ejercicios de propiedades coligativas

1
PROPIEDADES COLIGATIVAS PROPIEDADES COLIGATIVAS PROPIEDADES COLIGATIVAS PROPIEDADES COLIGATIVAS DISMINUCIÓN DE PRESIÓN DISMINUCIÓN DE PRESIÓN DISMINUCIÓN DE PRESIÓN DISMINUCIÓN DE PRESIÓN 1.- A 100 ºC la presión de vapor del agua es 760 mmHg. ¿Cuál es la presión de vapor de una disolución preparada a partir de 30 g de etilenglicol con 80 g de agua? ( C2H6O2= 62 g mol-1 ). 2.- Un mol de glucosa se agrega a 10 moles de agua a 25 ºC. Si la presión de vapor del agua pura a esta temperatura es de 23,8 mmHg, ¿cuál será la presión de vapor de la mezcla? 3.- Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg. AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN 4.- Calcular el punto de ebullición de una solución que contiene 100 g de sacarosa (C12H22O11) (P.M=342 g/mol) en 500 g de agua. (Ke = 0,51 °C/molal). Calcular también el punto de congelación sabiendo que Kc = 1,86 °C/molal 5.- ¿Cuál es el punto de congelación de una solución que contiene 17,25 g de ácido cítrico (C6H8O7) (P.M = 192 g/mol) en 250 g de agua. (Kc = 1,86 °C/molal). Calcular también el punto de ebullición sabiendo que Ke = 0,51 °C/molal. 6.- Calcular el punto de congelación de una solución de 350 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) (P.M = 62 g/mol) en 900 g de agua. (Kc = 1,86 °C/molal). Calcular también el punto de ebullición sabiendo que Ke = 0,51 °C/molal.

Upload: diego-troncoso-farias

Post on 18-Jul-2015

11.968 views

Category:

Education


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de propiedades coligativas

PROPIEDADES COLIGATIVASPROPIEDADES COLIGATIVASPROPIEDADES COLIGATIVASPROPIEDADES COLIGATIVAS DISMINUCIÓN DE PRESIÓNDISMINUCIÓN DE PRESIÓNDISMINUCIÓN DE PRESIÓNDISMINUCIÓN DE PRESIÓN 1.- A 100 ºC la presión de vapor del agua es 760 mmHg. ¿Cuál es la presión de vapor de una disolución preparada a partir de 30 g de etilenglicol con 80 g de agua? ( C2H6O2= 62 g mol-1 ). 2.- Un mol de glucosa se agrega a 10 moles de agua a 25 ºC. Si la presión de vapor del agua pura a esta temperatura es de 23,8 mmHg, ¿cuál será la presión de vapor de la mezcla? 3.- Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg. AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓNAUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓNAUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓNAUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESCENSO EN EL PUNTO DE CONGELACIÓN 4.- Calcular el punto de ebullición de una solución que contiene 100 g de sacarosa (C12H22O11) (P.M=342 g/mol) en 500 g de agua. (Ke = 0,51 °C/molal). Calcular también el punto de congelación sabiendo que Kc = 1,86 °C/molal 5.- ¿Cuál es el punto de congelación de una solución que contiene 17,25 g de ácido cítrico (C6H8O7) (P.M = 192 g/mol) en 250 g de agua. (Kc = 1,86 °C/molal). Calcular también el punto de ebullición sabiendo que Ke = 0,51 °C/molal. 6.- Calcular el punto de congelación de una solución de 350 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) (P.M = 62 g/mol) en 900 g de agua. (Kc = 1,86 °C/molal). Calcular también el punto de ebullición sabiendo que Ke = 0,51 °C/molal.