editorial - core.ac.uk · del santuario eucarÍstico internacional de san pascual vila-real aÑo...

52

Upload: dangminh

Post on 17-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,
Page 2: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,
Page 3: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

EDITORIAL

BOLETÍN INFORMATIVODEL SANTUARIO EUCARÍSTICOINTERNACIONAL DE SAN PASCUAL

Vila-realAÑO XLVIN.o349Octubre- Diciembre 2008

DirecciónM.' Dolores Pérez, O.S.e.

RedacciónPascual Cubedo MartíIgnacio NavarroPiñanaSorDulce Uribe AlfaroRicardoCantavella Escrig

ColaboradoresManuel J. UsóMn. Vicent Gimeno i EstornellBautista Carceller FerrerRosita Fortuño MiróJosé Pascual Serrano RoviraSalvador Carracedo Benet

AdministraciónM.M. Clarisas de SanPascual.Arrabalde San Pascual, 79.12540 Vila·real (Castellón)Teléfono: 964. 52. 03. 88

FotografíasPublicaciones de la Basílica.Ricardo Cantavella.Salvador Carracedo.Pascual Cubedo.

Depósito LegalCS·176·89

PortadaVirgen de la Leche.Talla de F. Saleillo.Museode la Catedralde Murcia.

El tiempo de Adviento, o tiempo de preparación , nospresagia el pronto advenimiento de la Navidad. Navidad,o nacimiento del Niño Dios, no sólo en el Portal de Belén ,sino en cada uno de nuestros corazones .Cada vez quehacemos una obra buena, o nos perdonamos unos a otros,por nuestras faltas de delicadeza hacia los demás, sea eltiempo del año que sea , indudablemente es Navidad.

Nuestro Santo: Pascual , sabía mucho de esto , es más,era un gran maestro en tener atenciones hacia los demás,en tener siempre una sonrisa en la cara, en preocuparsepor los má s pequeños, por los má s débiles y pobres.Nadie salía del convento sin una palabra de aliento, sinuna buena reflexión , o sin una ayuda en la necesidadpadecida.

El bueno de fray Pascual siempre estaba atento a lasnecesidades de los demás. Era Cri sto Eucarist ía "suamigo del alma"el que en aquellas noches de paz, detranquilidad , de luz , delante del Tabernáculo, el que lesugería, el que le pedía que amase a su prójimo, a todacriatura que se le acercase, con todas las fuerzas de sucorazón.

Seamos felices como San Pascual lo fue porque teniaa Dios en su corazón y amaba s in medida a susse mejantes, sin esperar nada a cambio. Sólo un díaencontrarse , cara a cara, con su Dios Eucaristía en laMansión Celestial.

Felices navi dades a todos, y que la paz verdaderahabite siempre en nuestros corazones.

Page 4: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

JUllnn BOIKGUEROlnOfTnLmOLOGO

CI Carlos Sarthou , 5 (Esquina Paseo Estación) - Teléfono 964534488 - 12540 VILA-REAL

Page 5: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

¡NAVIDAD, DON DE DIOS!¡D1N, DON, DAN, D1N, DON, DAN,

las campanas de la torre van cantando din.don ,dan ya se acerca Navidad.!

Las fiestas de Navidad nos traen alegríay gozo en las familias. Es tradición repartirregalos, tarjetas, de seá nd o no s paz yprosperidad por el año nuevo que vamos aempezar. Todos estos regalos que damos orecibimos son un bien pasajero sonmomentos de bienestar, que si nosquedamos sólo en la parte exterior irándejando en nuestro interior un vacío,tristeza, sin una felicidad consistente quellene nuestra existencia, por lo tantonecesitamos adentrarnos en la profundidadde la Navidad que es contemplar, desde lomás hondo de nuestro ser, el amor de Diosque se ha volcado en nuestros corazones,dándonos como regalo, el Don más grandeque es su propio Hijo nuestro Salvador.

¡En la Navidad se cumplen las promesasde Dios a nuestros primeros padres, i elDeseado de las nacio nes! ¡El Príncipe de lapaz! ¡El Consejero admirable! ¡Ángel delbuen consejo! Si celebramos la Navidad eneste ambiente sobrenatural, nuestro corazóntendrá, como un nuevo amanecer lleno defelicidad, de admiración al Señor Dios detoda bondad.

Para adentrarnos en esa luz divina queviene a llenar nuestro corazón de alegría ....La Santa Madre Iglesia nos presenta unperiodo de preparación que llamamosadviento: la liturgia actualiza esta esperadel Mesías recordando la larga espera delos patriarcas y profetas, y al mismo tiemponos recuerda la segunda venida del SeñorJesús en el esplendor de su gloria.

La tradicional corona de adviento consus cuatro velitas que se encienden unacada domingo, pues son cuatro losdomingos de preparación para llegar a la

noche santa de Navidad, nos recuerdacuando la virgen María madre de Dios , nospresenta a su Hijo Divino, tan delicado, tantierno como capullito de rosa, para que leadoremos como lo adoraron los ángeles ypastores en la cueva de Belén.

Jesús niño espera nuestro aguinaldopara darnos los tesoros que encierra dentrode su corazoncito ... darnos la vida eterna .Nos cuentan que en la vida de San Jerónimoen una noche de Navidad, se le apareció elDivino Infante pidiéndole su aguinaldo; ....e l pobre santo le ofreció todo lo que tenía:su vida de oración .sus vigilias, sus ayunos, sus escritos y el Niño Jesús pedía más ymás, no estaba satisfecho... seguía pidiendosu aguinaldo hasta que al fin el mismo Niñodio la respuesta a San Jerónimo ...dame tuspecados para perdonártelos ... ¡Esta lecciónnos puede ayudar, ya que también nosotrosnecesitamos quitar las malas yerbas quenacen en nuestro corazón; quizás nos désusto,vergüenza, de presentarnos en elportal de Belén, pero Jesús se goza en sernuestro salvador y maestro .

Tengamos un corazón disponible estaNavidad para que Jesús, desde los brazosde su madre, vaya depositando en nuestraalma ¡Semillas de bondad! ¡Semillas depaciencia¡

¡Semillas de comprensión y de caridad!y San José nos irá conduciendo para sermensajeros de paz en nuestro mundo dehoy.

Si en esta Navidad nos acercamos conun corazón sincero, al sagrario donde Jesúshabita, nos sonreirá dulcemente, mientraslas campanas siguen invitándonos con su¡din, don, dan, venid a Belén, traedaguinaldos al Dios Emmanuel!

M. M3 Dolores Peréz Torres.o.s.c

3

Page 6: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

NAVIDAD EN ELCONVENTO.. .CON SAN PASCUAL

4

En la Biblioteca obscura del Conventose huele a polvo de siglos. En los estantesviejos duermen, uno s encima de otros,libros y más libros, de todos los tamaños,g ruesos y menos gru eso s ; legajos ypapeles entrecruzan su memoria escritasin ningún movimiento. Todos esperan lamano que les saque del su eño y delolvido. Es la Biblioteca del Convento , lacas i olvidada Biblioteca , en un alaentorpecida por muebles inservibles ,amontonados, impidiendo el paso , comoqueriendo hacer imposible la capacidadde abr irs e camino hacia e ll a. Pe rollegamos, con algún que otro rasguño,pero llegamos.

Hay que encontrar algún ventanucoque deje pasar la luz del día; ¡aún hay luzdel día en medio de tanta tini ebla! . Unchirriar asustadizo nos hace abrir los ojoscon alegría: una ventana, la luz.

Pasando la mirada por los estantes al­borotados de años sin consultas, mi manose topa con un librito viejo (¡todo es viejoaquí!), manuscrito bellamente; una rápidaojeada me hace comprender que es copiade otros manuscritos más antiguos; lamente corre, echando cálculos aventura­dos: ¿el tiempo de S. Pascual... ?

S. Pascual copiaba en trozos de papel ,desechados por los fraile s, fragmentos deescritos y lecciones bellas que le movíana la piedad para con Dios , la Virgen y losS anto s ; de spué s él m i smo s econfeccionaba "su Libro de devoción" ;hoy los llamamos "los Opúsculos de S.

Pascual ". Co stumbre antigua de frailes,con mucho tiempo en el Con vento, conmu chas horas de re cogimiento y deestudio, de reflexión y de enseñan za.

A bro el librito y leo atentamente.Leyendo, leyendo, el pensamiento se meva a aquellos siglos pasados, de frail esesc ritores y sabios; decididamente vayaentrar en ese espacio de tiempo, si me lope rmite n su s moradores. No ponenreparos; el Convento no es viejo, hacepocos años qu e lo han le vantado lo sfra iles sobre heredades de mori scosviejos. Con ansiedad, con emoción, mirohacia todas partes, no sé dónde detener laatención; paseo por el edificio , el claustroobs curo con un pozo recientementeexcavado, una puerta abierta que sale a lahuerta, una acequi a estrecha que la cruza,hecha del mismo suelo.

Veo un lego en la huerta, con la vistapuesta en una capillita de la Virgen, en unrincón agradable, en la amanecida de undía frío de diciembre ; está cerca laNavidad; avanza hacia la hornacina conpaso lento , pero con un aire de danzaaleg re y le oi go cantar una melodíagregoriana que empieza por la letra O. Sepa ra , se a rro d i l la, re z a mirand ode votamente la Imagen pequeña, hechasólo de barro, cocido por algún ce rcanoalfare ro , casi diminuta la Virgen qu eespera, ¡oh, la Esperanza en la Navidad !

Se sienta en el suelo y escribe en untrozo de papel ; me acerco al lego (¡puedeque no me vea! ); ¿qué escribe?: "Digna

Page 7: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

cosa es hacer siempre gracias a ti, Se ñorDios nuestro , porque por el misterio delVerbo encarnado ha resplandecido a losojos de nuestra ánima una luz nueva detu claridad divina , para que, conociendoa Di os vis iblemente, se amos por estoarrebatados en el amor de su invisibleDivinidad" (Prefacio de Navidad).

Habla el lego y me da la impresión deque habla conmigo; ¡conmigo y contigoy con todos! ¡Qué difícil es entender a losfrailes y más si son legos!. Lo ha oído.Sonríe y quiere expl icarse, para que leentienda un servidor y tú y todos, sonríey habla con sencillez: "Es de notar quela Nati vidad de Cristo es de tres maneras,conviene a saber: divina y humana y deg rac ia. La prim era es d el Padreeternalmente . La segunda, de la Madre,seg ún temporal nacimiento . La tercera esen el corazón, seg ún esp iritu de gracia "

(Opúsculos cap. IV).

Mira mis ojo s, por los ojos mi corazón;¿ lo notái s en el vues tro ... ? Parece ques ie n te e n el suyo qu e no hemo sco mpre nd ido la profundidad de tantasencillez al explicarnos la Navidad y sepone a cantar un Villancico:

" Está una Virgen y Madrey un Ni ño, que es hombre y Diosy en el seno de los dosreposa el Eterno Padre:quien busca bien que le cuadrecontra la mortal herida,¡en Belén está la vida!"

(Opúsculo cap. VI)

Imagen de San Pascual en la parroquia de Alfondeguilla(Castellón)

y sigue explicando, como e l quequiere desvelar mi sterios: " Es tas tresNat i vi da d e s se toman seg ün tre ssubstancias que hay en Cristo , las cualesson divinidad, carne y esp íritu ; que delPadre na ce Dios; de la Madre nacecarne; y en el corazón nace por la grac iadel Espíritu Santo. Del Padre nacesiempre; de la Madre nace una vez sola;en el corazón nace mucha s veces" .

(Opúsculo cap . IV).

Quedo confuso: ¡con pocas palabrasha desvelado el gran mi sterio d elNacimiento de Cristo! ¡Caray, con e llego!

5

Page 8: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

PASCUAL

Hace frío en aquella huerta frailuna,rodeada de una tapia, abierta en el costadodel es te, como para que pueda entrar elso l al nacer, como una navidad. Por laabertura d iscurre la aceq uia hacia otrashuertas linderas, regando labores de otrosagricultores vec inos. Nue stro lego no separa, sigue hablando y atrayéndome haciael centro de su d iscurso navideño; soycom o un niño atento a las palabras de unmaestro, que había considerado po coletrado... (¡ las apariencias... !). Se acercaotra vez a la capil lita do nde la Virgenes pera; yo le sigo , no sé vos otros... Decerca veo como unos dibujos hechos sólocon carbó n, trazo s si mp les de escenasqu e no comprendo. Otra vez so nríe ellego ; no sé si me ve, no sé si nos ve, peromira y sonríe. Se inclina hacia tierra; hayuna s ramas co rtadas de un árbol; no séqué clase de árbol , no tiene hojas, caídasen e l final de l otoño a las puertas delinvierno; coge una rama pequeña, comoun puntero de la escuela de hace años y laace rca primero haci a la Virgen pequeña,de barro cocido por a lg ún alfarero ,después hacia aque llos trazos negros, queno parecen retratar nada; recuerdo a misviejos maestros, su puntero y su pizarra.y canta ante la Virgen el hum ilde lego:

"[Oh Virgen Inmaculada,del Paraíso delicia!:dignaos ser hoy propiciaa mi alma desconsolada ,oidme, Virgen sagrada ,y por vuestros gozos samaslibradme de eternos llama s,dadme victoria en la guerracon que el demonio me aterray en la que ha vencido a tantos.!"

y sig ue señalando la primera escena,con una alegría infin ita , reflejada en susoj os y una s uav idad g rande en s uslabio s:

"Grande f ue, Virgen sagrada,la alegría que tuvisteiscuando en Nazaret oísteisdel Arcángel la embajada:con gozo os visteis llamada ,[oh Virgen, de gracia llenal;yo os doy grata enhorabuenaal ver. que según Gabriel,Virgen, Madre sois de Aquelque destierra culpa y pena ".

Nos está introduciendo en las escenasde la Navidad, como aquel que construyeun Belén se nc i l lame nte . Ahora mipensamiento quiere volver a los años dela infancia y entrar en" los Lui ses" o enel "Teatre dei s Franciscans" o en "ElsXIII " y ver cómo se abre el telón y serepresenta " El Be lén del Padre Féli x" yseguir el cam ino de gozo de María y Joséy con los pastores y pastoras llegar a laCueva, ganando en el camino al demoniotentador, co ns t ipado o no ; sa le n losdemonios pequeños con sus tridentes ysus rabos y e l á nge l q ue disipa lo smiedos ; bailan las pastoras y ríen lospastore s y se hace la gran fie st a deNav idad. Pero sigo en el siglo de antañoal lego que enseña cantando:

..[Oh siempre Virgen María ,bella Madre de Dios Hijo,cuan celestial regocijo,gozo, placer y alegríaa vuestra alma inundaríaen el dichoso momento

Page 9: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

en que Vos, sin detrimentode la pureza, a luz disteisal que pura concebisteiscon milagroso portento!"

y señala el lego a los pastores quetraen sus do nes al ado rar al Niño Diosnacido y canta con los ánge les la gloriade Dios y la paz de los hombres, y mehace notar (¡miradlo vosotros también !)cómo a lo lejos se ve una es tre lla queguía a unos Magos de Oriente, Melch or,Gas par, Bal tasar. ..Soy yo aho ra qui encanta y el lego esc ucha:

"Tirori, tirorí,senyor Reiestic aci,palla i garrofestot pel seu rossi,casques i avellanestot per a mi!" .

Sin darme cuenta (¿os la habéis dadovosotros...?) el Lego ha montado ante míen la huerta del Convento el Mister io dela Navidad, el Belén de Vila-real. Hacefrío y parece qu e vaya a nevar harinablanca de trigo . moli da para hacer pan.Nos reti ramos el Lego y yo y vosotros;abre la puertezuela que da a la Iglesia delRosario, por la que entran los frailes a susrezos y a sus ofic ios; va a tocar el AveMaría del mediodía (¡todo ha pasado tandepri sa!) ; ante e l Sagra rio e l Lego searrodilla y su cara resplandece de amor;me coge de la ma no me seña la lapuertecita y siento unos toq ues suavesdentro de mí, unos toques que llaman aoración...y mira a la Virgen y exclama elLego :

"[Madre de Dios sois, Señora)' querida Madre mial:por Madre de Dios, María,el cielo todo os adora;no tenéis competidoraen tan alta dignidad,pues, vuestra Maternidadsobre toda criaturaos eleva, Virgen Pura,con casta f ecundidad".

Un silenc io apac ible se sie nte en laIglesia. El Lego toca la camp ana y reza:¡Ave María!. Tres veces, tres toques, tresalegrías en la víspera de Navidad.

Le pregunto, ¿por qué no?: " Vuestronom bre , b uen Lego ... ". " ¡P asc u a lBaylón!". El libri to viejo se me cae delas ma nos e n la b ib lio teca vieja delConvento. Está tocando el Ángelus de lavíspera de Navidad.

¡Feliz Navidad a todos conSan Pascual!.

Mn. Vicent Gimeno i Estornell21-11-2008

Nota: Las citas de los "Opúsculos deS. Pascual" se han tomado de la ediciónhecha por Pascual Chabrera Ca lpe, año2000, en sus correspondientes capítu los.Las décimas en versos están sacadas deun Librito viejo de la Biblioteca de losPP. Franciscanos de Vila-real del s.XIX, compuesto y encuadernado enhojas manuscritas por el P.M. Orrit ,págs 167 y ss., en poder del autor.

7

Page 10: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

EL SA T ARIO DE SA

PEREGRINACiÓN NACIONAL AL SEPULCRODE SAN PASCUAL EN 1899 (11)

8

La estación se halla atestada de gente:todos sonríen, hablan, se confunden, seestrechan. De la estación a la villa, for­mados al azar, se encuentran también cen­tenares de romeros con sus estandartes ymúsicas. Por todas partes animación, viday movimiento. El tren comienza a vomitarpor las portezuelas de sus coches millaresde seres, unidos todos por un mismo sen­timiento, por una misma idea.

No hay que detenerse; el devoto afán derendir culto de adoración a las venerandascenizas del bienaventurado Pastorcillo, em­puja a las masas de los peregrinos a entraren Villarreal sin formación alguna: yo meuno a los de un pueblecillo cercano que fer­vientemente entona himnos propios del actoalternando con la música, y todos juntos ,hombres y mujeres, niños y ancianos, ricosy pobres, entramos en la población por entreapretados macizos de naturales y forasterosque nos saludan con los entusiastas gritosde ¡viva el Santo del Sacramento!¡Viva elglorioso San Pascual Bailón!.

Las calles del tránsito se hallan rica­mente engalanadas: arcos de mirto, y delienzos murales de trecho en trecho, co­ronados por la efigie del glorioso legofranciscano ; banderas y gallardetes pordoquier; farolillos de tela de colores va­riados por todas partes: todo ofrece unconjunto bello y sorprendente, dándole ala población ese tinte característico de lasgrandes solemnidades.

La calle Mayor parece llevarse la pri­macía del ornato y en ella penetramos losromeros admirados de aquella ostentaciónde religiosidad y amor hacia el Patronode las Obras Eucarísticas, cuyo gloriosocuerpo se venera en la capilla que se ve alextremo de la calle, blanca como el per­fumado lirio de los valles, esbelta comoel capullo de la rosa mecida por la brisade la tarde.

Para entrar en ella ha habido necesi­dad de establecer tumo riguroso, colocarguardias a las puertas y hasta en el interiorde la capilla, no por temor a que se altereel orden ni se promueva algún conflicto,sino porque el deseo de los romeros devisitar el santuario bendito y venerar el

sepulcro de San Pascual es grande, in­menso, indecible, y es preciso evitar laaglomeración de la multitud para que noocurran incidentes lamentables.

Los peregrinos entran por la puertaprincipal de la capilla, adoran breves ins­tantes el cuerpo glorioso del insigne atletade Cristo y salen por la puerta recayen­te al altar del Santo. Al llegar al camarínme advierten que se va a celebrar Misay me espero. Este sagrado recinto es depequeñas proporciones, pero muy bonito.Comprende un cuadrilongo de unos cincometros cuadrados y sus paredes se hallanrepletas de relieves arquitectónicos rebu­jados de oro y coronados por una esbeltacúpula. El glorioso cuerpo del Santo se

Page 11: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

Fachada del antiguo templo de San Pascual en un día de fiesta.

halla encerrado en riquísima urna chapa­da también de oro y envuelto en hábitofrancisca no de malla riquísima de plata.Los romeros se agolpan a la verja que cie­rra la mesa del altar y murmuran plegariasdevotamente, viéndose a muchos derra­mar lágrimas de emoción. Es imposiblepermanecer mucho tiempo en este sitio,aunque todos desearíamos no separamosnunca de aquí para adorar y contemplar

perennemente al venerando objeto denuestras aspiraciones dulces y piadosas.La Misa termin a y juntamente con el ce­lebrante bajamos la esca lera que da a lasacristía, estrujados por la multitud que seafana por llegar cuanto antes al sagrado

recinto.Son las diez y media , y no hay tiempo

que perder si he de asistir a la solemnefunción religiosa que debe haber come n-

9

Page 12: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

HISTORIA

zado en la iglesia Arciprestal. Aunque esla hora propicia para que las calles se ha­llen algo despejadas por celebrarse en es­tos instantes dicha festividad, por la calleMayor y aftuyentes apenas puede darseun paso. En la de la Arciprestal se hallan

formadas las tropa s que dan la guardia de

honor y por el estrecho vacío que dejantransita el gentío muy embarazosamen­te. Por fin, después de sufrir infinidad deapreturas, codazos y empujones, llego a laplaza. En el atrio del templo hay muchí­simos curiosos que contemplan embebe­cidos desde la puerta el magn ífico golpede vista que presenta el altar mayor, en

donde se hallan las tres primeras autorida­des de la provincia, ecle siás tica, militar ycivil, adem ás de las dos dignidades ecle­siásticas que han concurrido a la Romería,el Excmo.e Ilmo. Sr. Arzobi spo de Burgosque oficia de Pontifical en la festividad yel Ilmo . Sr. Obispo de Lérida que con elPrelado de la Diócesis, Excmo. e Ilmo. Sr.

D. Pedro Rocamora, aisten a tan solemneacto.

Gano como puedo la puerta del tem ­plo y en él penetro agradablementesorprendido al admirar su grandios idady magnificencia. Columnas esbeltas yatrevidas a una y otra parte se intercalanformando arcadas soberbias y claustro smonumentale s. La ele vación de la bó­veda es inmensa, y en el último cruceroantes de llegar al presbiterio, se remon­ta aún más con su cúpula gigantesca.Excepción hecha de la cat edral de Va­lencia, no he visto templo más grande, yeso que he visitado muchísimos, no só lo

de es tas pro vincias, sino de otras y hasta

del extranjero.

Cuando entré en la Arciprestal acababa

de entonar el celebrante el Gloria. Nutrida

orquesta actuaba sobre espacioso estradolevantado a la izqu ierda del templ o en la

seg unda arcada del clau stro , estrado em­

bellecido con telas de seda multi colores.

Después del evangelio ocupa la cáte­dra sagrada el elocuentísimo Magi stral deTortosa, M. 1. Sr. D. Rafael García, que,aunque joven, posee talento preclaro,dicción galan a y ademán tribunicio , cua­

lidades suficientes por sí solas para con si­

derarle como orador eminente en toda laextensión de la palabra.

El tema de su grandilocuente discur­

so se resume en las siguientes palabras:"Motivos que hay para esperar que sean

fecundos para la Religión y para la Patri alos votos de esta Peregrinación nacional."

En efecto, motivos hay poderosísimos

para que sean fecundos los votos de losPeregrinos, que en número de sesenta y

tantos mil han acudido hasta de paísesremotos, muchísimos a pie y descalzos,como los de Sagunto por ejempl o, a ve­nerar el cuerpo del Santo glorioso quepuso toda s sus complacencias y todas susansias en el augusto Sacramento de los al­tares ; motivos hay y poderosísimos paraque dé cop iosos frutos de vida y bendi ­ción la Romería a Villarreal , a donde hanconcurrido más de 2000 adoradores con­

tinuos de Jesús Sacramentado, algunos deellos de corazón de la penín sula y hasta deFrancia, sin reparar en las fatigas y can -

Page 13: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

sancios de tan largo recorrido, recibien­do todos ellos el Pan de los Ángeles enla mañana de este día de manos del Ilmo.Sr. Obispo de Lérida; motivos hay y po­derosísimos para que la Romería sea fe­cunda en bienes mater iales y espirituales,cuando hasta los veintitantos mil curiososque han llegado de diferentes puntos deesta región , siguiendo muchos de ellos elejemplo de los peregrinos, han visitado elsantuario de San Pascual y han orado antela urna bendita que encierra sus restosgloriosos; motivos hay y poderosísimospara que la Peregrinación proporcionedías de gloria para la Religión y para laPatria , cuando el pueblo de Villarreal enmasa festeja con tanto entusiasmo a suínclito Patrono y hacia él alza su miradaanhelante, su corazón limpio de culpa y

le ruega con piadoso acatamiento por lasnecesidades de la Iglesia y del Estado ypor todos cuantos han contribuido con supresencia a dar mayor brillo y esplendora manifestación tan hermosa de piedad ydevoción a la Sagrada Eucaristía y a suglorificador por excelencia San PascualBailón. Este es en síntesis el hermo so dis­curso pronunciado por el dignísimo Ca­nónigo Magistral de la iglesia tortosina,discurso que ha causado la admiración detodo el auditorio que llenaba las anchu­rosas naves del templo Arciprestal, por laconci sión de estilo, belleza de conceptoy unción evangélica, y digno bajo todosconceptos de festividad tan memorable.

(continuará)

CARNICERIACHA RCUTERIA

el Raval de Sant Pasqual , 57Teléfono 964 53 50 54VILLARREAL

11

Page 14: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

C LíNIC A DEN TAL

Dra . Conchin Ayet

CI Aragó n° 3 Baix d reta

12540 VILA-REAL (Castelló)

Te!.: 964523 452

JOYf~ífl - - - - - --- - - - -----1

1--- ~ELOJE~í_A

1?

Sangre, 5 -ATe!.: 53 30 24

i. LObispo Rocamora, 17

Te!.: 53 55 2212540 VILLARREAL

(Castellón)

Page 15: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

CONFIGURACiÓN EN CRISTO DEL HOMBREATRAVÉSDE LA HISTORIA"Anem al Sant que estem a 17"

El pueblo de Israel se caracteriza porqueesc ribe su historia en clave de fe. Su litera­tura es diferente a la de los griegos, queinterpretan la realidad recurriendo al mito .En es te contexto, no hay historia, sino uncontinuo retorno a un lugar fuera del tiem­po. Por lo tanto , no hay progreso .

En cambio, los primero s cristianos vencómo Jesucristo es e l culmen de la histor iay perc iben que este acont ecimiento ya sepreparaba a lo largo de la histori a, por lasobras de todos los que habían tenido fe enDios. Abraham es una prem on ición de Je­sucristo porque co nfió en Dios, Moisés esuna premonición de Jesucristo porque obe­dec ió la Ley, David es una premonición deJesucristo porque fue rey.

Los profetas anunciaban la venida de unMesías que sa lvaría a su pueblo y ese Me­sías es Jesús de Nazaret.

Moisés nos da la Ley para cumplirla yquien la cumple es Jesús de Nazaret.

Ahora el cristiano es el que cree en Je­sucristo, que es Dios mismo que intervieneen la histor ia.

COMENTARIO: Ahora bien , Dios in­terviene por Jesucristo para que tam biénpueda intervenir por nosotros, los q uecreemos en él.

El hombre se hace en sus dec isiones yacciones, a lo largo de su vida. Así pues, noes siempre el mismo ni está predestin ado,sino que él mismo se realiza en la historia.

COMENTARIO: Hay muchos fac toresque infl uye n en nuestras decisiones, peros ie mpre so mos libres para config urarnuestro destin o seg ún un proyecto de sa l­vación.

El modelo pa ra la co nf iguración per ­fecta de nuest ro destino es Jesu cri st o ,porque él ya reali zó todo lo que le faltabaal hombre para ser perfecto. Él as umió lacontradicción del pecado y del sufrimiento.En él ya no hay pecado y todo sufrimientoes salvífico .

COMENTARIO: El ser cristiano es re­nunciar al mundo y co nfig urarse a Cristoresucitado. Ardua tarea. La realidad es quees más fáci l dejarse llevar por la comodi­dad del mundo.

Por la fe, pod emos ava nzar la co n­sumació n del tiemp o, cuando la humanidadse configura rá en Cristo y se habrá cump­lido todo . Para es to, de nada sirve la huecapalabrer ía ; lo que sirve so n las obras decaridad por la fe , las cuales construye n unmund o justo, tal como lo quiere el hombre,por un anhelo innato puesto por Dios en suco razón. S in Dios, e l hombre se pierdeco mo el que no sabe adónde va, por muybuenas ideas que tenga; en cambio, en Je­sucristo, Dios nos muestra el camino paraque vayamos a la perfección.

Pascual Chabrera Ca Ipc

13

Page 16: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

El T REV ISTA

EN EL 800 ANIVERSARIODE LA REGLA FRANCISCANA.

ENTREVISTA AL PADRE MARIANO MARTíNEste año de 2008 se ce leb ra e l 800

aniversar io de la promulgaci ón de la

Regla franc iscana esc rita por San Fran­

cisco de Asís.

Es ta ha s ido y es un a orden impor­

tant ís im a dentro de la Igl es ia , por su

aportación en todos los campos del apos­

tolado. Actu almente sigue siendo una de

las órde nes más numerosas y que se ha­

lla presente en todo el mundo.

Hoy traemos a las páginas de la re­

vista SAN PASCUAL, Y en su secciónde ENT RE VISTA, a l padre M ariano

Mar tín, co noc ido, desde hace mu ch os

años, por tod os noso tros como frayMariano. Fray Mariano es natural de So­

ria y es tud ió co n los franc iscanos de la

Provincia de Cataluña, y como Vila-real

pertenece a dich a Provincia Franciscana,

fue dest inado al con vent o de nuestra ciu­

dad , do nde ha resi d ido y resid e ac tua l­

mente, forma ndo parte de su comunidad

durante muchos años. Fray Mariano esuna persona amable y sencilla, asequible

a todos diríamos, pon iendo de relieve e lcarisma franc iscano . Por eso cuan do lepedimos de entrev istarle para nues tra re­

vista. SAN PASCUAL, " El Herman o

M ayor de lo s franci scanos" , su d is­

posic ión fue abso luta.

Padre Mariano Martín

La primera pregunta sería ¿Cuántosmios lleva fra y Mariano como religiosofranciscano y cuántos en Vila-real?

Pues, de rel igi oso fra nc iscano llevo

ya 57 años y en Vila-real, ya casi todauna vida: 35 años.

¿Cómo surgió su vocación de seguira Fra ncisco de Asís? Cu énte nos unpoco .

En el pueb lo mi fam ilia era muy rel i­

giosa y mu y practicante. Rezábamos e l

Page 17: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

rosario todas las noches y otras muchascosas. También era monaguillo , y mi s

padre procuraban que no fal tase a las

funciones a las que tenía que ac ud ir. Porotra parte también ten ía en la fam ilia dostío s que eran relig iosos franc iscanos y,cua ndo ve nían por vacac io nes, yo lesdecía que quería ser como ellos. Mis pa­

dre s es taban contentos porque para ellosera una grac ia y un don que recibían del

Señor. En la igles ia del puebl o hay unaprec iosa imagen de talla de san Francis­

co , y siempre la miraba y me gustaba yej e rcía una pode rosa a tracción so bre

mI.

¿Qué Iza supuesto para su vida per­

sonalme nte el ser reli gioso y religioso

fran ciscano ?

Para mi es algo importantís imo , pues

siento q ue el Señor no me ha abando­

nado nunca. He ten ido alg unas enferme­

dades un poco fuertes , podríamos decir;

supongo que todos recordaré is la "cogi­

da de l toro"en las fies tas de Vil a-real ,

pues como consecuenc ia de ella es tuve

ingresado durant e do s meses en el Hos­

pita l Gen er al de Castell ón y pasé a lgún

tiempo inco nsc iente . Durante es te tiem ­

po fueron mu ch as las person as que me

visitaron, y que además de mis herma­

nas y lo religiosos, no me dejaron nunca

solo .

Además el v ivir e l carisma de San

Franci sco, la pobreza, la obedienc ia, la

castidad etc. , me produ ce un a gran

alegría y paz interior.

¿Cuál es el carisma principal de laOrden Franciscana ?

El ca risma de la Orden Franciscana,como he dicho antes, es la pobreza . Los

religio sos no tenemos, ni podemos tener,nada prop io , pe ro lo más ad mirable esque Dios hace las cosas para que no nos

fa lte nad a de lo esencial para nue stra

vida .

Como tod as las órde nes reli g iosas,

también las franciscana es tá atravesandopor un bache, ya largo, en la falta de vo­cac iones re ligiosas. ¿Cómo podría su­perarse esta situación? ¿Qué les diría alos jóvenes actua les acerca del mensaje

y carisma de san Francisco?

Es verdad q ue es ta mos pa sando un

bache muy fuerte en lo que a vocaciones

religiosas se refiere. Pienso que esta faltaalarmante de vocaciones, es co nsecuen ­

cia de esta soc iedad act ual falta de fe.Hoy e n día hay m uc ho s jóvenes que

creen q ue no necesitan a Dios. Viven

mu y bien , tienen de todo y pien san que

no necesitan nada más. Por otra parte , si

no s fij amo s , tampoco ha y mu ch o s

jóvenes en España. Nuestro país está en­

vejecido por fa lta de juventud . Las fa­mili as de hoy en día, por d iversas cir­cu nstanc ias, tienen pocos hijos, las hay

que no tienen ningu no . Como os diré alfina l de la ent rev ista, cada año en mis

vacaciones, voy a Marruecos donde losfranciscanos tenemos unas misiones, y

no os pod éi s imaginar la j uventud que

hay en las ca lles vayas por donde vayas.

15

Page 18: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

1"

E T REV ISTA

En España las ca lles es tán vacías, cuan­do vengo de allí me sorprende y me im­presiona e l no ver a cas i nad ie por lacalle.

Tambi én me preguntas qué les diría alos jóvenes de hoy, y pien so qu e de­berían ser más religiosos, no busca r tan­ta comodidad y sobre todo no dejar nun­ca a Dios de lado , porque Él es el únicoque da sentido a nuestra vida, es el únicoque da la verdadera feli cidad y el únicoque no engaña nunca. San Francisco, ensu conve rsión, dejó toda la riqueza quetenía y quiso ser pobre como Jes ús.

Delante de los 800 años de la pro­mulgación de la Regla Franciscana ¿qué

actos o acontecimientos se han realizadodentro de la Orden , para conmemorartan importante acontecimiento?

La con memoración de los ocho sig­los de la promul gación de la Regla Fran­ciscana es un a efe méride importan tepara la Orden Franc iscana y para la Igle­sia Universal. Uno de los actos más im­portant es ha sido la ce lebrac ión de unCapítulo General , de las tres ramas de laOrden , además de numerosos actos, pu­blicaciones, y fiestas conmemorativas .

San Pascu al, santo importante en laOrden Franciscana y en el mundo católicopor su patronato universal de la Eucari ­stía, pien o que es un ejemplo para todos,pero en especia l para un religioso francis­cano, por cuanto que hizo de su vida unclaro ejemplo del carisma de Francisco.Diganos su opinión al respecto.

El Padre Mariano con un niño de Marrueco s

San Pascual es muy import ante , so­bretodo para la Orde n Fran ci scana,además de ser importante para el mundo,Él, como dices, hizo de su vida un claroejemplo del car isma franciscano viviendocon una hu mildad impresionante, y almismo tiempo con una devoción a la Eu­caristía que es lo que le sirvió para vivircomo religioso. Yo, con los años que lle­vo de rel ig io so e n Vila-real estoyenamorado de él, a pesar de las di ficul ­tades que estamos viviendo en Vila-real.

Sabemos que en su tiempo, pudi éra­mos llamar de "vacaciones", marcha aMarruecos, a Tánger, para ayuda r a unacom unidad de franciscanos existente enesa ciudad. Cu éntenos un poco su expe­riencia en el país magrebi.

Hace ya cua tro años que vaya pasarlas vacaciones a Marru ecos en ay uda yservicio de nuestros herm anos francisca­nos. Como en otras partes, también aquí

Page 19: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

so n poco s. Lo s cri stianos qu e hay enMarruecos también son muy pocos, esmuy difíci l la evange lización, no haylibertad de culto. Pero los pocos que hayestán entregados por completo a dar tes­timonio con su vida. Ayudan a sus seme­jantes haciendo grandes trabajos de todotipo, sin esperar nad a a cambio. Vivenuna vida mu y pobre , pero con much ailus ión y alegría y co n mucha orac ión,porque si no sería imposible resistir entan adve rsa situación. El gobierno ma­rroquí no les da ningun a ayuda, la únicaay uda so n las limosnas que les llegandesde Euro pa.

Por otra parte much ísim a gente vivede una manera muy pobre, en barracas ochabolas, algo que por aquí se co nociódespués de la guerra, en algunos sitios .Si com paramos la situació n con Españacasi podríamos decir que esto es la pre­histor ia, aunque también tengo que man­ifesta r que son muy acogedores . Os re­lato dos casos que me ocurrieron:

Los jóvenes están por las plazas y jar­dines sin saber qué hacer, no hay trabajoni otras actividades. Me acerqué a un jo­ven que estaba sentado en un banco me­dio destrozado, él, para no hacerse daño,había co loca do un cartón en e l asiento.Me invi tó a sen tar me para cha rlar, en­tonces sacó su ca rtón ofrec iéndo me lopara que me sentase yo.

La otra anécdo ta fue que, en una delas casas en las que estuve, me ofrecie-

El Padre Mar iano con unos jóvenes marroquíe s.

ron la mej or habitaci ón qu e ten ían yellos dormían en el suelo . Al preguntarlespor qué lo hacían me respondieron."Hoyha entrado a esta casa la bend ición deDios".

Pues much as grac ias fray Marianopor contestar a nuestras preguntas paralos lect ores de la revi st a SA PAS ­CU AL. Seguro que su testimoni o tam ­bién nos hará reflexionar, porque muchasveces nos instalamos en nuestra comodi­dad , sin ver más allá , otras realidadesdistint as. Gracias por tantos años de tra­baj o y ap ostolado en nuestra Ciudad.Nosot ros ya le co ns ideramos un vi lla­rrealense más. Que san Pascual, nuestromejor Sa nto, le co nceda mucha saludpara que pueda seguir trabajando en biende todos. Muchas gracias otra vez.

Pascual Cubedo

17

Page 20: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

SAN PASCUAL BAYLÓN EN LA FILATELIA

18

Segunda parteLOS MATASELLOS DEDI CADOS ASAN PASC UAL.

Los matasellos dedicados a San Pas­cual Baylón Yubero, son seis , son todoslos que hasta ahora en mis investigacio­nes se han podido encontrar.

El primer matasello: es el de primerdía de circu lación, que se empleó duranteel XXXVI Congreso Eucarís tico Interna­cional de Río de Janeiro (Brasil), lleva la

fecha: 17 dejulio de 1955,es de formacircular, con laleyenda delcongreso y enel centro unaespecie decruz, la partede arriba acaba

en forma de pe, encima lleva escrito co­rreios, en su lado derecho Brasil, en elizquierdo Río de Janeiro, al pie de la cruztiene un pequeño círculo con la fecha: 17Jul 55 , en su centro tiene una esfera queparece un globo ter ráq ueo, está impresocon tinta negra .

Segundo matasello: es el especial so­lic itado para la exposición Filatélica,dedicada al Primer Centenario de la Igle­sia Arciprestal de Vila-real, celebrada en­tre los días 18 al 20 de se ptiembre de1984.

El día 19 de septiembre de 1884,S. S. el Papa León XIII, concede unbreve, otorgando el título de Arciprestal ala Iglesia de Vila-real.

Este mata­sello es de cír­culo cerrado yen su interior,se encuentra laleyenda de laExposición delCentenario dela Arciprestal,la fecha y Vila­

real, todo esto rodeando el círculo, en laparte interior central, está la figura de SanPascual en oración frente al Cáliz y la Sa­grada Eucaristía, debajo del Cál iz, dice:S. Pasc ual y debajo de San Pascual, dice:Óleo de V. Carducho, impreso en tintanegra .

Tercer matasello: como el anterior,dedicado al Centenario de la Arci prestal,pero este es de rodi llo, en él se enc uentraun Cál iz con la Eucaristía, la inscripción:San Pasc ual óleo de V. Carducho Cente­nario Arciprestal, la fecha es 28 septiem­bre 84, Vila-real (Castellón) , impreso ennegro .

Cuarto matasello: es el especial soli ­citado para la Exposición Filatélica dedi­cada a la emisión del sello postal dedica­do a San Pascual, con motivo del PrimerCentenario 1897 - 1997, de la Pro­clamación por S. S. el Papa León XIII,como Patrón Universal de todos los Con-

Page 21: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

gresos y ObrasEuca rísticas.

Repre sentae l escudo de laReal Capill a deSan Pascual , enla parte superiorll e va 1897 ­1997 , c ir cun ­

\'ILA.UAL,Uo:llSD'flDIDU 1m dando el escudot:XI'OSIl10 tllATELlc.\

yen forma oval ,lleva la inscripción: San Pascual, PatrónUnive rsa l del Culto Eucarístico, deb ajolleva Vila-real , 24 - 26 septiembre 1997 ,Expos ic ión Filatélica, impreso en tintanegra.

Quinto matasello: es e l es pec ia l deprimer día de c irc ulación, emitido porCo rreos en su es tafe ta postal , para ce le­brar el día de emisión de l se llo ded icadoa San Pascu al Baylón , es te matasell o esde forma oval con su interior dentado, enel interior y en el con torno del óvalo, lle­va la insc ripc ión: Efemérides y Vila-real24 Septie mbre 1997 , en el centro hay unCá liz, lo circunda, Primer Día de Circu­lación y de bajo S. Pascu al Baylón , im­preso con tinta negra.

El día 2 de mayo de 1997, la AsociaciónFilatélica Rey Jaime 1de Vila-real , solicita

al Jefe Lo calde Correos yTelégrafos deVila-real, quem and e un ains ta nc ia a laDir e c ci ónG en eral d eC orr e o s yTelégrafos de

Madrid, para so lic itar la emisión de unmatasello es pec ia l de Primer día de Ci r­culació n, para su utilización en Vila-real ,co n moti vo de la emisión e l 24 de se p­tiembre de 1997, del se llo de San PascualBaylón , resaltando el hecho de que SanPascual viv ió y muri ó en Vila- rea l y queaquí reposan sus restos mortal es.

Con fecha 1 de septiembre de 1997, secomunica desde la Dire cción General deMadrid, la autori zación del matasello, en­viando fotocopia del mismo al se rv ic iofilatélico de Correos de nuestra ciuda d,por lo que se pud o disponer e l día 24 deseptiembre de 1997 , del citado mataselloen la es tafe ta de Vila-real, para que du ­rante es te día se pudieran matasell ar co nél, todos los efectos postales que llevaranel sello de la serie Efe mérides, dedicado aSan Pascual Baylón.

Sexto matasello: es el especial solicita­do para la XXXII Expos ición Fi laté lica,ce lebrada 17 - 18 de mayo de 1998, conmotivo de la Inauguración del Carillón dela Basílica de San Pascual de Vila-real.

Con motivo de los actos de ce lebrac iónde las fiestas Patronales de San Pascu alen la Basílica , la clau sura del año Jub ilar,con moti vo del Primer Centenario de laProclamaci ón de San Pa scual co moPatrón Uni versal del Culto Eucarístico yde la Inauguraci ón del Carill ón y lasCampanas de Volteo de la Basílica.

Este matasell o de forma ovalada ce­rrad a, c ircundá ndo lo por e l ex terior estáescri ta la leyenda: Inau gu ración del Ca­rillón de la Basíl ica de San Pascual Vila­real , dentro y oc upando la mayor partehay un dibuj o que representa las dos to­rres campanar io de la Basílica y dos cam-

19

Page 22: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

SA PAse AL BAYLÓN EN LA FI LAT ELIA

p a n a s devo lteo, e n laparte supe r iores tá la fec ha :17- 18 de mayo1998, en la par­te infer ior ExpoFil atéli ca , es táimp re s o contint a negra .

LAS TARJETAS POSTALES DEDI­CADAS A SA PASCUAL BAYLÓN.

Son dos las tarj et as postales, ded ica­das a Sa n Pascu al Baylón en las tres ex­posic ion es filaté licas qu e han tenido re­laci ón con San Pascu al y realizadas enVila -real.

La ta rje ta post al N°I, se realizaron3000 ej em plares en 1984 , para la ex­posición filatélica dedi cada al Centenariode la Arc ipres ta l, del 13 al 20 de 1984, se

matase lló conel matasello es­pecial de la ex­po si c ión , consu mis ma ima­ge n, a lg u nosejemp lares sem at a sell a ronco n e l de ro ­dill o.

Lo s ejem­plares so bran­t e s , se em ­pl e a ron en la

ex pos ici ón fi la té lica de la emis ión delse llo de San Pascu al Baylón del 24 al 26de septie mbre de 1997, algunas se mata­se llaron con e l matasell o de Primer Díade Ci rculac ión.

También se empleó es ta tarj eta postalen la ex pos ición dedi cada a la Inau gura­ción del Cari llón de la Basílica de SanPascual del 17 - 18 de mayo de 1998.

Es ta tarj et a representa e l ó leo de Vi­cen te Carducho, propiedad de la Caja Ru ­ral de Vila-real , que se encuentra ubicadoen el mu seo del Pouet del Sant , en la ba­sílica de San Pascu al de Vi la-real, estáimp resa en tono sepia.

La tarj eta postal N°2, se imprimieron3000 ejemplares para la expos ición filaté­lica de la emis ión del sello de San Pascualde l 24 - 26 de se ptiemb re, se matasellócon el matasello espec ial de la exposicióny del de primer día de circulación.

También se empleó co n e l mataselloespec ia l de la ex pos ición dedicad a a lainaugurac ión de l Carilló n de la Basílicade Sa n Pascu al , del 17 - 18 de mayo de1998.

Es ta tarj et a representa a Sa n Pascu alBayl ón , en una

pl a c a decerá m ica deA lcora, de75 x5 4 cm. de ls ig lo X VIII ,fue regalada alSantua rio po re l Co n de deAranda, es tabas itu ada e n lapar te posterio rde la ce lda

donde murió Sa n Pascu al , actua lmenteestá ubi cada en e l mu se o del Pou et delSant.

Salvador Carracedo Benet

Page 23: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

MILAGROS DE SA T PASC UAL XI

ACUDE SAN PASCUAL AL REMEDIODE VARIAS NECESIDADES...AC UDE S. PASCUAL AL REMEDIO DEVARIAS NEC ESIDADES Y PROVEE OM ULTIPLICA EL PAN , EL VINO YOTRAS COSAS. TAMBIÉ ALCA ZASUC ESIÓN A MUCHOS CASADOS.

Elena Miravet, hallándose muy afligida

por tener enfe rmo a su marido, y no tenermedi o para alimentarlo , ni para la smedi cinas, acudió a S. Pascual , pidi éndolela socorr iese ; hecha esta súplica, llamarona su puerta, y abriendo , vió a una mu gerque le pareci ó una vecina suy a, llamada

Isabel Ferrer, la cual dijo: tomad es tosdin eros, y me los volvereis cuando podai s.

Recibi ólo s , y con ello s remedi ó s une c e sidad; de spué s de alguno s día s

habl ando con dicha Isabel, le dijo: que no

le habia vue lto aun los dineros por no haberte nido , qu e e n teniendo se los vo lverí a;

ad mira da Isab el , le d ijo : que ella no lehabia pre st ad o dine ro s ningunos; por locua l, y no haber podido encontrar quien loshubiese prestado, se creyó que S. Pascual a

qui en pidió socorro , la remedió en figura

de dicha muger.En tiempo que el co nvento de Villarreal

se hall ab a mu y pobre y necesitado , sevolvía n a él un dia muy descon solados, porno traer de limosna mas de unos mendrugosde pan , dos lim osneros, qu e eran el V. Fr.Diego Bailón , so brino de S. Pascual , y undonado ; habi éndose puesto a de scansar enel cam ino, se les apareció S . Pa scual(aunque ellos no lo conocieron entonces), yllegánd ose a ellos, les habló de la virtud de

la obediencia, y de repente desapareci ó ,dej ando las alfo rj as que llevaban vacías ,llenas de pan proveído del cie lo.

En Almansa hacen tod os los años lospa st ore s por tre s dia s segu idos fies ta

solemne a S. Pascual , eligiend o mayordomode los mismos pa stores. Un año, pasad os

lo s dos dias primeros de la s fi e st as , lanoche antes del tercero y último dia , lamu ger del may ordom o , ll am ad a An aClemente, registró el pan y e l vino que lequedaba para los convidados a co me r en eldi a s iguie nte; y no hallando mas de docepan e s, y en un pell ejuel o mu y cor tacantidad de vino, se afligió la pobre muger

viendo que no tenia para cumplir, acudió aS. Pascual , pidiéndole que, pues la fiesta se

hacia para él , echase su bend ición obre lo

que habia para que no hub iese fa lta.Oyó e l Santo su súplica , pu e por la

mañana habiendo ido la piad osa mu ger areconocer la orza donde es taban los docepanes , vio que el plato con que estabatapada, se veia levantado, y quitándolo , la

halló llena de panes; vió también qu e elvino que habia en el pellejuelo se habi a

aumentado de tal manera, qu e habi endo

s acado una botij a , quedó a u n mu ch aca ntidad, y lo mas ad mi ra ble fue, q uehabiendo concurr ido a la comida cuarentay se is personas, bebido cu ant o qu is ieron ,fue sufic ie nte el vino qu e se sacó e n labotija , la cual no cogia ma s d e tre s

cuartillos.Corrió por la villa la noticia de la

multiplicación del pan y del vin o, y acudió

21

Page 24: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

Il LAGROS DE SA PASC UAL XI

mucha gente a llevar de lo uno y de lo otro ;contando des pués los panes que habiansobrado, ha llaron los doce , que habia el diaantecedente ; y regi strando el pellejuelo, sehalló que le quedaba mas cantidad de vinodel que tenia antes que la sobredicha mugerhiciera su deprecación a S. Pascual.

No só lo se a umen taron la s co sasreferidas, sino tamb ien otras. Una tinaja deagua que en la noche estaba casi vacía,después se encontró llena ; necesitandoalgunos huevos para sazonar la co mida,rec urrió la muger adonde estaban cuatrogallinas, y hall ánd ol as poni endo, volviódespué s y halló diez huevos.

Hallándose nuestro convento de la villade Cieza si n pan , ce rca de la hora decomer, co n la co nfianza qu e traería n delimosna de l va lle del Ricot e , y s iendodificultoso encontrar, por ser dia tercero dePascua de Resurrección, y no haber cocidolo s hornos de sd e e l sába do Santo, yafligido el re fitole ro invocó a S. Pascu alpara que remed iase aq ue lla necesidad ; alpunto vio unas alforjas llenas de pa nes,que todos e ra n d iez y nueve , tiernos yrec ientes co mo s i los hubiesen cocidoaqu e l dia: de bell o g us to y sa bo r, ydiferentes del pan de aquella tierra , con losque hubo para comer la co munidad, y paradar a los pobres, y a otras person as porreliquias milagrosas.

El V. P. Francisco Cl imen t, de la co n­gregación del Orator io de S. Felipe Neri,de Valencia, emprendió la fábrica de la ca­pilla y retablo de S. Pascual de la Iglesia dedicha congregación, y esperimentó repeti ­das veces el socorro milagroso para pagarlo que deb ia por la obra, que por su cuentase hacia. Entre otros casos le sucedió, queestando un día en el co nfes ionario . vio en-

San Pascual. Iglesia de Santa María de Jesús.Catania (Italia).

trar enla Iglesia una persona de conven ien­cias, la cual se encaminó a la capilla de S.Pascual a hacer orac ión al Santo. El padreClime nt que la estaba mirando, hizo enton­ces a S. Pascual inter iormente esta petición:San to mio, ya ve is que me faltan cie nto ycincuenta escudos para vuestro retablo. so­corred esta necesidad. Salióse la persona dela capi lla y acercándo se al padre , le dijo:Enviará V. R.por ciento y cincuenta escu ­dos, que ofrezco para ayuda a la obra de lacapilla de S. Pascual.

En la villa de C ieza, el año de 1738,D. Andrés Lopez Julian, por su devoción a

Page 25: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

S. Pascual qui so que el dia de la fiesta delSanto que se celebra en nuestro co nvento,ardiesen seis blandones. Dióselos la TerceraOrden, habiénd olos pesado para que pagasela cera que se gas tase . Ardieron en la fiestay pesándo los despu és, hall aron que no sehabia gastado n ing una ce ra, pu es nopesaban menos sino algo más de lo qu eantes hab ian pesad o. El año siguiente sepesaron para e l mis mo f in co n mu ch ocuidado, y no solo no se gas tó la cera, sinoque se enco ntró qu e despué s de hab erardido en la fiesta los blandones o hachas,pesaban una onza más.

Uno de los primeros que por intercesiónde S. Pascual cons iguió e l beneficio de lasucesión fue el Excmo . Duque de Gand iaD. Carlos, el cual por haber malparido dosveces la Duquesa Doña Artem isa Doria, sues posa, carecía de suces ión. Oyendo lasmaravillas de S. Pascu al qu e pocos añosantes habia muerto, se encomendó a él muyde veras, ofrec iéndo le si le da ba suces iónun sepulcro de mármol para su venerablecuerpo. Oyó el Santo su súplica pues a losnueve meses ju stos, dio la Duquesa a luz unniño, en cuyo parto se esperimentó tambiénel auxi lio de S. Pascual , porque al tiempode l parto se atravesó el niño en el vientre,de suerte, que sacando un brazo no podiasalir lo demás del cuerpo. En este conflictoel Duque hizo voto de visitar el sepulcro delSanto, y aplicando a la Duquesa una reliquiasuya, al instante el niño re tiró e l brazo, ysa lió a luz co n fe lic ida d, qu edando losDuques devotísimos de S. Pascual.

El Archiduque de Austria Leop oldo, aquien S. Pascu al dio milagrosa sa lud, sehallaba con el descons ue lo de no te ne rsuces ión. Recurrió al Santo pidiéndole muyde veras se la alcanzase . A los nueve mesesde haberle hecho la súplica, en el dia mismo

de S. Pascu al , dio a luz con felici dad laArc hiduquesa un niño, reco noc iendo debereste beneficio a la intercesión del Santo.

La Exc ma. Señora Doña Maria Teresade Sil va y Toled o , Du qu esa de Veragua,ca rec ió tambi én por mu ch o s añ os desuces ión. Visitó el sepulcro de S. Pascual yle hi z o u n hábi to mu y pre c io so , ypidiéndole la suces ión se quedó en cinta; asu tiempo dio a luz un niño que vivió y fueúnico sucesor de su excelentís ima casa.

También por intercesión de S. Pascu alalca nza ron la suces ión el se ñor Marquésde Bél g ida y ot ras perso na s qu e omi to,co ncl uye ndo es te ca pí tulo co n otro casomuy prod igioso por sus circunstancias.

Cat alina A lta be lla, mu ger de Ped roOli ver, vec inos del lugar de Cu art ell ; queestá entre Valenc ia y Villarreal, est uviero nmuchos años casados sin tener sucesión yya sin es pe ranza de ten erl a, por ten er yadic ha muger cerca de c incuenta años. Eneste tiempo fue a visi ta r e l se pulcro de S.Pascu al , s in ma s motivo q ue po r s udevoción al Santo. Estando en su ca pilla yoye ndo los muchos y grandes milagros queobraba, llen a de afecto y devoción dijo:Bendita sea la madre que par ió ta l hijo, siyo pariera uno le habia de llamar Pascual.¡Cosa admirable! Sintióse luego en cinta ya los nueve meses justos de cómo dijo loreferido ,dio a luz un niñ o a qu ien en e lbauti smo se le puso el nombre de Pascual.As í que supo andar lo vistió su madre delháb ito del Santo , y lo llevó seis años, encuyo tiempo hizo S. Pascual el gran milagrode haberlo librado de la muerte, habiendocaido en la acequia de un molino.

De la "Biografía de San Pascual" delP. Pascual Salmerón (Valencia, 1858)

23

Page 26: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

VIDA EN EL SANTUARIO

24

MISA ESPECIAL LOS OlAS 17

Conmemorando cada 17 de mes, el día dedicadoa San Pascual , el calendario previsto men sualde cada día 17 de mes es el siguiente:

Viernes 17 dici embre 2008: a las 12 horas.Misa en la Real Capilla de San Pascual.

El 17 de ene ro 2009 , al se r sá bado no haymisa en la Real Capilla.

17 de febrero 2009: a las 12 horas. Misa en laReal Capilla de San Pascual.

17 de ma rzo 2009: a las 12 horas. Misa en laReal Ca pilla de San Pascual.

Invitamos a todos los devotos y bienh echoresde San Pascual a participar en la ce lebrac iónde la Santa Misa. Así pues, "A nern al Sant queestem a 17".

HOR AS SA TAS

Están todo s co nvoc ados a las 6 de la tarde enla Basílica , a no ser que se anuncie otro horarioen la Hoja Parroquial:

17 diciembre de 2008: Estará dirigida por laCongregación de Hijas de María Inmaculada yCáritas Interparroquial.

Segu irá la Santa Misa17 enero de 2009: Estará dirigida por:Grupo de Renovación Cari smá tica.Seguirá la Santa Misa.

17 febrero de 2008: Estará dirigi da por

Grupos de Oración y Ami stad , la Hospitalidadde Nues tra Señora de Lourdes y las Mujeresde la Acc ión Católica.Seguirá la Santa Misa.

FIESTA DE LA CALLE SAN FRANCISCOE LA BAS1LICAEl domingo 9 de noviembre, los vec inos de lacalle de San Francisco ce lebraro n a las 11horas misa en la Basílica. La imagen titular dela calle estuvo a la veneración de los fieles. El

lunes 10, a las 6,30 tard e se ce lebró la mi sapor sus vec inos di funto s. Felic itamos yani mamos a sus vec inos, para que mantenganla devoción a su titular.

HORARIOS DE MISAS DE LABASILI CA: (HORARIO INVIERNO)

Cualq uier ca mbio de los horarios de cultos yde las misas que se ce lebren en la Basílica, sea nunc ia rá n e n la Hoj a Parroquial de laciudad.

Misa a diario de la Basüica: A las 6,30 tardey de la Iglesia Arciprestal a las 7.30 tarde.

Misa a diario por las ma ñana: A las 9,30 dela mañana de la Arciprestal.

Sábados: Si ha y boda s la ünica m isavespertina valedera para el domingo será alas 7.30 tarde. De no haber bodas. la misa dela Basílica será a las 6.30 de la tarde.

Los horarios de los cultos de Navidad, seránanunciados en la Hoja Parroquial y en laHoja de Intenciones informati va de la puertade la Basílica.

CO BRO DE LA R EVISTA DE SAPASCUAL DEL A - O 2008Los voluntarios y voluntarias del reparto de larev is ta y col aborad ores pa sarán por losdomicilios de los suscriptores de la Revista deSan Pascual a ofreceros la revista y entregarosel recibo de donativo de 12 euros. Los ju evesles atenderemos en las oficinas de la Basíl icade 6 a 8 tarde.

LOTERIA DE LA BASILICA PARA ELSORTEO DEL NIÑO 2009,Les recordamos qu e no se pasará a ve nde rlotería por las casas , deberán acudir todo s losbienhechores a la Portería del Monasterio o enla Tienda de Recuerdos y a los establecimientosde cos tumbre. Las papeletas a 3 euros.El número que se juega es el 22.448.

Page 27: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

MATRIMO lOSHan contraído el Sacramento de l Matrimonioen la Bas íl ica de San Pascu al Bayl ón, lassiguientes parejas:

Sábado 2 de agosto de 2008.D. José Centelles Clave ll yDa. Charo Granell Domínguez.

Sábado 23 de agosto de 2008.D. Alejandro Ocaña Calpe yDa Cristina Navarro Macián.

Sá bado 30 de agosto de 2008.D. Sergio Mañas Baltasar yDa Beatri z Ortells Piñedo.

Sábado 6 de septiembre 2008.Ante la image n de la Virgen de Gracia:D. Sebas tián González Gó mez yDa. Delia Chesa Ricarte.

Sá ba do 6 de septiembre 2008.Ante la imagen de la Virgen de Gracia:D. Crístofer Flores Cast illo yDa oelia Gómez Caro.

Sá bado 13 de septiembre 2008.Ante la imagen de la Virgen de Gracia:D. loan Godja yDa. María Luz Martínez Gumbau.

Sá ba do 13 de septiembre 2008.Ante la imagen de la Virgen de Gracia:D. David Pérez Monferrer yDa. Aintzane Sarríes Rodríguez.

Sá bado 20 septiembre de 2008.Ante el Temp lete de los Luises.D. Sergio López Torá yDa. Mar ía Carmen Artero Beteta.

Sá bado 27 de septiembre de 2008.D. Francisco Llorens Gil yDa María Irene Ferrer Bagán.

Sá bado 27 de septiembre de 2008.D. Juan José Vélez Carrión yDa Patric ia Rochera Gisbert .

Sá ba do 27 de Septiembre 2008.D. Emi lio Frías Alvarez yDa María Pilar Monferrer Tomás.

Sábado 4 de octubre de 2008.Día de San Francisco y ante la imagen de laVirgen de l Rosario.D. Cristián Gómez Jiménez yDa. Raquel Soriano Rodríguez.

Sábado 4 de octubre de 2008.Día de San Francisco y ante la imagen de laVirgen de l RosarioD. Jaime Vilanova Gi l yDa Clara Mata Pérez.

Sá bado 4 de octubre de 2008.Día de San Francisco y ante la imagen de laVirgen del Rosar ioD. Juan Miguel Linuesa Mart ín yDa Eva Batalla Girona.

Sábado 11 de octubre de 2008.Ante la image n de la Virgen del RosarioD. Pablo Mezquita Gurrea yDaAnna Beltrán Cortés.

Sábado 11 de octubre de 2008.Ante la imagen de la Virgen de l RosarioD. Javier Alba Vivó yDaAna Soriano Rubert.

Sábado 18 de octubre de 2008.D. José Luís Motes Mena yDa Mónica Broch Mercado.

Sábado 18 de octubre de 2008.D. Santiago Cos ta Villalba yDa María del Mar Olalla Balaguer.

Sábado 25 de octubre de 2008.D. Víctor Man uel Tor tosa Casalta yDa Raquel González Albella.

Sábado 25 de octubre de 2008.D. Felipe Bécker Castillo yDa María Dolores Cano Rodríguez.

Queremos expresar a través de estas líneas dela Vida del Santuario nuestra más sincerafelicitación a los contrayentes, a sus padres,padrinos y a sus familiares. Enhorabuena atodos.

25

Page 28: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

'le

TUR OS DE VELA DIUR NASi hay alguna persona que quiere formar partede algún turno de vela, póngase en contactocon la Comunidad de Hermanas Clarisas en laPortería del Monasterio .Calendario de los Tumos de Vela Diurna yAdoración ante el Santísimo:

DIA 1 - Grupos de Oración y de Amistad.

DIA 2 - Conferencias de San Vicente de

Paul (Mujeres) .

DI A 3 - Grupo de Renovación carismática.

DI A 4 - Orden Franciscana Seglar.

DIA 5 - Cofradia divina aurora y conferen­

cias San Vicente de Paul. (Hombres) .

DI A 6 Y7 - Grupo de fieles.

DI A 8 - Congregación de las Hijas de Maria

Inma culada.

DIA 9 - Grupo de fieles.

DI A 10 • Mujeres de l ropero.

DI A 11 - Gr upo de fieles.

DIA 12 - Asociación Damas de la Virgen del

Pilar.

DI A 13 - Asociación de Hijas de Maria del

Rosario.

DIA 14 - Grupo de fieles.

DI A 15 - Adoración Nocturna Femenina.

OlA 16 - Tercera Orden del Carmen.

OlA 17 - Grupo de fieles y grupo de volunta­

rios de San Pascual.

DI A 18 - Movimiento de cursillos de cris­

tiandad y mujeres de la acción católica.

DI A 19 Y20 - Grupo de fieles.

OlA 21 - Adoración Nocturna Masculina.

OlA 22, 23 Y24 - Grupo de fieles.

OlA 25 - Apos tolado de la Oracion.

DIA 26 Y27 - Grupo de fieles.

OlA 28 - Asociación de Amas de Casa.

OlA 29, 30 Y31 - Grupo de fieles.

TU RNOS DE VE LA DI URN A LOS:PRIMEROS VIERNES DE MES:Los turnos de vela diurna correrán a cargo delAposto lado de la Oración.Ene ro: el día 2. En Febrero: el día 6.En el mes de Marzo: el día 6

VIS ITAS EN LA BASíLICA29 se p t ie m bre : Grupo de fiele s de Pi sa(Italia). Grupo de Trigueros (Huelva), gruposde l' Alcudia y Paterna (Valencia ). 30septiembre : Grupo de Jodar (Jaén ). Grupo deCádiz. Visita anual de un grupo de Jerez de laFrontera (Cádiz) . 1 octubre: Gru po deHuerces (Astur ias), de Mérida (Badajoz), dePedreguer (Alicante), de Orihuela (Alicante).Grupo de Tarifa (Huelva). 2 octubre: Gruposde fieles de Torralba del Pinar (Castellón), deBeni ssanó (Va le nc ia) , de avalcarnero(Madr id). Grupo de Quintanar del Re y(Cuenca). 3 octubre: Grupos de Salsadella,Barcelona , Xátiva, Madrid . Visita de un GrupoFolclórico de Tenerife. Visita de vecinos deAlcacer de Valenc ia. 4 octubre: Visita anualde un gru po de Burgos. Visi ta de fie les deLeón , Valladolid , y de Coimbra (Portugal). 5oct ubre : Visita de un grupo de fieles de ules,Mascarell y de Villavieja. 6 octubre: Grupode Budapest (Hungría). Valverde del Campo(Madrid), de la provincia de Castellón: Vall deUxó , Villamalur y Alfo ndeguilla. Grupo defieles de Petrés de Valencia. 7 octubre: Grupode Torre mol inos (Málaga) , Grupo deTordesil las (Valladolid). Grupo de Toronto(Canadá). 14 octubre: Visita de un grupo queanualmente viene a postrarse a los pies de SanPascual de la Parroquia de uestra Señora dela Salud de Sabadell de Barcelona. 17 octubre :Maca stre (Valencia), Santoña (Santander),Coslada (Madrid), Pinto (Madrid), Valdemoro(Madrid) . Calamocha y Mosqueruela deTeruel. De Algeme sí (Valencia), de Benaventede Zamora, de Elche (Alicante).Esta información de las Visitas al Santuar ioy Basílica de San Pascual, ha sido facilitadapor Manuel Juan Usó Calducho (Continuará

Page 29: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

en próximas r evistas). G r acias Ma nuel portu cola boración y por el tiempo que aportasa la Basíli ca de Sa n Pascual, sigue adelanteco n tu t rabajo , que Sa n Pascual t e lorecompensará. G racias.

HO RA RIO DE OFICI ASLos jueves de 6 a 8 de la ta r de un grupo devo lun tarios aten demos par a asuntos de laRevista de San Pascual , pago de suscripciones,renovaciones, cambios de domi cilios, repartode la revis ta, lotería y voluntar iado. Hacemosuna llam ada a cuantas personas nos puedanay udar, e n las tar ea s re lac io nadas co n laBasílica.

VIGILIA ORDINARIA DE LAADO RACION NOCTURNA.

En la Basílica de San Pascual se celebrarán lasVigi lias de la Adorac ión oct urna Españo lade nuestra ciudad : Vigilia de la Purísima: 7dicie mbre. Fin de Año: El día 3 1de diciembre2008 . El 10 de enero 2009, se celebrará lavigi lia ordinaria e n San Pascu al de laAdoración octurna Femen ina, en la seg undadominica de mes, a las 22 horas .

IN MEMOR IAM RVDO. D. SANTIAGOVILA O VA VERDIÁ :Es tando ya nuestra revista en Imprenta, nosllega la so rpre nde nte noti ci a de que había

fallecido el día 27 deno viembre de 2008,Mo s en S a n t i a g oVi la n ova Ve r d iá.C ol ab orad o r d enuestra revista y grandevoto y ama nte deSan Pascu al. MosenS anti a g o , e n s usúlt imos años ay udóen e l cu l to de la

Basílica y frec uentó el Santuar io-Sepulcro denuestro Santo . E n la próxima revista lededicare mos un espacio mayor. Descan se enPaz.

D. SA TIAGO AC HER RI US:El pasado 4 de noviembre de 2008, falleció ennuestra ciudad D. Sa ntiago ache r. Santiagofue un gran amante de la música y actuómu ch as veces e n elca n to co ra l, e n la sdist intas celebracionesso le mnes q ue se hancelebrado en la Basílicade San Pascu al. Hoynos due le su pérdida ypedimos a Dios le acojae n su co ro ce les t ia l.Descanse en paz.

FIESTA DE SA NTA CECILIAEl domin go 23 de noviembre, a las I1 horas dela mañ ana se ce lebró en la Basíl ica de SanPascual. la fies ta de San ta Ceci lia, virgen ymárt ir, co n la ce lebración de la San ta Misa.que le dedican las entidades mus icales, cora les,ag rupaciones y asoc iac iones musicales denu estr a ci udad y tod os los amantes de lamú sica, ya qu e la tien en co mo patron a. Alterminar la misa se acompañó a la imagen deSanta Ceci lia, hasta la Ag rupac ión Coral ElsXIII. Les fe lici tamos a tod os, a través de laVida del Sa ntuario y les animamos todo loaños a honrar a su patrona en la Basílica.

¡! FELI Z AVIDA D A TODOS ¡!Sirvan es tas líneas de la Vida del Santuario, parafelicitar las próximas fi estas de Navidad 2008 y AñoNuevo 2009, a lodos los voluntarios, bienhechores,colaboradores y a todas las personas de bien, quenos ayudan en la Basílica, asf como a las personas quededican su tiem po a la limpieza y decoro de laBasílica , a las personas que atienden en la tienda derecu erdos del "Pouet del Sant", a los comercios quese anuncian en la Revista de San Pascu al. a laspersonas que dedican su tiempo a los turnos de veladiurna, a los suscriptores de la revista de San Pascualy a los que forman la redacción y colabora dores consus escr itos, que hacen realidad nuestra publicación.La Madre Abadesa y la Comunidad de Herman asCla r isas de San Pascual les desean a todos un osdías entraña bles de av ida d y Año uevo 2009.Feliz a vídad, Paz y Bien para lodos.

27

Page 30: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

'lO

Virgen con el niño de José Camarón Bononat. Hacia 1775. ( Punta de pincel, toques de pluma y aguada gris)

Page 31: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

EL NIÑO NACiÓ

RI PO ÉTI CO

Graciosa, bonit acomo una amapola,es taba María allí en el portal;sereno, confiado,lleno de esperanzaJosé la acompaña.con toda su paz.Humilde y callada,con gran mansedumbrecabía una mula cerca del lugar.con pelaje rojoy dulce mirarun buey muy cansino, se oía rumiar.Del techo co lgabanpequ eñas ara ñasque tejían presto, su bello telar,y cubrían raudassin hacer ruido,todas las rendijas de aquel portal.Un buha grac iosocon ojos muy claros,se quedó parado como un farol,y tres ratoncitosde largos bigotesbailaban alegres con lindo compásUnos pajaritosde lindo plumaje,trinaban al viento su dulce cantartodos agrupadosEn una gran viga

que hab ía en medio de aquel portaly todas las pajasse volvieron lucesy todo el establo rezumaba paz,pues el Niño Infantelleno de sonrisasestaba asustado en aquel lugar.Graciosa, bonita,María le canta,sereno y hum ilde José le acompaña.La mula producecalor y bondad.y el buey rojo y fierolo va a resguardar.El viento no entra ,pues allí no hay grie tasque las arañitas las saben tapar.El buha adorna un rincón especial.Hay música alegrede trinos muy bellosy tres raton citosque saben bailar.La fiesta es muy grande.El Niño nacióderramando dicha,derramando amorcomo gran prom esa,como bendi cióncomo: EL GRAN HÉROEDE LA RED ENCIÓN.

Rosita Fortuño Miró

29

Page 32: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

ttDESFACIENDO ENTUERTOS": ERMITA DENTRA. SRA. DEL ROSARIO, CONVENTODE SAN PASCUAL BAYLÓN

30

Era una de las misiones que se habíapropuesto nuestro buen hidalgo Don Qui­jote de la Mancha, ante los tantos entuer­tos y desagui sados con los que se topabaen su caminar por los caminos polvorien­tos de su España (¡Tirant lo Blanc era otracosa! ).

Los entuertos no nacen, se hace n: anteunas palabras, ante unas reflexiones, anteunos escritos; con unos dimes y diretesy unas entendede ras, que más bien separecen a las "desentendederas", o unaslecturas que se asemejan a las de nuestromentado buen hidalgo, cuando de lo es­crito forjaba imaginaciones. ¡Entuertosque no hacen daño a nadie, pero que estánpidiendo "algún desfacedor"].

El no avezado a los corri llos del "ha di­cho que, ves dile, no sabe nada, qué sabráél" , se le viene cuesta arriba la disqu isi­ción y puede, que por no entender, no en­tienda nada. Se lo explicaremos, que "¡abuen entendedor, pocas palabras bastan !".Es como un cuento fra nciscano que en eltiempo se ha convertido en "un cuentopara nues tro solaz y sosiego villarrealen­se" . ¡Veamos y gocémonos con su buendesarrollo! .

Aprovechando la histor icidad de la ce­lebración de las Fiestas de la Asoc iaciónde Hijas de María del Rosario de Vila­real, en la Basílica de San Pascual, esteaño por el apremio de "La Luz de las Imá­genes" de nuestra Arciprestal S. Jaime, se

ha reco rdado el hecho histórico del "sitioen el que nos encontramos cuando esta­mos en la Basílica de S. Pascual" y se harecordado en artículos bienintencionadosa la par que interesado s en susc itar la de­voción a la Virgen bajo unos misterio s delRosario.

No hemos tenido más remedio que re­montarnos a la erección de una Ermita eneste lugar y sitio , en los remotos años de1570, dedicándola esta Villa a tra. Sra .del Rosario, agradeciendo a la Virgen lavictoria de la armada cristiana contra losturcos en Lepanto. Cuando el año 1577los fra iles alcantarinos, que residían des­de hacía un año en otra Ermita, la de laVirgen de Gracia, a la que habían dadoforma de convento, se aposentaro n enesta nueva Ermita de l Rosario, en el Ra­val de Cas tellón, extra muros, los Juradosles "encomiaron que prometieran el quenunca se perdería el título de Ntra. Sra.del Rosario ". En el sitio alrededor de laesta Ermita, los frailes fueron ed ificandosu nuevo convento y aquel Convento defrai les franciscanos alcantarinos tuvo pornomb re "Convento de tra. Sra. de l Ro­sario" .

S. Pascual, cuando supo que le desti­naban a Vila-rea l, sintió una gran alegríaen su corazón "porque venía al Conventode Ntra. Sra. del Rosario ", un título dela Virgen María, a quien amaba entraña­blemente desde pequeño. Y el Santo Lego

Page 33: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

nos enseñó a amar a la Eucaristía en elAltar que presidía Ntra. Sra. de l Rosario,la titular de la Iglesia y el Convento.

"Venid adoradores de Cristo Redentor;venid ante el Sagrario que guarda Vi­I/arreal ...a ver cómo adorando moría S.Pascual ". Cuando can tamos este himno,hemos de recordar que este Sag rar io, anteel que adoraba S. Pascual a Jesús Euca ­ristía, estaba en el Altar, bajo la miradaate nta de la Imagen de Ntra. Sra. del Ro­sario. Y así fue hasta la cruel co ntienda dela Guerra Civil, en la que, no por acciónde guerra, sino por sac rílegas manos, fuesaqueada, quemada y derruida la Iglesiade tra . Sra. del Rosario , a la que todosya llamaban "¡el Sant!" , por enco ntra rseen ella la Real Capilla con el Sepulcro deS. Pascua l Baylón.

Desde la muerte del Sa nto Lego, la de­voción de los fieles fue llamando a este lu­gar por el nombre de S. Pascual y así Igle-

sia y Convento se conocían por "la Iglesiade S. Pascual y el Convento de S. Pas­cual ", sin que desapareciera la titu laridadde tra. Sra. del Rosar io, que siguió ocu ­pando el lugar principal en el Altar Ma­yo r de la Iglesia, oc ulto só lo en las fies­tas de la Purís ima (e l tap iz de V. Castell ,que es tos años luce la Co ngregación en laBasílica para e l Templete, representandoel Dogm a de la Inm acul ada proclamadopor el Papa Beato Pío IX , hacía de te lónante aquel altar para ensalza r a la Purísi­ma en sus fiestas del diciembre). Despuésde aquella sangrienta gue rra , en la quemuchos sacerdo tes, reli giosos y seg laresde Vila- rea l fueron ma rtirizados, a losque hemo s de añad ir e l mismo Sepulcroy Cuerpo Incorrupto de S. Pascual con suIglesia, al no ex istir ésta, fue perdiéndo­se en el uso el nombre de la Titu lar, tra .Sra. del Rosario, al mis mo tiempo que seperdía la promesa de "qu e siempre seríaese el título " .. "el Sant", quedó redu cido

Antigua iglesia y Real Capilla de San Pascual.

31

Page 34: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

"DE SFACIENDO ENT UERT OS"

al antiguo refectorio o comedor alcanta­rino , que rezumaba por todas partes airespascualinos, porque

"en este sitio, Pascualreglas de templanza dio,pues, sólo se alimentócon el manjar celestial";

all í se santificó con tantos ayunos y fruga­lidades, junto al Beato Andrés Hibernóny sus hermanos los frailes. Los oficio s li­túrgicos en aquel lugar, obscuro y pobre ,con la incomprendida Imagen de S. Pedrode Alcántara, la Dolorosa con manto azuly un púlpito viejo, las verjas tupidas queescondían a las Monjas Clarisas y el Altarsencillo, limpio y bien cuidado, elevabanla devoción de los fieles que recordabancon lágrimas lo antiguo en honor de S.Pascual: "¡el Sant! ". ¡Ya nada de Ntra.Sra. del Rosario! Pero el lugar, el sitio eray es el de la Ermita de Ntra. Sra. del Ro­sario que ocuparon los alcantarinos con lapromesa de mantener la titulación , en elque vivió S. Pascual y en el que se cons­truyó la Real Capilla donde se venerabasu Cuerpo Incorrupto.

Este ha sido el recuerdo y la recupe­ración de la memoria en las fiestas delRosario últimas. La Imagen pequeña deNtra. Sra. del Rosario, en un lateral dela Basílica, queda como recue rdo de estahistoria y el cumplimiento de la "promesade los primerosfrailes alcantarinos, antesde S. Pascual" , cuando no de la alegría denuestro Santo Lego al reencontrar en sumisma Iglesia la Imagen de María con elmismo título de su tiempo.

"Desfaciendo entuertos" , nos encontra­mos en la Basílica de S. Pascual Baylón,en el mismo sitio de la Ermita-Iglesia yConvento que fue de Ntra. Sra. del Rosa­rio; por lo que, haciendo justicia a la his­toria y a los primeros fraile s, nos acord a­mos y veneramos a la Reina del Cielo consu título del Rosario. Con grandes letrasse nos invita a entrar por la puerta princi­pal "a la Basílica de S. Pascual Baylón";entramos y adoramos al Santísimo Sacra­mento y veneramos a María en el Miste­rio de su Concepción Inmaculada, que noslleva al primer Misterio del Sto . Rosario:"[Salve, llena de Gracia!", y volamos,buscando la Ermita antigua , a otros tiem­pos, encontrando en la Imagen pequeña,dulce y hermosa, sonrosada de siglos, deNtra. Sra. del Rosario, toda esta bella his­toria de amor de un Santo , unos frailes yun pueblo entero , que es Vila-rea\.

Hayal Convento, que fue de frailes, letitulan en lápida pétrea: " Monasterio deS. Pascual Baylón de Hermanas Clari sas".Para nosotros siempre será "el Con ventde S. Pasqual" , por más que al habitarlo" las Monjas" se convierta en "Monaste­rio": Monasterio de Monjas Clari sas enel Convento de S. Pascual Baylón, en elsitio y lugar de la antigua Ermita de Ntra .Sra. del Rosario.

As í es la historia, según los papeles y latradición. "Desfaciendo entuertos" , j no sesi no los hemos "entuertado más"! [Lea­mos atentamente , amigos, que leyendoatentamente se entiende el entuerto y sedeshace haciendo también camino...e his­toria!

Mn. Vícent Gimeuo Estornell21-11-2008

Page 35: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

pA5TELERIA

El1-EU ttua

'lJíla-7.Eal

EN JOAN BAPTISTALLORENS, 161

TELS.964 52 10 97 •96452 72 22

SAN PASCUAL, 20 - TEL. 964 52 01 34 - 12540 VILLARREAL (CASTELLÓN)

33

Page 36: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

EUCARISTÍA Y VIDA

CELEBRACiÓN EUCARíSTI CA YADORACiÓN ( YII )La Eucaristía puede ser considerada

también como el recordator io de Cristopara todos aquellos que crean en él. Jesús,en todo semejante a los hombres menos enel peca do, había cogi do car iño a sus discí­pulos y sentía separa rse de ellos. Todoscuando tenemo s que alejarnos de aquéllosa los que queremos sinceramente, intenta­mos pro longar nuestra presencia a su ladoy lo hace mos co n un regalo, co n una fo­tografía, co n una gra bació n de imagen yde voz. Más no podemos. Los medios delocomoción crean una dis tancia entre losam igos y los familiares. A veces el desga­rrón arra nca lágrimas. Cr isto sint ió tam­bién la separación de los suyos e ideó unrecordatorio a lo divino.

El pan y el vino consag rados son unregalo, que co nserva ca liente la presenciade Cristo a lo largo de los siglos . Se que­dó porq ue amó y quiso estar para siemprecerca de aquellos que le aman. Es el gra nrecordatorio de su amor y de su redención.La actit ud del adorador ha de ser contem­plador del recordatorio.

No en todos un recordatori o susc ita lamisma reacción. Dependerá de la relaciónconcreta que ex ista entre los dos. Una es­tatua susci tará en algun os indiferencia,odio, recue rdo cariñoso y hasta diálogo .Dependerá de la relación que exista entreel que la contempla y el personaje repre­sentado en la imagen. La cruz de Cr istoa muchos les susc ita el odio y procuranhacerla desaparecer de la sociedad. Otroshan encontrado en ella el recuerdo de aque lgran ges to de amor divino a los hombres,co mo se lo revela Jesús a Nicodemo ( Juan3, 16). Abrazados a ella muchos han dado

la vida en el martir io y otros en el servicioabnegado por los necesitado s.

El adorador esenc ialmente es un con­templador del misterio de la Eucaristía.Su relació n con el Sacramento dependerádel conocimiento que tenga del misterioeucarístico. De ahí la necesidad de quesea adoctrinado en un estudio a fondo per­sonal o mediante una catequesis seria yprofunda. Nadie aprecia lo que no conoce.Ante la misma foto de una joven un ena­morado tiene sentimientos muy distintosdel que no lo está. Ambos están fundadosen el conocimiento que se tiene de su per­sona. De aquí nace la necesidad que tieneel adorador de instruirse mediante la ad­quisición de conocimiento teológico y enla contemplac ión personal del misterio.En esta con temp lació n personal adquirie ­ron muchos ado radores famosos la cienciaeucarística, con la que gustaron de la con­temp lación del Sac ramento.

He aquí algunos de los sentimientos deladorador:

A) Admiración: La Eucaristía es unade las maravillas que Dios rea liza cadadía en la misa. La co nvers ión de l pan ydel vino en el cuerpo y la sangre de Cristoes superior a la misma creac ión del cos­mos . No se puede entender como en untrozo de pan o unas go tas de vino, pue­da quedar ence rrado todo el misterio delVerbo enca rnado. Un sig no de su gra nde ­za es la impotencia del entendi mie nto hu­mano para poder co mprende rlo. Co n lafe, y só lo co n ella, lo ace ptamos, pero nopodemos comprende rlo. Desborda am­pliame nte la ca pac idad de la inte ligenciahumana.

Page 37: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

B) Gratitud. La valorac ión del regalohace que en el corazón agradeci do brote elhimno de acc ión de gracias . As í lo hace laIglesia en su liturgia, en la que variedad dehimnos y oraciones reconocen y agrade­cen esta maravi llosa presencia de Jesús.

C) Amor. En la Euca ristía sobresa le elsigno del amor de Cristo, y en él, el amorde l Padre a los hombres. Si amor con amorse paga, la contemplación de este amortiene que susc itar en el co razó n del adora­dor un deseo de correspondencia amando.Por eso es reco mendable, después de lacomunión , un rato de recogim iento en elque ca igamos en la cuenta del amor queDios nos tiene y respond amos a ese amor.

O) Diálogo. El sag rar io ha sido a lolargo de la historia el lugar de la oraciónco nfiada en un ges to de diálogo co n elgra n amigo que nunca falla . Son muchoslos que han expresado en una co nversa­ción, llena de esperanza, las tristezas y lasalegrías, los triun fos y los fracasos anteJesús sacramentado y han vuelto al traba­jo con un gozo y res ignac ión, que les haayudado a seg uir caminando. Mat er ia deeste diálogo ha de ser la oración por todaslas necesidades parti culares y las ge nera­les de todos los hombres. Una letanía es­pont ánea y personal es la mejor manera dehablar con Jesucristo.

E) Corporal. Poco a poco ha ido des­apareciendo la ado rac ión co rporal. Mien­tras el es píritu habit a en cuerpo, todaco municac ión ex terior ha de hacerla pormedio del cuerpo. No basta el respeto y lareverencia interior. Tambi én la reverenciaexterior ejerce un papel importante. Entrenosotros el arrodillarnos tiene todavía un

San Pascual de Santiago de Compostela.

s iznificado soc ial de reverencia. Oebería-b

mos practicarlo en la med ida de lo posi-ble. En su homilía en el día del C. Christidice Benedicto XV I que el tercer elemen­to co nstitutivo de la fiesta es "arrod illarseen adoración ante el Señor" ; "Arrodi llar­se ante la Eucaristía es una profesión delibertad: quien se incl ina ante Jesús nopuede y no debe postrarse ante ningún po­der terreno , por más fuerte que sea (...).La ado ración es oración que prolonga lacelebración y la comunión eucarí stica, enla que el alma sigue alim ent ándose: se ali­ment a de amor, de verdad, de paz; puesAquél ante el que nos arrodillamos no nosju zga , no nos aplasta, sino que nos liberay tran sforma".

DE"LALÁMPARA DEL SANTUARIO", N° 27.

35

Page 38: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

CONGREGACIÓ DE LUI SES

FIESTA DE lA CONGREGACiÓN DE lUISESEN lA BASíliCA DE SAN PASCUAL

La Co ngregac ión de María Inmac ulada,San Luis Gonzaga y San Juan Berchmans,popularmente llamada "Congregaci ó deLlu ísos" , ce lebró el pasado 2 1de septiembre,tercer domingo, su fiesta anual.Las imágenesde los patro nos, la Inm aculada, preciosa ta­lla que rea liza ra O. José Ortells el año 1954,Centenario del Dogma de la Inmaculada; yla de San Luis Gonzaga y San Juan Berch­mans, obras del tambi én villarrealense O.Jul io Pascual Fuster, fueron trasladadas has­ta la Basíl ica de San Pascual, para celebrar lasolemne fiesta anua l.

Fue la prime ra vez que se ha celebrado lafiesta fuera del marco de la Arciprestal, puesésta se encontraba en obras para albergar laexposición "Espais de Llum" de la funda­ción "La Luz de las Imágenes".

Solemne quedó la fiesta en el marco de laBasílica Pascualina. Presidió la Euca ristíael Rvdo . O. Vicente Gi meno, congregantey villarrealense, que glosó la historia de laCongregación y cómo ha sido irnportant ísi-

ma para los jóvenes, para la Iglesia y paraVila- real y su cu ltura , a lo largo de los 135años de su existencia.

Al finalizar la misa , y des pués de entonarlos gozos de la Co ngregación, se organizó laprocesión de retomo a la Casa Social de losLuises, presidida por los Santos Patronos. Ala entrada de la Inmaculada en la Capilla dela Casa Social, se disparó una gra n traca alos aco rdes del himno nacional y entre losaplausos del numeroso públ ico congregado.

Es ésta, la Co ngregación, una de las másentrañables entidades de nuestra Ciudad, sibien en la actualidad está en sus hora s ba­jas. Los jóvenes luises merecen todo nuestroapoyo, para que puedan seg uir desempeñan­do esa labor bás ica en los jóvenes como sueducac ión cristiana, moral y hum ana , que esprec isamente para lo que se fund ó. Enhora­buena a la Congregación y ánimo para seguiradelante.

P.C.M

111

,RECUERDOS Y ARTICULOS

RELIGIOSOS DE SAN PASCUALSolicítelos en la Sala Museo

""POUET OEL SANT~~

delSantuario-Basílica

Page 39: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

Templete de los patronos de la Congregación María Inmaculada. San Luis Gonzaga y San Juan Berchmans, en la Basílica de San Pascual.Foto: Pascual Mlllá

37

Page 40: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

MODAS

QUINTA AVENIDA

Ximo Mezquita • Pilar Marin

Avgda. Francesc T árreqa , 25

12540 VILA-REAL (Castelló)

Teléfon 964 52 26 85

Calzados

t-a -r-r-e - -a-4üC TRE OPTIC

Avgda. Francesc T árreqa , 40

Tel ¡ Fax: 964 53 74 82

12540 VILA-REAL (Castelló)

Jaime

1R

el Sangre, 2 1240 VILLARREAL

Teléfono: 964 52 05 35

C/. Cruces Viejas, 43

Avda. Tarrega, 38

VILA- REAL(C aste l ló n )

Tlt. 52 53 22

Tlt . 53 58 09

Page 41: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

HIST ORIA DE SAN PASC UAL BAYLÓ N

EL CORAZÓN DE UN SANTO (VI)Lo que los profesores hacían con respecto

a la sabiduría del Siervo de Dios, lo hacían ,a su vez, los estudiantes en orden a sus ac­ciones, aún las más insignificantes, con vir­tiéndose así en blanco de un espionaje casicontinuo. Si Pascual se dedicaba a repartirla comida a los pobres, allí estaban los es­tudiantes, ocultos, para no ser vistos, detrásde las persianas, a fin de observarle y de edi­ficarse ante el espect áculo de su caridad in­ago table. Si estaba ocupado en el refectorio,inventaban pretextos para entrar y saber quées lo que hacía , yendo luego a anali zar lasaccio nes del Santo con sus comentarios.

En una ocasión le vieron a través de lasrendijas de la puerta mientras ejecutaba antela imagen de la Sant ísima Virgen la danzade los gitanos. Tal era el medio que le suge­ría su candorosa simplicidad para recrear lasmiradas de su Reina Soberana. De este modoimitaba a Santa Teresa, que se entretenía losdías de fiesta en tocar la flauta y el tamboril ,y a San Francisco de Asís, que echaba mano ,a guisa de violín, de dos trozos de maderapara hacer sonar así la idea musical de suimaginaci ón exuberante. La gracia, en efec­to, no anula en los Santos los impulsos dela natural eza, sino tan solo aquello que esobstáculo para perfec cionarla.

Mucho más que hubieran podido aún des­cubrir en fray Pascual los religiosos de Va­lencia, si éste no hubiera recibido por aquelento nces la orden de marchar a Játi va. Allí seencaminó en cuanto fue destinado, pero nopudo habitu arse al clima. Casi todo el tiem­po que allí pasó estuvo aquejado por fiebresintermitentes, que debilitaban en extremo surobusta compl exión.

Hallándose ya el Santo muy desmej oradode salud, acertó a pasar por allí el P. Ximé­nez, que se dirigía a Villarreal. El joven pro­fesor aprovechaba el tiempo de vacacionespara ir a predicar en dich a villa la Cuaresma.¡Qué satisfacción la de los dos amigos alvolver a encontrarse de nuevo! Y qué penasintió Ximénez al darse cuenta de las do­lencias de Pascual. Poco después Ximénezsolicita al Provincial que obligue a cambiarde con vento a su querido enfermo. Accedeel Provincial a sus ruego s, pero el Guardián,en cambio, se resiste a desprenderse de sutesoro. El profesor ha de poner en juegotoda su dialéctica y a agotar los recursos desu elocuencia para obligarlo, y le dice entreotras cosas:

-Bien cono cido os es el amor que inflamaa Pascual por la Virgen Inmaculada. Estan­do, pues, el con vento de Villarrreal dedica­do a María, es indudable que Pascual tendrásumo gusto de vivir en él. No hay remedio:es preciso que venga conmigo.

En efecto, Dios quería que Pascual seencaminase a Villarreal , al monasterio de­dicado a Nuestra Señora del Rosario , a finde que , como la había comenzado, pusieratambién término a su carrera religiosa en unacasa consagrada a la Madre de Cristo. Al finXiménez consiguió ganar la causa, y tuvo lasatisfacción de llevarse en su compañ ía a susanto amigo.

Éste, a despecho de todas las súplicas, noconsintió en hacer el camino a caballo, noobstante que , enfermo como estaba y siendomalísima la ruta que conducía a Villarreal ,no pudiera escudar su repul sa ni con los pre­cepto s de la Regla , ni con el ejemplo de San

39

Page 42: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

HI STORIA DE SA PASC UAL BAYLÓ T

40

Francisco...EI Guardián, por su parte, no sesentía con valor para imponer su voluntadal Santo, y éste, insensible a las instanciasde sus hermanos, se dispone a hacer a pie elcamino.

"Luego que nos pusimos en marcha, agre­ga Ximénez, y en ocasión en que subíamospor la colina de Enovas, vimos a un religiosode otra Orden, que iba delante de nosotroscon una alforja al hombro.

"Pascual, no bien lo divisó echóse a co­rrer, y quitándole la alforja cargó con ellasobre sus espaldas. Pero yo intervine y lequité la carga. Entonces el Santo se dirigióal religioso para que se la devolviese, y tan­tas fueron sus súplicas, que obtuvo al fin suconsentimiento para aliviarle, por lo menos,del peso de su manta de viaje".

ada era para él tan agradable comoserviral prójimo. Saliendo de Alcira vieron los doscaminantes a un borrico que estaba atolladoen un pantano. El muchacho que lo guiabahacía supremos esfuerzos por sacarlo de allí,y lloraba a más no poder ante la inutilidadde sus intentos. El Santo, al punto, considerócomo de su incumbencia ayudar al mucha­cho. Se acercó al enfangado animal, lo alivióde su carga y de sus arreos, y tirando luegopor la brida e imponiéndose a fuerza de gri­tos, no tardó en sacarlo del lodazal. Seguida­mente puso los aparejos y la carga, y siguiócamino adelante muy contento por la buenaobra que acababa de hacer.

Poco después descubrían ya el panoramade Vi11arreal, villa verdaderamente regia,con su palacio magnífico, con sus baluartesy grandes calles, y con el panorama azuladodel Mediterráneo. El convento franciscano

S. Pascual.Retablo mayor de la Basíl ica.Obra de Lloren Poyo

de Nuestra Señora del Rosario surgía en ellado de la población que mira hacia Barce­lona.

La vista del convento hizo saltar de gozoel corazón de Pascual. Se consideraba dicho­so, como antiguamente en Loreto, con solala idea de habitar en un convento dedicado aMaría. En este convento pondrá fin el Siervode Dios al curso de su peregrinación por estevalle de lágrimas.

-"¡Ya llegamos al convento de Nues­tra Señora del Rosario!, decía Pascual a sucompañero...¿Sabéis qué cosa es el Rosario?Los Ave son rosas blancas ofrecidas a MaríaInmaculada; los Pater son rosas purpuradascon la sangre de Jesús. Sí, el Rosario es unacorona de rosas; es el salterio de María; son

Page 43: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

cincuenta cánticos en su honor, un memorialde los misterio s de Jesús y de la Virgen, yun medio de ganar muchas indulgencias ensufragio de las alma s del purgatorio.

- Cuando no podái s disponer de tiemposuficiente para rezar el Rosario , decid en vezde los Ave: ¡Bendito seáis, amabilísimo ydulcísimo Jesús! Y en vez de los Pater, lasalutación angélica. Creedme, nada agradatanto a Dios y a su Santísima Madre como elejercicio de esta hermo sa práctica."

y decía estas palabras entu siasmado. ElSanto amaba a Jesucri sto y no hallaba fe­licidad sino al pie del sagrario, y amaba,

adem ás, con amor ferviente a María y a lasalma s del purgatorio.

Pascual recurría a la Santísima Virgen afin de obtener por su mediación la gracia deprepararse dignamente para recibir la sagra­da comunión. Tenía compuesta en honor deeste mister io una plegaria con propósito derezarla en su lecho de muert e, y no pasabanunca por delante de su imagen, sin hacerl euna profunda reverencia. Sus fiestas, sobretodo , eran para él objeto de extraordinariaalegría, una alegría que se hacía máxima enel día en que la Orden, fiel a sus tradiciones,solemnizaba el misterio de la InmaculadaConcepción de María.

(continuará)

ORGANIZACION DE VIAJES

Mayor San Jai me, 22(964) 53 5052VILLARREAL

C/. de la Paz, 12(96) 352 18 10VALENCIA

Avda. Pío XII, 13(964) 52 56 11VILLARREAL

41

Page 44: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

FLORECILLAS DE S1\ TA CLARA

EN EL NOMBRE DELSEÑOR

' ''1

Los glicinas adelantándose a la prima­vera ya han reventado en flor y su perfu ­me se expande impregnando de su suavearoma el aire puro de la mañana. Hasta e lpequeño monasterio han llegado los eflu­vios aromados de los racimos violetas dela romá ntica trepadora.

Clara, en la paciente espera de la ansia­da visita papal y consciente de que su vidatocaba a su fin con rapidez verti ginosa,quiere dejar a sus hijas espirituales, pre­sentes y ausentes ison ya tantas] , un tes­tamento, un escrito donde se refleje per­fectamente su voluntad, su pensami ento,su deseo más profundo. Algo, que sirvierapara recordar siempre sus palabras: algoque nadie pudiera nunca cambiar dicien­do: " Esta no era la voluntad de Clara" ;algo tan firme que jamás nadie pudierahacer como aquellos frail es que quisieroncambiar el "pensamiento de Franci sco".

Co nsciente de que el aceite de su vida sees ta ago tando en la candileja de su cuerpoatormentado, como de costumbre reúne asus Hijas espirituales en torno a su col­chón de paja y sarmientos y mirándolasuna a una como madre buena que sientedejar a sus hijas, en pocas y muy sencillaspalabras les manifiesta su deseo de darl essu Testamento: algo que ex presa ra su últi­ma voluntad y su más ardiente deseo .

Allí están toda s: Ortolana, Bona, Bal ­bina, Pacífica y Angeluccia, Chiarella yFelipa y la más joven de todas y la por­tera y la encargada de la cocina. La horaes más propicia ya que no habrán visitasinoportunas y por lo tanto podrán gozarde la tranquilidad necesaria para hablar...

Oídme hijitas las que me rodeái s y las queestán lejos , las que en otros monasteriosseg uís nuestra vida trazada por el P. Fran ­cisco, oídme todas, las que vivís y las quehan de venir a través de los siglos, porqueeste es mi Testamento:

"En el nombre del Señor, Amén. Entretantos beneficios como hemo s recibido..." .en medio del silencio más profundo, las pa­labras de Clara van saliendo fluidas, nítidas.Una de las monjitas, ducha y expedita en laesc ritura va consignando cuanto brota delcorazó n y los labios de la virgen asisiense.

y entre los beneficios recibidos, el pri­mero , para Clara, es el de la vocación ydel "camino, mostrado y enseñado pornuestro padre Francisco ...''.

La imagen de Francisco no se borrade la imaginación y del recuerdo de Cla ­ra y en seguida evoca la figura de Fran ­cisco "mientras edificaba la iglesia deS. Damián...profetizó de nosotras en untransporte de alegría...Venid,- gritabaFrancisco- ayudadme en las obras de estemonasterio, porque llegará un día en quehabrá en él unas damas cuya santa vida di­fundirá su fama...".

Clara subraya las palabras vocación yelecc ión, no solamente con respecto a ellay sus hijas presentes sino también "a lasdemás que nos habían de seguir...". Lasrel igio sas van rumiando serenamente laspalabras que fluyen de los labios de labuena Madre.

Con una dulzura infinita va recordan­do sus primeros años de entrega al Señor:"después de su conversión (la de Fran -

Page 45: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

cisco) le prometí vo luntariamente obe­diencia...y Él...se obli gó...a tener siempredili gent e cuidado de nosotras...Y vinimosa vivir junto a la iglesia de S. Damián...y aquí nos multiplicó el Señor...Y el P.Francisco nos dio por esc rito una formade vida, ex hortándo nos a la obse rvanciade la santísima pobreza...de la que no seapartó mientras viv ió...y que el igió para síy sus hermanos...'' .

Aho ra, no puede olvida r en manera al­guna la sa nta virtud heredada de Franciscoy sigue: " ...una y otra vez nos obli gamosvo luntariamente a nuestra se ñora la santí­sima Pobreza a fin de que despu és de mimuerte las hermanas presentes y venide­ras, no puedan apartarse en modo algun ode e lla...".Más aún , para mayor cautelame preocupé de que el se ñor papa Inocen­cia, bajo cuyo pontifi cado come nza mos, yot ros sucesores suyos, corroborasen consus pri vilegios nuestra profesión de la san­tísima Pob reza, que prometimos tambiéna nuestro padre...".

El amor de Clara a la dama Pobreza es­talla finalme nte en estas palab ras: " ...Porlo cual, de rod illas y postrada en cuerpo yalma, recomiendo a todas mis hermanas,presentes y futuras, a la santa madre laIglesia rom ana, al sumo Pontífice y, de ma­nera espec ial, al se ñor carde nal que fueredesignado para la ord en de los hermanosmenores y para nosotras, que , por amo r deaq uel Señor, que pobre fue reclinado en supesebre, pobre viv ió en el mundo y desnu ­do permaneció en e l patíbulo, haga que supequeña grey, que e l Señor y Padre enge n­dró en su Iglesia...siguiendo la pobreza yhumildad de su am ado Hijo y de la glo­rios a Virgen su madre, ob serve siempre lasanta Pobreza que prometimos...'' .

......

Santa Clara. Museo de la Basílica de San Pascual.

Como hija fiel del padre Franc isco nopuede olvidar cuánto le debe en e l caminode la perfección evangé lica y añade : " ...y puesto que el Señor nos dio a nuestrobeat ísim o padre Francisco por fundador,plantador y ayud a en e l se rvicio de Cris­tO... recomi endo al sucesor de nuestro pa­dre san Francisco y a toda su Orden , todasmis dem ás hermanas, actuales y venide rasa fin de que , nos ayud en a adelantar siem­pre en e l bien , servir a Dio s y, so bre tod o,guardar mejor la santísima Pobreza..." .

Para Clara , la fiel ob servancia de la santaPobreza es el gozne sobre el que debe girartoda la vida de sus hijas y por ello insiste:" ...Y si sucediere, que deb iesen abando nares te s itio las sobredichas hermanas...es ténobli gadas a guardar después de mi muer­te...la sobredicha forma de la Pobreza queprometimos a Dio s y a nuestro beatísim opadre Francisco ...Amonesto y ex horto enel Señor Jesucri sto. a todas mis herma-

43

Page 46: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

FLORECILLAS DE SA TA CLARA

nas...que se esmeren por seg uir siempreel camino de la santa sencillez, humildady pobreza y por guardar el decoro de unavida santa..." . Clara, la mujer toda amor,recuerda a sus hijas la nece sidad de amarsede verdad, ya que Dios es amor y por esoles recuerda: " ...Y amándoos mutuamenteen la caridad de Cristo , manifestad exter­namente, con vuestras obras, el amor queos tenéis internamente, a fin de que , esti­mul adas las hermanas con este ejemplo,crezcan continuamente en el amor de Diosy en la recíproca caridad...'' .

La abadesa de S. Damián mira a sus hi­jas con ternura y piensa en sus sucesorasy para ellas tiene también unas palabrasde exhortación: " ...Ruego a la que tengael cargo de las hermanas se esfuerce porpresidir a las demás con las virtudes y consu santa vida...Sea discreta y próvida ...procure pro veerlas de las cosas que el Se­ñor diere...sea tan acogedora y co munica­tiva, que puedan manifestarle sin temorsus necesidades y acudir a ella co nfiada-

I VITACIÓ VOCACIO TAL

mente..." . ¡Clara ha mostrado a todas supropio retrato !.

Después de hablar de la obediencia delas súbditas y de la perse verancia pasa ala conclusión: " ...Po r lo cual doblo misrodillas ante el padre de nue stro Señor Je­sucristo, invocando los méritos de la glo­riosa Virgen Santa María, su Madre...paraque el mismo Señor...dé el incremento...yla perseverancia hasta el fin. Am én".

La santa coge fuerzas para añadir: "Esteesc rito, para que mejor sea obse rvado, oslo dejo a vosotras, carísimas y arnadísi­mas hermanas mías, presentes y futuras,en señal de la bendición del Señor y denuestro bea tísimo padre Franc isco, y de labendición de vuestra madre y sierva".

Clara ha concluido: sonríe a todas en­volvié ndolas en una mirada y c ierra losojos...pero aún vivirá...vivirá...

Del libro "Florecillas de Santa Clara", deFray Gabriel de la Dolorosa Ca lvo.

COMUNIDAD DE HERMANAS CLARISAS DE SAN PASCUAL BAYLON

Son asiduas en laoración

tanto dedía como de noche

para alabar al Señor.

Ven y sigue al Señor

entrégate a Él a través de laoración.

CLARISASSANPASCUAL@YAHOO,ES - [email protected] VILA-REAL (Castellón) - TEL. 964-520388 YFAX 964538872

Page 47: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

A l ' OllBiADEL CLAUSlY[

El frío aprieta ; en este claustro vivo íntimamen­te e l día a día de la Basílica, dond e provisional­me nte, desarroll a sus actividades parroquiales lade San Jaime, mientras la Arcipres tal, totalmenterestaurada y limpi a, alberga desde el lO de no­viembre la magna exposición "Espais de llurn" .Es una nueva avidad en San Pascual.Pasaron las so lemnidades que, excepcionalmen­te tienen lugar en nuestra Basílica y vamos a vi­vir estas fiestas que, cada año litúrgico rememo­ra el nacimi ento de Jesús en Belén y recibimos elnuevo año 2009 . Pero qui ero aprovechar es ta citaque, desde agosto de 1989 tengo en cada núme­ro de esta revista San Pascual para , emoc ionado,reco rdar aque lla primera Nochebuena y Navidadde hace 37 años en 1971 , la primera en el nuevoTemplo inaugurado el 17 de mayo anter ior.Result a entrañable recordar có mo, el verano deaquél imbor rable 1971, e l Capítulo de la Provin­cia Franciscan a de Cataluña -donde pertenecenlas co munidades francisca nas de Vila-real - pre­sidido por el ya fallecido y record ado fray Pas­cual Rambl a, nombraba a tres francisca nos conmisiones co ncretas en la ciudad; a fray Luis Pi­tarch -fel izmente entre nosot ros- Guard ián delConvento Franciscano y Rector de la Parroquia,a fray Alfredo Guarch -hoy en Berga- Rector delnuevo Templo de San Pascual y a fray ManuelFerre r -fallecido- diácono de San Pascual y Ad­min istrado r de las obras del Templo que, inaugu­rado , con tinuarían durante unos años.Habl ando de frío, aún recuerd o con nostal giaaque llas celebrac iones navideñas del crudo in­vierno de finales de 1971 en San Pascual , sincancelas en las puertas, do nde los fieles sopor­taban las bajas temperaturas con la emoc ión delnuevo recin to. Solo las recia s cas tellanas de So­ria, venidas para reforzar la Co munidad de Cla­risas , a pesar de las gra ndes privaciones del aus­tero Convento, -todavía sin restaurar- parecíanmás ada ptadas a aque lla improvisada situación.¡Fel ices aquellos años en el Con vento reju vene­cido por el grupo que comandaba la madre Aba­desa sor M" Fátima Martínez -también ya en elCie lo-l.

Ten íamos todos una gran ilusión por viv ir aque­llas primeras Navidades en el nuevo Templo pues,nos habíamos precipitado al pretend er ce lebrar­las e l año anterior cuando, a pesar de anunciarloen es ta misma revista el Administrador, tuvo queposponerse pues, las obras, que ava nzaban a unritmo extrao rdi nario, no pudieron cubrir los pla­zos y a finales de dic iem bre de 1970, fa ltaba porponer el piso, el altar y lo más impo rtante,.. ¡loscerramientos de puertas y ven tanas! .Había ganas por "estrenar" el nuevo Templo aúncuando, para ello, tuvi ésemos que acudir co nmucha ropa de invierno, bufanda y guantes.Aquél diácono franciscano, grandote de tallay de corazó n obtuvo, co mo nuevo Administra­dor, un milagro de San Pascual y sin terminar,se pudo utilizar ya en aquellas fiestas e l nuevosistema de ilum inación , que quedó inauguradoen ochebuena.¡Todo nos parecía sufic iente en aquella primeraNavidad vivida en San Pascual! .No podíamos imagin ar entonces , hace nada me­nos que 37 años, que en es tas fiestas tan entra­ñables de 2008, aquél nuevo templo sería hoyBasíli ca; tendríamos totalmen te rem ozado elCo nvento, dos esbeltos ca mpanarios cerraríanel e lega nte pórti co, la Real Cap illa totalmen teterminada albergaría el Sep ulcro del Santo y lomás especial para mi, este cla ustro otrora olvida ­do y amenaza ndo ruina, sería un be llo remansode paz junto al Mueso que alberga el co nju ntode San Pascual.Hoy, co n otra Abadesa y nueva Co munidad deClarisas, el clero de la Arciprestal atendiendo elculto por la temporal estanc ia parroqui al, co n to­das esas grandes solemnidades que, año tras añose repiten en nues tra Iglesia Mayor ahora provi ­sionalmente en San Pascual, mirar hacia atrás senos antoja muy leja no pero, ¡está ah íl. muy cer­ca para quienes hoy, cas i cuarenta años después,hem os tenid o el privilegio de ver co mo, décadatras década, se co nso lidaba aquel gra n proyec­to que, co n más amor que dinero, concibieronnuestros padres tras la crue l destru cción sufridapor e l Convento y el Santuario.¡Feliz Navidad a todos y que 2009 despeje tantosnubarrones !.

45

Page 48: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

UNOS GOZOS A SAN PASCUAL EN ELSIGLO XXI

41'

En la ciudad de Vinaro s y este año de 2008 ,se han estrenado unos gozos a San Pascual conmotivo de la colocación de un nuevo retabl oen el altar del Santo. Fue al comienzo del sigloXIX , y por iniciat iva del villarrealense Dr. So­riano, que se con struyó, en la ermita de Ntra .Sra.de la Misericordia y San Sebasti án, patro­nos de Vinaroz, un altar dedicado a San PascualBaylón.

San Pascual, en las cuestaciones que realizabaen los distintos pueblos alrededor de Villarreal ,llegó hasta Vinaroz. Lo atestigua el panel cerá ­mico que se halla colocado en la fachada de unacasa, donde pernoctaba, pue s es muy con side ra­ble la distancia entre Villarreal y Vinaroz, máx i­me cuando los frai les se desplazaban a pie .

El pasado 18 de mayo de este año y co inci ­diend o con la fiesta de la Virgen de la Miser icor­dia, se inauguró la restauración de este altar parahonrar y rezar al Santo de la Eucaristía. En re­cuerdo de este acto se estrenan estos gozos contextos de Encarn a Fontanet, música de CarlosVives e ilustraciones de José Córdoba, bajo lacoord inación de Salvador Oli ver. La coral ju ve­nil "Sant Sebasti á" de Vinaroz, bajo la direc ciónde su titular y autor de la música , los canta porprimera vez .

Insertamos a continuación los gozos a SanPascual.

GOJOS AL GLORIÓSSANT PASQUAL BAILÓN

VINAROS 2008

És la teua hurnilitat,Sant Pasqual, la nostra via.Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.

San Pascual en el nuevo retablo de la Ermita de Vinaroz.

Si el segl e XVI ens dona,embolcallat de ferme sa,el més modest franciscá,senzill en la senzillesa.I si, sent tan sois pastor,al Cel li vas agradari el teu al iment millarva ser Cri st Sagramentat,Fes nostra la veritatdel do de I'Eucaristia.

Si tata la teua vidafou , amb EIl, de do Ir; entregai el fer almoina, obra pia,minvava ta lIarga brega .I de Jesú s la promesaera ta més alta fita

Page 49: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

i l'eix de ta forta lezala Seua paraula viva ,Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.Si Vinarós un altart'ha con sagrat a l'ermitamira quant pot estimarun poble que et glorifica.Que en ta pobresa endevinacom sempre es creix en donarqui rep la gracia divinaquan, humil, va a combregar.Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.

Si rebie s tot un Déuen la promesa de Crist,esborraves de la Creul'angoixa del punyent crit.No senties I'abandóenmig de tanta inclemencia .Gaudies del ple perdó de ladivina indulgencia.Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.

Si vas ser apedregatper gent poc assaonadaamb els ulls ben bé cegatsdavant l'H óstia Consagrada,avui ja ere s veneratpel meu poble que t'aclama.En la fe i la caritat siguissempre nostra guia.Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.

TORNADA:

És la teua humilitat,San! Pasqual, la nostra via.Fes nostra la veritatdel do de l 'Eucaristia.

Encarna Fontanet

Traducción al castellano:

Es tu humildad ,San Pascual , nuestra vía,Haz nuestra la verdaddel don de la Eucaristía .

Si el siglo XVI nos dio,envuelto de firmeza ,el más modesto franciscano,sencillo en la sencillez.y si, siendo tan sólo pastor,al Cielo le gustastey tu alimento mejorfue Cristo Sacramentado,Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía.

Si toda tu vidafue, con El, de dulce entregay el recoger limosna, obra pia,aliviaba tu trabajosa vida.y de Jesús la promesaera tu más alta metay el eje de tu fortalezasu palabra viva,Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía.

Si Vinaroz un altarte ha consagrado en la ermitamira cuánto puede estimarun pueblo que te glorifica.Que en tu pobreza adivinacomo siempre se crece en darquien recibe la gracia divínacuando , humilde, va a comulgar.Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía .

Si recibías a todo un Diosen la promesa de Cristo ,borrabas de la Cruzla angustia del punzante grito.No sentías el abandonoenmedio de tanta inclemencia.

47

Page 50: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

u OS GOZOS A SAN PASC UAL EN EL SIGLO XX I

Gozabas de pleno perdón de ladivina indulgencia.Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía.

Si fuiste apedreadopor gente poco cultacon los ojos casi cegadosdelante de la Host ia Consag rada,hoy ya eres veneradopor mi pueblo que te aclama .En la fe y la caridad seassiempre nuestra guía.Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía.

Es tu humildad,San Pascua l, nuestra vía,Haz nuestra la verdadDel don de la Eucaristía

EXPLICACIÓN SUBJETIVADE LA OBRAPLÁSTICA DE JOSÉ CÓRDOBA

tos, he dado forma a una composición que ma­nifieste el valor de la vida y la alegría de vivir,traducida al lenguaje gráfico- plástico mediantela libre interrelación de ritmos, forma s, texturasy colores, guiados por la necesidad y sorprendi­dos por el azar...

El carácter simbólico de la forma circular,que ocupa el centro de la obra (dividida por unalínea horizontal en dos planos: aire yagua), hacereferenc ia al mundo físico (el mar y la ermita).Dentro de este círcu lo, hay otro más pequeño,que se refiere al mundo psíquico. Fuera de losdos, hay otro círcu lo exter ior, que representa elmundo sobrenatural. Un movimien to de interre­lación entre estas tres percepciones suscita unasecuencia global de lo macro y lo micro, lo apa­rente y lo oculto, lo físico y lo psíquico, lo afec­tivo en lo íntimo y lo transcendente. Los tonosamarillos, dentro y fuera de la forma circular,representan el pan como alimento de cuerpo yespíritu...Los tonos rojos se elevan sobre sí mis­mos y hablan del vino, de la sangre y del amoren solidaridad con la vida dentro y fuera del lí­mite que marcan los círculos cerrados.

José Córdoba,200S

a IJelI-UlI ea .. _ .¡j _ Ue

I I 111 '1 I

SIm Pu - qua!. .. _ ·tra \1 • ..

d mb mo·6est fnA·clt • ti

1"

.

IJ

¡.

Para la representación plástica de este ins­tante , he tenido como referente exterior dos ele­mentos naturales: el aire y el agua ( la sierra dela ermita y el mediterráneo, al amane cer) siendola tierra y el fuego los referentes de connotacióninterior. Con el impulso de estos cuatro elemen-

La impresión conmovedora de la lectura bio­gráfica del santo y la emoción que transpira elcanto, que hace de ella Encama Fontanet, hanprovocado en mí una sensación de inquietud queme lleva a sentir la necesidad de salir del ego;darme cuenta y admitir ( al menos, por un ins­tante) la posibilidad de compartir con el francis ­cano la experiencia existencial en este plano dela realidad: dentro y fuera de mí mismo, dentroy fuera del otro, dentro y fuera de los otros seresvivos como parte viva y consciente del ecosis­tema biológico y social, donde la lectura actualde la realidad toma cuerpo al percibir de nuevola auto estructuración natural -artificial, interior­exterior, de la vida del siglo XXI.

48

Page 51: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,
Page 52: EDITORIAL - core.ac.uk · DEL SANTUARIO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL DE SAN PASCUAL Vila-real AÑO XLVI N.o349 Octubre-Diciembre 2008 ... como un nuevo amanecer lleno de felicidad,

OFICINA PRINCIPAL

Placa Majar, 10· Vila-real

Te!. 964500200 - Fax 96452 1798

URBANA 1

CI San Manuel, 1 - Vila-real

Te!. i Fax 964 52 35 26

URBANA 2

CI Camí Real , 2 - Vila-real

Te!. i Fax 964 52 34 68

URBANA 3

CI Ermita , 155 - Vila-realTel. i Fax 964 52 72 39

URBANA 4Avda. Francesc Tárrega, 44 - Vila -rea l

Te!. i Fax 964 53 21 15

URBANA 5

Avda. Castelló, sin - Vila-real

Te!. i Fax 964 53 21 75

URBANA 6Placa 2 de Maig, 48 - Vila-real

Tel. i Fax 964 53 44 77

URBANA 7

CI Hospital, 9 - Vila -real

Te!. i Fax 964 53 63 00

URBANA 8

Serra d'lrta , 14 - Vila -real

Te!. i Fax 964 52 15 66

FUNDACIÓ CAIXA RURAL VllA-REAl

Te!. 964 50 02 00

Caixers 24 hores en totes les oficines i en:

Avda. La Mura, 3 (al costat de l'Auditori)

Avda. Matilde Salvador, 8 (Mult icines Sucre)

Hospita l de la Plana (Accés Principal)

CI Pintor Bosch, 3

Placa la Vila , 13 (Edifici Social)

Centre Comercial Carrefour

web: www.cajaruralvillarrea!.come-mail: villarrea!.vreal@cajarura!.com

-+ CAIXA RURAL VILA-REALL4 C4i.t4 aet ko~tfae po&te