educabilidad.docx

Upload: juank-rs

Post on 28-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Educabilidad.docx

    1/13

    EducabilidadLa educabilidades una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades, que permiten a una personarecibir influencias para construir su conocimiento.Herbartfue el primer autor que utiliz este trmino, y resumenuestra capacidad para aprender. Para que la accin educativa sea posible hacen falta dos elementos Educabilidad como capacidad para poder ser influenciado !educando". Educatividad como capacidad para influir !educador".La diferencia e#istente entre el ser humano y los animales radica en que, el primero puede avanzar en el procesoeducativo de forma consciente. $a sabemos que el hombre%mujer posee una ductilidad co&nitiva muy elevada&racias a la capacidad para diri&ir sus cambios en los esquemas co&nitivos. 'laro que todo esto depende muchode la riqueza de los est(mulos que ha tenido durante su vida.)l tratarse la inteli&enciade una capacidad que es entrenable hasta cierto punto, se da la circunstancia de quecuanto mayor sea la complejidad de sus respuestas, mayor ser* la complejidad de sus esquemas y estructurasmentales. Estar(amos afirmando que la manera en que se desarrolle educabilidad tendr* un impacto directosobre el desarrollo co&nitivo final del individuo. +ayor educabilidad y est(mulos hacen m*s completas lasrespuestas.La educabilidad no se fundamenta e#clusivamente en factores psicobiol&icos, es lo que nos diferencia de losanimales, sino que la car&a intencional es fundamental. Entonces, si suprimiramos ese car*cter intencional dela educacin, el proceso ser(a una evolucin similar a la de los animales.-racias a la complejidad estructural del hombre y a la intencionalidad, podemos aspirar a convertirnos en el serhumano que deseamos ser. o estamos tan limitados por nuestra biolo&(a como el animal./tra caracter(stica de la educabilidad es que es personal y e#clusiva de cada individuo. Por esto mismo se luchapor uncurr(culoque respete la diversidad y atienda al alumnado de manera individual. Hasta ahora, el sistemaeducativoy sus niveles de concrecin curricular ofrecen esta posibilidad, pero no se lleva bien en la pr*cticaeducativa a travs de libros de te#tos, que fuerzan demasiado la homo&eneidad.Por 0ltimo, la educabilidad es activa, puesto que la intencionalidade#i&e la participacin de la persona que sebeneficiar* de dicho aprendizaje.Educatividad

    La educabilidad, aspecto que en el proceso educativo convierte al hombre en Educando, y como promet( en esemismo comentario, hoy voy a referirme a la Educatividad, que en el indicado proceso, versa sobre el educador.

    La educatividad es la capacidad del educador para llevar a cabo la accin educativa y se caracteriza por unl(mite inferior, constituido por condiciones de tipo intelectual, moral, f(sico y de formacin profesional, e#i&idaspor una actividad peda&&ica eficaz. 1in embar&o, esta accin no tropieza con l(mite superior en razn de que elhombre nunca puede lo&rar a plenitud el ideal del educador.

    2emos as( cmo en el desarrollo del proceso educativo se conju&an la educabilidad y la educatividad, que valedecir, educando y educador, en cuyo proceso hay una mutua y estrecha interaccin de ambos elementos, as(como una actividad conjunta destinada a un fin com0n.

    La educatividad es una accin propia del educador, quien precisamente es el elemento llamado a educar a otros.

    En el medio por el cual el educador puede cristalizar la accin de la educacin, para cumplir el propsito deeducar a otros.3ejando de un lado las posiciones encaminadas a poner en duda la funcin del educador, e inclin*ndonos por laidea de que en la educatividad e#iste la posibilidad de educar a otro, slo debemos hacernos estas dospre&untas 4en qu consiste5 4'mo es ejercida5

    El educando sur&e en un mundo e#traordinariamente complejo, al cual debe inte&rarse, as( como asimilar yelaborar, en breve tiempo, una &ran dosis de cultura, cuyo mayor o menor dominio va a decidir la calidad de suser y de su e#istencia como hombre.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Herbarthttps://es.wikipedia.org/wiki/Educadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intencionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herbarthttps://es.wikipedia.org/wiki/Educadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intencionalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimiento
  • 7/25/2019 Educabilidad.docx

    2/13

    La e#periencia ha demostrado que el ni6o cuando es ayudado por un educador capaz, pro&resa m*s y con menoresfuerzo en la asimilacin de la cultura que aquel que lo hace slo. Es as( admisible la participacin deleducador en el proceso educativo, que aunque no causa directamente la educacin, s( ayuda a que el educandoejecute acciones adecuadas para causarla.

    7inalmente, el educador tambin participa en el proceso educativo diri&iendo, motivando o estimulando laaccin del educando. Estas y otras intervenciones del educador para que el proceso educativo cumpla su misinen el educando, justifican la atribucin hecha al educador y que prominentes peda&o&os han denominado

    educatividad, la cual depender* siempre de la capacidad y voluntad del educando, factor determinante yesencial del proceso educativo.

    SCRATES1u principal aportacin La mayutica, mtodo que permit(a que las personas e#presar*n sus ideas haciendo unarefle#in profunda que los ayudara a resolver los problemas planteados.

    7rases famosas"Preocpate menos por Scrates y ms por la verdad."

    "Yo slo s que no s nada."

    "Slo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento."

    PLATN3isc(pulo de 1crates. 7undador en el a6o 89: a.'. de la )cademia !escuela de filosof(a" la cual recibe estenombre por una estatua del hroe )cademo que estaba en el jard(n. 1u obra la escribi en forma de 3i*lo&osabarcando casi todas las *reas del conocimiento de la poca. El consideraba que el hombre estaba dividido en ;realidades el cuerpo mortal, !es decir el mundo material " y el alma inmortal !es decir el mundo de las ideas".

    JUAN BAUTISTA DE LA SALLE1acerdote y Peda&o&o !

  • 7/25/2019 Educabilidad.docx

    3/13

    Pone en pr*ctica el mtodo de ense6ar a unos por medio de otros.Brabajaba con ni6os y ni6as.'onsideraba que la educacin deber(a de ser creativa y productiva.La educacin de la reli&in y la moral debe iniciar en la familia principalmente de la relacin con la madre.La pr*ctica de escuelatrabajo.

    MARIA MONTESORRI!

  • 7/25/2019 Educabilidad.docx

    4/13

    !

  • 7/25/2019 Educabilidad.docx

    5/13

    Herculano )lvarado es considerado como uno de los principales peda&o&os del piano en -uatemala, por A.)lberto +endoza, quien fuera uno de sus disc(pulos m*s aventajados.