el agua

2
EL AGUA: LA BEBIDA ESENCIAL EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA En todas las recomendaciones sobre alimentación saludable se aconseja que el agua sea la bebida principal en la dieta de los niños. Aunque hay muchas opciones para beber otras cosas, sin ninguna duda, el agua es la mejor elección: no tiene calorías, es fácil de encontrar en el grifo más cercano y es muy, muy barata. Por el contrario, las bebidas con alto contenido de azúcar, como los refrescos azucarados, son la peor elección: aportan muchas calorías y no tienen nutrientes esenciales. Beberlas de forma habitual puede provocar obesidad y aumento del riesgo de padecer diabetes tipo II. Se pueden consumir otras bebidas, pero cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes: Zumo de fruta 100%: el zumo natural de fruta tiene vitaminas, pero es alto en calorías. Se aconseja tomar un vaso pequeño al día como máximo. Los zumos envasados deben desecharse porque tienen mucho azúcar. Leche: la leche también tiene muchas calorías. Se aconseja beber uno o dos vasos al día como máximo. En el caso de tener sobrepeso u obesidad, se aconseja tomar leche desnatada. Refrescos endulzados artificialmente: no tienen calorías pero se desconocen sus efectos sobre el peso y sobre la salud a largo plazo. Es mejor limitarlos y consumirlos sólo ocasionalmente. Café y te: los chicos y las chicas mayores pueden consumirlos siempre y cuando no se carguen de azúcar o de crema. Nunca deben tomarlos los más pequeños a causa de su efecto excitante. Alcohol: los niños y los adolescentes no deben consumir nunca alcohol.

Upload: palomavargas

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IMportancia de beber agua en Educación Infantil y evitar refrescos con azúcar y gases

TRANSCRIPT

EL AGUA: LA BEBIDA ESENCIAL EN LA

INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA

En todas las recomendaciones sobre alimentación saludable se

aconseja que el agua sea la bebida principal en la dieta de los

niños. Aunque hay muchas opciones para beber otras cosas, sin ninguna duda, el agua

es la mejor elección: no tiene calorías, es fácil de encontrar en el grifo más cercano y

es muy, muy barata. Por el contrario, las bebidas con alto contenido de azúcar, como

los refrescos azucarados, son la peor elección: aportan muchas calorías y no tienen

nutrientes esenciales. Beberlas de forma habitual puede provocar obesidad y aumento

del riesgo de padecer diabetes tipo II.

Se pueden consumir otras bebidas, pero cada una de ellas tiene sus ventajas y sus

inconvenientes:

Zumo de fruta 100%: el zumo natural de fruta tiene vitaminas, pero es alto en

calorías. Se aconseja tomar un vaso pequeño al día como máximo. Los zumos

envasados deben desecharse porque tienen mucho azúcar.

Leche: la leche también tiene muchas calorías. Se aconseja beber uno o dos

vasos al día como máximo. En el caso de tener sobrepeso u obesidad, se

aconseja tomar leche desnatada.

Refrescos endulzados artificialmente: no tienen calorías pero se desconocen

sus efectos sobre el peso y sobre la salud a largo plazo. Es mejor limitarlos y

consumirlos sólo ocasionalmente.

Café y te: los chicos y las chicas mayores pueden consumirlos siempre y cuando

no se carguen de azúcar o de crema. Nunca deben tomarlos los más pequeños

a causa de su efecto excitante.

Alcohol: los niños y los adolescentes no deben consumir nunca alcohol.

MÁS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA SELECCIONAR BEBIDAS

SALUDABLES

1.- Abandonar la costumbre de tomar bebidas con azúcar. Una lata de refresco

azucarado o de zumo de frutas industrial proporciona una media de 150 calorías, el

equivalente a 10 cucharadas pequeñas de azúcar. Si se bebe aunque sólo sea una lata

de refrescos azucarados cada día, y no se reducen las calorías procedentes de otras

bebidas o alimentos, se pueden ganar hasta 8 kg en un año. Reducir las bebidas

azucaradas ayuda a controlar el peso y disminuye el riesgo de padecer diabetes de

tipo II.

2.- Tomar bebidas libres de calorías de forma natural: se puede beber simplemente

agua, es la mejor bebida libre de calorías, pero si parece demasiado simple o sosa se

puede añadir un chorrito de limón o de zumo de fruta 100% natural. El café y el te,

para los chicos y chicas más mayores, son también elecciones libres de calorías y se

pueden tomar con moderación. Las bebidas dietéticas con endulcorantes artificiales

pueden condicionar nuestras papilas gustativas a desear habitualmente alimentos

super-dulces.

3.- Reservar las bebidas deportivas para los atletas. Las bebidas deportivas están

diseñadas para dar a los atletas carbohidratos, electrolitos y fluidos durante ejercicios

de alta intensidad que duran una hora o más. Para la gente sedentaria, son sólo otra

fuente de calorías azucaradas.

4.- Abandonar las bebidas energéticas. Estos caros brebajes tienen tanta azúcar como

los refrescos, suficiente cafeína como para aumentar la presión arterial, y una lista

indescifrable de hierbas y aditivos cuyos efectos a largo plazo son desconocidos. Nadie

los necesita.

En resumen, BEBER AGUA ES LA MEJOR OPCIÓN: la más barata y la más natural. www.lareddelasandia.org

Adaptado de: Healthy Eating Plate. Harvard School of Public Health. www.hsph.harvard.edu/nutritionsource