educacion ambiental

7
EDUCACIÓN AMBIENTAL

Upload: carmelo-capodicasa

Post on 07-Jan-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion ambiental

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 2: Educacion ambiental

EDUCACIÓN AMBIENTALEs el proceso educativo formal, no formal e informal que busca generar conciencia y cultura

ambiental, así como la promoción de actitudes, aptitudes, valores y conocimientos, en beneficio del establecimiento de la sustentabilidad. la educación ambiental debe darse en todo momento de la existencia del individuo, en forma adecuada a las circunstancias en que éste vive. la educación ambiental es un proceso transversal, por lo que busca su inserción no como contenido o acción separada, sino inmersa en cada acción que realiza o promueve, asimismo reconoce la importancia de la educación ambiental diversificada, respetando las características propias de cada región y grupo de individuos, considerando a cada individuo como agente multiplicador de un proceso de educación ambiental a nivel nacional.

De igual manera, la educación ambiental busca promover la participación ciudadana en la gestión ambiental del país. la frase "educación ambiental" fue definida por primera vez por el dr. william stapp de la universidad de michigan en 1969. además de concienciar a la población a través de la educación, muchos gobiernos buscan solución a la agresión ambiental con las energías alternativas, las cuales aprovechan los factores ambientales y no crean alteraciones de medio

Page 3: Educacion ambiental

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

•  TOMA DE CONCIENCIA: AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LOS GRUPOS SOCIALES A QUE ADQUIERAN MAYOR SENSIBILIDAD Y CONCIENCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN GENERAL Y DE LOS PROBLEMAS CONEXOS.

• CONOCIMIENTOS: AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LOS GRUPOS SOCIALES A ADQUIRIR UNA COMPRENSIÓN BÁSICA DEL MEDIO AMBIENTE EN SU TOTALIDAD, DE LOS PROBLEMAS CONEXOS Y DE LA PRESENCIA Y FUNCIÓN DE LA HUMANIDAD EN ÉL, LO QUE ENTRAÑA UNA RESPONSABILIDAD CRÍTICA.

• ACTITUDES: AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LOS GRUPOS SOCIALES A ADQUIRIR VALORES SOCIALES Y UN PROFUNDO INTERÉS POR EL MEDIO AMBIENTE, QUE LES IMPULSE A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN SU PROTECCIÓN Y MEJORAMIENTO.

• CAPACIDAD DE EVALUACIÓN: AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LOS GRUPOS SOCIALES A EVALUAR LAS MEDIDAS Y LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN FUNCIÓN DE LOS FACTORES ECOLÓGICOS, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES, ESTÉTICOS Y EDUCACIONALES.

• PARTICIPACIÓN: AYUDAR A LAS PERSONAS Y A LOS GRUPOS SOCIALES A QUE DESARROLLEN SU SENTIDO DE RESPONSABILIDAD Y A QUE TOMEN CONCIENCIA DE LA URGENTE NECESIDAD DE PRESTAR ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE, PARA ASEGURAR QUE SE ADOPTEN MEDIDAS ADECUADAS AL RESPECTO

Page 4: Educacion ambiental

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

• LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ES MUY IMPORTANTE PORQUE CUIDAR EL AMBIENTE ES CUIDAR LA VIDA. EN LA MEDIDA EN QUE PROTEJAMOS NUESTRO AMBIENTE INMEDIATO, PODEMOS CONSERVAR NUESTRO PAÍS Y NUESTRO PLANETA Y GARANTIZAR UN LEGADO DE SUPERVIVENCIA PARA LAS FUTURAS GENERACIONES. 

• HOY EN DÍA ES COMÚN HABLAR SOBRE LA NECESIDAD DE CONSERVAR Y HACER MEJOR USO DE NUESTROS RECURSOS, PORQUE CUMPLEN UNA FUNCIÓN VITAL PARA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES BÁSICAS.

• EL AMBIENTE ES DE TODOS, POR ELLO LOS SERES HUMANOS DEBEMOS CUIDARLO, MEJORARLO Y PRESERVARLO PARA ASÍ TENER UN PRESENTE Y UN FUTURO MEJO

Page 5: Educacion ambiental

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

•  COMPORTAMIENTOS POSITIVOS DE CONDUCTA.• EDUCACIÓN PERMANENTE.• CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y VALORES ÉTICOS. • ENFOQUE GLOBAL.• VINCULACIÓN, INTERDEPENDENCIA Y

SOLIDARIDAD. • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.• INICIATIVA Y SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD. • RENOVACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO

Page 6: Educacion ambiental

A) CONSERVACIONISTA: SU INTERPRETACIÓN ES CONSERVAR ESPECIES Y SU HÁBITAT NATURAL NO TOMA EN CUENTA LAS NECESIDADES Y CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DE POBLACIONES HUMANAS, ES RECURRENTEMENTE POLÍTICA.  B) BIOLOGISTA: TRANSMITE SOLO CONOCIMIENTO BIOLÓGICO O ECOLÓGICO A LOS EDUCANDOS EN EL SUPUESTO INCREMENTO DE INFORMACIÓN, DISMINUYE LA ACTITUD NEGATIVA, NO INCORPORA LOS FACTORES SOCIO ECONÓMICOS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.  C) SUSTENTABLE: PROMUEVE ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. EN CUANTO A SU INTERPRETACIÓN:  A) FORMAL: ES LA QUE SE INCORPORA A LA ESTRUCTURA CURRICULAR.  B) NO FORMAL: SE REALIZA PARALELAMENTE A LA ANTERIOR, VA DIRIGIDA A DIFERENTES PÚBLICOS, Y NO QUEDA INSCRITA EN PROGRAMAS O CICLOS.  C) INFORMAL: ES LA QUE SE OBTIENE EN REVISTAS Y CUADERNOS DE ECOLOGÍA UTILIZANDO LOS RECURSOS NATURALES COMO MATERIAL DIDÁCTICO. 

TIPOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 7: Educacion ambiental

GRACIAS POR SU ATENCIÓN