ejercicios diseno de planta

7
EJERCICIO 1: Método de Ranking Se está estudiando la ubicación más adecuada para una planta productora de espárragos enlatados para exportación. Luego del análisis preliminar se han definido 3 posibles lugares donde ubicarla; A, B, y C. Haciendo uso del ranking de factores, determinar el mejor lugar donde se ubicaría la planta. Para ponderar los factores se han tomado en consideración la siguiente evaluación en el cuadro de enfrentamiento: FACTORES MATERIA PRIMA MERCADO MANO DE OBRA ENERGIA AGUA TRANSPORTE TERRENOS CLIMA DESECHOS REGLAM ENTACI ON SERVICIOS VIDA CONTEO % REAL PONDERACION CIUDAD A CIUDAD B CIUDAD C CALIF . PUNT. CALIF . PUNT. CALIF . PUNT. MATERIA PRIMA …………- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 16.92 3 17 8 136 4 68 6 102 MERCADO 0 …………- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 15.38 5 15 6 90 6 90 4 60 MANO DE OBRA 0 0 …………- 1 0 1 1 1 1 1 1 1 8 12.30 8 12 10 120 8 96 8 96 ENERGIA 0 0 0 …………- 0 1 1 1 1 1 1 1 7 10.76 9 11 10 110 8 88 6 66 AGUA 0 0 1 1 ………- 1 1 1 1 1 1 1 9 13.84 6 14 4 56 8 112 4 56 TRANSPORTE 0 0 0 0 0 …………- 1 1 1 1 0 1 5 7.692 8 8 64 6 48 4 32 TERRENOS 0 0 0 0 0 0 …………- 1 0 1 0 0 2 3.077 3 6 18 8 24 8 24 CLIMA 0 0 0 0 0 0 0 ……… 0 1 0 1 2 3.077 3 4 12 6 18 6 18 DESECHOS 0 0 0 0 0 0 1 0 …………- 0 1 0 2 3.077 3 2 6 8 24 6 18 REGLAMENTACION 0 0 0 0 0 0 0 1 0 ………… - 0 1 2 3.077 3 6 18 10 30 10 30 SERVICIOS 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 …………- 1 5 7.692 8 10 80 4 32 2 16 VIDA 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 ……- 2 3.077 3 8 24 6 18 6 18 TOTAL 65 100 734 648 536

Upload: jany-rambay

Post on 30-Dec-2015

112 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Diseno de Planta

EJERCICIO 1: Método de Ranking

Se está estudiando la ubicación más adecuada para una planta productora de espárragos enlatados para exportación. Luego del análisis preliminar se han definido 3 posibles lugares donde ubicarla; A, B, y C. Haciendo uso del ranking de factores, determinar el mejor lugar donde se ubicaría la planta.

Para ponderar los factores se han tomado en consideración la siguiente evaluación en el cuadro de enfrentamiento:

FACTORESMATERIA

PRIMAMERCADO

MANO DE OBRA

ENERGIA AGUA TRANSPORTETERRENO

SCLIMA DESECHOS

REGLAMENTACION

SERVICIOS VIDA CONTEO%

REALPONDERACIO

N

CIUDAD A CIUDAD B CIUDAD C

CALIF. PUNT. CALIF. PUNT. CALIF. PUNT.

MATERIA PRIMA………

…-1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 16.923 17 8 136 4 68 6 102

MERCADO 0………

…-1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 15.385 15 6 90 6 90 4 60

MANO DE OBRA 0 0………

…-1 0 1 1 1 1 1 1 1 8 12.308 12 10 120 8 96 8 96

ENERGIA 0 0 0………

…-0 1 1 1 1 1 1 1 7 10.769 11 10 110 8 88 6 66

AGUA 0 0 1 1………

-1 1 1 1 1 1 1 9 13.846 14 4 56 8 112 4 56

TRANSPORTE 0 0 0 0 0 …………- 1 1 1 1 0 1 5 7.692 8 8 64 6 48 4 32

TERRENOS 0 0 0 0 0 0………

…-1 0 1 0 0 2 3.077 3 6 18 8 24 8 24

CLIMA 0 0 0 0 0 0 0…………

0 1 0 1 2 3.077 3 4 12 6 18 6 18

DESECHOS 0 0 0 0 0 0 1 0 …………- 0 1 0 2 3.077 3 2 6 8 24 6 18

REGLAMENTACION 0 0 0 0 0 0 0 1 0

…………-

0 1 2 3.077 3 6 18 10 30 10 30

SERVICIOS 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1…………

-1 5 7.692 8 10 80 4 32 2 16

VIDA 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 ……- 2 3.077 3 8 24 6 18 6 18

TOTAL 65 100 734 648 536

CONCLUSION: De acuerdo con el resultado se elige la ciudad A como la más adecuada para la localización de la planta

Page 2: Ejercicios Diseno de Planta

EJERCICIO 2: METODO DE BROWN Y GIBSON

En un proyecto se ha identificado tres localizaciones que cumple con todos los requisitos exigidos. En todas ellas, los costos de la mano de obra, materias primas

y transporte son diferentes, el resto de los costos son iguales(energía, impuestos, distribución, etc.)FOi=

1Ci

∑i=1

n1Ci

A. CALCUO DEL FACTOR OBJETIVO:

COSTOS ANUALES

CIUDADMANO DE

OBRAMATERIA

PRIMATRANSPORT

E OTROS TOTALRECIPROCO

1/C FOi

A 9.1 10.7 3.2 7.5 30.5 0.032786885 0.34192749B 9.7 10.3 3.8 7.5 31.3 0.031948882 0.33318813C 8.9 11.8 3.9 7.5 32.1 0.031152648 0.32488438

TOTAL 0.095888415 1

B. CALCULO DEL VALOR RELATIVO DE LOS FSj:

Determinar una calificación Wj para cada valor subjetivo mediante comparación de dos factores. El clima es un factor muy importante para este proyecto, siendo la vivienda y la educación equivalentes tendremos:

1. CALCUO DEL FACTOR SUBJETIVO:

FACTOR CLIMA VIVIENDA EDUCACION TOTAL WjCLIMA 1 1 2 2/4 0.5

VIVIENDA 0 1 1 1/4 0.25EDUCACION 0 1 1 1/4 0.25

CALIFICACION PARA WjMAS IMPORTANTE

1

MENOS IMPORTANTE

0

IGUAL IMPORTANTE

1(AMBOS)

Page 3: Ejercicios Diseno de Planta

TOTAL 4

2. Dar a cada localización una ordenación jerárquica Rij en función de cada valor subjetivo: el clima en A y B es excelente pero en C es deficiente. La vivienda presenta buenas condiciones en B y C pero deficientes en A. El nivel de educación de A es deficiente, en B es bueno y en C es excelente.

CLIMA VIVIENDA EDUCACION

LOCALIDAD CALIFICACION Rj LOCALIDAD CALIFICACION Rj LOCALIDAD CALIFICACION Rj

A 2 0.50 A 0 0.00 A 0 0B 2 0.50 B 1 0.50 B 1 0.33C 0 0.00 C 1 0.50 C 2 0.67TOTAL 4 1 TOTAL 2 1 TOTAL 3 1

FSi=∑J=1

n

Wj∗Rij=W 1R j1+W 2R j2…+W n1R jn

FSA = (0.5*0.5)+(0.25*0)+(0.25*0) =0.25

FSB=B = (0.5*0.5)+(0.25*0.50)+(0.25*0.33) =0.4575

FSC = (0.5*0)+(0.25*0.50)+(0.25*0.67) =0.2925

3. Calculo de la medida de preferencia de localización MPL= KFOi + (1-K)(FSi) →K=(NUMERO DE LOCALIDADESA,B,C)(1-K) →K = 3(1-K)→K=0.75MPLA= 0.75*0.34193+0.25*0.2500= 0.31895MPLB= 0.75*0.33319+0.25*0.4575= 0.36427MPLC= 0.75*0.32488+0.25*0.2925= 0.31678

CONCLUSION: De acuerdo al método de Brown y Gibson la alternativa elegida es la localizacion B puesto que recibe el mayor valor de medida de ubicación.

CALIFICACION PARA RijEXCELENTE 2BUENO 1DEFICIENTE 0

Page 4: Ejercicios Diseno de Planta

EJERCICIO 3: METODO DE VOGEL O METODO DEL TRANSPORTE

Se requiere surtir 3 mercados de diferentes localidades , cada uno tiene un valor representativo como costo de transporte, se requiere optimizar los costos para surtir de la mejor manera los mercados destino M con una demanda establecida y una oferta fija de cada localidad L. Cuál es el costo total de transporte, indique como será distribuida la mercancía en los diferentes mercados.

5 55 5 5

M1 M2 M3

10 5 L1

20 5 10 40

40 0

5 15 L2

15 0 20 60

30 30 30 0

5 2 L3

10 12 15 50

50 0

80 30 40 150

Al mercado 1 se surtirá: 30 unidades de la localidad L2 y 50 unidades de la localidad 3, surtiendo asi su demanda de 80 unidades.

Al mercado 2 se surtirá: 30 unidades de la localidad L2, surtiendo asi su demanda de 30 unidades.

Al mercado 3 se surtirá: 40 unidades de la localidad L1, surtiendo asi su demanda de 40 unidades.

CT= (30*15)+(50*10+(30*0)+(40*10)= 450+500+0+400= 1350

EJERCICIO 4: PUNTO DE EQUILIBRIO:

Una planta procesadora de slides IQF de banano procesa 2500 cajas de banano de 10kg cada una mensualmente. Calcular el punto de equilibrio si cada caja se vende a $20 y su contabilidad declara: $16000 en sus costos fijos y los costos variables oscilan alrededor de $24000, su ingreso por ventas es de $50000.

v=CVQp

=240002500

=$9.6

Qmin=CFp−v

Qmin=1600020−9.6

=1538.46=1538 cajas debanano

Page 5: Ejercicios Diseno de Planta

Qmin= CF

1−vp

Qmin= 16000

1−9.620

=$ 30769.23

EJERCICIO 5: METODO CENTRO DE GRAVEDAD

De acuerdo a las coordenadas de ubicación x,y con sus consumos Vi respectivamente para cada localidad. Elegir un sitio de distribución en función de la amplitud del mercado de acuerdo con el número de unidades demandadas por localidad.

C x=∑ di x∗Vi

∑Vi ;

C y=∑ di y∗Vi

∑Vi

C x=325∗1500+400∗250+450∗450+350∗350+25∗450

3000=307.91

C y=75∗1500+150∗250+350∗450+400∗350+450∗450

3000=216.66

Las coordenadas donde se debe localizar el centro de distribución es ( 307.91;216.66)

LUGAR COORDENADAS X,Y CONSUMOS VIA 325;75 1500B 400;150 250C 450;350 450D 350;400 350E 25;450 450TOTAL 3000