el ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “la...

12
Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Los Agentes de Medio Ambiente expedirán permisos de quema para la próxima campaña Contrato menor del servicio de recolección de aceituna para la finca “La Vicaría”. Empresa Pública “Gestión Sostenible La Vi- caría” Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local Semanario de Actualidad Local 21 de octubre de 2011 nº: 935 21 de octubre de 2011 nº: 935 21 de octubre de 2011 nº: 935 21 de octubre de 2011 nº: 935 El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el olivar El Colegio Público San Isidro Labrador ha sustituido la cal- dera de gasoil que existía en infantil por una de biomasa con el fin de reducir la emi- sión de gases contaminantes, poniendo así en valor los re- siduos del olivar como el hue- so de aceituna o el orujillo. Esta iniciativa forma parte de los proyectos FARO. Caldera de biomasa en el colegio Pág. 2 Pág .6 Olivar micorrizado En el afán de investigar nue- vas fórmulas que permitan diversificar la economía local y obtener un mayor rendi- miento de los campos de oli- var de la comarca de la Sie- rra de Segura, El ayunta- miento de Puente de Génave inicia un proyecto de investi- gación sobre nuevos cultivos que sean compatibles con el olivar (trufa, collejas y habas). La Finca La Vicaría servirá de base para las in- vestigaciones. Pág. 4 Pág .5

Upload: lemien

Post on 26-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

Semanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad Local

Los Agentes de Medio Ambiente expedirán permisos de quema para la próxima campaña

Contrato menor del servicio de recolección de aceituna para la finca “La Vicaría”. Empresa Pública “Gestión Sostenible La Vi-caría”

Semanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad LocalSemanario de Actualidad Local 21 de octubre de 2011 nº: 93521 de octubre de 2011 nº: 93521 de octubre de 2011 nº: 93521 de octubre de 2011 nº: 935

El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el olivar

El Colegio Público San Isidro Labrador ha sustituido la cal-dera de gasoil que existía en infantil por una de biomasa

con el fin de reducir la emi-sión de gases contaminantes, poniendo así en valor los re-siduos del olivar como el hue-

so de aceituna o el orujillo. Esta iniciativa forma parte de los proyectos FARO.

Caldera de biomasa en el colegio

Pág. 2

Pág .6

Olivar micorrizado

En el afán de investigar nue-vas fórmulas que permitan diversificar la economía local y obtener un mayor rendi-miento de los campos de oli-

var de la comarca de la Sie-rra de Segura, El ayunta-miento de Puente de Génave inicia un proyecto de investi-gación sobre nuevos cultivos

que sean compatibles con el olivar (trufa, collejas y habas). La Finca La Vicaría servirá de base para las in-vestigaciones.

Pág. 4

Pág .5

Page 2: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

El Ayuntamiento de Puente de Génave estudia nuevos aprovechamientos del suelo del olivar

2222 21 de octubre de 2011

local

El municipio de Puente de Génave sustenta su econom-ía en el olivar, siendo ésta mayoritariamente de secano y de baja producción. Con el objetivo de complementar las rentas de los agricultores y dar un nuevo aprovecha-miento al suelo que ya pose-en, se van a investigar nue-vas fórmulas que permitan diversificar la economía local y obtener un mayor rendi-miento de los campos de oli-var de la co-marca de la Sierra de Segu-ra sembrando cultivos compa-tibles con el oli-var por tener un ciclo de invier-no. Como esta estación se en-cuentra cerca, en breve darán comienzo las investigaciones que se llevarán a cabo en la Finca La Vica-

ria de titularidad municipal. Producción de trufa Con esta experiencia se pre-tende estudiar las posibilida-des de producir alguna de las especies de trufa en terrenos de olivar, dependiendo de las características del terreno será una especie u otra la más idónea para cada uno de los olivares. Lógicamente la

trufa está asociada a la mico-rrización con alguna planta huésped, es decir habría que aprovechar estos terrenos para realizar cultivos mixtos a priori con quercus, pinus o cistus. En principio por las carac-terísticas del terreno, parece que las especie más propicia podría ser Cistus albidus (jara blanca), que al ser una

especie arbustiva, competiría menos con el arbolado del olivar que otra es-pecie arbórea. El desarrollo del proyecto se podría realizar en base a sembrar directa-mente en el olivar las especies ya micorrizadas en vivero y por otro lado realizar mico-rrización directa en campo sobre espe-cies ya adultas.

Los cultivos elegidos tendrán un ciclo de invierno

Variedad de trufas

Page 3: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

3333 21 de octubre de 2011

C/ Guadalimar 8 Puente de Génave

local

Parte de las investigaciones consistirán en la plantación de olivares micorrizados

Con esta experiencia se pre-tende a modo también divul-gativo la plantación de ejem-plares de olivar micorrizados, suponiendo un ahorro y be-neficio posterior. Se denomina micorriza a la asociación simbiótica mutua-lista entre ciertos hongos mi-croscópicos del suelo y las raíces de la mayoría de las plantas. La interacción resul-ta en mutuo beneficio ya que el que el hongo suministra a

la planta nutrientes y agua desde el suelo mientras que el hongo se nutre de los pro-ductos carbonados que pro-duce la planta en la fotosínte-sis. Cultivo experimental de di-ferentes especies de legu-minosas asociadas al oli-var En los sistemas de produc-ción en los que no es posible utilizar materias orgánicas

externas o no inter-esa por diferentes motivos, como puri-nes, es-tiércoles o lodos, existe otra posibilidad de incor-porar ma-teria orgá-nica al suelo y esta es la

realización de cultivos para enterrar completamente su biomasa, los llamados abo-nos verdes. Estos cultivos tienen además una función significativa de lucha contra la erosión y su función medioambiental es muy importante. Actualmen-te, y desde el punto de vista económico, son difícilmente aceptados puesto que sus beneficios sobre la fertilidad se notan a medio plazo, mientras que sus costes son inmediatos. No obstante pue-den suponer una rentabilidad inmediata si los mismos son susceptibles de aprovecha-miento. Se trata de aprovechar los amplios espacios existentes entre los olivos para que existan en vez de las conoci-das malas hierbas, especies a las que podemos sacar un valor añadido, y por tanto permitan cierta diversificación y aprovechamientos secun-darios.

La micorrización es la asociación de ciertos hongos a las raíces de las plantas

Finca La Vicaría

Page 4: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

4444 21 de octubre de 2011

local

Maquinaria Agrícola SIERRA DE SEGURA S. L.

Fabricación y venta de todo tipo de maquinaria para el olivar Latiguillos hidráulicos Plumas hidráulicas Cultivadores Rastros Rulos Telf. 953 43 54 98 // 606 36 90 31 Polig. Ind. “La Vicaria” Calle B - parcela 2 Puente de Génave

Se sustituye una de las calderas de gasoil del colegio por otra de biomasa

Esta semana finalizará la ins-talación de una caldera de biomasa en el Colegio Públi-co, concretamente en la zona de infantil, una de las 85 cal-deras de biomasa con las que se están equipando es-cuelas y centros públicos de municipios rurales de la pro-vincia de Jaén para reducir la emisión de gases contami-nantes y poner en valor los residuos del olivar como el hueso de aceituna o el oruji-llo. Esta iniciativa forma parte de los proyectos FARO, que po-nen en marcha actuaciones experimentales de cara a la aplicación de la Ley de Desa-rrollo Sostenible del Medio Rural, cuyo objetivo es susti-tuir las antiguas calderas de calefacción alimentadas por combustible fósil por calderas de biomasa alimentadas por combustibles renovables. Una experiencia que refleja la clara apuesta por la mejora de la calidad de vida y por la

conservación y el uso racio-nal de los recursos naturales que puede ser fácilmente ex-portable a otras provincias. Además, ha añadi-do, estas actuacio-nes generan nue-vas oportunidades de negocio y crea-ción de empleo pa-ra los municipios, ya que estas cal-deras suponen una demanda perma-nente de suminis-tros procedentes del olivar. El presupuesto destinado a la ins-talación de la cal-dera de biomasa en el Colegio ha contado con una i n v e r s i ó n d e 20.043,72 euros, de los cuáles la Consejería de Agri-cultura y Pesca

aporta un 60% y la Agencia Andaluza de la Energía el 40% restante.

Caldera de biomasa

Esta inversión se enmarca en el proyecto FARO

Page 5: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

5555 21 de octubre de 2011

local

El próximo día 21 de Octubre queda abierto el plazo para depositar las propuestas de re-colección de aceituna para la campaña 2011-2012, en el Registro de la empresa publica Gestión Sostenible la Vicaria S.L., Polígono Industrial la Vicaría s/n, hasta el 27-10-2011, ambos inclusi-ve, mediante un sobre cerrado, figurando en el exterior, el nombre y apellidos del ofertante, do-micilio, teléfono y el lema “SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE ACEITUNA PARA LA FINCA “LA VICARIA” de “Gestión Sostenible La Vicaría S.L. ”, conteniendo el precio por kilogramo. La apertura de los sobres tendrá lugar el día 28 de Octubre de 2011, a las 12 horas matinales, en las dependencias del Cortijo “La Vicaría” ”, exponiéndose la puntuación obtenida por todos los ofertantes. Las personas o entidades interesadas, presentarán oferta de coste del servicio por Kg. de aceituna (sin impuestos) pesada en molino, facturando a nombre de la entidad adjudicadora dicho coste + IVA. El precio de oferta del servicio se estipula en 0,18 € por kilogramo recogido y pesado en almazara, valorándose las ofertas que se presenten por debajo del precio de salida (0,18 €/Kg.). La Empresa adjudicataria deberá cumplir con toda la normativa laboral y en materia de prevención de riesgos laborales aplicable a todo el personal que participe en dicho servicio. La empresa adjudicataria deberá contratar a personal suficiente para garantizar la totali-dad de la recolección, en el plazo de 30 a 35 días, a partir de la primera semana de Noviembre de 2011, según resultados de análisis de las muestras de rendimiento graso e índice de madu-rez, recogidas por los productores ecológicos el 20 de Octubre de 2011. Para conocer el pliego de condiciones en su totalidad, puede pasarse por la oficina de la Empresa Pública, en horario de 09:00 a 13:30 horas.

Contrato menor del servicio de recolección

de aceituna para la finca “La Vicaría”.

Empresa Pública “Gestión Sostenible La Vicaría”

Page 6: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

6666 21 de octubre de 2011

local

Agentes de Medio Ambiente expiden permisos de quema

Desde este pasado martes, 18 de octubre, los Agentes de Medio Ambiente expe-dirán permisos de quema pa-ra la campaña comprendida desde el 1 de noviembre de 2011 hasta el 30 de abril de 2012, pudiendo haber modifi-caciones en función de la cli-matología Uno de los aspectos más im-portantes de la lucha contra los incendios forestales es el de la prevención, siendo la acción más eficaz contra la producción de éstos. Esta acción se basa principalmen-te en dos elementos, la plani-ficación preventiva y la regu-lación de los usos y activida-des susceptibles de provocar incendios forestales. La intensidad de las medidas de prevención de in-cendios variará según la época de peligro, determina-da en función de los antecedentes históricos sobre el riesgo de aparición

de incendios y sobre la inci-dencia de las variables me-teorológicas, estableciéndose con carácter general las si-guientes: * Época de peligro alto: de 1 de junio a 15 de octubre. * Época de peligro medio: de 1 de mayo a 31 de mayo y de 16 de octubre a 31 de oc-tubre. * Época de peligro bajo: de 1 de enero a 30 de abril y de 1 de noviembre a 31 de di-ciembre. OBJETO Obtener la autorización para el empleo de fuego en terre-nos forestales y zonas de in-fluencia forestal para la que-ma de matorral, pastos y resi-

duos procedentes de trata-mientos selvícolas, fitosanita-rios y otros trabajos foresta-les, así como para la quema de rastrojos o residuos en labores agrícolas que se rea-licen en zona de influencia forestal. No obstante, el uso del fuego en estos terrenos queda prohibido del 1 de junio al 15 de octubre de cada año, am-bos inclusive, y en particular su uso para la quema de ve-getación natural y de resi-duos agrícolas y forestales, conforme la Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terre-nos forestales y zonas de in-fluencia forestal.

Puente de Génave Martes 9:00 a 10:00 Ayuntamiento

Benatae Lunes 9:00 a 10:00 Ayuntamiento

Siles Martes 8:30 a 10:00 Oficina de M. A.

Torres de Albanchez Miércoles 9:00 a 10:00 Ayuntam iento

Génave Viernes 9:00 a 10:00 Ayuntamiento

Villarrodrigo Jueves 9:00 a 10:00 Ayuntamiento

Municipio Día y Hora Lugar

Page 7: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

7777 21 de octubre de 2011

local

Hotel Rural Restaurante

Salón de Bodas y

Congresos Gimnasio y

pistas deportivas

Avda. de Andalucía 146 Telf. Y Fax 902 43 50 00 23350 Puente de Génave

El pasado miércoles, como cada 19 de octubre, La Aso-ciación Española contra el Cáncer (AECC) celebra El Día contra el Cáncer de Ma-ma con el fin de concienciar a todas las mujeres de la im-portancia que tiene la pronta detección y diagnóstico de este tumor. Según datos de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) cada 30 segundos se diagnostica en algún lugar del mundo un cáncer de ma-ma. Anualmente en España, son detectados 16.000 nue-vos casos de este tipo de cáncer. La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) bajo el lema “Con más razo-nes que nunca” presentó el pasado día 10 de octubre su Manifiesto anual, donde se-ñala las necesidades de las mujeres afectadas por esta dolencia, subrayando que “un diagnóstico precoz es hoy el mejor camino para conseguir una disminución significativa de las peores consecuencias

de una enfermedad tan agre-siva”. La Asociación Española con-tra el Cáncer, Juntas Provin-ciales y marcas comerciales se han unido para realizar distintas actividades que lla-men la atención sobre la con-cienciación de la importancia de la prevención. - 21 monumentos iluminados: Edificios como la Cibeles, el Ayuntamiento de Sevilla o la Dehesa de la Plaza de Cata-luña en Barcelona, se ilumi-narán de color rosa para hacer así un llamamiento a todas las mujeres españolas. - Carpas Informativas: Las Juntas Provinciales de la AECC ofrecerá información y asesoramiento sobre distin-tos aspectos del cáncer de mama. - Presentación del libro "Cáncer de Mama: guía práctica" y del folleto “Mujer y cáncer de mama”: Infor-mación y líneas básicas que una mujer debe seguir

tras el diagnóstico de la en-fermedad. - Un disco para luchar contra el cáncer: Niña Pastori, Ana Torroja, Rosario, Pasión Ve-ga, Tamara y Mª Dolores Pradera entre otras artistas han prestado sus voces en el disco “Mujer” para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer. La Asociación Española con-tra el Cáncer (AECC) y el re-sto de organizaciones de pa-cientes han querido recordar que éste es un tumor que puede detectarse a tiempo, y "Hazte una mamografía". Puedes seguir toda la infor-mación y participar a través de twitter, la página de face-book y añadir la insignia “súmate al rosa” a tu perfil en la redes sociales.

19 de octubre, Día Contra el Cáncer de Mama

Page 8: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

8888 21 de octubre de 2011

Deporte

Helados y Granizados

CONSTRUCCIONES

JULIO CASTILLO

BULLÓN S. L.

ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO Y

CONSTRUCCIONES EN GENERAL PRESUPUESTO SINCOMPROMISO

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN PUENTE DE GÉNAVE

C/ Pedro Henares, 7 Puente de Génave Telf. 953 43 60 95 605 94 41 48

2ª Reunión de la Comisión de Deportes

Durante la mañana del jue-ves 20 de octubre se ha des-arrollado, en las instalaciones de la Asociación para el De-sarrollo Rural de la Sierra de Segura en Orcera, la segun-da reunión de la temporada 2011-12 de la Comisión Co-marcal de Deportes. Los municipios representa-dos han sido Beas de Segu-ra, Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, La Puerta de Se-gura, Génave, Torres de Al-banchez, Siles, Orcera, Se-gura de la Sierra y Santiago-Pontones. La planificación de la XIV Li-ga Comarcal de Fútbol-7, pa-ra las categorías de pre-benjamines, benjamines y alevines, con la inscripción de 30 equipos, ha ocupado buena parte de la reunión. Se decidió comenzar el 5 de no-viembre en Puente de Géna-ve y que las sedes sean en

todos los municipios que dis-pongan de instalaciones. También se habló de revisio-nes médicas a los alumnos de las escuelas deportivas municipales. Se abrió el pla-zo de inscripción para las ca-tegorías infantil, cadete y ju-venil. Se informó de la partici-pación en el XV Circuito Pro-vincial de Campo a Través.

Decidimos dedicar al padel el curso de actualización de monitores de esta tempora-da. Por último, convocamos el II Memorial Luís Megías de baloncesto, que tendrá plazo de inscripción hasta el 1 de diciembre y se desarrollará en La Puerta de Segura del 12 al 22 del mismo mes.

Miembros de la Comisión de Deportes

Para todos los niveles y todas las edades, clases de tenis (grupos, familias, parejas, o individua-les) Reunión organizativa: viernes 28 de octubre, a las 7 de la tarde, en el Hotel Sierra de Segura.

Clases de tenis en Puente de Génave

Page 9: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

9999 21 de octubre de 2011

publicidad

EXCAVACIONES PUERTAS

Todo tipo de movimientos de tierras

Agrícolas e Industriales

Telf. 637 851 711

PEÑOLITE

“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”“VENTA SAN JOSÉ”

RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES RESIDENCIA DE MAYORES

Los mejores servicios, precio y profesionalidad al alcance de su mano.

Carretera Córdoba-Valencia Km. 229 23360 La Puerta de Segura

Teléfono 953 01 18 10 www.ventasanjose.tk

E-mail [email protected]

Page 10: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

10101010 21 de octubre de 2011

Fútbol

Huesa U.D. 3 - Puente de Génave U.D 1.

Derrota del equipo puenteño en su visita a Huesa, campo que ya advertíamos que era complicado, no tanto por la calidad del rival sino por todo el ambiente que rodea a éste y que ya conocíamos antes de disputar el encuentro. Encuentro que no tuvo mu-cha historia, comenzó bien para los puenteños, jugando bien al fútbol y encontrándo-se con una expulsión de un rival en el minuto 8 de parti-do, expulsión que a la postre condicionaría el transcurso

del encuentro, ya que el árbi-tro completó una actuación digna de estudio. Tras la ex-pulsión el Puente de Génave inexplicablemente se des-compuso y a pesar de igualar el primer tanto del rival con un gol de Andresín a éste le sucedieron dos jugadas des-graciadas que pusieron un 3 a 1, que sería el marcador definitivo, antes del fin del primer período. La segunda parte fue un que-rer y no poder de los puente-ños, que se encontraron con

un rival muy rocoso y, co-mo ya hemos comentado, con una ac-tuación arbi-tral desastro-sa, señalan-do 31 faltas a favor del Huesa sin que el Puente de Génave

diera una mala patada y reci-biendo cinco tarjetas amari-llas, alguna de ellas simple-mente por solicitar un cam-bio. Todos los centros al área del Huesa eran faltas en ata-que e incluso escamoteó un penalti que hasta el contrario reconoció que era clarísimo. A pesar de todo ello todavía se dispuso de alguna ocasión para nivelar el encuentro, pe-ro los delanteros no tuvieron su día y terminó el partido con el resultado señalado y entre la indignación de los jugadores puenteños. Ahora

toca pensar en el próximo encuentro este domingo en casa a las 17:30 horas, ante el Tugia, rival complicado, y en no dejar escapar más puntos en casa. Jugaron: Juanmi, Rubén, Blanco, Álvaro, Espinosa, Andresín (Jose Manuel 45´), Santi (Llamas 80´), Borja, Pa-co, Machado (Oscar 75´) y Rocha (Abel 45´).

Pinturas en general Restauración de muebles

Miguel García García

Telf. 639 372 204

Encuentro Huesa Puente de Génave

Page 11: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

11111111 21 de octubre de 2011

publicidad

Calidad en sus pinturas y mejora en sus precios

Promoción de viviendas, Construcciones, Pavimentaciones, Pistas Polideportivas, Materiales de construcción, Alquiler de maquinaria Tuberías para riegos y agua potable

Telf. 953 48 64 97 Fax 953 48 60 77 Móvil 609 12 50 00

Llanos de Armijo S/N La Puerta de Segura

www.obraspedromartinez.com

VALLADOS VALLADOS VALLADOS VALLADOS

RURALGAMARURALGAMARURALGAMARURALGAMA

INSTALACIÓN Y VENTA DE TODO TIPO DE ALAMBRADAS

Polg. Industrial “La Vicaria” Parcela 11 Telf. 669 569 957

Puente de Génave

Page 12: El ayuntamiento estudiará cultivos compatibles con el … · de aceituna para la finca “La Vicaría”. ... infantil por una de biomasa ... Esta inversión se enmarca en el proyecto

Granadas frutos de otoño

Paseo La Vicaría 69 esquina Puente de Génave Telf. 953 43 54 26

Auto Taller

Juan González

Cartelería, Flyers, Talonarios, Sellos Lonas, Tarjetas de Boda,´

Camisetas para peñas, Despedidas etc.

Encarga tus trabajos de imprenta en

Paseo de La Vicaria 69 Telf. 648 130 720