editado por el ayuntamiento de bilbao presupuestos 2018 · bilbao contará el próximo año con un...

4
Más información: www.bilbao.eus · 010 Información de la Villa de Bilbao CXVI 2018 Los eventos internacionales servirán para mantener el impulso a la actividad económica, mientras se mantendrá la calidad de los servicios públicos Editado por el Ayuntamiento de Bilbao Presupuestos 2018 Bilbao contará el próximo año con un presupuesto de 535,9 millones de euros, un 1,5% más que en 2017 Desarrollo de barrios 29.258.742Empleo y actividad económica 24.871.000Recuperación edificio BETA (Zorrotzaurre) 5.610.800Ayudas Emergencia Social (AES) 4.916.600Nuevo polideportivo San Mamés 4.133.000Recuperación del entorno Basurto-Hospital 2.385.092Junta de Concertación de Zorrotzaurre 2.190.000Construcción CMD Barrainkua 1.854.006Creación y Habilitación de Escuelas Infantiles 1.092.600Inversiones en Centros Educativos 1.005.000Transformación de Iparraguirre 1.000.000Corazón de Barrio Uribarri, La Pinza 900.000Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas 798.100Mejora de la accesibilidad en Uribarri 757.000Mejora de la movilidad en Olabeaga 700.000Corazón de barrio Deusto-Plaza San Pedro 550.000Rehabilitación Edif. Materias Inflamables 509.840Conexión Bidegorri San Inazio-Erandio 500.000Plan de Actuación de Parques 500.000Obras de mejora accesibilidad aparcamientos 500.000Plaza Belategi 400.000Administración electrónica 340.000Pista de Patinaje Polideportivo de Rekalde 250.000Accesibilidad mecánica en Olabeaga 200.000Estudio Centro Cívico de Zorrotza 50.000Descarga la publicación a través de este código Proyectos destacados Conexión Bidegorri: San Ignacio-Erandio 500.000Nuevo edificio de vestuarios y servicios en el campo municipal de fútbol de Artxanda 300.000Pista de patinaje en Polideportivo de Rekalde 250.000Proyecto de fomento del emprendimiento social en jóvenes y adolescentes 206.000Open Harrobia Otxarkoaga 190.000Mejora del muro de la Calle Castaños 140.000Servicios de mediación vecinal 100.000Los presupuestos del 2018 contemplan destinar, por se- gundo año consecutivo, 2 millones de euros en los de- nominados “Presupuestos Participativos”, es decir, los proyectos aportados por la propia ciudadanía mediante la puesta en marcha de un proceso de participación. En esta ocasión, de las 287 propuestas recibidas se han priorizado 17 iniciativas, entre las que destacan: Presupuestos Participativos: 2 millones de euros de inversión

Upload: vuongliem

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Más información: www.bilbao.eus · 010

Información de la Villa de Bilbao CXVI 2018

Los eventos internacionales servirán para mantener el impulso a la actividad económica, mientras se

mantendrá la calidad de los servicios públicos

Editado por el Ayuntamiento de Bilbao

Presupuestos 2018Bilbao contará el próximo año con un presupuesto de 535,9 millones de euros, un 1,5% más que en 2017

Desarrollo de barrios 29.258.742€

Empleo y actividad económica 24.871.000€

Recuperación edificio BETA (Zorrotzaurre) 5.610.800€

Ayudas Emergencia Social (AES) 4.916.600€

Nuevo polideportivo San Mamés 4.133.000€

Recuperación del entorno Basurto-Hospital 2.385.092€

Junta de Concertación de Zorrotzaurre 2.190.000€

Construcción CMD Barrainkua 1.854.006€

Creación y Habilitación de Escuelas Infantiles 1.092.600€

Inversiones en Centros Educativos 1.005.000€

Transformación de Iparraguirre 1.000.000€

Corazón de Barrio Uribarri, La Pinza 900.000€

Servicio Municipal de Préstamo de Bicicletas 798.100€

Mejora de la accesibilidad en Uribarri 757.000€

Mejora de la movilidad en Olabeaga 700.000€

Corazón de barrio Deusto-Plaza San Pedro 550.000€

Rehabilitación Edif. Materias Inflamables 509.840€

Conexión Bidegorri San Inazio-Erandio 500.000€

Plan de Actuación de Parques 500.000€

Obras de mejora accesibilidad aparcamientos 500.000€

Plaza Belategi 400.000€

Administración electrónica 340.000€

Pista de Patinaje Polideportivo de Rekalde 250.000€

Accesibilidad mecánica en Olabeaga 200.000€

Estudio Centro Cívico de Zorrotza 50.000€

Descarga la publicación a través de este código

Proyectos destacados

Conexión Bidegorri: San Ignacio-Erandio 500.000€

Nuevo edificio de vestuarios y servicios en el campo municipal de fútbol de Artxanda 300.000€

Pista de patinaje en Polideportivo de Rekalde 250.000€

Proyecto de fomento del emprendimiento social en jóvenes y adolescentes 206.000€

Open Harrobia Otxarkoaga 190.000€

Mejora del muro de la Calle Castaños 140.000€

Servicios de mediación vecinal 100.000€

Los presupuestos del 2018 contemplan destinar, por se-gundo año consecutivo, 2 millones de euros en los de-nominados “Presupuestos Participativos”, es decir, los proyectos aportados por la propia ciudadanía mediante la puesta en marcha de un proceso de participación.

En esta ocasión, de las 287 propuestas recibidas se han priorizado 17 iniciativas, entre las que destacan:

Presupuestos Participativos: 2 millones de euros de inversión

Más información: www.bilbao.eus · 010

535,9 millones de presupuesto

Cultura y Ocio

Seguridad

Educación, Formación, Juventud y Desarrollo Valores

Empleo y Actividad

Económica

Otros

Gobierno Abierto

Bilbao Euskaldun

Desarrollo de Barrios

Transporte, Movilidad y Accesibilidad

Transformación Urbana y Medio Ambiente

535,9mPresupuesto 2018

Servicios y Políticas Sociales

68,8m

45,9m7,8m

24,8m

1,6m

47,8m

84,3m

55m29,3m

63,5m

107,1m

Los 10 ejes estratégicos

El Ayuntamiento de Bilbao conta-rá en 2018 con un presupuesto de 535,9 millones de euros, un

1,5% más que el año anterior (8 millones más), unas cuentas públicas que servirán para reforzar las actua-ciones en cinco ejes clave:

1 Empleo, inversión pública y activi-dad económica;

2 Servicios públicos de calidad (transporte, limpieza, seguridad…);

3 Actuaciones en barrios;

4 Cohesión social;

5 Calidad de vida (cultura, juventud, euskera, salud, vivienda...).

Las cuentas municipales para 2018 apuestan claramente por acciones orientadas al futuro de Bilbao, con intervenciones en nuevos espacios como Zorrotzaurre (venta de sola-res, adecuación de pabellones para proyectos estratégicos como As Fa-brik, traslado de la Universidad Digi-pen…); intervenciones de planifica-ción urbanística con expropiaciones de cara a mejoras en distintas zonas de la ciudad; refuerzo de la calidad de servicios con inversiones y obras y proyectos en barrios, más limpieza, saneamiento, seguridad, más trans-porte público y eficiente (vehículos eléctricos, apuesta por la bicicleta, nuevos bilbobuses…), más cultura y eventos todos los días…

Sin deuda

El presupuesto 2018 es reflejo de los 10 Ejes Estratégicos que se recogen en el Plan de Mandato 2015-2019. La lenta recuperación económica obliga a seguir trabajando con rigor y se prevé cerrar el ejercicio sin deu-da, ya que no está previsto recurrir a operaciones de crédito.

En el capítulo de ingresos, hay que destacar que el 58,3% correspon-de a la participación de Bilbao en la recaudación de los impuestos con-certados, materializados a través de Udalkutxa. Junto a ello, los impues-tos y tasas municipales aportan el 36,1% del total.

Bilbao ha sido recientemente galardonada como “Mejor Ciudad Europea 2018” por el jurado de “The Academy of Urbanism”, que evaluaba las ciudades, no sólo en cues-tiones urbanísticas, sino también en aspectos ambientales, sociales, innovadores o de gobernanza. A este premio se suma que la Villa acogerá varios eventos internacionales en 2018: deportivos, como las finales europeas de Rugby, en mayo en San Mamés; mu-sicales, como el Festival Bilbao BBK Live en julio o la entrega de los MTV Europe Music Awards en octubre; sociales, como los foros de Igualdad, Diversidad e Inclusión en junio y el de Economía Social (GSEF), en octubre.

Estos acontecimientos exigirán un gran esfuerzo inversor, técnico y humano, pero tam-bién ofrecerán un importante impacto económico y de proyección internacional.

Eventos internacionales

Más información: www.bilbao.eus · 010

Evolución del presupuesto del Ayuntamiento de Bilbao

Distribución del gasto municipal por Áreas o delegaciones

498.

900.

000

e

547.

762.

308

e

2011

472.

200.

000

e

522.

328.

069

e

2012

454.

800.

000

e

508.

506.

146

e

2013

512.

800.

000

e

563.

252.

087

e

2014

489.

700.

000

e

535.

386.

635

e

2015

509.

800.

000

e

556.

748.

865

e

2016

527.

900.

000

e

571.

518.

817

e

2017

535.

900.

000

e

580.

609.

257

e

2018

Entidad municipal Consolidado*

OBRAS, SERVICIOS, REHABILITACIÓN URBANA Y ESPACIO PÚBLICO

SEGURIDAD CIUDADANA

ECONOMÍA Y HACIENDA

MOVILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

ACCIÓN SOCIAL

CULTURA

ALCALDÍA, CONTRATACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y EMPLEO

JUVENTUD Y DEPORTE

PLANIFICACIÓN URBANA

EUSKERA Y EDUCACIÓN

IGUALDAD, COOPERACIÓN, CONVIVENCIA Y FIESTAS

SALUD Y CONSUMO

ATENCIÓN CIUDADANA, PARTICIPACIÓN Y DISTRITOS

INTERVENCIÓN GENERAL MUNCICIPAL

GABINETE DE ALCALDÍA Y COMUNICACIÓN

VIVIENDA

ASESORÍA JURÍDICA

GABINETE DE RELACIONES PÚBLICAS

OFICINA DE LA JUNTA DE GOBIERNO

SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO

* El presupuesto consolidado incluye a los organismos autónomos y las sociedades mercantiles y entidades públicas empresariales.

PRESUPUESTOS 2018 EN OPEN DATAPuede acceder a los datos abiertos del Presupuesto 2018 del Ayuntamiento de Bilbao a través de este código.

PRESUPUESTOS 2018 COMPLETOSe puede consultar en la página web del Ayuntamiento:www.bilbao.eus

140.400.500E

71.515.500E

58.144.400E

57.875.800E

47.971.100E

36.652.900E

31.945.500E

24.701.000E

15.345.800E

10.206.600E

8.945.500E

8.163.400E

7.851.600E

7.485.200E

3.283.300E

1.699.300E

1.225.500E

1.041.100E

777.600E

443.100E

255.300E

* Incluidos gastos de personal.

Más información: www.bilbao.eus · 010

Servicio Importe

Bilbobus

Billete ordinario 1,301

Creditrans 0,651

Billete Social Bonificado 0,321

Hirukotrans 20 0,481

Hirukotrans 50 0,321

Estacionamiento de vehículos

Tarjeta horaria de aparcamiento

OTA: hasta 15 minutosOTA: 15 minutosOTA: 30 minutosOTA: 60 minutosOTA: 90 minutosOTA: 120 minutosOTA: 180 minutosOTA: 240 minutosOTA: 300 minutosOTA: Ticket de díaOTA: Verde (Media jornada)

GRATIS 0,2610,5211,2712,0613,1516,1519,45113,00112,2012,401

Tarjeta horaria de residenteZonas A - 1, 2, 3 y 4Zonas B - 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12

53,20146,001

Servicio de grúa

Coches (retirada de vehículos) 114,001

Motos (retirada de vehículos) 43,001

Servicio de basuras: tasas según categoría fiscal de las calles (cuotas trimestrales)

Viviendas 46,321 - 11,041

Comercios 95,161 - 41,521

Otros 68,041 - 25,561

Los impuestos y tasas munici-pales que abona la ciudadanía de Bilbao registrarán una subi-

da del 2% en 2018, lo que permitirá recaudar en las arcas municipales en torno a 3 millones de euros más. De esta cuantía, 2 millones serán destinados al Presupuesto Partici-pativo, es decir, a la ejecución de las iniciativas aportadas por la pro-pia ciudadanía, y el resto, a la rea-lización de más obras de mejora en barrios de la ciudad.

Quedarán al margen de esa actua-lización del 2%, y por tanto con-gelados, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en el uso residencial (que representa el 87,5% de los recibos), y los billetes de Bilbobus con carácter social, como son el billete bonificado (Bilbotrans) y el Hirukotrans (para familias numero-sas).

Novedades

Como novedades, la propuesta del Ayuntamiento incorpora el régimen de aplicación del recargo del 25% en el IBI en viviendas “vacías” sin residentes, con el objetivo de pro-mover el alquiler y que estas vivien-das salgan al mercado.

Asimismo, en el Impuesto de Cons-trucciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en los casos de obra de nue-va planta para alojamientos dota-cionales se plantea el mismo trata-miento fiscal que para las viviendas de protección pública, es decir, el 2% de tipo impositivo, así como la aplicación de una tarifa preferente en la Tasa de Obras.

Bonificaciones y exenciones

Un año más, el Ayuntamiento man-tiene el paquete de bonificaciones y exenciones fiscales orientado a contribuir a la regeneración eco-

Papel ecológico libre de cloro

nómica en la ciudad, con especial atención al ámbito de la pequeña y mediana empresa.

También siguen en vigor los bene-ficios fiscales para familias numero-sas (excepto en el IBI por su dero-

Actualización del 2% en impuestos y tasas municipales

gación por Norma Foral el año pa-sado), personas mayores y jóvenes, beneficiarias de la RGI o en paro y personas con discapacidad, así como las bonificaciones para la ins-talación de ascensores, eliminación de barreras arquitectónicas, etc.

Tasas municipales 2018