ejercicio 2_p07

Upload: cristian-f-rosales

Post on 03-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJERCICIO 2_P07

TRANSCRIPT

  • 2. Anlisis y modificacin de la programacin

    Ver Estadsticas del proyecto

    Cambiar Escala temporal

    Usar la vista de Gantt Detallado

    Modificar la planificacin

    Ver la Ruta Crtica del proyecto

    Imprimir el Informe de Tareas crticas

    En este ejercicio vamos a dar seguimiento a la planificacin que hemos creado en los ejercicios anteriores. Si no ha realizado los ejercicios anteriores puede abrir el archivo adjunto EJERCICIO1.mpp

    Aunque la planificacin del ejercicio 1 es correcta, en este ejercicio vamos a modificar las condiciones inciales de planificacin para adaptarla a nuestra conveniencia.

    Lo primero que haremos ser revisar la duracin de la obra, para ello iremos al Men Proyecto y seleccionaremos Informacin del proyecto

    Y en la ventana correspondiente debe pinchar al botn . A continuacin aparecer esta ventana.

    De momento solo podemos ver las fechas de Comienzo y Fin as como la Duracin de la obra (81 das laborables). Vamos a analizar la planificacin para ver como podemos acortar el plazo.

  • Para poder visualizar mejor nuestra planificacin vamos a modificar la escala temporal que tenemos por defecto, para ello debemos pinchar encima de la escala con el botn derecho del ratn y seleccionar la opcin Escala temporal del men desplegable

    A continuacin vamos a seleccionar de la pestaa Nivel intermedio la unidad temporal Perodos de diez das

    Y de la pestaa Nivel Inferior la unidad Semanas por lo que la planificacin debe de quedar como en la siguiente imagen.

    La obra, tal y como la tenemos planteada resulta muy larga por que tiene 3 actividades (Albailera, Acabados y obras exteriores) que son mucho ms largas que el resto por lo que vamos a reducir la duracin a la mitad.

    NOTA: Recuerde que si reducimos la duracin de una actividad quiere decir que vamos a hacer el trabajo ms rpido. El programa nos permite reducir las duraciones todo lo que queramos, pero debemos asegurarnos que efectivamente tenemos capacidad para ejecutar las tareas en menos tiempo.

  • Las nuevas duraciones para las actividades sern las siguientes; Albailera (20 das), Acabados (15 das) y Obras exteriores (1 mes).

    Ahora podemos ver que la actividad Pintura se prolonga por el perodo de vacaciones por lo que vamos a reducir el solape que tiene con la actividad Carpintera dejndolo en 2 das en vez de una semana.

    La planificacin debe de quedar como en la siguiente imagen.

    Ahora vamos a dar nuestra planificacin por buena y vamos a ver cuales son las tareas crticas de nuestra obra. Para ello tenemos que ir a la vista Gantt Detallado que podemos encontrar en la tabla Mas vistas del Men Ver

    Una vez abierta la vista Gantt detallado ajustaremos la escala temporal como hicimos anteriormente y vamos a ir a la Tabla: Programacin del submen Ver

  • El diagrama cambiar de aspecto, ahora tendremos barras de color azul y rojo. Las barras rojas las tareas que son crticas.

    Las barras azules nos indican tareas que tienen holgura.

    Las barras de Planta primera y Planta Segunda de la estructura estn en azul porque no hemos incluido ningn vnculo entre esas partidas y el resto de la obra. Sin embargo, parece evidente que sin la estructura terminada, no podremos terminar la obra, as que vamos a cambiar las precedencias para ajustar nuestra ruta crtica.

    La tarea Albailera est vinculada a la Planta Baja con una precedencia FC+5 das, vamos a cambiar esa precedencia indicndole al programa que ahora la tarea Albailera va a comenzar 5 das antes de terminar la estructura (FC-5 das).

  • Para no ir a la tabla de precedencias podemos pinchar dos veces en la actividad Albailera para insertar la precedencia directamente en las propiedades de la actividad.

    En la pestaa Predecesoras de la actividad Albailera vamos a modificar la predecesora segn hemos visto anteriormente.

    Tambin vamos a cambiar la precedencia de Carpintera, en vez de vincularla con el final de la tarea Fontanera la vamos a vincular con el final de la tarea Acabados, de manera que la Fontanera, al igual que la Electricidad, sea una tarea no crtica.

    Una vez que haga esta modificacin el diagrama de barras deber quedar as:

    Adems de poder ver en el diagrama las tareas crticas y las holguras, en la parte derecha de la pantalla las columnas de la tabla le indican los lmites de comienzo y de finalizacin de cada tarea adems de las demoras permisibles y el margen de demora total de cada tarea.

    Para terminar, vamos a imprimir un informe de tareas crticas. Para ello vamos a ir al Men Informe y seleccionaremos la opcin Informe

  • De la ventana Informes vamos a seleccionar la opcin Generales y de la ventana Informes Generales vamos a seleccionar el informe Tareas Crticas.

    El ejercicio completo lo tiene adjunto como EJERCICIO2.mpp