ei'j)eruano - lima€¦ · 1.4. decl.r.ción jui.d. del representanre leg.1 d.ndo le del...

3
/ Pág. 299738 EI'J)erUanO ~ Lima, lunes 5 de setiembre de 2005 '- -- -- GOBIERNOSLOCALES Aprueban Ordenanza Complementaria de la Ordenanza N° 782 que faculta prorrogar autorizaciones para prestar servicio público de transporte regular de pasajeros ORDE NANZA N° 813 EL ALCALDE METROPOLITANODE LIMA POR CUANTO El Concejo Metropolitano de Lima, en Sesión Ordinaria de fecha 25 de agosto de 2005; De conformidad con las opiniones de las Comisiones Metropolitanas de Asuntos Legales y de Transporte Urbano en sus Dictámenes N°s. 111-2005-MML-CMAL y 012-2005- MML-CMTU; Aprobó la siguiente ORDENANZA COMPLEMENTARIADE LA ORDENANZA N°782 QUE FACULTAA PRORROGAR LAS AUTORIZACIONES PARA PRESTAR SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE REGULAR DE PASAJEROS Articulo 1°._ La Dirección Municipal de Transporte Urbanosimplificará la exigencia de los requisitos dispuestos en el artículo 3° de la Ordenanza N" 782, en base a los siguientes criterios:

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EI'J)erUanO - Lima€¦ · 1.4. Decl.r.ción JUI.d. del Representanre Leg.1 d.ndo le del Conrenido de l. información presentad. 2. Acreditar fbta vehicular con la que viene operando,que

/ Pág. 299738 EI'J)erUanO~ Lima, lunes 5 de setiembre de 2005

'- -- --

GOBIERNOSLOCALES

Aprueban Ordenanza Complementariade la Ordenanza N° 782 que facultaprorrogar autorizaciones para prestarservicio público de transporte regularde pasajeros

ORDENANZA N° 813

EL ALCALDE METROPOLITANODE LIMA

POR CUANTO

El Concejo Metropolitano de Lima, en Sesión Ordinariade fecha 25 de agosto de 2005;

De conformidad con las opiniones de las ComisionesMetropolitanas de Asuntos Legales y de Transporte Urbanoen sus Dictámenes N°s. 111-2005-MML-CMAL y 012-2005-MML-CMTU;

Aprobó la siguiente

ORDENANZA COMPLEMENTARIADE LAORDENANZA N°782 QUE FACULTAA PRORROGARLAS AUTORIZACIONES PARA PRESTAR SERVICIO

PÚBLICO DE TRANSPORTE REGULAR DEPASAJEROS

Articulo 1°._ La Dirección Municipal de TransporteUrbanosimplificarála exigencia de los requisitosdispuestosen el artículo 3° de la Ordenanza N" 782, en base a lossiguientes criterios:

Page 2: EI'J)erUanO - Lima€¦ · 1.4. Decl.r.ción JUI.d. del Representanre Leg.1 d.ndo le del Conrenido de l. información presentad. 2. Acreditar fbta vehicular con la que viene operando,que

Lima, lunes 5 de setiembre de 2005 Pág. 299739

r

1. La empresa solicitante deberá presentar la informacióndetallada en el indso 1, en archivos digitales mediante mediomagnétiro, arompañando dos impresiones originales en papeldel contenido del referido medio magnétiro y una dedaraciónjurada delrepresentante legal ron firmalegalizada notarialmente,dando.fe del contenido de la informadón presentada.

Para estos electos, la Dirección Municipal de TransporteUrbano establecerá los formatos a utilizarse y los pondrá adisposición de las empresas, en su portal de interne!

2. No será necesaria la certificación documentaria del áreacompetente del Ministerio de Transportes y Comunicacionesseñalada en el literal "D"del numeral 1.3 del inciso 1.

Artículo 2°._ Modifíquese los incisos 4 y 6 del articulo3°, los artículos 4° y 6°, el inciso 1 del artículo 12° y losincisos 1 y 2 del artículo 14° de la Ordenanza N° 782, conlos textos siguientes:

"Artículo 3°_ (...)

4. Acreditar la zona de estacionamiento, mediante lalicencia de funcionamíento vigente o autorización municipalde operación.

Cuando la zona de estacionamiento se ubique en unlugar que aún no cuente con habilitación urbana, la empresapodrá adjuntar copia fedateada o legalizada notarial mentede los siguientes documentos:

A.-Título que acredite contar con la propiedad o posesiónsobre el inmueble, mediante contrato de arrendamiento uotro título en favor de la empresa de transportes.

B.- Constancia expedida por la Municipalidad Distrital oDeclaración Jurada de que la zona de estacionamiento seencuentra en un área que no cuenta con habilitación urbana.

En cualquier caso, deberá indicarse el metraje delterreno yel periodo por el que la empresa cuenta con títulode propiedad o posesión sobre el predio.

()

6. Presentar declaración jurada de que todos losvehículos de su flota contarán con un color uniforme,queserá asignado por la Dirección Municipalde TransporteUrbano,en un plazo máximode 30 días hábiles a partirdela fecha de otorgamientode la prórroga de la autorización.

Se exceptúan las empresas que cuenten con un colorde fondo(noúnicamentelíneas o rayas)uniformeregistradoen la DirecciónMunicipaldeTransporteUrbano,el cualserárespetado y deberá ser mantenido en todos los vehículosde su flota.

()

Artículo 4°: La prórroga de la autorización deberá sersolicitada de acuerdo al siguiente cronograma:

1. Empresas cuyo dígito final de RUC, sea Oó 1: 12 desetiembre del 2005

2. Empresas cuyo dígito final de RUC, sea 2 ó 3: 13 desetiembre del 2005

3. Empresas cuyo dígito final de RUC, sea 4 ó 5: 14 desetiembre del 2005

4. Empresas cuyo dígito final de RUC, sea 6 ó 7: 15 desetiembre del 2005

5. Empresas cuyo dígito final de RUC, sea 8 ó 9: 16 desetiembre del 2005

Artículo 6°: A partir del otorgamiento de la prórroga, laempresa solamente podrá incrementar su flota conveh ículos nuevos hasta completar la flota requerida.

Artículo 12°: (...)1. La Empresa de Transporte debidamente

representada, según poderes vigentes inscritos enRegistros Públicos, presentará una solicitud especificandoel trámite a realizar

()

Artículo 14°-(...)1. Capacidad igualo superior a los 22 asientos para

pasajeros, sin contar el del conductor, salvo que el estudiotécnico determine una capacidad inferior.

2. Que el vehículo tenga una antigüedad máxima de 7años contados al año en que solicita el registro según lata~eta de propiedad vehicular"

Artículo3°.-Modifíquese el procedimiento N"22 a cargode la Direcci9n Municipal de Transporte Urbano, establecidoen el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la

Municipalidad Metropolitana de Lima, aprobado porOrdenanza N° 591, conforme al Anexo que forma parte dela presente Ordenanza.

Articulo 4°._ Incorpórense a la Ordenanza N° 782, lassiguientes disposiciones complementarias y finales, con eltexto siguiente:

"Undédma.- En caso que lapuesta en marcha de unproyectoestratégico impliquela pérdida de la prórroga, la empresa podrásolicitar el rerorte de la ruta o su permuta por otra desierta, locual será evaluado técnicamente por la Dirección MunicipaldeTransporte Urbano, de acuerdo ron criterios objetivos queestablecerá por Resoludón DirectoralMunicipal

Duodécima.- La Dirección Municipal de TransporteUrbano podrá crear rutas y regularizar las existentes quehayan estando operando con permiso provisional, de talmanera que no se sobrepongan a ninguna ruta vigente enLima, en más del 30% de su recorrido.

Décimo tercera.- Culminado el plazo del proceso deprórroga de la autorización para prestar servicio público detransporte de pasajeros, se eliminará el Padrón Indivídualde Vehículos Inscritos - PIVI, en forma automática."

Artículo 5°._ Para la prórr-oga de la autorización, laDirección de Estudios, Autorizaciones y Registro verificaráel cumplimiento de los requisitos y trámites establecidosen la Ordenanza N° 782 Y la presente Ordenanza: deencontrar defectos, errores o duplicidad de información,reportará las observaciones a la empresa respectiva paraque las subsane en un plazo máximo de 5 días hábiles.

Tratándose de duplicidad en los padrones de conductores,cobradores ovehículos,la autoridad procederá a eliminarlosdel padrón de aquellas empresas que los proponen, salvode aquélla empresa que dentro de sus padrones activos, siestuvieren comprendidos. Las demás empresas seránnotificadas, conforme al párrafo anterior

Para acceder a la prórroga de la autorización, la empresadeberá acreditar por lomenos el 50% de la flota requerida, delo contrario su solicitud será denegada. En este caso, laDirección de Estudios, Autorizaciones y Registro, comunica alas empresas su situación, concediéndoles un plazo máximode 15 días hábiles de recibida la comunicación para quepuedan completar el mínimo de flota u optar con una o másempresas alguna forma asociativa (fusión, ronsorcio o contratoasociativo), debiendo adjuntar a su solidtud el acuerdo inicial,el contrato preparatorio u otro documento que acredite suvoluntad de acceder a cualquiera de estas figuras, renunciandoa una o más rutas y siempre que la ruta que se pretendepreservar, cuente con el mínimo de flota requerido, para locual, la empresa o empresas que renuncien a su ruta podrántraspasar su flotavehicular autorizada hacia la ruta a preservar,sin ser aplicable la limitación de artigüedad. La renuncia auna o más rutas opera automáti,camente porel solo hecho desu presentación, por lo que dichas empresas deberán operarúnicamente la ruta a preservar, siendo la responsable delservicio la empresa que a la fecha de presentación de lasolicitud figure en la Dirección Municipalde Transporte Urbanocom o la titular de la mencionada ruta.

Las empresas acogidas al proceso de fusión, consorciou otro contrato asociativo, cuentan con un plazo de 6 mesescalendario, contados a partir del día en que se culminó elprocedimiento general, para presentar la documentaciónfinal que acredite haber concluido satisfactoriamente conel trámite correspondiente, el cual deberá encontrarseplenamente perfeccionado, incluyendo inscrip9iones ymodificaciones registrales y del RUC - Registro Unico deContribuyentes, a que hubiere lugar.

Artículo6°._Las DeclaracionesJJradas establecidas enIa presente Ordenanza as íromo en la Ordenanza N°782, seránpresentadas dentro del marco establecido en el artículo 32 dela Ley del Procedimiento AdministrativoGeneral N" 27444.

Artículo 7°._ Facúltese a la Dirección MunicipaldeTransporte Urbano para que expida las normasreglamentarias y comp le mentari as para Ia m ej or ap Iicació nde la presente Ordenanza, conforme a sus competencias,sin desvirtuar su contenido y alcances.

Artículo 8°._ La presente Ordenanza entrará en vigenciaa partir del día siguiente de su publicación.

POR TANTO:

Mando se registre, publique y cumpla.

En Lima a los veinticinco días del mes de agosto de2005.

LUIS CASTAÑEDALOSSIOAlcalde de Lima

Page 3: EI'J)erUanO - Lima€¦ · 1.4. Decl.r.ción JUI.d. del Representanre Leg.1 d.ndo le del Conrenido de l. información presentad. 2. Acreditar fbta vehicular con la que viene operando,que

) )

15234

t"'§J"e::3(b'"VI"-(b'"(bC".

~...,(b"-(bNooVI

N' Denominación Requisitos Derechode Pago Auto- EvaluZlciónPrevia Dependencia Autoridad 1)Recul1lode_dirigidoal_delProcedim¡ento (%UIT) mático

Pos¡tivo Negativodondese inicia aprueba plazo_dín

el trámite 2)Autoridadqueresuelve_en plazo _días,3) Aoompañar los requisitos:

(...)DIRECCiÓN MUNICIPAL DETRANSPORTE URElANO

(...)22 PRÓRROGA DE 22.1 PRÓRROGA DE AUTORIZACiÓN PARA PRESTAR SERVICIO DETRANSPORTE PUBLICO REGULAR DE PASAJEROS Derecho 1.613 30 Oli::in. Peri!. de DIRECTOR 1) RECONSIDERACIÓN:

AUTORIZACIÓN EN 1. Entregar de marera oblgatofia los siguientes datos actualizajos en un diuete y 2 imprescnesoliginales en papel de T,amire GENERAL DE .1 Diec!or Genor.1de

RUTA AUTORIZADA membretOOo: tráme Documentaría DE Transportesen 15 días

POR LA 1.1. De la emple": DIoITU TRANSPORTES Re.uel.. el Diec\tJr Genelal

MUNICIPALlDAD A. Razón .ocial o denominación, C.pital social, Representante legal y Objeto soci.1 de Tr.nsportes en 30 dí..

METROPOLITANA B. Número documento de identid.d del lepresentanre leg.1. Requisito: 3<:ampañaf

DE LIMA C. Número de RUC. nuevo medb probatorb, con

B.se Leg.l D. DomidiJ, . efec\tJde la. nmili::.ciJne., y reléfono. lijo y celul." de .elel caso. lim. de .bog.do

Ley N' 27972 E. Ruta autorizada asu nombre y N' de la autorizacDn, por la que pide pfÓlIoga de la auttlrizacDn. 2)APELACIÓN:.1 Diec\tJr

Ar\. 151' Inciso 21, 1.2. De o. ..hícuo. y p"pietarios; General de Tlansportes en

Ar\.161'lnciso.7.1 A. Placa, número de rrlJml, número de asienttls y propietarto de los vehícubs, y N' de la tarjeta de propiedad.15dí...

7.2 y7.4 -27/05103 B. Número del documento de identi:l.d del p"pietario del..hículo. Re.uel.. el Diec\tJr

C. Núme" de la Póliz. vgenre de SOAT Municipal de Transporte

1.3. De bs conductores, cobradores y cobradores conductores:Urb.no en 30 dí..

A.Nombres y apeni:tos, dombilb y número de documento de identidad de todos los conductores, cobladJles Requ isito: diferente

y cobradores conductores. interpretación de las

B. Número de credencial o constancia de haber aprobado el curso de educación vial y examen clínico y psicol-%lico de ttldos los. pruebas produci:tas o

conductores, cobradores y cobradores conductoles. cuestbnes de puro derecho,

C. Número Documento de identcad de tooos bs condu;tores, cobradores con lim. de .bog.do

y cobradores conductores.D. Numero de la li::enciasde conducir de la categoría respectiva de todos los conductores y condudores cobradores1.4. Decl.r.ción JUI.d. del Representanre Leg.1 d.ndo le del Conrenido de l. información presentad.

2. Acreditar fbta vehicular con la que viene operando,que no pJdrá supef3r el N' de la flota máxima requefca según

fcha técnica de la ruta aoperar.

3. Ap,obar laconstataciónanual de características con los vehiculosque operen la rutay la revison técnea vehbularcuando se implemente,con la frecuen:ia que determine la autolcad competente.

.. ACfeditar la zona de estacionamiento, mediante la lioencia de funcionamiento vQente o autorización muni:ipal de operación

Cuando la zona de estacbnamiento se ubque en un lugar que aún no cuente con habUitacon urbana, la empresa pJdrá

adjuntar copia de bs sguientes documentos:A Título que acredite contar con la plopiedado poseson sobre el inmueble, mediante contrattl de arrendamiento u otro título en

favor de la empresa de transportes.B Constancia expedida pJr la Muni:ipalidad Dist.ital o Declaracon Jurada de que la zona deestacbnamiento se encuentra en un

área que no cuenta con habilitación urbana. En cualquier caso, deberá indi:alSe el metraje del teflero y el perbdo porel que

la empresa cuenta con título de propiedad o posesión sobre el prediJo

5. No tenerdeudapJrinfrat:Cbnesal tránsitoy al transporte,al 31.03.05.Entodocaso,haber suscritoelconvenbdefraccbnamiento respectivo conel SAT.

6. Dedaracon jurada de que todos los vehículos de su flota contarán con el color uniforme asignado por DMTU, en un plazomá:cimode 30días tóbiles a partir de la cha de otorgamiento de la prórroga de la autorización [salvo las empresas que

cuenten con coor de bndo uniforme ,egistlado en la DMTU).

7. Contar con personal que controle y vefifque la frecuencia para autorizar la sali:ta a operar de bs vehículos Y su estadoóptimo para la operacDn; que elconductof, coblador o coblador-conductor estén aseados, uniformados, acreditados.

y dema.que establezca l. MML(u.)

;E

....:)

*""O

l