editorial - colegio de farmacéuticos de la provincia de ... · carta: colegio de farmacéuticos...

15

Upload: buidat

Post on 12-Jan-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo
Page 2: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

Editorial03

Estimados colegas

Actualidad Farmacéutica

MESA DIRECTIVA Presidente:Farm. Norberto HerbasVicepresidente:Farm. Cándido Santa CruzSecretario:Farm. Juan Carlos RoquettaTesorero:Farm. Gustavo AsbornoVocal titular:Farm. Fabiana BraviProsecretario:Farm. Leonardo JuradoProtesorero:Farm. Marcelo GarcíaSuplentes:Vocal 1º: Farm. Claudia VarelaVocal 2º: Farm. Silvina SerenelliVocal 3º: Farm. Rodolfo Álvarez

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FESegunda Circunscripción

Comuníquese con nosotros vía:Mail: [email protected]: Colegio de Farmacéuticos 2º CircunscripciónÁrea Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario.Teléfono: (0341) 4499484

Actualidad Farmacéutica

TRIBUNAL DE ÉTICA Titulares:Farm. Rocío Pérez GonzálezFarm. Augusto RuggieriFarm. Sandra FasilSuplentes:Farm. Andrea BaronioFarm. Diana AlmirónFarm. Jorgelina Paciaroni

COMISIÓN REVISORADE CUENTASTitulares:Farm. Carina IanniFarm. Patricia PrietoSuplentes:Farm. Alejandra NanniniFarm. Silvana Mehring

CONSEJO ASESORDepartamento BelgranoTitulares:Farm. Jose GallucciFarm. Rubén Pires Suplentes:Farm. Augusto RuggeriDepartamento CaserosTitulares:Farm. Fernando MilanFarm. Roxana PalazzesiFarm. Ariel LibardiFarm. Yanina MassaSuplentes:Farm. Vilma LinpozziFarm. Laura BlancoDepartamento ConstituciónTitulares:Farm. Rosana MartinaFarm. Gustavo AsbornoFarm. Alejandra NanniniFarm. Jorgelina PaciaroniSuplentes:Farm. Sandra FasilFarm. Romina CarinoDepartamento Iriondo

Titulares:Farm. Andrea BaronioFarm. Marcelo GarcíaFarm. Alicia TabordaSuplentes:Farm. Carlos Lupo Departamento General LópezTitulares:Farm. Carina IanniFarm. Luis ArminchiardiFarm. Cándido Santa CruzFarm. Analía EscaladaFarm. Adriana PoliottoSuplentes:Farm. Susana PienziFarm. Gonzalo GoyecheaDepartamento San LorenzoTitulares:Farm. Silvina SerenelliFarm. Juan Carlos RucciFarm. Juan Carlos RoquettaFarm. Fabián GarcíaSuplentes:Farm. María Veronica MeroiFarm. Susana LópezDepartamento RosarioTitulares:Farm. Claudia VarelaFarm. Norberto HerbasFarm. Rodolfo ÁlvarezFarm. Leonardo JuradoFarm. Rocío Pérez GonzálezFarm. Laura PascualFarm. Fabiana BraviSuplentes:Diana AlmirónPatricia PrietoSilvana Mehring

COMISIÓN DE PRÉSTAMOSFarm. Gustavo AsbornoFarm. Marcelo GarcíaDASFARMFarm. Cándido Santa CruzFarm. Luis Amichiardi

D.O.S.DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALESDirectorioPresidente:Marcelo GarcíaVicepresidente:Rubén PiresSecretario:Claudia VarelaTesorero:Gustavo AsbornoVocales Titulares:Silvina SerenelliCándido Santa CruzCarina IanniVocales Suplentes:Norberto HerbasJuan Carlos Gabriel Rucci

Silvia UrquizaSergio ZampattiAugusto RuggeriTribunal de disciplinaTitulares:Luis ArminchiardiRomina CarinoPatricia PrietoSuplentes:Silvia La RosaPatricia TabordaSilvia Meroi

D.A.P.DEPARTAMENTO DE ACTUACIÓN PROFESIONALCoordinadora general: Farm. Rosana MartinaAsesora Académica:Dra. Miryam PiresAsesora Técnica:Farm. Cynthia Sevilla Comisión Farmacéuticos ComunitariosCoordinadora:Farm. Jorgelina PaciaroniSecretaria: Farm. Gladis RodriguezTesorera: Farm. Silvia [email protected]ón Farmacéuticos HospitalariosCoordinadora: Farm. Rocío Perez GonzalesSecretaria: Farm. Nilda María YoccoVocales: Farm. Marcela Renna Farm. Beatriz [email protected]ón Farmacéuticos IndustrialesCoordinador: Farm. Rubén Orselli Secretaria: Farm. Claudia CicilianiTesorera: Farm. María Victoria CozziVocales: Farm. Eduardo MartinezFarm. Silvina [email protected]ón Farmacéuticos FormulistasCoordinador: Farm. Sandra RomanelloSecretario: Farm. Rodolfo AlvarezVocales: Farm. Miriam MagliaFarm. Melisa GalettoFarm. Gabino [email protected]

Comisión de Jóvenes ProfesionalesCoordinadora: Farm. Romina BianchiniSecretaria: Farm. Vanesa MaregaTesorera: Farm. Janina PongettiVocales: Farm. Natacha LattiniFarm. Anabella AnunziatoFarm. Enrique KaenelESTUDIANTESIntegrante: Claudio [email protected]ón de Extensión ComunitariaCoordinadora: Farm. Silvana MehringSecretaria: Farm. Claudia IntileTesorera: Farm. Vanina TassoneVocales: Farm. Gabriela GianolaFarm. Ivana CorreaFarm. Susana [email protected] de DT de Droguerí[email protected] D.D.H.DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANOCoordinadora GeneralFarm. Diana AlmirónComisión de Deportes y EventosFarm. Rodolfo ÁlvarezFarm. Fabiana BraviFarm. Norbeto HerbasFarm. Nora [email protected]ón de CulturaFarm. Susana ColosimoFarm. Sandra RomanelloFarm. Liliana Sastre Farm. Claudia [email protected]

Comisiones:

COLEGIO DE FARMACÉUTICOSDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2da. CIRCUNSCRIPCIÓN

INSTITUCIONAL

Recuerde consultar Disposiciones Generales de ANMAT en www.cfcf2.org.ar

02 03

Buenos Aires 1262 - Tel. 4461500 - 2000 Rosarioe-mail: [email protected] - www.cfsf2.org.ar

Nos es grato volver a comunicarnos en vísperas de un nuevo año en que se renuevan las esperanzas y los deseos de bienestar. No obstante debemos permitirnos algunas reflexiones sobre las paradojas que se dan en el sector del medicamento que ponen a nuestra profesión en una permanente incertidumbre. Decimos paradojas, porque habiendo dejado atrás los años ‘90 con su impronta individualista, desreguladora e inspirada en las bondades del mercado se empezaron a dar situaciones que deberían reflejarse en una clara mejora y sin embargo no podemos concluir en esa dirección.

Muchos sectores de la economía del país han tenido una franca recuperación, como consecuencia de lo cual hubo una creciente incorporación de personas a la seguridad social y un marcado aumento en el volumen de unidades dispensadas que se refleja más aún si tenemos en cuenta lo que sucedió con el PAMI. Sin embargo las farmacias privadas se encuentran en los límites de su sustentabilidad, impropio de la calidad del servicio sanitario que prestamos.Decimos también paradoja, porque en los últimos años los Poderes del Estado han asumido una clara decisión de corregir situaciones irregulares, considerando al medicamento un bien social, pero muchas de esas decisiones no son puestas en práctica con el énfasis que corresponde.La Ley 26.567 sancionada en el 2009 prohibe la venta de medicamentos en aquellos lugares no habilitados como farmacias en todo el territorio nacional. La Resolución 435/2011 del Ministerio de Salud de la Nación crea el sistema nacional de trazabilidad que apunta a transparentar la comercialización y dispensa de los medi-camentos en toda la cadena, comenzando por los medica-mentos de alto costo y baja incidencia.

No hace falta aclarar que desde los años ‘90 a esta parte han ocurrido falsificaciones, adulteraciones, robos y todo tipo de ilícitos en dos nichos de medicamentos de los que las farmacias de oficina profesionales han sido paulatina-mente excluidas por razones que no obedecen a criterios sanitarios y que significan un potencial riesgo sanitario en muchos casos y en otros con graves y sabidas consecuen-cias para la población.

Uno es el grupo de medicamentos que se venden en kios-cos, salones de venta, granjas, etc y el otro, que se cono-ciera recientemente con el triste mote de la mafia de los medicamentos, donde se adulteraban desde medicamentos hasta tratamientos especiales y oncológicos. Situación que hubiese sido muy difícil se diera si la entrega hubiese estado a cargo de las farmacias particulares, que si participan ma-sivamente de la dispensa de los mismos medicamentos de alto costo a los afiliados del PAMI y de la obra social pro-vincial IAPOS garantizando la seguridad que tal prestación requiere y el afiliado recurre a su farmacéutico de confianza para esta prestación. Creemos que a la luz de la gravedad de lo sucedido y en la búsqueda de transparentar la cadena de comercialización de este segmento, las Farmacias donde los afiliados concurren habitualmente no pueden ser exclui-das de este servicio y en el Colegio trabajamos para que esto sea una realidad.

Desde las instituciones consideramos que para modifi-car nuestra posición en el mercado, además de reclamar lo que consideramos justo, debemos ser pro-activos en la búsqueda de soluciones. Recientemente y a raíz de los atra-sos producidos en varias oportunidades en la generación de notas de crédito de PAMI y de lo complejo que resulta para las Farmacias seguir el estado de su crédito respecto de este convenio desde los Colegios que integran FEFARA, hemos puesto a disposición de las farmacias una herra-mienta que le permite saber semanalmente el estado de su cuenta y poder negociar de manera diferente con sus Droguerías proveedoras. También hemos desarrollado un sistema aprobado por la superintendencia de servicios de salud que permite trazar aquellos medicamentos que lo re-quieran en el mismo documento de la validación on line de una prestación, haciendo más fácil la operatoria para las farmacias y más completa la información a los actores de la seguridad social.

Es justo reconocer que la creciente incorporación de farma-céuticos al sector público no hace más que demostrar la importancia que este tiene como recurso humano impres-cindible en los diseños de políticas públicas sanitarias. Queremos anunciar que en el marco de acuerdos con la UNR el próximo año comenzara la carrera de post grado de Especialización en Esterilización, iniciativa que se suma a la reciente creación de la UOF.

Page 3: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

Visite nuestra Página Web: www.cfsf2.org.ar Lunes a Viernes de 9 a 17hs.

Para Rosario: Tel. 446-1500 Opción 1 / Para el Interior: Tel. 0810-222-2367 Opción 1 Tel. Directo: 446-1511

Acérquenos sus inquietudes y necesidades.

Consulte las Ofertas de TurismoAyuda económica a través de Mutual AMR

Insumos FarmacéuticosRollosBolsasArt. de libreríaTecnologíaPcNetbooks Impresoras

MonitoresTermómetros NebulizadoresBalanzasCruces de LedChaquetasAires acondicionadosSistemas de Seguridad con Cámaras

NUEVO!

NUEVO!

Creada por farmacéuticos junto a nuestro Colegio en beneficio de todos.

Actualidad Farmacéutica

04

Staff

Sumario

DIRECCIÓN PERIODÍSTICA: Mesa DirectivaREDACCIÓN PERIODÍSTICA: Área Comunicación - [email protected]:Mesa DirectivaDirectora DAPDirectora DDH DISEÑO E IMPRESIÓN:mc&a / www.mcyacomunicacion.com.arCOMERCIALIZACIÓN: Mirta Colussi / [email protected]

Comuníquese con nosotros vía:Mail: [email protected]: Colegio de Farmacéuticos 2º CircunscripciónÁrea ComunicaciónBuenos Aires 1262 – Rosario.Teléfono: (0341) 446 1500

Diciembre 2012 - Nº 6

D.D.H. | Departamento de Desarrollo Humano

Actualidad Farmacéutica

05

Mutual Farmacéutica MFBeneficios y Convenios

04

M.F. | Mutual Farmacéutica

M.F.

Honorarios sugeridos para farmacéuticos en la Industria y en las Droguerías.

10/11

D.A.P. | Departamento de Actuación Profesional

Taller de Pintura - Exposición de Obras del Concurso de Pintura: “A través de la ventana”

21

III Edición: Maratón Abierto Urbano del Colegio de Farmacéuticos.

22/23

Institucional

06Presentación:

Nueva PropuestaColegio de Farmacéuticos

Suplemento Extraíble

Plan Provincial de Control de Comercialización de Psicotrópicos y Estupefacientes

13-16

07FEFARA10mas. Jornadas Nacionales y 9nas. Internacionales

08/09Entrevista: Beatriz PaniziDirectora Técnica de Farmacia Panizzi en la ciudad de Totoras. Departamento Iriondo.

Cena AnualColegio de Farmacéuticos de la Prov. de Santa Fe 2da. Circunscripción

24-27

Prescripción de Estupefacientes y Psicotrópicos.

17-19

Jornada Pre-RICIFA 2012

20

Page 4: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

INSTITUCIONAL

Actualidad Farmacéutica

06

Los días 27 y 28 de setiembre del corriente año en la ciudad de Rosario, se realizaron las 10mas JORNADAS FEDERALES y 9nas INTERNACIONALES DE POLITICA, ECONOMIA Y GESTION DE MEDICAMENTOS, en el ROS TOWER HOTEL SPA AND CONVENTION CENTER, organizadas por la Federación Farmacéutica Argentina.

En el acto de apertura se contó con la presencia del Ministro de Salud de la provincia de Santa Fe, la Intendente de la ciudad de Rosario, Mónica Fein, el Subsecretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, el Presidente de la Federación Farmacéutica Argentina, Manuel Agotegaray y el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción. El Presidente de la Federación, Farm. Manuel Agotegaray, expreso en la apertura: “Hoy estamos orgullosos de realizar este décimo encuentro y poder realizarlo en Rosario, porque aquí se ha llevado adelante en los últimos años una gran gestión de Salud que contó con una participación destacada de los Profesionales Farmacéuticos. Por ello pensamos que esta era la ciudad y la provincia donde debíamos celebrar el 10° Aniversario de nuestras jornadas“.

El Ministro de Salud de la provincia, Dr. Miguel Angel Capiello, rescató el esfuerzo que demandó la organización y su

agradecimiento por haber sido invitado a participar a lo largo de todos estos años, y afirmó “es un ámbito donde se puede exponer, debatir, escuchar a los que más saben y entre todos sacar conclusiones de cómo funciona la Política de Medicamentos“.Por su parte , la Intendente de la ciudad de Rosario, Dra. Mónica Fein, expresó que “no se puede concebir una política de acceso a medicamentos si no es dentro del marco de una política de acceso a la Salud“, y “el derecho de todos los habitantes al tratamiento oportuno”. Nos honró con su presencia y su exposición como cierre de las Jornadas, el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (España), el colega Manuel Perez Fernandez .

Los principales ejes temáticos abordados fueron: Recursos hu-manos de Salud, la Política y la Producción de Medicamentos en Brasil y en Argentina, Biotecnología y los medicamentos del futuro, Trazabilidad de los medicamentos, Pacto Argentino por la inclusión en Salud , Competencia y Cooperacion en la Cadena de Valor del medi-camento, la Nueva Farmacia que acom-paña al paciente, el Uso racional del me-dicamento y Medios de Comunicación.

Actualidad Farmacéutica

07

Jornadas Federales y 9nas Internacionales 10 mas

Política , Economía y Gestión de

Medicamentos

Estimados colegas, durante este año 2012 que se termina, estuvimos evaluando a través de nuestro departamento de comunicación el modo de llegar a cada profesional de un modo más efectivo, más frecuente y con mayor amplitud de medios.

Es así, como analizando las variantes que nos ofrece hoy la tecnología, tomamos la decisión de hacer el mayor aprovechamiento de ellas, transformando, para el próximo ciclo el modo de llegada a nuestros colegas.Hasta este momento el Colegio estaba editando su revista en modo bimestral con llegada a domicilio por correo o bien a través de ficha de pago. El resto de las comunicaciones, informes y envíos se viene realizando a través de e-mails.

Con la versatilidad de la información, inimaginable hace apenas algunos años, notamos que estos medios en cierta medida quedan retrasados al momento de la salida, sobre todo la edición impresa. De todos modos, este medio no puede ser descartado por completo, pues hay información que jamás pasa de moda, ni vence. Es por eso que optimizando los recursos hemos diseñado a partir de 2013 un nuevo modelo comunicacional: la interactividad digital.

Desde el mes de Febrero de 2013 estaremos llegando a nuestros colegas por cuatro medios de comunicación, cada uno con una frecuencia de acuerdo a la necesidad del mismo:E-MAILS: el medio más habitual de hacer llegar información diaria a nuestros colegas.

Entramos en la ERA DIGITAL

NEWSLETTER: esta forma digital de comunicarnos, poseerá una frecuencia quincenal, de este modo podremos llegar con noticias actualizadas a cada profesional, con un diseño acorde a la institución, usted podrá desplegar menúes para leer las ultimas noticias del rubro.

REVISTA DIGITAL: conservando el formato de diseño de la actual revista impresa, usted recibirá en forma trimestral la revista en forma digital, esta modalidad le permitirá descargar las notas de su interés e imprimir, recortar o recopilar la información que desee de la misma.

VOLUMEN SEMESTRAL: esta será una edición impresa a todo color, será un producto de mayor porte que una revista, pues será tipo anuario, en él se encotrarán impresas las mejores notas de cada mes, toda la información coleccionable, como son los estudios e investigaciones de cada departamento, los informes que no pierden vigencia y que son material de consulta aún pasado el tiempo.

La revista actual se verá ampliamente superada por esta propuesta, para que usted dos veces al año reciba este volumen de colección.

De este modo contribuimos a mejorar la comunicación y también el medio ambiente con un alto rendimiento de ahorro en papel impreso.

Esperamos que esta nueva modalidad nos mantenga aún más en contacto.Apuntando siempre a la calidad de la comunicación que en definitiva es uno de los elementos fundamentales del profesionalismo de nuestra labor.

E-MAILS - NEWSLETTERS - REVISTA DIGITAL - VOLUMEN SEMESTRAL

COLEGIO DE FARMACÉUTICOSDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2da. CIRCUNSCRIPCIÓN

Page 5: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

Actualidad Farmacéutica

08

INSTITUCIONAL

Los años de farmacéutica son muchos, ya 29 años, lo cual delata mi edad.” Tengo 53 años, estoy casada hace 30 años con Denis, con el cual tuve tres hermosos hijos, Dorian de 28 años, ya Arquitecto hace dos años; Joana, 25 años a punto de recibirse en Ciencias Politicas y Jonatan, 13 años en 1º año secundario.

En el año 2000 empecé a pintar por hobby en casa, como terapia anti-stress. Luego tomé unas clases acá en Totoras, y comencé hacer unos seminarios cuando podía en Rosa-rio.

Participé cuatro años consecutivos en los concursos del Colegio, obteniendo 2º, 3º, 3º, 1º premios consecutiva-mente. También participé tres años consecutivos en las Expo que se hacen en Buenos Aires organizadas por la Fundación de Pintores. Fui invitada también este año a la muestra que se realizó en el Museo Nacional de Arte Deco-rativo, de Libertador 1900, CABA. Presente allí dos pintu-ras: “Primavera en el Delta” y “Rostro Africano”, fue una invitación a pintores nacionales que realizó la Fundación, en ella estuvieron presente excelentes pintores nacionales como Ricardo Celma, Rodolfo Insauralde, Gene Prokop, ca-nadiense, quien dio un seminario sobre óleo al aire libre, el cual tome con él. Realmente lo pasamos fenomenal.

Además soy miembro del Grupo Solidario de Ayuda On-cológico, (GSAPO), hemos juntado durante el año pasado firmas en toda la localidad, cumpliendo con el pedido que hacia vÍa mail la Fundación Sales, que amadrina china zor-rilla, de aquí de totoras se enviaron unas 500 firmas en el mes de setiembre a la fundación. Esto era para que cientí-

BeatrizPanizzi

ficos argentinos pudieran acceder a Harvard, para que la ONU les abriera las puertas. Con gran sorpresa, el viernes 29/6 me llaman a la farmacia de la fundación para agra-decernos las firmas enviadas, ya que junto con todas las fir-mas que recogieron en el país mas de un millón, pudieron llegar a Harvard y hoy nuestros científicos están trabajando con los científicos norteamericanos mancomunadamente en encontrar un anticuerpo monoclonal que ataque a la proteína g1, que alimenta los tumores, para erradicarlos y sin efectos colaterales sobre otros tejidos. Realmente un gran logro con un simple grano de arena que fue juntar firmas. Ojalá sirva para que muchos salven sus vidas.

El grupo además esta hoy en las campañas como el año pasado en la prevención de los distintos tipos de cáncer así como también sigue funcionando el taller psicoterapéutico a cargo de la psico-oncóloga Morin Griva, para los paci-entes y familiares de los mismos, que están cursando la enfermedad.

Entrevista

Directora Técnica de Farmacia Panizzi en la ciudad de Totoras. Departamento Iriondo.

Gracias al apoyo de la municipalidad de totoras y bomb-eros voluntarios quienes nos ceden sus instalaciones para que funcione el taller y nuestras reuniones.

Ganadora del primer premio en la 5ta edición del Concurso de Pintura del Colegio de Farmacéuticos año 2011 el tema fue: “Las estaciones del año” con su obra “Primavera en el Delta”.Participó también en la exposición de pinturas que orga-nizó la Comisión de Cultura en la Asociación Amigos del Arte del 30 de noviembre al 15 de diciembre del 2011.

Page 6: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

10Actualidad Farmacéutica Actualidad Farmacéutica

11

D.A.P.

Comisión de Farmacéuticos Industriales

Considerando las pautas establecidas en el decreto 2284/91 de desregulación, la actualización acumulada del 27.6% aplicada a los salarios de aquellos empleados bajo el convenio de Sanidad 42/89 (desde la última publicación de Honorarios sugeridos), la disponibilidad full time (de tiempo completo) obligatoria al cargo de Director Técnico, el índice de inflación actual; y sin tener en cuenta LA ANTIGÜEDAD EN EL CARGO se presenta la siguiente tabla de actualizaciones salariales sugeridas:

Resumen de la nota:El objetivo de este artículo es actualizar la tabla de “honorarios sugeridos” correspondiente al artículo publicado en octubre de 2011 de esta misma revista, referida a la remuneración para los colegas que se desempeñan en la Industria. De esta forma se pretende colaborar con aquellos farmacéuticos que deban definir por primera vez sus honorarios en el ámbito industrial o bien la regularización a acordar actualizaciones para aquellos que gozan de antigüedad en el cargo.

(PARTE IV)El puesto de Director Técnico y/o Co–Director Técnico implica el “bloqueo” del título profesional entendiéndose que tal función es de dedicación exclusiva.(*) Nota:Se corresponde al honorario sugerido del artículo publicado en octubre de 2011 de la Revista Actualidad Farmacéutica, adicionándole el 27.6%.

Impacto de la antigüedad en el cargo:En base a la tabla precedente, y considerando el incremento por antigüedad calculado como un 2,5% el primer año, un 5% el segundo y un 2,5% en los sucesivos años, se obtiene la siguiente tabla aplicada al cargo de Director Técnico (*), que muestra el sueldo neto del estudio de actualización anterior y que van de 1, 2, 5 y 10 años de antigüedad en el cargo.

(*) El análisis anterior sólo ha sido realizado para el cargo de Director Técnico a los fines ilustrativos, pero es aplicable a los demás puestos de la tabla 1.

Conclusión:Del estudio de actualización de los honorarios Farmacéuticos por medio de la aplicación de los incrementos salariales del Convenio de Sanidad desde el último artículo publicado (Re-vista AF, octubre de 2011) se desprende que para un Director Técnico QUE INICIA SUS ACTIVIDADES la remuneración bajo la modalidad de RELACIÓN DE DEPENDENCIA debería oscilar en un NETO (SUELDO DE BOLSILLO) de $11.892 .- pesos.

El presente artículo también ha expresado el honorario ac-tualizado del Director Técnico en función de la antigüedad en el cargo, permitiendo el cálculo para las otras posiciones que los colegas pueden ocupar en el esquema organizacional de una industria.

Como siempre, debemos tener en cuenta que al honorario sugerido por este artículo, se añaden otros beneficios que las empresas suelen presentar como herramientas competitivas

Bibliografía: Convenio colectivo de trabajo 42/89 - 2012 / Artículo publicado por revista Actualidad Farmacéutica, año 3 número 20, año 2006. / Artículo publicado por revista Actualidad Farmacéutica, año 7 número 38, año 2010. Artículo publicado por revista Actualidad Farmacéutica, octubre del año 2011.Web: www.sanidad.org.ar / Artículo realizado por la Comisión Farmacéuticos Industriales CoFaIn.

Tabla 1

Tabla 2

HONORARIOS SUGERIDOS para Farmacéuticos en la Industria

para atraer capital humano, tal como ser transporte, refrige-rio o tickes, capacitaciones, etc.; factores que sin lugar a duda el colega debe también ponderar al momento de acordar el honorario por la responsabilidad y actividad a realizar.

Por otro lado y sin perjuicio de lo expresado anteriormente, para la modalidad de FACTURACIÓN DE SERVICIOS, el profe-sional Farmacéutico deberá estimar sus honorarios, en base al salario anual que percibe un profesional en relación de de-pendencia (sueldo de bolsillo, contemplando aguinaldo), más los aportes de obra social y jubilación contratados, y otros gastos relacionados a la modalidad de trabajo (ej.: importe monotributo, honorarios profesionales del Contador, refrige-rio, capacitaciones, gastos de movilidad (incluido manteni-miento y seguros del vehículo, etc.) y administrar esta canti-dad en las facturas a emitir a favor de la Empresa.

La comisión de Farmacéuticos que trabajan en Droguerías estableció una escala salarial básica sobre la cual cada colega que tenga que defender sus honorarios pueda hacerlo.Se establece para la jornada mínima de 4hs., que establece la ley donde el profesional farmacéutico debe ejercer la Dirección Técnica del establecimiento: $6.572,00. La cual de compone de $2.207,72 de básico, más $564.28 de suma no remunerativa y un bloqueo de título farmacéutico de $3.800,00.En las Droguería donde la cantidad de horas a cumplir supere lo anterior se recomienda:a) Jornada laboral de 8hs. de Lunes a Viernes y Sábados de 4hs.b) En aquellos lugares en que se establezca un régimen de trabajo de Lunes a Viernes inclusive, sin trabajar los días Sábados, la jornada diaria podrá extenderse hasta nueve horas diarias distribuidas en los 5 (cinco) días hasta alcanzar el límite de 45 (cuarenta y cinco) horas fijadas para la jornada semanal. Se incluye los 30 minutos para el almuerzo.Para ambas opciones la remuneración se establece en forma proporcional a la cantidad de horas, según la escala presentada.

Con respecto al goce de las vacaciones remuneradas que le corresponden como trabajador profesional: LICENCIA ANUAL ORDINARIA: El Trabajador gozará de un período continuado de descanso anual remunerado, por los siguientes plazos: a) de 17 (diecisiete) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de 5 (cinco) años.

HONORARIOS SUGERIDOS para Farmacéuticos en las Droguerías

b) de 26 (veintiséis) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de 5 (cinco) años, no exceda de 10 (diez). c) de 35 (treinta y cinco) días corridos cuando siendo la antigüedad mayor de 10 (diez) años, no exceda de 20 (veinte). d) de 44 (cuarenta y cuatro) días corridos cuando la antigüedad sea mayor de 20 (veinte) años. Los colegas que no detenten la antiguedad mínima se regirán por las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo.

7% al año.9% a los dos (2) años.11% a los tres (3) años.13% a los cuatro (4) años.15% a los cinco (5) años.17% a los seis (6) años.19% a los siete (7) años.21% a los ocho (8) años.23% a los nueve (9) años. 25% a los diez (10) años.

27% a los once (11) años.29% a los doce (12) años.31% a los trece (13) años.33% a los catorce (14) años.35% a los quince (15) años.37% a los dieciséis (16) años.39% a los diecisiete (17) años.41% a los dieciocho (18) años.43% a los diecinueve (19) años.45% a los veinte (20) años.50% desde los veinticinco (25) años.

Además, según la antigüedad en el cargo, debe sumarse lo siguiente:

Esperamos que todos estos items le sirvan para recomponer los honorarios en el momento de firmar el contrato anual de Dirección Técnica.

Page 7: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

12Actualidad Farmacéutica

PLAN PROVINCIAL DE CONTROL DE COMERCIALIZACIÓN DE PSICOTRÓPICOS Y ESTUPEFACIENTES

1- Fundamentación. Antecedentes.2- Implementación.3- Organismo de aplicación.4- Herramienta de aplicación.

INDICE

Presentación de Plan Provincial de Comercialización de Psicotrópicos y Estupefacientes

Presentación de la Resolución Nº 1436

Presentamos a continuación la fundamentación, implementación, organismos de aplicación y las herramientas del Plan de Comercialización de Psicotrópicos y Estupefacientes para poder archivar en carpeta, facilitando la extracción del pliego.

Adjuntamos en este número a manera de INSERT (para ARCHIVO OBLIGATORIO ante Inspección de Farmacia), la Resolución de los recetarios aprobados tanto en veterinaria como para uso humano de psicotrópicos y estupefacientes.

COLEGIO DE FARMACÉUTICOSDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2da. CIRCUNSCRIPCIÓN

INSTITUCIONAL

Page 8: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

A través del Plan Provincial de Control de Comercial-ización de Psicotrópicos y Estupefacientes, el Minis-terio de Salud de la Provincia de Santa Fe, asume el compromiso de fortalecer las actividades de regu-lación, fiscalización y vigilancia de dichas especiali-dades medicinales. Esta decisión se basa en la sólida voluntad política de proteger la salud de la población, garantizando la prescripción segura y eficaz y adop-tando medidas especificas para la prevención y er-radicación del tráfico de recetas Ilegales.

ANTECEDENTESDurante el transcurso del año 2010 se detectó, a través de la fiscalización que ejerce el Departamento de In-spección de Farmacia, una Importante circulación de recetas médicas falsificadas, conteniendo prescripcio-nes de Psicotrópicos y Estupefacientes, productos que generan fármaco dependencia e intoxicaciones ante el uso abusivo.Con la finalidad de controlar dicha circulación, en el

PLAN PROVINCIAL DE CONTROL DE COMERCIALIZACIÓN DE PSICOTRÓPICOS Y ESTUPEFACIENTES

mes de Julio de 2011 se suscribe un acta acuerdo en-tre los Colegios de Farmacéuticos y de Médicos de la 2. Circunscripción de la Provincia’ de Santa Fe, Aso-ciación de Clínicas y Sanatorios, Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rosario y en representación del Ministerio de Salud, la Dirección Provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central y el Depar-tamento de Inspección de Farmacia de la 2º Circun-scripción, para la Implementación de una “Prueba pi-loto” de utilización de recetas color, numeradas, para la prescripción de determinados Estupefacientes lista III y Psicotrópicos lista III, circunscripta a la ciudad de Rosario. Resolución Ministerial N°2461/2011.

Finalizados los tres meses de Implementación de di-cha prueba piloto y una vez realizada la correspondi-ente evaluación, se detectó ausencia de falsificaciones de recetas, reducción del número de prescripciones y consecuentemente disminución del consumo de las sustancias Involucradas.

1. FUNDAMENTACIÓN

En virtud de ello, se acordó entre los Colegios de Farmacéuticos y de Médicos de la 1º y 2º Circunscrip-ción y la Dirección Provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central, la implementación de la Receta Color, en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, para la prescripción de Estupefacientes lista III y Psicotrópicos lista III. Así mismo se resolvió la confec-ción de los recetarios oficiales de tres (3) cuerpos de prescripción de Psicotrópicos lista II y Estupefacientes listas I y II en color.Resolución N° 1436/2012 (Anexo I)

A este plan de control se suma el Colegio de Médicos Veterinarios de la r y 20 circunscripción con la imple-mentación de la receta color, para prescripción de Es-tupefacientes listas 1, 11 Y 111 Y Psicotrópicos listas Il, III y IV.Resolución Colegio Médicos Veterinarios N° 4615/2012 (Anexo II)

2. IMPLEMENTACIÓN

El organismo de aplicación es el Dpto. de Inspección de Farmacia de la 1º y 2º circunscripción dependiente de la Dirección Provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central - Ministerio de Salud de Santa Fe.Este organismo es el encargado de fiscalizar el cumplimiento de las leyes:

Ley de Sanidad Provincial N. 2287/32Ley Nacional de Estupefacientes N. 17818/68Ley Nacional de Psicotrópicos N” 19303/71

A partir de la implementación de la Receta Color, los estupefacientes se prescribirán de la siguiente forma:

LISTA I: Prescripción en Receta Oficial de tres (3) cuerpos a color.LISTA II: Prescripción en Receta Oficial de tres (3) cuerpos a color.

LISTA III: Prescripción en receta común a color.LISTA IV: Prohibida su producción, fabricación, exportación, Importación, comercialización,excepto para investigación médica o científica.

Los psicotrópicos se prescribirán:LISTA I: Prohibida su producción, fabricación, exportación, importación, comercialización y uso (sólo para investigación médica o científica).LISTA II: Prescripción en Receta Oficial 3 (tres) cuerpos a color.LISTA III: Prescripción en Receta común a color.LISTA IV: Prescripción en Receta común archivada.

3. ORGANISMO DE APLICACIÓN

Se implementará la Receta Color en la Provincia de Santa Fe para la prescripción de estupefacientes listas I, II y III y psicotrópicos de listas II y III.

Llevará impreso el Escudo de la Provincia de Santa Fe y contará con identificación alfanumérica, para facilitar su trazabilidad.

4. HERRAMIENTA DE APLICACIÓN

La potencial peligrosidad en el abuso de estupefacientes y psicotrópicos, la necesidad de su uso terapéutico y científico, y la preocupación por la tendencia creciente en la demanda y tráfico ilícito de estas sustancias, hacen necesaria una especial intervención y articulación entre el Estado y otras instituciones del campo de la salud, para su control y vigilancia. Por ello invitamos a todos los actores involucrados en este Plan Provincial de Control de Comercial-ización de Psicotrópicos y Estupefacientes a aunar esfuerzos y a coordinar acciones que permitan llevar adelante este control para avanzar en la protección de la salud de nuestra población.

Page 9: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

Dr. Antonio BonfattiGOBERNADOR DE LA PROVINCIA

Dr. Miguel Angel CappielloMINISTRO DE SALUD

Dr. Miguel GonzálezSECRETARIO DE SALUD

Dra. Beatriz Ligia MartinelliDIRECTORA PROVINCIAL DE BIOQUÍMICA,

FARMACIA Y DROGUERÍA CENTRAL

Departamento de Inspección deFarmacia de la 1º Circunscripción

Farm. Ma. Mercedes Cardozo

Departamento de Inspección deFarmacia de la 2º Circunscripción

Farm. Patricia Kleinlein

INSTITUCIONAL

ORIGINAL

FALSIFICADO

Observe que el escudo de la Provincia de Santa Fe debe estar impreso en tinta FLUO.

Modelo de RECETAS OFICIALES

Reza el art 2 de la Resolución 1436/12:“Los referidos formularios serán impresos en papel color, nu-merados correlativamente y llevarán en el anverso el escudo de la Provincia de Santa Fe, nombre de la provincia de Santa Fe y Ministerio de Salud. En su reverso estarán impresos los siguientes ítems, que el farmacéutico deberá controlar y hac-er constar al momento de la dispensa: firma y aclaración del paciente o de quien retira el medicamento, número de docu-mento, domicilio, teléfono particular, número de registro en el libro recetario y firma y sello del farmacéutico”.Se implementara la receta color verde en toda la provincia

de Santa Fe para la prescripción de Psicotrópicos y Estupe-facientes lista III, por parte de los médicos. En ellas llevarán impresa, en tinta tornasolada, el escudo de la provincia y su identificación alfanúmerica.

Page 10: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

18Actualidad Farmacéutica Actualidad Farmacéutica

19

INSTITUCIONAL

Reverso de ambos formularios.Modelo de receta

oficial propuesto por Colegio de Veterinarios

Modelo de receta oficial para la prescripción de Psicotrópicos Lista II-III-IV

Modelo de receta oficial para la prescripción de estupefacientes Lista I-II-III

ORIGINAL

DUPLICADO

ORIGINAL

DUPLICADO

El 19 de junio de 2012 se celebró una reunión entre Inspección de Farmacia de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circ., el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe – 2º Circ. y el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circ.

En la misma estuvieron presentes, el Farm. Norberto Herbas, Presidente del Colegio de Farmacéuticos y su prosecretario, el Farm. Leonardo Jurado; la Farm. Patricia Kleinlein actual Jefa de Inspección de Farmacia de la Provincia de Santa Fe (2° Circunscripción), la Dra. Mirta Ribera Asesora Legal de la Dirección Provincial de Bioquímica, Farmacia y Droguería Central, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe; el Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe (2° Circunscripción) Dr. Horacio Mezzadra, la Secretaria Dra. Victoria Belligotti y el asesor letrado del Colegio Dr. Tadeo Bosseli.

Acta acuerdo entre Inspección de Farmacia de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circ., el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe – 2º Circ. y el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circ.Prescripción veterinaria de Estupefacientes y Psicotrópicos (de fabricación para uso humano) Ley 17.818/68 – Ley 19.303/75.

Prescripción de Estupefacientes y Psicotrópicos

En la mencionada reunión, se acuerdan entre las partes, los nuevos modelos de receta archivada para la prescripción de Psicotrópicos y Estupefacientes de fabricación para uso humana, en consonancia con todas las disposiciones existentes sobre el particular. El Colegio Veteri-nario propuso un modelo de receta oficial para la prescripción de Psi-cotrópicos Lista II-III-IV (Ley Nacional de Psicotrópicos N° 19.303/75) y otro modelo de receta oficial para la prescripción de estupefacientes Lista I-II-III (Ley Nacional de Estupefacientes N° 17.818/68). Luego de un intercambio de opiniones y de algunas modificaciones propuestas a los 2 modelos originales, se acordó en aceptar ambos modelos de recetas con los cambios propuestos, los cuales serán impresos por el Colegio Veterinario en un formulario numerado con 2 cuerpos (origi-nal y duplicado), con fondo color amarillo. Asimismo se resuelve que los recetarios serán visados por Inspección de Farmacia de la Provincia. Los recetarios numerados, serán entregados únicamente a aquellos médicos veterinarios con matrícula vigente. El Colegio Veterinario proveerá a sus colegiados de dichos formularios y constatará la vi-gencia de la matrícula del veterinario interesado, al momento de la entrega. Asimismo se informa a los presentes que el listado de los pro-fesionales habilitados, podrá ser consultado vía on-line, a través de la página Web institucional.

Inspección de Farmacia de la 2ª Circ. y el Colegio de Médicos Veteri-narios de la 2ª Circ., convienen poner en consideración de las reparti-ciones de la 1ª Circ. el tema convocante.

Por su parte, las autoridades presentes del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circ., se compromete una vez definido el tema, a notificar a sus colegiados acerca de estas nuevas recetas.

Page 11: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

Taller de Pintura

Jurado: Prof. Furci Bibiana, Farm. Cereseto Estéban

Tema: A TRAVÉS DE LA VENTANA

Comisión de Cultura

EXPOSICIÓN DE OBRAS DEL CONCURSO DE PINTURA

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS 20126º EDICIÓN

UNA VENTANA AL MAR

FLORECER

REYES MAGOS

VENTANA IMAGINARIA

DESDE EL PUCARÁ

UNA VENTANA A LA LIBERTAD

SOL DE OCTUBRE

MIS SUEÑOS Y EL GYNKGO A TRAVÉS DE LA VENTANA

A TRAVÉS DE LA VENTANA DE NUESTRO CUERPO 1º PREMIO

2º PREMIO

3º PREMIO

1º MENCIÓN ESPECIAL

2º MENCIÓN ESPECIAL

3º MENCIÓN ESPECIAL

TÍTULO OBRA PREMIO

PANIZZI BEATRIZ

DE BONIS GRISELDA

SARANICH BEATRIZ

FRANCIONI ADRIANA

IADANZA ADRIANA

COZZI MARÍA VICTORIA

ABAD ADRIANA

BORGA MARÍA LAURA

GUGLIELMINPIETRO MARÍA

FARMACÉUTICOS

20Actualidad Farmacéutica

D.A.P.

Los días 22 y 23 de noviembre se llevó a cabo la 2° RICIFA “Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas” organizada por la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Córdoba, en la ciudad de Rosario.

Por un acuerdo con autoridades y organizadores de RICIFA, el 21 de noviembre se realizó en la Subsede de nuestro Colegio, sita en Presidente Roca 555 - Rosario, una Jornada Pre-RICIFA, que contó con la presencia de disertantes argentinos y españoles, de prestigio internacionalmente reconocido.Las temáticas abordadas por los disertantes en esta Jornada fueron las siguientes:“El legado de Mandela para hacer realidad la atención farmacéutica”. Prof. Manuel Machuca. Presidente de la Sociedad Española de Optimización de la Farmacoterapia (SEDOF). Sevilla (España). “Aproximación entre la Universidad Pública y la comunidad de la región en relación a la problemática de la utilización de los medicamentos”.Prof. Mercedes Salamano. Área Farmacia Asistencial. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR.

JORNADA

PRE-RICIFA 2012

“Unidad de Optimización de la Farmacoterapia: Aspectos Operativos”. Farm. Esp. Jorgelina Paciaroni. Farm. Bqca. Viviana Sopranzetti. Colegio de Farm. de la Pcia. de Santa Fe 2° Circ. “Terapia personalizada”. Prof. Antonio María Rabasco Álvarez. Catedrático. Facultad de Farmacia. Área Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Sevilla (España).

“Aspectos biofarmacotécnicos, legales y de estabilidad de formulaciones extemporáneas elaboradas a partir de medicamentos comercialmente disponibles”. Prof. María Eugenia Olivera. Profesora de Farmacotecnia I y Directora de la Especialización en Farmacia Hospitalaria. Dpto. de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas, UNC. UNITEFA.

Asistieron a esta Jornada, además de un gran número de farma-céuticos y estudiantes de nuestra provincia, docentes de la UNR y UNC, así como farmacéuticos de Uruguay, Brasil y Chile, mo-tivados por la jerarquía de los disertantes y la importancia para nuestra profesión de las temáticas abordadas.

Page 12: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

D.D.H.

Comisión de Deportes

22Actualidad Farmacéutica Actualidad Farmacéutica

23

El domingo 7 de octubre del corriente año se llevó a cabo la 3ra. Edición del Maratón Abierto Urbano del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe 2da. Circ., tomando como escenario de largada y llegada las instalaciones de Estadio Municipal y un circuito callejero trazado por el Parque de la Independencia de 4km. En los tres años consecutivos que se organizó esta actividad deportiva para la comunidad, el Concejo Municipal de Rosario la ha declarado de Interés Municipal con el dictado del Decreto correspondiente.

El maratón consistió en una competencia principal de 8km y una prueba integrativa de 4km, también se planificó un running kids para los más chiquitos, que consiste en una prueba totalmente recreativa para integrar a toda la familia.

Se entregaron medallas para todos los participantes y trofeos para los 3 primeros de todas las categorías y también premios especiales para los farmacéuticos matriculados a la Institución; además la inscripción para ellos fue sin cargo. Se les obsequiaron a todos los competidores mayores, remeras recordatorias del evento, alfajores y gatorades.

En 8 Km se premiaron con trofeos: Para damas en 5 categorías h’ 29 años incluído, 30-39, 40-49, 50-59, 60-69 y mayores de 70 años. Para caballeros en 5 categorías h´29 incluído 30-39, 40-49, 50-59, 60-69 y mayores de 70 años. Categoría farmacéuticos las 5 primeras posiciones para damas y 5 caballeros.Para la de 4 Km se premiaron: 3 primeras damas, 3 primeros caballeros. Categoría farmacéuticos las 3 primeras posiciones para damas y caballeros.

Para la entrega de premios, se hicieron presentes autoridades del Colegio de Farmacéuticos y la comisión de deportes.La logística de la competencia fue supervisada y fiscalizada por la Asociación Rosarina de Atletismo y la Compañía de Deportes participó por su experiencia y trayectoria en la organización del evento.

III EdiciónMARATÓN ABIERTO URBANO del COLEGIO DE FARMACÉUTICOS“por una mejor Calidad de vida”...

Nada hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de los siguientes auspiciantes;Principalmente a:Laboratorios Monserrat y Eclair Laboratorios Bayer

Y también las siguientes:Municipalidad de Rosario. Dirección de Prensa del Concejo Municipal de Rosario.Municipalidad de Rosario. Concejo Municipal de Rosario.Droguería KellerhoffDroguería 20 de JunioDroguería CELECE Grupo Asegurador LA SEGUNDALaboratorios Fabop Laboratorios Savant Pharm Laboratorios ElisiumAsociación Rosarina de AtletismoCompañía de Deportes Soluciones DeportivasAlumnos del Instituto Superior de Educación Física Gral.José de San Martín

¡Felicitaciones a todos

los participantes!!

Noguero Sergio

Cándido Santa Cruz

Giudice Andrés

Busso Victor

Lorenzetti Alberto

Categoría Farmacéutico 8 kmCaballeros:1º puesto:

2º puesto:

3º puesto:

4º puesto:

5º puesto:

Tiempo: 33m 14s

Tiempo: 35m 45s

Tiempo: 37m50s

Tiempo: 37m 51s

Tiempo: 40m 33s y 1º puesto en su categoría

Tiempo: 44m 49s y 3º puesto en su categoría

Damas:1º puesto: Miriam Cornagu

Categoría Farmacéutico 4 kmCaballeros:

Leonardo Troscé

Norberto Herbas

1º puesto:

2º puesto: Tiempo: 23m 05s

Tiempo: 31m 20s

Damas:

Marcela Andino

María Gabriela Schropp

Adriana Gonzalez

1º puesto:

2º puesto:

3º puesto:

Tiempo: 27m 54s

Tiempo: 33m 54s

Tiempo: 33m 55s

Page 13: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

La noche se vistió de fiesta, con LOS BANDIDOS (Banda Tributo a Los Fabulosos Cadillacs), la musicalización de Edgardo Manchinelli, y el Show de Gira Mágica, un clásico de Gustavo Lorenzatti y Edgardo Manchinelli, con todos ellos bailamos hasta altas horas de la noche.

24Actualidad Farmacéutica Actualidad Farmacéutica

25

D.D.H.

Comisión de Eventos

Cena Colegio de Farmacéuticos Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción

El sábado 10 de noviembre en el salón Metropolitano de la cuidad de Rosario se dieron cita más de 800 asistentes en una de las pocas oportunidades en el año que nos une a todos para celebrar la CENA ANUAL del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe 2da. Circunscripción.

Contando con la presencia de destacadas autoridades de la Provincia y de la ciudad de Rosario, el presidente del Colegio, Farm. Norberto Herbas, dió inicio al evento agradeciendo a todos los colegas que desde distintos ambitos de la profesión, pública o privada, trabajan incansablemente para atender las necesidades sanitarias de la población así como aquellos que desde las distintas comisiones colaboran durante todo el año para que Nuestro Colegio sea un ámbito continuo de inclusión, calidad, actualización y servicios.

Nos honró con su presencia la intendente de la ciudad, Dra. Mónica Fein, quien destacó la participación de los farmacéuticos y el compromiso que muestran no sólo para con sus propias oficinas de farmacia sino con distintos aspectos de la política de Salud de la ciudad y la provincia.

Agradecemos el acompañamiento que cada año nos brin-dan autoridades, colegas, colegios profesionales, prov-eedores, familiares y amigos.

Anual El Colegio agradece el aporte invalorable de la Comisión de Eventos, que hace casi 10 años orga-niza nuestra cena anual.

COLEGIO DE FARMACÉUTICOSDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2da. CIRCUNSCRIPCIÓN

Page 14: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo

D.D.H.

Comisión de Evemtos

26Actualidad Farmacéutica Actualidad Farmacéutica

27

Medallas para Farmacéuticos que

cumplen 25 y 50 Años en la Profesión

“Agradecemos al Laboratorio Monserrat & Eclair, que como cada

Año, colabora con la donación de las Medallas de Plata y Oro”

Fernandez De P. CarmenGobbi MiryanMirabet Antonia

ALCORTAROSARIOROSARIO

Amat Marcela SilviaBellessi LeticiaBermudez Claudia LucreciBertero Daniel RicardoBianucci Luis AlbertoBonacci Gladys AlejandraBonetto Ana RosaBonicchi Alicia BeatrizBranchesi MartaBruscantini Susana B.Ceccarelli BibianaCeconi Irene PilarCiglietti Mabel RosanaColoccioni Claudia ElisaCozzi María VictoriaDe Luca ClaudiaDe Micheli Reynaldo O.Dinelli Marisel LujanDurdiak Claudia NoemíFelcaro Claudia VivianaFerraris Juan CarlosFiorenza Diana AlejandraFranolich OlgaGarcia Adriana IrmaGarcia Norma AdrianaGarcia Rosa MónicaLa Rosa Silvia CristinaLagreca Alicia AntoniaLarghi Enrique C.Lelli Itati LilianaLibardi Ariel RodolfoLiljesthröm GuillermoLisi Mariciel EditLorenzetti AlbertoLorenzo María Del CarmenMaina Sonia BeatrizMalucchi Maria IsabelMarchetti Marcelo DanielMarinelich Daniela MaríaMeroi María VictoriaMilan María LuisaOveid Rosario Elena LuciPaciaroni Jorgelina PaulPenotti Noemí NildaPerlo Alicia IrmaPoliotto Adriana ElviraRodriguez AlidaRodriguez Silvia GuadalupeRomanello SandraRossetti Alejandra EmiliaRossi Julio AlbertoRullo Marta SusanaSagripanti Patricia LilianaSalvatori Silvia AdrianaSevilla Cynthia N.Silva Patricia MónicaSilva Viviana ClaudiaSosa Alba NoemiSpoto PatriciaTaiana Hugo GuillermoTognetti Fabián OsmarTorri Roberto ReinaldoUrquiza Silvia LeaValverde MirtaVega Graciela BeatrizWelschen María Inés

ROSARIOZAVALLAVA. CONST.ROSARIOURANGAROSARIOROSARIOARROYO SECOROSARIOV.G. GALVEZROSARIOROSARIOROSARIOLOS MOLINOSROSARIOARROYO SECOFIGHIERAROSARIOROSARIOROSARIOCHA. LADEADOROSARIOROSARIOROSARIOROSARIOGDO. BAIGORRIACASILDAROSARIOROSARIOROSARIOAREQUITOROSARIOCHA. LADEADOROSARIOROSARIORUFINOARROYO SECOFUNESROSARIOROSARIOROSARIOROSARIOPAVON ARRIBAROSARIOCAP. BERMUDEZVDO. TUERTOROSARIOROSARIOROSARIOCOR. ARNOLDROSARIOROSARIOROSARIOROSARIOROSARIOSAN LORENZOSAN LORENZOVA. CONST.ROSARIOROSARIOARROYO SECOSAN GREGORIOCDA. DE GOMEZROSARIOV.G. GALVEZROSARIO

En el transcurso de la noche, se llevaron a cabo más de 150 sorteos para todos los presentes ,

gentileza de las empresas que nos acompañan siempre ... a ellos nuestro agradecimiento ...

EMPRESAS COLABORADORAS: LABORATORIO MONSERRAT & ECLAIR

DROGUERIA 20 DE JUNIO DROGUERIA KELLERHOF

LA SEGUNDABANCO MACRO

DROGUERIA ROSAFRADROGUERIA CELECE

MUTUAL MEDICA DE ROSARIOGEST MED

FEFARADROGUERIA DEL SUD

MUTUAL FARMACEUTICAK-SOFT

LABORATORIOS SAVANT PHARM OTCLABORTORIOS FABOP

URGENCIAS 351111PREVINCA SALUD

PROFARMADROGUERIA MONROEDROGUERIA URRUTIA

ASOCIACION PROFESIONAL FARMACEUTICAPRIORIDAD 1

ATFARCAMARA DE FARMACIAS

IMPRENTA LOS ARROYOSSOS SERVICIOS INFORMATICOS

EMPLEADOS DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOSASCENSORES DELTA

LABORATORIOS BAGOANTONIO CAPRIOTTI

DIGITAL COLORFERRETERIA DEL HOGAR

LABORATORIOS ROEMMERSCMG MORETTI

COLEGIO DE FARMACÉUTICOSDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

2da. CIRCUNSCRIPCIÓN

Page 15: Editorial - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de ... · Carta: Colegio de Farmacéuticos 2º Circunscripción Área Comunicación - Buenos Aires 1262 – Rosario. ... Leonardo