ejer cici ossimulacion gerencial ejercicios guia

3

Click here to load reader

Upload: ericaramirez

Post on 28-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

guias

TRANSCRIPT

  • INSTITUCIN UNIVERSITARIA POLITCNICO GRANCOLOMBIANO DEPARTAMENTO DE INGENIERA INDUSTRIAL Simulacin Gerencial Ejercicios

    1. Un examen de Probabilidad consta de 100 preguntas de seleccin

    mltiple, cada una con cuatro opciones de respuesta. Juan responde

    cada pregunta al azar y sus respuestas son independientes.

    a. Si para aprobar el examen Juan debe responder mnimo 60

    preguntas correctamente, calcule la probabilidad de que Juan

    apruebe el examen.

    b. Calcule la probabilidad de que Juan deba responder 10 preguntas

    hasta responder la primera pregunta correctamente.

    c. Cul es el nmero esperado de preguntas que Juan responder

    errneamente hasta responder 5 preguntas correctamente?

    d. Calcule la probabilidad de que la segunda y tercera pregunta

    resueltas incorrectamente correspondan a la octava y la novena

    pregunta resuelta.

    2. En una agencia de automviles, el nmero de carros que se venden en

    un da es una variable aleatoria X que se distribuye de acuerdo a la

    siguiente funcin de probabilidad:

    Con base en la informacin anterior:

    a. Determine el valor de k para que la funcin de distribucin de

    probabilidad est bien definida.

    b. Calcule el nmero esperado de autos que se venden durante un

    da.

    c. Calcule la desviacin del nmero de carros que se venden durante

    dlc

    x

    x

    xk

    x

    x

    xf X

    0

    40623.0

    307.0

    2

    11445.0

    06432.0

    )(

  • un da.

    3. Los clientes llegan al mostrador de una tienda de acuerdo con una

    variable aleatoria Poisson con una frecuencia promedio de cinco

    clientes por hora.

    a. Calcule la probabilidad de que entre las 1:30 PM y las 3:30 PM no

    lleguen ms de tres clientes.

    b. Calcule la probabilidad de que lleguen exactamente dos clientes

    dentro de un intervalo de dos horas continuas, por ejemplo entre 10

    AM y 12 M.

    c. Calcule el valor esperado del nmero de personas que llegan a la

    tienda entre las 2 PM y las 4:30 PM.

    4. Si se lanzan 4 monedas en forma simultnea e independiente y se

    define la variable aleatoria X como el nmero de caras obtenidas.

    a. Encuentre la funcin de probabilidad de la variable aleatoria X y

    grafquela.

    b. Encuentre la funcin de distribucin acumulada de la variable

    aleatoria X y grafquela.

    c. Cul es el valor esperado de la variable aleatoria X? Cul es la

    varianza?

    d. Cul es la probabilidad de obtener como mximo 3 caras?

    5. Comidas JP es un establecimiento de comidas rpidas que opera las 24

    horas del da. De acuerdo a la informacin recolectada por su

    propietario, se sabe que los clientes llegan al establecimiento de

    acuerdo a un Proceso de Poisson con una tasa de 5 clientes por hora.

    a. Cul es el valor esperado y la varianza del nmero de clientes que

    llegan al establecimiento por hora?

  • b. Cul es la probabilidad de que exactamente un cliente llegue al

    establecimiento entre las 4:00 am y 6:00 am?

    c. Cul es la probabilidad de que en 4 horas lleguen al

    establecimiento ms de 10 clientes?

    d. Dado que llegaron 6 clientes entre la 1:00 am y las 2:30 am, cul es

    la probabilidad de que lleguen menos de 3 clientes entre las 2:30 am

    y las 4:00 am?

    e. Si se sabe que llegaron 30 clientes entre las 10:00 pm y las 4:00 am,

    cul es la probabilidad de que 20 clientes hayan llegado entre la

    1:30 am y las 3:15 am?