edith.docx

5
Plazas de nombramiento A continuación revise las plazas disponibles de nombramiento por región: Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Metropolitana Lima Provincias Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Consideraciones para la selección de plazas de nombramiento Para seleccionar una plaza de nombramiento el postulante debe haber superado los puntajes mínimos de la Prueba Única Nacional. La selección de plazas se realizará a través de un formato digital que estará habilitado en esta página del 22 al 26 de setiembre de 2015. Los postulantes solo podrán seleccionar las plazas del grupo de inscripción que han elegido. Ver grupos de inscripción aquí. Cada postulante podrá seleccionar hasta 5 plazas de su interés en una región determinada, indicando su orden de preferencia. El Minedu asignará a cada postulante hasta 2 plazas de las 5 seleccionadas, considerando su orden de preferencia y el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional. Luego de realizada la asignación de plazas de postulación, los postulantes que no tengan plaza asignada, podrán elegir entre las plazas que hayan quedado disponibles. Esta se realizará a través un formato digital que estará habilitado en esta página los días 30 de setiembre y 01 de octubre de 2015. Plazas de contratación

Upload: estefany-yoselyn-gomez-arenas

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Plazas de nombramientoA continuacin revise las plazas disponiblesde nombramiento por regin:AmazonasncashApurmacArequipaAyacuchoCajamarcaCallaoCuscoHuancavelicaHunucoIcaJunnLa LibertadLambayequeLima MetropolitanaLima ProvinciasLoretoMadre de DiosMoqueguaPascoPiuraPunoSan MartnTacnaTumbesUcayaliConsideraciones para la seleccin de plazas de nombramiento Para seleccionar una plaza de nombramiento el postulante debe haber superado los puntajes mnimos de la Prueba nica Nacional. La seleccin de plazas se realizar a travs de un formato digital que estar habilitado en esta pgina del 22 al 26 de setiembre de 2015. Los postulantes solo podrn seleccionar las plazas del grupo de inscripcin que han elegido. Ver grupos de inscripcin aqu. Cada postulante podr seleccionar hasta 5 plazas de su inters en una regin determinada, indicando su orden de preferencia. El Minedu asignar a cada postulante hasta 2 plazas de las 5 seleccionadas, considerando su orden de preferencia y el puntaje obtenido en la Prueba nica Nacional. Luego de realizada la asignacin de plazas de postulacin, los postulantes que no tengan plaza asignada, podrn elegir entre las plazas que hayan quedado disponibles. Esta se realizar a travs un formato digital que estar habilitado en esta pgina los das 30 de setiembre y 01 de octubre de 2015.Plazas de contratacinLas plazas de contratacin docente sern publicadas el 10 de diciembre de 2015.Cmo inscribirse?La inscripcin es nica, personal y gratuita para ambos concursos.Los postulantes inscritos rinden la Prueba nica Nacional que los habilita para participar tanto en el Concurso de Nombramiento como en el Concurso de Contratacin Docente.Para inscribirse debe ingresar al formato digital de inscripcin que estar habilitado en esta pginadel 25 de mayo al 5 de junio de 2015 (nicas fechas de inscripcin).Pasos para realizar la inscripcinPaso 1 Ingrese al formato digital de inscripcin yregstrese para obtener su contrasea de acceso.Paso 2Busque en su correo electrnico el mensaje del Minedu con la clave de acceso y el enlace al formato digital de inscripcin.Paso 3 Complete sus datos en el formato digital de inscripcin e imprmalo.Paso 4 Concluya su inscripcin acercndose a una agencia autorizada del Banco de la Nacin con elformato impreso y su DNI.Consideraciones a tomar en cuenta para la inscripcin En el Banco de la Nacin el profesor debe solicitar la constancia impresa que acredite su inscripcin y la realizacin del trmite. En este paso se genera de forma automtica un usuario y una clave que sern remitidos a su correo electrnico y que le servirn como llave de acceso durante todo el proceso. El postulante es responsable de la veracidad de los datos consignados en su proceso de inscripcin, as como de los errores u omisiones en los que podra haber incurrido. Recuerde verificar que los datos consignados en su ficha de inscripcin sean los correctos. Una vez validado sus datos en el Banco de la Nacin, no podr modificarlos. Al realizar su inscripcin, los profesores debern seleccionar el grupo de inscripcin, la modalidad educativa (EBR, EBE o EBA); as como, el nivel/ciclo y/o el rea/especialidad, cuando corresponda. Para ms informacin sobre los grupos de inscripcin ingrese a este enlace. Si los profesores estn interesados en postular a una Institucin de Educacin Intercultural Bilinge (IE EIB), debern manifestar su intencin e identificar la(s) lengua(s) originaria(s) a acreditar.Conocimientos pedaggicosEvala la comprensin de las caractersticas de los estudiantes y del desarrollo de procesos formativos y pedaggicos desde los enfoques y principios sealados en los documentos curriculares vigentes y en las teoras contemporneas de desarrollo y educacin.As mismo, evala los conocimientos de la didctica especfica de la especialidad o rea, necesarios para conducir procesos de aprendizaje de acuerdo a la secuencia tpica de desarrollo de las capacidades y nociones involucradas, atendiendo de manera pertinente las dificultades de los estudiantes y asumiendo estrategias eficaces frente a errores tpicos en la construccin de los aprendizajes.Finalmente, evala el conocimiento solvente de la disciplina o especialidad que se ensea; as como el uso de dicho conocimiento para dar soluciones a situaciones problemticas puestas en contexto educativo.Comprensin de TextosEvala la capacidad del postulante para construir el significado de textos de diversos tipos (narrativos, expositivos, argumentativos, etc.) y formatos (continuos o discontinuos, simples o mltiples) en un amplio rango de situaciones comunicativas. En particular, evala la capacidad de ubicar informacin explcita en estos textos, de integrar informacin de uno o ms textos para inferir su tema, su propsito o las relaciones lgicas implcitas entre sus distintos componentes, y de reflexionar crticamente sobre el contenido y la forma de textos simples o mltiples.Razonamiento LgicoEvala la capacidad para construir soluciones y resolver problemas, estructurar elementos para realizar deducciones e identificar argumentos lgicos que las fundamentan.Modalidad EBR ,nivel/ciclo secundaria,rea comunicacin, titulo profesional pegogico en .lengua y literatura