edicion impresa tintajarocha

12
LO MÁS DESTACADO / 3 Fracasó el periodo de intercampañas: Coparmex No disminuyó el gasto de campañas y el tiempo de proselitismo: Augusto Zamora Lara Miércoles 21 de marzo de 2012 Año 2 / No. 379 / Xalapa, Ver. Poder Información es Rafael Cardona RENUNCIA Y DENUNCIA PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30% Humedad: 57% Viento: 8 km/h José Vicente Zayas Raymundo Riva Palacio ASCENSO AL CIELO LA PRIMERA SALA: LA POLARIZACIÓN (III) PÁG. 10 PÁG. 2 OPINIÓN... Máxima: +22 o Mínima: +14 o EL ESTADO / 4 LO MÁS DESTACADO / 2 GENERAL / 6 Críticas de la Semarnat a playas de Veracruz son sistemáticas: Harry Grappa > Buscan afectar a la entidad en materia turística y se repite siempre en temporada vacacional inta J arocha Visita nuestra página www.ntajarocha.com El PRI preparado con sus mejores hombres y mujeres: Erick Lagos > Tomaron protesta los 2 candidatos al senado y los 21 a diputados federales El gobierno estatal da pasos firmes en la transformación de Veracruz CON LA parcipación decidida de todos, el gobierno estatal está dando pasos firmes en la transformación de Veracruz, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el puente Tampamachoco, la obra número 135 de Un día, una obra Adelante, programa inédito que ha puesto de manifiesto, en nueve semanas, el resultado de poco más de un año de esfuerzo compardo. OSWALDO CEBALLOS, Xalapa E n un abarro- tado Teatro del Estado, los candidatos pro- pietarios y su- plentes a una curul fe- deral tanto a senadores como diputados fede- rales tomaron protesta como parte de la sesión extraordinaria del Con- sejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). > En materia de comunicaciones, la entidad camina en varios frentes a la vez: Duarte > El PRI está listo para la batalla, porque es un partido que le apuesta a la unidad, al bienestar y a todo lo que su militancia le pide

Upload: diseno

Post on 01-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJarocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

LO MÁS DESTACADO / 3

Fracasó el periodo de

intercampañas: Coparmex

No disminuyó el gasto de campañas y el tiempo

de proselitismo: Augusto Zamora Lara

Miércoles 21 de marzo de 2012 Año 2 / No. 379 / Xalapa, Ver.PoderInformación es

Rafael CardonaRENUNCIA Y DENUNCIA

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30%Humedad: 57% Viento: 8 km/h

José Vicente Zayas

Raymundo Riva Palacio

ASCENSO AL CIELO

LA PRIMERA SALA: LA POLARIZACIÓN (III)

PÁG. 10

PÁG. 2

Opinión...

Máxima: +22o Mínima: +14o EL ESTADO / 4LO MÁS DESTACADO / 2

GENERAL / 6

Críticas de la Semarnat a playas de Veracruz son sistemáticas: Harry Grappa> Buscan afectar a la entidad en materia turística y se repite siempre en temporada vacacional

inta JarochaVisita nuestra página www.tintajarocha.com

El PRI preparado con sus mejores hombres y mujeres: Erick Lagos> Tomaron protesta los 2 candidatos al senado y los 21 a diputados federales

El gobierno estatal da pasos firmes en la transformación de VeracruzCON LA participación decidida de todos, el gobierno estatal está dando pasos firmes en la transformación de Veracruz, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el puente Tampamachoco, la obra número 135 de Un día, una obra Adelante, programa inédito que ha puesto de manifiesto, en nueve semanas, el resultado de poco más de un año de esfuerzo compartido.

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

En un abarro-tado Teatro del Estado, los candidatos pro-pietarios y su-

plentes a una curul fe-deral tanto a senadores como diputados fede-rales tomaron protesta como parte de la sesión extraordinaria del Con-sejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

> En materia de comunicaciones, la entidad camina en varios frentes a la vez: Duarte

> El PRI está listo para la batalla, porque es un partido que le apuesta a la unidad, al bienestar y a todo lo que su militancia le pide

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

ASCENSO AL CIELO

Los ciudadanos y quienes ejercen el cargo de funcionarios públicos, hemos perdi-do de vista por completo el sentido y la intención de que existan dichos empleos. Lo vemos todos los días en cualquier

reunión o evento al que a veces los medios de comu-nicación son invitados (dependiendo de qué tipo de evento sea) y muy pocos ciudadanos aunque a veces asistan, muy remotas veces se les permite participar o tener algún tipo de interacción con los funcionarios públicos.

Un servidor público ahora es un artista, un fa-moso, un divo (a) que tiene la capacidad de decidir a quién le habla y a quién no, quién se entera de lo que hace y quién no; no obstante el ciudadano le ha permitido e incluso ha acrecentado dicha deforma-ción de sus empleados (servidores públicos) puesto que son empleados al servicio de la ciudadanía, pero hasta que el mismo ciudadano lo decida no entende-rán por completo cuál es su papel y qué puede y no puede hacer.

Pertenecer a cualquier instancia gubernamental -sea municipal, estatal o federal- es sinónimo de altanería, de estar a otro nivel alejado de la ciuda-danía; incluso se ha visto, en lo poco que se atreve a mostrar la televisión abierta, que hay funcionarios que les molesta tener cerca a los ciudadanos y que no tienen la menor idea de que no sirven a sus jefes inmediatos.

El sub secretario no sirve al secretario; el secre-

tario no sirve al gobernador ni le debe nada, todo lo debe a la ciudadanía y por supuesto aquellos que son contratados por los que se eligen con sufragios deben tener en cuenta que la gente que contratan están ahí no gracias a ellos, puesto que la paga que perciben es dinero de todo el pueblo.

Quien no le rinde cuentas a su jefe, ni comprende que a él se debe, no debería progresar y lo que debe-rían de recibir de un ciudadano comprometido, es la destitución, la imposibilidad de ser partícipe nueva-mente de la toma de decisiones en representación de la colectividad.

Un pueblo que no tiene quien literalmente lo represente “no tiene rumbo, ni futuro”, ojo señores: no es sólo violencia lo que se debe tener en men-te, es acción y justicia, unión y vociferación de lo que se quiere y se le debe retribuir; no es sólo en el sufragio en donde hay que participar, sino también en la carrera que desempeñarán que se puede exigir y modificar. Los puestos de elección popular no son una monarquía inamovible, si el pueblo elige, el pueblo puede reelegir.

Y como esos casos podemos citar a muchos fun-cionarios estatales y a la autoridad más cercana en nuestra ciudad capital Xalapa, se trata de la alcaldesa Elizabeth Morales, si tomamos en cuenta el poco contacto que tiene con la gente que la eligió para que fuera su presidenta municipal, quien por cierto con tanta seguridad le anda tumbando el puesto a J. Lo. Cuando visitó nuestro país.

La Diva

Por MedinaLa de cajón

2 | Miércoles 21 de marzo de 2012

La Mata de Tampamachoco, Mpio. de Tuxpan, Ver.-

Con la participación decidida de todos, el gobierno estatal

está dando pasos firmes en la transformación de Veracruz, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar el puente Tampamachoco, la obra número 135 de Un día, una obra Adelan-te, programa inédito que ha puesto de manifiesto, en nueve semanas, el re-sultado de poco más de

un año de esfuerzo com-partido.

Acompañado del alcal-de Alberto Silva Ramos, el gobernante expresó que en materia de comunica-ciones, Veracruz camina en varios frentes a la vez y que “el resultado de to-das estas obras y acciones es avanzar juntos hacia la prosperidad”.

Reconoció también que “nunca antes se había vivido una dinámica de cambio como ésta, de la que somos testigos y par-tícipes al mismo tiempo”.

Dijo que venir a Tux-pan siempre es motivo de aliento y de confirmación del rumbo de progreso por el que esta tierra di-rige sus pasos, con pasos firmes y constantes en su transformación, siendo emblema del programa Adelante.

Recordó que en fe-brero inauguró la Unidad Deportiva Enrique Valdez Constantino, espacio pú-blico rescatado del olvido, para la convivencia fami-liar de los tuxpeños.

En marzo, el alcalde

El Gobierno Estatal está dando pasos firmes en la transformación de Veracruz: Duarte“En materia de comunicaciones, la entidad camina en varios frentes a la vez”

entregó el puente en el camino Tierra Blanca-Frijolillo, con 115 me-tros de longitud y una inversión de más de 12 millones de pesos. “Ade-más están en proceso otras obras como la re-modelación de la imagen urbana del Malecón, que dará un nuevo rostro a ese atractivo turístico”.

Destacó que todas estas obras han sido pro-ducto de la convergencia de energías, recursos y voluntades enfocados a objetivos comunes, como el caso del puen-te de Tampamachoco, en donde se reunieron fondos de la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos y del Gobierno del Estado, el cual mide 141 metros de largo y significó la in-versión tripartita de 45 millones de pesos.

La obra, que sirve de paso a la central ter-moeléctrica de la CFE y a la Terminal Marítima de PEMEX, comunica a una franja de 35 kilómetros, desde aquí a Tamiahua y la Isla de los Potreros, que se consolida como un activo de Tuxpan en materia turística.

EL GOBERNADOR Duarte saludando a los tuxpeños previo a la inauguración del puente Tampamachoco.

José Vicente Zayas(Articulista invitado*)

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Miércoles 21 de marzo de 2012 | 3

XALAPA, Ver.-

Para que los fun-cionarios puedan “enfrentar las con-

secuencias” de la ley en cualquier momento y en caso de infringirla, es ne-cesario que se retire el fue-ro constitucional a todos

los funcionarios públicos del estado de Veracruz, desde el gobernador has-ta los alcaldes sin excep-ción; fue el señalamiento que hizo el diputado local Américo Zúñiga Martínez.

Consideró que el fue-ro ha dejado de servir para lo que fue instituido -que

era la expresión libre de las ideas sin temor de re-presión por parte de la au-toridad-, pues en muchos casos se infringe la ley a sabiendas de que no pue-den ser castigados porque están protegidos con esta figura jurídica.

En este tenor, se dijo a favor también de que el Congreso Local le auto-rice la licencia al alcalde de Las Minas, el panista, Mauricio Herrera Fernán-dez, para separarse del

XALAPA, Ver.-

El presidente de la Confederación Pa-tronal de la Repú-

blica Mexicana (Copar-mex), región Xalapa, Augusto Zamora Lara, dijo que fue un fracaso el periodo de intercampa-ñas establecido a mitad del desarrollo del proce-so electoral federal.

Consideró que ningu-no de los dos objetivos principales se cumplió (disminuir el gasto de campañas y disminuir el tiempo de proselitismo), ya que los partidos reci-bieron las mismas pre-

rrogativas y algunos ac-tores hicieron campañas veladas.

“Por un lado, no se logró disminuir el gasto de recursos públicos en campañas y no se acortó el tiempo de proselitismo, pues fue imposible acallar las voces a favor o en con-tra de un determinado par-tido o candidato.

“Según sabemos, y sa-bemos bien, los partidos recibieron las mismas pre-rrogativas y algunos acto-res políticos hicieron cam-pañas veladas, encuentros discretos y promociones discretas a través de las cuales promovieron a tal o cual candidato o partido político”, comentó.

Entrevistado previo a una reunión con socios de la Coparmex, en un cono-

cido salón social, recordó que ellos nunca estuvieron de acuerdo con este tipo de disposiciones, porque en su momento lo considera-ron antidemocráticas.

”Hoy, son los mismos partidos que la propusieron quienes se vieron afectados por estas disposiciones es-tablecidas en el código de procedimiento electorales. Ni ellos mismos la en-tienden, no saben ni hasta dónde ni cuándo ni cómo le van a hacer para respe-tarla”, expuso.

Zamora Lara, líder local de empresarios, dijo que las disposiciones que se agregaron al Cofipe, con intención de afectar uno de los candidatos presidencia-bles (en alusión a Andrés Manuel López Obrador) terminó por afectar todos.

Necesario retirar el fuero a funcionarios para que enfrenten la ley en caso de infringirla: AméricoYa no funciona pues se usa como escudo cuando se cometen irregularidades, dijo el legislador

Fracasó el periodo de las intercampañas: Coparmex

El PAN deja fuera a JulenDecidió designar de manera directa a Fernando Yunes, a pesar de que había anulado la elección, la también yunista Gloria Guevara va en la segunda fórmula

El fuero a los funcionariosse les debe retirary como ser ordinarioa la justicia enfrentar.

En caso de transgredirla ley estando en funciónno se puede concebirque se eluda la sanción.

Como escudo se utilizapara hacer cosas dañinasun ejemplo lo precisael alcalde de Las Minas…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

MÉXICO, DF.-

La Comisión de Elec-ciones del CEN del PAN anuló el proce-

so para elegir a los can-didatos al Senado de la República por el estado de Veracruz, sin embargo, designó a Fernando Yunes Márquez para la primera fórmula y a Gloria Oliva-res para la segunda en sus-

titución de Julen Remen-tería del Puerto.

El CEN del PAN detec-tó irregularidades atribui-bles a la dirigencia esta-tal del partido durante la jornada del pasado 19 de febrero, durante la cual se alzaron con el triunfo Fer-nando Yunes Márquez, para la primera fórmula, y Julen Rementería del Puerto, para la segunda,

y donde también partici-paron Alejandro Vázquez Cuevas y Mauricio Duck Núñez, por lo que decidió anular la elección duran-te la sesión que se llevó a cabo a lo largo de este día.

Sin embargo, debido a los tiempos del Institu-to Federal Electoral que marcan como fecha lími-te este 22 de marzo para registrar candidatura, se

decidió realizar una desig-nación directa.

En este tenor, la Co-misión de Elecciones del CEN decidió ratificar a Fernando Yunes Márquez en la fórmula al senado por Veracruz y designó a Gloria Olivares para la se-gunda fórmula en lugar del ex alcalde de Veracruz y ex diputado local, Julen Rementería.

Vía twitter el candida-to al senado, señaló “Hace unos minutos el CEN del PAN acaba de confirmar lo que casi 40 mil panistas decidieron. Mi candidatu-ra al Senado encabezando la fórmula”.

Cabe señalar que la Co-misión de Elecciones del CEN del PAN determinó anular el proceso del 19 de febrero pasado, mediante

el cual se elegiría a los dos candidatos al Senado de la República, debido a irre-gularidades en el mismo imputables a la dirigencia estatal del partido.

En ese sentido, los in-tegrantes de la Comisión de Elecciones del CEN de-cidieron anular el proceso, pero, a la vez, ratificaron a Fernando Yunes Márquez en la primera fórmula.

cargo por 90 días y poder así responder a las acusa-ciones que enfrenta tras ser detenido por la Poli-cía Federal el pasado 27 de febrero en el estado de Puebla, por portación ilegal de armas de fuego, delincuencia organizada y posesión de drogas.

El legislador local, en-fatizó que todos los ser-vidores públicos deben responder a las conse-cuencias de la Ley, cuando ésta es infringida en cual-quier tema y en cualquier momento y en el caso del alcalde de Las Minas; el que se le otorgue la licen-cia que solicitó lo ayudará a enfrentar el proceso con esta investidura.

Es por ello que ase-guró que se debe poner nuevamente sobre la mesa de debates el tema del fuero constitucional pues en la actualidad esta figura se ha utilizado como escudo.

“Hoy en el México moderno esta figura jurí-dica ha caído en un des-uso y ahora lo único que

permite el fuero es eludir las consecuencias de ley cuando alguien comete una irregularidad, por ello consideró necesario insti-tuir el que no exista el fuero en los funcionarios públicos, sino por el con-trario, que lo que haya sea un procedimiento muy directo y puntual”, finalizó.

AMÉRICO ZÚÑIGA Martínez.

AUGUSTO ZAMORA Lara.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Miércoles 21 de marzo de 2012

Juan Francisco Sánchez Saldaña/Xalapa, Ver.-

La Jurisdicción Sanitaria número 5 implemen-tó medidas preventi-

vas, a raíz de los casos dia-rreicos que se han desatado en las últimas semanas en la comunidad de El Casti-llo, esto tras tomar mues-tras de agua de la planta de tratamiento de la zona.

El jefe de la Jurisdicción, Venustiano Martínez Cas-tillo, explicó que desde que los lugareños notificaron que las enfermedades es-tomacales coincidían con la temporada de trabajo en la obra municipal de Mon-tes, Sinaí, se implementó una brigada de investiga-ción y los resultados arro-jaron que no se trata de un brote epidemiológico;

sin embargo, como medi-da preventiva se instaló un cerco epidemiológico per-manente en la zona.

“Se decía que la obra estaba contaminando los manantiales, por eso tan-to la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Mu-nicipal tomaron muestras para estudios”, apuntó que la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción sa-

Alerta Jurisdicción Sanitaria 5 sobre casos de diarrea en El CastilloAlcaldesa de Xalapa minimiza las denuncias nitaria a su cargo, detectó

casos de diarrea en el Cen-tro de Salud de El Castillo y se dio seguimiento al padecimiento.

No obstante, pese a la insistencia de los habi-tantes sobre las enferme-dades gastrointestinales y cuadros diarreicos que han padecido en las últi-mas semanas por beber agua contaminada, la presidenta municipal de Xalapa minimizó la pro-blemática asegurando que los manantiales no han sido afectados por los trabajos hidráulicos que se hace en la zona de Higueras.

La alcaldesa capitali-na señaló que sólo han registrado diez casos con dichas enfermeda-des, a la vez que añadió que hasta el momento no se ha detectado nin-gún caso de cólera en El Castillo, como lo denun-ciaron la semana pasada los vecinos y pidió a la población no alarmarse.

Poza Rica, Ver.-

No hay daños por el movimiento te-lúrico sentido pa-

sado el medio día de este martes en la entidad vera-cruzana y cuyo epicentro se registró en el Estado de Guerrero, manifestó en entrevista el gobernador, Javier Duarte de Ochoa.

De acuerdo al man-

datario veracruzano, se revisaron las instalaciones de la Central Nucleoeléc-trica de “Laguna Verde” y de Petróleos Mexica-nos (PEMEX), además de instituciones educativas y aeropuertos, por parte de personal de la Secretaria de Protección Civil del Es-tado.

Duarte de Ochoa des-tacó que en la entidad ve-

racruzana no se había pre-sentado un sismo como el registrado este martes y por lo cual se realizaron, de acuerdo al protocolo de PC, las evacuaciones de edificios públicos.

Indicó que se realizan las inspecciones en toda la entidad veracruzana para verificar si hay o no afectaciones, aunque su-brayó que la Secretaría de

Protección Civil activó y puso en marcha las accio-nes necesarias, siempre de manera coordinada con los ayuntamientos.

Es así como se revisó que no hubiera afectacio-nes en escuelas, instala-ciones de Seguridad Pú-blica y de Salud, las cuales continuarán hasta que los efectos de este fenómeno hayan concluido.

XALAPA, Ver.-

El subsecretario de Turismo en la enti-dad, Harry Grappa

Guzmán, aseguró que las críticas de la Secre-taría de Medio Ambien-te y Recursos Naturales sobre las playas veracru-zanas sólo obedecen a un “ataque sistemático” contra la entidad y que cada año y cada tempo-rada se repiten.

Dijo que a pesar de que Veracruz se encuentra dentro de los tres primeros destinos turísticos nacio-nales, año con año la SE-MARNAT emite sus alertas ubicando a las playas de Veracruz entre las zonas con alta contaminación, por lo que enfatizó que es siempre previo a la tempo-rada de Semana Santa o del inicio de periodos vacacio-nales, buscando afectar al Estado en materia turística.

“Pareciera un ataque sistemático, justamente antes de que inicie el pe-riodo vacacional comien-zan a decir que las playas de Veracruz tienen o no tienen algunas cosas, el delegado de la SEMAR-NAT avisa siempre antes de la temporada”.

Señaló que pese a las condiciones de inseguri-dad que se reflejaban en el pasado en la entidad, actualmente se puede ga-

rantizar la tranquilidad de los turistas que arriben al Estado, pues descartó que se tengan ubicadas zonas turísticas que puedan re-presentar un “foco rojo” o de riesgo para los visitantes de otras partes del país o del mundo.

XALAPA, Ver.-

El arzobispo de Xala-pa, Hipólito Reyes Larios, hizo un lla-

mado a los fieles católicos a permanecer en oración, por la próxima visita del Papa Benedicto XVI, que se efectuará del 23 al 26 de marzo.

“Como todos los Pa-pas, es muy atacado por la gente que de por sí no nos quieren como Iglesia católica; ya hasta estamos acostumbrados, pero te-nemos que acrecentar nuestra fe y el amor a Dios a través del vicario de Cristo en la tierra que es el sucesor de San Pe-dro, en este caso a través de Benedicto XVI”.

Refirió que todavía hay boletos para los xala-peños que quieran asistir a las misas y presenciar los recorridos del Santo Padre. “Sabemos que es un poquito complicado, pero quienes tienen espí-ritu de aventura, adelan-te; se van a desvelar un poco y a recibir con mu-cho cariño al Papa”.

Reyes Larios informó que él personalmente viajará desde el jueves, para recibir al Papa el viernes en el aeropuerto internacional de Gua-najuato. El domingo es-tará en la misa a las 10 de la mañana y en la tar-de, asistirá al encuentro de obispos.

“A través de la televi-sión y sobre todo a tra-vés de la oración de los signos, es como nosotros nos unimos a este gran momento. Los invito a que de esta manera par-ticipemos en este gran acontecimiento para la iglesia mexicana”.

Por su parte el vo-cero José Juan Sánchez Jácome informó, que fueron entregados 2 mil 500 boletos en las parro-quias de la arquidiócesis, para acudir a la misa del próximo domingo 25, los cuáles no tienen costo, por lo que los fieles que quieran boletos, tendrán que acudir con sus pá-rrocos para solicitarlos, sobre todo para verificar si aún hay disponibles.

Temblor no causó daños en Veracruz: JDO

Críticas de SEMARNAT a playas veracruzanas son sistemáticas

Visitas de Benedicto XVI siempre generan polémicaIglesia católica siempre es atacada y cuestionada, señaló monseñor HipólitoReyes Larios

PROTECCIÓN CIVIL Implementó operativos de seguridad en edificios públicos.

HARRY GRAPPA.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Miércoles 21 de marzo de 2012 | 5

WASHINGTON, EU.-

El presidente de EU, Barack Obama, afir-mó que no hay nin-

guna razón para que su país e Irán estén “divi-didos”, en un vídeo con ocasión del año nuevo persa, Nowruz, en el que también pide al Gobierno de Teherán que no niegue a sus ciudadanos el acceso a la información.

Para el pueblo de Irán, esta festividad de Nowruz “llega en un momento de tensión continua entre nuestros dos países”, afir-ma Obama.

“No hay ninguna razón para que Estados Unidos e Irán estén divididos”, con-tinúa el presidente, que recuerda luego que las flo-tas de los dos países se han enfrentado juntas al peligro de la piratería y que “desde

Facebook a Twitter” los ciu-dadanos de ambas nacio-nes usan las mismas herra-mientas para comunicarse y “enriquecer” sus vidas.

WASHINGTON, EU.-

El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, encabeza

las elecciones primarias republicanas en el estado de Illinois, según los pri-meros sondeos a pie de urna publicados tras el cierre de todos los cole-gios electorales.

Según esos sondeos,

Romney habría obtenido el 45% de los votos, el ex senador Rick Santorum el 35%, el expresidente de la Cámara de Represen-tantes Newt Gingrich el 12%, y el congresista de Texas Ron Paul el 8%.

En Illinois, se eligieron 54 delegados por cada uno de los distritos, y quedarán sin adjudicar 12 delegados a nivel estatal y 3 que corresponden a

los “superdelegados” , miembros importantes del partido.

La carrera por la no-minación republicana la encabeza de momento Romney, con 521 dele-gados, seguido por San-torum con 239, Gingrich con 137, y Paul con 69.

CIUDAD de México.-

El secretario de Go-bernación, Alejandro Poiré, insistió en que

sea cual sea la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción (SCJN), en el caso de

la francesa Florence Cas-sez, quien apeló la senten-cia de 60 años a la que fue condenada por secuestro, el Gobierno Federal será respetuoso de la misma.

Lo anterior, tras des-cartar que el presidente Felipe Calderón presione

al Poder Judicial para que ponderen el derecho de las víctimas a recibir jus-ticia, como lo señaló du-rante una gira de trabajo por el Estado de Veracruz.

“Respecto a las deci-siones de la Suprema Cor-te de Justicia de la Nación (SCJN), quiero subrayar, es mandato de todos el cumplir la ley y así como

es mandato de todos el cumplir la ley, particular-mente le corresponde al Poder Judicial hacer jus-ticia y en este momento, es momento de enfatizar la justicia para las víctimas de los delitos”, enfatizó el encargado de la política interior del país.

Poiré Romero dijo también que a pesar de

la resolución del Poder Judicial, la culpabilidad de la ciudadana francesa relacionada con la ban-da de secuestradores de Los Zodiaco ha sido de-mostrada.

“Diversos tribunales se han manifestado con toda claridad respecto a la culpabilidad de esta persona”, subrayó.

CIUDAD de México.-

Como protesta por la visita del Papa Benedicto XVI a

México, Anonymous hackeó ayer sitios elec-trónicos de la iglesia ca-tólica mexicana como la Arquidiócesis Primada de México, y bombardeó en twitter con el hashtag #OpFariseo.

Anonymous arrancó en las redes sociales su

protesta contra el Papa y la jerarquía de la iglesia católica en general, y blo-queó páginas relaciona-das como la del Instituto de Comunicación y Filo-sofía (Comfil).

Se trata de una acción que imita las protestas que este mismo grupo hizo en España en agosto pasado durante la visita del pontífice con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud.

Los títulos de las pá-ginas hackeadas fueron cambiados a “#Op Fa-riseo”, se cita un texto bíblico de la Segunda Epístola Universal de San Pedro Apóstol referente a los falsos profetas, y se puede ver un video que invita a unirse a la ‘”Ope-ración Fariseo”.

CIUDAD de México.-

Enrique Peña Nieto, candidato a la Pre-sidencia de México

por la coalición formada por el PRI y el Partido Verde, aventaja por 13 puntos porcentuales a Jo-sefina Vázquez Mota, del PAN, actualmente en el Gobierno, según una en-cuesta publicada ayer.

Con un 34 % de las intenciones de voto el político del Partido Re-

volucionario Institucional (PRI), que concurre alia-do con el Partido Verde Ecologista (PVEM), lidera la encuesta de la empre-sa GEA-ISA de cara a las

elecciones del 1 de julio próximo.

Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), obtiene un 21 % y en tercer lugar, con un

CIUDAD de México.-

Andrés Manuel López Obrador, precandidato pre-

sidencial de la izquierda, confirmó su asistencia a la misa que oficiará el Papa Benedicto XVI en

León, Guanajuato.En conferencia de

prensa, luego de parti-cipar en un foro privado sobre agricultura, el ta-basqueño dijo que luego de varias consultas con integrantes de Morena decidió asistir porque se

trata de un Jefe de Esta-do y del dirigente más importante de la iglesia católica del mundo.

Adelantó que entrega-rá una carta al Papa, en la que expondrá “los senti-mientos de quienes for-mamos parte de Morena,

Gobierno Federal será respetuoso de decisión que se tome en la SCJN en el caso Cassez: Segob“El presidente Felipe Calderón no presiona al Poder Judicial”

ALEJANDRO POIRÉ, al margen.

Anonymus hackea sitios electrónicos de la Iglesia Católica MexicanaEsto como forma de protesta por la visita del Papa

Aventaja Peña Nieto por 13 puntos a Josefina en encuestas: GEA-ISA

15%, se sitúa Andrés Manuel López Obrador, postulado por la coali-ción izquierdista forma-da por el Partido de la Revolución Democráti-ca (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Movi-miento Ciudadano.

Según la firma de encuestas, la diferencia entre los dos aspirantes punteros se ha ensancha-do en el último mes, pues en febrero era solo de sie-te puntos porcentuales.

Una variación signifi-cativa es el aumento de los indecisos, que pasa-ron de ser el 17 % de los consultados a un 29% de febrero a marzo.

Confirma AMLO asistencia a misa del Papa explicándole no sólo la situación tan difícil por la que atraviesa la mayo-ría de pueblo de México, sino también las causas de esta decadencia”.

López Obrador tam-bién dijo que no lo verán arrodillándose ante las cá-maras de televisión, por-que él “no es hipócrita”.

PEÑA NIETO se vuelve a separar de Josefina, el Peje, muy atrás.

BARACK OBAMA Nobel de la Paz.

Gana Romney primarias republicanas en Illinois

Obama afirmó que no hay ninguna razón para que los EU e Irán estén “divididos”

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General6 | Miércoles 21 de marzo de 2012

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

En un abarrotado Teatro del Esta-do, los candida-tos propietarios y suplentes a

una curul federal tanto a senadores como dipu-tados federales tomaron protesta como parte de la sesión extraordinaria del Consejo Político Es-tatal del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI).

Como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Lagos Her-nández exhortó a los aspi-

rantes a los cargos de elec-ción popular a cumplir sus compromisos: “porque somos el único partido en

México y en Veracruz que hace propuestas basada en la experiencia y en los resultados”.

Señaló que en el esta-do, el PRI está preparado para la batalla, porque es un partido que le apues-ta a la unidad, al bien-estar y a todo lo que su militancia le pide.

Pidió a las candida-tas y a los candidatos que sean capaces de aprove-char cada minuto: “de es-tos 90 días que van a ser destinados para llegar a la ciudadanía, a presentar propuestas, a trabajar las 24 horas del día haciendo presencia en cada momen-to, en cada lugar, sumando entusiasmo, estrategia con organización; para avanzar con determinación, con-sistencia y sobre todo para dar resultados”.

Lagos Hernández fue enfático al aclarar, que para no incurrir en faltas al código electoral, los 1 mil 500 asistentes al Consejo Político estatal, se trató de militancia pura.

De esta manera, la fór-mula integrada por José Francisco Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa; con sus respectivas suplentes, Ainara Rementería y Erika Ayala, tomaron protesta para posteriormente dar paso a los 18 aspirantes a diputados por el PRI y 3 por el Partido Verde tam-bién con sus suplentes.

El presidente del CEN del PRI, exhortó además a todos los aspirantes: “De-ben aprovechar el capital político que tiene el PRI en Veracruz, pero con hu-

mildad para poder buscar a todos y a todas... recuer-den, que el campo de ba-talla no hay grupos, sino un sólo partido que es el PRI”.

Recordó, que el priis-mo reclama de todas y to-dos sus candidatos: “que deben decir la verdad, es-cuchar y hacer equipo con sus Comités municipales y seccionales, que son la fuerza del partido”.

A la sesión extraordi-naria, acudió el secretario general del Partido Ver-de Ecologista de México (PVEM), Juan Eduardo Robles Castellanos y el de-legado estatal del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jesús Medellín Muñoz quien clausuró el consejo estatal.

El PRI preparado para la batalla con sus mejores hombres y mujeres: Erick Lagos> Tomaron protesta los 2 candidatos al senado y los 21 a diputados federales

DISTRITO PROPIETARIO SUPLENTEPÁNUCO 01 ZITA PAZZI MAZA MARÍA DEL CARMEN PÉREZ NICANOR

TANTOYUCA 02 LEOPOLDO SÁNCHEZ CRUZ JUAN MANUEL DEL ÁNGEL DEL ÁNGEL

TUXPAN 03 GENARO RUÍZ ARRIAGA JOSÉ ROBERTO ARENAS MARTÍNEZ

VERACRUZ RURAL 04 OLIVER AGUILAR YUNES FELIPE SOSA MORA

POZA RICA 05 GAUDENCIO HERNÁNDEZ BURGOS MICHELLE GUSTÍN CÁRDENAS

PAPANTLA 06 JOSÉ JUÁREZ AMBROSIO ALMA JEANNY ARROYO RUÍZ

XALAPA RURAL 08 JOSÉ ALEJANDRO MONTANO GUZMÁN ZAZIL REYES CONTRERAS

COATEPEC 09 FERNANDO CHARLESTON HERNÁNDEZ ÁNGEL ABEL MÁVIL SOTO

XALAPA URBANO 10 REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ IRMA ZAMORA CORTINA

VERACRUZ URBANO 12 ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ ANA BERTHA VALDIVIA RODRÍGUEZ

MINATITLÁN 14 NOÉ HERNÁNDEZ GONZÁLEZ GLORIA OCHOA RUEDA

ORIZABA 15 JUAN MANUEL DIEZ FRANCOS JUAN ISIDRO DEL BOSQUE MÁRQUEZ

CÓRDOBA 16 FRANCISCO ANTONIO CESSA SERVÍN DIANA GÓMEZ LÓPEZ

COSAMALOAPAN 17 ELENA ZAMORANO AGUIRRE MARCELA AGUILERA LANDETA

ZONGOLICA 18 TOMÁS LÓPEZ LANDERO ADANERY MEDINA GUERRERO

SAN ANDRÉS TUXTLA 19 MARINA GARAY CABADA MARÍA TERESA DE J.MORENO GÓMEZ

ACAYUCAN 20 REGINA VÁZQUEZ SAUT BLANCA LÓPEZ DOMÍNGUEZ

COSOLEACAQUE 21 PONCIANO VÁZQUEZ PARISSI ISELA GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ

EL DIRIGENTE estatal del PRI, Erick Lagos Hernández le tomó la protesta a José Yunes Zorrilla y a Héctor Yunes Landa como candidatos a senadores de la República y a sus suplentes.

EL LICENCIADO Reynaldo Escobar Pérez, rindió protesta como can-didato a la diputación federal por el distrito X de Xalapa Urbano.

DEL PARTIDO VERDE, LA LISTA QUEDÓ INTEGRADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

DistritoMTZ.DE LA TORRE 07

PropietarioRICARDO CALLEJAS Y ARROYO

SuplenteEDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS

DistritoCOATZACOALCOS 11

PropietarioJOAQUÍN CABALLERO ROSIÑOL

SuplentePATRICIA PEÑA RECIO

DistritoHUATUSCO 13

PropietarioULISES OCHOA VALDIVIA

SuplenteADOLFO RAMÍREZ ARANA

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General Miércoles 21 de marzo de 2012 | 7

Priismo veracruzano, se vislumbra con optimismo> Dan su respaldo a todos sus candidatos

> Se dicen prudentes, por encontrarse aún en periodo de inter campaña

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

Mi l i t a n t e s p r i i s t a s veracruza-nos, coin-c i d i e r o n

en dar su respaldo a sus candidatos a senadores y diputados federales quie-nes tomaron protesta la tarde de éste martes.

Los militantes, no qui-sieron dar mayores decla-raciones con la finalidad de no incurrir en alguna falta debido a que en estos momentos se encuentra el periodo inter campañas.

De igual forma, han expresado su optimismo para que el Partido Revo-lucionario Institucional

pueda regresar a la Presi-dencia de la República tras doce años de mandato pa-nista.

Al respecto, coincidie-ron que el anterior y el actual Gobierno Federal no han dado el ancho por lo que ya es tiempo de un cambio estructural en la Federación.

EL VOTO ES EL CAMINO, NO LA

VIOLENCIAEl ex diputado de la

LXI Legislatura y actual delegado distrital, Hugo Alberto Vásquez Zarate, señaló que: “Son los tiem-pos justos para que el par-tido se encamine a tener la Presidencia del República y la mayoría en el Con-

greso, todo esto nos da esperanza en que vamos a volver a los tiempos en que se gobernaba con sa-piencia, con conocimiento de causa”.

Además, agregó: “Lo más importante es el co-nocimiento de la gente, que a través del voto que es el sufragio el único ca-mino, no la violencia, no el voto ausente sino el su-fragio efectivo”.

Señaló: “Para el PRI, afortunada o desafortuna-damente, hay tantos que muchos quisieran ser can-didatos pero no pueden ocupar un espacio y esto habla de la diversidad, de las mujeres y de los hom-bres que han trabajado para el partido”.

YA NO ES TIEMPO DE “OCURRENCIAS”María del Carmen Pi-

nete Vargas, recién nom-brada coordinadora estatal de Movimiento Territo-rial, aseguró que “en Ve-racruz tenemos una gran emoción, un gran com-promiso y una gran fuerza territorial”.

Al respecto, dijo que la “gente de nuestras bases está convencida que lle-gó la hora de cambiar las estrategias que deben to-marse en cuenta a las ba-ses que deben ser cuadros que realmente los conozca el pueblo”.

Analizó, que ya no es tiempo de seguir vivien-do “ocurrencias” y que se debe “aprovechar la opor-tunidad que nos da la vida para que regrese el gobier-no de las instituciones, de los cimientos de esta patria”.

EL PRI CON GRANDES OPORTUNIDADESGuillermo Zúñiga Mar-

tínez, rector de la UPAV, declaró antes de llegar al evento: “Vengo como ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, fuera de un horario labo-ral, a estar presente para ser testigo de la rendición de la protesta de los can-didatos al partido al que milito”.

Respecto a los aspiran-tes, dijo verlos “muy bien, creo que están dadas las coyunturas y condiciones para que triunfen, con tra-bajo político y experiencia además de un gran deseo de servir a la sociedad”.

En cuanto al gobierno del PAN a nivel federal, dijo que desaprovecharon una “gran oportunidad histórica, es lamentable, yo esperaba un verdade-ro cambio sin embargo, pues llegó un ranchero enamorado de sus botas de charol que dejó en ri-dículo a la Presidencia de la República y luego llegó éste hombre lleno de ren-

cores... la política hay que hacerla con generosidad y altura de miras y hay que consultar con los que sa-ben y quieren éste país y no se debe ser faccioso”.

Por ello, consideró que el PRI tiene grandes opor-tunidades de volver a Pala-cio Nacional “y dirigir con certeza los destinos de la República”.

FALTA EL CAMBIOMientras tanto, Ray-

mundo Eligio Saldaña Ra-mírez, diputado local por el distrito de Perote, de-claró que “hace falta que Peña Nieto llegue a la pre-sidencia, tenemos muchas situaciones difíciles, hay desempleo, 12 millones de pobres más, hay pro-

gramas sociales sin encon-trar rumbo, sin ideas”.

Y cuestionó: “¿Cómo creer en Josefina Vázquez Mota si como secretaria no funcionó?”

IDENTIFICACIÓNEl ex diputado priista,

Dalos Ulises Rodríguez Vargas, señaló que los can-didatos “tendrán después del periodo inter campañas 90 días para identificarse con la ciudadanía en gene-ral, no así los de la oposi-ción de los que a muchos al menos yo no los conozco y a lo único que le apues-tan es al día de la elección tratando de usar los progra-mas federales y presionar a los beneficiarios para que voten con ellos”.

GUILLERMO ZÚÑIGA Martínez.

ALBERTO VÁSQUEZ Zarate.MARÍA DEL CARMEN Pinete Vargas.

RAYMUNDO ELIGIO Saldaña.

DALOS ULISES Rodríguez.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

ENRIQUE DUSSEL

ANONYMOUS

AMLO

ARMANDO RÍOS

Aquí los mandamos a volarEl ex presidente Bill Clinton y su esposa, la secretaria de Estado Hillary Clinton, expresaron gratitud después que

se dio sus nombres al aeropuerto de Little Rock, capital del Estado de Arkansas. “Hillary y yo nos sentimos honrados por la decisión de la comisión de este aeropuerto, señaló Clinton en una declaración. “Agradecemos la distinción y todo lo que el pueblo de Arkansas ha hecho por nosotros”. El presidente de la comisión, Jim Dailey, dijo que el cambio de nombre entrará en vigor de inmediato y que espera tomar el próximo domingo 25 el vuelo inaugural hacia el aeropuerto de Washington.

A comer chop suey México celebra este año sus 40 años de relaciones diplomáticas con China, las cuales han tomado en la última

década un nuevo rumbo por el comercio, señaló el profesor de la UNAM, Enrique Dussel Peters. “Hay que empezar a tejer más fino, a ver qué cosas están funcionando bien y qué cosas están funcionando mal -dijo- y para corregirlo habrá que invertir en aspectos puntuales y concretos que, más allá del comercio, permitan estrechar de verdad los lazos bilaterales mediante una mejor comprensión mutua”. Aunque está en chino ¡Habrá que empezar por saber usar los palillos!

Ya no hay moral Como protesta por la visita del Papa Benedicto XVI a México, la agrupación Anonymous ‘hackeó’ sitios electrónicos

de la Arquidiócesis Primada de México y ‘bombardeó’ en Twitter con el ‘hashtag’ #OpFariseo, manifestándose así contra el Papa y la jerarquía de la iglesia católica en general, acción similar a la que este grupo hizo en España en agosto pasado, durante la visita del pontífice con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. ¡Vaya, ya ni el e.mail del Vaticano está a salvo de estos piratas cibernéticos!

AMLO vive de dádivasEn respuesta a expresiones del ahora vocero de Chepina, Javier Lozano Alarcón, quien previamente preguntó

cómo podía sobrevivir AMLO seis años sin tener un trabajo e ingresos fijos, el tabasqueño respondió que a través de la asociación Honestidad Valiente le entregan, con aportaciones de sus simpatizantes, un apoyo de 50 mil pesos mensuales y que, como no le interesa el dinero, ni a cuenta de ahorros llega y menos, tarjetas de crédito. Bien lo decía el político tuxpeño César -el Tlacuache- Garizurieta: “Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.

A Dios rogando...El gobierno federal quiere utilizar la presencia del Papa Benedicto XVI como un asunto político, aseveró el diputado

perredista Armando Ríos Piter, por lo que “estaremos atentos de esta visita, pues los panistas tratan de sacar raja”. De paso, el legislador aclaró que los militantes del Sol Azteca son respetuosos de cualquier religión, pero se suman a la petición de otros países para que los casos de curas pederastas se integren en la agenda del jefe del Vaticano. ¡Ojalá vaya con el Peje a León, para pedir perdón a sus pecados!

8 | Miércoles 21 de marzo de 2012

LOS ESPOSOS CLINTON

Mexicanos, a lazar cangurosEl estado australiano de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, en Australia, hizo público un plan para aumen-

tar su cuota de recepción de inmigrantes cualificados y con visados de negocios, con el fin de impulsar su economía y aumentar la productividad. El informe indica que este sector se sitúa muy por debajo de su capacidad, por lo cual podrían recibir actualmente unos 1,750 inmigrantes por año. He aquí una buena oportunidad para nuestros desem-pleados, siempre que no los agobie la nostalgia ... ¡y extrañen las enchiladas!

DESEMPLEADOS

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque

MIAMI.

Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nájera, mejor conocido como Colate, coinciden

en algo: ambos acudieron a la justicia de la Florida para solicitar su divorcio, porque su matrimonio está “irrepa-rablemente roto”.

Sus diferencias, sin em-bargo, parecen irreconcilia-bles y podrían necesitar de la ayuda de un juez que deter-mine cómo deberán saldar sus cuentas económicas y quién será el que más tiem-po comparta con su hijo.

Tras confirmar su sepa-ración de Pau hace casi dos semanas, Colate pidió oficial-mente el divorcio de la can-tante el 12 de marzo en los tri-bunales de familia de Miami.

La Chica Dorada respon-dió con otro documento en el que también solicitó la se-paración y criticó a su ex.

La decisión de la justicia

para conceder el divorcio podría demorar meses, siendo uno de los princi-pales temas en discordia el de la tutela del hijo de un año y cuatro meses, Andrea Nicolás, de acuerdo con los documentos.

Colate alegó que desde el 16 de n o -viem-bre, el

niño ha vivido con su madre en la casa que compartía la familia y con él, cuando la artista ha viajado por moti-vos de trabajo. Paulina, en cambio, dijo que ha vivido siempre con ella.

Tras explicar que Pau es

una artista de re-nombre interna-cional q u e suele

ausentarse por razones de trabajo y que él ha sido quien ha cuidado principalmente del menor, el empresario solicitó en su documento que ambos padres tengan la tutela compartida, pero sea él quien pase la mayor parte del tiempo con su hijo.

PAU NO SE LEVANTA ANTES DEL MEDIODÍA,

ALEGA COLATEVallejo-Nájera explicó

que la Chica Dorada “no se levanta hasta las 12.00 del mediodía” y por esa razón, él ha tenido que atenderlo desde que se despierta has-ta que hace su siesta.

“El esposo es el ‘padre al que acude el chico’ y tiene una relación muy especial de amor con él”, dice el empresario español en su

pedido de divorcio, en el que también requirió a la justicia que emita una or-den prohibiendo que Rubio saque a su hijo “más allá de la jurisdicción de la corte” de familia de Miami-Dade.

La versión de Paulina es diferente, pues la can-tante aseguró que su ex pareja “nunca cuidó del

niño más de unas pocas horas seguidas”.

Dijo que se vio “obliga-da a contratar ayuda exter-na para que la asistiera en el cuidado del niño, porque el esposo pasa su tiempo en numerosas actividades re-creativas, en lugar de buscar un empleo a tiempo com-pleto” en Miami.

Miércoles 21 de marzo de 2012 | 9

Pau quiere a Colate, pero muy lejos

VIENA.

El cantante británi-co George Michael anunció que regresará

a los escenarios el próxi-mo septiembre en Viena, la ciudad en la que ganó la batalla a una grave neu-monía, donde rendirá un homenaje a los facultativos que le salvaron la vida.

El personal médico del hospital Universitario de Viena, donde estuvo inter-nado el pasado noviembre y diciembre, recibirá mil entradas gratuitas para el recital con el que Michael retomará su tour Sympho-nica, el 4 de septiembre en un pabellón en Viena, informó el cantante en su página de internet.

“Me gustaría utilizar esta oportunidad para darle las gracias a los doc-tores y enfermeras que me salvaron la vida y cui-daron de mí con tanta dedicación, así como a los seguidores, familia y ami-gos por su amor y apoyo. Espero verlos a todos”, declaró.

El cantante de 48 años canceló esa gira el 21 de noviembre del año pasado por una grave neumonía que casi le costó la vida.

Tras salir de la clínica vienesa el 21 de diciem-bre pasado, el cantante prometió que daría un concierto especial para los médicos que le salvaron la vida, según ha repetido en numerosas ocasiones.

LOS ÁNGELES.

El actor estadouniden-se Ashton Kutcher se convirtió en el viajero

número 500 en adquirir un pasaje para ir al espacio a bordo de las naves de la compañía Virgin Galactic, una experiencia que tam-bién vivirán Tom Hanks y Angelina Jolie, informó un portal web.

Kutcher, de 34 años, abonó 200 mil dólares por un boleto que le llevará has-ta la frontera entre la Tierra y el espacio exterior, desde donde podrá ver la curva-tura del planeta y disfrutar durante unos minutos de la falta de gravedad.

“Le he llamado breve-mente a Ashton para felici-

tarle y darle la bienvenida”, dijo el fundador de Virgin Galactic, Richard Branson.

“Él está tan entusiasma-do como nosotros con la idea de estar entre los pri-meros en cruzar la última frontera (y regresar) con nosotros y experimentar la magia del espacio por sí mismo”, añadió Branson.

Kutcher es actualmente uno de los artistas mejor pagados en Hollywood gra-cias a protagonizar la serie de televisión “Two and a Half Men”.

El actor es además un emprendedor en el terreno de las redes sociales, con millones de seguidores en

Twitter; participa en varios proyectos, desde la web de vídeos Nowbox de la que es asesor, hasta la empresa

Popchips donde le contra-taron como ejecutivo en-cargado de las campañas en redes sociales.

El intérprete se separó recientemente de la actriz Demi Moore, con la que se casó en 2005.

Además de Kutcher, artistas como Tom Hanks, Angelina Jolie, Brad Pitt y Katy Perry tiene su bole-to al espacio con Virgin Galactic.

La compañía de Bran-son se encuentra actual-mente probando sus ve-hículos espaciales, con la perspectiva de empezar sus viajes espaciales en 2013.

LOS ÁNGELES.

Alex Torres, un actor pornográfico, decla-ró que tuvo relacio-

nes sexuales con Lindsay Lohan y que ella le pagó por sus servicios.

De acuerdo con la pági-na x17online.com, Torres

ofreció una entrevista en el programa radial Jim Richards Show, en Toronto, en la que habló de su encuentro con la actriz de 25 años.

Además, el actor porno, que alguna vez trató de ha-cer carrera como instructor de paracaidismo, “sugirió” que Lohan le habría pagado.

“Muchas de estas estre-llas de Hollywood me pagan un alto precio en dólares por venir y satisfacerlas”, aseguró.

Richards le preguntó di-rectamente a Torres si había

estado con la actriz, a lo que él respondió “te lo estoy di-ciendo” y mencionó que el padre de Lohan estaba en la misma casa, mientras ellos tenían relaciones.

MÉXICO, DF:

Vanessa Oyarzún, ‘La Vecina’, actual-mente participa en

la obra de teatro ‘Lesbi Anas’, en donde tiene una relación amorosa con la

colombiana Piedad Aris-tizábal.

Sin embargo, la rea-lidad superó a la ficción, pues encontraron a las ac-trices en un restaurante de comida china en la colonia Condesa, muy cariñosas.

La sorpresa de su romántica cita fue que las encontraron en el baño del lugar plantándose tremendo beso en la boca, ase-gura una revista de es-pectáculos.

George Michael cantará a los médicos

Ashton Kutcher viajará al espacio

Actor porno dice que Lohan le pagó por sexo

‘La Vecina’ besó a otra mujer en un baño público

KUTCHER, UNO de los artistas mejor pagados en Hollywood.

COMPENSA AL personal del hospital donde le salvaron la vida.

ALEX TORRES.

LINDSAY LOHAN

REPITE EN la vida real lo que actúa en teatro

VANESSA OYARZÚN, ‘La Vecina’.

LA PAREJA requerirá ayuda de un juez para determinar su situación.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Miércoles 21 de Marzo de 2012

EstrictamEntE PErsonal

La Primera Sala: la polarización (III)

La Suprema Corte de Justicia, que este miércoles discutirá en su Primera Sala el caso más polémico y controversial que ja-más haya tenido, medido en la

forma como la sociedad política se divi-dió y enfrentó en las dos últimas sema-nas por el tema de la posible liberación de Florence Cassez, se juega algo que no se ha evaluado en la opinión pública todavía, su credibilidad. Cómo resol-verán los cinco ministros de la Primera Sala sus discrepancias jurídicas, será tan importante como la forma como lo procesan y justifican sus posiciones.

El proyecto de resolución del minis-tro Arturo Zaldívar que pide la libera-ción inmediata de Cassez por fallas en el debido proceso, extrapoló en la Corte la división nacional, pero por la forma como difundió su predictamen. Sus pares lo critican por entregar el pro-yecto a los medios antes de publicarlo oficialmente en el portal de la Suprema Corte, con lo cual, señalan, incurrió en la misma falla de la que acusa a la autoridad: indujo a la opinión pública a pensar en la dirección que Cassez tiene que ser liberada.

El procedimiento de Zaldívar, que se atribuyó esa responsabilidad como presidente de la Primera Sala, fue

el primer elemento de discordia. El segundo, según personas que hablaron con ministros, es que la forma como presentó el proyecto jugó más para la galería pública que para el análisis jurí-dico del caso. Cuestionan, al igual que una corriente de pensamiento, que la estructura del proyecto fue elaborada de manera que obviara la discusión sobre técnica jurídica y ubicarla discusión en el terreno garantista de los derechos humanos, que ha caracterizado a esta etapa de la Corte.

De esta forma, explican, el proyecto de resolución no planteó de manera central las contradicciones constitucio-nales que afirma Zaldívar incurrieron las tres instancias judiciales que senten-ciaron y ratificaron la pena para Cassez, pero incorporó uno de los alegatos más complejos a resolver en una discusión pública, por sus consecuencias, que se refiere al “efecto corruptor” que planteó el ministro por la escenificación mediá-tica que se hizo de la liberación de los secuestrados.

Zaldívar utiliza un argumento per-suasivo, el del verdulero Leonardo Val-dés, que se presentó espontáneamente

ante la autoridad para señalar culpo-samente a Cassez, sólo después de ver su fotografía en la televisión como una secuestrado-ra. De aceptarse este argumento, dicen sus críticos, se sienta el pre-cedente de que cualquier acusado por un crimen con exposición mediá-tica, pueda alegar que su sentencia fue inducida por la televisión y genere una lluvia de am-paros para que se revisen otros casos criminales.

Varios exper-tos alegan que el “efecto corruptor” no puede sostener que su eventual impacto alterara el punto de vista de

tres instancias judiciales y eliminara las testimoniales, tuviera una vida de siete años –desde que se detuvo a Cassez-, y que fuera superior a los testimonios de las víctimas. Zaldívar les hizo creer a los ministros que las declaraciones de las víctimas se habían alterado, pero en los últimos días las víctimas visitaron a varios de ellos para exponer su realidad y contradecir al ministro ponente.

La Suprema Corte, no sólo la Prime-ra Sala, enfrenta un dilema que traslapa la discusión jurídica con la opinión pública. La parte más beligerante se encuentra en los medios, donde juristas y expertos consideran que Cassez debe ser liberada porque no tuvo la protec-ción de las garantías individuales que establece la Constitución. Esto es lo que se llama el debido proceso que, por ejemplo, le dio la libertad a la celebridad O.J. Simpson, acusado del asesinato de su esposa, porque durante la policía violó sus derechos constitucionales. Los estadounidenses estaban seguros que era culpable –la verdad pública-, pero el jurado popular lo liberó del crimen –la verdad jurídica-. En el caso Cassez, la verdad pública de más del 85% de los mexicanos, según una encuesta de Pa-rametría, es que la francesa es culpable, y más del 80%, según estudios en la Suprema Corte, dicen que deben fallar en contra del proyecto Zaldívar.

La discusión no debe regirse por la opinión pública, sino por la técnica jurídica, en cualquier sentido que vaya la decisión final. En todo caso, la Corte sufrirá en su imagen ante un entorno tan polarizado, y eso es lo que no quieren los ministros que pase. Por ello, es posible que la discusión de este miércoles no sea

abierta al público, y que los alegatos a favor y en contra queden sellados. Tam-bién es posible que decidan no liberarla, pero sin resolver el proyecto de Zaldívar, sino mediante la reposición del proceso y regresar el caso a que un juez cargue con el costo político del fallo.

Es decir, los ministros se lavarían las manos y buscarían quedar bien con todos. Este sería el peor escenario para todos, menos para ellos, donde el daño a su imagen no es una consideración trivial, y tratarían de mantener la credi-bilidad, paradójicamente, siempre débil y frágil cuando abordan casos altamente mediatizados, que los coloca en un apa-rador público que saben que va a juzgar cómo deciden.

[email protected]: @rivapa

La Suprema Corte de Justicia, discutirá en su Primera Sala el caso más polémico y controversial que jamás haya tenido, medido en la

forma como la sociedad política se dividió y enfrentó en las dos últimas semanas por el tema de la posible liberación de Florence Cassez, se juega algo que no se ha evaluado en la opinión pública todavía, su credibilidad. Cómo resolverán los cinco ministros de la Primera Sala sus discrepancias jurídicas, será tan importante como

la forma como lo procesan y justifican sus posiciones

EL PROYECTO de resolución del ministro Arturo Zaldívar que pide la liberación inmediata de Florence Cassez por fallas en el debido proceso.

LA FRANCESA Florence Cassez.

LA SUPREMA Corte, enfrenta un dilema que traslapa la discusión jurídica con la opinión pública.

ZALDÍVAR LES hizo creer a los ministros que las declaraciones de las víctimas se habían alterado, pero en los últimos días las víctimas visitaron a varios de ellos para exponer su realidad y contradecir al ministro ponente.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

ALERTÓ A TIEMPO ANTE SISMOALERTAS PARA SEMANA SANTAALERTA ANTE ENFERMEDADES

IPE

Renuncia y denuncia

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Miércoles 21 de Marzo de 2012 | 11

¡TODOS ALERTA!

ALERTA SU SITUACIÓN FINANCIERA

El Castillo SSP Protección Civil

La renuncia de la diputada local, Lía Limón, al Partido Acción Nacional como consecuencia del “cochinero” apenas denun-ciado en esos términos por la

quejosa durante el proceso de selección de candidatos para puestos adminis-trativos en el Distrito Federal no tiene ninguna importancia en sí misma. Es notable, sí, como parte de un conjun-to de denuncias y también como una evidencia más de la forma como se procesan estos conflictos: siempre son evidencia de unidad.

Claro, la unidad de quienes se que-dan. Unidad y solidez en torno de sus motivos, prebendas, premios y espacios.

Rueda de la fortuna es la política y lo acepta la misma señora Limón quien aplica para sí la vieja fórmula: quien no quiera ver fantasmas no salga en la noche y si le afecta “el calor” sálgase de la cocina.

Quizá no haya leído Gómez Morín, como le sucede a la mayoría de sus co-rreligionarios. Dictaba el chihuahuense:

“…La jerarquía y la disciplina son las únicas fuentes capaces de proporcionar estructura, fisonomía, medios reales de acción a la actividad de grupo y son, además, expresión concreta y conse-cuencia inmediata de nuestra posición doctrinal misma.”

A lo mejor esa es la fuente real de la llamada democracia interna del Partido Acción Nacional. Ni Mao lo habría di-cho mejor: “…No deben ser arrogantes ni siquiera quienes no hayan cometido errores graves”.

Hoy los ganadores en este proceso ya tienen un motivo más para el orgu-llo: defender la unidad por encima de las denuncias. Les han dado un motivo para actuar juntos. Como un partido, dirán ellos. Como una pandilla, dirá la señora Limón en su largo recuento de padrones alterados y procedimientos impuros.

Y en el fondo del corredor Demetrio Sodi jura y perjura, yo no fui, yo no fui.

CORTEEl problema de las profecías, dijo

alguien en abierta paráfrasis de George W.Bush, consiste en la dificultad de hablar de cosas todavía no ocurridas. Cosas por pasar. O por no suceder nunca.

Por eso los periodistas nos debemos abstener, en lo posible de pronosti-car. No son nuestras las potencias de Casandra. Sin embargo esta columna se atrevió a plantear –el día mismo de su publicación--, la muerte del proyec-to del magistrado Arturo Zaldívar y hoy en la Corte sabremos si marré o di en el clavo.

En cualquiera de los casos será con-veniente considerar como elemento notable en el caso, el enjundioso dis-curso del presidente Calderón en Veracruz a favor de las víctimas y la ponderación judi-cial. Al Poder Judicial se le tira línea; al Legislativo se le apresura. “A ver a qué horas”, dice.

Esto dije al comienzo del asunto:“El proyecto de sentencia del minis-

tro Arturo Zaldívar está destinado a la muerte prematura.

“Ha sido como un recién nacido: tras su alumbramiento llamó la atención al ver la luz (por la fuerza de su llanto), pero morirá sin aprender a caminar. El bebecito no será alimentado y el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, casi como sucedió con su hermanito, el otro hijo de Don Arturo cuya dureza en el

diagnóstico jurídico sobre los hechos de la guardería ABC resultaba a la larga una condena política, lo dejará morir cuando llegue la primavera.

“Pero el primer paso ya es suficiente para dejar en evi-dencia las fallas sis-témicas de la cadena de investigación y justicia y la tradición contra los derechos humanos de los de-tenidos, culpables o no. También prueba cómo el fracaso lle-ga hasta el peor de los puntos: echarlo todo a perder y no ser capaces siquiera de condenar debida-mente a los culpa-bles. Ya no se diga a los inocentes”.

COLOQUIALNo cesa el señor Presidente de ha-

cernos más leve la vida con sus habilida-des oratorias.

Si bien ya pocos se conmovieron con aquello de ordenarle a quien le quiere hablar, retirarse “detrás de la raya que estoy trabajando”, quedan algunos con memoria para el célebre, analítico, explicativo e histórico “haiga sido como haiga sido”.

También se recuerda lo de los “spring brakers” y los “shots” de tequila como evidencia de la seguridad nacional.

Pero la paráfrasis reciente de aquel viejo cuento de Charles Perrault, “La ce-nicienta”, (el cual como todos sabemos no es sino una versión de viejas leyen-das europeas) resulta una refrescante novedad.

--“Se hizo otro ducto que lo voy a inaugurar la semana que entra, antes de que venga la veda y se me haga, como dicen, se me haga calabaza la carroza ¿no? “

Y en este sentido valga una digre-sión.

Quien estuvo en riesgo de perder la zapatilla, (como contaba Perrault de la pobre “Cendrillon” y su zapatilla de cristal) iba a ser Josefina en su aventura en la Kawasaki. Mal augurio extraviar el calzado cuando sus organizadores del estadio ya habían metido la pata.

LÍA LIMÓN, aspirante a candidatura en Miguel Hidalgo, furiosa por irregularidades en elecciones internas de su partido.

Rueda de la fortuna es la polí-tica y lo acepta la misma señora Limón quien aplica para sí la vieja fórmula: quien no quiera ver fantasmas no salga en la noche y si le afecta “el calor”

sálgase de la cocina

“…La jerarquía y la disci-plina son las únicas fuen-tes capaces de proporcio-

nar estructura, fisonomía, medios reales de acción a la actividad de grupo

y son, además, expresión concreta y consecuencia

inmediata de nuestra posi-ción doctrinal misma”

VÁZQUEZ MOTA en su aventura en la Kawasaki.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Miércoles 21 de marzo de 2012

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.

Como una coinc idenc ia c i e r t a m e n t e sorprendente, el gobierno de

Chiapas tenía programa-do para este martes 20 de marzo un simulacro de sismo, con el fin de que la población en las prin-cipales ciudades estuviera entrenada para reaccio-nar apropiadamente y sa-ber qué hacer en caso de uno de los temblores que son tan frecuentes en ese estado.

El simulacro estaba pro-gramado para comenzar a las 12:00 horas de ayer, y el ejercicio reproduciría las acciones a seguir en caso de un sismo de 7.9 grados Richter.

Así lo evidencia este aviso en la página de Protección Civil de Chiapas, publicado el pasado 13 de marzo.

Precisamente a la hora pactada para el simulacro y cuando este iniciaba, el sismo ocurrió en realidad pocos mi-nutos después del mediodía, y fue de 7.9 grados Richter, como ha confirmado el Servi-cio Simológico.

El epicentro del temblor fue a 20 kilómetros al sures-te de Ometepec, Guerrero.

En los últimos días, jó-venes en las redes sociales, del estado de Chiapas, in-cluso preguntaban preocu-pados si era cierto que se esperaba un gran sismo para el 20 de marzo. En se-guida, los cibernautas más enterados aclaraban que se trataba de un simulacro que el gobierno de Chia-pas había programado.

Chiapas programó simulacro... ¡pero el sismo fue real!

> Justo cuando iniciaba el simulacro en todo el estado, el sismmo se sintió con la misma magnitud que suponían

UNA PERSONA lesionada fue el saldo luego de que un puente peatonal colapsara sobre un microbús en el Eje 5 Norte y Avenida de las Culturas, delegación Azcapotzalco, tras el sismo de 7.8 grados Richter con epicentro en Ometepec, Guerrero, registrado a las 12:02 horas de ayer en la Ciudad de México.