ejercicio 10

20
Mecánica automovilística Autor: Juanjo Gil

Upload: juanjogp

Post on 13-Feb-2017

40 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 10

Mecánica automovilística

Autor:Juanjo Gil

Page 2: Ejercicio 10

Mecánic

a automovilísticaElementos básicos

Vídeo: Cambio de aceite

Page 3: Ejercicio 10

Elementos básicos - Filtros• Filtros de aceite:

Un filtro de aceite es uncomponente de automóvilque se utiliza para eliminarlas impurezas y componentesno deseados del aceite quefluye a través de un motorde combustión interna.

Page 4: Ejercicio 10

• Filtro de gasolina:

Elemento filtrante adecuado para retener las impurezas eventuales presentes en el combustible y que pueden obstruir los surtidores del carburador o los inyectores.

Page 5: Ejercicio 10

• Filtro de aire:

Un filtro de aire es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire.

Page 6: Ejercicio 10

Elementos básicos - Aceite de motor

Se llama aceite de motor, por extensión, a todo aceite que se utiliza para lubricar los motores de combustión interna.

Page 7: Ejercicio 10

Elementos básicos – Vaso de expansión

Depósito abierto o cerrado que tiene como misión absorber las dilataciones del agua contenida en el circuito de calefacción, facilitando la evacuación de una eventual burbuja de aire o vapor.

Page 8: Ejercicio 10

Elementos básicos – Líquido refrigerante

Denominación genérica de los líquidos de refrigeración del motor. Además de agua pura, pueden emplearse, puros o mezclados en diversas proporciones con el agua, otros líquidos: a esta categoría pertenecen las mezclas anticongelantes permanentes.

Page 9: Ejercicio 10

Elementos básicos – Pastillas de freno

Las pastillas de freno son fundamentales a la hora de garantizar que la frenada sea uniforme y efectiva.

Page 10: Ejercicio 10

Elementos básicos - Neumáticos

Tubo de goma que, lleno de aire comprimido y cubierto de caucho, sirve de superficie de rodamiento.

Page 11: Ejercicio 10

Elementos básicos - Faros• Faros xenon u “ojos de

ángel”:

El término faros xenón o luces xenón en automóviles hace referencia al uso de una lámpara de descarga de gas en lugar de una lámpara halógena para las luces delanteras cortas o largas.

Page 12: Ejercicio 10

Elementos básicos - Faros

• Faros antiniebla:

Una amplia lámpara de automóvil destinado a aumentar la visibilidad en condiciones meteorológicas adversas.

Page 13: Ejercicio 10

Elementos básicos - Faros• Intermitentes:

Dispositivo del automóvil que enciende y apaga periódicamente una luz lateral para señalar, por lo general, un cambio de dirección en la marcha:

Page 14: Ejercicio 10

Elementos básicos - Faros• Luz de marcha atrás:

Proyector de luz blanca colocado en la parte trasera del vehículo con la función de iluminar la carretera durante las maniobras de marcha atrás.

Page 15: Ejercicio 10

Elementos básicos - Faros• Tipos de luces:• De cruce• De carretera• De posición

Page 16: Ejercicio 10

Correa de distribuciónEs uno de los más comunes métodos de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de arrastre y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee tanto la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo.

Page 17: Ejercicio 10

Elementos básicos - Alternador

Es una máquina eléctrica, capaz de generar energía eléctrica a partir de energía mecánica, generalmente obtenida por un mecanismo de arrastre desde un motor de combustión interna, tanto alternativo, como turbina de gas o Wankel.

Page 18: Ejercicio 10

Elementos básicos - RadiadorEs un elemento que forma parte del sistema de refrigeración del vehículo, pues su principal misión es la de evitar que se produzcan sobrecalentamientos en el motor para que éste trabaje de manera óptima a cualquier nivel y ofrezca el máximo rendimiento.

Page 19: Ejercicio 10

Cambio de aceite (vídeo)

Page 20: Ejercicio 10

FIN