ejemplo para realizar el portafolio

Upload: bryan-cevallos-bsc

Post on 02-Mar-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    1/40

    ACULTAD DE INGENIERIA

    INDUSTRIAL

    INTEGRANTE

    Mayra Pluas Torres

    1

    PORTA O IO

    MATEMTICAS

    INANCIERA

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    2/40

    INTRODUCCIN

    La realizacin de este portafolio tiene como objetivo fundamental recopilar todo elmaterial que se ha utilizado en este semestre en la asignatura de matemtica financiera.

    La matemtica financiera constituye un conjunto amplio de conocimiento basados en elestudio de patrones y relaciones inherente a estructuras abstractas, aunque sedesarrollen con independencia de la realidad fsica. Nacen de la necesidad de resolverproblemas prcticos y se sustentan por su capacidad para tratar, eplicar, predecir ymodelar situaciones reales y dar nuevos conocimientos.

    La prctica de la adquisicin del conocimiento matemtico consiste en el dominio de suforma de hacer es un proceso laborioso que comienza por una intensa actividad sobre

    elementos concretos.Lo contenidos de matemticas financiera proporcionan t!cnica bsica tanto paraestudios posteriores como para la actividad profesional, no se trata de que losestudiantes posean muchas herramientas matemticas

    "l presente portafolio de evidencias docente, tiene como finalidad mostrar el trabajorealizado en el aula por parte el docente, al mostrar la forma de trabajo seleccionadopara abordar la unidad siguiente correspondiente a la asignatura de matemticasfinanciera ##.

    "ste portafolio permite mostrar los alcances obtenidos en cada sesin as como laautoevaluacin presentada por el docente con la finalidad de mejorar la partica.

    OBJETIVOS GENERALES

    2

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    3/40

    $iene como objetivo el estudio y anlisis de todas aquellas operaciones yplanteamientos en las cuales interviene las magnitudes de% capital, inter!s, tiempo

    y tasa.

    &esarrollar los m!todos de clculos y de anlisis de las operaciones matemticasfinancieras.

    OBJETIVOS ESPEC ICOS

    'plicar los temas aprendidos en la clase de matemticas financiera

    La motivacin a formar nuestro propio negocio en el futuro como profesionalesfinancieros.

    (omprender los diferentes m!todos.

    (onocer los objetivos y beneficios que me ofrece cada entidad.

    (onocer cules son los requisitos para sacar un pr!stamo.

    )er la mejor opcin en cobertura y plazos de financiacin.

    *aber cul es mi mejor opcin con respecto a la tasa de inter!s.

    TABLA DE CONTENIDO

    #N$+&-((#N /////////////////////////////////////0

    12"$#)* 3"N"+'L"* 4 12"$#)* "*5"(67#(* 8

    '-$1#3+'7#' 9

    +"*-:"N 6 $asa de inter!s////////////////////////////////////////

    (lasificacin de las anualidades'nualidades ciertas///////////////////////////////////'nualidades eventuales o contingentes////////////////////////.'nualidades anticipadas////////////////////////////////

    3

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    4/40

    'nualidades ordinarias o vencidas//////////////////////////..'nualidades inmediatas////////////////////////////////.'nualidades diferidas/////////////////////////////////..'nualidades simples//////////////////////////////////.'nualidades generales.

    5+4"($ ;

    (L'*"*

    &"*'++LL &"L $":' ?

    (N(L-*#N =8

    +"(N:"N&'(#N"* =@

    IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

    0os problemas a resolver eran el desorden en el almac!n del #rea de bordado, la falta de informacinque los empleados necesitaban para realiar traba$os con mayor calidad y rapide, entregas tard%asdesperdiciando material y falta de espacio delimitado.-e examinaron las causas que generaban estos problemas ya que no se encontraban en el #rea delalmac!n y tambi!n ten%amos que tener todo clasificado y ordenado ni tampoco ten%amos todos losmateriales suficientes para realiar un buen bordado.

    12

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    13/40

    Para calcular intereses, ara !ue "a#as una $uena e%aluaci&n 'el i(act) !ue ue'a tener tune#)ci)*

    0a tasa de inter!s suele denominarse 5el precio del dinero5, porque es el valor que deb!s pagar por

    acceder al financiamiento. "lguien te presta dinero y, a cambio, te exige el pago de un porcenta$e

    adicional en la devolucin. 0as tasas var%an seg6n la disponibilidad de dinero, el riesgo del negocio, la

    inflacin prevista y la confiana en la econom%a en general, entre otros factores.

    7ero hay muchas formas de expresar las tasas de inter!s, teniendo en cuenta los plaos de pago, la

    capitaliacin de intereses y otros aspectos, por lo que un repaso de los tipos b#sicos te ayudar# a

    calcular (o pedir que te calculen) las tasas que necesit#s para evaluar tus opciones.

    13

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    14/40

    7or lo general, en todos los casos vas a encontrar la asa +ominal "nual (+"), es decir, el

    porcenta$e que hay que aplicar sobre el monto que ped%s en pr!stamo para determinar cu#nto deber#s

    pagar al ao en concepto de intereses si la devolucin se hace toda $unta.

    0as formas m#s usuales de encontrarla8 la asa Efectiva ensual (E)y su re expresin en asa

    Efectiva "nual (E"), que permiten comparar cr!ditos que pueden pagarse en plaos diferentes.

    Cuando se pagan cuotas, la E" es siempre mayor que la +"."lgunos cr!ditos pueden tener tasas variables, que se a$ustan durante el plao del pr!stamo seg6n

    diversos criterios de la econom%a, mientras que otros se ofrecen a tasas fi$as que se conocen de

    antemano. En el caso de las tasas variables, suele utiliarse alguna tasa de referencia.

    METODOLOGIA

    =. ' que tasa nominal convertible semestralmente se acumula A

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    15/40

    1+i171

    800000

    10000=

    1+i171

    80=

    CONFIRMANDO LA OPROXIMACION

    i=0.1713 i=0.17132

    1+0.1713 171

    1+0.17132151

    i=79.98 i=80.00

    PARA INTERPOLAR

    8O79.8947709180.0003461279.89477091

    = I(0.1713)0.171320.1713

    0.10522909

    0.10557521=I0.17130.00002

    0.9967215789(0.00002) = I 0.1713

    i= 0.1713 + 0.00001993443158

    I= 0.1713199344 * 100 = 17.13

    COMBROBANDO RESULTADO

    15

    80.000346879.894770

    0.1710.171 I=

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    16/40

    1.1713199344 171

    80.00029503

    80 R//

    0. DEu! cantidad se acumularia en un semestre si se depositaran A=BB.BBB al finalizar cada mes enuna cuenta de inversion que rinde 8>F anual convertible mensualmenteG

    1+in1

    M=R

    1+0.0361

    M=100000

    M=646,841

    8. "l dueHo de la pequeHa empresa deposita en una cuenta de ahorros A09B al principio de cadames. *i la cuenta paga =.8F mensual de inter!s D(unto habr ahorrado durante el primer aHoG

    1+in1

    M=R

    16

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    17/40

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    18/40

    C+*-./01*02

    >. "s una anualidad anticipada de > meses con renta mensual del local de A>>B y tasa del 00.90Fconvertible mensualmente. *e desea calcular el valor actual%

    &'$*( J G Kel valor actual es lo que se quiere calcular

    + J >>B Krenta mensual adelantada5lazo J > meses Ksemestral J = semestre J > mesesn J > mesesi J 00.90F Ktasa nominal anualm J =0 Kfrecuencia de conversin =0 meses por aHoi J J B.0090M=0

    ;. DEu! renta anual anticipada es equivalente a una renta mensual anticipada de A>

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    19/40

    CONCL3SIN

    7ara que se cumpla los ob$etivos es necesario que se e$ecuten todas las estrategias aqu% que

    se lleva un control peridico de los logros del proyecto. 7ara que la maraca es necesario que el cliente reciba suficientes garant%as sobre la calidad del

    producto y adem#s servicios adicionales. 9a que tambi!n gracias al pr!stamo adquirido pudimos adquirir los materiales. 9 las

    maquinarias para tener nuestra micro empresa y gracias al cliente consideran al momento decontrastar el precio con respeto al volar de la prenda el diseo y la calidad de los materiales ytambi!n la calidad de acabados.

    ambi!n para realiar nuestra publicidad se reali por medio de revistas con el ob$etivo de

    comunicacin deseada.

    19

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    20/40

    RECOMENDACIONES

    En este caso se aportaron algunas ideas ya que la empresa dispon%a de algunos recursos y deacuerdo a lo que se investig.

    Cabe mencionar que algunas de las recomendaciones que se reali son en base a los planes dedesarrollo de tal manera que est!n al alcance del sector textil.

    0o importante en este caso es estar a la par del panorama mundial que continuamente est#cambiando y la competitividad que permita que la empresa mantenga cierta estabilidad.

    'na forma de que la empresa tenga grandes beneficios es por medio del conocimiento y la tecnolog%a.

    2tra recomendacin es de tener m#s control sobre las m#quinas y su instalacin ya que as% notenemos m#s gastos en el cual nuestra empresa pude producir m#s y as% tener m#s ganancia y noperdida.

    2tra cosa m#s importante es donde va a ir instalada nuestra empresa ya que debe ser un lugarconcurrente donde de produccin y no minor%a ya que as% podamos tener una empresa sin ning6nproblema y podamos satisfacer al mercado.

    20

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    21/40

    21

    DEBERE

    S

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    22/40

    22

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    23/40

    23

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    24/40

    1. EJERCICIO

    ' que tasa de inter!s anual > depsitos anuales anticipados de A09.BBB equivale un valor actual de A;9.BBB

    1+in+1

    1

    1+C=R

    1+in+1

    11+C

    R=

    24

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    25/40

    1+in+1

    1=C

    R1

    1+i 6+1

    1=75000

    250001

    #N$"+5L'(#N

    1+i5

    1

    i0.41000.41050.4100

    = 22.00138079

    1.999717252.00138079

    i0.41000.0005

    =0.001380790.00166354

    iJB.@=B@=9B0=BBJ

    @=.B@F respuesta

    25

    1+i5

    1

    1+i5

    i=0.50

    i=0.40i=0.41i=0.411i=0.410

    i=1.736625

    51i=2.03516392i=2.001380

    0.4100 0.4105

    2.0013801.999717

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    26/40

    26

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    27/40

    27

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    28/40

    28

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    29/40

    29

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    30/40

    30

    CLASES

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    31/40

    TASA DE INTERES

    ' que tasa nominal convertible semestralmente se acumula A9BB.BBB en el momento de realizar elCltimo pago de =9 depsitos semestrales de A=B.BBB.

    M=500.000

    R=10.000

    i=X

    n=15

    1+in1

    M=R

    1+i 151

    500000=10000

    1+i151

    500000

    10000=

    1+i151

    50=

    CONFIRMANDO LA OPROXIMACION

    i=0.1560 i=0.1561

    1+0.1560 151

    1+0.1561151

    i=49.98 i=50.02

    PARA INTERPOLAR

    31

    50.026197549.985043

    0.156 I= 0.156

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    32/40

    5O49.9850438050.0261973549.98504380

    = I(0.1560)0.15610.1560

    0.0149562

    0.04115355=I0.15600.0001

    0.363442430(0.0001) = I 0.1560

    i= 0.1560 + 0.00003634

    I= 0.15603634 * 100 = 15.60

    COM!RO!A"DO RE#$%TADO

    1.15603634 151

    49.9999485

    50 R//

    ANUALIDADES ANTICIPADAS

    CRITERIO TIPO DEANUALIDAD

    A #nter!s *imples y generales

    ! $iempo (iertas y contingentesC 5agos )encidas y anticipadasD iniciacin inmediatas y diferidos

    Introdu!"n 'nualidades anticipadas 'nualidades diferidas (aso general de las anualidades 'nualidades contingentes

    1+im1

    M=R

    A"$A%IDADE# #IMP%E& CIERTA#& 'E"CIDA# E I"MEDIATA#

    1+in

    1C=R

    ANUALIDADES SIMPLES

    32

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    33/40

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    34/40

    1+0.013 121

    M=250

    M= 3265.99

    1+in+11

    M=R

    ORM$%A DE A"$A%IDAD A"TICIPADA

    1+0.013 12+11

    M=250

    M= 3265.99

    #. EJEMPLO

    "ncuentre el monto de > pagos semestrales anticipados de [email protected] si el inter!s es de =?F convertiblesemestralmente

    = 6

    i= 19*100B2mJ O

    1+in1

    M=R

    ORM$%A DE A"$A%IDAD A"TICIPADA

    1+0.095 61

    M=14500

    M= 120.968&40 R//

    34

    (1+0 1 2 3 4

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    35/40

    1+in+11

    M=R

    ORM$%A DE A"$A%IDAD A"TICIPADA

    1+0.095 6+11

    M=14500

    M= 120.968&40 R//

    A. EJEMPLO

    -n comerciante alquila un local para su negocio acuerda pagar A0;9B de ventas anticipado comodeseara librarse del compromiso mensual de la renta decide proponer una renta anual equivalente ytambi!n anticipada. *i se calcula los intereses a razn de =9.>BF convertible mensualmente Dde cuntodeber ser la renta anualG

    1+in+1

    11+

    C=R

    ) PRIMERA ORMA

    1+0.013 12+1

    11+

    C=2750

    )

    C= 30767.60

    1+i n+1

    1

    C=R+R

    1+0.01312+1

    1

    C=2750+2750

    C= 30767.60

    RENTA$ PLA%O E INTERES

    35

    #E$"DA

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    36/40

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    37/40

    1+in+11

    M=R

    1+in+11

    R=

    M

    1+0.042 12+11

    R=90.000

    R= 5682.6376

    '& EJEMPLO

    "n un almac!n se vende un comedor por A@>BB al contado o mediante pagos mensuales anticipados deA9==.>? si el inter!s es de 0?.@B convertible mensualmente D(untos pagos es necesario hacerG

    C=4600" T= -R=511.69

    I=0.2940B12=0.0245

    1+in+1

    11+

    C=R

    1+in+1

    11+C

    R=

    1+ in+1

    i=1

    (CR1

    )

    37

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    38/40

    1+in+1=(CiR)i1

    1+in+1=1+i(CiR)

    (1+i )=log (1+ iCiR

    )

    (n+1 ) log

    n+1=

    log 1+i(CiR)log (1+i)

    n1=

    log 1+ i

    (Ci

    R

    )log (1+i)

    n=1

    log 1+ i(CiR)log (1+i)

    n=1log

    [1+0.0245(

    46000.0245511.69 )]log (1+0.0245)

    "= 10.00014827 = 10 R((

    PA#O A PA#O

    1

    log 1+0.0245( 46000.0245511.69 )log (1+0.0245 )

    1log [ 1+0.0245(0.2202505423 )]

    log (1+0.0245)

    1log [1.0245(0.2202505423 )]

    log (1.0245)

    1log [ 0.8042494577 ]

    log (1.0245 )

    38

    En esta f!"#la esta"os

    des$e%ando el tie"$o

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    39/40

    1(9.000148272 )

    10.00014827 = 10 R((

    ANUALIDADES DIFERIDAS

    *on aquellas que en el inicio de los cobros o depsitos se posponen para un periodo posterior al de laformalizacin de las operaciones."n octubre un almac!n ofrece al pCblico un plan de venta de Pcompra ahora y pague despu!sQ. (on este plan, elarquitecto +odrguez adquiere un escritorio que recibe el =ero de Noviembre y que debe pagar =0 mensualidadesde A=F anual convertiblemensualmente D(ul es el valor de contado del muebleG

    1+in

    1C=R

    1+0.03 12

    1C=180

    C= 1791.72

    C=1791.72(1+0.03 )1

    C= 1739.53 R((

    39

    " Di"O#AG,G,M-AM-EDi

    I=36=0.36

    1-

    2-

  • 7/26/2019 Ejemplo Para Realizar El Portafolio.

    40/40

    1+in

    1C=R

    1+0.03 12

    1+0.03 1

    1C=180

    C= 1739.53 R((

    (ul es el monto de la anualidad planteada en el ejemplo anterior.

    1+i

    n

    1

    M=R

    1+0.03 121

    M=180

    M= 2554.57 R((

    1+in

    M=C

    1+0.03 13

    M=1739.54

    M= 2554.57 R((