ejemplos de textos informativos

17
Ejemplos de texto informativo 1. CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero.- La Cámara de Diputados acordó en comisiones solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar al exjefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard y al senador Mario Delgado, exsecretario de Finanzas del DF, por las irregularidades en la Línea 12 del Metro; también requiere que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) indague un desvío de fondos federales. Ayer se confirmó lo que Excélsior adelantó: la Comisión Especial de San Lázaro que analiza el caso de la Línea 12 aprobó por mayoría las solicitudes para la PGR y la ASF. Mañana, el pleno analizará este Informe Final semestral que contiene 11 recomendaciones; la mayoría, para el actual gobierno del DF. 2. Explica una información en forma resumida y clara en forma tal que permite entender bien lo que se quiere decir. El gato: Es un animal perteneciente a los felinos “felidae”, tiene un excelente olfato y su oído es muy agudo, tiene una excelente velocidad, sus ojos se encuentran al frente y es un cazador nato, cuenta con garras retractiles y uñas muy afiladas, puede moverse por casi cualquier terreno y su promedio de vida es de ocho años, aunque puede elevarse mucho si está bien cuidado. Ejemplos solicitud de trabajo Empresa de trabajo de imagen S.A. Att. Director de recursos humanos 28020 – Madrid En Madrid, 12 de Junio de 2014 Muy señor mío: Escribo esta carta con objeto de participar en la selección de nuevos candidatos para el puesto de trabajo de modelo en su empresa. Junto a esta carta adjunto el curriculum vitae así como una selección de mis mejores fotografías hechas en estudio por el prestigioso fotógrafo James Berry. Quedo a su disposición para cualquier pregunta o consulta que pudiera surgirle. Sin más que añadir, se despide atentamente: Adela Torres Modelo profesional de tallas altas. Ejemplo de curriculum Vitae

Upload: daymeloswa

Post on 18-Aug-2015

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Los textos informaticos sirven como impulso para las personas y asi mismo poder ayudarlas a llevar de una manera mas divertida la obtencion de la informacion.

TRANSCRIPT

Ejemplos de texto informativo1.CIUDAD DE MXICO, 2 de ferero.! "a C#mara de Dip$tados a%ord& en %omisiones soli%itar a la 'ro%$rad$r(a )eneral de la *ep+li%a ,')*- investi.ar al exjefe de )oierno del D/ Mar%elo Erard 0 al senador Mario Del.ado, exse%retario de /inan1as del D/, por las irre.$laridades en la "(nea 12 del Metro2 tami3n re4$iere 4$e la A$ditor(a 5$perior de la /edera%i&n ,A5/- inda.$e $ndesv(o de fondos federales.A0er se %on6rm& lo 4$e Ex%3lsior adelant&7 la Comisi&n Espe%ial de 5an "#1aro 4$e anali1a el %aso de la "(nea 12 apro& por ma0or(a las soli%it$des para la ')* 0 la A5/. Ma8ana, el pleno anali1ar# este Informe /inal semestral 4$e %ontiene 11 re%omenda%iones2 la ma0or(a, para el a%t$al .oierno del D/.2.Expli%a $na informa%i&n en forma res$mida 0 %lara en forma tal 4$e permite entender ien lo 4$e se 4$iere de%ir.El .ato7 Es $n animal pertene%iente a los felinos 9felidae:, tiene $n ex%elente olfato 0 s$ o(do es m$0 a.$do, tiene $na ex%elente velo%idad, s$s ojos se en%$entran al frente 0 es $n %a1ador nato, %$enta %on .arras retra%tiles 0 $8as m$0 a6ladas, p$ede moverse por %asi %$al4$ier terreno 0 s$ promedio de vida es de o%;o a8os, a$n4$e p$ede elevarse m$%;o si est# ien %$idado.Ejemplos soli%it$d de traajoEmpresa de traajo de ima.en 5.A.Att. Dire%tor de re%$rsos ;$manos2 MadridEn Madrid, 12 de ?$nio de 2=1@M$0 se8or m(o7Es%rio esta %arta %on ojeto de parti%ipar en la sele%%i&n de n$evos %andidatos para el p$esto de traajo de modelo en s$ empresa.?$nto a esta %arta adj$nto el %$rri%$l$m vitae as( %omo $na sele%%i&n de mis mejores foto.raf(as ;e%;as en est$dio por el presti.ioso fot&.rafo ?ames Aerr0.B$edo a s$ disposi%i&n para %$al4$ier pre.$nta o %ons$lta 4$e p$diera s$r.irle.5in m#s 4$e a8adir, se despide atentamente7Adela CorresModelo profesional de tallas altas.Ejemplo de %$rri%$l$m DitaeEjemplos texto narrativo o emp(ri%o1. Erase $na ve1 $n Eoala m$0 %;i4$ito 4$e se perdi& en el os4$e 0 estaa m$0 triste por4$e extra8aa a s$ mam#.Un d(a amane%i& j$nto a $na .allina 0 la .allina le pre.$nt&7 FB$i3n eres t+GHo so0 *oerto, dijo el Eoala. Enton%es la .allina lo %orri& de s$ %asa.El Eoala se f$e m$0 triste a $s%ar a s$ mam# 0 en la no%;e ten(a m$%;o miedo. Al d(a si.$iente amane%i& %on $n +;o.FB$i3n eres t+G Ile pre.$nt& el se8or +;o.Ho so0 *oerto, dijo el Eoala 0 el +;o lo %orri& de s$ %asa.El Eoala se f$e m$0 triste a se.$ir $s%ando a s$ mam#. "le.& otra ve1 la no%;e 0 *oerto $s%&$n l$.ar para dormir. Al d(a si.$iente amane%i& %on $na mariposa.FB$i3n eres t+G Ile pre.$nt& la mariposa. Ho so0 *oerto Irespondi& el Eoala.FH 4$3 ;a%es a4$(, por 4$3 no est#s en t$ %asaG Ipre.$nt& la mariposa.Me perd( 0 no s3 %&mo lle.ar a mi %asa, no s3 %&mo en%ontrar a mi mam# Irespondi& *oerto.Jo te preo%$pes Idijo la mariposaI 0o te vo0 a a0$dar a en%ontrar a t$ mam#2 ven, vamos a $s%arla."a mariposa sa(a en 4$3 parte del os4$e viv(an todos los Koalas, as( 4$e no tardaron m$%;o tiempo para en%ontrar la %asa de la se8ora Eoala.L'or 6n lle.aa a s$ %asaM *oerto 0 s$ mam# se p$sieron m$0 feli%es.A;ora s(, pens& *oerto, p$edo dormir tran4$ilo por4$e .ra%ias a mi ami.a la mariposa, 0a nadieme va a %orrer de esta %asa. 2.NEst#amos %aminando por la senda, %$ando de repente o(mos al.o, era el .alopar de %or%eles, no sa(amos si eran ami.os o enemi.os, as( 4$e nos ref$.iamos entre los #roles 0 nos aprestamos a desenvainar las espadas, 0 vimos %&mo se deten(an ante $n %laro. Enton%es )$nter ;alo en vo1 alta ;a%ia los 4$e estaan en el %laro.!Oe los de a;(, F4$i3nes soisGPL%allaM ! le repli%& Qolf! F4$e no ve1 4$e son m$%;os 0 est#n ien armadosGEnton%es )$nter nos dijo en vos alta! Lno tem#isM 5on n$estros ami.os, son los ;amres de /riedri%;, 3l nos dijo 4$e nos mandar(a ref$er1os antes de 4$e %omen1ara la atalla.PL%omo saes 4$e son los ;omres de /riedri%;G! repli%& AronKEs f#%il > dijo )$nter! ;e re%ono%ido a "$me%K, el sorino de /riedri%;.H efe%tivamente "$me%K era 4$ien %omandaa a los .$erreros. C$ando nos vieron 0 nos sal$damos afe%t$osamente, Minli%K, sa%& odres de vino 0 $n %$erno de a.$amiel, 0 rindamos por4$e a;ora 3ramos m#s 0 de esta manera pod(amos ata%ar el %astillo de /ilmes;ort, 0 derrotaral traidor D$l.$K, 4$ien se ;a(a revelado 0 aliado a n$estros enemi.osNEjemplos texto liri%o1.Eres la m#s ella entre las ellas,t$s ojos rillan %omo las estrellas,t$ rostro 0 t$s fa%%iones,son tan ellas 4$e ni las %an%iones,p$eden i.$alar,$na elle1a tal.2."o mejor es, de $n lado, el a.$a 0, de otro, el oro, %omo ardiente f$e.o,4$e desta%a en la no%;e por en%ima de la ma.n(6%a ri4$e1a.H si %ert#menes atl3ti%os %eleraran;elas, 4$erido %ora1&n,ni $s4$es otra estrella m#s %#lida 4$e el solrillante en el d(a por todo el 0ermo 3ter,ni ensal%emos otra %ompeti%i&n s$perior a la de Olimpia.De all( el ;imno %lamoroso se desplie.aa trav3s de las mentes de los saiospara 4$e al ;ijo de Crono %anten los 4$e a%$dena la espl3ndida 0 feli1 morada de Oier&n.Ejemplo texto ar.$mentativo El $so de internet en los adoles%entesInternet se ;a %onvertido ;o0 d(a en $na ;erramienta indispensale en la vida de las personas. 5er(a dif(%il, espe%ialmente para los m#s j&venes, %on%eir $n m$ndo en el %$al 9no estemos %one%tados:In.o "a%Kera$er, en s$ liro RInternetR, se8ala 4$e la importan%ia de internet en el f$t$ro desorda todo lo a%onte%ido ;asta a;ora, se est# %onvirtiendo en el Rmedio de %om$ni%a%i&n .loalR.Jo ;a%e falta expli%ar %on detalles los ene6%ios de estas maravilloso invento te%nol&.i%o. Jos permite ed$%arnos, %ono%er, disfr$tar. Es de%ir, es $na ;erramientam$lti$so.'re%isamente, es este $so el 4$e p$ede volverse ne.ativo. Estamos ;alando de la adi%%i&n al internet. M$%;os j&venes pasan $na .ran parte del dia nave.ando por p#.inas, p$li%ando en las redes so%iales, o viendo videos en 0o$t$e.Usar el internet para el entretenimiento no es al.o malo en s(. "o malo es a$sar. El m$ndo de la Se est# pla.ado de %ono%imientos m$0 +tiles, lo ideal ser(a tami3n $tili1arse en esa fa%eta, 0 4$e no sea solo %omo manera de o%io.FC$ales son los perj$i%ios 4$e p$ede a%arrear la adi%%i&n a internetG.Deido a 4$e el adoles%ente pasa $n tiempo %onsiderale frente al ordenador, $na de las ma0ores %onse%$en%iases la p3rdida de $na vida so%ial a%tiva. Es proale 4$e pierda el %onta%to 4$e ten.a %on s$s ami.os m#s %er%anos, 0 pas3 m#s tiempo %on los ami.os 9virt$ales:I%ono.raf(a"a Iconografa es la descripcin del tema o asunto representado en lasimgenes artsticas, as( %omo de s$ simbologa 0 los atributos 4$e identi6%an a los personajes representados. El t3rmino est# %onstr$ido por las races griegas TUVWX ,eikn, imagen- 0 YZ[\T]X ,graphen, escribir-. A$n4$e el DRAE re%o.e la existen%ia de la palabra latina iconographaproveniente de la .rie.a TUV^X^YZ_\`_, tales t3rminos no pod(an tener el sentido %on el 4$e se $sa por la ilio.raf(a a%t$al, sino otro, similar pero no id3nti%o7 Descripcin de imgenes, retratos, cuadros, estatuas o monumentos, y especialmente de los antiguos. Tratado descriptivo, o coleccin de imgenes o retratos.Ejemplo Alegora del triunfo de enus, deAron1ino, %a. 1a@=. En $na %ompleja i%ono.raf(a, apare%en tami3n representados C$pido 0 5at$rno, as( %omo la man1ana de Dis%ordia !premio otor.ado por 'aris en s$ j$i%io!, los %elos, el en.a8o, el olvido...5(molosI%ono 5e8ales '$nto 0 aparte1.N Es $no de losele%trodom3sti%os m#s %om$nes en el m$ndo.5e %ono%e %omo refri.era%i&n, .eneralmenteN2.N se si.$e empleando el t3rmino.9Oeladera:, 4$e proviene de %$ando se $tili1aa ;ieloNb.N de fr(o para la refri.era%i&n amiental ,%limati1a%i&n-.El t3rmino cfri.or(6%od ,e4$e ;a%e o 4$e fari%a fr(oe- pare%[email protected] determinados alimentos ,por ejemplo fri.or(6%os de %arnes o de fr$tas-.En %$al4$ier %aso, todos los t3rminos arria men%ionadosNa.N emplear sales e$t3%ti%as o asor%i&n.'ara 4$e la e6%ien%ia sea ma0or, laNf.N aparato, ten.a $na $ena ventila%i&n.Cami3n son m#s e6%ientes 0, por lo tantoNg.N4$e no ;a%e falta, al %ompartimento %on.elador.Uno de los pioneros del refri.erador f$e Charles TellierN