educacion ambiental y calidad de vida capitulo 1.docx

23
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PARVULARIA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LACONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS NIÑOS/AS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EMILE JAQUES DALCROZE” AUTO RA: TIPÁN ROSERO GINA ALEXANDRA TUTORA: LIC. CECILIA JARAMILLO QUITO, 30– 07– 2014

Upload: erika-tipan

Post on 28-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA PARVULARIA

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LACONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS

NIÑOS/AS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “EMILE JAQUES DALCROZE”

AUTORA:

TIPÁN ROSERO GINA ALEXANDRA

TUTORA: LIC. CECILIA JARAMILLO

QUITO, 30– 07– 2014

Page 2: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CONTENIDOS Nº de Pág.

Portada…………………………………………………………………………. i

Índice de contenidos………………………………………………………….. ii

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA………………………………………………. 1

Línea de investigación………………………………………………………… 1

Planteamiento del problema…………………………………………………. 1

Formulación del problema……………………………………………………. 2

Preguntas directrices………………………………………………………….. 2

Objetivo general……………………………………………………………….. 2

Objetivos específicos…………………………………………………………. 2

Justificación…………………………………………………………………….. 3

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO…………………………………………… 4

Antecedentes del objeto de estudio…………………………………………. 4

Fundamentación teórica………………………………………………………. 4

Definición de variables………………………………………………………… 4

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA……………………………………………. 6

Diseño de la investigación……………………………………………………. 6

Tipo de investigación………………………………………………………….. 6

Población……………………………………………………………………….. 6

Page 3: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos……………………. 6

Técnicas de procesamiento y análisis de resultados………………………. 7

Page 4: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPÍTULO IV: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS…………………………. 8

Recursos humanos…………………………………………………………….. 8

Recursos materiales…………………………………………………………… 8

Recursos técnicos……………………………………………………………… 8

Presupuesto…………………………………………………………………….. 9

Cronograma de actividades…………………………………………………… 9

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA…………………………………………... 10

Page 5: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Línea de Investigación

Investigación infantil y Educación Ambiental

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hoy en día se ve con mucha preocupación cómo se han ido destruyendo

gradualmente los recursos naturales a consecuencia de la conducta del ser

humano. Para evitar el aumento del deterioro del ecosistema, se contempla

promover un cambio en la actitud de los individuos, por medio de la

construcción de una verdadera conciencia ambiental.

Fundamentalmente una de las respuestas a esta situación, ha sido la

implementación de un proceso formativo encaminado hacia el fortalecimiento

desarrollo sustentable, en donde se puede satisfacer las necesidades del

presente sin comprometer las capacidades del futuro.

A partir de este enfoque se considera la necesidad de promover a través de la

Educación Ambiental, capacidades, valores, conocimientos, actitudes y

comportamiento en el individuo que sean coherentes con la defensa y

protección del medio ambiente

La formulación de la problemática de esta investigación, aborda desde la teoría

la importancia del medio ambiente para el desarrollo integral del individuo y

desde la práctica la elaboración de una propuesta que apoya la utilización de

Proyectos de Aprendizaje para optimizar la integración de la dimensión

ambiental dentro de la Educación.

Page 6: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo influye la educación ambiental en la convivencia escolar de los niños/as

de Primer año de Educación Básica en la Unidad Educativa “Emile Jaques

Dalcroze’”?

PREGUNTAS DIRECTRICES

Cuál es la realidad ambiental en la que se desarrollan los niños y niñas

de Primer año de Educación Básica en la Unidad Educativa “Emile

Jaques Dalcroze

Cuáles son los factores de laconvivencia escolar de los niños/as de

Primer año de Educación Básica en la Unidad Educativa “Emile Jaques

Dalcrozeen su entorno ambiental

Cómo promover una conciencia del cuidado ambiental de los niños/as

de Primer Año de Educación Básicade la Unidad Educativa “Emile

Jaques Dalcroze’”

Cuáles son los contenidos, metodologías y actividades adecuadas para

la educación ambiental de los niños/as de Primer Año de Educación

Básicade la Unidad Educativa “Emile Jaques Dalcroze’” en su entorno

escolar.

Page 7: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

OBJETIVOS

Objetivo General:

Determinar la influencia de la Educación Ambiental convivencia escolar de los

niños/as de Primer año de Educación Básicade la Unidad Educativa “Emile

Jaques Dalcroze”.

ObjetivoEspecífico:

Identificar la realidad ambiental en la que se desenvuelven los niños y

niñasde Primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Emile

Jaques Dalcroze’”.

Establecer los factores de la convivencia escolar de los niños/asde Primer

año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Emile Jaques

Dalcroze’”.

Promover la conciencia del cuidado ambiental en los niños y niñasde

Primer año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Emile Jaques

Dalcroze’”.

Indagar los contenidos, metodologías y actividades adecuadas para la

educación ambiental en los niños y niñasde Primer año de Educación

Básica de la Unidad Educativa “Emile Jaques Dalcroze’”.

Page 8: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia ambiental

en la convivencia escolar de los niños y niñas de Primer año de Educación

Básicade la Unidad Educativa “Emile Jaques Dalcroze”.

Después de describir de manera amplia la situación objeto de estudio, tenemos

que señalar todos aquellos motivos, aportes y beneficios que obtendremos de

nuestra investigación. Estas razones parten de la importancia que tiene el

medio ambiente para el desarrollo integral del ser humano y de la necesidad de

encontrar orientaciones metodológicas que permitan mediar experiencias

significativas para la consolidación de valores que garanticen el cuidado y

prevención del medio ambiente desde la infancia.

La relación del niño/a, con su medio ambiente forma parte del área de

aprendizaje de las bases curriculares de la Educación, este diseño está dado

por el estudio de la realidad del medio ambiente y las interacciones que se dan

en él.

Dentro de esta investigación se pone de manifiesto el desarrollo de la

Educación Ambiental, a partir de fuentes formales dando paso a estrategia, que

permiten el planteamiento de un modelo metodológico basado en los Proyectos

Aprendizajes, como el hilo conductor para que los/as niños/as propongan

posibles soluciones a los problemas ecológicos y de esta manera se abra las

puertas a la participación comunitaria de todos los factores que intervienen en

el proceso educativo.

Page 9: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

YAULI LAURA Ana Piedad, Escuela Superior Politécnica De Chimborazo,

Tesis de Grado “MANUAL PARA EL MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA DARÍO GUEVARA, PARROQUIA CUNCHIBAMBA, CANTÓN AMBATO, PROVINCIA TUNGURAHUA” (2011)

Una de las preocupaciones más importantes de la actualidad, es la presencia

de la basuray su manejo para mejorar la calidad de vida y el entorno natural.

“Los complicados problemas de la contaminación ambiental, se deben al

crecimientopoblacional, al desarrollo industrial no amigable con el ambiente, al

inadecuado manejode desechos sólidos e infecciosos, a la evacuaciónde las

aguas residuales, a las lluviasácidas, el calentamiento global y la pérdida de

lacapa de ozono, venimos aprendiendo que no hay “lejos”. ¿Debemos

resignarnos a aceptarque la economía no es posible sin lacontaminación o que

dondequiera que haya seres humanos arrojan los desechosnaturales al

entorno?”

ESQUEMA DEL MARCO TEORICO

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

- Planteamiento del problema

- Formulación del problema

- Preguntas directrices

- OBJETIVOS: Generales y Específicos

- Justificación

Page 10: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

La Educación Ambiental

Conceptualizaciones Básicas acerca del Ambiente

Teorías sobre la Educación Ambiental

La Historia sobre la Educación Ambiental

Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Orientaciones Pedagógicas en el Primer Año de Educación Básica.

La importancia de la Educación Ambiental en el Primer Año de

EducaciónBásica.

Estrategias para promover la educación ambiental en los niños y niñas en el

Primer Año de Educación Básica.

Proyecto Educativo como estrategia en Educación Ambiental.

La convivencia escolar

Tipos de convivencia escolar

Normas de convivencia escolar

Código de convivencia escolar

CAPÍTULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

- Recursos

- Cronograma

- Referencias

- Anexos

Page 11: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

DEFINICIÓN DE VARIABLES

Variable Independiente

Educación Ambiental

Definición Conceptual

La educación ambiental es un proceso permanente de carácter

interdisciplinario destinado a la formación de una ciudadanía que forme

valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes

necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su

cultura y su medio biofísico circundante.

Definición Operacional

Se considera la educación ambiental como el proceso que le permite

al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su

entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad

biofísica, social, política, económica y cultural. Este proceso debe

generar en el educando y en su comunidad actitudes de valoración y

respeto por el ambiente, y de esta manera, propiciar un mejoramiento

de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que

satisfaga las necesidades de las generaciones presentes,

asegurando el bienestar de las generaciones futuras.

Variable Dependiente

convivencia escolar

Definición Conceptual

La convivencia es la capacidad de las personas de vivir con otras (con-

vivir) en un marco de respeto mutuo y solidario reciproca; implica el

reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad de las personas

de entenderse, de valorar y aceptar las diferencia; lo puntos de vitas de

otros y de otros.

Page 12: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

Definición Operacional

La convivencia es su aprendizaje: se enseña y se aprende a convivir. Por ello,

la convivencia escolar es la particular relación que se produce en el espacio

escolar entre diversos integrantes de la comunidad educativa: estudiantes,

docentes, directivos, asistentes de la educación, padres y madres.

Page 13: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPITULO III

METODOLOGÍA

Caracterización

¿Cómo aplicar la Educación Ambiental y convivencia escolar de los niños/as de

Primer año de Educación Básica dela Unidad Educativa “Emile Jaques

Dalcroze”?

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

• SEGÚN LA NATURALEZA: CUANTI-CUALITATIVA

La Educación Ambiental es una investigación CUANTI-CUALITATIVA ya

que se va aplicar a los niños/as de Primer año de Educaciónde la Unidad

Educativa “Emile Jaques Dalcroze” para determinar la convivencia escolar.

• SEGÚN EL LUGAR: DE CAMPO

Es una investigación de campo porque se va a realizar en unUnidad

Educativa, es decir en un lugar determinado.

• POR EL TIEMPO: DE COYUNTURA

Su tiempo es de coyuntura porque no se sabe con exactitud el tiempo que

se tomará para llevar a cabo esta investigación.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

• CORRELACIONAL, EXPLICATIVA

POBLACIÓN

DOCENTES PADRES Y

MADRES DE

FAMILIA

NIÑOS NIÑAS

Page 14: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

TÉCNICAS E INSTRUMNENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS

Ficha de Observación

La Entrevista

Lista de Cotejo

Page 15: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CAPITULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

RECURSOS HUMANOS

Tutor

Estudiante

Especialistas en el tema

RECURSOS MATERIALES

Materiales de escritorio

Transporte

Alimentación

Material didáctico

RECURSOS TÉCNICOS

Computadora

Internet

Impresora

PRESUPUESTO

INGRESO EGRESOS

380 Recursos Materiales y Técnicos

250

Page 16: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

TIEMPO

ACTIVIDADES

JUNIO JULIO AGOSTO

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2

Aprobación del plan.

Revisión del marcoteórico.

Elaboración de los

instrumentos.

Validación de los

instrumentos.

Tabulación de los resultados.

Conclusiones y

recomendaciones.

Page 17: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

BIBLIOGRAFÍA

BRONFERENBRENNER, Urie, LA ECOLOGÍA DEL DESARROLLO

HUMANO, Ediciones Paidós, Barcelona, 1991.

CODIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, DICHO Y HECHO, Guía

práctica para conocer y hacer cumplir tus derechos, Quito, Año 2004.

CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN, Ministerio de Educación y Cultura.

REFORMA CURRICULAR PARA LA EDUCACION BASICA, Quito, Segunda

Edición, Año 1997.

CORPORACIÓN OIKOS. EDUCACIÓN AMBIENTAL, Manual de producción

de materiales didácticos, Quito, Año 1997.

CORPORACIÓN OIKOS. EDUCACION AMBIENTAL Y LA GEOGRAFIA,

Quito, Año 1997.

CORPORACIÓN OIKOS. MEDIACIÓN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS

FÍSICAS DEL AGUA DE PEQUEÑOS CAUSES, Quito, Segunda Edición, Año

1997.

CRESPO, Patricio, RODRÍGUEZ, Eugenia e ISCH, Edgar. GUIA DE

EDUCACIÓN AMBIENTAL, Quito, Año 1996.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

http://books.google.com.ec/books?

id=v50trDcU_DEC&pg=PA14&dq=libros+de+educacion+ambiental+para+ni

%C3%B1os&hl=es&sa=X&ei=_XrYU-

77JYzJsQTg0YGgBw&ved=0CCcQ6AEwAQ#v=onepage&q=libros%20de

%20educacion%20ambiental%20para%20ni%C3%B1os&f=false

Page 18: EDUCACION AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA CAPITULO 1.docx

http://books.google.com.ec/books?

id=m8i2vWqIWvwC&pg=PA71&dq=libros+de+educacion+ambiental+para+n

i%C3%B1os&hl=es&sa=X&ei=_XrYU-

77JYzJsQTg0YGgBw&ved=0CDEQ6AEwAw#v=onepage&q=libros%20de

%20educacion%20ambiental%20para%20ni%C3%B1os&f=false

http://books.google.com.ec/books?

id=z6onoKzz74sC&pg=PA175&dq=libros+de+educacion+ambiental+para+ni

%C3%B1os&hl=es&sa=X&ei=_XrYU-

77JYzJsQTg0YGgBw&ved=0CCwQ6AEwAg#v=onepage&q=libros%20de

%20educacion%20ambiental%20para%20ni%C3%B1os&f=false