eficiencia energetica municipal [modo de compatibilidad] eficiencia... · solar para uso de agua...

29

Upload: lydiep

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo
Page 2: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Proponer un conjunto de acciones concretas asociadas a la educación,gestión y mejoramiento tecnológico que contribuyan al ahorro yoptimización del consumo de energía al interior del municipio,reduciendo costos asociados a su uso, sin que ello signifique disminuirreduciendo costos asociados a su uso, sin que ello signifique disminuirel confort de las personas y grandes inversiones económicas para elmunicipio.

Page 3: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Posicionar públicamente al municipio, como una entidad responsableambientalmente.

Contribuir con acciones concretas a la disminución de emisiones degases de efecto invernadero (Cambio Climático).

Page 4: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Esta propuesta intentará abordar el mayor número de factores quepueden aportar a la disminución en el consumo de energía:

SensibilizaciónCapacitaciónGestiónInversión y Cambio TecnológicoInversión y Cambio TecnológicoObras Nuevas y RemodelacionesSistema de Compras Municipal

Page 5: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Solo si conocemos cuánta energía consumimos y cómo la estamos

consumiendo… seremos capaces de ahorrar.

Las auditorías o evaluaciones se deben realizar principalmente enPalacio Consistorial, Torre Santo Domingo y Edificio Amunategui.

Page 6: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Datos de los edificiosConsumos anuales y mensuales de cada edificio, tarifas eléctricas de cada edificio.Superficie útil de cada edificio y por piso.Número de empleados por edificio y por piso.Número de oficinas, etc.

Equipos de consumoEquipos de consumoCalefacción y aire acondicionado: Calderas (potencia, tipo y consumo combustible mensual, horas de funcionamiento, etc).Tipo y número de equipos de aire acondicionado.Distribución (tipo de bomba, potencia eléctrica de bombas, aislamiento térmico y estado deconservación, etc.).Gestión (sistemas de control por zonas, contadores de kilocarias por áreas de uso, etc., gastos demantención, mezcla combustible aire, etc.).Gastos en combustible, etc.

Page 7: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Iluminación:• Tipo y número de luminarias (incandescentes, tubos fluorescentes, lámparas fluorescentes compactas, dicroicos, etc.).Potencia.Ubicación (oficinas, pasillos, bodega, etc.).

Computadores y otros artículos eléctricos:Computadores y otros artículos eléctricos:Número de computadores, impresoras, fotocopiadoras y otros artículos ofimáticos.Artículos eléctricos usados por el personal (radio, hervidores de agua, calefactores, ventiladores, etc.)

Ascensores y otros sistemas:Tipo y potencia de motoresMecanismo optimizador de maniobraBombas de agua

Page 8: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Una vez evaluadas las diferentes dependencias municipales, se podrán elaborar propuestas específicas en cada una de las áreas consumidoras

de energía y definir metas de reducción.

Antes de tener un diagnóstico detallado para cada dependencia municipal, se sugiere iniciar un programa enfocado al ahorro, que

contemple las siguientes iniciativas vinculadas básicamente a buenas prácticas de los usuarios de los edificios.

Page 9: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo
Page 10: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo
Page 11: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Solo a través de la concientización se logrará adquirir valores y pautas decomportamiento que promuevan un uso más responsable de la energía.

Medida 1Campaña de sensibilización interna, con mensajes breves y precisosCampaña de sensibilización interna, con mensajes breves y precisospara promover un uso más eficiente de la energía. Centrando el contenidodel mensaje, en la variable ambiental y no económica.Entre los aspectos a abordar en esta campaña estarán:

Apagar las luces de lugares que no se empleen o que no requieran de iluminación artificial.Regular el uso de aire acondicionado, en oficinas que lo tengan, de acuerdo a la estación delaño (20ºC en invierno y 25ºC en verano).Incentivar el mantener apagados computadores, impresoras y radios cuando no se usan.En general, evitar mantener aparatos eléctricos encendidos si no se usan y optimizar suempleo (ejemplo, usar termos para acumular agua caliente).

Page 12: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Los medios de difusión deberán emplear canales que ya existen, talescomo:Revista interna que editará Comunicaciones y que funcionará de manera bimensual.e-mails masivos con mensajes cortos.Papelería que ya circula en el municipio como hojas de memos, liquidaciones de sueldo, etc.

Como único medio extra, se plantea un mini afiche con un decálogo sobreahorro y eficiencia energética, firmado por el Alcalde (invitación a sumarsea la iniciativa).

Page 13: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Medida 2Capacitación

Coordinar con capacitación, la realización de un curso destinado aestafetas, con el fin de lograr que interioricen buenas prácticas en sutrabajo cotidiano. Entre los temas a abordar en la capacitación estarán:

Uso adecuado de luminarias y agua potable.Optimización en el uso de aparatos eléctricos.Hábitos de limpieza adecuados (luminarias, radiadores y calefactores).Chequeo del estado de las instalaciones.Correcto uso de la calefacción y aire acondicionado.

Page 14: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

ILUMINACIÓNMedida 1Reemplazo de tubos fluorescentes.

Remplazar tubos de 40 W en uso por 36 W, obteniéndose un ahorro de 4 W/h por cada lámpara que se reemplace. (Valor mercado 40 W $999 y de 36 W $1.050).* Actualmente existen tubos entre 7 a 12 W de tecnología LED.

Medida 2Desconexión de luminarias. Los tubos fluorescentes, en su gran mayoría se encuentran

en canoas de 2 o 3 tubos cada una. Se propone desconectar 1 o 2 tubos de las canoas en loscasos en que los requerimientos de iluminación sea menor, especialmente pasillos y escaleras.Cada tubo que se desconecta deja de consumir entre 36 y 40 w/hr.

El mayor consumo de energía de los tubos se produce en el encendido (no es recomendableapagarlos si se piensa encenderlos en menos de 15 minutos).

Page 15: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

ILUMINACIÓNMedida 3Sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes

compactas (No se considera inversión, por la rapidez con que se recupera el gasto).

Fuente: Elaboración Propia

Lámpara Incandescente

(watts)

Lámpara Fluorescente

Compacta(watts)

Horas Promedio empleadas al

año (40 horas/semana)

Consumo L.Incandescente

(watt/año)

Consumo L.Fluorescente

Compacta (watt/año)

40 8 2.080 83.200 16.64060 13 2.080 124.800 27.04075 15 2.080 156.000 31.200

100 20 2.080 208.000 41.600150 32 2.080 312.000 66.560300 40 2.080 624.000 83.200

Page 16: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

L. I. (watts) L. F.C. (watts)

Valor por Kwatt($) (*)

Gasto Anual L. Incandescente

($)

Gasto Anual L. Fluorescente compacta ($)

Ahorro Anual($)

% de Ahorro

40 8 137,32 11.425 2.285 9.140 80

60 13 137,32 17.178 3.713 13.465 78,38

75 15 137,32 21.422 4.284 17.138 80

En términos generales, se pueden generar los siguientes ahorros por lámpara:

75 15 137,32 21.422 4.284 17.138 80

100 20 137,32 28.563 5.713 22.850 80

150 32 137,32 42.844 9.140 33.304 78,66

300 40 137,32 85.688 11.425 74.263 86,6

(*): Tarifa residencial CGEFuente: Elaboración propia

En promedio una L.I. de 100 watt cuesta $400 y una LFC equivalente cuesta $3.000, por loque la diferencia de valor ($2.600), se paga con el ahorro de 2 meses. Además, las LFCduran en promedio 8.000 horas y las incandescentes 1.000 horas.

Page 17: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

ILUMINACIÓNMedida 4Pintar de colores claros (blanco) los espacios interiores. Esto permitirá un

mejor aprovechamiento de la luz natural y por lo tanto disminuir el consumo eléctrico.

Medida 5Medida 5Mantener ventanales despejados y limpios, al igual que las

luminarias. El polvo resta efectividad a la iluminación, por lo que se debe mantener limpios.

Emplear lámparas y pantallas translúcidas en vez de opacas, de este modo se aumenta laefectividad de la iluminación artificial.

Medida 6Disminuir iluminación de fachadas y ornamentación, en la medida que ello

no comprometa la seguridad pública.

Page 18: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Medida 7Aumentar el control del uso de las dependencias municipales

durante los fines de semana.

EQUIPOS OFIMÁTICOS EQUIPOS OFIMÁTICOS Medida 1Programar los protectores de pantalla en modo standby. Dejar la pantalla

en negro después de 5 minutos de no usar, permite reducir consumo eléctrico en alrededor de 80w/h. Asumiendo 600 monitores, se podría ahorrar 48.000 w/h ($6.591 por hora).

Medida 2Modo hibernación del procesador después de 15 minutos de no uso.El modo hibernación del computador permite un ahorro aproximado de 65 w/h (39.000 w/h -$5.355)

Medida 1 + Medida 2 = $ 11.946

Page 19: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Medida 3

Desconexión al termino de la jornada laboral de los equipos. Un

computador apagado y enchufado consume aproximadamente 12w/h. 600 computadoresdesenchufados dejan de consumir 7.200 w/h). Lo mismo ocurre con la impresora que puedeconsumir cerca de 1,4 w/h al estar apagada pero enchufada. 200 impresoras dejan de consumir280 w/h.280 w/h.

Todos los equipos eléctricos con sistemas standby consumen energía al estar conectados.

Medida 4

Impresión en red. La impresión en red puede llegar a consumir 3Kw menos en forma

mensual por impresora.

Page 20: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

CLIMATIZACIÓNMedida 1Ajustar puertas y ventanas con filtración de aire.

Medida 2Instruir al personal para no utilizar sistemas de calefacción o

ventilación individuales,ventilación individuales, cuando exista sistema central (prohibición absoluta).

Medida 3Verificar que los reguladores individuales de aire acondicionado y

calefacción estén apagados fuera de las horas de trabajo.

Medida 4Efectuar programas de limpieza preventivos de radiadores de

calefacción.

Page 21: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

OTROS

Medida 1

Instruir a todos los funcionarios para el uso racional de equipos

eléctricos, especialmente hervidores eléctricos. Acordar con las asociaciones

de funcionarios y profesionales que sus regalos de fin de año, sean termos para que lostrabajadores tengan acceso a ellos, sin un costo directo para el municipio o trabajador.trabajadores tengan acceso a ellos, sin un costo directo para el municipio o trabajador.

Medida 2

Optimizar el uso de los vehículos municipales. Reducir kilómetros recorridos,

especialmente evitar duplicación de viajes.

Medida 3

Otorgar a funcionarios municipales algunos beneficios al lograr

metas de reducción.

Page 22: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

ILUMINACIONMedida 1Circuitos e interruptores eléctricos independientes por áreas. Permitiráadministrar los consumos eléctricos por sectores, aumentando la eficiencia.

Medida 2Instalar sensores para encendido de luces (de movimiento y duales)Instalar sensores para encendido de luces (de movimiento y duales).La colocación de estos dispositivos especialmente en baños, escaleras y pasillos, permitirá eliminarel uso “ocioso” de las luminarias. Un dispositivo dual de radio de 8 m cuesta alrededor de $50.000.

Medida 3Adquisición de focos LED. Tecnología de vanguardia, no contaminante, larga vida útil y

bajo consumo. Por ejemplo, un tubo LED que consume 12W es capaz de reemplazar a un T.F de40W (valor actual $37.000).

Page 23: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

CALEFACCIÓNMedida 1Control automático de los equipos de aire acondicionado. El controlautomático de los equipos de aire acondicionado puede llegar a obtener ahorros de 20% enenergía.

Medida 2Abrir ventanas. En algunas dependencias existe hermeticidad de sus ventanas impidiendo

la ventilación natural de las oficinas, haciéndose absolutamente necesario el empleo de aireacondicionado.

Page 24: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

CALEFACCIÓN

Medida3Aislar con termopaneles las dependencias municipales que presenten

mayores requerimientos de calefacción o refrigeración (presenten mayor pérdida).

Medida 4Evaluar el uso de energías renovables para proveer algunos

consumos. En la actualidad existe una amplia disponibilidad de tecnologías, por ejemplo

solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben serevaluadas en el mediano plazo.

Page 25: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Incluir en el diseño de nuevas construcciones, remodelaciones oreparaciones, especialmente en los establecimientos educacionales yrecintos deportivos, la incorporación de criterios de eficiencia energéticacomo materiales, ubicación respecto al sol, aislamiento y el uso desistemas solares para agua caliente sanitaria y calefacción. Esto debeincluirse necesariamente en todas las bases de licitación y darles unaincluirse necesariamente en todas las bases de licitación y darles unaponderación especial en los criterios de adjudicación.

Page 26: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Agregar como criterio en toda compra de equipos eléctricos y electrónicos,la variable energética, incorporando en la evaluación de propuestas,ponderaciones especiales a equipos que sean más eficientes,considerando rendimiento v/s consumo. Para ello, el gestor energéticoconsiderando rendimiento v/s consumo. Para ello, el gestor energéticopropuesto debe participar en la revisión de bases y también en laevaluación de propuestas.

Page 27: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

AGUA (Gestión)

Especialmente en invierno instruir y controlar los programas de regadío de empresas que mantienen jardines.

Plan de mantenimiento y buen uso de sanitarios (cañerías, llaves, baños, lavatorios, etc.) para evitar pérdida de agua.evitar pérdida de agua.

Instalar en todos los estanques de baños ladrillos o botellas plásticas con agua para disminuir el volumen a consumir en cada descarga. Pueden llegar a ahorrar 2 a 4 litros en cada descarga.

Page 28: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

PAPEL (Gestión)

Maximización de uso de documentos electrónicos (evitando finalmente la impresión).

Imprimir documentos por ambos lados y en calidad borrador.

Documentos de uso interno o borrador, imprimirlos en hojas ocupadas por el otro lado.

Recarga de toner y cartridge.

Page 29: Eficiencia Energetica Municipal [Modo de compatibilidad] Eficiencia... · solar para uso de agua caliente y calefacción principalmente, alternativas que deben ser evaluadasenelmedianoplazo

Se debe nombrar a una persona responsable de la gestiónenergética del municipio, cuya función será coordinar laimplementación de las medidas que se adoptaran, efectuar elseguimiento y evaluar el impacto de las medidas.

SUMEMOS NUESTRA ENERGÍA