el automovil geog 3155

19
Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo El automóvil

Upload: isabelladelgado2134

Post on 21-Jun-2015

127 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El automovil geog 3155

Universidad de Puerto RicoRecinto de Arecibo

El automóvil

María Isabel Delgado AcevedoProf. NarváezGEOG 3155

28 de agosto del 201

Page 2: El automovil geog 3155

Índice

Introducción ………………………………………………………………………. 1Primero inventor del automóvil………………………………. 2Pioneros de los automóviles……………………………………3-6La evolución del automóvil…………………………………….7-8Algunas partes del automóvil y sus funciones………………….9El auto de un millonario………………………………………..10-11Conclusión………………………………………………………12

Page 3: El automovil geog 3155

Introducción

En la década del 1880 la gente se reía de “aquellos carruajes sin caballos” pero los avanzados

progresos demostraron que el automóvil iba a imponerse ante todo lo que había como medio de

transporte. Ya para el 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 km/h, pero era para

ese tiempo eran caros y se dañaban con facilidad. Aunque el automóvil contaba con sus fans,

para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para ricos y además considerado

como un aparato vulgar y peligroso. Existieron varios fundadores de los grandes imperios

automovilísticos que más adelante serán explicados aunque por sus nombres podrán saber partes

de sus historias. Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de suiza y en Austria,

además no estaba permitido que la mujeres condujeran. Las limitaciones de velocidad fijadas

para los vehículos que utilizaban animales sirvieron para limitar la velocidad de los automóviles

en ciudades como Bélgica. Ya por lo menos para el 1903 en Gran Bretaña aumentaron el límite

de velocidad de 19 a 32 km/h intentando satisfacer las demandas de los fans del motor (lo que no

querían límites de velocidad) y la de los granjeros (que solicitaban que los carros fueran

ilegales). Ya para ese mismo año la empresa Express Motor Service había puesto en circulación

el primer taxi del mundo que funcionaba con Nafta: uno de los 11.400 coches tirados por caballo.

A pesar de que el automóvil tuvo que enfrentar tantos contratiempos para el 1914 el número de

carruajes en las calles había descendido a 1,400 y los automóviles eran 5 veces más que esa

cantidad. Por eso es que desde entonces se han producido a cantidades y mejorado cada

automóvil; hoy día son el medio de transporte para millones de personas en todo el mundo.

Page 4: El automovil geog 3155

Primer inventor del automóvil

Se llamaba Nicolas- Joseph Cugnot (1725-1804) fue un escritor e inventor francés. Fue el

que dio el gran paso de construir un automóvil de vapor, diseñado especialmente para arrastrar

artillería. Nicolas le dio como nombre a ese automóvil: El Fardier. Comenzó a circular por las

calles de París para eso del 1769. En realidad se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda

delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento. En

1770 construyo un segundo modelo, mayor que el primero y que podía arrastrar 45 toneladas a

una velocidad de 4 km/h. con esta segunda versión fue que se produjo lo que podríamos llamar:

“ Primer accidente automovilístico de la historia” ya que al resultar imposible mantener el

control el mismo acabo chocando con una pared y se deshizo al momento. Pero con todo y eso

Cugnot pudo construir una tercera versión en el 1771 que en la actualidad se conserva en el

Museo Nacional de la Técnica en Paris. Aunque también existieron otros inventores de carros es

Cugnot el considerado el inventor del primer automóvil

Page 5: El automovil geog 3155

Pioneros de los automóviles Henry Ford y Su modelo T

Henry Ford nació el 30 de julio del 1863. A los 15 años construyo su primer motor de

vapor y al poco tiempo consiguió empleo de mecánico. Ya para el 1882 se convirtió en

representante y mecánico reparando motores agrícolas a vapor. Para el 1891 consiguió un

empleo en la Edison Illuminating Company of Detroit y en sus ratos libres en el lavadero de su

casa construía su primer motor de gasolina de ciclo Otto que finalizo tres años más tarde

montado en un cuadriciclo convirtiéndose en el primer automóvil de gasolina que circulo por las

calles. “Construiré un carro para las masas” prometió Henry Ford en 1908. Cuando presento el

modelo “T”. Ese coche que abarroto el mundo de automóviles y comenzó la producción en

cadena. Sueños de granjero que se hicieron realidad y que le dieron a las ideas otros aires

distintos. Duradero, Ligero, extraordinariamente polivalente, el modelo T resistía todos los

caminos rurales convirtiendo de esta manera a los trabajadores de campo en clientes rentables.

Aparte de lo extraordinario que pudiera ser ese modelo es que era accesible por $850.00 dejando

der ser un juguete solo para ricos. Al pasar los anos los precios descendieron dándole la

oportunidad a Ford de fabricar un carro que ningún hombre con un salario decente dejaría de

comprar. Cuando ceso su fabricación ya se habían vendido más de quince millones en todo el

mundo. El modelo T fue el coche más moderno y solido de su época. Podía ir a cualquier sitio

que llegara un coche de caballos y lo hacía a más velocidad. Ya para el 1899 dejo su empleo en

la Edison para formar su propia empresa aunque no tuve suerte y fracaso al año y medio. Pero

esto no fue ningún obstáculo para que siguiera fabricando autos aunque ahora lo hacía

artesanalmente.

Page 6: El automovil geog 3155

Pioneros de los Automóviles

Enzo Anselmo Ferrari

Este es un hombre que no necesita presentación porque ya se pueden imaginar de qué carro es el

fundador. Es el fundador de mítica Scuderia Ferrari y posteriormente de la marca de automóviles

que lleva su nombre a lo largo de todas las rutas del mundo. Este hombre conocido dentro de los

seguidores de Ferrari como: “II Commendatore” nació el 18 de febrero del 1898 en Módena y

falleció en el 1988 en ese mismo lugar. Sus vínculos con los automóviles comienzan en el 1908

cuando su padre lo lleva a una carrera de coches. A los 20 años ya su hermano y padre habían

muerto y él estaba de servicio en el ejército. Al salir le pide una carta de recomendación a su

coronel y probo suerte en Fiat pero no lo tomaron en cuenta. Un año después consigue empleo en

una mini compañía llamada CMN. Allí Ferrari compra un Alfa Romeo para competir en las

carreras pero su desempeño no fue tan destacable así que le pide a Alfa Romeo que le permitiera

convertirse en un vendedor de la marca. La suerte no siempre estuvo de su lado. La primera

carrera en que un Ferrari competiría seria en Italia el 11 de mayo de 1947, una prueba menor.

Las expectativas eran altas pero en la carrera 3 vueltas del final y con el Ferrari en la delantera

rompe la bomba de combustible. Describieron el fracaso como uno prometedor. Desde ese

momento Enzo jamás volvió a ir a una carrera en la que un Ferrari compitiera. A pesar de todas

las dificultades que pude tener a lo largo de su vida, Enzo empezó a desarrollar vehículos sin

precedentes de velocidades nunca antes vistas. Ferrari empezó a ganar todas las competencias.

Pero la velocidad trajo mucho peligro ya que en una carrera en 1957 participaban 5 ferrari entre

más de 250 participantes. El Ferrari más potente el 335 de 4.1 litros al mando del piloto español

Alfonso de Portago perdió el control y se fue hacia el público. Más de 15 personas murieron

Page 7: El automovil geog 3155

incluido por supuesto el piloto y muchas más resultaron heridas. Ferrari fue acusado de

homicidio sin premeditación. Cuatro años después le retiraron los cargos. Para el 1961 Ford se

decide a competir con Ferrari obteniendo de esta manera resultados diversos. Ferrari empezó a

perder y ya para el 1967 estaba a punto de la quiebra. Ahí es que se acerca al grupo Fiat para

solicitar ayuda económica. Para el 1969 cada parte contaba con el 50% de la acciones de Ferrari

convirtiéndose así el grupo Fiat para el 1988 en el accionista mayoritario. Al morir Ferrari dejo

un imperio automovilístico que no ha dejado de crecer. Su marca es emblema de autos de calidad

a lo largo de todo el mundo.

Page 8: El automovil geog 3155

La evolución de un automóvil

1910- La electricidad en el automóvil:

Desde sus inicios, el automóvil ha tenido en su contra el sistema de poner

en marcha el motor, cuyo el procedimiento en si es mediante una manivela

generalmente cerca del cigüeñal e impulsada a mano. Ya para el 1911,

Charles Ketterin, desarrollo un sistema mediante un motor eléctrico

accionado por una batería cuyo sistema fue inventado por Plante en 1859.

1913- Mejoras en el automóvil:

Para el 1901, el rápido desarrollo del automóvil impulso a la creación de

nuevos detalles. Algunos de los innumerables detalles son: la creación de

un motor 8 cilindros en uve. Combinaron el motor en una sola unidad

asimismo el engranaje. Ya para el 1908 se vendieron vehículos que tenían

suspensión independiente en las ruedas delanteras, motores de 12 cilindros

y calefacción en el interior de la cabina. En el 1909 introdujeron los faros

de automóvil alimentados por carburo. Ya en el 1912 se comercializan

vehículos con encendido e iluminación eléctricos.

1948- Primer automóvil provisto de turbinas de gas:

En Inglaterra se construyó el Jet1: fue el primer auto del mundo impulsado

mediante una turbina de gas. Las turbinas de gas han dado buenos

resultados como elemento de propulsión en la aviación pero no se le

habían podido colocar a un vehículo ya que eran demasiado grande y

hacían muchísimo ruido.

Page 9: El automovil geog 3155

1957- El 600, el primer automóvil para muchos :

Este era una versión estándar, tenía carrocería berlina de dos puertas y

llevaba un motor de cuatro cilindros con cambio de cuatro velocidades,

frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, 110 km/h de velocidad máxima y

capacidad para llevar a cuatro personas.

1975- Nuevas tracciones para ahorrar energía:

Se crearon motores de gasolina adaptados para el consumo de gas-

motores de tipo Otto.

Page 10: El automovil geog 3155

Algunas partes del Automóvil y su función

Motor:

Es que proporciona energía mecánica para mover el vehículo. La mayoría

utilizan motores de explosión de pistones (pueden ser de gasolina o diésel)

aunque para el 70 los motores rotativos o rotatorios estuvieron de moda.

Lubricación y refrigeración:

Los motores necesitan ser lubricados para evitar los desgastes entre las

piezas móviles. Además necesitan refrigeración, si no tuvieran una baja de

temperatura los pistones en el momento de la explosión estos se

bloquearían. Por eso es que ellos tienen algo llamado camisas que hacen

circular agua. En invierno se suele mezclar esa agua con un

anticongelante. Para que el agua no hierva tenemos el radiador.

Embrague:

Se acciona mediante un pedal puede ser automático o semiautomático. Los

sistemas principales son el embrague de ficción y el embrague hidráulico.

Frenos:

Un automóvil tiene dos tipos de frenos: el freno de mano, o de emergencia

de pie o pedal. Este actúa en las ruedas traseras o sobre el árbol de la

transmisión. El freno de pie en los vehículos modernos suele actuar en las

cuatro ruedas. Los frenos pueden ser de tambor o disco.

Page 11: El automovil geog 3155

El automóvil de un multimillonario¿Cuál sería el tuyo?

A menudo respondemos la típica pregunta: ¿Qué carro te comprarías si fueras

multimillonario? Rápido pensamos en el primer superdeportivo de altas expectativas que nos

vengan a la cabeza. Pero resulta que las personas más ricas del mundo no piensan de la misma

manera. Cada uno tiene un contraste a la hora de elegir un vehículo. Hay algunos automóviles

que tienen un gran carácter de sí mismos mientras que otros adquieren gracias a la persona que

sienta a su mando. Bueno comencemos:

1. Carlos Slim (fortuna de 69.000 millones de dólares)

a. Él es un magnate mejicano de la comunicación que acostumbra a conducir un

Bentley Continental Flying Spur valorado en una cantidad razonable de 300.000

dólares.

2. Bill Gates (fortuna 61.000 millones de dólares)

a. El que fuera el hombre más rico del mundo durante varios años antes de ser

derrotado por Slim en 2010. Guarda en su garaje un exclusivo Porsche 959

Coupe, del que solo hay 230 unidades en todo el mundo. Su valor actual se ha

duplicado desde su adquisición tiene un valor 400.000 dólares.

3. Warren Buffet (44.000 millones de dólares)

a. Este filántropo estadounidense conduce un sencillo Cadillac DTS que compro

cuando General Motors quebró en 2009. El precio de esta berlina Premium gira

alrededor de los 45.000 euros.

4. Larry Ellison (36.000 millones de dólares)

Page 12: El automovil geog 3155

a. Es el fundador y consejero delegado de Oracle conduce un Mclaren F1 del que

apenas se fabricaron 100 unidades, es la joya de la corona de su amplia colección

automovilística. Fue designado en el 2008, año del fin de su producción, el coche

más rápido del mercado.

5. Alice Watson (23.300 millones de dólares)

a. Es la segunda mujer más rica del mundo prefiere destacarse por el modelo

estadounidense por excelencia: una pick-up Ford f 150 King Ranch cuyo precio

sitúa alrededor de los 40.000 dólares.

Page 13: El automovil geog 3155

Conclusión

En fin el automóvil tiene muchos usos desde que se usaban carretas jaladas por caballos hasta lo

moderno en carros lujosos y de una tecnología increíble. Pero su principal objetivo era el

facilitarle las cosas a los seres humanos. El poder moverse de un lugar a otro, transportar

artículos en mucho menos tiempo o simplemente ayudar en una emergencia a llegar más rápido a

un lugar. Los automóviles son partes de la geografía pero en parte es más lo que la desayudan

que la ayudan. Ya que los automóviles sueltan gases que dañan la capa de ozono y si eso se

rompe no nos va a llegar el aire y será nuestro fin.