ejercicios-refuerzo-temas-3-y-4-1º-eso

5

Click here to load reader

Upload: oticuevas

Post on 26-Jun-2015

400 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Refuerzo temas 3 y 4 1º ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios-refuerzo-temas-3-y-4-1º-ESO

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

1. Completa la tabla:

Masa Forma Volumen

SÓLIDOS

LÍQUIDOS

GASES

2. Según la teoría cinética las partículas de los sólidos están continuamente ……………….. y dicha vibración ………………. al aumentar la temperatura y ………………… al disminuir la temperatura. Todo esto hace que las partículas de los sólidos estén más unidas entre sí que las de los ……………… y los ………………

3. Según la teoría cinética las partículas de los líquidos se ……………….. unas sobre otras. Al aumentar la …………….. aumenta su movilidad y disminuye al ………………. la temperatura

4. Según la teoría cinética las partículas de los gases están muy ……………….. unas de otras, y se …………….. libremente a gran velocidad, por eso ocupan todo el ………………. disponible. Al aumentar la …………….. aumenta su movilidad y disminuye al ………………. la temperatura

5. Cuando un gas se …………………. Sus partículas se unen más por eso se dice que se ha …………………… Cuando un gas se expande es porque sus ………………. se separan ………. Y se dice que se ha expandido.

6. Un cuerpo se dilata al ……………. su temperatura y se ……………… al disminuir su ……………….

7. Cuando un cuerpo pasa de sólido a líquido se llama ………………… La temperatura a la que lo hace se llama punto de ……….

Page 2: Ejercicios-refuerzo-temas-3-y-4-1º-ESO

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

8. Cuando un cuerpo pasa de líquido a sólido se llama ………………… La temperatura a la que lo hace se llama ………… de solidificación

9. Cuando un cuerpo pasa de líquido a gas se llama ………………… La …………………. A la que lo hace se llama punto de …………..

10.Cuando un cuerpo pasa de gas a líquido se llama …………….. La …………………. A la que lo hace se llama punto de …………..

11. El paso de sólido a gas se llama ……………………… y de gas a sólido ………………….

12.¿Cómo se clasifica la materia?

13.Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que se aprecia, a ……...... ………… , que está formada por ……………….. sustancias

14.Las mezclas homogéneas son aquellas en las que …… ………… apreciarse, a ……...... ………… , que está formada por ……………….. sustancias

15.¿Cuáles son los componentes de una disolución?

……………………………… y ……………………

16.En un disolución de agua y sal (por ejemplo el mar) dí que componente sería la sal y que componente sería el agua:

Agua:…………………………… Sal ………………………

17.¿Cómo separarías una mezcla de aceite y agua? Dicha mezcla sería homogénea o heterogénea

Page 3: Ejercicios-refuerzo-temas-3-y-4-1º-ESO

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

18.La decantación sirve para separar …………………. insolubles entre si. El que tiene ……… densidad se queda arriba y el que tiene ………. densidad se queda abajo

19. Imagina que vas a la orilla de un río y recoges piedrecitas para adornar tu Belén, cuando vas a casa te das cuenta que hay piedras de muchos tamaños y te gustaría hacer 3 grupos de piedras: grupo 1 piedras muy pequeñas (como arena), grupo 2 piedras medianas y grupo 3 piedras grandes. Busca en tu libro que técnica deberías usar para separarlas

20.La destilación se utiliza para separar dos o más líquidos ……………… entre si. Cuando la disolución se calienta empieza a …………………. Los líquidos se separan porque tienen distintos puntos de …………………..

21. Imagina que tienes que hacer un pastel con harina, y al ir a coger el bote de harina descubres que se le ha caído sal encima ¿Cómo separarías la sal de la harina?

22. Las propiedades características de una sustancia son aquellas que sirven para …………………….. de otras sustancias. Las más utilizadas son el punto de ………………… el punto de …………………….. y la ………………. Dos sustancias puras diferentes no pueden tener el mismo ……………… de fusión ni el mismo punto de ………………

23.Los gases: ¿Qué forma tienen, cómo es su dilatación? se comprimen fácil o difícilmente.

24.Un elemento es una sustancia ……………… que no puede …………….. en otras más simples. El ……………. , el ………………… y el …………… son ejemplos de elementos. Los elementos se encuentran clasificados en la …………………. Periódica.

25. Un compuesto es una sustancia ……………… que se puede …………….. en otras más simples. El ……………. , el ………………… y el …………… son ejemplos de compuestos.

Page 4: Ejercicios-refuerzo-temas-3-y-4-1º-ESO

Colegio María Madrede la Iglesia

Departamento de CienciasCCNN 1º ESO

26.El Hidrógeno es un …………………… que forma el ……………….. y su símbolo químico es …….. El …………….. es otro …………que forma el universo y su ……………….. químico es He

NOMBRE DEL ALUMNO:

FECHA: CURSO: