el amor

33

Upload: arantxasua

Post on 08-Jul-2015

1.590 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el amor
Page 2: el amor

Es hielo abrasador, es fuego helado,es herida que duele y no se siente,

es un soñado bien, un mal presente,es un breve descanso muy cansado.Es un descuido que nos da cuidado,un cobarde con nombre de valiente,

un andar solitario entre la gente,un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,que dura hasta el postrero paroxismo;

enfermedad que crece si es curada.Éste es el niño Amor, éste es su abismo,

¡Mirad cuál amistad tendrá con nadael que en todo es contrario de sí mismo!

Francisco de Quevedo

Page 3: el amor
Page 4: el amor

Jacques-Louis David, Andrómaca de duelo por Héctor, 1775.

Andrómaca y Héctor

Cuando Héctor debía volver a la guerra de Troya, a pesar de su

temor a no volver a ver a su esposo, Andrómaca le apoya aún

sabiendo que morirá ante Aquiles.

En la despedida Héctor promete que la esperara en el

Hades y ella que siempre estará en sus pensamientos pues él era todo lo que le

quedaba.

Page 5: el amor

Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el

mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal.

¡Todo sucederá! Podrá la muerte cubrirme con su

fúnebre crespón; pero jamás en mí podrá apagarse

La llama de tu amor

Gustavo Adolfo Bécquer

Page 6: el amor

Hércules luchando con la Muerte por el cuerpo de Alcestis (Frederic Leighton)

Admeto y AlcestisAdmeto recibió de Apolo el don de cuando llegara la hora

de su muerte, alguien podía morir en su lugar.Cuando ese día llegó sólo a su mujer, Alcestis, se ofreció

a morir a cambio de la vida de su marido, siendo mástarde revivida

Page 7: el amor

[...] Te siento como un hierro candente en el costado,llevo grabada a fuego la marca del amor.

Estás entre mis libros, mis antiguos papeles,la música que amo, en mi viejo reloj.

Te enredas en mis versos, te bebes mis palabrasy todo lo que escribo te transparenta a ti.Esta noche te siento subir por mi silencio

y siento que ya nada me queda por hablar.No quiero que me ocupes, no quiero que me afluyas

como un río incesante de piedras y sal.No quiero que me envuelvas, pero tal vez lo quiero.

Tal vez ya no supiera cómo vivir sin ti.Estás en mí, esta noche, y ya no me defiendo:

arrásame la vida y déjame morir.

Isabel Rodríguez Baquero

Page 8: el amor

Eugène Delacroix Medea matando a sus hijos 1838

Cuando Medea se entera de que su marido la ha abandonado

para casarse con Glaucé. envía a ésta una túnica.

Parecía que Medea no guardaba ningún sentimiento negativo, perocuando Glaucé se prueba la túnica

empieza a arder como consecuencia de su venganza.

Sin embargo, no todo finalizó ahí ya que Medea mató a los

hijos que tenía con Jasón como parte de su venganza, y huyó en un carro

llevado por dragones, dejando a Jasón en la desesperanza.

Medea y Jasón

Page 9: el amor

¿Soy mala?¿Te lastimo?

¿Rompo tus sueñosme monto en tu espalda

juego suciomiento y olvido?

qué buscas¿martirio?

No eres corazóndigno de esta alta

Johanna Godoy

Page 10: el amor

Frederic Leighton, Orfeo y Eurídice1864

Un día paseando, Eurídice fue mordida por una serpiente, muriendo

al instante.

Orfeo no podía soportar el dolor por la pérdida de su amada y fue

tal su tristeza que se le permitió bajar al Hades para llevarse a su

amada de vuelta. Sólo con una condición: debía caminar

delante de ella y no podíamirar hacia atrás.

Pero Orfeo no pudo resistirse y, casi llegando a la superfície,

giró la cabeza haciendo que Eurídice volviera al Hades.

Orfeo y Eurídice

Page 11: el amor

Esforzaron mis ojos la corrientede este, si fértil, apacible río;

y cantando frené su curso y brío:¡tanto puede el dolor en un ausente!Miréme incendio en esta clara fuente

antes que la prendiese yelo frío,y vi que no es tan fiero el rostro mío

que manche, ardiendo, el oro de tu frente.Cubrió nube de incienso tus altares,

coronélos de espigas en manojos,sequé, crecí con llanto y fuego a Henares.

Hoy me fuerzan mi pena y tus enojos(tales por ti mi llanto) a ver dos mares

en un arroyo, viendo mis dos ojos.

Francisco de Quevedo

Page 12: el amor

J.W. waterhouse 1909

Píramo y Tisbe eran dos enamorados, cuyos padres estaban en contra de su amor por lo que tenían que

comunicarse a través de una grieta en la pared.

Un día decidieron huir y quedaron al lado de un arroyo, donde, mientras Tisbe esperaba a su amado,

apareció una leona con el hocico manchado de sangre.

Al verla huyó dejando atrás un manto que la leona destruyó y ensangrentó. Cuando Píramo llegó, vió el

manto y sin pensárselo dos veces se clavó una espada en el pecho, creyendo que Tisbe había

muerto.Tisbe salió de su escondite y encontro a su amado tendido en el suelo con la espada

clavada, por lo que decidió clavársela y morir junto a él

Píramo y Tisbe

Page 13: el amor

Tú sabes que adivinan

el misterio:me ven, nos veny nada

se ha dicho,ni tus ojos,

ni tu voz, ni tu peloni tu amo han hablado,

y lo sabende pronto,sin saberlo

lo saben:me despido y camino

hacia otro ladoy saben

que me esperas.

Alegrevivo

y cantoy sueño,seguro

de mí mismo,y conocen,

de algún modoque tú eres mi alegría.

Ven a través del pantalón oscurolas llaves de tu puerta,

las llavesdel papel, de la luna

en los jazmines, el canto en la cascada. [...]

Pablo Neruda

Page 14: el amor

Francesco Primaticcio, Ulises y Penélope, v. 1560.

Odiseo debía partir a la guerra de Troya y dejar atrás a su esposa

e hijo.

Sin embargo, su ausencia se prolongó más de lo que se esperaba e incluso se

pensaba que nunca volvería.

Pero Penélope, a pesar del tiempo y de los múltiples pretendientes, confiaba en que su marido volvería y se quedó a la

espera hasta que por fín, después de viente años, volvió a casa.

Odiseo y Penélope

Page 15: el amor

Extiende tú la manoy mira como alcanzas la mía en la

distancia;si pareciera casi

que un volcán de kilómetros, en erupción fantástica,

se transformara en nube de cenizas,se convirtiera en nada.

Tan cerca estás...tan lejos,que casi siento encima tu fragancia;que casi tacto el viento que surgía

de tus manos abiertas, cómo pampas.Vuelve tus ojos como quien no quiere

y encontrarás los míos en cadamadrugada;

en el temblor que deja el horizontecon cada sol que se alza;

en cada nubarrón que transnochó en laselva

y llevó apenas una gota de aguahasta la cara misma de la tierra

donde dejé una lágrima...¡quizá dirás entonces

que amaneció llorando la tierraabandonada!

Lanza un grito hacia el cieloy espera...la lejana

oquedad del abismole hará nacer un eco a tu llamada,multiplicada en el vacío inmenso

que habita en mi garganta...No será más el eco de tu grito

¡sino el alma del eco del grito de mi alma!Ya ves, estamos lejos...estamos cerca...

estamos juntos...¡En medio de una enorme distancia

aniquilada!

Orlando Tijerino 1930

Page 16: el amor

Ariadna abandonada 1774 Angelica Kauffmann

La hija de Minos, Ariadna, vió a Teseo y se enamoró de él, así que

decidió ayudarle en su lucha contra el minotauro a cambio de que se la

llevara lejos.

Teseo aceptó y después de matar al minotauro, Minos se llenó de ira y Teseo

tuvo que huir llevándose consigo a Ariadna, a la que abandonó en una isla

de camino a Atenas.

Teseo y Ariadna

Page 17: el amor

¿De qué remota lengua desasidaproviene éste resabio de abandono?

En cavilosa soledad coronouna imagen de niña estremecida.

¿De qué lejano olvido, que se anidaen las letales naves del encono,

desembarca ésta queja con su tonode brisa a la intemperie amanecida?

¿De qué brazos amantes del despego zarpó el velamen de mi tierna mano,

la brújula extraviada en el abrazoconfinado a la orilla?¿Qué hay del riego

de besos en que, cándida, me ufano, si hurté la dirección de su regazo?

Renée Ferrer 1993

Page 18: el amor

Edgard Burne-jones 1870

Un día llegó a las costas de Tiracia un náufrago llamado Demofonte.

Éste no sólo recibió la hospitalidad del rey de la región, sino también el amor de su hija, Filis, con la que se casaría

más tarde.

Sin embargo, al cabo de un tiempo, ante la necesidad de volver a ver su

patria, Demofonte partió jurando regresar.

A pesar de la promesa nunca regresó lo que hizo que Filis se desesperara y finalmente se

suicidara por no poder soportar el dolor.

Filis y Demofonte

Page 19: el amor

La silenciosa cosecha de todos estos añosse agosta en los cajones, envejece conmigo.

De tarde en tarde, mi mano se distrae quitándoles el polvo a esos vestigios

de emoción que se niegan a morir. Vuelven siempre, sumisos, al anónimo reposo de la espera.Se alinean al azar bajo inseguros rótulos que alivian, como huellas, mi paso por el

tiempo.Austeros epitafios,

sombras, murmuraciones vagasque se acogen, como gatos,

a la escueta caricia de la melancolía.

Alfredo Buxán

Page 20: el amor

Carlo Albacini . Amor y Psique fines del siglo XVIII.

Afrodita estaba muy celosa de la belleza de Psique, por lo que mandó a Cupido para que le lanzara una flecha que haría que se

enamorara del ser más horrible.

Sin embargo, Cupido se enamoró de ella y se la llevó a su palacio. Allí se amaban pero sólo en la oscuridad ya que Eros le prohibió

verle el rostro. Un día Psique fue a ver a sus hermanas y les

confesó que nunca había visto a su marido, así que éstas la convencieron para que encendiera

una lámpara y pudiera verle.

Así lo hizo y Eros al darse cuenta la abandonó decepcionado. Psique se arrepintió de lo que había

hecho, y después de pasar unas pruebas, recuperó a su amado.

Psique y Cupido

Page 21: el amor

Amor ciegonos haces sentir cosas que vienen del

corazóny eso no es lo malo,

lo malo lo encontramos cuando éste nos guía

y ciego andamos, ciego caminamos.

Amor ciegocuántas veces nos hemos caído

y tal vez levantado...¡Y tú ni cuenta te has dado!

porque sigues tu camino ciego sin ver tus resultados.

Amor ciego¿Nunca has escuchado el dicho:

si un ciego guía a otro ciego,ambos caerán en un abismo?

Nosotros ciegosandamos por la ilusión

que nos eclipsa.Amor ciego

creemos que conoces el camino a la vida

pero ignoramos que eres ciegoy ciego nos guías...

y en el trayector del caminohemos caído en un abismo

Andrés Revelo

Page 22: el amor

Paris y Helena David, Jacques-Louis 1788.

Paris llegó a Esparta donde Menelao le recibió con todas las comodidades y

honores

Tal era su confianza, que cuando partió a un viaje, dejó a su mujer,

Helena, a cargo de Paris.

Sin embargo, de alguna forma u otra (ya que existen varias versiones

sobre el cómo y el por qué ) Helena dejó a Menelao en Esparta, lo que

dió inicio a la guerra de Troya.

Helena, Paris y Menelao

Page 23: el amor

Hera convirtió en vano viento mi unión con Alejandro. Fabricó con aire celeste una

imagen viva de mí y se la entregó al hijo de Príamo. Y él pensó que me poseía a mí, que era una vana apariencia, sin poseerme

[….] No fuí yo por la que lucharon los frigios, sino que Hermes me había llevado, cubriéndome con una nube, por medio del éter a la casa de Proteo, el más sensato de

todos los mortales, para que yo conservase intacto mi lecho para Menelao.

Eurípides

Page 24: el amor

Cuenta la leyenda que el año 270 el emperador romano Claudio II prohibió

el matrimonio debido a que impedía que los recién casados se negaban a

participar en la guerra.

Sin embargo, un obispo llamado Valentín comenzó a casar de manera clandestina. Cuando fue descubierto,

Claudio II mandó que lo decapitaran y así lo hicieron el 14 de febrero.

Aún en su tumba continúa la leyenda

Page 25: el amor

Cupid, Sir Joshua Reynolds

Otra leyenda cuenta que en el año 1415, Carlos, duque de

Orleans escribió una carta a su amada mientras estuvo preso en el torre de Londres. En ella firmó cono ''tu valentín'', carta que se conserva en el museo Británico.

Algunas hipótesis aseguran que es una fiesta cristianizada del

paganismo ya que en la antigua Roma se rendía culto al dios del amor, conocido como Cupido

(Eros para los griegos)

En esta fiesta se ofrecían ofrendas al Dios y se pedía favores para

conseguir el amor ideal.

Page 26: el amor

Caravaggio. Cupido (1601)Cupido fabricando su arco. Edmé Bouchardon. S. XVIII

Page 27: el amor

Emilie Munier s.XIX William Bouguere

Page 28: el amor

Edward Burne Jones

Estaban reunidos los sentimientos cuando la Locura propone jugar al escondite, siendo

ella la que se pondría a contar.

Cuando terminó de hacerlo, empezó a encontrar a todos los sentimientos que

estaban escondidos, quedando el último el Amor.

La Locura lo buscó por todos lados, hasta que decidió rebuscar entre unos arbustos.

De repente se escuchó un alarido y cuando la Locura movió las ramas, vio a Amor con

los ojos heridos, las espinas se le habían clavado en ellos.

La Locura arrepentida, le prometió que siempre estaría a su lado. Desde entonces se

dice que el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña.

Page 29: el amor

El beso Auguste Rodin 1886

Cuenta un mito griego, que en un principio existían tres sexos:

femenino, masculino y andrógino.

Éstos estaban unidos entre sí y poseían una fuerza y una arrogancia que les llevó a enfrentarse contra los

Dioses.

Zeus ante esto decidió, junto con los otros Dioses, separar a los seres por la

mitad, quedando repartidas por todo el mundo.

Page 30: el amor

Michael Curtiz (1942) David Lean (1965) Jerry Zucker (1990)

Page 31: el amor

Garry Marshall (1990) Mick Jackson (1992) Baz Luhrmann (1996)

Page 32: el amor

James Cameron (1997) Baz Luhrmann (2001)

Page 33: el amor

Que tengáis una vida llena de amor