ejercicios nomenclatura inorganica

3
EJERCICIOS NOMENCLATURA INORGÁNICA Profesor (a): Paola Saldías Vásquez. Curso: 4° medio. Objetivo: Ejercitar formulación de compuestos binarios y terciarios. 1. Formular los siguientes óxidos metálicos: 1.Óxido de Magnesio 2.Óxido de Aluminio 3.Óxido Sódico 4.Óxido cálcico 5.Óxido de hierro(III) 6.Óxido de cobre (II) 7.Óxido de plata 8.Óxido de cinc 9.Óxido de mercurio(I) 10.Óxido de bario 11.Óxido de cobalto(III) 12.Óxido de Cadmio 13.Óxido de Plomo(IV) 14.Óxido de hierro(II) 15.Óxido de oro(I) 16.Óxido de estaño(II) 17.Óxido de estroncio 18.Óxido potásico 2. Formular los siguientes óxidos NO metálicos(Anhídridos): 1.Anhídrido nítrico 2.Dióxido de carbono 3.Anhídrido perclórico 4.Anhídrido yodoso 5.Óxido de silicio(IV) 6.Anhídrido fosforoso 7.Anhídrido hiposulfuroso 8.Anhídrido telúrico 9.Óxido de selenio(IV) 10.Trióxido de dibromo 11.Anhídrido bromoso 12.Óxido de selenio(II) 13.Anhídrido silícico 14.Anhídrido antimónico 15.Trióxido de diarsénico 16.Trióxido de dicloro 17.Óxido de azufre(VI) 18.Anhídrido hipobromoso 3. Formular los siguientes hidruros metálicos: 1.Hidruro de calcio 2.Hidruro de aluminio 3.Hidruro férrico 4.Dihidruro de cobre 5.Hidruro de sodio 6.Hidruro de plata 7.Hidruro de estaño(II) 8.Hidruro de cinc 9.Hidruro de potasio 4. Formular los siguientes hidruros no metálicos: 1.Sulfuro de hidrógeno 2.Acido clorhídrico 3.Fluoruro de hidrógeno 4.Acido iodhídrico 5.Amoniaco 6.Acido sulfhídrico 7.Bromuro de hidrógeno 8.Metano 9.Telururo de hidrógeno 10.Acido selenhídrico 11.Borano 12.Metano 5. Formular las siguientes sales binarias: Menandro Urrutia Nº 2311 Fono 223028 Fax 220256 www.fordcollege.cl

Upload: paola-saldias

Post on 19-Jun-2015

1.754 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ejercicios nomenclatura inorganica

EJERCICIOS NOMENCLATURA INORGÁNICA

Profesor (a): Paola Saldías Vásquez. Curso: 4° medio.Objetivo: Ejercitar formulación de compuestos binarios y terciarios.

1. Formular los siguientes óxidos metálicos:

1.Óxido de Magnesio 2.Óxido de Aluminio 3.Óxido Sódico4.Óxido cálcico 5.Óxido de hierro(III) 6.Óxido de cobre (II)7.Óxido de plata 8.Óxido de cinc 9.Óxido de mercurio(I)10.Óxido de bario 11.Óxido de cobalto(III) 12.Óxido de Cadmio13.Óxido de Plomo(IV) 14.Óxido de hierro(II) 15.Óxido de oro(I)16.Óxido de estaño(II) 17.Óxido de estroncio 18.Óxido potásico

2. Formular los siguientes óxidos NO metálicos(Anhídridos):

1.Anhídrido nítrico 2.Dióxido de carbono 3.Anhídrido perclórico4.Anhídrido yodoso 5.Óxido de silicio(IV) 6.Anhídrido fosforoso7.Anhídrido hiposulfuroso 8.Anhídrido telúrico 9.Óxido de selenio(IV)10.Trióxido de dibromo 11.Anhídrido bromoso 12.Óxido de selenio(II)13.Anhídrido silícico 14.Anhídrido antimónico 15.Trióxido de diarsénico16.Trióxido de dicloro 17.Óxido de azufre(VI) 18.Anhídrido hipobromoso

3. Formular los siguientes hidruros metálicos:

1.Hidruro de calcio 2.Hidruro de aluminio 3.Hidruro férrico4.Dihidruro de cobre 5.Hidruro de sodio 6.Hidruro de plata7.Hidruro de estaño(II) 8.Hidruro de cinc 9.Hidruro de potasio

4. Formular los siguientes hidruros no metálicos:

1.Sulfuro de hidrógeno 2.Acido clorhídrico 3.Fluoruro de hidrógeno 4.Acido iodhídrico5.Amoniaco 6.Acido sulfhídrico 7.Bromuro de hidrógeno 8.Metano9.Telururo de hidrógeno 10.Acido selenhídrico 11.Borano 12.Metano

5. Formular las siguientes sales binarias:

1.Bromuro de sodio 2.Cloruro de hierro(II) 3.Yoduro de potasio4.Fluoruro de cesio 5.Sulfuro de plata 6.Cloruro de estaño(II)7.Bromuro de cinc 8.Cloruro de amonio 9.Fluoruro de mercurio(I)10.Nitruro de magnesio 11.Carburo de calcio 12.Cloruro estánnico13.Seleniuro cobáltico 14.Fluoruro cádmico 15.Arseniuro cúprico16.Cloruro de Bromo 17.Pentacloruro de yodo 18.Carburo de silicio19.Siliciuro de boro 20.Nitruro de Boro 21.Disulfuro de silicio

6. Formular los siguientes hidróxidos:

1.Hidróxido de sodio 2.Hidróxido de calcio 3.Hidróxido de alumnio4.Dihidróxido de hierro 5.Hidróxido plúmbico 6.Hidróxido de cesio

7.Hidróxido crómico 8.Hidróxido de litio 9.Hidróxido de cinc

Menandro Urrutia Nº 2311 Fono 223028 Fax 220256 www.fordcollege.cl

Page 2: ejercicios nomenclatura inorganica

7. Formular los siguientes ácidos oxácidos:

1.Acido sulfúrico 2.Acido nítrico 3.Acido perclórico 4.Acido carbónico5.Acido sulfuroso 6.Acido nitroso 7.Acido hipoyodoso 8.Acido clórico9.Acido fosfórico 10.Acido hipobromoso 11.Acido hiposulfuroso 12.Acido telúrico13.Acido silícico 14.Acido clórico 15.Acido selenioso

8. Formular las siguientes sales oxisales :

1.Sulfato de sodio 2.Nitrato potásico 3.Clorato de calcio4.Sulfito de cuproso 5.Sulfato de aluminio 6.Nitrato de plata7.Hipobromito de magnesio 8.Perclorato de litio 9.Nitrato de plumboso10.Bromito aúrico 11.Perclorato cobaltoso 12.Seleniato mangánico

FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE STOCK

1 Oxido cúprico

2 Cr2O3

3 Oxido de Oro (I)

4 Hidruro de Cadmio

5 HNO2 **********

6 Anhídrido perclórico

7 Ox. de Cobalto(III)

8 P2O3

9 Hidróxido de Cinc

10 Fluoruro aúrico

11 Nitruro de calcio

12 Bi4C3

13 Yoduro de cobre(I)

14 Bromuro platínico

15 Acido Telúrico **********

16 AlCl3

17 Acido sulfhídrico

18 Sulfuro cromoso

19 HIO4 **********

20 N2O5

21 Nitruro de berilio

22 Acido carbónico **********

23 NiBr2 **********

24 Hidróxido de plata

25 H2TeO3 **********

Menandro Urrutia Nº 2311 Fono 223028 Fax 220256 www.fordcollege.cl