el 23, en el venustiano carranza tsjcdmx >31 diario $10 ......suntamente le quitaron en marzo de...

32
Toluca, Méx.– En congruencia con los acuerdos y convenios de colaboración establecidos con integrantes de la LX Legislatura mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa una cultura del agua que busca construir nuevas responsabilidades, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al inaugurar el Foro “Agua, soluciones conjuntas”. >6 Impulsa la UAEM cultura del agua que busca construir nuevas responsabilidades México DIARIO IMAGEN Jueves 14 de marzo de 2019 $10 PESOS [email protected] / [email protected] Año XIII No. 3577 Aprueban los congresos locales Guardia Nacional Luz verde a la reforma constitucional LOS 32 CONGRESOS ESTATALES YA APROBARON la reforma que crea a la Guardia Nacional. Una vez que se haga la declaratoria, el decreto será enviado al Ejecutivo federal para su promulgación Por José Luis Montañez Con la aprobación en el Con- greso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. Los diputados yuca- tecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dicta- men enviado por la Cámara de Diputados. Los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de Mexico, Durango, Tlaxcala y Baja California Sur. Además, Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Na- yarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Gua- najuato, San Luis Potosí y Michocán... >3 >29 Reconocen a magistradas y juezas del TSJCDMX >31 llevará el pánico al teatro, desde “Cañitas: La Casa del Terror” ed el 23, en el Venustiano Carranza El dato Hacienda informó que realizará una adjudicación directa y licitación garantizar el abasto de medicamentos y materiales de curación en el país. La próxima semana realizará una sesión informativa en la cual se invitará a todas las empresas proveedoras de las asociaciones y cámaras de la industria, tanto nacional como internacional. >4 HOY ESCRIBEN diarioimagen.net Roberto Vizcaíno >8 Francisco Rodríguez >9 Víctor Sánchez Baños >10 Sócrates A. Campos Lemus >11 Eleazar Flores >12 Freddy Sánchez >12 Arturo Ríos Ruiz >13 Ángel Soriano >13 Salvador Estrada >14 Luis Muñoz >14 Adriana Moreno Cordero >15 Patricia Correa >28 Arturo Arellano >29 Gloria Carpio >31

Upload: others

Post on 07-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Toluca, Méx.– En congruencia con los acuerdos y convenios de colaboración establecidos con integrantes de la LX Legislatura mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa una cultura del agua que busca construir nuevas responsabilidades, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al inaugurar el Foro “Agua, soluciones conjuntas”. >6

Impulsa la UAEM cultura del agua que busca construir nuevas responsabilidades

MéxicoDIARIOIMAGEN

Jueves 14 de marzo de 2019$10 PESOS

[email protected] / [email protected]ño XIII No. 3577

Aprueban los congresos locales Guardia Nacional

Luz verde a la reforma constitucional

LOS 32 CONGRESOS ESTATALES YA APROBARONla reforma que crea a la Guardia Nacional.

Una vez que se haga la declaratoria, el decreto será enviado al Ejecutivo federal para su promulgación Por José Luis Montañez

Con la aprobación en el Con-greso de Yucatán, ya las 32 legislaturas de las 32 entidades de México aprobaron la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. Los diputados yuca-

tecos aprobaron con 22 votos a favor y tres en contra el dicta-men enviado por la Cámara de Diputados. Los congresos de Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de Mexico, Durango, Tlaxcala y Baja California

Sur. Además, Quintana Roo, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Na-yarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Gua-najuato, San Luis Potosí y Michocán... >3

>29

Reconocen a magistradas y juezas del TSJCDMX >31

llevará el pánico al teatro, desde“Cañitas: La Casa del Terror”

ed

el 23, en el Venustiano Carranza

El datoHacienda informó que realizará una adjudicación

directa y licitación

garantizar el abasto de medicamentos y materiales de curación en el país. La próxima semana realizará una sesión informativa en la cual se invitará a todas las empresas proveedoras de las asociaciones y cámaras de la industria, tanto nacional como internacional. >4

HOY ESCRIBEN

diarioimagen.net

Roberto Vizcaíno >8

Francisco Rodríguez >9

Víctor Sánchez Baños >10

Sócrates A. Campos Lemus >11

Eleazar Flores >12

Freddy Sánchez >12

Arturo Ríos Ruiz >13Ángel Soriano >13

Salvador Estrada >14Luis Muñoz >14

Adriana Moreno Cordero >15

Patricia Correa >28

Arturo Arellano >29

Gloria Carpio >31

Page 2: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGEN 2 Nacional Jueves 14 de marzo de 2019

Anuncia López Obrador organismopara confiscar bienes a delincuentes

El presidente de México, An-drés Manuel López Obrador,anunció la creación de un or-ganismo o instituto encargadode confiscar bienes y recursosa la delincuencia organizadapara regresarlos a la pobla-ción, a través de hospitales,escuelas y servicios.

En conferencia de prensaen Palacio Nacional, informóque este jueves o el viernesse ofrecerán detalles sobre laaprobación de la Ley de Ex-tinción de Dominio, la cuales muy importante dentro dela estrategia de la CuartaTransformación, pues antesera muy difícil quitar a los de-lincuentes los recursos y bie-nes obtenidos ilegalmente.

El Ejecutivo federal dijoque se va a simplificar esteproceso de decomiso o con-fiscación de bienes y recur-sos, para lo cual se va acrear una institución espe-cializada, a fin de que todoel patrimonio producto de

ilícitos o actos de corrup-ción, sea expropiado y rein-tegrado a la población demanera inmediata.

Los bienes y recursos quese les quiten a los corruptosy organizaciones criminalesse van a entregar a la gentemediante un mecanismo es-pecífico y de manera inme-diata, dijo el Presidente.

Lo que se confisque a unpolítico corrupto servirá paraedificar un hospital o una es-cuela, y se dará a conocer queesa obra es producto de loasegurado a tal o cual delin-cuente, puesto que antes nose sabía qué pasaba con lo in-cautado, como ocurrió en elcaso del chino-mexicano,Zhenli Ye Gon, a quien pre-suntamente le quitaron enmarzo de 2007, 205 millonesde dólares, más de 17 millo-nes de pesos y 207 mil eurosen efectivo en una casa ubi-cada en la colonia Lomas deChapultepec.

“Sin línea, elección de ministra”

Dará detalles sobre Ley de Extinción de Dominio

Dice que continuará denunciando actos que considere injustos o inmorales

López Obrador enfatizó que continuará manifestando y denunciandotodos los actos que considere ilegales, injustos, inmorales y lo que

signifique corrupción, “les guste o no les guste”, como lo hizo lavíspera, al hablar del caso de algunos jueces, que protegidos por

el anonimato, llegaban a liberar a presuntos delincuentes

Andrés Manuel López Obrador negóque haya cualquier conflicto de interéso amiguismo en la elección del Senadode Yasmín Esquivel como nueva mi-nistra de la Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN).

“Me da mucho gusto que el Senadola haya elegido para ocupar este cargohonroso, ser integrante de la SupremaCorte. Es una mujer con preparación,con méritos, egresada de la UNAM, conmaestría, con doctorado, se ha desem-peñado en cargos también relacionadoscon el Poder Judicial”.

Aceptó que el fundador de GrupoRiobóo lo ha apoyado mucho, ya que es

un ingeniero “con mucha capacidad”; sinembargo, insistió en que el estructuralistano tiene funciones en su administración.

“¡No! No tiene ningún cargo aquíy sí me ha ayudado mucho, es un in-geniero también con mucha capacidad,es de los mejores estructuralistas delpaís, independientemente de si gustao no gusta, si cae o no cae bien. Es elque hizo el proyecto para los segundospisos”, expresó.

López Obrador recalcó que el Eje-cutivo ya no es el “poder de poderes”,por lo que “no hay línea” ni personaspreferidas en las ternas que envía alCongreso y dijo que son los legislado-

res quienes eligen al mejor perfil.“Todavía hay la idea que el poder de

los poderes es el Ejecutivo y quiero de-cirles que esto ya cambió, no hay línea,la línea es que no hay línea, yo envíopropuestas.

“Les advierto en algunos casos in-clusive a los que voy proponer cuandolos invito, les digo ‘te voy a proponer,pero no me voy a meter, van a ser los le-gisladores los que van a decidir, si aceptasasí, adelante’, a nadie le digo ‘vas a estaren la terna, eres mi preferida, habla contal senador que ya le di indicaciones’ omás burdo decían ‘ya lo instruí’. Eso no,son los senadores”.

Page 3: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGEN Nacional 3Jueves 14 de marzo de 2019

CONTINUARÁ DENUNCIANDO ACTOS DE CORRUPCIÓN

Enfatizó que continuará manifestando y denun-ciando todos los actos que considere ilegales,injustos, inmorales y lo que signifique corrupción,“les guste o no les guste”, como lo hizo la vísperaal hablar del caso de algunos jueces que prote-gidos por el anonimato llegaban a liberar a pre-suntos delincuentes.

Manifestó que Porfirio Díaz fue el artífice dela política de la simulación en su administración,cuando la Constitución se respetaba en la formapara violarse en el fondo. Esa actitud antidemo-crática “echó tantas raíces”, que algunas prácticascontinuaron, indicó. Descartó que el próximo 21de marzo se realice la consulta en la que se pre-guntaría, entre otros temas, sobre una posible in-

vestigación contra ex presidentes de México, yaque aún no se cuenta con la reforma al artículo35 Constitucional, por lo que se esperará a contarcon esta figura.

Reiteró que se revisarán casos de funcionariosque hayan trabajado en administraciones pasadasy que se presuma que incurrieron en arbitrarie-

dades, ya que si existen pruebas de su mala ges-tión no podrán colaborar en este sexenio.

Detalló que en diciembre se firmaron al-gunos contratos para la adquisición de me-dicamentos por seis meses, ya que no es po-sible quedarse sin ellos, y reiteró su posiciónen contra de que pocas empresas concentren

la mayor parte de las ventas, ya que es mu-chísima, es monopólica.

“MALENTENDIDO” SOBRE REFINERÍA DE DOS BOCAS

El Presidente indicó que hubo un malentendidoen las declaraciones del subsecretario de Hacien-da, Arturo Herrera, sobre la construcción de larefinería en Dos Bocas, Tabasco, pero ésta secreará en el plazo establecido de tres años, puesya existe el presupuesto para este fin.

En ese sentido, el mandatario federal descartóconfrontación con su equipo de colaboradoresen la Secretaría de Hacienda, al tiempo que re-conoció su profesionalismo y preparación, “so-mos un equipo… les tengo toda la confianza ydesde luego todo mi apoyo, respaldo y respeto”.

Con la aprobación en el Congreso de Yu-catán, ya las 32 legislaturas de las 32 enti-dades de México aprobaron la minuta dereforma constitucional para la creación dela Guardia Nacional.

Los diputados yucatecos aprobaron con22 votos a favor y tres en contra el dictamenenviado por la Cámara de Diputados.

Los congresos de Guerrero, Chiapas,Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima,Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado deMexico, Durango, Tlaxcala y Baja Cali-fornia Sur.

Además, Quintana Roo, Tamaulipas,Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Ciudad de Mé-xico, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz,Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihua-hua, Baja California, Guanajuato, San LuisPotosí y Michocán habían aprobado el dic-

tamen para la puesta en marcha del cuerpode seguridad. En su mensaje por los100días de su administración, el presidenteAndrés Manuel López Obrador destacó lacreación de la Guardia Nacional para com-batir al hampa y garantizar la seguridadpública en todo el país.

Ayer, el pleno del Congreso de Yucatánaprobó por mayoría la minuta que contienelas modificaciones constitucionales para queinicie su operación la Guardia Nacional.

DECLARATORIA DE CONSTITUCIONALIDAD

El siguiente paso es la “declaratoria de cons-titucionalidad’’ en la Cámara de Diputadosy Senadores, que podría darse durante lassesiones de este jueves.

Una vez hecha la declaratoria, el De-creto será enviado al Ejecutivo federal para

su promulgación y publicación en el DiarioOficial de la Federación. La Guardia Na-cional le va a permitir al Presidente de laRepública, disponer de la fuerza armadapermanente para tareas de seguridad pú-blica, con un respaldo constitucional a lolargo de los próximos cinco años.

“No habrá mayor dificultad para que estamisma semana se envié al Presidente de laRepública para su promulgación y publica-ción. Podría ser el mismo jueves’’, adelantóel senador de Morena. Batres Guadarramadestacó que después de la Guardia Nacional,todavía tienen que aprobarse reformas a laLey del Sistema Nacional de Seguridad Pú-blica, y los tres nuevos ordenamientos quetienen que ver con la Ley de Registro de De-tenidos, Ley del Uso de la Fuerza y la LeyOrgánica de la propia Guardia Nacional.

Andrés Manuel López Obra-dor rechazó que desde el go-bierno de México se pro-mueva a grupos para defen-der sus programas o posturasy atacar a los medios de co-municación o críticos.

“No es cierto eso, noso-tros no tenemos bots”, porel contrario, se comprobóque un video documental so-bre el populismo que hacereferencia al mandatario, fuefinanciado “por el conserva-durismo”, y explicó que lahipocresía es la doctrina deesos sectores.

El mandatario negó lasacusaciones, luego de que elInstituto Tecnológico y deEstudios Superiores de Oc-cidente (ITESO) diera a co-nocer el estudio “Democra-cia, Libertad de Expresión yEsfera Digital. Análisis delas tendencias y topologíasen Twitter. El caso de la #Re-dAMLOVE”, en el que afir-ma la existencia de un grupode cuentas y youtubers quepromueven las declaracionesde López Obrador y quealientan el ataque a quienescritican al Presidente.

“Ahora resulta que esteestudio nos cuestiona porquehablamos de la prensa fifí y aver ¿quién hace el estudio? Elque nada debe nada teme ¿oustedes se sienten de la prensafifí? Qué bueno que salió el

estudio pero no es cierto quehaya un grupo promovido pornosotros para defendernos encontra de los que nos cuestio-nan o nos critican, nosotrosno tenemos bots.

“Ese es uno de los te-mas con el conservaduris-mo, esa es la doctrina, todolo que ellos hacen, piensanque lo hacen sus semejan-tes, eso es característico delconservadurismo como enlas guerras sucias”.

Insistió en que ni él ni sugobierno encabezará algunapersecución u hostigamientoen contra de los medios decomunicación, que respetala libertad de expresión y lascríticas, pero insistió en quetambién ejercerá su derechode réplica.

Sostuvo que por el con-trario, el documental “El Po-pulismo en América Latina”,que lo incluían y que se pro-movió durante la campaña,estuvo promovido por ungrupo de opositores a su mo-vimiento y dijo que entregarála información con los nom-bres de quienes financiaron.

“Ya hay información deque eran financiados por elconservadurismo… bueno,conste que ustedes me obli-gan a entregarlo, se los va-mos a entregar para que sesepa quiénes lo financia-ron”, dijo.

Legislatura de Yucatán, la última en aprobar minuta

Congresos de 32 entidadesavalan la Guardia Nacional

Niega AMLO quegobierno use bots paraatacar a “prensa fifí”

Descartó que el próximo 21 se realice la consulta enla que se preguntaría sobre una posible investigación

contra ex presidentes de México, ya que aún no secuenta con la reforma al artículo 35 Constitucional,

por lo que se esperará a contar con esta figura

Page 4: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

4 Nacional Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) in-formó que realizará una adjudicación directa y licitacióninternacional, a fin de garantizar el abasto de medicamentosy materiales de curación en el país.

Precisó en un comunicado que de esta forma se reduciráal máximo la posibilidad de fugas e irregularidades queafecten las finanzas y comprometan el abasto oportuno yeficiente de los insumos.

De acuerdo con la dependencia, la adjudicación directatendrá una vigencia del 16 de abril al 30 de junio próximo,mientras que la licitación internacional será durante segundosemestre del año.

La SHCP detalló que el próximo 20 de marzo realizaráuna sesión informativa en la cual se invitará a todas empresasproveedoras de las asociaciones y cámaras de la industria,tanto nacional como internacional.

Recordó que el gobierno tiene un firme compromisocon la transparencia y el combate a la corrupción en todoslos niveles, por lo que ha definido como objetivo prioritariomejorar y modernizar los procesos de adquisición de bienesy servicios. “Para lograrlo, las compras del gobierno seharán preferentemente de manera consolidada, medianteconvocatoria, con observación ciudadana y de la Oficinade Transparencia de la ONU”.

Sin embargo, precisó, existen temas prioritarios que exigenrespuesta inmediata para no comprometer el bienestar de lapoblación, tal es el caso de la compra de medicinas que repre-senta un legado de corrupción, opacidad y malos manejos.

Precisó en un comunicado que de esta forma se reducirá al máximo la posibilidad de fugas e irregularidades que

afecten las finanzas ycomprometan abasto oportuno

y eficiente de los insumos

El datoCombate a la corrupción del gobierno federal

Adjudicación directa paragarantizar medicamentos

El director del ISSSTE, Luis Anto-nio Ramírez Pineda, indicó que nimédicos ni enfermeras serán des-pedidos, pese a que se tiene un dé-ficit cercano a los 9 mil millonesde pesos, rezagos en infraestructuray equipo, además de 33 obras in-conclusas en el país.

En su comparecencia ante lasComisiones Unidas de Salud y deSeguridad Social del Senado, el di-rector del Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado (ISSSTE), aseguróque los ingresos de la institución,no cubren sus gastos.

Señaló que el déficit de 9 milmillones de pesos, se ha acumuladohistóricamente, debido a que lastransferencias que hace el Estadoson insuficientes para cubrir, aunqueexista un fondo de 93 mil millones

de pesos que no se pueden utilizar.Ramírez Pineda reconoció que

para atender a sus 13.3 millones dederechohabientes se requieren im-portantes esfuerzos, pues existe re-zago en inversión para infraestruc-tura y equipos médicos, la atenciónes deficiente y el modelo de saludestá desarticulado, sin corresponderal perfil de usuarios.

Además, el director general delInstituto recordó que del presupues-to de 323 mil 300 millones de pesosprevisto para este año, 70 por cientose dedicará a pensiones y sólo 0.2por ciento a inversión.

En ese sentido, pidió el apoyo delos legisladores para algunos temasde prevención a mediano y largo pla-zo, como establecer la enseñanza dela nutrición desde la infancia en laescuela y combatir así enfermedades

crónico-degenerativas.En respuesta a cuestionamientos

de senadores, reconoció que nocuenta con información a detallesobre las compras consolidadas demedicamentos, pero aseguró quecon ello se buscará ahorrar recursosy mejorar el abasto a favor de losderechohabientes.

Dijo que si bien ha habido des-pidos en áreas administrativas, pre-cisamente para ahorrar recursos, es-ta política no se aplicará para per-sonal de base, ni tampoco a médicoso enfermeras.

Por el contrario, dijo, es nece-sario buscar más médicos y enfer-meras para cubrir las dos mil plazasfaltantes en esas áreas para queatiendan en las 33 instalaciones hoyinconclusas y que se podrían ter-minar en los próximos meses.

Pese a carencias, descartan despido de personal médico

Reportan déficit cercano a los 9 mil mdp en ISSSTE

El ISSSTE enfrenta un déficit cercano a los 9 mil millones de pesos, rezagosen infraestructura y equipo, además de obras inconclusas en el país.

La SHCP anunció que realizará una adjudicación directa y licitación internacional, a fin de garantizar el abasto demedicamentos.

Se reducirá al máximo la posibilidad de irregularidades: SHCP

Page 5: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGENJueves 14 de marzo de 2019

Temperaturas de 35 a 40 grados en la mitad del país

Una circulación anticiclónica provoca em-

peraturas superiores a los 35 grados Cel-

sius en la mitad del territorio nacional, in-

formó el Servicio Meteorológico Nacional

(SMN).

Indicó que se pronostica ambiente estable

con escaso potencial de lluvias y tempera-

turas diurnas cálidas a calurosas en gran

parte del país. Se pronostican temperaturas

superiores a 40 grados Celsius para zonas

de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero,

Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Cel-

sius en sitios de Sinaloa, Colima, Guanajuato,

Querétaro, Morelos, Puebla, Tabasco, Cam-

peche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas se reco-

mienda a la población atender los avisos

que emiten el Servicio Meteorológico Na-

cional, de la Comisión Nacional del Agua,

Protección Civil y las autoridades estatales

y municipales, así como tomar medidas

preventivas como hidratarse y no expo-

nerse al Sol prolongadamente.

RADIACIÓN SOLAR EXTREMADAMENTE

ALTA EN EL VALLE DE MÉXICO

El Sistema de Monitoreo Atmosférico in-

formó que la radiación solar es extrema-

damente alta en el Valle de México, al re-

gistrar 11 puntos, además de que la calidad

del aire es mala con 106 puntos de partí-

culas suspendidas en la zona noreste.

Debido a estas condiciones, el organis-

mo de la Secretaría de Medio Ambiente

del gobierno capitalino recomendó a la po-

blación utilizar protección solar extra para

todo tipo de piel, vestir ropa de algodón de

manga larga, usar sombrero y gafas con

protección ultravioleta, y permanecer el

mayor tiempo posible en interiores o en la

sombra. Señaló que el tiempo de exposi-

ción al Sol para las personas con piel muy

blanca es de hasta 10 minutos y para quie-

nes tienen tez morena oscura es de hasta

37 minutos.

En su reporte más reciente, indicó que

en Ecatepec la calidad del aire es mala, al

registrar 106 puntos de partículas suspen-

didas, mientras que en el resto del Valle

de México es de regular a buena.

En tanto, la Conagua indicó que en la

Ciudad de México se prevé una tempera-

tura máxima de 30 a 32 grados Celsius

para los próximos días.

Radiación solar extremadamente alta en el Valle de México

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas

Nacional 5

Se pronosticantemperaturas superiores a 40 grados Celsius parazonas de Nayarit, Jalisco,

Michoacán, Guerrero,Oaxaca y Chiapas, y de

35 a 40 grados Celsius ensitios de Sinaloa, Colima,Guanajuato, Querétaro,

Morelos, Puebla, Tabasco,Campeche, Yucatán

y Quintana Roo

Alertan que el cambio climático es más grave de lo que se creeLos modelos sectoriales que

estudian el cambio climático su-

bestiman el efecto de los fenó-

menos climáticos extremos, se-

gún un estudio internacional fir-

mado por medio centenar de

científicos, que alertan de que

los riesgos para la humanidad

pueden ser mayores de lo que

se cree hasta ahora.

Según el estudio, que publi-

ca la revista Nature Communi-cations, la mayoría de los mo-

delos sobre cambio climático

usados para proyectar escena-

rios futuros subestiman la gra-

vedad de los impactos en im-

portantes sectores como la agri-

cultura, la vegetación terrestre

y la mortalidad humana causa-

da por las olas de calor.

La investigadora del español

Instituto de Ciencias del Mar

(ICM-CSIC) de Barcelona Marta

Coll explicó que el trabajo, en

el que han participado 42 insti-

tuciones, analiza si los modelos

actuales que evalúan el impacto

climático por sectores son ca-

paces de reflejar las conse-

cuencias de las condiciones cli-

máticas extremas.

Para ello, tomaron como caso

de estudio la ola de calor y se-

quía ocurrida en Europa en 2003,

el evento climático más extremo

de los observados hasta ahora y

que afectó de forma intensa al

este y centro de Europa, cuando

se registraron temperaturas anor-

malmente altas, especialmente

durante junio y agosto.

En aquel verano, la tempe-

ratura media en Europa subió

en 2ºC, llegando a ser 5ºC por

encima de la media, en una ola

de calor que vino acompañada

de graves sequías y que causó

la muerte de centenares de per-

sonas, la mayoría con patolo-

gías de base.

Page 6: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

6 Estado de México Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Toluca, Méx.– En congruencia con los acuerdosy convenios de colaboración establecidos conintegrantes de la LX Legislatura mexiquense, laUniversidad Autónoma del Estado de Méxicoimpulsa una cultura del agua que busca construirnuevas responsabilidades, sostuvo el rector Al-fredo Barrera Baca, al inaugurar el Foro “Agua,soluciones conjuntas”.

En este encuentro académico, organizado porinvestigadores del Instituto Interamericano de Tec-nología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Autó-noma mexiquense y el grupo parlamentario delPartido Verde Ecologista de México, Barrera Bacaexpresó que la comunidad científica de la Autó-noma mexiquense es competente para resolver losdesafíos hídricos en la entidad.

“Los científicos universitarios participan en laconstrucción de políticas públicas en materia hi-drológica, así como la administración de obra einfraestructura física”, manifestó el rector de laAutónoma mexiquense, en el auditorio del CentroConjunto de Investigación en Química SustentableUAEM-UNAM.

Con el coordinador del grupo parlamentario delPartido Verde Ecologista de México, José AlbertoCouttolenc Buentello, y la presidenta de la Comisiónde Legislación y Administración Municipal, MaríaLuisa Mendoza Mondragón, el rector destacó losavances en esta materia a nivel estatal, como las230 plantas de tratamiento de agua residual que in-volucran a los sectores público, privado y social.

Refirió que con unidad, imaginación y trabajola comunidad UAEM celebra 75 años de vida au-

tónoma universitaria. “Gracias a esa garantía deíndole constitucional, la investigación se desarrollaen aulas con la debida metodología, pero sobretodo con la necesaria libertad de pensamiento”.

En presencia del presidente del Consejo Di-rectivo del Center for Innovation México–Israel,Marcelo Schottlender, José Alberto Couttolenc

Buentello detalló que los conocimientos vertidosen el Foro “Agua, soluciones conjuntas” contri-buirán a enriquecer los trabajos legislativos.

Ante el presidente municipal de Polotitlán, Ja-vier García Polo, indicó que se requieren modelossustentables de producción para dar uso racionala los recursos hídricos, para lo cual es importante

la generación de conocimiento y formación de re-cursos humanos.

Luego de las conferencias impartidas por ex-pertos del IITCA y ponentes invitados, el rectorAlfredo Barrera Baca realizó un recorrido por lasinstalaciones de dicho Instituto para conocer lasrecientes investigaciones en la materia.

“Los científicosuniversitarios participan

en la construcción depolíticas públicas enmateria hidrológica”

El datoBusca construir nuevas responsabilidades 

Impulsa UAEM cultura del aguaEl rector Alfredo Barrera Baca inauguró el Foro “Agua, soluciones conjuntas”

Aprueba exhorto la 60 Legislatura mexiquense

Proponen crear más centros para estudiantes con discapacidadToluca, Méx.- La 60 Legislatura mexiquen-se aprobó por unanimidad un exhorto a lassecretarías de Educación del estado y deEducación Pública federal, así como a lospresidentes municipales de la entidad, paraque se creen más Centros de Atención paraEstudiantes con Discapacidad (CAED) ypara que en los existentes se fortalezcan ymejoren las condiciones de infraestructurae instalaciones, de materiales didácticos yoperativos, así como de estabilidad laboraly seguridad social del personal que ahí la-bora, presentado por el diputado Max Co-rrea Hernández, a nombre del grupo par-lamentario de Morena.

Al dar lectura al punto de acuerdo, MaxCorrea dijo que para Morena la educacióninclusiva tiene un papel fundamental y des-tacó el esfuerzo que el Estado mexicanohace para brindar educación a las personas

con discapacidad mediante los CAED, porconducto de la Subsecretaría de EducaciónMedia Superior.

Sin embargo, indicó que estos centros,pese a estar ubicados en todo el territorio na-cional con 291 espacios en beneficio de 23mil 892 estudiantes y con más de mil 515asesores, requieren de un apoyo inmenso ensu infraestructura y sus recursos materialespara poder operar en condiciones óptimas.

Recordó que el pasado 27 de febrero,la Legislatura fue promotora del PrimerForo Educativo sobre Discapacidad, endonde que fue posible escuchar las vocesde quienes son protagonistas de las accio-nes en esta materia y se constató, con sustestimonios, que la mayoría de las instala-ciones no ofrecen las condiciones idóneaspara la prestación del servicio educativo.

El exhorto va dirigido a la Secretaría

de Educación Pública del gobierno federal,para que por conducto de la Subsecretaríade Educación Media Superior regularicelos pagos del personal de los CAED quemantiene como pendientes y que corres-ponden a las compensaciones económicasde Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes,pagos a los que tienen derecho por el de-sempeño de su actividad.

Asimismo, pide que asigne plazas do-centes a los profesionistas que cumplan losrequisitos de escolaridad y experiencia, ga-rantizándoles de manera inherente derechosde salud y seguridad social.

También, que se revise la eficacia delas evaluaciones a los que se someten laspersonas con discapacidad, a fin de que lasque se les apliquen sean realmente orien-tadas al desarrollo de las competencias ynecesidades educativas especiales.

La diputada María Elizabeth Millán García, deMofrena, sugirió delimitar las competencias federales,estatales y municipales.

El rector Alfredo Barrera Baca inauguró el Foro “Agua, soluciones conjuntas”, organizado por investigadores del InstitutoInteramericano de Tecnología y Ciencias del Agua, de la Autónoma mexiquense y el grupo parlamentario del Partido VerdeEcologista de México.

Page 7: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Capital 7Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clau-dia Sheinbaum, encabezó la inauguración del Se-minario de Ingeniería de Tránsito, donde afirmóque la movilidad es uno de los temas de mayorconflicto en la capital del país.

“Quizá podríamos poner en primer lugar el te-ma de la seguridad, que nos preocupa a todos, yel segundo tema es la movilidad, el tiempo quenos toma llegar de un lado a otro”.

Afirmó que existen diversas aristas de la pro-blemática, una de ellas el cómo disminuir los tiem-pos de traslado, desde la perspectiva ambiental,en particular el transporte de carga que es el quegenera la mayor cantidad de contaminantes y degases de efecto invernadero, además de disminuirel consumo de energía.

Además, la protección de quienes se transpor-tan en la Ciudad de México, desde los conductores,pasando por los ciclistas y hasta los peatones, afin de evitar incidentes viales.

La mandataria capitalina afirmó que es un pro-blema que requiere una visión interdisciplinariapara transitar del uso de la gasolina a otros com-bustibles que disminuyan las emisiones contami-nantes, así como pasar de los autos particulares altransporte público y el impulso que ello requiere.

Afirmó que la llamada ingeniería de tránsitointeresa a la capital desde distintas perspectivas,entre ellas el control de semáforos, mejorar la efi-ciencia de la vialidad sin invertir muchos recursoseconómicos, proteger a los peatones y a los ciclis-

tas, cambios de sentido y uso del espacio.Refirió que se han hecho algunas intervencio-

nes como mantener los semáforos en rojo por cien-to tiempo en todos los sentidos, lo que permiteque el peatón sea protegido, “y al mismo tiempodisminuye el tiempo de las vueltas derechas o iz-quierdas a través de la propia administración delos semáforos”.

Sheinbaum Pardo argumentó que a estas me-

didas se suman otras como la intervención en 35cruces conflictivos a finales de marzo y 100 a fi-nales de 2019, lo que tiene como objetivo la dis-minución en el tiempo de traslado y proteger alpeatón.

En cuanto a las intervenciones que requierenun mayor presupuesto, afirmó que una de las prio-ridades de la administración es potenciar el trans-porte público, “estamos invirtiendo en más Me-

trobús, en compra de trolebuses... 800 autobusesde RTP”, así como en el Metro.

Respecto a este último medio de transportedijo que “muchas veces se cree que solamente conmás kilómetros de Metro es que se invierte en él,pero la verdad es que con disminuir los tiemposde traslado en el Metro y con tener mayor númerode trenes podemos trasladar a muchos más pasa-jeros que los que se trasladan actualmente sin ne-cesidad de construir más kilómetros”, aseguró.

En ese sentido, la funcionaria indicó que noes que no se necesite más kilometraje de transportepúblico, sino que en este momento requiere unainversión importante para su adecuada operación,además de que se creará uno nuevo que es el delCablebús. En este contexto, Claudia Sheinbaumdestacó la homologación del pago de todos lossistemas de transporte, todo con una inversión de30 mil millones de pesos para el transporte públicoen el sexenio.

Señaló que el tema de la movilidad le apasionay que ha sido parte de su investigación académica,por lo que ahora tiene el compromiso de que laCiudad de México no solo espere a que el parquevehicular crezca, sino que haya planeación conapoyo de los ingenieros de tránsito y de vialidad.

Al evento también asistieron el subsecretariode Energía, Alberto Montoya Martín del Campo,así como los titulares de la Secretaría de Movilidad,Andrés Lajous y de la Secretaría de SeguridadCiudadana, Jesús Orta Martínez.

Sheinbaum afirmó que una de las prioridades espotenciar el transporte

público; “estamos invirtiendoen Metrobús, en compra detrolebuses... autobuses deRTP”, así como en el Metro

El datoTema de mayor conflicto, después de seguridad: Sheinbaum

Inversión por 30 mmdp paratransporte público en CDMX

Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del Seminario de Ingeniería de Tránsito.

El reto es disminuir tiempos de traslado y combatir contaminación

En la licitación para la construcción de la Lí-nea 1 del Sistema de Transporte Cablebús,que correrá de Indios Verdes a CuautepecBarrio Bajo, participan 13 empresas, entrenacionales y extranjeras, aseveró el coordi-nador general del órgano regulador de trans-porte de la Secretaría de Movilidad, PavelSosa Martínez.

En rueda de prensa, luego de una reunióncon representantes de estas 13 empresas, destacóque este proceso es transparente y está abiertoal público, así como existen diversos candadospara evitar que se repitan errores como los ocu-rridos en la construcción de la Línea 12 del Sis-tema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Comentó que una vez que estas empre-sas cumplieron con los requisitos para lalicitación se prevé que el próximo 15 deabril presenten sus ofertas técnicas y eco-nómicas y el 2 de mayo se dará a conocer

el fallo sobre los consorcios ganadores.Sosa Martínez recordó que se tiene un

presupuesto este año para esta obra de tresmil millones de pesos para la construcciónen 18 meses de las seis estaciones de la Línea1, que contará con 120 cabinas y una longitudde 7.6 kilómetros de cablebús.

Destacó que el gobierno capitalino firmóun convenio con la oficina de Naciones Uni-das de Servicios para el Transporte, que validólos estudios técnicos de suelo y topografía.

Agregó que la obra tardará unos 570 díasy que las empresas ganadoras no podrán au-mentar los montos de la obra ni alargar lostiempos de entrega.

Entre las 13 empresas que participan des-taca el Consorcio de Ingenieros Constructoresy Consultores (ICA), Doppelmayr Seilbah-nen, Promotora y Desarrolladora Mexicanay Tradeco Industrial, entre otras.

El 15 de abril presentan ofertas técnicas y económicas

Participan 13 empresas en licitación de Cablebús para la capital

Hay presupuesto de 3 mil millones de pesos para la construcción de las seis estaciones dela Línea 1, del Cablebús.

Page 8: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

8 Opinión Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

La foto de César Yáñez, flanqueado por ManuelMoreno y Carlos Avilés corrió ayer profusamen-te por redes sociales junto a una nota que anuncia-ba extraoficialmente la muy cercana salida de Je-sús Ramírez de la coordinación de ComunicaciónSocial y Vocería de la Presidencia de la República.

Sonrientes, los tres de la foto, parecen con-firmarlo.

Y es que César Yáñez --hoy Coordinador dePolítica y Gobierno--, es quien operó la Comu-nicación Social e Imagen de Andrés ManuelLópez Obrador durante los últimos 22 años.

Y Moreno fue su segundo en el cargo en elgobierno del entonces DF mientras que Avilésdejó en enero pasado el área de comunicación dela Suprema Corte.

Pero sobre todo porque hoy el área de Comu-nicación Social que encabeza Ramírez en Pala-cio Nacional es un desastre:• A 4 meses de iniciado el gobierno no existe unapolítica de Comunicación Social.• Como consecuencia no hay programa claro demanejo de medios.• Ello tiene congelados todos los proyectos decomunicación en todas las secretarías y las másde 150 dependencias paraestatales.• Menos se sabe de requerimientos o pautas depublicidad.

Todo ello ha creado incertidumbre en todoslos medios informativos donde hoy se da un des-pido masivo de trabajadores y periodistas, asícomo un adelgazamiento que disminuye tirajesy circulación de impresos.

Diarios, revistas, programas de radio y TVviven no solo la incertidumbre, sino el agota-miento financiero y la debilidad profesional.

Informado de todo esto, Ramírez nada re-suelve. Por el contrario, atiza las dudas e incon-formidades entre periodistas con entrevistas ycomentarios sueltos como la que dio a la revistaContralínea conducida por Miguel Badillo, enla que acusa a un grupo de columnistas de haberrecibido 15 mil millones de pesos durante el se-xenio pasado a través de una relación corrupta.

Dijo tener pruebas de ello, pero no las pre-sentó por más que se lo requirieron.

Y, en el trato diario, a quienes acuden a lasconferencias mañaneras de López Obrador, lossomete a presiones y el conflicto.

Ayer mismo, mientras corría por redes socia-les su presumible despido, Ramírez era cuestio-nado por un grupo de los periodistas que acuden alas conferencias en Palacio, porque en días re-cientes han aparecido youtuberos que lideran gru-pos que se apostan en las entradas y se dedican aagredir verbalmente a los reporteros acreditados ala fuente presidencial a quienes dicen, gritan: "co-rruptos... chayoteros... prensa vendida...".

"¿Es esto tolerado o más por la Presiden-cia?", preguntan los reporteros.

Quienes hablan de que Manuel Moreno yCarlos Avilés entrarán al relevo de Ramírezaseguraron que ambos no sólo hablaron en Pala-cio con César Yáñez, sino con Alejandro Es-quer y Laura Nieto, quienes atienden la secre-taría particular de AMLO.

NO PAGO POR BOTS: AMLOEn este contexto, López Obrador negó ayer quesu gobierno pague o dirija a grupos de operadoresde bots para atacar y desprestigiar en redes socia-

les a la prensa que lo cuestiona, o critica, como loafirma un estudio de una Universidad de EU.

"Qué bueno que salió el estudio de esta uni-versidad, pero no es cierto que haya un grupopromovido por nosotros para defendernos encontra de los que nos cuestionan o nos critican,nada más con derecho y porque es legítimo, noes cierto, nosotros no tenemos bots", aseguró ensu conferencia mañanera.

Sin embargo, el pasado 7 de febrero Twitterrestringió la cuenta de Rafael Chacón Berumen,conocido en las redes sociales como @Fafhoo, yque fue denunciado por expertos de las redes poremplear bots para amplificar tendencias de mane-ra artificial -casi siempre-, a favor del PresidenteAndrés Manuel López Obrador.

Chacón Berumen o @Fafhoo, explicó:“Me han preguntado quién me financia, qué

hago, de qué trabajo o de qué vivo, que si me pa-ga AMLO o Morena y hoy les voy a contar laverdad… Recibo dinero de Google. Su servidortiene una página web de noticias y de ahí obten-go algunos ingresos y además de eso tengo unatienda de abarrotes. Así que yo no tengo ningunanecesidad ni busco nada de nadie. Tampoco memueve ningún interés”.

En forma adicional el laboratorio Signa Labdel ITESO, en su informe“Democracia, libertadde expresión y esfera digital. Análisis de tenden-cias y topologías en Twitter: el caso de la #Re-dAMLOve”, sustenta una tendencia en la que ungrupo de usuarios, “ha emprendido una campa-ña de ataques y ridiculización de periodistas ymedios críticos al gobierno federal”

El diarioReforma, que ha sido blanco frecuen-te de los ataques con botsde @Fafhooy los otrosgrupos como el de #RedAMLOve,indicó hace

unos días que además de los ataques con bots, y delos señalamientos directos de AMLO, ahora susaccionistas están siendo acosados a través del Sis-tema de Administración Tributaria, el SAT.

López Obrador respondió:“Se pasaron. Fue demasiado, nosotros no va-

mos nunca a faltarle el respeto a los medios, mu-cho menos a perseguir a nadie, a coartar la liber-tad de expresión…

“Lo único es que sí vamos a ejercer nuestroderecho de réplica, y es interesante que haya es-te debate, que se dé esta polémica. Así yo creoque todo mundo actuamos con mayor responsa-bilidad”, enfatizó ayer en su conferencia.

Todo esto --y mucho más--, hacen aún másverosímil y previsible el relevo de Ramírez.

MONREAL: CONDICIONES Y VOLUNTADPARA LEGALIZAR LA MARIGUANA

Orador principal en la apertura del Foro “Regu-lación de la Mariguana”, que reúne a expertos,legisladores y organizaciones e instituciones in-volucradas en este tema, el senador RicardoMonreal afirmó:

“Como todos saben, el camino hacia la lega-lización de la mariguana en México ha sido lar-

go, sinuoso, difícil.“México es uno de los países que más ha lle-

vado a sus últimas consecuencias la prohibición,y esto se ha traducido en un inmenso número demuertos, desaparecidos, desplazados, y violacio-nes categóricas a los derechos humanos”, agregó.

Por ello, dijo el coordinador de la mayoría deMorena y presidente de la Junta de Coordina-ción Política del Senado, es que hoy existe la vo-luntad política de senadores, para concretar sulegislación.

El camino andado para ello, afirmó, está yamuy avanzado y se concreta en una iniciativa in-tegrada por, 75 artículos, 7 títulos y 15 capítulossobre la despenalización del consumo de la mari-guana. Una iniciativa en trámite en la cámara alta.

Con una regulación en este sentido, señaló,“podemos, por primera vez en nuestra historia, es-tablecer una política sensata, equilibrada y segura,que garantice el respeto y protección del derecho allibre desarrollo de la personalidad, en términos dela Constitución y de los tratados internacionales”.

La legalización de la mariguana implica, ex-plicó, regular su producción, distribución y con-sumo, como en la actualidad se hace con las dro-gas legales y cualquier otra mercancía.

Pero sobre todo “se trata de arrebatarle al nar-cotráfico el control de este proceso productivodistributivo, que en la actualidad se realiza en unaatmósfera irremediablemente violenta, corrupta,sin control de calidad ni gravámenes fiscales, y enuna situación de riesgo para el consumidor, queestá expuesto a consumir sustancias adulteradas yal ser encarcelado o extorsionado por las policías.

“La regulación implica reglamentar las con-diciones en que se produce y se vende la droga.

Es decir, ofrecer información sobre su conte-nido, normar y vigilar el proceso productivo, lacosecha, cultivo, manufacturación, embalaje, et-cétera, para que el producto cumpla controles decalidad y no daños ecológicos.

“En cuanto a la comercialización, es necesa-rio establecer criterios para controlar la publici-dad, reglamentar el consumo y grabar fiscal-mente al comerciante”, es decir, tomar el controlde todo lo que involucra esta legalización.

Concluyó:“La legalización obligará al Estado a super-

visar, a regular todo el proceso productivo y co-mercial de una o varias drogas, sacará al consu-midor de los tenebrosos espacios donde se re-aliza la venta ilegal de sustancias; permitirá queel gobierno pueda sumar, pueda ahorrar consi-derables cantidades de dineros destinadas a laguerra contra las drogas, para quien en adelantelas use”.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino /

Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Por Roberto Vizcaíno

Reaparece César Yáñez Centeno; ¿se va Jesús Ramírez de Presidencia?

Mujer optimista...

Page 9: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Opinión 9Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

En un país donde el rufián es admira-do, en una tierra devastada por la co-rrupción galopante es muy difícil acu-sar a alguien con todas las pruebas enla mano. De eso se han valido desdela remota antigüedad los mamarra-chos, los que han caído sobre nuestrahumanidad confiando en todos losmantos impunes. Todos exigen prue-bas, nadie pasa por el expediente de lamoralidad ni de la honestidad.

Cuando el pueblo mexicano se pa-re frente a la boleta de la consulta po-pular el próximo 21 de marzo —si esque se concreta el compromiso presi-dencial de llevar a cabo una consultapopular para juzgar las fechorías delos presidentes de los últimos 36años—, y señale a los corruptos debeestar consciente que es muy difícilque pueda ofrecer pruebas en el actodel mandato cívico. Nadie trae en lasmanos los expedientes de la truculen-cia, lo único que lleva es la concienciadel juicio público contra los traidores.La condena y la repulsa nacida de laindefensión y de la dignidad.

El 21 de marzo muy probable-mente el pueblo externará su opinión.Es muy difícil que ahí mismo se con-dene, pues no es propio de la consultapopular emitir un razonamiento vin-culatorio ante la ley. Es un termóme-tro del sentimiento nacional, quizá elmejor que se tenga para formar unconsenso que apoye la identidad de lapatria y la esperanza del cambio enlos términos de la justicia colectiva.

Eso sí, es casi seguro que los ma-marrachos contesten al horrísono quenadie tiene pruebas para condenarlos.Así es, lamentablemente, porque elmanto de las judicaturas los han cu-bierto previamente de un velo de ino-cencia que requiere ser impugnado.Es la hora para decirle al mundo quelos mexicanos tenemos memoria his-tórica y valor para denunciar los atro-pellos y exigir castigos ejemplares.

En lo que sí tenemos que estar deacuerdo es que los jueces los han exo-nerado de los delitos que ellos mis-mos han escogido a modo para serevaluados. Simples triquiñuelas delderecho privado que no causan estadolegal. Para ello, recurrieron previa-

mente a los jueces venales y éstos lesobsequiaron la exoneración o la duda.

Desafortunadamente para todosellos han incurrido en delitos gravesde los que no pidieron ser exculpadosy que constituyen ofensas extremas alinterés superior de la nación. Y desdela más remota antigüedad este tipo deagravios, viniendo de cualquier auto-ridad constituida no alcanzan perdónni siquiera la sospecha de la buena fe.

Los delitos contra el patrimoniocolectivo, contra las riquezas naciona-les, contra la entrega de territorios alos mercachifles no tienen manera deprescribir. Son tan graves que perma-necen para todo el tiempo en esperade ser juzgados. Es así desde los orí-genes del derecho mexicano, desde lalegislación romana.

El robo a los presupuestos públi-cos, el peculado, el prevaricato ma-quinado para torcer la interpretaciónde la ley en favor de los escogidos, eluso de la justicia para endurecer laspenas de los adversarios, el uso delpoder para desmantelar, deshacersede los bienes públicos, para favorecera los enemigos del país no tiene lími-tes en la aplicación de la justicia.

La complicidad con las bandas de-lincuenciales del narcotráfico paramatar a medio millón de mexicanosinocentes los últimos 12 años no pue-de alcanzar perdón, menos olvido. Elperdón es una figura legal concebidapara favorecer a alguien que ha causa-do un daño personal al querellante, nopara borrar las infamias cometidascontra todo un pueblo.

Si hay un concepto que está por en-cima de la ley escrita, ése es el del inte-rés público. El concepto de interés pú-blico define desde las modalidades dela propiedad privada concesionada porel Estado, hasta aquéllos renglones enlos que el pueblo apoya su esperanza,la raíz de su conciencia popular.

En el concepto del interés superiorde la nación, el que sintetiza la volun-tad de vivir en coexistencia, se basanlos conceptos de la soberanía, la inde-pendencia nacional y el decoro de lapatria. Cualquier traidor a ellos es undelincuente de lesa majestad que notiene ningún recurso posible para in-tentar probar su inocencia.

Al someter al escrutinio popularlas conductas de los últimos cincopresidentes de la República, los del

llamado neoliberalismo corrupto, sebusca saber cuál es la opinión popularsobre sus mandatos. Si prometierondefender la Constitución, en qué me-dida cumplieron su promesa o en quémedida traicionaron a sus electores...si es que de verdad los tuvieron.

No hay manera de saberlo, hastadespués del ejercicio de las consultaspopulares, una especie de referén-dum, hasta hoy no vinculatorio en tér-minos constitucionales —falta la re-forma al artículo 35 constitucional pa-ra que así sea— pero demasiado one-roso en términos de la conciencia pú-blica sobre su pasado reciente, sobrela agonía que le causaron a este país.

Pero el pueblo deberá armarse devalor para juzgarlo, para condenarlo. Ydeberá revestirse de recuerdos para in-cluir en esa lista a todos aquéllos queconsidera delincuentes en grado lesivoa la nación en base al catálogo de infa-mias cometidas durante y después desu desempeño. Las pruebas podríanofrecerse después, cuando así lo obli-gue el tamaño de las imputaciones.

No estamos todavía acostumbra-dos a esta modalidad de juicio popu-lar. Lo único que podemos recordar esque otros pueblos, en idénticas condi-ciones lo hicieron en el pasado parareforzar su identidad. Fue el caso delpueblo chileno al condenar la dictadu-ra de Pinochet, y el del pueblo españolcuando decidió liberarse del franquis-mo y formar una nueva República.

México está entrando a una edadmadura de conciencia cívica y de reca-pitulación de todos los errores que nosllevaron a padecer tiranías encubiertaspor los jueces, dictaduras disfrazadasde guardianas del orden público, refor-mas estructurales que hicieron de estanación una patria en subasta.

Politiquillos que se disfrazaroncon la banda presidencial para robar,torturar, masacrar en plena inmuni-dad, gobernadores, presidentes muni-cipales, diputados y senadores, líderessindicales, caciques regionales que hi-cieron de este país una Jauja a su ser-vicio particular. Gentuza de la peorralea que defraudó, líquido y destruyólas bases de la convivencia civilizada.

Todos, personajes que abusarondel poder omnímodo que les prestóla ciudadanía en su momento parahacer cera y pabilo las cruzadascontra la pobreza, contra la salud,

contra la educación, contra el respe-to a la voluntad democrática. Ellosson ahora los que tendrán que some-terse a la prueba del ácido para pro-bar su inocencia.

¿Hasta dónde el ejercicio de laconsulta popular, si la hay, creará raí-ces entre nosotros? Es una preguntaque sólo habrá de ser solventada porel entusiasmo y el fervor con el quelos mexicanos acudamos a las urnasen este inicio de la primavera.

¿Hasta dónde decidiremos si estopodrá ser el único de los juicios pena-les y constitucionales correspondien-tes? Depende del pueblo y su con-ciencia de apegarse a la civilidad delas consultas y responder así hastadónde tiene el ánimo de llegar paraconcretar sus opiniones políticas so-bre el estado general de la nación.

Se trata en esencia de saber quépiensa el pueblo mexicano sobre elgobierno de las últimas décadas. Setrata de que se tome posición defini-da sobre algo que jamás debe volvera suceder. Se trata de inaugurar unanueva época en la conducta del de-positario supremo de la soberaníanacional: el pueblo.

Es un referéndum sobre nosotrosmismos. Sobre el presente y sobre elfuturo que deseamos para nuestrosdescendientes.

Si hay consulta popular —porquehasta ahora no se ven aprestos—, ¿us-ted ya está listo?

Índice Flamígero: Una semanaantes de tomar posesión del cargo dePresidente de la República, el 22 denoviembre de 2018, Andrés ManuelLópez Obrador prometió que estepróximo 21 de marzo habría una con-sulta popular sobre tres temas:laGuardia Nacional —que ya se apro-bó, sin necesidad de consultar a laciudadanía—, juzgar a ex presiden-tes por posibles actos decorrupción y si debe tener un consejoasesor empresarial. Condicionó, esosí, que dicha consulta tendría que re-alizarse ya con las reformas al artículo35 constitucional para que la organi-zara el Instituto Nacional Electo-ral (INE) de manera formal. “Es muyprobable que la consulta para decidirsobre la Guardia Nacional la hagamosel 21 de marzo. El 21 de marzo yo es-pero que ya esté el artículo 35 y la

propuesta que voy a hacer es que paraentonces el INE pueda llevar a caboesa consulta “, dijo Obrador en entre-vista con Azucena Uresti en Milenio.

Aclaró que la Guardia Nacional“va a depender de lo que decida lagente porque también lo vamos aconsultar”. Un día antes, el miércoles21, en entrevista con Carmen Ariste-gui, AMLO aceptó realizar una con-sulta sobre los tres temas referidos. Laprimera pregunta sería: “¿crees queAndrés Manuel López Obrador, elpresidente de la República, deba tenerun grupo asesor para consultarles so-bre proyectos productivos, pedirlessus puntos de vista? Sí o no”. La se-gunda sería: “¿Crees que Andrés Ma-nuel, presidente de México, debe pro-mover que se juzgue para que hayajusticia y no sólo se persiga a chivosexpiatorios y se revisen las responsa-bilidades en delitos de corrupción yde otros delitos a Carlos Salinas, a Ze-dillo, a Fox, a Calderón y a Peña Nie-to? Sí o no”. La tercera, precisó a Mi-lenio, sería: “Está proponiendo el Pre-sidente de la República que se integrela Policía Militar, la Policía Naval, laPolicía Federal y se constituya unaGuardia Nacional, para garantizar laseguridad pública en el país ¿Estás deacuerdo? Sí o No”. El caso es que noha habido siquiera una iniciativa parareformar el 35 de la Carta Magna, ni elINE ha organizado consulta alguna.¿Habrá o no? Y si no la hay… ¿cuántode su capital político perderá AMLO?+ + + Por tener la visión y el coraje deliderar la lucha durante la creación delmunicipio de Solidaridad, QuintanaRoo, y su incansable lucha contra lasinjusticias sociales que cometen la Co-misión Federal de Electricidad (CFE),y Aguakan, así como su destacadaaportación en el combate a la inseguri-dad otorgan a Marciano Toledo Sán-chez el galardón “Benemérito BenitoPablo Juárez García” en grado deDoctor Honoris Causa y la medallaBenito Juárez García que otorga elClaustro Académico Universitario enconjunto con el Centro EducativoUniversitario de Morelos y la Univer-sidad de Xalapa. ¡Enhorabuena!

http://www.indicepolitico.com /[email protected] /

@IndicePolitico / @pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Por FranciscoRodríguez

¿Habrá consulta popular para juzgar a los ex presidentes?

Page 10: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

10 Opinión Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Tan poco hecho, tanto por hacer. (Sus últi-mas palabras): Alexander Graham Bell, 1847-

1922; inventor y científico escocés-norteamericano.

#IslasMarías #PrisiónDeExcelencia #Cár-cel #Torturas #MitosCarcelarios #Presos-Políticos #Nayarit #Cotemar #Inversione-sEnMéxico #Kellogg´s #JesúsRamírez-Cuevas #VoceroPresidencial #AMLO#Peso-Dólar #Pemex #CFE #Banamex#CArlosUrzúa #Consar #DisminuirM1#BBVA-Bancomer

En el gobierno de Porfirio Díaz, en1905, se construyó la colonia penal delas Islas Marías, en la mayor de lascuatro islas localizados frente a Naya-rit. Se inició con una población de 190presos y un maestro. En el gobierno deÁlvaro Obregón, se usó como prisiónde reos de alta peligrosidad, pero espe-cialmente a los políticos.

Fue hasta los 50’s cuando empeza-ron a llegar familias de los reos y fuela época en que se conocieron histo-rias de torturas, humillaciones y mal-tratos similares a la Isla del Diablo enla Guyana Francesa, de Henri Cha-rrière, conocido como Papillon.

Con Luis Echeverría en los seten-tas, pretendieron cambiarle la imagenluego que el entonces presidente reci-bió quejas de mala alimentación y tor-turas. Quería que se convirtiera en unbuen modelo de readaptación.

Hasta hace unos días, antes de lasalida de los 500 presos (catalogadosde baja peligrosidad y tener una con-dena mínima de 2 años, así como per-tenecer a grupos de crimen organiza-do y de bajos ingresos, y sus familias,las islas tenían instalaciones de hospi-tales, escuelas, bibliotecas, almace-nes, un puerto y un aeropuerto de me-diano alcance. Todo bajo la vigilanciade 80 marinos y 50 custodios.

Una de las realidades es la explota-ción de los presos. Hacían trabajos decarpintería y otras actividades manua-les, por los que materialmente no les pa-gaban nada. Las llamadas “cuerdas”(varias decenas de presos que salíanamarrados con una cuerda) eran doloro-sas escenas que quedaron plasmadas ennovelas y películas de los cincuentas.

La desaparición del penal en lasIslas Marías, no terminará con aque-llas historias de terror y manipulacio-nes políticas. Siempre fue un atractivopara la clase gobernante ya que que-rían convertirla en un ejemplo mun-dial de reclusión de presos.

El presidente, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, ordenó su cierre comoprisión y convertirla en un recintoecológico. Quinientos presos y sus fa-milias tendrán que abandonar esa cár-cel donde vivían en cierta libertad.Sin embargo, un “ícono” de la violen-

cia carcelaria de los años cincuentas,se cerró. Quedaron adentro fantasmasde la corrupción política y carcelaria.

PODEROSOS CABALLEROS:La empresa Servicios de ExtracciónPetrolera Lifting de México, filial deCotemar, realizará una inversión esti-mada de 66 millones de dólares para

perforar 6 nuevos pozos, de acuerdocon la información de la ComisiónNacional de Hidrocarburos. Despuésde más de 3 años de que Lifting inicióoperaciones de explotación en el cam-po maduro Cuichapa-Poniente, suproducción alcanzó 3 mil barriles dia-rios de hidrocarburo, colocándose co-mo el campo licitado en la ronda 3.1con mayor productividad. Hasta elmomento Lifting ha destinado más de31 millones de dólares para trabajosde mantenimiento de instalacionespetroleras, así como para la perfora-ción de algunos pozos. *** Kellogg’s,liderado por Steve Cahillane, al repor-tar sus resultados del cuarto trimestredel 2018 y en una conferencia conanalistas, su CEO aseguró que en elpaís la empresa lleva 11 trimestresconsecutivos de crecimiento en ven-tas. Una buena parte de sus utilidadestienen su origen en la producción de

botanas, a través de la marca Pringles.*** El vocero del gobierno federal,Jesús Ramírez Cuevas, busca impul-sar señales económicas generales co-mo el tipo de cambio, como resultadode las políticas anticorrupción de laadministración de Andrés Manuel Ló-pez Obrador. Sin embargo, los otrosindicadores no han sido cuidado debi-do a errores en la información genera-da por las paraestatales Pemex y CFE.*** En la Reunión Plenaria de Conse-jeros de Citibanamex, el secretario deHacienda, Carlos Urzúa, les informósobre próximas acciones para dismi-nuir el uso del efectivo en el país. Emi-tirán y recolectarán pagos de gobiernoestrictamente mediante canales elec-trónicos. Destacó que se robustecerá alsistema financiero, además de que se ledotará de mayor profundidad.

RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA: Como parte de suestrategia de responsabilidad social, ycon el fin de impulsar empresas socia-les en crecimiento, BBVA Bancomeranunció la convocatoria correspon-diente a la séptima edición de BBVAMomentum, iniciativa que busca for-talecer el ecosistema de emprendi-miento social a través de formación,mentorías, acompañamiento estraté-gico y la oportunidad de acceder a uncrédito en condiciones preferencialespara impulsar este segmento en elpaís. Un panel seleccionará a 100 pro-yectos, de los cuales 20 cursarán unaformación global en conjunto con losemprendimientos seleccionados de losdemás países participantes, y 80 seránbeneficiados con una formación y ace-leración, de acuerdo a Sofía Ize Lud-low, directora de la Fundación BBVABancomer y Responsabilidad Social.

[email protected]

@vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Por Víctor Sánchez Baños

Los mitos e historias negras

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porUNIEDITORES S.A. DE C.V. con domicilio en Calle Rojo Gómez No.211. Col. Ciudad de los Niños, C.P. 42070,Pachuca de Soto, Hidalgo. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derechodel Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres pondenciadeberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP 03810,México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados delpaís. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

Director General: José Luis Montañez Aguilar

La desaparición del penalen las Islas Marías, noterminará con aquellas

historias de terror ymanipulaciones políticas.Siempre fue un atractivo

para la clase gobernante yaque querían convertirla en un

ejemplo mundial de reclusión de presos

[email protected]@yahoo.com

diarioimagen.net

55 23 14 60

Vox AMLO vox dei...

- Islas Marías, ¿prisión de excelencia? - Claroscuros de una decisión política

Page 11: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGEN Opinión 11Jueves 14 de marzo de 2019

¡TACOS AL PASTOR, ES EL PLATILLOCONSIDERADO COMO EL MEJOR DELMUNDO.

Quien no ha probado los tacos de canastano sabe la delicia que se ha perdido con esosde papa, de frijol, de chicharrón, de mole ver-de con sus salsas de aguacate y los chiles envinagre que son para chuparse los dedos.Quien no conozca los tacos de cazuela notiene perdón de Dios, se ha perdido los depapa, los de bistec con chicharrón prensadoy salsa morita, los de acelgas, los de rajas,los de huevo, los de guisado de chicharrón,los de costilla, los de salsa verde con tortitasde camarón, los de buche, nana, nenepil, ca-beza, trompa, ojo, sesos, barbacoa, las flautas,las chalupas, la taquiza es enorme en estepaís, porque además se hacen tacos de ma-riscos, de pescado, de camarón, de vísceras,de hígado, de tripa gorda y tripa delgada, depata, de nopalitos, de todo guiso u ocurrenciay eso no hace daño al país ni a su política, laneta es que los mexicanos somos por lo ge-neral taqueros, nos encanta el picante, delbueno, no del que andan pensando y al finalde cuentas las aguas frescas son parte del fol-clor gastronómico, como lo vienen siendolas clayudas, así dice mi amigo Pepe, que sedebe decir y no tlayudas como todo el infe-lizaje pronuncia, clayudas que sería el equi-valente de las pizzas, pero mejores, más nu-tritivas, como las tortas que lo tienen todo,verdura, carne, frijoles, queso, aguacate yhay de todo de chorizo, de jamón, de pavo,de pierna, de huevo, de frijoles con queso,de quesillo, de pescado, de chilaquiles o detamal, en fin, la verdad es que debería existiren la ciudad, cuando menos, una inspeccióngeneral de tacos, tortas y chilaquiles, reco-nociendo que es el alimento rápido de todoslos del infelizaje nacional, los que no pode-mos protestar en las casas por comer siemprelo mismo o viendo la carota de la señora des-pués de la borrachera y no tiene consideraciónde los crudos, pues sí, la neta, es que debe-ríamos tener la secretaría de protección al ta-co, registrarlo como comida en el mundo,para que no lo anden copiando los gabachosy haciendo tacos que parecen pizzas o no tie-nen ni el toque ni el sabor como tienen lostacos de Sierrita en Oaxaca

Y cuando pensamos que solamenteestamos pensando en los tacos, las tortas, lacena, la chela, el cotorreo con los amigos,también tenemos que pensar que nos queda-

mos atrás, muy atrás de lo que es el dominiode la tecnología, nosotros pensamos con elestómago, de tal suerte que ahí están nuestrosvalores para la lealtad o los arrestos para lasinsurrecciones, ¿cómo vamos a pensar en laera tecnológica si hasta los pinches espíasoficiales escriben en tarjetitas, usan teléfonosdesechables, ponen chupones en las casaspara escuchar las conversaciones, pagan alos sirvientes para que cuenten lo que hacensus patrones, ocultando claro está, las buenasconciencias y los deslices con el chofer o conla secretaria, le pagan hasta los presidentesque ya fueron agentes probados de la CIApor medio de gatos incrustados en la emba-jada de los Estados Unidos, andan escuchadoconversaciones en las casas de citas, pregun-tando a las madrotas o a los padrotes a cambiode protección, si consumen, los políticos,drogas o son puñales o andan disfrazándosede cosas raras con trapos de calle y taconesde rancho, en fin, van y preguntan decente-mente a los bancos o a los cajeros para sabercuánto retiran o cuánto ingresan a las cuentas,sí nos fijamos que hasta en eso andamos enla quinta chía, podemos entender que la tec-nología solamente la vienen dominando al-gunos cuántos chavitos que tienen dineropara andar comprando lo último y lo de moday por ello pueden ingresar a cuentas de bancosy saquear los fondos o andan viendo cómovuelan los drones no para investigar, sinopara tomar fotos de las chavas que se asoleanen las azoteas antes de las vacaciones de Se-mana Santa.

Los políticos, los banqueros, los investi-gadores universitarios y técnicos, los empre-sarios, los policías todos son espiados y con-trolados por medio de la tecnología que nose controla en México, sino en el extranjero,ya vemos cómo incluso se llega por esos me-dios a escuchar las conversaciones o sacanlas fotos de los celulares o las guardadas enlas computadoras, ya vemos cómo tienen unaevaluación síquica y hormonal, incluso de loque pueden orinar y de qué comieron conanálisis de excrementos, ya saben nuestrahistoria clínica, porque se meten en las his-torias de los médicos y de los hospitales, así,calculan los riesgos en los seguros y de ahílos costos tan variables, conocen cómo vanlos vehículos y si quieren los inmovilizan encualquier sitio que les convenga, pueden ha-cer todas las investigaciones y saben si hayescapes de las casas y en los ranchos y no

andan como los nuevos policías mexicanos,entendiendo que se les escapa el bueno porlos túneles que existen de casa a casa en mu-chos sitios donde se esconden los mafiosos,si hasta en eso, en eso de la seguridad anda-mos en la luna, pues ya nos podemos imagi-nar lo que nos sucede en el campo de la in-vestigación científica, en el campo de la eco-nomía, en las finanzas, nos pueden hacer mo-vimientos de cientos de millones de pesos odólares o en barras de oro y de plata con unsimple clic, de los que en verdad controlanya todo en el país y en gran parte del mundo,la verdad es que mientras no entendamos quela tecnología ha logrado crear el esclavismotecnológico y que si no nos ponemos abusa-dos nos mantendrán jodidos y esclavizadospor medio de los teléfonos, las computadoras,los sistemas inteligentes y que, al final, ni si-quiera podremos decir que tenemos un librealbedrío, porque nos manipulan de acuerdoa estudios de control y psicológicos o de ma-lestar social o de tiempo incluso, porque mireusted, los grandes cambios en el país se hanlogrado en fechas de buenos tiempos no detiempos malos, si hay mucha lluvia no so-mos capaces de manifestarnos ni de pro-testar, si hay mucho sol y no tenemos som-brero o gorra pues no vamos, nos quedamosviendo en el café, si hay peligro o de quenos den una buena tunda, menos nos mo-vemos, así que somos fácilmente contro-lables ya por la tecnología y para ello ahíestán las famosas redes que nadie sabequién las mueve ni cómo se mueven, perologran mover las conciencias mediocresde gente que no piensa más que en tacos…en las chelas, en el fut y, ahora, en el beis-bol, el rey de los deportes, dicen ellos…

Pensamos con el estómago

Por Sócrates A.Campos Lemus

[email protected]

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

Y cuando pensamosque solamente estamospensando en los tacos,las tortas, la cena, lachela, el cotorreo conlos amigos, tambiéntenemos que pensarque nos quedamos

atrás, muy atrás de loque es el dominio de latecnología, nosotros

pensamos con elestómago, de tal suerteque ahí están nuestrosvalores para la lealtad o los arrestos para las

insurrecciones

Page 12: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

12 Opinión Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Aquello de “no echar dinero buenoal malo”, felizmente ocurrirá conlos partidos políticos. Con una sen-sible reducción en su presupuestopara gastos, no sólo se cumplirá conla postura sexenal de “la austeridadrepublicana”, (que se había tardadoen llegar a los institutos políticos),que la mayoría de los mexicanoscon vehemencia venía demandandode tiempo atrás.

Dar dinero a partidos políticos,en opinión de no poca gente en elpaís, constituyó a lo largo de mu-chos años, un desperdicio absoluto,más que alejado de fomentar la de-mocracia, puesto que su único obje-tivo más bien parecía el de financiarla aparente rapacidad electoral delos inescrupulosos y seudo creyen-tes de una democracia auténtica.

Esa en la que un pueblo politiza-do en un acto de conciencia, sin ma-nipulaciones electoreras, elige lamejor opción para representar el in-terés popular en los asuntos públi-cos, cosa que francamente sucediórelativamente y muy de vez encuando en los muchos años trascu-rridos de supuesta convicción parti-dista a favor de la democracia.

Echar mano del dinero de losimpuestos, procurando inducir elvoto ciudadano, de una u otra for-ma, en tanto la ley hacía factible“montarse” en esquemas de propa-ganda electoral sin costo para lospartidos políticos, se convirtió en laestrategia primordial para el posi-cionamiento partidista en el ánimodel electorado nacional.

Y a más dinero, mayor manipu-lación de electores, a fin de garanti-zar el voto, en favor de uno u otroinstituto político.

Una táctica efectiva, particular-mente para los partidos con votacio-nes más altas en los comicios, y porlo mismo, mejor dotados de presu-puesto electoral para sus futuras ac-tividades proselitistas.

Lo que después del resultado dela elección presidencial, lógicamen-te, puso en una posición de notoriadesventaja a los otrora principalespartidos políticos nacionales.

El Partido Revolucionario Insti-

tucional, (recién despojado delmando presidencial), Acción Nacio-nal (dos veces en la presidencia an-teriormente), y el Partido de la Re-volución Democrática(entrado encrisis al grado de casi desaparecer acausa de su derrota electoral en loscomicios presidenciales), a diferen-cia de sus buenos años pasados, al

haber quedado ampliamente reza-gados en la elección presidencial,sus apoyos presupuestales para elpresente y futuro inmediato, obvia-mente, caerían por el suelo.

Y el absoluto ganador, “More-na”, el partido creado por AndrésManuel, por el contrario, estaría re-cibiendo dinero público “a manosllenas”.

Pero, en lo que bien podría con-siderarse como un acto de benevo-lencia política, el gobierno en el po-der, decidió solicitar una reduccióna la mitad en el presupuesto que re-cibirán los partidos políticos.

Con esta medida, ciertamente, seafectará “la bolsa” de todos los par-tidos, aunque los más afectados se-rán los que menos recibirán.

O sea los tres partidos políticos,que “Morena” pulverizó virtual-mente con su triunfo presidencial.

Bajo estas nuevas circunstanciaspues, resulta inevitable que se

ofrezcan nuevas opciones para el fi-nanciamiento de los quehacerespartidistas en materia electoral, conla participación más amplia deaportes de la iniciativa privada,amén de “emparejar” el piso por loque concierne a la publicidad fiscalen los medios de comunicación, in-dependientemente de otras accionesa tomar, pero dos cuestiones debenquedar en claro.

La gente repudia la práctica departidos y organizaciones políticasque solo se afanan en ganar eleccio-nes, para perpetuar en el poder a susincondicionales y comparsas, sinocuparse de atender los reclamosmás sentidos de la sociedad.

De ahí que en las elecciones,los que se creen “intocables” ensus feudos de poder electoral, sepueden llevar grandes sorpresaspor la sencilla razón de que detiempo atrás se quiere mandar alos partidos a la porra.

[email protected]

PRECIOS Y DESPRECIOS¡Partidos a la porra!

Por Freddy Sánchez

REDES SOCIALES.- Por lo vis-to, el presidente Andrés ManuelLópez Obrador no se enteró delllamado de la Iglesia católica paraevitar disensos y buscar mejorambiente de vida entre la pobla-ción, al menos por la forma enque sigue cuestionando y hastaenfrentando a la prensa.

Incluso, detectada una red de re-des pro- AMLO, por el InstitutoTecnológico de Estudios Superio-res de Occidente (ITESO), el man-datario niega el hecho, pero eso sí,ataca al diario “Reforma”.

Un estadista, quiero pensar quea eso aspira nuestro Presidente, as-pira o debe aspirar siempre a unir asu pueblo dentro de la diversidadplural que es natural que exista, que

invoque y convoque al trabajo con-junto desde la trinchera que a todosnos toque, pero eso de hostilizar aquienes piensan diferente a él y ad-jetivarlos de fifís, chairos, camaja-nes y demás, lastima mucho.

Vale ver el estudio mediático delITESO que amplió con Joaquín Ló-pez Dóriga en su noticiero del mar-tes al medio día, una alta directivade la empresa Signa_labITESO,que fue la que entre muchos traba-jos, detectó la existencia de un gru-po de #RedAMLOVE, experta eneso de manejar redes a favor delPresidente, que es normal, pero lomalo es que ataca a quienes piensandistinto.

Aún hay más, el medio “Artícu-lo 19” recuerda y enriquece uncontenido reproducido por el diariodigital “Animal Político” el trabajodel ITESO. Amplía con tecnicis-mos muy familiares entre la juven-tud tecnologizada y poco conocidos

entre los de la tercera edad, pala-bras como bots, semibots, trolls yfans, el operativo de las redes pro-AMLO.

“Benditas redes sociales”, cla-mó eufórico el primero de julio de

2018 el candidato triunfante a laPresidencia de la República, An-drés Manuel López Obrador, sa-bedor que gran parte de su triunfose fincó en ellas. Es un secreto avoces, pero difícil de comprobar,que esas benditas redes sociales

las manejó desde algún lugar elhijo del Presidente

LA FUENTE.- Hasta antes deayer, los reporteros madrugadores dela fuente presidencial se habían por-tado bien, pues no planteaban pre-guntas fuertes o incómodas al man-datario. La de ayer miércoles fue unamañana menos aburrida, pero tam-poco el Presidente fue preciso enmuchas de sus respuestas, calmandocon sonrisas y manoteos sutiles la in-quietud de los chicos de la prensa.

Si ese comportamiento se evi-denciara con la fuente del entoncespresidente Enrique Peña Nieto, elentonces opositor López Obradoradjetivaría a la prensa de todo, me-nos de independiente y objetiva,pero por lo visto los tiempos cam-bian y mucho, pues por ejemplo eltérmino “maicear” no se ha vueltoescuchar jamás.

[email protected]

ESPACIO ELECTORALAMLO, duro contra la prensa

Vale ver el estudio mediático del ITESO que amplió con Joaquín López Dóriga en

su noticiero del martes al medio día, una altadirectiva de la empresa Signa_labITESO, que

fue la que entre muchos trabajos, detectó laexistencia de un grupo de #RedAMLOVE, expertaen eso de manejar redes a favor del Presidente,

que es normal, pero lo malo es que ataca aquienes piensan distinto

Echar mano del dinerode los impuestos,

procurando inducir el votociudadano, de una u otra

forma, en tanto la ley hacíafactible “montarse” en

esquemas de propagandaelectoral sin costo para los

partidos políticos, seconvirtió en la estrategia

primordial para elposicionamiento partidistaen el ánimo del electorado

nacional.

Por Eleazar Flores

Page 13: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Opinión 13Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

El nombramiento, que no imposición,de la ministra Yasmín Esquivel Mos-sa, un trabajo abierto y certero de Ri-cardo Monreal, al convencer a sena-dores para obtener el consenso nece-sario para lograrlo, es sin duda ungran favor a Marcelo Ebrard, secreta-rio de Relaciones Exteriores.

La razón la explicamos: la damaestuvo en el área de inteligencia delgobierno del Distrito Federal, conver-tida, sin experiencia en la política, fuejuzgadora especializada.

Su carrera política la hizo pegaday bajo la tutela de Marcelo Ebrard yde David Jiménez González. En el

Régimen de Salinas de Gortari y Ca-macho Solís, jefe del Departamentodel Distrito Federal, la señora YasmínEsquivel fue subdelegada Jurídica yde Gobierno en la delegación Azca-potzalco, con David Jiménez, quienera delegado.

En el mismo tiempo, al lado deEbrard como secretario general deGobierno en la capital, y David Jimé-nez, director de Gobierno, Jazmín Es-quivel fue subdirectora.

Cabe señalar que David Jiménez,junto con Marcelo, fueron la triplealianza con Manuel Camacho Solís,unidos por una gran amistad de añosentre los tres, hoy es magistrado.

Pensamos que, con la parsimo-nia usual de Marcelo, calladito, ar-

ma su equipo a futuro, es hasta hoy,el mejor exponente del Gabinete deAMLO, inteligente, que sabe guar-dar formas de la secrecía y claro,con aspiraciones de muy alto nively está en la oportunidad de su vida.

Todo mundo se va con el nom-

bramiento de Yasmín Esquivel deRiobóo, como la esposa del cons-tructor más exitoso del momentopor su apego a AMLO, lo que po-drían alegar como un conflicto deintereses, pero es de momento yhay que ver al futuro que se cons-

truye en la actualidad.

Los planes de los aspirantes a laPresidencia, se originan desde los ini-cios del sexenio y el más sabiondo,trabaja discreto para salir en la foto yhace lo suyo en las funciones públicasy trabaja sin cesar paralelamente ensus anhelos políticos, en la premisaque un político siempre está en cam-paña y Ebrard lo está sin duda alguna.

Ricardo Monreal Ávila lo está,siempre lo ha estado, ha sorteadotodo y sigue adelante, ahora luce sutrabajo en el Senado, ya dejó atrás aMartí Batres, siempre más lento, pe-ro quiere la grande y en su momentolo vamos a comprobar. El futuris-mo nunca falta en la política.

[email protected]

Monreal le hace la chamba a MarceloCENTRO..!

Todo mundo se va con el nombramiento deYasmín Esquivel, como la esposa del

constructor más exitoso del momento por su apego a AMLO, lo que podrían

alegar como un conflicto de intereses, pero es de momento y hay que ver

al futuro que se construye en la actualidad

La falta de gobernabilidad ha origina-do que en estos momentos la costaoaxaqueña se convierta en un auténti-co polvorín dada la disputa entre San-ta Catarina Juquila y Santiago Yaite-pec, y que amenaza con arrastrar apueblos, comunidades, centros turísti-cos y religiosos de la zona en un pro-blema que la ineptitud no ha podidosolucionar desde hace 40 días.

Se acusa al cuestionado secretariode Gobierno, Anuar Mafud, de haberengañado al gobernador AlejandroMurat con la firma de un falso acuer-do de paz entre ambas comunidades.

El acuerdo se llevó a cabo para lafoto y para aparentar que el referidofuncionario es “todo un conciliador”,pero la verdad es que mientras se fir-maba el documento Juquila seguíabloqueada por Yaitepec.

El fondo del conflicto es religioso.Se disputan millones de pesos que mi-les de peregrinos de todo el mundo de-positan en El Pedimento, dinero quesale para los jerarcas religiosos localesy nacionales que, en estos momentos,dicen “ignorar” el motivo del conflicto.

Miles de feligreses no pueden en-trar a visitar a La Virgen de Juquila.

Comunidades de ambos munici-pios han bloqueado caminos vecinosque comunican con sus vecinos enconflicto y en este asunto también re-sulta afectado San Pedro Mixtepec,que pertenece Puerto Escondido yabarca el área de Huatulco.

Y es de imaginar que, al igual quela costa, en el Istmo menudean losconflictos. Y ambas zonas considera-das prioritarias para el desarrollo delestado. Sólo un milagro puede salvara Juquila y al estado.

TURBULENCIASCuestionan a ministra

Yasmin EsquivelCon 95 votos a favor, Yasmin Esqui-

vel fue electa en el Senado de la Re-

pública como nueva ministra de laSuprema Corte de Justicia de la Na-ción, en una elección cuestionada portratarse de la esposa del poderoso

constructor José María Rioboó y auncuando tenga los méritos suficientes,su cercanía con el poder ejecutivo lahace dependiente del otro poder delque se supone es el contrapeso…

Ahora resulta que los centroameri-canos que cruzan nuestro país para in-ternarse en la Unión Americana pasanen forma masiva al otro lado con laayuda de grupos armados de la delin-cuencia organizada, autobuses com-pletos, sin tocar la aduana. Y mientrasel Gobierno Federal y el de Tamauli-pas difieren en cifras (12, 22, 25) larealidad es que esa entidad vive bajoel fuego desde hace décadas, sin quela alternancia del poder haga algoefectivo por detenerlo.

¿Y los servicios de inteligencia?¿sólo sirven para lucirlos en los desfi-les?...Interrogado por El País sobre silos gobernadores son víctimas de laausteridad, el panista Javier Corral Ju-rado, líder de la oposición en México,respondió: No somos víctimas de laausteridad, somos víctimas de la con-centración de recursos para un enfo-que del presupuesto asistencialistaque tiene propósitos de crear una base

de apoyo popular para formar unanueva hegemonía en el país.

El presidente López Obrador noestá pensando en un gobierno de seisaños. Está pensando en la construc-ción de un nuevo régimen político pa-ra varias décadas.

Está concentrando recursos, pe-ro también facultades y funciones.Hay una mayor concentración depoder…La Comisión de Federalis-mo y Desarrollo Municipal, quepreside el diputado Ricardo Villa-rreal García (PAN), aprobó un pun-to de acuerdo, para exhortar al go-bierno de Veracruz a que informe asu ciudadanía y a esta soberanía, através de esta comisión, los moti-vos por los cuales no ha cumplidocon las sentencias del Poder Judi-cial de la Federación que le obligana pagar las participaciones federa-les del ejercicio 2016, pendientes acubrir en diversos municipios…

[email protected]

www.revistabrecha.com@RevistaBrecha

DESDE EL PORTAL

Juquila pide un milagro

Por Ángel Soriano

Por Arturo Ríos Ruiz

Ahora resulta que loscentroamericanos que

cruzan nuestro país parainternarse en la Unión

Americana pasan en formamasiva al otro lado con laayuda de grupos armados

de la delincuenciaorganizada, autobusescompletos, sin tocar laaduana. Y mientras el

Gobierno Federal y el deTamaulipas difieren en

cifras (12, 22, 25) larealidad es que esa entidad

vive bajo el fuego desdehace décadas, sin que la

alternancia del poder hagaalgo efectivo por detenerlo.

- La ministra Yasmín Esquivel, confianza de secretario

Page 14: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

14 Opinión Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Siguen saliendo a la luz todo tipo deanomalías en la lucha contra la co-rrupción en todos los niveles de la ad-ministración y parece que nadie está asalvo, por lo menos de sospechas. ElCongreso de la Ciudad de México so-licitó esta semana a la Secretaría deCultura federal que investigue y en sucaso inicie el procedimiento adminis-trativo correspondiente ante las irre-gularidades y posible daño al erariopúblico. Lo anterior se desprende delinforme de la Cuenta Pública 2017,realizado por la Auditoría Superior dela Federación, según el cual la Secre-taría de Cultura federal gastó 63 mi-llones 485 mil pesos en eventos cultu-rales que no se llevaron a cabo, o nose realizaron conforme al proyectoautorizado, en los programas de cultu-ra aplicados en entidades federati-vas. La diputada Gabriela OsorioHernández, presidenta de la Comisiónde Derechos Culturales, dijo queen las actividades o proyectos cultura-les realizados en nuestro país se des-vían fondos millonarios en todos losniveles jerárquicos con una nula ren-dición de cuentas y una opacidad ydiscrecionalidad inaceptables. La le-gisladora del grupo parlamentario deMorena subrayó que “la cultura es lacaja chica de funcionarias y funciona-rios que, sin ningún reparo, han abu-sado de su autoridad y han desviado

fondos destinados a proyectos cultu-rales para otro tipo de fines, e inclusohan creado organizaciones para hacerun uso ilegal del dinero público”. Osorio explicó que a nivel federal, ycomo producto de la auditoria, “se de-tectó que existían cotizaciones presu-miblemente falsas o alteradas, bienesno adquiridos o adquiridos en menorcantidad que la autorizada, precios debienes y servicios superiores a los delmercado, además de proyectos incon-clusos, pagos en exceso, firmas apa-rentemente apócrifas estampadas endocumentos oficiales, proveedores nolocalizados y restauración de monu-mentos históricos sin contar con la va-lidación o visto bueno del InstitutoNacional de Antropología e Historia(INAH”.

ABANDONAN SESIÓN MORENISTAS

Los primeros cien días de gobiernodel presidente Andrés Manuel LópezObrador es un tema que se discutedesde el Congreso de la CDMX hastaen las charlas de café; están los queaplauden y los que cuestionan los re-sultados por considerar que están ale-jados de la realidad, como es el casode la inseguridad. En el Congreso ca-pitalino, legisladoras y legisladores delos partidos allí representados estaban

dispuestos a la discusión, cosa que nosucedió porque ante la falta de argu-mentos para defender lo anunciadopor el presidente López Obrador, losmorenistas arengados por ValentinaBatres y José Luis Rodríguez, optaronpor abandonar el salón de sesiones. Nos comentan que la salida de los di-putados de Morena se dio cuando ellegislador perredista, Víctor HugoLobo, antecedido por su correligiona-rio, Jorge Gaviño, cuestionaba la faltade estrategias para el combate de lainseguridad en el país. El diputado deMorena (antes perredista) Carlos Cas-tillo, intentó responder a los cuestio-

namientos, pero no encontró mejormanera de hacerlo que el elogio conexpresiones como “AMLO es máspopular que nunca”.

EL PRI ESTÁ VIVOY ACTUANTE: JIMÉNEZ

Ante líderes sociales y cientos de mi-litantes priístas, la Confederación Re-volucionaria de Obreros y Campesi-nos de la Ciudad de México firmó unacuerdo con el ex legislador Sergio Ji-ménez, para trabajar con las bases,con el objetivo de impulsar a un PRIrejuvenecido y fuerte que lo hagamuy competitivo en futuras eleccio-nes. Durante una reunión, tanto el di-rigente de la CROC, Nicolás LozaHernández, como el ex diputado Ji-ménez, coincidieron en que antes deque se elija la nueva dirigencia, solici-tarán al CEN del PRI que primero seconvoque a la renovación del ConsejoPolítico del partido en la CDMX. ElTribunal Federal Electoral y el localhan ordenado al tricolor que convo-que, con carácter de urgente, a la elec-ción de los 500 militantes con los quese debe renovar el Consejo. Pese a lasadversidades y a los señalamientoscatastrofistas de que el “PRI no existeen la Ciudad de México”, Loza Her-nández dio su respaldo a Jiménez y

dijo que cuenta con el respaldo de loscroquistas en su ardua tarea de rees-tructurar el partido.

TRANSFERENCIASDIRECTAS A FAMILIAS

Las estancias infantiles siguen dandode qué hablar. Ahora se busca pedir ala Secretaría de Bienestar e Inclusión(SBI) realizar una evaluación y deter-minar si las transferencias económi-cas directas a las familias son adecua-das para garantizar los derechos de lasniñas y los niños. Las diputadas y losdiputados de la Comisión de Atenciónal Desarrollo de la Niñez del Congre-so de la Ciudad de México llevarán alpleno un resolutivo con cuatro con-ceptos: el primero de ellos, solicitarlea la SBI del gobierno local realizaruna evaluación técnica y exhaustivapara determinar si las transferenciaseconómicas directas a las familias re-presentan una política adecuada, asícomo gestionar con la misma Secreta-ría federal -en las Reglas de Opera-ción del Programa de Apoyo parael Bienestar de las Niñas y Niños, Hi-jos de Madres Trabajadoras- los me-canismos de vigilancia para supervi-sar que se apliquen correctamente.

[email protected]

SEGUNDA VUELTADesvíos millonarios en el ramo cultural

Por LuisMuñoz

Las estancias infantilessiguen dando de qué hablar.Ahora se busca pedir a laSecretaría de Bienestar eInclusión (SBI) realizar

una evaluación y determinarsi las transferencias

económicas directas alas familias son adecuadas

para garantizar los derechosde las niñas y los niños

Los bomberos se “queman” por-que para ser atendidos en su de-manda del pago de nuevas pla-zas, por las autoridades capitali-nas, se tiraron al suelo, frente asu estación “Ave Fénix”, y per-manecieron allí veinte horas,causando el caos vial, en Insur-gentes Centro, y sin que nadieles echara “aguas”, se queda-ron sin respuesta.

El Heroico Cuerpo de Bombe-ros, llamado así tradicionalmentepor su labor, demanda el pago de330 plazas que les fueron acepta-das en octubre y hoy ante la nega-

tiva del nuevo gobierno capitalino“hicieron su show”. Porque seismeses después las autoridadesrechazan esa petición y dicen“fue acuerdo de la pasada admi-nistración”.

Ismael Figueroa, líder del sin-dicato de bomberos, no hizo actode presencia en ese movimien-to “estoy amenazado”, confesóen una entrevista televisiva, peroexplicó en su cuenta de twitterque “el gobierno pretende enga-ñarlos con falsas promesas parafiniquitar a los compañeros, quetienen ya seis meses de trabajarsin cobrar”.

Los 330 nuevos “vulcanos”laboran en las 19 estacionesque tiene el cuerpo de bomberosen la Ciudad de México y en elcuartel central que está en Fray

Servando Teresa de Mier.

Además de la demanda que ha-ce el sindicato se suma la peticiónde destituir al director, Juan Ma-nuel Pérez Cova, que ha prestadooídos sordos a sus demandas.

El secretario general dijo queante el rechazo de las autoridadessolamente les quedó como últi-mo recurso “tomar la calle” paraque les resuelvan.

Es lamentable que los bombe-ros no sean tomados en cuenta ensus demandas porque “es un cuer-po muy apreciado y querido” porlos ciudadanos que en cada desfileson ovacionados.

Los llamados también “traga-fuegos” son cerca de mil 900 losque están al servicio de la Ciudadde México y no sólo para “echaragua” porque también ayudan enalgunos desastres y fugas de gas yhasta rescatan gatos de los árboles.

En todo el país se encuentraninstaladas 676 estaciones y labo-ran en ellas 16 mil bomberos,

nombre que se les dio porque alacudir a pagar los incendios llevansus bombas de agua.

La chamba de bombero re-quiere de un entrenamiento pre-vio, porque laboran 24 horas con-tinuas y descansan 48 y su trajepesa 20 kilos, pero muchos deesos trajes son de segunda “yafueron usados por los bomberosgringos” .

Las autoridades señalan quehay “una mesa de diálogo paraarreglar ese problema”, perohasta el momento no hay acuer-do. Y el “fuego laboral” va a se-guir en tanto las autoridades nolo apaguen con el “agua de lacomplacencia”.

[email protected]

FOLCLOR URBANO“Aguas con los bomberos”

Por Salvador Estrada

Los llamados también“tragafuegos” son cerca

de mil 900 los que estánal servicio de la Ciudad

de México y no sólopara  “echar agua”

porque también ayudanen algunos desastres

y fugas de gas y hasta rescatan

gatos de los árboles.

Page 15: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Opinión 15Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

Hasta hace unos días, cuando se cum-plieron los primeros 100 días de la ad-ministración del presidente AndrésManuel López Obrador, la dirigentede Morena, Yeidckol Polevnsky era,-como se consignó en este espacio-,una mujer ilusionada, que calificaba asu jefe y líder moral, no con un diez,sino con un mil por este primer tramode su gestión en la que ella aseguraque México va al progreso y al bie-nestar. En fin, todo era sonrisas.

Sin embargo, no pasaron muchosdías para que la dirigente morenistadejara ver todo su coraje y desprecioen contra de algunos de los militantesde dicho instituto político, a los queacusó, sin decir su nombre.

Todo este relajo, empezó por laselecciones que habrá en este año. Es-pecíficamente, la “piedra” que se leatora en el zapato a la también empre-saria se llama Puebla, donde ve quepor más que le hace, no logra impo-ner, -por lo menos hasta el momento-,a su candidato a la gubernatura, el exsenador Luis Miguel Barbosa, luegode su conocida aversión por el sena-dor Alejandro Armenta, que pareceque es quien las trae todas consigo,empezando por el respaldo de la ban-cada morenista en el Senado, quecoordina Ricardo Monreal.

Al reunirse con mujeres militantesde la “aplanadora” Morena, a la yugu-lar de por lo menos dos militantes selanzó la señora Polevnsky al señalarque, “son muchas las sabandijas quese nos han infiltrado, son muchos losque están echándole el ojo al partidode una manera mezquina y perversa,porque están pensando que el partidotiene mucho dinero”, ¿y por qué nolos controla?

Y agregó: “están desatados, tam-bién porque ven el poder y muchos sededican a vender candidaturas, poreso están desatados, y por eso es muyimportante que ustedes tengan clarocómo están las cosas para que cuide-mos al partido como lo más valiosoque tenemos”. Más bien la “desatada”parece ser ella.

Además, si la dirigente del parti-do de López Obrador asegura que sevenden candidaturas, con todo ycartilla moral y llamados del presi-

dente a portarse bien, eso se puedetraducir en dos puntos.

El primero, que la dirigente noha sido capaz de acabar con esta no-civa práctica y, ¿dónde queda enton-ces el discurso lópezobradorista dela moralidad, la honestidad y elbuen camino? Segundo, YeidckolPolevnsky tendrá que probar lo quecon tanta enjundia asegura.

El mensaje de la dirigente more-nista tuvo también otra dedicatoria aquien es candidato de Morena a la al-caldía de Tijuana, Jaime MartínezVeloz, que se ha venido quejando demanipulación en el proceso de selec-ción interno y de que el ex perredistaLeonel Godoy, le había leído los re-sultados de una supuesta encuesta,“¡¡que nunca apareció!!” y por la cual,Martínez Veloz impugnó el procesointerno y está dispuesto a llegar inclu-so, hasta el Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación. ¿Será?

MUNICIONES

*** Sobre advertencia no hay en-gaño, dice un conocido refrán, ymenos ante una decisión que afec-

taría la competencia en el mercadodel entretenimiento.

Y es que a pesar de las advertenciasde expertos y organismos especializa-dos en temas de concentración y mo-nopolios, hace apenas un mes, la Co-misión Federal de Competencia Eco-nómica aprobó, sin condición alguna,la fusión Disney-Fox en nuestro país.

Sin embargo ahora el IFT, organis-mo encargado de regular el sector detelecomunicaciones en México acabade aprobar dicha fusión pero, eso sí,condicionada a desincorporar el nego-cio deportivo en beneficio de la com-petencia y los consumidores.

Por ello, las preguntas obligadasson cruciales para conocer el terreno enel que se mueve la COFECE a cargo deAlejandra Palacios. ¿Por qué el órganoanti-monopolios pasó por alto nadamenos que la defensa y promoción dela competencia y no puso condiciones ala fusión Disney-Fox?

¿A qué intereses responde la seño-ra Palacios en este sector, que al to-mar decisiones a la ligera no revisa si-quiera los argumentos que se esgri-mieron en la Unión Europea, Estados

Unidos y Brasil para limitar la con-centración de mercado a dos de lasempresas más grandes del mundo?

*** Hay que estar muy pendientede la Cofepris donde su titular JoséAlonso Novelo dice adiós a los privi-legios y abre la puerta a la verdaderaregulación sanitaria.

Así responde a las infiltracionesmal intencionadas de algunos que so-lo buscan desprestigiar a la institucióny, por lo pronto son ya más de 20 miltrámites que estaban rezagados desde2006, o sea, desde hace 13 años, queestaban ahí, en el cajón, y que ahorase están revisando para darles salida.

*** Ojalá y sea a la brevedadcuando el Senado de la República citea comparecer al secretario de Turis-mo, Miguel Torruco Marqués,quien sin duda, tiene que dar muchas,pero muchas explicaciones por la de-saparición del Consejo de PromociónTurística y el fin de un tajo, del pro-grama de los Pueblos Mágicos.

No estaría nada mal que los sena-dores además, le pregunten al titularde Sectur el deplorable papel que hizonuestro país en Alemania, gracias a

sus “buenos oficios”, en la Feria Inter-nacional de Turismo de Berlín itb-2019, con un stand que más bien separecía a un puesto de los que ponenen una kerméss, escolar o de iglesiacualquiera, ¿y así piensa el funciona-rio de la llamada cuarta transforma-ción trabajar para impulsar la imagende México en el mundo?

*** En Morena queda cada vezmás claro que, ante la opinión públi-ca, hay lujos que solo pueden enten-derse con la legitimidad del presiden-te Andrés Manuel López Obrador yque no se encuentran al alcance decualquier funcionario o militante deese partido; como por ejemplo, endo-sar cualquier falla o ataque mediáticoa una legendaria “Mafia del Poder”.

Pero los periodistas del suresteno tardaron en responder que no ne-cesitaban de patrocinios para expo-ner conductas legislativas verdade-ramente reprobables. Aquí habríaque preguntar quién realmente fi-nancia campañas negras con presu-puesto público. ¡Qué tal!

[email protected]

LA RETAGUARDIA

Por Adriana Moreno Cordero

Yeidckol Polevnsky, de mujerilusionada al coraje y desprecio

Señora Riobóo...

- Lanza mensaje con dedicatoria a Armenta y Martínez Veloz - Torruco y su puesto de kermés

Page 16: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

16 Internacional Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Autoridades de Estados Unidos, Canadá, Ucrania,Irak y Georgia anunciaron ayer miércoles la sus-pensión de los vuelos de los aviones Boeing 737MAX 8 y 9, tras el accidente de Etiopía, que dejó157 muertos

El presidente estadounidense, Donald Trump,dio la orden de suspender “inmediatamente” losvuelos de los aviones de Boeing. Todos esos avio-nes serán inmovilizados de manera efectiva inme-diatamente”, dijo Trump a los periodistas en laCasa Blanca. La medida llega luego de que laUnión Europea, China y otros países detuvieranlos vuelos de las aeronaves de este modelo, comoacción preventiva. El accidente en Etiopía es el se-gundo en cinco meses con este modelo de aeronave,tras un accidente en Indonesia el año pasado.

También Canadá decidió suspender “de formainmediata” los vuelos de los aviones Boeing 737MAX 8 y 9 en su espacio aéreo tras recibir “nuevainformación esta mañana”, informó ayer el mi-nistro de Transporte canadiense, Marc Garneau.

Garneau señaló en una rueda de prensa que la

decisión es producto “de nueva información re-cibida esta mañana”, el consejo de expertos y quetiene carácter provisional.

Canadá era uno de los pocos países que to-davía no había decidido inmovilizar su flota deaviones Boeing 737 MAX 8 tras el accidente

del vuelo de Ethiopian Airlines en el que el pa-sado domingo murieron 157 personas, incluidos18 canadienses. Tres líneas aéreas canadienses,Air Canada, WestJet y Sunwing, operan un totalde 40 Boeing 737 MAX 8.

La nueva información procede de datos vali-

dados de seguimiento de satélite que sugieren unaposible, aunque no demostrada, similitud en elperfil de vuelo del avión de Lion Air”, explicóGarneau en referencia al accidente de un 737 MAXde esa aerolínea indonesia en el que, en octubrede 2018, murieron 189 personas.

Países como Ucrania, Irak, Kazajistán, Georgia,India, Australia, Etiopía, China, Indonesia, Brasil,México, Singapur y Mongolia, han informado enlos últimos dos días de la suspensión de las ope-raciones de estos aparatos.

Veto de la IndiaEl gobierno de la India ha vetado de su espacio aé-reo a todos los aviones Boeing 737 Max, despuésde que una aeronave de este modelo se estrellase en Etiopía. Tras anunciar la suspensión “inmediata”de los vuelos operados con estos aparatos utilizadospor dos aerolíneas indias, Jet Airways y Spicejet,el Ministerio de Aviación Civil clarificó el miércolesen su cuenta de Twitter que la medida incluye tam-bién la prohibición de utilizar su espacio aéreo.

EU y Canadá también bajanlos aviones Boeing 737 MAX

Tras percance en Etiopía, que dejó 157 muertosEl presidente estadounidense

dio la orden de suspender“inmediatamente” los vuelos de

los aviones de Boeing. “Todos esosaviones serán inmovilizados de maneraefectiva inmediatamente”, dijo Trump

a periodistas en la Casa Blanca

El dato

La medida se da luego de que la UE, China y otros países detuvieran vuelos

Canadá era uno de los pocos países que todavía no había decidido inmovilizar suflota de aviones Boeing 737 MAX 8, tras el accidente del vuelo de Ethiopian Airlines.

Page 17: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Estado de México 17Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

HUIXQUILUCAN, Méx.- Elementos del Cuerpode Bomberos y Protección Civil de Huixquilucan,sofocaron el incendio que se registró la noche delmartes en el cerro Las Víboras, en la comunidadde San Bartolomé Coatepec.

Luego de casi 14 horas de trabajo, los bomberoslograron controlar y apagar el incendio que ame-nazaba con extenderse, sin embargo la extraordinarialabor de los elementos apoyados con ProtecciónCivil, permitieron apagar las llamas.

El presidente municipal, Enrique Vargas delVillar, felicitó y reconoció el trabajo del heroicocuerpo de Bomberos de Huixquilucan, que una vezmás hicieron un excelente trabajo, laborando demanera ininterrumpida 14 horas, para apagar el fue-go. “Agradezco al Cuerpo de Bomberos, ProtecciónCivil y Seguridad Púbica por su gran trabajo duranteeste incidente”.

El gobierno municipal de Huixquilucan, hace unllamado a la población a no realizar quemas de parcelacerca de los bosques, no tirar colillas encendidas decigarros y en caso de realizar limpieza de terrenos,antes se tiene que hacer brechas cortafuego.

El Cuerpo de Bomberos y Protección Civil deHuixquilucan fueron apoyados por personal de laComisión Nacional Forestal. No se reportan per-sonas lesionadas ni intoxicadas.

Bomberos de Huixquilucan tardaron 14 horas en extinguirlo

Fue sofocado el incendio que consumía al cerro Las Víboras en San Bartolomé

Surte a 30 mil habitantes de tres colonias

Inicia OAPAS Naucalpan el rescatedel pozo “La Huerta” Vista del Valle

Participación en mesa de seguridad

Trabajamos para recuperar la pazen Toluca, afirma Rodolfo Sánchez 

Perros, acompañados de sus dueños correrán en justa competencia

TULTEPEC, MÉX.- El ayuntamiento de Tultepec, a travésde la Dirección de Ecología y Salud Pública y el Institutode Cultura Física y Deporte; llevarán a cabo la primeracarrera de perros y dueños, denominada Corredog, a lolargo de 2 kilómetros, el próximo domingo 17 de marzoa las 8:00 horas, sobre la Avenida Toluca, en el fraccio-namiento El Dorado.

NAUCALPAN, Méx.- La pre-sidenta municipal, Patricia Du-rán Reveles, encabezó el iniciode los trabajos de rehabilitacióndel pozo de agua potable “LaHuerta”, lo que mejorará el su-ministro para 30 mil habitantesde las comunidades San JuanTotoltepec, Vista del Valle e Iz-calli del Bosque.

Acompañada de RicardoGudiño Morales, director del Or-ganismo de Agua Potable, Al-cantarillado y Saneamiento(OAPAS), la alcaldesa señaló avecinos que dotar de agua pota-

ble y de todos los servicios enmateria hidráulica a los naucal-penses fue uno de los principalescompromisos de su campaña.

Por su parte, Ricardo Gudiñodestacó que los trabajos tendránun costo superior a los 3 millo-nes de pesos y que una vez enoperación garantizará no solo lacantidad sino también la calidaddel agua.

Agregó que de forma com-plementaria se tiene conside-rado mejorar la eficiencia en elequipo de bombeo, a fin demantener una presión adecuada

que evite la aparición de fugas.“Iniciamos obras en materia

de rehabilitación y mantenimien-to integral de pozos, cárcamosy rebombeos en todo el territoriolocal, las cuales serán concluidaseste mismo año, como parte denuestro programa anual deobra”, recalcó el titular del Or-ganismo.

Gregorio Ramos Ramírez,director de Construcción y Ope-ración Hidráulica de OAPAS,aseguró a los vecinos que duran-te la rehabilitación de este pozono habrá desabasto de agua.

Toluca, Méx.- “Queremos de-cirle a los toluqueños que lasautoridades federales, estatalesy municipales estamos hacien-do un frente común para tra-bajar y que Toluca recupere laseguridad y sus ciudadanos,paz y confianza”, expresó elpresidente municipal de la ca-pital, Juan Rodolfo SánchezGómez, al término de la mesade seguridad en la que estuvoacompañado del Fiscal Generalde Justicia del Estado de Mé-xico, Alejandro Jaime Gómez

Sánchez, la secretaria de Se-guridad del Gobierno del Es-tado de México, Maribel Cer-vantes Guerrero, y el Coman-dante de la 22 Zona Militar,Eduardo Vera Rivera.

Sánchez Gómez dijo quelas mesas de trabajo se efec-túan en un ambiente de cor-dialidad, respeto y resultados,de los cuales el fiscal Alejan-dro Gómez Sánchez precisó:“Gracias a esta coordinación,las cifras muestran que Tolu-ca tuvo una disminución de

32 por ciento en delitos de al-to impacto”, aunque aceptóque hay focos rojos que setienen que atender.

Refirió que entre los aspec-tos pendientes están los delitoscontra la salud y los homicidiosregistrados, de los que aseguró“no corresponden a delincuen-cia organizada, van desde la ri-ña hasta venganza o problemá-ticas familiares, no hay unapreocupación que se deba tenerpor ejecuciones de delincuen-cia organizada”.

El fiscal de la entidad men-cionó que en las mesas de tra-bajo se han acordado accionescomo intercambio de informa-ción, investigaciones conjuntasy potenciar estas pesquisas conla participación de la policíaestatal y municipal, así comola orientación del MinisterioPúblico, por lo que “lo funda-mental es el trabajo conjuntoque se está llevando a cabo”.

El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, felicitó yreconoció el trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos deHuixquilucan por extinguir el fuego.

Durante la mesa de seguridad, Juan Rodolfo Sán-chez Gómez estuvo acompañado por el fiscal generaly la titular de la SS.

Patricia Durándestacó que lostrabajos tendrán un costo superior a los 3 millones depesos y que una vez en operacióngarantizará el abastode agua.

Page 18: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

18 Edictos Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

En cumplimiento a lo ordenado por autos dictados en pro-veídos de fechas cinco de septiembre dos mil diecisiete,veintitrés de noviembre de dos mil dieciocho y uno de fe-brero dos mil diecinueve, que corre agregado en los autosdel expediente número 796/2017 relativo al juicio ESPE-CIAL HIPOTECARIO BBVA BANCOMER, SOCIEDADÁNONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,GRUPO EN CONTRRA DE JUAN MANUEL CARRI-LLO ESCALONA Y ALINE LUCERO ROMERO OLI-VO., SE DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE ENSU PARTE CONDUCENTE A LA LETRA DICE: CIU-DAD DE MÉXICO, CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOSMIL DIECISIETE. Con el escrito de cuenta y demás ane-xos, fórmese expediente y regístrese bajo el número796/2017, en el Libro de Gobierno con fundamento en lodispuesto en los artículos 95 y 470, del Código de Proce-dimientos Civiles. Guárdense en el seguro del juzgado losdocumentos que acompaña como base de la acción, con-sistentes en: testimonio número 69,431, otorgado ante elNotario Público 51, de la Ciudad de México; estado decuenta; tabla de amortizaciones y Solicitud de Crédito Hi-potecario. Se tiene por presentados a JORGE RAMÍREZREYES, MARÍA MONTSERRAT RAMÍREZ JOVE;NOEMÍ VALVERDE FLORES, LESLY RUBÍ ROBLESCRUZ Y MARLEN ÁLVAREZ NAVARRO, en su carácterde apoderados de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ÁNO-NIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPOFINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que seles reconoce en términos de la copia certificada del Ins-trumento Notarial número 117,987, otorgado ante la fe delNotario Público número 137, de la Ciudad de México, sinperjuicio de oposición de parte legítima; señalando domi-cilio para oír y recibir notificaciones; autorizando a laspersonas que menciona para los mismos efectos, así comopara recibir documentos. DEMANDANDO de JUAN MA-NUEL CARRILLO ESCALONA Y ALINE LUCERO RO-MERO OLIVO, las prestaciones contenidas en el escritode cuenta. De acuerdo lo dispuesto por los artículos 468,

470, 471 y 479 y demás relativos del Código de Procedi-mientos Civiles y por el diverso 50, de la Ley Orgánicaambos de la Ciudad de México, SE ADMITE A TRAMITELA DEMANDA en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA;por lo tanto, emplácese a los demandados y córraseles tras-lado con las Cédulas de Notificación, copia simple de lademanda y documentos que se anexan, debidamente se-llados y cotejados, con el número de fojas que le corres-pondan, en el domicilio que señaló. Elabórense las cédulasde notificación y túrnense a la C. Secretaria Actuaria, quienen compañía de la actora deberá intentar llegar a un acuerdocon los demandados que ponga fin a la controversia, o bienexhortar a las partes para que acudan al Centro de JusticiaAlternativa de este Tribunal, a fin de estar en condicionesde resolver el conflicto; de no ser así, se les concede el tér-mino de QUINCE DÍAS hábiles............" Ciudad de Méxicoa veintitrés de noviembre de dos mil dieciocho. Agrégueseal expediente número 796/2017, el oficio número 3657 yexpedientillo que remite el Juzgado 57 de lo Civil, que co-rresponde a los presentes autos el que se ordena agregar yse acuerda en los siguientes términos. ESTEFANIA CANOMENDEZ Y EDUARDO AGUIRRE CALDERON, en sucarácter de cesionario, en términos del Instrumento Notarialnúmero 200,219, ante la fe del Notario Público Número151 del Distrito Federal del cual se le reconoce su perso-nalidad en el carácter de Apoderados Legales de BANCOMERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE,señalando domicilio para oír y recibir notificaciones. Porautorizados a los Licenciados que menciona en términosde lo establecido por el artículo 112, IV párrafo, del Códigode Procedimientos Civiles; se previene a dichos profesio-nistas para que dentro del término de TRES DÍAS, registrensus cédulas profesionales en la Libreta de Registro quepara tal efecto se lleva en este Juzgado, apercibidos quede no hacerlo, sólo se les tendrá por autorizados en términosdel párrafo séptimo, de dicho precepto. Por autorizadas alas personas que menciona únicamente para oír y recibir

notificaciones, documentos y valores a su nombre. Se lestiene exhibiendo instrumento notarial 87,814 de fecha 12de septiembre de dos mil dieciocho, otorgada ante la Fedel Notario Público 24 de esta Ciudad de México, en elque se desprende CONTRATO DE CESIÓN DE DERE-CHOS ONEROSA DE CRÉDITOS Y DERECHOS DE-RIVADOS, celebrado por BBVA BANCOMER, SOCIE-DAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTI-PLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en sucarácter de Cedente y BANCO MERCANTIL DEL NOR-TE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRU-PO FINANCIERO BANORTE..... Ciudad de México auno de febrero de dos mil diecinueve. Agréguese al expe-diente número 796/2017, el escrito de la parte actora. To-mando en consideración que de autos se desprende quefueron girados los oficios a las dependencias a fin de lo-calizar entre sus archivos el domicilio del demandadoJUAN MANUEL CARRILLO ESCALONA sin encontrardomicilio alguno; con fundamento en los artículos 122,fracciones lI y lIl del Código de Procedimientos Civiles,emplácesele mediante la publicación de edictos por TRESVECES, DE TRES EN TRES DIAS hábiles, en el Boletínjudicial y en el Periódico "El Diario Imagen", háganselesaber que deberán presentarse en el término de TREINTADÍAS, hábiles en la Secretaria "B" del Juzgado 10°. Civilde este Tribunal, sito en Niños Héroes número 132, 10°Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, CódigoPostal 6720, en esta Ciudad de México, a recoger las copiassimples debidamente selladas y cotejadas; concediéndoleel término de QUINCE DÍAS, contados a partir del si-guiente, arriba citado, para que produzca su contestacióna la demanda y señalen domicilio para oír y recibir notifi-caciones; apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes,aun las personales, le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL,conforme a lo previsto en el artículo II2, del Código deProcedimientos Civiles y el juicio se seguirá en su rebeldía;inclúyase en los edictos, la parte esencial del auto admisoriode demanda de once de diciembre del año dos mil quince,para que surta plenos efectos de emplazamiento, en térmi-nos del artículo II6, del Código en cita…

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Vigésimo

de lo Civil, Secretaria “B”, Expediente 796/2017.

EMPLAZAMIENTOA JUAN MANUEL CARRILLO ESCALONA

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

RÚBRICA.LICENCIADA CLAUDIA LETICIA ROVIRÁ MARTÍNEZ

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

E D I C T O P A R A N O T I F I C A R

Juzgado. 2º DE LO CIVIL

“B” Secretaria

Exp. 1392/2011

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promo-vido por HIPOTECARIA NACIONAL S.A. DE C.V. SO-CIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTI-DAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BAN-COMER hoy SU CESIONARIA BANCO MERCANTILDEL NORTE, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLEGRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de PATRICIARODRIGUEZ SANCHEZ expediente número 1392/2011, laC. Juez Segundo de lo Civil de la Ciudad de México, dictó unauto con fecha veintitrés de enero del año dos mil diecinueve,que a la letra dice.----- Ciudad de México, a veintitrés de enerodel año dos mil diecinueve.

A sus autos del expediente 1392/2011, el escrito de cuenta dela parte actora se tienen por hechas sus manifestaciones y comolo solicita PROCÉDASE DE INMEDIATO a hacer del cono-cimiento de la acreedora ROSARIO ALBERTO ALVAREZ VE-LARDE, por medio de EDICTOS en términos del artículo 112fracción II del Código de Procedimientos Civiles, el estado deejecución en que se encuentra este asunto a efecto de que inter-venga en el avalúo correspondiente, con fundamento en el artículo567 del Código de Procedimientos Civiles, dichos edictos deberánpublicarse por tres veces de tres en tres días, en el periódico“Diario Imagen”, por lo que procédanse a elaborar el oficio yedictos antes mencionados y pónganse a disposición de la parteactora para que proceda a su debida diligenciación. Notifíquese.Lo proveyó y firma la C. Juez LICENCIADA MARIA MAG-DALENA MALPICA CERVANTES quien actúa con Secretariode Acuerdos LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VA-RELA, quien autoriza y da fe. Doy Fe.*

Ciudad de México, a 30 de Enero del año 2019.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.LIC. JESUS JAVIER PAREDES VARELA.

ALONSO VARGAS REYES, CONSTANTINO VARGASDAVILA, MARIA DE LOURDES OBREGON ARCE,GLORIA ORTIZ MACEDO, MAGDALENA ORTIZ MA-CEDO, MARIA BRUNA VILLANUEVA GONZALEZ, PA-BLO ORTIZ MACEDO SU SUCESIÓN por conducto desu albacea María de la Paz Urquiaga Blanco e INMOBI-LIARIA BAR MAN S.A. DE C.V.EXPEDIENTE: 174/17SECRETARIA: “B”

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PRO-MOVIDO POR CHAVEZ CAMACHO ALEJANDRO ENCONTRA DE ALONSO VARGAS REYES, CONSTANTI-NO VARGAS DAVILA, MARIA DE LOURDES OBRE-GON ARCE, GLORIA ORTIZ MACEDO, MAGDALENAORTIZ MACEDO, LUIS ORTIZ MACEDO, MARIA BRU-NA VILLANUEVA GONZALEZ, PABLO ORTIZ MACE-DO SU SUCESIÓN por conducto de su albacea María dela Paz Urquiaga Blanco e INMOBILIARIA BAR MAN S.A.DE C.V., por acuerdo de fecha once de mayo de dos mil die-ciocho, SECRETARIA “B”: EL C. JUEZ VIGESIMO SEP-TIMO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO, OR-DENO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA POR ME-DIO DE EDICTOS, LOS CUALES SE TRANSCRIBEN:

Ciudad de México, nueve de marzo del dos mil diecisiete.

“...Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de ALEJANDROCHÁVEZ CAMACHO por medio del cual se le tiene en tiempoy forma desahogando la prevención que se le mando hacer, me-diante proveído de fecha veintisiete de febrero del dos mil die-cisiete, en los términos que se contrae para todos los efectoslegales a los que haya lugar…”

“Con fundamento en los artículos 255, 256, 258 y demás re-lativos aplicables del Código de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal, se admite a trámite en la VÍA ORDINARIACIVIL la demanda interpuesta por ALEJANDRO CHÁVEZ

CAMACHO, en contra de GLORIA ORTIZ MACEDO,CONCEPCIÓN ORTIZ MACEDO, MAGDALENA OR-TIZ MACEDO DE LEROUX, LUIS ORTIZ MACEDO,ALONSO VARGAS REYES, MARIA BRUNA VILLA-NUEVA GONZÁLEZ, INMOBILIARIA BAR MAN S.A.DE C.V., ENVIOS RAPIDO S.A. DE C.V., PABLO CHA-VEZ ACOSTA, SANTA CAMACHO TORRES DE CHÁ-VEZ, MARIA DE LOURDES OBREGÓN ARCE, CONS-TANTINO VARGAS DÁVILA, ALFONSO EDUARDOCHÁVEZ CAMACHO, EMMA GOMÉZ CADENA, CAR-LOS MACIAS ORTIZ, ALONSO VARGAS REYES y RE-GISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMER-CIO DEL DISTRITO FEDERAL, de quienes demanda lasprestaciones que se indican en el escrito de cuenta, lo anteriorderivado de la PRESCRIPCIÓN POSITIVA que el actoraduce a operado a su favor.

Asimismo, se admite la demandada interpuesta en contra dePABLO ORTIZ MACEDO SU SUCESIÓN…”

“… Emplácese a los enjuiciados PABLO CHAVEZ ACOSTA,SANTA CAMACHO TORRES DE CHÁVEZ; ALFONSOEDUARDO CHÁVEZ CAMACHO; EMMA GOMEZ CA-DENA, CARLOS MACIAS ORTIZ; ALONSO VARGASREYES; para que en el plazo de QUINCE DIAS, contestenante este Juzgado la demanda interpuesta en su contra, y en sucaso opongan las excepciones y defensas que tengan a su favor,debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones den-tro de la Jurisdicción de éste Juzgado en la Ciudad de México,apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones,aún las de carácter personal le surtirán efectos por medio delboletín judicial, con fundamento en el artículo 112 del ordena-miento legal antes invocado, asimismo en caso de no contestarla demanda dentro del término concedido para ello, con funda-mento en el artículo 271 párrafo cuarto del Código en cita, sepresumirán confesados los hechos de la demanda que dejen decontestar…”

Ciudad de México, once de mayo del dos mil dieciocho.

“…Con fundamento en lo dispuesto por la fracción III del artículo122 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federalahora Ciudad de México, se ordena que el emplazamiento delos enjuiciados ALFONSO VARGAS REYES, CONSTAN-TINO VARGA DAVILA, MARIA DE LOURDES OBRE-GON ARCE, GLORIA ORTIZ MACEDO, MAGDALENAORTIZ MACEDO, MARIA BRUNA VILLANUEVA GON-ZALEZ, FERNANDO TORREBLANCA TORREBLANCA,PABLO ORTIZ MACEDO SU SUCESIÓN por conductode su albacea María de la Paz Urquiaga Blanco e INMOBI-LIARIA BAR MAN S.A. DE C.V., se efectúe por medio deEDICTOS, los que se deberán publicarse en el Boletín Judicialde este Tribunal y en el periodo “DIARIO IMAGEN” por TRESVECES de TRES EN TRES DIAS, debiendo mediar entre cadapublicación DOS DÍAS HÁBILES, haciendo del conocimientodel enjuiciado que cuenta con un plazo de TREINTA DIAS HA-BILES para presentarse al local de este juzgado, quedando enel mismo a su disposición las copias de traslado de la demandaday de los documentos que la acompañan a fin de que de contes-tación a la misma en el plazo referido en el auto admisorio dedemanda…”

Ciudad de México, a ocho de noviembre del dos mil die-ciocho.

“… Se ordena emplazar a LUIS ORTIZ MACEDO y ALONSOVARGAS REYES con fundamento en lo dispuesto por la frac-ción III del artículo 122 del Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal ahora Ciudad de México, se ordena queel emplazamiento de los enjuiciados, se efectúe por medio deEDICTOS, los que se deberán publicarse en el Boletín Judicialde este Tribunal y en el periodo “DIARIO IMAGEN” por TRESVECES de TRES EN TRES DIAS, debiendo mediar entre cadapublicación DOS DÍAS HÁBILES, haciendo del conocimientodel enjuiciado que cuenta con un plazo de TREINTA DIASHABILES para presentarse al local de este juzgado, quedandoen el mismo a su disposición las copias de traslado de la de-mandada y de los documentos que la acompañan a fin de quede contestación a la misma en el plazo referido en el auto ad-misorio de demanda…”

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ORGANO DEMOCRATICO DE GOBIERNO”

JUZGADO VIGESIMO SEPTIMO CIVIL

EDICTOS

Ciudad de México, a 23 de enero de 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

LIC. NORMA PATRICIA ORTEGA ROCA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

CIUDAD JUDICIAL Y CONSOLIDACION DE LOSJUICIOS

ORALES, DECIDIENDO POR EL ORDEN Y LA PAZ SOCIAL

JUZGADO 3º.FAMILIAR

SECRETARIA “B”

EXP. 70/09

E D I C T O

SR. ANTONY HASSAN CABRERA MIRANDA.

En los autos del juicio CONTROVERSIA DEL ORDENFAMILIAR, ALIMENTOS promovido por MIRANDA GARCIAELIZABETH en contra de MARCO CABRERA GUTIERREZ,“INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIONALIMENTICIA” se ordenó publicar el siguiente auto por edictos:

En cumplimiento a lo ordenado en autos de fechas veintiséisde febrero de dos mil dieciocho y veinticuatro de enero de dos mildiecinueve, dictado en el juicio CONTROVERSIA DEL ORDENFAMILIAR, ALIMENTOS promovido por MIRANDA GARCIAELIZABETH en contra de MARCO CABRERA GUTIERREZ,“INCIDENTE DE CANCELACION DE PENSIONALIMENTICIA”, se ordenó correr traslado y emplazar a juicio aC. ANTONY HASSAN CABRERA MIRANDA para que dentrodel término de CUARENTA DÍAS que empezarán a contar al díasiguiente de la última publicación, para que conteste la demandainstaurada en su contra y reciba las copias de traslado, mismas quese encuentran a su disposición en esta Secretaría, apercibido queen caso de no hacerlo así, será declarado rebelde y se tendrá porcontestada la demanda en sentido negativo conforme lo disponeel artículo 271 del Código de Procesal Civil.

MÉXICO, D.F. A 6 DE FEBRERO DEL 2019.

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.LIC. JANELLY ANAHID VERA ALAMO.

Page 19: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Edictos 19Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“INDEPENDENCIA JUDICIAL, VALORINSTITUCIONAL Y RESPETO A LA AUTONOMIA”

JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL

E D I C T O.

NOTIFICAR A: DEL MORAL FUENTES ROSAS NOELIA

Al margen un sello que dice TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, y encumplimiento a lo ordenado por autos de fecha CINCO Y OCHO DE FEBERO AMBOS del año en curso, dictadoen los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MEXICO S.A. INSTITUCIÓN DEBANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DEFIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO F/232017 en contra de DEL MORAL FUENTES ROSA NOELIA, connúmero de expediente 884/2017, el C. Juez VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DEMÉXICO, dicto aun auto que a la letra dice: CIUDAD DE MÉXICO, A OCHO DE FEBRERO DEL AÑODOS MIL DIECINUEVE. Dada cuenta con los presentes autos, en atención a que el emplazamiento realizado ala parte demandada, fue por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 639 del Código deProcedimientos Civiles, NOTIFÍQUESE POR ESE MISMO MEDIO A DICHA PERSONA, la fecha de audienciaseñalada en proveído de cinco de febrero del presente año, publicación que debe hacerse por DOS VECES DETRES EN TRES DÍAS, en el periódico “DIARIO IMAGEN”, debiéndose turnar el expediente a la encargada delturno, para que elabore los edictos en comento, y los ponga a disposición de la parte interesada. CIUDAD DEMÉXICO, A CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. A sus autos el escrito del apoderadolegal de la moral actora, se le tiene por acusada la rebeldía que se hace valer en contra de la parte demandada, porno haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra, las notificaciones aún las de carácter personal lesurten por boletín judicial, Con fundamento en lo dispuesto por el (los) artículo (s) 637 del Código de ProcedimientosCiviles. Por otra parte con fundamento en los artículos 291 y 298 del Código de Procedimientos Civiles, se admitenlas pruebas ofrecidas por la actora, única oferente, en su inicial de demanda. Y para que tenga lugar la audienciade desahogo de pruebas se señalan las DOCE HORAS DEL DÍA CINCO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, DOCTORJOSÉ LUÍS CASTILLO SANDOVAL, QUIEN ACTÚA ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSLICENCIADO JAVIER MENDOZA MALDONADO.- DOY FE.-

ATENTAMENTE.CIUDAD DE MÉXICO A 22 DE FEBRERO DEL 2019.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. JAVIER MENDOZA MALDONADO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CD MX ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO.”

JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL

EDICTOEn los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por SARQUIS CAMACHO EVELYN en contra de GARZA Y ARIZMENDI DE GALVÁN MARÍAELENA Y GALVÁN CEBRIÁN MANUEL, expediente número 620/2017, El Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil de la Ciudad de México EL Doctor en DerechoAGAPITO CAMPILLO CASTRO, por proveído de fecha dieciocho de febrero de dos mil diecinueve y audiencia de fecha veintiocho de enero del año en curso y diez dediciembre de dos mil dieciocho.- - - -

“…Asimismo, en atención al estado de los autos, se procede a proveer sobre la admisibilidad de las pruebas de la PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE:

I y II.- LA CONFESIONAL a cargo de la parte demandada y en preparación de dichas pruebas CÍTESE PERSONALMENTE a MARÍA ELENA GARZA YARIZMENDI DE GALVÁN y MANUEL GALVÁN CEBRIÁN, para que el día y hora señalado para la audiencia de ley comparezcan al local de éste H. Juzgado aabsolver posiciones de manera personal, de conformidad con el artículo 310 párrafo primero del Código de Procedimientos Civiles de esta Ciudad, apercibidos que en casode no comparecer sin justa causa, o se nieguen a declarar o no respondan afirmativa o negativamente, serán declarados confesos únicamente de las posiciones que previamentefueren exhibidas y calificadas de legales, de conformidad con los artículos 292, 309, 316, 322, 323 y demás aplicables del Código Procesal antes citado. En el entendido quedicha notificación les surte efectos por medio de BOLETÍN JUDICIAL, en términos de lo acordado en auto de fecha catorce de noviembre de dos mil dieciocho (foja 97).

Y en preparación de la prueba III.- LA TESTIMONIAL a cargo de MARTÍN ROMERO MENDOZA y VIRGINIA RODRÍGUEZ IZQUIERDO; y toda vez queel oferente de dicha probanza se compromete a presentar ante este H. Juzgado a los mismos, se le apercibe para que en el caso de no presentarlos el día y hora señalado paraaudiencia de ley se declarará DESIERTA la misma, por falta de interés en su desahogo, lo anterior en términos del artículo 357 del Código en cita.

LAS DOCUMENTALES marcadas con los numerales IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, en los términos en que fue ofrecidas, mismas que obra en el seguro de este juzgado,con la aclaración que la marcada con el número IV, es un contrato de promesa de compraventa.

IX.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.

X.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.

Sin lugar a admitir las probanzas a que se refieren en el escrito de cuenta y el presentado el treinta de noviembre del presente año, en atención a que las mismas seencuentran repetidas con las probanzas que ya han sido admitidas.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS hace constar que existe un escrito con anexos pendiente de acuerdo presentado el día de la fecha ante la Oficialía de Partes deeste Juzgado.

EL C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA PRESENTE AUDIENCIA Y ACUERDA: Téngase por hecha la constancia realizada respecto a la incomparecencia de laparte demandada.

Asimismo, agréguese a sus autos el escrito presentado por LETICIA AGUILAR CORVERA, mandataria judicial de la parte actora. Visto su contenido, se tiene por exhibidosdos sobres cerrados que dicen contener pliegos de posiciones, mismos que se mandan guardar en el seguro del Juzgado, con fundamento en los artículos 292 del Código deProcedimientos Civiles para esta Ciudad.

Acto continuo, toda vez que los codemandados fueron notificados y emplazados mediante edictos, y el auto admisorio de pruebas no fue publicado por ese medio, confundamento en el artículo 272 G del Código de Procedimientos Civiles para esta Ciudad, se procede a regularizar el presente procedimiento, y se señalan las DOCEHORAS DEL DIA VEINTISIETE DE MARZO DOS MIL DIECINUEVE, día y hora en que lo permiten las labores del juzgado, las cargas de trabajo y la agenda quese lleva en esta Secretaría para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de ley en el presente asunto, con fundamento en el artículo 299 de la Ley en cita.

En virtud de lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 de la Ley Procesal en cita, el proveído de fecha diez de diciembre de dos mil dieciocho y elpresente auto notifíquese por medio de edictos, que se publicarán por DOS VECES de TRES EN TRES DÍAS, en el periódico “DIARIO IMAGEN”, por lo que procedala Encargada del turno a elaborar en el plazo de ley los edictos correspondientes, quedando los mismos a disposición de la parte interesada para su debida DILIGENCIACIÓN.

C LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVILDEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. TRINIDAD IVONNE DÍAZ ESQUIVEL.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LAVANGUARDIA EN LOS JUICIOS ORALES”

JUZGADO 19º CIVIL DE PROCESO ORAL.UBICADO Local de este juzgado sito en el décimo piso deledificio marcado con el número 119 de la Avenida Niños

Héroes, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06720, en esta Ciudad

SRÍA. “A” EXP: 264/2018

EDICTO

EMPLAZAMIENTO

A: CONSTRUCCIONES Y TRITURACIONES, S.A. DE C.V.

En los autos del juicio ORAL CIVIL, promovidopor LEGAL EMPRESARIAL ORTIZ & ORTIZ, S.C. encontra de CONSTRUCCIONES Y TRITURACIONES, S.A.DE C.V. Y/O GRUPO ICA, S.A. DE C.V. Y/O INGENIEROSCIVILES ASOCIADOS, S.A. DE C.V., expediente número264/2018, la C. Juez Décimo Noveno Civil de Proceso Oral, or-denó mediante proveído de veintitrés de enero de dos mil die-cinueve, emplazar a la demandada CONSTRUCCIONES YTRITURACIONES, S.A. DE C.V., mediante edictos, para ha-cerle saber que deberá presentarse dentro del término de CUA-RENTA Y CINCO DÍAS contados a partir del día siguiente alde la última publicación, a dar contestación a la demanda ins-taurada en su contra, con el apercibimiento de que, de no hacerlo,se continuará el presente juicio en su rebeldía en términos delartículo 988 del Código de Procedimientos Civiles. Quedandoa su disposición en la Secretaría de Acuerdos “A” de este juzgadolas copias de traslado correspondientes.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”DEL JUZGADO DÉCIMO NOVENO CIVIL

DE PROCESO ORAL.

LIC. MARCO ANTONIO SOSA MUNIVE.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA D

EL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX,ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

JUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

EDICTO

En los autos de la solicitud de DIVORCIO IN-CAUSADO promovido por NEFTALI JEJATIROSY en contra de RAFAEL MARTIN GOLD-FARB, expediente 1911/18, el C. Juez TrigésimoSegundo de lo Familiar de la Ciudad de México,ordeno la publicación de edictos a fin de hacer deconocimiento del C. RAFAEL MARTIN GOLD-FARB la tramitación de la presente solicitud dedivorcio y comparezca dentro del término deTREINTA DIAS, a producir contestación a la so-licitud planteada quedando a su disposición en lasecretaria “A” de este juzgado las copias de tras-lado correspondientes.

SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO, A 21 DE FEBRERO DEL 2019.

LA C. SECRETARIA CONCILIADORA ENFUNCIONES DE SECRETARIA DE

ACUERDOS “A” DEL JUZGADO TRIGÉ-SIMO SEGUNDO DE LO

FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

_____________________________________LIC. GLORIA ADRIANA MUÑOZ CARRIZALES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIADEL DISTRITO FEDERAL.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO.

DÉCIMO NOVENO DE LO FAMILIAR

JUZGADO 19º FAMILIAREXP. 653/2018

SRÍA. “A”

EDICTO

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha quincede febrero del año dos mil diecinueve dictados en los autosdel juicio SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bie-nes de PEDRAZA TORRES ESTELA, expediente653/2018, secretaria “A”, la C. JUEZ DECIMO NOVENODE LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, or-deno llamar por edictos a quienes se crean con derecho aheredar en la presente sucesión, para que en el término deTREINTA DIAS comparezca a este Juzgado a apersonarseen el presente juicio, exhibiendo atestado del RegistroCivil para acreditar el parentesco con el de cujus PEDRA-ZA TORRES ESTELA quien era de nacionalidad Me-xicana, con lugar de nacimiento MICHOACAN, edadSETENTA Y SEIS AÑOS, fecha de defunción QUINCEDE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, es-tado civil SOLTERA, padres: PEDRO PEDRAZA yFRANCISCA TORRES, con apoyo en lo que disponenlos artículos 122 Fracción II del Código de ProcedimientosCiviles.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO

DÉCIMO NOVENO DE LO FAMILIAR DEL H.TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

MTRA. ANA LILIA GUTIERREZ GOMEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUEDICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“2017, HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CIUDAD JUDICIAL”

JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO CIVIL

EDICTOEN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDOPÓR ZHU, WEIPING, en contra de ANGELA DEL ROSARIO BUR-GUETE GARCIA RUBIO, FERNANDO ZEPEDA MARTINEZ YSALVADOR XIMENEZ ESPARZA NOTARIO PUBLICO NUME-RO 126 DEL ESTADO DE MÉXICO Y JESUS CORDOVA GAL-VEZ NOTARIO PUBLICO NÚMERO 115 DEL ESTADO DE MÉ-XICO expediente 1069/2016 EL C. JUEZ DICTO EL AUTO AD-MISORIO DE FECHA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOSMIL DIECISEIS Y UN ACUERDO QUE A LA LETRA … MÉXICO(CDMX), A NUEVE DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECIOCHO…- - - Agréguese a sus autos el escrito DE LA PARTE ACTORA,QUIEN PROMUEVE POR CONDUCTO DE SU APODERADOLEGAL, téngase por hechas sus manifestaciones y se le tiene desa-hogando en tiempo y forma la vista ordenada en el auto que refiereen los términos que indica. Asimismo como lo solicita atento al estadoprocesal que guarda este juicio con fundamento en lo dispuesto porel artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles atentoal estado procesal que guarda este juicio en el que no ha sido posiblerealizar el emplazamiento de la parte demandada JESÚS CÓRDOVAGÁLVEZ, en el domicilio proporcionado por la parte actora ni porlas instituciones que cuentan con registro oficial de personas en con-secuencia es procedente el emplazamiento mediante EDICTOS LOSCUALES DEBEN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRESEN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓ-DICO “DIARIO IMAGEN”, debiéndose hacer constar en tales edic-tos, que la citada demandada deberá apersonarse a este juicio dentrode un término de TREINTA DÍAS, para producir su contestación ala demanda instaurada en su contra, y que las copias simples para eltraslado de ley se encuentran a su disposición en la Secretaría “A”de este H. Juzgado, debiendo dejar razón de su recibo en autos, paralos efectos legales a que haya lugar. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓY FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO CIVIL, DOCTORJOSÉ LUIS CASTILLO SANDOVAL, ANTE LA C. SECRETARIADE ACUERDOS “A” LICENCIADA LOURDES REGINA GER-MAN QUE AUTORIZA LO ACTUADO. DOY FE.

CIUDAD DE MÉXICO 21 DE FEBRERO DEL AÑO 2018.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.

LIC. LOURDES REGINA GERMAN.

Page 20: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

20 Edictos Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO VIGESIMO DE LO CIVILDE PRIMERA INSTANCIA

E D I C T O SEn los autos del Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por GLORIA ROSALES ARANDA (SU SUCESION) en contra de MARIA DELCARMEN OCARIZ GARZA DE DIAZ LOMBARDO, del expediente número 1062/17, la C. Juez Vigésimo Civil Maestra YOLANDAMORALES ROMERO dicto dos autos que en su parte conducente dicen:------------Ciudad de México a quince de febrero de dos mil diecinueve.Agréguese al expediente 1062/17 el escrito de la mandataria judicial de la parte actora. Tomando en consideración que no ha sido posible emplazara la parte demandada. Con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para esta Ciudad emplácese a lademandada MARIA DEL CARMEN OCARIZ GARZA DE DIAZ LOMBARDO por medio de edictos que se publicaran por TRES VECES DETRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el periódico DIARIO IMAGEN, haciéndole saber que deberá presentarse en el término deCUARENTA DIAS, hábiles en la Secretaria “B” del Juzgado 20°. Civil de este Tribunal, sito en Niños Héroes número 132, 10° Piso, ColoniaDoctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 6720, en esta Ciudad de México, a recoger copias simples de la demanda debidamente selladasy cotejadas; concediéndole el termino de QUINCE DIAS, contados a partir del siguiente, arriba citado, para que produzca su contestación y señaledomicilio para oír y recibir notificaciones; apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes aun las de carácter personal, le surtirán por BOLETINJUDICIAL, conforme a lo previsto en el artículo 113, del Código en cita y el juicio se seguirá en su rebeldía. Inclúyase en los edictos, la parteesencial del auto admisorio de demanda de diez de noviembre del dos mil diecisiete. Notifíquese. Lo proveyó y firmó LA C. JUEZ VIGESIMODE LO CIVIL DOCTORA EN DERECHO YOLANDA MORALES ROMERO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADACLAUDIA LETICIA ROVIRA MARTINEZ, con quien actúa y da la fe. DOY FE.--------CIUDAD DE MEXICO, A DIEZ DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.Se tiene por presentada a ROSALES ARANDA GLORIA (SU SUCESION), personalidad que acredita la copia certificada de cargo de albacea,antes indicada; por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones y por autorizada la persona que menciona, para los mismos efectos y pararecibir documentos. En cuanto a tener por autorizada a la profesionista que señala, en términos del cuarto párrafo, del artículo 112, del Código deProcedimientos Civiles, una vez que acuda al Local de este Juzgado a registrar su Cedula Profesional, o bien, acredite su registro ante la PrimeraSecretaria de Acuerdos de la Presidencia de este Tribunal, se acordara lo procedente, quedando únicamente autorizada para oír y recibir notificacionese imponerse de los autos. Demandando en la VIA ORDINARIA CIVIL de OCARIZ GARZA DE DIAZ LOMBARDO MARIA DEL CARMEN,las prestaciones contenidas en el escrito de cuenta. De acuerdo a lo dispuesto por los artículos 255, 256, 258, 259 y demás relativos del Código deProcedimientos Civiles para la Ciudad de México y por el diverso 50, de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA, por lo cual, emplácese a la demandada y córrasele traslado con la cedula de notificación, copia simplede la demanda y documentos que se anexan, debidamente sellados y cotejados, con el número de fojas que les correspondan, en el domicilioseñalado. Elabórese la cedula de notificación y túrnese a la C. Secretaria Actuaria, quien en compañía del actor intenten llegar a un acuerdo con lademandada que ponga fin a la controversia, o bien exhortar a las partes para que acudan al Centro de Justicia Alternativa de este Tribunal, a fin deestar en condiciones de resolver el conflicto; de no ser así, se le concede el termino de QUINCE DIAS, para que se produzca su contestación…Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. Juez Vigésimo de lo Civil de primera instancia, Maestra Yolanda Morales Romero, ante la Secretaria deacuerdos “B” licenciada Claudia Leticia Rovira Martínez, con quien actúa y da fe. Doy fe.

Ciudad de México a 20 de febrero de 2019.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL

JUZGADO VIGESIMO DE LO CIVILDE PRIMERA INSTANCIA

DE LA CIUDAD DE MEXICO.LIC. CLAUDIA LETICIA ROVIRA MARTINEZ.

ACUERDO 50-09/2013 EMITIDO EN SESION DE FECHA VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, EN EL QUE SE APROBOQUE LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA PILOTO PARA LA DELEGACION DE DIVERSAS FUNCIONES JURIDICOADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS DE LA CIUDAD DE MEXICO ENMATERIA CIVIL”, SEAN EN FORMA INDEFINIDA O HASTA EN TANTO EL ORGANO COLEGIADO DETERMINE LO CONTRARIO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO A LA VANGUARDIA DE LOS JUICIOS ORALES”JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL

E D I C T O

En los autos del expediente número 1154/2014 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por CASTILLO TRIGUEROSVÍCTOR MANUEL en contra de MARÍA DEL CARMEN TRIGUEROS ORTIZ VIUDA DE CASTILLO, GREGORIAORTIZ GIJOSA VIUDA DE TRIGUEROS, JAIME VILLASEÑOR MADRIGAL, MARÍA DEL CARMEN SOLARESDE VILLASEÑOR Y EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL DISTRITO FEDERAL, La C. Juez VigésimoOctavo de lo Civil de la Ciudad de México dictó unos autos que en su parte conducente dicen: CIUDAD DE MÉXICO, ADIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE. Agréguese a su expediente 1154/2014 el escrito del apoderado dela actora. Vistas sus manifestaciones, así como el contenido el informe del Instituto Nacional Electoral, se ordena emplazar poredictos a la codemandada GREGORIA ORTÍZ GIJOSA VIUDA DE TRIGUEROS en términos del auto del ocho de diciembrede dos mil quince. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ MAESTRA GRISELDA MARTÍNEZ LEDESMA,ante la Secretaria Conciliadora en Funciones de Secretario de Acuerdos por Ministerio de Ley Licenciada LETICIALÓPEZ CABALLERO con quien actúa y da fe. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A OCHO DE DICIEMBRE DELAÑO DOS MIL QUINCE. Dada nueva cuenta, con los presentes autos, con fundamento en los artículos 55, 81 y 84 del Códigode Procedimientos Civiles, se aclara el proveído de fecha dos de diciembre del dos mil quince; toda vez que de las constanciasde autos se advierte que mediante proveído de fecha tres de marzo del dos mil quince; ya se ordenó oficios de localización deldomicilio de los codemandados JAIME VILLASEÑOR MADRIGAL Y MARIA DEL CARMEN SOLARES; mismos queobran en autos, proporcionado domicilio la Secretaria de Movilidad del Distrito Federal en el que se constituyo la C. SecretariaActuaria el diez de noviembre del dos mil quince, y no pudo llevar a cabo la diligencia por los motivos que indica en su razón dela fecha de referencia; en consecuencia; con fundamento en el artículo 122 del Código Procesal, lo que procede es el emplazamientopor edictos de tales codemandados, los que se publicaran por TRES VECES de tres en tres días, en el Boletín Judicial y en elperiódico “Diario Imagen”, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndole saber que deberá presentarsedentro del término de TREINTA DÍAS para que produzca su contestación, oponga excepciones y defensas, aporte las pruebasque tuviera, en caso de no hacerlo el juicio se seguirá en su rebeldía, así como las subsecuentes notificaciones, aún las de carácterpersonal le surtirán por BOLETÍN JUDICIAL, con fundamento en el artículo 637 del Código procesal, y al efecto quedan a sudisposición las copias simples de la demanda y sus anexos en la Secretaría “B” de este JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVODE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ubicado en Niños Héroes, número 132, Cuarto Piso, Colonia Doctores, DelegaciónCuauhtémoc.- quedando ineficaz la orden de elaboración de oficios en el proveído de dos de diciembre en curso. NOTIFÍQUESE.-Lo proveyó y firma el C. Juez VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL del Distrito Federal, Licenciado AGAPITO CAMPILLOCASTRO, ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” Licenciada MARIBEL AGUILERA SILVA, con quien actúa, autoriza yda fe. Doy fe.

C. SECRETARIA CONCILIADORA,EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

POR MINISTERIO DE LEY.

LIC. LETICIA LÓPEZ CABALLERO.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDM ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”.

JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVILCIUDAD DE MÉXICO

EXPEDIENTE: 254/2017

E D I C T OEn cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha treinta y uno de enero del año dos mil diecinueve, deducido del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,promovido por HSBC MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC,DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/250295, representadapor PATRIMONIO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,ENTIDAD NO REGULADA, en contra de JAVIER SOTERO PÉREZ ALBURQUERQUE, Expediente: 254/2017, en los cuales se ordenólo que en su parte conducente se transcribe.- - - -

En la Ciudad de México, a treinta y uno de enero del año dos mil diecinueve.- - - Agréguese a sus autos el escrito de cuenta por medio del cual se tiene al mandatario judicial de la parte actora, haciendo las manifestaciones queindica, y como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplácese ynotifíquese personalmente al demandado JAVIER SOTERO PÉREZ ALBURQUERQUE, por medio de edictos, mismos que se publicarán portres veces, de tres en tres días, en el Boletín Judicial y en el periódico local “DIARIO IMAGEN”, debiendo mediar entre cada publicación dos díashábiles, haciéndole saber al demandado JAVIER SOTERO PÉREZ ALBURQUERQUE que debe de presentarse dentro de un término deCUARENTA DIAS, apersonarse ante el local de este Juzgado a imponerse de los presentes autos, recibir las copias simples de la demanda y demásanexos que se encuentran a su disposición en la Secretaría “B” para que conteste la demanda, oponga excepciones y haga valer sus defensas y parael caso de que no dé contestación a la misma, se tendrá por contestada en sentido negativo de conformidad con lo dispuesto por el artículo 271 delcitado ordenamiento legal. - - - - -

--––-OTRO AUTO-------

Ciudad de México a veintiuno de marzo de dos mil diecisiete.- - - -

Con el escrito de cuenta, documentos y copias que se acompañan, fórmese expediente y regístrese, en el Libro de Gobierno como corresponde. Setiene por presentado a HSBC MEXICO SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC,DIVISION FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/250295, respresentada porPATRIMONIO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NOREGULADA quien comparece por conducto de su apoderado legal personalidad que se les reconoce en términos de la copia certificada del poderque exhibe, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y autorizando a las personas que menciona para los mismos fines, demandandolas prestaciones que se indican en la Vía ESPECIAL HIPOTECARIA de JAVIER SOTERO PEREZ ALBURQUERQUE con fundamento en lodispuesto por los artículos 471, 473, 479, 482, 569 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se admite a tramite la demanda y conla entrega de las copias simples exhibidas, notifíquese, córrase traslado y emplácese a la demandada para que dentro del plazo de QUINCE DIASconteste la demanda instaurada en su contra con los apercibimientos de ley (…). Notifíquese. Lo proveyó y Firma el C. Juez Décimo Segundo delo Civil LICENCIADO CARLOS MIGUEL JIMENEZ MORA asistido de la C. Secretaria de Acuerdos LICENCIADA CAROLINA GUERREROCUAMATZI, quien autoriza y da fe. DOY FE.

Reitero a Usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

Ciudad de México, a 11 de Febrero de 2019.SECRETARIA DE ACUERDOS.

LIC. ELIZABETH PELCASTRE PÉREZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DEL CDMX ORGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL

EDICTOA: TERESA MORALES VIUDA DE BARCENAS.

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por BARCENAS LAU-REANO EDUARDO en contra de MORALES VIUDA DE BARCENAS TE-RESA, expediente número 327/2018, obran entre otras constancias:

En la Ciudad de México, a veinte de febrero del dos mil diecinueve. Agréguesea sus autos el escrito con número de folio 2871 de LUIS FERNANDO ORTIZLOPEZ…con fundamento en la fracción II del artículo 122 del Código de Proce-dimientos Civiles de esta Ciudad, se ordena emplazar por edictos a la demandadaTERESA MORALES VIUDA DE BARCENAS, mismos que se publicarán portres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el Periódico El DiarioImagen, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, haciéndole sabera la parte demandada que deberá presentarse ante este juzgado dentro de un términode VEINTE DÍAS para recibir las copias de traslado de la demanda y sus anexos.NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTODE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO JOSÉ LUÍS DEGYVES MARIN, ASISTIDO DEL C. SECRETARIO CONCILIADOR EN FUN-CIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY LI-CENCIADO VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA, EN TERMINOS DEL AR-TICULO 60 FRACCION IV DE LA LEY ORGANICA DE ESTE TRIBUNAL,QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.

En la ciudad de México, a doce de abril del dos mil dieciocho. Con el escritode cuenta anexos y copia simples que se acompañan fórmese expediente y regístresebajo el número de partida que le corresponda; en términos del mismo se tiene porpresentado a BARCENAS LAUREANO EDUARDO por su propio derecho de-mandando en la Vía ORDINARIA CIVIL de MORALES VIUDA DE BARCENASTERESA, las prestaciones que se indican; con fundamento en los artículos 255,256, 258, 259, 260 y demás relativos y aplicables del Código de ProcedimientosCiviles, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta, con las copiassimples exhibidas, selladas y cotejadas córrase traslado a la parte demandada yemplácese para que dentro del término de QUINCE DÍAS, produzca su contestacióna la demanda, apercibidos que de no hacerlo se presumirán confesados los hechosde la misma, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 271 del Código de Proce-dimientos Civiles… NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. JUEZ VIGÉSIMOCUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO LICENCIADO JOSELUIS DE GYVES MARIN, QUIEN ACTÚA LEGALMENTE ANTE LA C. SE-CRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA SABINA ISLAS BAUTISTA QUEAUTORIZA Y DA FE.- DOY FE

EL C. SECRETARIO CONCILIADOR ENFUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS POR MINISTERIO

DE LEY, EN TERMINOS DEL ARTICULO 60 FRACCION IV DE LA LEY ORGANICA DE ESTE TRIBUNAL.

LIC. VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO

JUZGADO DÉCIMO FAMILIAR

E D I C T O

C. LETICIA MORALES GARCIA.

En cumplimiento a lo ordenado en proveídos de fechasseis de febrero y veintiuno de febrero ambos del año encurso, dictados en los autos del DIVORCIO (INCI-DENTE DE CANCELACION DE PENSION ALI-MENTICIA) promovido por MORALES GARCIALETICIA contra CIRILO JULIO GUERRA FLO-RES, expediente 92/1994 con fundamento en el artículo122 del Código de Procedimientos Civiles, la C. Juez or-denó notificarle a usted el incidente de cancelación depensión alimenticia promovido por CIRILO JULIO GUE-RRA FLORES por medio de edictos que se publicaránpor tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicialy en el periódico el Diario Imagen, (debiendo mediarentre cada publicación dos días hábiles) para que en eltérmino de CUARENTA DÍAS contados a partir de laúltima publicación, produzca su contestación, apercibidaque de no hacerlo la demanda se le tendrá por contestadaen sentido negativo. Asimismo señale domicilio para oíry recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de estejuzgado, apercibida que en caso de no hacerle las noti-ficaciones aun las de carácter personal le surtirán por bo-letín judicial, quedando a disposición en la secretaria deeste Juzgado las copias de traslado de conformidad conel segundo párrafo del artículo 122 de la ley citada.-

Ciudad de México, a 26 de Febrero de 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS BDEL JUZGADO DECIMO FAMILIAR

DE ESTA CIUDAD.

LIC. CLAUDIA NARVAEZ VEJAR.

Page 21: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Edictos 21Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL

ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIADE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX,ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO

JUZGADO DECIMO DE LO FAMILIAR

E D I C T O

C. JULIO RODRIGO GUERRA MORALES.

En cumplimiento a lo ordenado en proveídos de fechas seisde febrero y veintiuno de febrero ambos del año en curso,dictados en los autos del DIVORCIO (INCIDENTE DECANCELACION DE PENSION ALIMENTICIA) pro-movido por MORALES GARCIA LETICIA contra CI-RILO JULIO GUERRA FLORES, expediente 92/1994con fundamento en el artículo 122 del Código de Procedi-mientos Civiles, la C. Juez ordenó notificarle a usted el in-cidente de cancelación de pensión alimenticia promovidopor CIRILO JULIO GUERRA FLORES por medio de edictosque se publicarán por tres veces de tres en tres días, en el Bo-letín Judicial y en el periódico el Diario Imagen, (debiendomediar entre cada publicación dos días hábiles) para que enel término de CUARENTA DÍAS contados a partir de la úl-tima publicación, produzca su contestación, apercibida quede no hacerlo la demanda se le tendrá por contestada ensentido negativo. Asimismo señale domicilio para oír y recibirnotificaciones dentro de la jurisdicción de este juzgado, aper-cibida que en caso de no hacerle las notificaciones aun lasde carácter personal le surtirán por boletín judicial, quedandoa disposición en la secretaria de este Juzgado las copias detraslado de conformidad con el segundo párrafo del artículo122 de la ley citada.-

Ciudad de México, a 26 de Febrero de 2019.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS BDEL JUZGADO DECIMO FAMILIAR

DE ESTA CIUDAD.

LIC. CLAUDIA NARVAEZ VEJAR.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DEMÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORGANO DEMOCRATICO DE GOBIERNO”

CALZADA DE LA VIGA NUMERO 1174, PISO 8, COL. ELTRIUNFO, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO,

C.P. 09430

JUZGADO SEPTUAGESIMO TERCERO DE LO CIVIL

E D I C T OEMPLAZAMIENTO: FOMAC S.A.

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ESPAÑA OROZ-CO FRANCISCO SU SUCESIÓN en contra de FOMAC, S.A. EXPE-DIENTE NÚMERO 519/2018, LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO TERCERODE LO CIVIL, dicto entre otros los autos fechados el seis de junio de dos mildieciocho, y trece de febrero de dos mil diecinueve que en lo conducente dicen:”… Se tiene por presentado a ESPAÑA OROZCO FRANCISCO, SU SU-CESIÓN por conducto de su albacea DELMA QUINTERO ROCHEVIUDA DE ESPAÑA representada por su apoderado GUILLERMO ES-PAÑA QUINTERO personalidad que acredita y se le reconoce en términosdel instrumento notarial número 3080 que exhibe con su demanda, … deman-dando en la vía ORDINARIA CIVIL de FOMAC, S.A. las prestaciones queindica, demanda que se admite con fundamento en los artículos 255, 256 ydemás relativos del Código de Procedimientos Civiles, en la vía y forma pro-puesta con las copias simples exhibidas, córrase traslado a la parte demandaday emplácesele HACIÉNDOLE SABER EXPRESAMENTE QUE SE LECONCEDE UN PLAZO DE QUINCE DÍAS para producir su contestación,oponer excepciones y anunciar pruebas,” OTRO AUTO: “… con fundamentoen lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles parala Ciudad de México, se ordena que el emplazamiento de la parte demandadase efectúe por medio de EDICTOS, los que se deberán publicarse en el BO-LETÍN JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL y en el periódico “DIARIO IMA-GEN” por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, debiendo mediar entrecada publicación dos días hábiles, haciendo del conocimiento del mismo quecuenta con un plazo de TREINTA DIAS HABILES para presentarse en ellocal de este juzgado, quedando en esta Secretaria a su disposición las copiasde traslado del escrito inicial de demanda y de los documentos que la acompañana fin de que de contestación a la demanda. Notifíquese.– Lo proveyó y firmala C. Juez Septuagésimo Tercero de lo Civil, Licenciada María del CarmenMirta Jacaranda González Abarca, ante el ante el Secretario de Acuerdos,ante el Secretario de Acuerdos de Acuerdos “A” Licenciado ALEJANDROARREDONDO HERNÁNDEZ que autoriza y da fe. Doy fe.“--------DOSRUBRICAS------

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.LIC. ALEJANDRO ARREDONDO HERNANDEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LA VANGUARDIA EN LOS JUICIOS ORALES”

JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL

EDICTOS

SE CONVOCAN POSTORES.

En los autos del juicio juicio ESPECIAL HIPOTECARIO seguido por “THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A. INSTITUCIÓNDE BANCA MÚLTIPLE, AHORA “CI BANCO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE”, en contra de PETRONE SORDO AN-DRES, expediente número 374/2013, el C. Juez Vigésimo Cuarto de lo Civil en el Distrito Federal Licenciado JOSÉ LUIS DE GY8VESMARIN ha dictado un(os) auto(s) que a la letra y en lo conducente dice(n):

Ciudad de México, a diecinueve de octubre del año dos mil dieciocho. - -- - - (…) se señala como nueva las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE para que tengaverificativo la audiencia de remate en primera almoneda, debiéndose preparar la misma como se encuentra ordenado en proveídos anteriores.Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo cuarto de lo Civil de lo Civil Licenciado José Luis De Gyves Marín ante el C. Secretariode Acuerdos “B” Licenciado Juan de la Cruz Rosales Chi quien actúa, autoriza y da fe. Doy fe.- - - - - -

En la Ciudad de México, a quince de octubre del año dos mil dieciocho.- - - - Dada nueva cuenta con las presentes actuaciones, y tomando en consideración que el proveído que obra a fojas (516), de fecha tres de octubredel año dos mil dieciocho, en su parte conducente a la letra dice: “…LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 10 DE LAMANZANA 12, UBICADO EN CALLE OCEANO PACIFICO, EN EL FRACCIONAMIENTO MIRAMAR, DEL PLANO OFICIALDE CABO SBN L …” Situación que resulta imprecisa con las constancias, SE PROCEDE A ACLARAR DICHO PROVEÍDO PARAQUEDAR EN SU PARTE CONDUCENTE DE LA SIGUIENTE MANERA: “…LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO10 DE LA MANZANA 12, UBICADO EN CALLE OCEANO PACIFICO, EN EL FRACCIONAMIENTO MIRAMAR, DEL PLANOOFICIAL DE CABO SAN LUCAS EN BAJA CALIFORNIA SUR CON UNA SUPERFICIE DE 140 METROS CUADRADOS…” C.SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO JUAN DE LA CRUZ ROSALES CHI, con fundamento en lo dispuesto por el artículo115 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. DOY FE.

Ciudad de México, a tres de octubre del año dos mil dieciocho. - - - - - (…) debiéndose publicar los edictos por dos veces debiendo mediar entreuna y otros siete días hábiles y entre la última y la fecha del remate igual plazo, en los tableros de avisos de la Secretaria de Finanzas de estaCiudad, en lugar visible de este Juzgado y en el periódico “DIARIO IMAGEN”. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 597 delordenamiento legal antes invocado, sirviendo de base para el remate la cantidad de $800,000.00 (OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.)precio de avalúo y siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad…C. Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. JuezVigésimo Cuarto de lo Civil Licenciado José Luis De Gyves Marin ante el C. Secretario de Acuerdos “B” Licenciado Juan de la Cruz RosalesChi quien actúa, autoriza y da fe. Doy fe. –

Ciudad de México a 26 de octubre de 2018.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. JUAN DE LA CRUZ ROSALES CHI.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LA VANGUARDIADE LOS JUICIOS ORALES”

JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL

E D I C T O

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 196/2009, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO PORBANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRADE ROSAISELA ELIZABETH CARMONA ALVÁREZ. Juez Vigésimo Octavo de lo Civil de la Ciudad de México dictó unos autos que ensu parte conducente dicen: - - - - CIUDAD DE MÉXICO A QUINCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIECINUEVE.- - - - - Agréguese a su expediente 196/2009 el escrito presentado por la apoderada de la parte actora, a quien se le tiene devolviendo los edictos y oficiosque acompaña, por las razones que indica. Por otro lado, como lo solicita con fundamento en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles,procédase al remate en PRIMERA ALMONEDA de la CASA NUMERO OCHO, UBICADA EN LA CALLE DE FRANCISCO JAVIERMINA, SIN NUMERO Y LOTE SOBRE EL CUAL ESTÁ CONSTRUÍDA, QUE ES EL IDENTIFICADO COMO QUINCE, GUIÓN,QUINCE, LETRA “A”, DE LA MANZANA DOSCIENTOS DOS, DE LA COLONIA MARGARITA MAZA DE JUAREZ, DEL EX–EJIDO DE SAN BARTOLO TENAYUCA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, CATAS-TRALMENTE IDENTIFICADO COMO MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. Para que tenga lugarla diligencia de remate en primera almoneda, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECI-NUEVE, para tal efecto convóquense postores por medio de EDICTOS que se publiquen por DOS VECES debiendo de mediar entre una yotra publicación SIETE DÍAS HÁBILES y entre la última y la fecha del remate, igual plazo en LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTEJUZGADO, Y EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA JORNADA”, entérminos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, sirviendo de base para el remate la cantidad DOS MILLONESCIENTO NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N. precio de avalúo emitido por el perito designado en autos, siendo postura legal la que cubralas dos terceras partes de dicha cantidad, debiendo los licitadores consignar previamente de cuando menos el diez por ciento del valor de avalúo,en términos de lo dispuesto por el artículo 574 del Código Adjetivo Civil. Toda vez que el inmueble a rematar se encuentra fuera de la Jurisdicciónde este Juzgado, gírese atento exhorto al JUEZ CIVIL COMPETENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESI-DENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, para que, en auxilio de las labores de este Juzgado, se sirva ordenar lapublicación de los edictos correspondientes en los sitios de costumbre que la legislación de aquella entida determine, así como en los estrados delJuzgado exhortante y en el periódico local de mayor circulación de esa entidad, en la inteligencia que deberán mediar entre una y otra publicaciónsiete días hábiles y, entre la última publicación y la fecha de remate, igual plazo. Se otorga plenitud de jurisdicción a la autoridad exhortada paraacordar todo tipo de promociones, expedir copias simples y certificadas, imponer medidas de apremio, girar oficios, con el fin de dar cumplimientoa lo ordenado en el presente proveído bajo su más estricta responsabilidad, quien podrá disponer de cuantas diligencias sean necesarias para elcumplimiento de lo solicitado, hecho lo anterior deberá devolverlo directamente a este Órgano Jurisdiccional una vez cumplimentado. El exhortodeberá elaborarse y ponerse a disposición del mismo al interesado.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA CIUDADANA JUEZVIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL MAESTRA GRISELDA MARTÍNEZ LEDESMA, ANTE LA CIUDADANA SECRETARIACONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADA LETICIALÓPEZ CABALLERO, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. - - -

C. SECRETARIA CONCILIADORA,EN FUNCIONES DE SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” POR MINISTERIO DE LEY.

LIC. LETICIA LÓPEZ CABALLERO.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juz-

gado Décimo Octavo de lo Civil, Secretaria “B”, Expediente 734/2005.

SE CONVOCAN POSTORES:

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA

MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE COMO FIDUCIARIO EN EL FI-

DEICOMISO IDENTIFICADO CON EL NÚMERO F/258024 en contra de FZ BIENES RAÍCES, S.A. DE C.V., RODOLFO ZEDILLO

PONCE DE LEÓN Y JUAN CARLOS FERNÁNDEZ GARCÍA, EXPEDIENTE 734/2005. EL C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL

HA DICTADO VARIOS AUTOS, ENTRE ELLOS EL QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: "Ciudad de México, treinta y uno de enero

de dos mil diecinueve. A su expediente 734/2005 el escrito del apoderado de METROFINANCIERA S.A.P.I. DE C. V. SOFOM, ENTIDAD

NO REGULADA, ... " "... como lo solicita, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA MIÉRCOLES VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL

DIECINUEVE para que tenga verificativo la diligencia de remate en primera almoneda de los cuatro departamentos de referencia identificados

como: I) EL DEPARTAMENTO 101 PREDIO RESULTANTE DE LA FUSIÓN DE LA CASA SIN NÚMERO UBICADA EN LA ESQUINA

FERROCARRIL DEL VALLE Y DE LA CALLE MATAMOROS NÚMERO 3, HOY S/N COLONIA TIZAPAN, DELEGACIÓN ALVARO

OBREGÓN CIUDAD DE MÉXICO. 2) EL DEPARTAMENTO 305 PREDIO RESULTANTE DE LA FUSIÓN DE LA CASA SIN NÚMERO

UBICADA EN LA ESQUINA FERROCARRIL DEL VALLE Y DE LA CALLE MATAMOROS NÚMERO 3, HOY S/N COLONIA TIZAPAN,

DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN CIUDAD DE MÉXICO. 3) EL DEPARTAMENTO 404 PREDIO RESULTANTE DE LA FUSIÓN

DE LA CASA SIN NÚMERO UBICADA EN LA ESQUINA FERROCARRIL DEL VALLE Y DE LA CALLE MATAMOROS NÚMERO 3,

HOY S/N COLONIA TIZAPAN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN CIUDAD DE MÉXICO, y; 4) EL DEPARTAMENTO 106 PREDIO

RESULTANTE DE LA FUSIÓN DE LA CASA SIN NÚMERO UBICADA EN LA ESQUINA FERROCARRIL DEL VALLE Y DE LA

CALLE MATAMOROS NÚMERO 3, HOY S/N COLONIA TIZAPAN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN CIUDAD DE MÉXICO, cuyas

características obran en autos ...” "... sirviendo de base para tal efecto la cantidad de $2,520,000.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS VEINTE

MIL PESOS 00/100 M.N.), .$2,650,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), $2,680,000.00 (DOS

MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y $2,520,000.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS

00/100 M.N.), respectivamente, que son los precios de los avalúos rendidos en autos; siendo postura legal aquella que cubra las dos terceras

partes de las cantidades antes referidas, debiendo los posibles licitadores dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 574 del Código

procedimental en cita, esto es, consignar previamente, por cualquiera de los medios permitidos por la ley, una cantidad igual por lo menos al

diez por ciento efectivo del valor de los bienes que sirva para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y

firma la C. Juez Décimo Octavo de lo Civil por Ministerio de Ley Licenciada Karla Jackeline Álvarez Figueroa ante el C. Secretario de Acuerdos

Licenciado Joel Moreno Rivera con quien Actúa y da fe. DOY FE.”

CIUDAD DE MEXICO, 08 DE FEBRERO DE 2019.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

DEL JUZGADO DÉCIMOCTAVO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

RÚBRICA

LIC. JOEL MORENO RIVERA.

Page 22: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional quedice: Estados Unidos Mexicanos, TribunalSuperior de Justicia del Distrito Federal,

México, Juzgado Sexagésimo Quinto de loCivil, Secretaria “B”, Expediente 368/2017.

DIANA MARLEN BALCAZAR ROJAS.

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fechaseis de noviembre del año en curso, dictado en lasDILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUN-TARIA promovidas por BANCO MERCANTILDEL NORTE S.A., INSTITUCION DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE,en contra de DIANA MARLEN BALCAZARROJAS, expediente 368/2017, EL C. JUEZ SE-XAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LACIUDAD DE MÉXICO, ordenó emplazarla me-diante edictos; haciéndole saber que cuenta conel término de TREINTA DIAS, contados a partirde la última publicación para dar contestación ala demanda instaurada en su contra y oponer ex-cepciones; quedando en la Secretaría “B” de esteJuzgado las copias de traslado correspondientes.

México, D.F., A 14 de Noviembre del 2018.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

RÚBRICA

LIC. WENDY FLORES RIZO

22 Edictos Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIAS

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONALQUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE CUANTÍA MENOR

EDICTOSE CONVOCAN POSTORES.

En los autos del Juicio ORAL promovido por BANCO INVEXSOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚL-TIPLE INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO,ÚNICAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIODEL FIDEICOMISO IDENTIFICADO CON EL NUMERO1301, en contra de JOSÉ LUIS AURELIO GABINO CAS-TILLO, expediente número 1692/2006, en cumplimiento a loordenado por auto de fecha catorce de enero del año en cursola C. Juez Vigésimo Cuarto de lo Civil de Cuantía Menor, antesVigésimo Cuarto de Paz Civil antes Quincuagésimo Octavo dePaz Civil del Distrito Federal, señala las ONCE HORAS DELDÍA VEINTISIETE DE MARZO DEL DOS MIL DIECI-NUEVE, para que tenga verificativo el remate en PRIMERAALMONEDA del bien inmueble ubicado en vivienda marcadacon el número 3920-C de la Calle Gardenia, del Conjunto Ha-bitacional "Bella Vista" en la Ciudad de Tehuacán, Estado dePuebla, sirviendo como base para el remate la cantidad de$258,000.00 (dos cientos cincuenta y ocho mil pesos cero cen-tavos Moneda Nacional), siendo postura legal las dos terceraspartes que cubran la totalidad del mismo.

En la Ciudad de México, a 23 de enero de 2019.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

LIC. MARTHA MARTINA BUENDIA VALVERDE.

Para su publicación el edicto ordenado para el remate en primeraalmoneda del inmueble materia del juicio el cuatro de marzodel dos mil diecinueve. En la Tesorería Del Distrito Federal.

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE INMATRICU-LACION JUDICIAL, promovido por ZAPATA GON-ZALEZ VICTORIA, GONZALEZ Y KARG MARTHAZAPATA GONZALEZ ALEJANDRO Y ZAPATA GON-ZALEZ BENITO, en contra de FRANCISCO SANTIA-GO SANTOS, C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLI-CO DELEGADO DEL REGISTRO AGRARIO NACIO-NAL EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SECRETARIADE LA FUNCION PÚBLICA, expediente 1088/2018, laC. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE PRIMERA INS-TANCIA,-------Ciudad de México, a seis de marzo del año dos mil dieci-nueve.A los autos del expediente número 1088/2018, el escrito decuenta la parte actora, se tienen por hechas sus manifesta-ciones y como lo solicita con fundamento en los artículos81 y 84 del Código de Procedimientos Civiles, se procedeaclarar el auto de fecha quince de febrero del año dos mildiecinueve, que obra a fojas 235 de actuaciones única y ex-clusivamente a precisar que los edictos ordenados en dichoproveído deberán publicarse por tres veces de tres en tresdías, en el periódico DIARIO IMAGEN ASI COMO ENEL BOLETIN JUDICIAL. Por lo que dicha aclaración serealiza y se hace del conocimiento de las partes, y debiendoformar parte este auto del proveído auto de fecha quince defebrero del año dos mil diecinueve, que obra a fojas 235 deactuaciones. Notifíquese. Lo proveyó y firma la C. Juez LI-CENCIADA MARIA MAGDALENA MALPICA CER-VANTES quien actúa con Secretario de Acuerdos LICEN-CIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA, quien auto-riza y da fe. Doy Fe.------Ciudad de México a quince de febrero del año dos mil die-cinueve.A sus autos del expediente 1088/2018 el escrito de cuentade la parte actora se tienen por hechas sus manifestacionesen cuanto a la razón actuarial de fecha seis de febrero delaño dos mil diecinueve y como lo solicita procédase a em-plazar a la parte demandada FRANCISCO SANTIAGOSANTOS por medio de edictos mismos que deberán publi-carse por tres veces de tres en tres días, en el periódico DIA-RIO IMAGEN insertándose en dichos edictos un extractode los autos de fechas veintinueve de octubre y catorce denoviembre ambos del año dos mil dieciocho, y haciendo delconocimiento de dicha parte demandada de que se concedeel término de TREINTA DIAS para dar contestación a la de-manda instaurada en su contra, lo anterior con fundamentoen el artículo 122 fracción II del Código de ProcedimientosCiviles, y haciéndose del conocimiento de la citada deman-dada que en la Secretaria de Acuerdos quedan a su disposiciónlas copias de traslado correspondientes.- Notifíquese. Loproveyó y firma la C. Juez LICENCIADA MARIA MAG-DALENA MALPICA CERVANTES quien actúa con Secre-tario de Acuerdos LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDESVARELA, quien autoriza y da fe. Doy Fe*------

-----OTRO AUTO------

CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE NOVIEMBRE.DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.Se tiene por desahogada la prevención impuesta. Con el es-crito de cuenta, y documentos que acompaña, fórmese ex-pediente y regístrese en el Libro de Gobierno, bajo el nú-mero, de expediente 1088/2018, se tiene por presentado, aVICTORIA ZAPATA GONZÁLEZ, MARTHA GON-ZÁLEZ Y KARG, ALEJANDRO ZAPATA GONZÁLEZY BENITO ZAPATA GONZÁLEZ por conducto de suapoderado el C. ALBERTO ROMÁN PALENCIA, per-sonalidad que se le reconoce en términos de las copias cer-tificadas numero 70,790 acompaña, señalando domiciliopara oír y recibir notificaciones, el que indica, por autori-zados a los profesionistas y personas que menciona, en tér-minos del penúltimo párrafo del articulo 112 del Código deProcedimientos Civiles. Demandando en la INMATRICU-LACION JUDICIAL, mediante el procedimiento de in-matriculación judicial, respecto del predio de terreno queseñala en el escrito que se provee, se admite a trámite la de-manda con fundamento en lo dispuesto por los artículos

122 fracción III, 255, 256 y 258 del Código de Procedi-mientos Civiles, en consecuencia procédase a la publicaciónde los edictos por una sola vez en la Diario Oficial de laFederación, Boletín Judicial, Gaceta Oficial del Gobiernode la Ciudad de México y en el periódico “El DIARIO IMA-GEN", asimismo fíjese en la parte externa del inmueble dereferencia un AVISO DE PROPORCIONES VISIBLE, me-diante el cual se informe a la persona que pueda considerarseperjudicada, a los vecinos v al público en general la exis-tencia del procedimiento de INMATRICULACION JUDI-CIAL, respecto a ese inmueble acreditada que sea la reali-zación de las publicaciones ordenadas, de con las copiassimples exhibidas, selladas y cotejadas, córrase traslado dela solicitud para que dentro del término de QUINCE DIASHABILES a la persona que quien se obtuviera la posesióno el causahabiente, el C. FRANCISCO SANTIAGO SAN-TOS al C. Agente del Ministerio Público adscrito a este juz-gado, tomando en consideración que los coactores VICTO-RIA ZAPATA GONZÁLEZ, MARTHA GONZÁLEZ YKARG, ALEJANDRO ZAPATA GONZÁLEZ Y BENITO,ZAPATA GONZÁLEZ, son colindantes, entre si de los in-muebles materia del presente juicio se tiene por notificadosdel presente asunto. AL DELEGADO DEL REGISTROAGRARIO NACIONAL EN LA CIUDAD DE MEXI-CO, para que manifieste si los inmuebles a inmatricular seencuentran o no afecto al régimen ejidal o comunal, a laSECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA, para que ex-prese si los predios son o no propiedad federal. Asimismo,emplace al C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO,DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ESTA CIU-DAD, en términos del presente proveído y Requiéraselepara que, en el término para dar contestación, exhiba loscertificados de no inscripción de los lotes 15 y 2i que semencionan en el escrito que se provee, o bien manifiestebajo protesta de decir verdad su imposibilidad para hacerlo.Apercibiéndose a las autoridades mencionadas que de noproducir su contestación en el término que se le concedecon fundamento en el artículo, 133 del Código de Procedi-mientos Civiles, se le declarara precluido su derecho paraello. Asimismo se hace del conocimiento de los interesadosque con fundamento en lo dispuesto por el artículo 15 delReglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tri-bunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicaturade la Ciudad de México, así como el contenido del AcuerdoGeneral del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de Mexiconúmero 22-02-20l2, una vez que se concluya el presentejuicio, se procederá a la destrucción del expediente, los in-teresados que hayan presentado pruebas, muestras y docu-mentos, en los asuntos nuevo y en trámite, una vez concluidoel juicio, deberán de acudir al local del Órgano Jurisdiccionalcorrespondiente, a solicitar la devolución de los documentos,dentro del término de NOVENTA DIAS NATURALES con-tados a partir de la notificación correspondiente. Se habilitandías y horas inhábiles para la práctica de la diligencia, or-denada en el presente proveído, lo anterior con fundamentoen lo dispuesto por el artículo 64 del Código de Procedi-mientos Civiles. Y tomando en consideración que los ocur-santes manifiestan, bajo protesta de decir verdad que ignoranel domicilio del C. FRANCISCO SANTIAGO SANTOS,con fundamento en Io dispuesto por el artículo 122 del Có-digo de Procedimientos Civiles, y en cumplimiento a la Cir-cular número 15/2006 emitida por la Primera Secretaria deAcuerdos de la Presidencia y del Pleno de H. Tribunal Su-perior de Justicia del distrito Federal, gírese atento oficiola Primera Secretaria de Acuerdos de la Presidencia y delPleno de H. Tribunal a fin de que se sirva informar si en labase de datos de la SECRETARIA DE MOVILIDAD DEESTA CIUDAD, se encuentra registrado algún domicilioC. FRANCISCO SANTIAGO SANTOS, a efecto de podernotificarlas y emplazarlo a juicio, de igual forma gíreseatentos oficios al, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGU-RO SOCIAL, TELEFONOS DE MEXICO S. A. B. DE C.V., INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIA-LES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y SE-CRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, a fin deque informen a esta juzgadora si en sus archivos se encuentra

registrado algún domicilio de C. FRANCISCO SANTIAGOSANTOS. En cuanto a las PRUEBAS que menciona en tér-minos de su escrito las mismas se tienen por anunciadas yla suscrita, se reserva para proveer sobre su admisión en elmomento procesal oportuno. Requiérasele a la ASOCIA-CIÓN DE COLONOS DEL RANCHO SAN FRANCISCOA.C. para que, en el término de CINCO DÍAS, informe aeste juzgado lo solicitado en los incisos a), b), c) y d) se-ñalados en el escrito de cuenta o bien manifieste bajo protestade decir verdad su imposibilidad para hacerlo, apercibidaque en caso de no hacerlo en el termino concedido se haráacreedora a una medida de apremio consistente en una multahasta por la cantidad de $30,000.00 TREINTA MIL PESOS00/100 M.N.). Lo anterior con fundamento en lo preceptuadopor el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles.NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZSEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA LICEN-CIADA MARIA MAGDALENA MALPICA CERVANTESQUIEN ACTÚA CON SECRETARIO DE ACUERDOSLICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA QUEAUTORIZA Y DA FE DOY FE. ---------

-----OTRO AUTO.------CIUDAD DE MÉXICO A VEINTINUEVE DE OCTUBREDEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.Con el escrito de cuenta, documento(s) y anexo(s) que seacompañan, fórmese expediente regístrese en el Libro deGobierno bajo el número de expediente 1088/2018. Confundamento en lo dispuesto por el articulo 257 Código deProcedimientos Civiles. SE PREVIENE AL (LOS) OCUR-SANTE (S) PARA QUE DENTRO DEL TERMINO DECINCO DIAS - - -- -- - PRIMERO.- Que proporcione el domicilio del C. FRAN-CISCO SANTIAGO SANTOS, o bien manifieste bajo pro-testa de decir verdad que lo desconoce. SEGUNDO.- Queaclare el hecho 9.- inciso d) lote 13 y hecho 23 inciso d lote14 y 15, respecto a las medidas y colindancias ya que difierencon los contratos que refiere. TERCERO.- Que proporcionelos domicilios del Delegado del Registro Agrario Nacionalde en la Ciudad de México y Secretaría de la Función Pú-blica, a fin correrles traslado y manifiesten si los inmueblesa inmatricular se encuentra o no afecto al régimen ejidal ocomunal y expresen si los predios son o no propiedad federal.CUARTO.- Se previene a los ocursantes que los certificadosde no inscripción de los lotes 15 y 21 que menciona en elescrito que se provee, los deberán de exhibir hasta antes delperiodo probatorios apercibidos en caso de no hacerlo setendrá por no presentada la demanda. Debiendo exhibir co-pia del escrito en el que desahogue la presente prevenciónpara correr traslado a su contraria. Se apercibe al promoventeque en caso de no desahogar la presente prevención en tiem-po y forma NO se dará curso a la DEMANDA que plantea.Asimismo se hace del conocimiento de los interesados quecon fundamento en lo dispuesto por el artículo 15 del Re-glamento del Sistema Institucional de Archivos del TribunalSuperior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Dis-trito Federal, así como el contenido del Acuerdo Generaldel Consejo de la Judicatura del Distrito Federal número22-02-2012, una vez que se concluya el presente juicio, seprocederá a la destrucción del expediente, los interesadosque hayan presentado pruebas, muestras y documentos, enlos asuntos nuevo y en trámite, una vez concluido el juicio,deberán de acudir al local del Órgano Jurisdiccional corres-pondiente, a solicitar la devolución de los documentos, den-tro del término de NOVENTA DIAS NATURALES conta-dos a partir de la notificación correspondiente. NOTIFI-QUESE. Lo PROVEYÓ Y FIRMA LA C. Juez SEGUNDOCIVIL DE PRIMERA INSTANCIA LICENCIADA MARIAMAGDALENA MALPICA CERVANTES QUIEN ACTÚACON SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO JE-SÚS JAVIER PAREDES VARELA QUE AUTORIZA YDA FE DOY FE.---

-----AL CALCE DOS FIRMAS RÚBRICAS.------

L C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. JESÚS JAVIER PAREDES VARELA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

2019 “EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

SEGUNDO DE LO CIVIL

EDICTO

DE EMPLAZAMIENTOExpediente 1088/2018

Secretaría “B”

JUZGADO 2º CIVIL DE PRIMERA INSTANCIAA: FRANCISCO SANTIAGO SANTOS.

Page 23: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Edictos 23Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO

NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“El Poder Judicial de la Ciudad de MéxicoÓrgano Democrático de Gobierno”

JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ORAL

E D I C T O

Se ordena emplazar a juicio: CPD TRADING, S. DER.L. DE C.V., POR CONDUCTO DE SUREPRESENTANTE LEGAL.

En el expediente ORAL MERCANTIL seguido porGRUPO BESCO, SOCIEDAD ANÓNIMA DECAPITAL VARIABLE, en contra de CPD TRADING,SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADADE CAPITAL VARIABLE yCOMERCIALIZADORA FARMACÉUTICA DECHIAPAS SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORADE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE,expediente 0602/2018, el Ciudadano Juez Quinto de loCivil de Proceso Oral ordenó emplazar a CPDTRADING, S. DE R.L. DE C.V., por medio deEDICTOS, que deberán de publicarse por TRES VECESCONSECUTIVAS en el periódico “DIARIO IMAGEN”,con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 delCódigo de Comercio, haciéndole saber a dicha demandadaque cuenta con el término de TREINTA DÍAS, para darcontestación a la demanda, y quedando las copias detraslado a su disposición en la Secretaría “B” de esteJuzgado, para los efectos a que haya lugar.

CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE FEBRERO DEL 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

Lic. CLAUDIA PÉREZ RAMÍREZ.

EDICTO.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México,

Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil, Secretaria “B”, Expediente 1246/2017.

SEÑOR (A): SUAREZ GONZÁLEZ ENRIQUE OSWALDO.

En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, expediente número 1246/2017, promovido por BANCO DEL BAJÍO S.A. INSTITUCIÓN

DE BANCA MÚLTIPLE, en contra de DISTRIBUIDORA COACALCO S.A. DE C.V. Y SUAREZ GONZÁLEZ ENRIQUE OSWALDO, LA

C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ordenó EMPLAZAR Y REQUERIR por medio de EDICTOS al

codemandado SUAREZ GONZÁLEZ ENRIQUE OSWALDO, en términos de los autos que a continuación se transcriben: - - - En la Ciudad de

México, a diecisiete de agosto del dos mil dieciocho. - - - A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, vistas las manifestaciones vertidas, al

contenido de las razones actuariales de fecha veinte de febrero y veinte de marzo del dos mil dieciocho, que obran en el exhorto tramitado en el

Juzgado Noveno Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con Residencia en Huixquilucan, Estado de México; a la razón

actuarial de fecha once de julio del año en cita, así como a los oficios del Instituto Nacional Electoral presentado el día dieciséis de mayo del

presente año; del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentado el veinte de junio del año en cita, y del Servicio de Administración Tributaria,

presentado el diez de julio del año que corre; de los cuales se desprende por una parte que en el domicilio en el que se constituyeron los actuarios,

no se encuentra el codemandado físico, y por otra que no se localizó registro del domicilio actual del citado codemandado, y atento a que subsiste

el desconocimiento del domicilio del enjuiciado SUAREZ GONZÁLEZ ENRIQUE OSWALDO, con apoyo en el artículo 1070 del Código de

Comercio, se ordena emplazar al codemandado antes mencionado mediante EDICTOS, los cuales se publicarán por TRES VECES CONSECUTIVAS,

en el periódico EL UNIVERSAL por considerarse de circulación amplia y de cobertura nacional, y en periódico DIARIO IMAGEN por considerarse

de cobertura local, haciéndosele saber que deberá contestar la demanda dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir de la última

publicación, quedando a su disposición las copias de traslado exhibidas en la Secretaria de Acuerdos "B” del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil

del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México: así mismo se le requiere del pago de la cantidad $9'000,000.00 (NUEVE MILLONES

DE PESOS 00/100 M. N.) por concepto de suerte principal, así como intereses, gastos, costas y demás accesorios legales, y no haciéndolo deberán

señalar bienes para embargo apercibidos de que en caso de no hacerlo el derecho para señalar bienes para embargo pasará a la parte actora, y se

tendrá por constada la demanda en sentido negativo con fundamento en lo dispuesto por el artículo 332 del Código Federal de Procedimientos

Civiles de Aplicación supletoria a la Materia Mercantil, y las notificaciones subsecuentes les surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial de

conformidad con lo dispuesto por el artículo 1069 del Código de Comercio.- Notifíquese. Lo proveyó y firma LA C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO

DE LO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIO MANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado JUAN RAÚL VALDOVINOS

HERNÁNDEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE. 1246/17-3 - - - En la Ciudad de México, a veintinueve de enero del dos mil diecinueve. - - -

Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, como lo solicita, procédase a elaborar los edictos ordenados en proveído de fecha

diecisiete de agosto del año próximo pasado, para los efectos legales a que haya lugar.- Notifíquese, Lo proveyó y firma LA C. JUEZ DÉCIMO

SÉPTIMO DE LO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIO MANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado JUAN RAÚL

VALDOVINOS HERNÁNDEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE. 1246/17 - - -

En la Ciudad de México, a 30 de enero del 2019.

EL C. SECRETARIO “B” DE ACUERDOS

RÚBRICA

LIC. JUAN RAÚL VALDOVINOS HERNÁNDEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICEESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.“EL PODER JUDICIAL DE

LA CIUDAD DE MÉXICO ORGÁNODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

JUZGADO VIGESIMO SEGUNDO FAMILIAR

EDICTOS

PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO A HEREDAR

En los autos del juicio SUCESORIOINTESTAMENTARIO a bienes de MARÍA DELA LUZ REBECA ANGELI Y FERNÁNDEZ,expediente número 1346/2018, el cual fuedenunciado por LAURA NARES RECILLAS,en su carácter de acreedora, en audiencia de fechaTREINTA DE ENERO DE DOS MILDIECINUEVE, el C. Juez Vigésimo Segundo delo Familiar en la Ciudad de México, ordenóanunciar la muerte sin testar de la de cujusMARÍA DE LUZ REBECA ANGELI YFERNÁNDEZ por medio de EDICTOS,llamando a los que se crean con igual o mejorderecho a heredar, para que comparezcan ante estejuzgado a reclamar la herencia dentro del términode CUARENTA DÍAS.

CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE FEBRERO DE 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

MAESTRA EN DERECHOLUCY ROCÍO DURÁN BONIFAZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX ÓRGANODEMOCRATICO DE GOBIERNO”.

Juzgado. 2º DE LO CIVILDE PRIMERA INSTANCIA

“B” Secretaría

Exp. Núm. 842/2017

E D I C T O D E R E M A T E

SE CONVOCAN POSTORES.PRIMERA ALMONEDA.

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO,promovido por INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DELA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORESINFONAVIT, en contra de MARTINEZ SANTIAGOJACOBO JAVIER también conocido como MARTINEZSANTIAGO JACOBO J. y LÓPEZ ARROYO CECILIAMARIZA, expediente número 842/2017, la C. Juez Segundode lo Civil de Primera Instancia en la Ciudad de México,Licenciada MARIA MAGDALENA MALPICACERVANTES, dictó un auto con fecha quince de febrero delaño dos mil diecinueve, señalando las DIEZ HORAS CONTREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DEMARZO DE DOS MIL DIECINUEVE, para que tengaverificativo la audiencia de REMATE en PRIMERAALMONEDA, respecto del bien inmueble materia del presentejuicio identificado como MANZANA SEIS, LOTECATORCE, CASA QUINCE, CONJUNTOHABITACIONAL VILLAS DE SAN JOSÉ EN ELMUNICIPIO DE TULTITLAN, ESTADO DE MÉXICO,sirviendo como base para el remate la cantidad de $459,800.00(CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MILOCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), y será postura legal laque cubra las dos terceras partes de la citada cantidad.

Ciudad de México, a 28 de Febrero del año 2019.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. JESUS JAVIER PAREDES VARELA.

Page 24: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGEN Jueves 14 de marzo de 2019Deportes24Clasifica a cuartos de final

Barcelona golea al Lyon y sueña con la ChampionsCon doblete de Lionel Messi y la re-aparición en el marcador de PhilippeCoutinho, el FC Barcelona goleó 5-1 alLyon en el cotejo de vuelta de los oc-tavos de final de la Champions League,por lo que accedió a la siguiente rondade la competición.

Las anotaciones del partido estuvierona cargo de Lionel Messi (18’, 78’), PhilippeCoutinho (31’), Lucas Tousart (58’), GerardPiqué (81’) y Ousmane Dembélé (86’).

Este marcador coloca al Barcelonacomo el único club español instalado enlos cuartos de final de la Liga de Cam-peones, esto tras la eliminación del RealMadrid y del Atlético de Madrid ante elAjax y la Juventus, respectivamente; porsu parte, el Lyon se despide de la Cham-pions y deja a Francia sin participaciónalguna en la siguiente ronda de la com-petición europea.

El gol que abrió el resultado cayó al18’ tras un riguroso penal que fue marcadopor el central polaco Szymon Marciniaky que convirtió el argentino Lionel Messitras engañar al guardameta Anthony Lo-pes con un cobro a lo “Panenka”.

La segunda anotación llegó por obrade Philippe Coutinho, quien al 31’ anotó

su segundo gol del torneo, luego de unaexcelente jugada colectiva entre Arthur yLuis Suárez que culminó con el tanto delbrasileño, quien únicamente tuvo que em-pujar el balón al arco rival.

Los franceses ajustaron en el mediotiempo y lograron descontar al 58’, cor-tesía del mediocampista Lucas Tousart,quien recibió de pecho y venció al arque-ro alemán Marc-André ter Stegen con underechazo, luego de un cobro de esquinapor el costado izquierdo.

Cuando parecía que la visita cerraríacon todo en los últimos minutos del en-cuentro, Lionel Messi convirtió su dobleteal 78’, después de burlar a dos defensoresy vencer con el botín derecho al guarda-meta al interior del área chica.

Gerard Piqué también se hizo presenteen el marcador al 81’, producto de uncontragolpe realizado por el club blau-grana que finiquitó el español a pase deLionel Messi.

El quinto y definitivo llegó en los mi-nutos finales del encuentro gracias a Ous-mane Dembélé, quien finiquitó la golea-da, luego de un tiro por el costado iz-quierdo tras la segunda asistencia del par-tido del astro argentino.

El gol que abrió el resultado cayó al 18’, tras un riguroso penal que fue

marcado por el central polaco SzymonMarciniak y que convirtió el argentino

Lionel Messi tras engañar alguardameta Anthony Lopes con un cobro a lo “Panenka”

El dato

El 9 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas

La selección de Ecuador, el último examen del TriLa selección mexicana de futbol enfren-tará a su similar de Ecuador el próximo9 de junio en el AT&T Stadium de Ar-lington, Texas, el cual será el primero decuatro partidos pactados para que el Tri-color juegue en esta ciudad de 2019 a2022, uno cada año.

En un comunicado la Federación Me-xicana de Futbol (FMF), los Dallas Cow-boys de la NFL, el FC Dallas de la MLS,la Comisión de Deportes de Dallas y SoccerUnited Marketing (SUM) anunciaron elpartido entre el Tricolor y los ecuatorianos.

“El mismo será el primer encuentro co-mo parte de un histórico convenio de cuatroaños entre la selección nacional de Méxicoy sus socios locales, en el cual el equipojugará un partido anual hasta 2022, convir-tiendo al norte de Texas en un ‘destino’ parala selección y sus aficionados”, se detallóen el documento.

La llegada del equipo mexicano a Dallas

incluirá una celebración en el centro de laciudad, la presencia de leyendas del equipoazteca, eventos de los patrocinadores y el‘Futbol Fiesta’ el día del partido.

Este será el último encuentro de pre-paración antes de que los pupilos de Ge-rardo ‘Tata’ Martino participen en la Copade Oro de la Concacaf; mientras que elcuadro sudamericano se preparará rumboa la Copa América.

Será el encuentro número 24 entre am-bas selecciones, al que México llegará con15 victorias, cinco empates y tres derrotas;la última vez que se enfrentaron fue en laCopa América 2015 en Chile, donde el cua-dro sudamericano se impuso 2-1.

Este será el cuarto partido del Tri en2019 en Estados Unidos, gira que comen-zarán el 22 de marzo ante Chile en SanDiego y que seguirán cuatro días despuéscontra Paraguay en Santa Clara, ambosen California.

Reaparición en el marcador de Philippe Coutinho

El Barcelona goleó 5-1 al Lyon en el cotejo de vuelta de los octavos de final de la ChampionsLeague.

El Tri enfrentará a su similar de Ecuador el próximo 9 de junio en el AT&T Stadium de Arlington,Texas.

Page 25: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

cartelera 25Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

Page 26: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

DIARIOIMAGEN26 entretenimiento Jueves 14 de marzo de 2019

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,

siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre

del traidor ha sido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero la Iglesia te

honra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para que

reciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medico

divino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tres

Padre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en las

purísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyos

recuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y los

acompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, por

los cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto que

no saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Hoy no estarás dispuesto-a a dejar que nadie te comaterreno; tendrás energía vital fuerte.

Perseguirás lo que quieres sin rodeos, y eso se puedetrasladar tal ámbito emocional.

Podrías tener problemas para expresarte con sinceridado de manera clara lo que sientes.

Podrías tener que viajar por motivos laborales, pero nodebes preocuparte por ello.

Tu inteligencia, unida a un carácter práctico, te ayudaráen las relaciones hoy.

Tu capacidad para captar pensamientos de otros teprepararán para una respuesta positiva.

Te verás impulsado-a a la acción hoy, a seguir tus impulsose instinto.

Si pones freno a los impulsos, podrías acabarenfureciéndote con alguien.

Te espera un día muy fructífero y beneficioso en el terrenolaboral. Suerte con el número 3.

Tu vida social estará activada, así que acudirás a muchasreuniones de diversa índole.

Tendrás muchos gastos, te verás obligado- a hacer reajustesen tu presupuesto.

Podrías tener un conflicto interno entre la vida personaly tu vida laboral.

¿Sabías que en un día como hoy...?

1958.- Nace Alberto II, quien es el actual príncipe de Mónaco. Sunombre completo es Alberto Alejandro Luis Pedro Grimaldi. Es elsegundo hijo y único varón de Rainiero de Mónaco y la actriz esta-dunidense Grace Kelly, a la muerte de su padre, ocurrida el 6 deabril de 2005, se convierte en príncipe soberano de Mónaco.

TIP ASTRAL

NAZAR. El amuleto sirve para protegerse del mal de ojo.

*** Una taza de lentejas secas de unos200 gramos da lugar a dos tazas y mediade lentejas cocidas, y una sóla ración deesta legumbre contiene solo 230 calorías,por lo que son una opción saludable para

perder peso, ya que aportan sensaciónde saciedad.

*** El contenido de fibra de las len-tejas ayuda a reducir el colesterol, amantener los niveles de azúcar en sangre

estables y prevenir el estreñimiento, da-do su contenido en fibra.

*** Las lentejas son un alimento sa-ludable para el corazón, ya que reducenel riesgo de padecer enfermedades co-ronarias y también reducen las posibili-dades de sufrir cáncer de próstata.

*** Las lentejas de color rosa yverde en particular, pueden servir co-mo un reemplazo de proteína baja engrasa, como las carnes y otros alimen-tos de origen animal, pero es funda-mental contar con otras fuentes de pro-teínas en tu dieta aparte de lentejas,ya que no contienen el aminoácidoesencial metionina, ni el aminoácidono esencial, cistina.

*** Si tienes dudas relacionadascon moda, hogar y belleza,

envíanoslas a:[email protected]

y al día siguiente publicaremos lasrespuestas.

Lentejas, saludables para el corazón

SOPADELETRAS

Solución

Sopa de letras: Armas arruinan la paz

AMENAZA

ARTILLERIA

ATAQUE

ATENTADO

BLANCA

DESARME

EJERCITO

GUERRA

MISILES

MUNICION

PISTOLA

POLVORA

PROYECTIL

RADAR

TECNOLOGIA

Page 27: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

cartelera 27Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

Page 28: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Texto y foto: Arturo Arellano

Originario de la Ciudad deMéxico, Diego Rodero, can-tante y compositor con ungran talento y pasión por lamúsica, durante la primariagrabó una canción con su ge-neración de la escuela y fueahí donde empezó a desarro-llar el gusto definitivo por lamúsica. Actualmente, Diegorealiza un giro inesperado ensu carrera, pues se encuentralanzando una colaboracióncon el joven compositor y can-tante Atl, el tema se llama“Princesa”, dentro del génerourbano y sin duda alguna seráun parteaguas en la carreramusical de ambos.

En entrevista con los dos in-térpretes, Atl declaró que “todoesto surgió porque Diego y yonos conocimos hace nueve me-ses en una gira de escuelas, can-tando en secundarias, nos di-mos cuenta de que somos ve-cinos y ambos estábamos en lamúsica, nos pareció padre co-laborar. Tenía una canción‘Princesa’, la compuse hacetiempo, pero era muy alegre,no quedaba con mi línea que esmás oscura o depresiva, así que

decidí hacerla con Diego. Élhacía baladas antes y ahora en-tramos en un género que no erael mío, ni el suyo, nos atrevi-mos y estamos muy contentoscon lo que está pasando. Gene-ramos muy buena amistad”.

A esto, Diego agrega “porel momento será sólo esta can-ción juntos, aunque no cerra-mos las puertas de hacer máscosas. Esta gira de escuelas yapasó hace como nueve mesesy ahora tenemos planes de pro-mocionar esta canción por todoMéxico. Podría llegar a ser par-te de un disco, pero aún no lotenemos claro, ya que cada unotiene sus planes independien-tes, en mi caso por el momentotrabajo puros sencillos, no sesí más adelante se dé sacar undisco, esperemos que sí”.

Del sencillo refieren “esuna canción que se llama ‘Prin-cesa’, muy romántica en cuantola letra, el coro habla de cómoun hombre se acerca a una mu-jer, del amor a primera vista.Lo musical creo que es cues-tión de gustos, esta canción esuna mezcla de géneros, máscomo pop urbano, que tieneelementos del reggaetón, perocon una letra muy popera, si-

gue estando dentro de lo quese considera de moda, perotambién es diferente y es lo quenos gusta, que podemos estaren el gusto de la gente que es-cucha lo que está en el top, perocon un mensaje romántico”

Atl, por su parte adelantóque “aparte de este tema, tengoun nuevo sencillo ‘Rapapa’ conNatalia Subtil, además de cosascon Neón Kid, que es mi pro-yecto alterno en el que única-mente produzco y pongo aotros a cantar mis canciones.También con Raymix hemosestrenado mi canción ‘Sola’,en el que fusionamos mi estilode pop con su electrocumbia,estamos experimentando convarias cosas”.

En lo que se refiere a Diegodice “mi siguiente sencillo sal-drá a principios de mayo, seráun tema yo solo. Le canto a lamujer, al amor, al desamor ydependiendo la situación enque esté viviendo. Creo que loimportante es no clavarte condecir tengo una personalidad,sino estar en constante apren-dizaje y evolución. Experimen-tar es algo que se debe hacerpara conocer nuevos estilos.Siempre trato de sacarme detodo lo que he hecho antes, pa-ra hacer cosas diferentes, meparece que está mal encasillar-te, hay que luchar por estarsiempre con cosas nuevas”concluyó, mientras que “Prin-cesa” a dueto con Atl ya estádisponible en todas las plata-formas digitales.

28 cultura Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Alicia por primera vez está buscando algo. El pri-mer amor. La venganza. La reconciliación. Y sobretodo necesita mantenerse viva en una comedia te-rrorífica de absurdos. Una novela de posibilidades,en la que Alicia se multiplica con cada sendero queelige. Donde diversas Alicias se intersectan y co-lapsan en muchas rutas, pero sólo una es la correcta.O ninguna. ¿Será capaz de encontrarse a sí misma?Todo depende de la puerta que abras y de qué tanlejos quieras llegar. Puedes empezar buscando alMago de Oz... y terminar con los Niños Perdidos.En entrevista exclusiva para DIARIOIMAGEN,el autor Patricio Betteo, comentó:

-¿Cómo es que decides incursionar en el génerode la novela fantástica?

“En realidad estoy incursionando en la litera-tura en general, éste es mi primer libro, yo soy di-bujante, ilustrador y cuando tuve esta oportunidad,conecté dos ideas locas que tenía, a Alicia conec-tarla con Dorothy del Mago de Oz, porque siemprehe pensado que ambas son más parecidas de loque el público en general se da cuenta, que sondos niñas perdidas en universos imaginarios, yque pocas veces las hemos visto interactuar o co-nectarlas, una niña inglesa-victoriana y la otragringa, por otro lado, tenía ganas de hacer una his-toria interactiva como estos libros de elige tu propiaaventura muy de los 80s, de esa manera yo podía

hacer una historia interactiva enel que decides el destino de tupersonaje, pero que además estepersonaje fuera Alicia, esto mepareció bastante original. El librotiene 20 finales, es fantástico,pero tiene un poco de terror, co-media, es seguro que lectoresmás grandes pueden encontrarlecierta profundidad psicológica”.

-¿Qué hace diferente AliciaUnderground a la novela deLewis Carroll?

“Hay algo que si la hace muydiferente es que esta contandodesde el punto de vista de ella,cosa que tampoco me lo he topa-do a menudo, es decir, ella es na-rradora, estamos escuchando laaventura desde su propia percep-ción, estamos inquilinos en su ca-

beza, en su cerebro, sabemos lo que piensa, lo queopina y tenemos una idea mucho más clara de supersonalidad, otra cosa que también hace peculiara este libro además de que se puede leer de muchasmaneras, es que yo siendo ilustrador de profesióny de pasión, es una novela bastante ilustrada, y conmucha atención a la gráfica, yo creo que más quecualquier novela en general, el trabajo fue ilustrarmis propios textos, lo hice con mucho cariño y aten-ción, incluida la portada, la tipografía”.

-Alicia Underground, historia de amor, vengan-za, reconciliación ¿Es también una combinacióncon los personajes de la tierra de OZ (el Es-pantapájaros, Hombre de hojalata, y el León)?Incluso aparece Blancanieves, y el mismo LewisCarroll, y Frank Baum (creador de El Magode Oz).

“Tiene personajes de otras historias, la Aliciade esta historia se da cuenta que ella es un perso-naje literario, tiene ese ingrediente de meter al lec-tor en la aventura, tiene todas las combinacionesposibles entre el amor, la venganza, tiene humornegro, y no es por arruinar ciertas parte del libro,pero hay un momento que las historias tienen in-tersecciones y que una Alicia que tomo una rutase encuentra con una Alicia que tomo otra, es unpastel de mil hojas”.

-Has realizado ilustraciones para diversos au-tores, y publicaciones ¿Cuál es tu sentir, al verque tu trabajo ilustrativo, acompañen ahoratus letras?

“Es una aventura increíble, sentía que el escritoriba a estar satisfecho inmediatamente con lo quedibuje para él, siempre tengo esa duda cuandoilustro para otros autores, que es como lo inter-pretará, si le gustarán o no los dibujos, en este casomi interpretación iba a ser la que el escritor teniaen mente porque somos la misma persona, estoestuvo muy bien, pude tomarme días, o decir estono lo voy a ilustrar, esto sí, por otro lado como es-critor, escribía muchas cosas que no me imaginabaexactamente, no las visualizaba, pero al momentode dibujarlas puede ponerles cara y después puedevolver al texto y cambiar cosas del texto para quetuvieran mejor relación con los dibujos”.

[email protected]

En la ruta de las letrasPOR

PATRICIACORREA

“Alicia Underground”, de Patricio Betteo

*** ¿Qué pasaría si Alicia no entrara en la

madriguera del conejo? ¿Qué pasaría si bebiera la

pócima incorrecta? ¿Y si... ciertos países

maravillosos no tuvieran fronteras definidas?

En entrevista exclusiva para DIARIOIMAGEN,el autor Patricio Betteo.

Diego Rodero lanza“Princesa” junto a Atl

En entrevista con los dos intérpretes, Atl declaró que “todo esto surgió porque Diego y yonos conocimos hace nueve meses en una gira de escuelas, cantando en secundarias,nos dimos cuenta de que somos vecinos y ambos estábamos en la música, nos pareciópadre colaborar”.

*** El cantante da un giro a su manera dehacer música y suma su talento al de otrojoven prometedor para hacer un corte urbano

Page 29: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

farándula 29Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

Texto y fotos: Arturo Arellano

Respetando la línea de produc-ción con la que se ha manejadoen su carrera el escritor e inves-tigador paranormal Carlos Trejo,

“Cañitas: La Casa del Terror”regresará a la cartelera teatralmexicana, en esta ocasión bajola producción de Rafael Esteban.Contando con nuevos talentosde la actuación, la obra de sus-

penso se estrenará este 23 demarzo en el Teatro VenustianoCarranza, para luego realizar unagira por diferentes espacios dela República Mexicana.

Durante una conferencia deprensa, Carlos Trejo, escritor;Rafael Esteban: director y suelenco conformado por rostrosjóvenes y actores de gran expe-riencia, se ofrecieron detalles alrespecto. “Tomé la decisión deseguir produciendo en Méxicojunto a Rafa Esteban bajo la mis-ma ideología que he manejadodurante años, donde quise daroportunidad a talentos nuevos ymexicanos, como se vio cuandohice la película. Bajo ese mismoesquema vamos a montar estaobra de teatro con nuevo talen-to”, dijo Carlos Trejo y agregóque “esta obra es una de las co-sas para meter a México al tea-tro, cuando se hizo ‘Cañitas’ lapelícula, estábamos en crisis enel cine, pero se metió dinero yse empezaron a hacer grandespelículas. Queremos que sucedalo mismo en teatro”.

Rafael Esteban explica queel público en la obra “vamos ahacer que se sientan adentro dela misma casa, van a sufrir loque aconteció. Esto no ha para-do, la serie de televisión que hequerido poner desde hace un año

sigue en pláticas y no se ha des-cartado. La obra es de terror ysuspenso, aunque el género deterror en el teatro no existe, esmás bien suspenso con lo quegeneramos terror en la gente.Tomamos el libro de Cañitas ylo llevamos a teatro. Es una his-toria donde mueren 14 personas,el suspenso está entre cadamuerte, la verdad es que la gentesí se lleva emoción y pánico”.

Con la polémica que le ca-racteriza, Trejo enfatizó en que“escuché comentarios de un fan-farrón que decía que cómo eraposible que fueran a ver a genteno profesional al teatro, pero yono creo eso, la gente que estáaquí es profesional y saben loque hacen sobre un escenario.Este es un tema polémico, peroeste libro hizo leer a todo Méxi-co, se quejaban de que no leía-mos y esto demostró lo contra-rio, nadie puede negar el fenó-meno que ha sido Cañitas, ha si-do mágico, es un gran pastel delque muchos han tenido una re-banada. Incluso a mí me ha dadopara hacer labor social, con di-versas fundaciones. Hoy lo lle-vamos al teatro esperamos sigadando de qué hablar”.

Esteban aclara que no es laprimera vez que se hace en tea-tro “esta obra se puso hace 15años en teatro Fru Fru y hoy te-nemos dos actores que repiten.Pero los demás tienen una grantrayectoria en teatro en México.Estamos dispuestos a trabajar yempezar temporada. Se manejanenergías y síi nos han pasadocosas, todos hemos tenido la ca-tarsis, no hay actor que no mehaya querido golpear y es quees un tono muy alto, pero de esose trata para transmitir terrores.Nos han prendido y apagado lasluces, nos han abierto las puertasy seguramente pasarán más co-sas que Carlos se asegurará dedocumentar. Lo mismo nos es-tamos protegiendo, el agua ben-dita que se usa en la obra sí es

agua bendita, no es de la llave,lo mismo la estola del personajedel padre es real, pertenecía unsacerdote que nos la bendijoporque si bien esto es arte, nonos queremos meter con porta-les que después no podamosmanejar. Como saben los entesde Cañitas cobraron vidas, conesta obra se les está llamandoquizá de nuevo, pero tomamosmedidas, algunos actores carganuna medalla de San Benito”.

La puesta en escena se estre-na el 23 de marzo en el TeatroVenustiano Carranza de la Ciu-dad de México, para luego re-alizar una gira por todo el país,cuya primera fecha es el 5 deabril en Puebla.

Finalmente, Trejo reiteró el

reto a Alfredo Adame para su-birse a arreglar sus diferenciasen un ring. “Él es una personaque pelea con todo mundo, esuna persona misógina, menti-rosa, es un cáncer y estoy hartode que la gente crea que puededespotricar y agredir sin con-secuencias. Adame lanzó el re-to de subirnos a un ring y yose lo acepté, pero desde enton-ces ya no he sabido nada de él.Mientras tanto, me estoy pre-parando, entrenando, trabajofuerte en cuestión de gimnasio.Esta pelea ya se la había tiradoantes hace 10 años en Monte-rrey, pero hasta hoy no me hadado ninguna respuesta. Es unpobre payaso y un pobre infe-liz”, concluyó.

El investigador paranormal dijo que seguirá la fórmula de Alfonso Cuarón

“Cañitas: La Casa del Terror”llevará el pánico al teatro***De la mano de Carlos Trejo, la puesta enescena se estrenará el 23 de marzo en el TeatroVenustiano Carranza *** Trejo reiteró el reto a Alfredo Adame parasubirse a arreglar sus diferencias en un ring

El cazafantasmas, como también se le conoce a Carlos Trejo,explicó que esta nueva producción será costosa, ya que deseahacer un trabajo de calidad con el que el público se puedaespantar y sentir que está en la casa embrujada.

Carlos Trejo reiteró el reto a Alfredo Adame para subirse aarreglar sus diferencias en un ring. “Él es una persona quepelea con todo mundo, es una persona misógina, mentirosa,es un cáncer y estoy harto de que la gente crea que puededespotricar y agredir sin consecuencias. Adame lanzó el retode subirnos a un ring y yo se lo acepté, pero desde entoncesya no he sabido nada de él”.

El investigador paranormal CarlosTrejo dijo que seguirá los pasos delcineasta Alfonso Cuarón y contrataráa no famosos para que actúen en“Cañitas”, la puesta en escena queprepara, la cual estará basada en supopular libro sobre fantasmas.

“Hemos decidido que haremos lo mismo (que Alfonso Cuarón)para esta obra. Elegí talentos y no artistas con renombre, creoque debemos dar oportunidad al talento y no a las estrellas”,explicó Trejo durante la presentación del proyecto teatral.

Queremos jugar con las emociones de las personas y paraello nos ayudaremos de luces, sonidos y atmósferas. Quere-mos que la gente se sugestione y logremos espantarlos. Que-remos que la gente salga sorprendida y con ganas de volvera vivir esa experiencia, dijo Carlos Trejo durante la conferenciade prensa.

Page 30: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

30 farándula Jueves 14 de marzo de 2019DIARIOIMAGEN

Texto y foto: Arturo Arellano

Jesse Cervantes es un locutor,conductor y conferencista mexi-cano que se ha destacado por sutrabajo y polémica dentro del es-pectáculo, ahora su ardua profe-sión le ha dado la oportunidad decelebrar dos años al aire con suprograma de radio en Exa, dondedurante cuatro horas ofrece unproducto con colaboradores deprimer nivel y toca temas de en-tretenimiento, noticias, sexuali-dad, música, desarrollo humano,moda, tecnología y humor.

La misión que tiene JessieCervantes es que los radioescu-chas inicien su día con optimis-mo y charlas interesantes, ha-ciendo que sus trayectos seanmucho más alegres. Lo mismotener invitados musicales quedesde las 8 de la mañana ya es-tán cantando en vivo para su au-

diencia, como lo fue el caso deAlex Fernández, nieto de DonVicente Fernández e hijo de “ElPotrillo”, Alex Fernández, quienacudió al programa de aniversa-rio, celebrado en un casino de laCiudad de México con un desa-yuno para fanáticos y medios,con la amenidad de Alex can-tando con mariachi.

En entrevista con DIARIOIMAGEN, Jesse Cervantes de-talló “son 2 años de programa,que ya cumplimos en la semana,pero quisimos aprovechar el DíaInternacional de la Mujer paracelebrarlo, no porque queramosaprovechar mercadológicamenteel día sino porque creemos quela parte más importante del pro-grama y sus fans son las mujeres,realmente lo estructuramos así,por ello también trajimos a AlexFernández, para que les cantara.Yo quiero mucho a su abuelo y

a su papá, me siento un poco decasa y estoy convencido de quees uno de los artistas que van amantener viva la música mexi-cana”.

Explica que “hay una anéc-dota en torno a la carrera de Alexcomo cantante y es que las pro-tagonistas o responsables po-drían bien ser su abuela y su ma-dre, quienes lo impulsaron a con-tinuar con la dinastía Fernándezen este giro musical. Todo seacomodó para tener una celebra-ción especial de aniversario”.Refiere que en dos años “lo másdifícil es permanecer en el gustode la gente, afortunadamente soyun obsesionado de que todo sal-ga bien, mantener un buen equi-po de trabajo porque yo me deboa ellos” dijo y explica que su ob-jetivo principal “es llevarle a lagente artistas y cantantes que es-tén cantando en vivo desde las

8 de la mañana, muchos dicenque es muy difícil y de prontono quieren, pero los convence-mos”.

De modo, que su fórmula pa-ra seguir en el gusto de la gente“es tener un programa de calidady no meternos en la vida de na-die, no caer en el chisme sino lainformación, tener objetividaden cada una de las secciones. Porello el plan es seguir con este rit-mo en el programa, ojalá que lle-guemos a los tres años y a más,posiblemente crecerlo en horaso llevarlo a televisión”.

Alex por su parte, después

de interpretar algunas cancionesen vivo para el público, tambiénen entrevista nos cuenta “estre-naré mi disco el 15 de marzo,estoy emocionado porque estámuy bien hecho, todas las can-ciones tienen mucho significadopara mí, mucha gente no lo sabe,pero también mi familia de ladomaterno tiene bagaje en la mú-sica, de modo que una de lascanciones fue compuesta por miabuelo materno. También inclui-mos canciones que fueron éxitoen la voz de mi abuelo Vicente,las tenemos con nuevos arreglosy a modo de homenaje para él”.

Reconoce que lanzarse comocantante “es un gran reto y ungran honor respeto mucho a miabuelo y mi papá de modo queestoy feliz de seguir con la di-nastía, me enfoco en mi estilo ymis canciones, porque la idea noes copiar, sino tener mi propioestilo. Me gusta la música me-xicana y el mariachi, pero tengoque hacerlo a mi modo porqueme gusta, no por la presión deseguir el legado”.

El programa de Jessie setransmite de lunes a viernes de6:00 a 10:00 AM por ExaFM104.9.

Texto y foto: Asael Grande

Kurt presentó su nuevo sencillotitulado “Dolerá”, un tema quehabla sobre el miedo que todosenfrentamos a ser lastimados otraicionados. Con esta canciónKurt busca mostrar el lado os-curo del amor, “para valorar elamor uno tiene que conocer eldolor” asegura el cantautor: “elsencillo suena a que necesitasun tequila y para enojarse conla ex, ya hice el video del sen-cillo, lo dirigió Toño Roma,producido por Catrina Films,personas que han hecho todosmis videos, parece como unapelícula el video; esta canciónla produjo Mauro Muñoz, que

es un gran productor y compo-sitor, y el sonido me gustó mu-cho, estoy muy contento con laparte musical de esta canción,y la parte de la letra está súperfuerte, entonces, muestro esaparte vulnerable mía de que lagente vea que también me hanlastimado, puede que conectencon el sencillo ‘Dolerá’”, dijoKurt en entrevista con DIARIOIMAGEN.

El cantautor originario deCuliacán, Sinaloa, continúaabriéndose paso como uno delos cantautores favoritos del pú-blico pop. Después de lanzar exi-tosos temas como “La mujerperfecta”, “En medio de este rui-do” y “Los días que vendrán”:

“mi disco va a traer diez cancio-nes, sí entiendo toda la era digitalque está cambiando mucho eljuego de la época, faltan dos sen-cillos de lanzar, antes de que sal-ga el disco completo el 15 demayo, tengo un concierto muyimportante el 16 de mayo en elLunario, y habrá sorpresas, vana venir los Claxons, estará Ka-limba cantando conmigo, tocarétemas que la gente no ha escu-chado, será el inicio de la gira.‘En medio de este ruido tour’,así se llama el disco también, yvamos a tratar de girar al interiorde la República, en donde medejen”, comenta a este diario, elcantautor, quien en 2018 fue re-conocido con un disco de oro

por el alto número de streamsque ha alcanzado su single “Lamujer perfecta”, tema que al mo-mento supera 56 millones de vis-tas en YouTube; así como másde 1,600,000 oyentes mensualesen Spotify.

“Dolerá” fue escrita por Kurty producida por Mauro Muñoz.El video fue dirigido por ToñoRoma y representa el dolor con-tenido de una serie de personasque comparten un viaje en ca-mión con el cantante, quien sufrede una decepción amorosa: “es-cribo sobre cosas que vivo, todolo que vivo es lo que me inspira,si algo me mueve el corazón esescribir sobre eso”, finalizó Kurt.

El tema ‘Dolerá’ ya se en-cuentra disponible en todas lasplataformas digitales y en la ra-dio nacional. Kurt arranca “Enmedio de este ruido tour” el 16de mayo en el Lunario de la Ciu-dad de México, los boletos yaestán disponibles.

Se presentará en el Lunariode la CDMX el 16 de mayo parainiciar la gira “En medio de esteruido tour”.

Jesse Cervantes celebra dos añosde su programa de radio en Exa

Se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 AM por ExaFM 104.9.

***En el festejo contó con la presencia y talento de AlexFernández, quien amenizó el desayuno con algunoséxitos rancheros

En entrevista con DIARIO IMAGEN, Jesse Cervantes detalló “son 2 años de programa yquisimos aprovechar el Día Internacional de la Mujer para celebrarlo, porque creemos que laparte más importante del programa y sus fans son las mujeres, realmente lo estructuramosasí, por ello también trajimos a Alex Fernández, para que les cantara”.

El originario de Culiacán, Sinaloa, continúa abriéndose pasocomo uno de los cantautores favoritos del público pop.

Kurt llegará al Lunario teniendo comoinvitados a Kalimba y Los Claxons*** El cantautor mexicano, que prepara el lanzamiento en plataformasdigitales de su álbum “El miedo es terrible”, anuncia su tan esperadoconcierto del próximo16 de mayo, con el que dará inicio a su gira “Enmedio de este ruido tour”

Page 31: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó

Especial 31Jueves 14 de marzo de 2019 DIARIOIMAGEN

Por Gloria CARPIO

En el marco del Día de la Mu-

jer, el Instituto Mexicano de

Estudios Superiores Univer-

sitarios convocó a juezas,

abogadas y magistradas del

Tribunal Superior de Justicia

de la Ciudad de México para

otorgarles reconocimientos y

ofrecerles un desayuno y de

manera simbólica reconocer

su trabajo en pro de la justicia

en México y el cumplimiento

de las leyes. Además, el di-

putado Eduardo Santillán se

comprometió a llevar al Se-

nado nuevas propuestas que

garanticen la igualdad de gé-

nero y la seguridad de las

mujeres en medio del am-

biente de violencia que se vi-

ve en el país.

La magistrada Celia Ma-

rín se encargó de abrir la ce-

remonia, ofreciendo unas pa-

labras de agradecimiento en

nombre de todas las mujeres

presentes en el foro dispues-

to para la celebración: “me

complace hablar sobre la im-

portancia que han tenido las

mujeres en la impartición de

justicia en México, a través

de la historia ha habido una

gran cantidad de mujeres

que han luchado por el dere-

cho de voto hasta poder ejer-

cer una profesión. He de re-

calcar que la primera mujer

que llegó a ser magistrada

en este país lo logró a base

de esfuerzo, incluso antes de

que las mujeres tuviéramos

derecho al voto”, luego de su

ponencia recibió un recono-

cimiento de parte del maestro

Julio Adán Ambriz, rector del

Instituto Mexicano de Estu-

dios Superiores Universita-

rios, quien a su vez comentó:

“las mujeres son el comple-

mento del núcleo familiar. Us-

tedes van a destacar, innovar

y sorprender siempre, les

comparto mi emoción al ce-

lebrar este Día de la Mujer

en nuestra casa de estudios,

a donde les doy la bienveni-

da en todo momento”.

Durante el evento, se re-

conoció la trayectoria de la

magistrada de la Quinta Sala

Civil del Tribunal Superior de

Justicia de la Ciudad de Mé-

xico, Rosalba Guerrero Ro-

dríguez, quien tiene 30 años

de servicio en el Poder Judi-

cial, además de que lleva un

avance del 70% en los casos

que le son remitidos. “Yo con-

tendí por la presidencia del

Tribunal Superior de Justicia

de la Ciudad de México, soy

servidora pública desde hace

30 años, dentro del Tribunal

y lo conozco muy bien. Tene-

mos que abrir la brecha co-

mo mujeres para que se pue-

da lograr que muy pronto ten-

gamos una mujer como pre-

sidenta del Tribunal. Vengo

trabajando y los seguiré ha-

ciendo como hasta ahora, y

en su momento buscaré nue-

vamente la presidencia del

Tribunal Superior de Justicia”,

exclamó.

Por su parte, el diputado

Eduardo Santillán adelantó

algunas de sus iniciativas a

favor de la mujer “Vamos por

la equidad de género y res-

peto a la igualdad judicial. Te-

nemos que avanzar de ma-

nera muy importante en el te-

ma de remuneración y esto

se hará de manera conjunta,

lo lograremos en equipo, lo

mismo que la seguridad de

las mujeres que es donde

más tenemos que unir fuer-

zas porque es fundamental

que se sientan libres y segu-

ras. Reforzar la declaratoria

de seguridad a las mujeres,

tiene que existir una figura

penal equivalente de feminis-

mo aunque se trate sólo de

lesiones porque está penado

cuando se asesina a una mu-

jer pero ¿y si son sólo lesio-

nes, no pasa nada?, no es

posible, tenemos que equi-

valer la pena de feminicidio

a la de cualquier agresión de

la mujer, no pueden ser pe-

nas menores”.

Por otro lado, destaca que

“el acoso y abuso sexual en

redes sociales es otro de los

puntos a atacar.

La distribución de imáge-

nes sexuales de mujeres, de-

bemos penar la toma y distri-

bución de imágenes de mu-

jeres sin su consentimiento,

de misma manera debemos

parar la pornografía, es pri-

mordial que la imagen de las

personas esté salvaguardada,

por lo que es algo que se de-

be tomar en cuenta de mane-

ra inmediata”.

Así, todos los presentes

se dispusieron a desayunar,

mientras que a las mujeres

se les entregó una rosa, de

manera simbólica, invitán-

doles a continuar en su lu-

cha por la igualdad de géne-

ro, tanto a nivel social como

profesional.

Reconocen trabajo demagistradas y juezasdel TSJCDMX

El Instituto Mexicano de Estudios Superiores Universitarios convocó a juezas, abogadas y

magistradas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para otorgarles recono-

cimientos y ofrecerles un desayuno y de manera simbólica reconocer su trabajo en pro de la

justicia en México y el cumplimiento de las leyes.

Durante el evento, se reconoció la trayectoria de la magis-

trada de la Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia

de la Ciudad de México, Rosalba Guerrero Rodríguez, quien

tiene 30 años de servicio en el Poder Judicial, además de que

lleva un avance del 70% en los casos que le son remitidos.

A las mujeres se les entregó una rosa, de manera simbólica,

invitándoles a continuar en su lucha por la igualdad de género,

tanto a nivel social como profesional.

Durante el evento se hablaron de propuestas que garanticen

la igualdad de género y la seguridad de las mujeres.

Julio Adán Ambriz, rector del Instituto Mexicano de Estudios

Superiores Universitarios, comentó “las mujeres son el com-

plemento del núcleo familiar. Ustedes van a destacar, innovar

y sorprender siempre, les comparto mi emoción al celebrar

este Día de la Mujer en nuestra casa de estudios, a donde les

doy la bienvenida en todo momento”.

Page 32: el 23, en el Venustiano Carranza TSJCDMX >31 DIARIO $10 ......suntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millo- ... con el Poder Judicial”. Aceptó