edicion impresa tintajarocha

12
Termina la era de Zapatero en España; gana Rajoy Y Vázquez Mota, ¿qué hacía allá? Lunes 21 de noviembre de 2011 Año 2 / No. 293 / Xalapa, Ver. Raymundo Riva Palacio EL BUEN (REAL) FIN PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 10% Humedad: 80% Viento: 6 km/h HUATEQUE / 9 EL PAÍS / 5 EL ESTADO / 4 REPORTE ESPECIAL / 6 La Gioconda Samuel Juárez y López Y CHEPINA EN ESPAÑA SALUDÓ A RAJOY Le brincó a Calderón como retándolo aún sin su bendición CIERRE CRÍTICO PÁG. 10 PÁG. 2 Seguridad Pública, respondiendo a los nuevos retos: Bermúdez • Con acciones firmes y respuesta oportuna se resguarda a los veracruzanos • Mayor equipamiento y capacitación permanente Se crearon 700 nuevas plazas de policía • Tránsito del Estado pasará a manos de la SSP Poder Información es > La inseguridad no se resolverá con detenciones, se requiere de un cambio integral: Arquidiócesis > Urgente, una sociedad preocupada por ayudar a quienes más lo necesitan: Hipólito ¡Llama iglesia a ponerse las pilas! Amanecer recauda 283.5 millones de dólares en su primera semana de estreno en el mundo OPINIÓN... Máxima: +21 o Mínima: +15 o

Upload: diseno

Post on 19-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico de Veracruz TintaJArocha

TRANSCRIPT

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

Termina la era de Zapatero en España; gana Rajoy

Y Vázquez Mota, ¿qué hacía allá?

Lunes 21 de noviembre de 2011 Año 2 / No. 293 / Xalapa, Ver.

Raymundo Riva PalacioEL BUEN (REAL) FIN

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 10%Humedad: 80% Viento: 6 km/h

HUATEQUE / 9 EL PAÍS / 5

EL ESTADO / 4

REPORTE ESPECIAL / 6

La Gioconda

Samuel Juárez y López

Y CHEPINA EN ESPAÑA SALUDÓ A RAJOY Le brincó a Calderón como retándolo aún sin su bendición

CIERRE CRÍTICO

PÁG. 10

PÁG. 2

Seguridad Pública, respondiendo a los nuevos retos: Bermúdez

• Con acciones firmes y respuesta oportuna se resguarda a los veracruzanos

• Mayor equipamiento y capacitación permanente

• Se crearon 700 nuevas plazas de policía

• Tránsito del Estado pasará a manos de la SSP

PoderInformación es

> La inseguridad no se resolverá con detenciones, se requiere de un cambio integral: Arquidiócesis

> Urgente, una sociedad preocupada por ayudar a quienes más lo necesitan: Hipólito

¡Llama iglesia a ponerse las pilas!

Amanecer recauda 283.5 millones de dólares en su primera semana de estreno en el mundo

Opinión...

Máxima: +21o Mínima: +15o

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

¡Se saltó las trancas!

Por Medinala dE cajón

La aspirante presidencial del PAN para 2012, Josefina Vázquez Mota aún no es la candidata panista y ya asume un papel que no le corres-ponde, ayer con el pretexto de la

presentación de su libro “Nuestra oportunidad. Un México para todos”, en el viejo continente, aprovechó el momento para lucirse saludando al nuevo presidente de España, Mariano Ra-joy, quien puso final a la era de Zapatero.

Josefina aplaudió el triunfo del candidato del Partido Popular y lanzó una foto saludando al mandatario en su cuenta de twitter que de inmediato fue circulada por distintos medios electrónicos; la pregunta es: ¿Qué representa-ción llevaba JVM? Porque en una crítica objeti-va, no es quien representa a la mujer mexicana y menos personifica el sentir de los mexicanos.

En su mayoría en nuestro país, las ma-dres mexicanas, son madres solteras desem-pleadas y dependientes en ocasiones de las dádivas de un sistema político clientelar. La panista tampoco representa a una corriente política en el ámbito internacional que coin-cida con el conservadurismo de Rajoy.

En conclusión, si Vázquez Mota fue a presentar su libro o de paseo por Madrid, que no asuma representación alguna de las y los mexicanos, porque esa categoría se duda que se le haya conferido el PAN y me-nos Felipe Calderón, a quien, sin duda, le comió el mandado y se brincó las trancas, para demostrarle en qué nivel se mueve con o sin su bendición. Sin duda en el azul las cosas siguen mal y amenazan con ponerse peor.

Y Chepina en España saludó a Rajoy...

2 | Lunes 21 de noviembre de 2011

XALAPA, Ver.

En Veracruz damos un fuerte impulso a la salud, la educación y

el deporte como parte de una formación integral que permite a niños y jóvenes desarrollarse en una vida sana y con valores, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la ceremonia donde entregó el Premio Estatal del Deporte 2011 a jóvenes atletas veracruza-nos.

En la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno pre-vio al desfile por el 101 Ani-versario de la Revolución Mexicana, el mandatario estatal dijo que el deporte es parte de una estrategia para alcanzar una sociedad más justa, es factor de co-hesión y desarrollo social, “y en la entidad todos los días trabajamos para hacer realidad la justicia social a la que aspiramos”.

Acompañado del se-cretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, y del director del Instituto Veracruza-no del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, Duarte de Ochoa reconoció el esfuerzo, la dedicación,

disciplina y superación de deportistas y entrenadores veracruzanos.

Dijo que su administra-ción impulsa una formación integral para los niños y jó-venes para que, a la par de sus estudios, encuentren opciones que les permitan llevar una vida sana, por ello, agregó, su gobierno aporta las herramientas necesarias como equipamiento depor-tivo y acceso a la medicina del deporte.

En su encuentro con los deportistas, el mandatario destacó que Veracruz de-manda ciudadanos plenos, con energía y salud para rea-lizar los cambios necesarios

que implican el desarrollo de una vida más próspera.

VERACRUZ, UN ESTADO DE DEPORTISTAS TRIUNFADORES

Al refrendar su com-promiso de trabajo para hacer realidad la justicia social a la que todos as-piran, recordó que la en-tidad será sede de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2014, por lo que dijo estar se-guro de que muchos de los jóvenes deportistas hoy reconocidos serán parte de la selección mexicana que competirá en esa justa.

El gobernador Duar-te de Ochoa felicitó a los seis veracruzanos que par-ticiparon en los juegos Parapanamericanos Gua-dalajara 2011, porque su esfuerzo permitió que Ve-racruz lograra varias meda-llas. En este momento, dijo con orgullo, se desarrollan los terceros Juegos Depor-tivos Escolares en Panamá, y nuestro estado ya consi-guió siete medallas.

“Reconocer a nuestros deportistas es un acto de coherencia con nuestra visión de estimular la mul-tiplicación de los valores que ellos representan, su talento y esfuerzo, el espíri-tu de competencia que des-pliegan en las pruebas, son ejemplos que queremos exaltar y reproducir. Duran-te el 2011, nuestros depor-tistas lucharon con honor para alcanzar el triunfo en sus respectivas disciplinas; como atletas o como en-trenadores, se enfrentaron contra quienes representa-ban lo mejor del país y del mundo en su deporte, los triunfos que consiguieron fueron una conquista per-sonal, pero también llena-ron de orgullo a todos los veracruzanos”, comentó.

En Veracruz, formación integral para una vida sana y con valores: Duarte> Entrega el Gobernador Premio Estatal del Deporte 2011

VERACRUZ SE prepara para recibir a los atletas que participarán en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el 2014.

LE BRINCÓ A CALDERÓN COMO RETÁNDOLO AÚN SIN SU BENDICIÓN

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Lunes 21 de noviembre de 2011 | 3

XALAPA, Ver.-

La Comisión Nacio-nal de Elecciones (CNE) del Partido

Acción Nacional emitió el sábado la Convoca-toria a precandidatos a Senadores por mayoría relativa, así lo informó el ex líder estatal del blan-quiazul, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, “las reglas del juego están claras, concisas y trans-parentes”, razón por la

que anunció participará en la contienda interna de Acción Nacional para buscar la candidatura al Senado de la República en las elecciones federa-les del 2012.

“En los siguientes días, estaré reuniendo junto con mi grupo po-lítico, todos y cada uno de los requisitos marca-dos en la convocatoria, de los cuales, después de haberla leído cuida-dosamente, cumplo con todos los incisos, puntos y requisitos que marca y exige la Comisión Nacio-nal de Elecciones”.

El ex líder estatal del

PAN señaló que el pro-ceso de inscripción será en el Comité Directivo Estatal de Acción Na-cional en Veracruz, en fecha estipulada del 28 de noviembre al 7 de di-ciembre, Víctor Alejan-dro Vázquez apuntó que confía en ser el primero en inscribirse.

El ex diputado local y federal explicó que entre los requisitos más pun-tuales de la convocatoria al Senado de la Repúbli-ca se encuentra el reunir entre el 10 y no más del 12 por ciento de firmas del padrón de militantes activos en Veracruz.

¡Y mientras tanto, su jefa Josefina se paseaba en España!

ALEJANDRO VÁZQUEZ Cuevas.

SEMAR sigue en pie de lucha contra el hampa: Víctor Gamboa Carvallo

DESMIENTEN QUE las Fuerzas Armadas se encuentren cansadas de luchar contra el crimen organizado.

VERACRUZ, Ver.-

El comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar

Páez, aseguró que el ope-rativo “Veracruz Seguro” continuará hasta lograr res-

tablecer la paz y devolver la tranquilidad a la población.

Por lo que solicitó a la ciudadanía seguir partici-pando a través de la de-nuncia, que es la principal guía de las fuerzas militares y exhortó a la delincuencia

organizada para que cesen el fuego y se entreguen a las autoridades al momen-to de su localización.

Coincidió con la Ar-mada de México que estas acciones han dado buenos resultados y para muestra de ello es que en todos los municipios veracruzanos se llevó a cabo el desfile de 20 de Noviembre y se contó con una gran par-ticipación de asistentes a diferencia del desfile del Grito de Independencia.

Y a pesar de algunos incidentes que se han sus-citado en algunos puntos del estado, como Xalapa, Cardel y Fortín, apuntó que es parte del operativo “Veracruz Seguro” y se han prevalecido siempre los Derechos Humanos.

VERACRUZ, Ver.-

El comandante de la Tercera Zona na-val, Víctor Manuel

Gamboa Carvallo, señaló que siguen en pie de lu-cha a favor de la nación, luego que se rumorara que las fuerzas armadas del país ya estaban can-sadas de luchar contra la delincuencia organizada.

“El personal está ac-tivo como debe estar y operando como debe ser; todo el personal está recibiendo el descanso que corresponde”, dijo.

Afirmó desconocer

qué precandidato a la Presidencia de la Repú-blica haya dado a co-nocer esos datos, o con quién se haya reunido como para sacar dicha conclusión.

Comentó que el perso-nal de la armada que se ac-cidentó en días pasados en Tuxpan fue por mero per-cance y no porque hayan manejado cansados o por-que se estén desgastando.

Comentó, “sólo fue un accidente desafortu-nado y eso es; no tiene nada que ver, fue ves-pertino, fue un accidente completamente”.

Reconoció que dos ele-mentos fallecieron en di-cho accidente y otros que resultaron lesionados per-manecen en el Sanatorio Naval de Tuxpan, donde son atendidos.

En Veracruz hay tranquilidad y seguridad: René Carlos Aguilar“Veracruz Seguro” continuará hasta restablecer la paz

AGUILAR PÁEZ destacó que las fuerzas militares han prevalecido siempre los Derechos Humanos en todos sus operativos realizados.

Consejos distritales deberán estar instalados el próximo 14 de diciembre

“La presencia de la delincuencia organizada en Veracruz ha disminuido”

XALAPA, Ver.-

El próximo 14 de diciembre deberán estar instalados

los 21 consejos distrita-

les del Instituto Federal Electoral (IFE) para el desarrollo del proceso electoral del 2012.

A decir del vocal eje-cutivo de la Junta local

del IFE, Antonio Manja-rrez Valle, de esta forma toda la estructura elec-toral estará lista en Ve-racruz para las eleccio-nes donde se renovará

El Pipo se auto destapó como aspirante a Senador

De esta forma toda la estructura electoral en Veracruz estará lista de cara al 2012

la Presidencia de la Re-publica, las cámaras de senadores y diputados.

El funcionario electo-ral recordó que desde el pasado 7 de octubre en que inició el proceso, en el estado de Veracruz se han realizado los pasos para la integración de los órganos del IFE.

“Esto quiere decir que el día 14 debemos estar debidamente insta-

lados, tanto como uste-des saben el 7 de octu-

bre se instaló el consejo general de manera for-mal y legal el proceso electoral federal, de ahí los consejos locales y en el mes de diciembre los consejos distritales”, aseveró.

Señaló que para la in-tegración de dichos con-sejos se recibieron mil 309 propuestas de ciu-dadanos en las 21 juntas distritales de la entidad.

ANTONIO MANJARREZ Valle.

VÍCTOR MANUEL Gamboa.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado

XALAPA, Ver.

La Arquidiócesis de Xalapa comenzó a difundir en las Iglesias de Xalapa y Coatepec un fo-

lleto que se propone pro-vocar una reflexión urgen-te sobre el problema de la inseguridad que sigue gol-peando la vida de nuestras comunidades. ¿Qué has hecho con tu hermano? Esta pregunta, que apare-ce en el libro del Génesis, se toma como punto de partida para provocar que nadie se sienta excluido a la hora de cuestionarse sobre lo que dejamos de hacer para llegar a esta si-tuación indignante.

Precisamente, consta-tando los extremos a los que ha llegado la violencia en México y en el estado de Veracruz, Dios Nues-tro Padre continúa lan-zando esta pregunta a los Caínes de nuestro tiempo que atentan contra la vida de los demás y de una manera cínica y cobarde esquivan su propia res-ponsabilidad: ¿Acaso soy yo el guardián de mi her-mano? Sin embargo, este cuestionamiento se dirige a todos los que hemos sido indiferentes, pasivos y cómplices para que este cáncer haya avanzado en la sociedad.

Esta problemática se re-laciona con el crecimiento de la pobreza, con la falta de resultados en la creación de empleos, con el aumen-to de la corrupción en las estructuras de gobierno, con el debilitamiento de la familia en las políticas públicas y con la pérdida de valores, pero esto no implica señalar culpables ni de relacionar los princi-pales problemas de México con determinados colores; cada uno de nosotros debe

asumir su propia responsa-bilidad y cuestionarse acer-ca de lo que dejamos de hacer para que llegáramos a estos extremos.

Esta reflexión busca que todos los sectores so-ciales nos cuestionemos y nos comprometamos a recuperar la paz que tan-to anhelamos. Por eso, se lanza una crítica y una exhortación a los políticos, a los gobernantes, a los medios de comunicación, a las Iglesias, al sector edu-

cativo y a las distintas cla-ses sociales para hacer un esfuerzo común para que no siga habiendo atro-pellos, vejaciones y vidas truncadas por la violencia, sino que con la renova-ción de los partidos políti-cos, de la clase gobernante y de los distintos sectores sociales, podamos superar la violencia, las desigual-dades y las injusticias, y así poder vivir la vida en clave de servicio y entrega a los demás.

4 | Lunes 21 de noviembre de 2011

Inseguridad no se resuelve con detenciones, se requiere un cambio integral: Arquidiócesis> Todos los sectores de la sociedad están llamados a trabajar juntos por la paz Urgente, una sociedad

preocupada por ayudar a quienes más lo necesitan: Hipólito> El arzobispo invitó a encontrar a Dios en el prójimo

XALAPA, Ver.

El arzobispo de Xala-pa, Hipólito Reyes Larios mencionó

que es necesario cada día preocuparse por las necesidades del prójimo, pues aseguró, “el día que seamos juzgados por Dios nos preguntará por nuestras acciones con los demás en la tierra”.

Durante su homilía dominical, Reyes Larios reiteró que toda obra de misericordia que se realiza para con los demás, Dios las toma como propias y “el día de la segunda venida de su hijo a la tierra se juzgará a cada uno de los hombres”.

Aseguró que desde que nacemos comenza-mos a superar exámenes que Dios nos pone, pero es el nacimiento el pri-

mero de ellos, ya que hay quienes no logran nacer. Al pasar de los años –abundó- se tienen que pasar otros exámenes; Otro examen importante es el de conciencia, pero no necesariamente el moral, sino el que respon-de a qué tan generosos hemos sido y de qué ma-nera descubrimos a Dios en nuestros prójimos.

Recordó que en la iglesia católica se habla de las obras de mise-ricordia, pero cada día se mencionan menos, pese a que son 7 obras corporales y 7 espiritua-les; “Las corporales son: dar de comer al ham-briento, dar de beber al sediento, dar vestido al que está desnudo, visitar a los enfermos, visitar a los presos, dar posada al peregrino y sepultar a los muertos”.

LA REFLEXIÓN a la que llama la iglesia busca que todos los sectores sociales nos cuestionemos y nos comprometamos a recuperar la paz que tanto anhelamos.

XALAPA, Ver.

La Secretaría de Co-municaciones de Veracruz aseguró

que trabaja en las obras de adecuación necesarias para que el puente Bicen-tenario “Antonio Che-draui Caram” cuente con alumbrado público ade-cuado y permanente.

El titular de la depen-dencia, Raúl Zarrabal Ferat refirió que estos trabajos se realizan en coordina-ción con la autoridad mu-

nicipal de la capital del estado, ya que una vez que se realicen las adecua-ciones, este inmueble se podrá municipalizar y el ayuntamiento de Xalapa se podría hacer cargo del mantenimiento adecuado de las luminarias.

Dejó claro que no ha sido la falta de recursos lo que mantiene a la obra sin alumbrado, ya que el pro-blema se localiza en las co-nexiones. Es por ello que se trabaja para detectar los

puntos específicos donde están los problemas que impiden conectar la ener-gía eléctrica a la obra.

¡Ahora sí! El puente bicentenario ya estará bien iluminado

Trabaja Secom en el restablecimiento del suministro eléctrico

XALAPA, Ver.

La delegación de la Secretaría de Econo-mía aseguró a través

de su titular, Luis Anto-nio Luna Rosales que se cuenta con un crecimien-to económico en el esta-do de Veracruz, contrario a lo que integrantes del sector empresarial decla-raron a lo largo de este año, en torno a la desace-leración económica que se vivió en gran medida gracias a los hechos de violencia e inseguridad, además del factor “ru-mor”, pues aseveró que “aunque muchos pudie-ran pensar que esto trajo consecuencias negativas, Veracruz se sigue situado

entre los estados que tie-nen un crecimiento sobre la media nacional”, sien-do del 4 por ciento.

Luna Rosales expresó que los trabajos coordi-nados entre el gobierno federal y del estado, son la causa principal por la cual las inversiones en la entidad no se vinie-ron abajo, aún y cuando muchos empresarios han asegurado que no hubo gran flujo de dinero en éste 2011.

Veracruz, con crecimiento económico en 2011> Se han atraído inversiones nacionales e internacionales

LUIS ANTONIO Luna Rosales.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País Lunes 21 de noviembre de 2011 | 5

NUEVA YORK, EU.-

Las autoridades de Nueva York anun-ciaron ayer la deten-

ción de un ciudadano estadounidense mientras preparaba un atentado con bomba contra miembros del gobierno y la policía, entre otros.

El alcalde Michael Bloomberg dijo que José Pimentel, de 27 años y de origen dominicano, es un

“simpatizante de Al Qaida” que buscaba atentar contra la policía, los servicios pos-tales y otros, y añadió que es un “lobo solitario” sin afiliación a organizaciones terroristas extranjeras”.

Detienen a terrorista en Nueva YorkSeguía una revista en internet para hacer bombas caseras

CIUDAD DE México.-

La iglesia católica de-mandó que ya no se permita que los con-

sejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) ganen sala-rios exorbitantes, mientras la inmensa mayoría de los ciu-dadanos viven en la pobre-za. Con compensaciones,

actualmente cada consejero gana más de 190 mil pesos al mes y acaban de solicitar un aumento salarial de 150 mil pesos para cada uno.

A través del editorial ti-tulado “El Costo de la De-mocracia”, publicado en el semanario católico Desde la Fe, que edita la Arquidió-cesis Primada de México, se cuestiona la cantidad de re-cursos que exige el IFE, que para el próximo año ascen-derán a 16 mil millones de

pesos.“El IFE se ha convertido

en una enorme burocra-cia que, comenzando por los ciudadanos consejeros, requiere de inmensos re-cursos. Destaquemos, por ejemplo, el insultante suel-do de cada consejero, que asciende a 170 mil pesos, sin contar los 12 mil adicionales para alimentos, 4 mil para teléfono móvil y 5 mil para gasolina. Se le añade los cos-tosísimos seguros médicos

y de vida de los que gozan no sólo ellos, sino una gran parte de los funcionarios de dicho Instituto.

“Y el IFE pide un au-mento de 150 mil para cada consejero, a fin de compen-sar la sobrecarga de trabajo ante la ausencia de los tres consejeros (que no ha de-signado la Cámara de Dipu-tados). No cabe duda que nuestra democracia cuesta demasiado”, señala la publi-cación católica.

Pide la Iglesia católica, ya no aumentar el salario a los consejeros del IFE

CIUDAD DE México.-

El secretario de Go-bernación, Alejan-dro Poiré Romero,

consideró que hay un “signo preocupante de grupos delictivos pre-tendiendo amedrentar a la población durante al-guna jornada electoral”, por lo que llamó a blin-

dar los procesos y autori-dades electorales.

El funcionario tuvo su primera participación ofi-cial el día de ayer como res-ponsable de Gobernación en la ceremonia conme-

morativa del CI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, marco en que pidió acelerar la lucha con-tra la impunidad en Esta-dos y municipios.

En su mensaje conside-ró que a 101 años de inicia-da la gesta revolucionaria, el legado de su iniciador, Francisco I. Madero, “tiene enorme grado de avance”, pero enlistó los pendientes de la democracia mexicana conseguida en esa lucha.

“Para los mexicanos es obvio, también, que no hemos concluido la tarea pendiente del pró-cer Madero en materia de democracia.

Poiré pide blindar autoridades y a los procesos electorales

EL SECRETARIO de gobernación reconoció que hay pendientes de la lucha iniciada por Madero.

NUESTRA DEMOCRACIA cuesta demasiado, criticó El Semanario “Desde la fe”, vocero oficial de la arquidiócesis de México.

Reprocha los “exorbitantes salarios”

Hay que apuntar con reformas y acciones al entramado institucional

CIUDAD DE México.-

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

dio entrada a dos quejas, una contra el presidente Felipe Calderón Hinojosa y la otra contra la candida-ta panista a la gubernatura de Michoacán, Luisa Ma-ría Calderón Hinojosa.

De acuerdo a la impug-nación presentada por el representante priísta ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, las presuntas afirmaciones de Calderón

Hinojosa al periódico esta-dunidense The New York Times constituyen actos anticipados de precam-paña, para favorecer a los aspirantes del Partido Ac-ción Nacional (PAN) rum-bo a los comicios de 2012.

El Partido de la Re-volución Democrática (PRD) impugnó, a su vez, en su queja la resolu-ción CG360/2011, por el referido Consejo General que declaró infundado el procedimiento espe-cial sancionador incoado contra el PAN y su aban-

derada a la gubernatura de Michoacán.

La inconformidad tam-bién es contra Televimex y Televisión Azteca, concesio-narias de diversas emisoras, por la presunta transmisión y adquisición de tiempo en televisión de una entrevis-ta a la entonces aspirante panista en los programas “Hoy” y “Hechos AM”.

TEPJF dio entrada a quejas contra FCH y “Cocoa”La impugnación fue presentada por el PRI y PRD

Mundo...

Madrid, España.-

El líder del Partido Popu-lar (PP), Mariano Ra-joy, obtuvo el triunfo

en los comicios generales en España, llamó a recuperar el orgullo de ser españoles y afirmó que su país “dejará de ser un problema para volver a ser parte de la solución”, tras proclamar su victoria en las elecciones generales; la legisladora con licencia del PAN, Josefina Vázquez

Mota, y aspirante a la pre-sidencia de México, apro-vechando que en su visita al país ibérico presentará su libro, se dio el tiempo para acudir a felicitar al derechista que venció al Partido Socia-lista Obrero español (PSOE).

Rajoy, al ya saberse ga-nador de las elecciones, aseguró que los españoles “van a dar la batalla a la cri-sis”, anunciando un “esfuer-zo solidario” para “todos”,

pero asegurando que “no va a haber milagros”.

VÁZQUEZ MOTA FESTEJA EL TRIUNFO DE LA DERECHA EN

ESPAÑA

Con el pretexto de la presentación de su libro en España titulado “Nuestra oportunidad. Un México para todos”, Josefina Váz-quez Mota se dio tiempo para atraer los reflectores

y saludar personalmente a Mariano Rajoy, quien es ya el nuevo presidente.

En su cuenta de Twit-ter, la panista publicó una fotografía donde felicita al ganador de los comicios presidenciales de España, del Partido Popular.

España va a ser parte de la solución: RajoyEl conservador Mariano Rajoy vence al PSOE, encabezado por Alfredo Pérez Rubalcaba, y le da su peor resultado en la era democrática

ES ADMIRADOR de Osama Bin Laden y la red terrorista al Qaida.

MARIANO RAJOY, MIRADOR de Osama Bin Laden y la red

DECLARACIONES A periódico de NY y entrevistas con TV Azte-ca, los motivos.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

ANTONIO HERRERA Y JUAN SÁNCHEZ / redacción

El Secretario de Seguridad Pú-blica del Estado, Arturo Bermúdez Zurita, aseguró

durante su comparecen-cia el pasado viernes ante los diputados locales, que la depuración de la poli-cía es un proceso que ha llevado tiempo, debido a que se tenía un modelo atrasado en el funciona-miento de las fuerzas del orden, no obstante ase-guró que la nueva gene-ración de policías, egresó con un perfil diferente, más comprometido, mas responsable y con sentido de pertenencia hacia las instituciones y la socie-dad, lo cual dijo, en breve dará resultados concretos en beneficio de los vera-cruzanos.

Bermúdez Zurita ase-guró que este primer año alcanzaron logros repre-sentativos para la digni-ficación de las fuerzas del orden, tales como mejor equipamiento, mayores salarios, servicios médi-cos entre otros benefi-cios, además de la apro-bación de la iniciativa de ley, presentada por el titular del Poder Ejecuti-vo estatal, para el otorga-miento de pensiones a los deudos de policías caídos en el cumplimiento de su deber, y que ya se hizo efectiva en 12 casos en lo que va del año.

SE DA RESPUESTA A LOS VERACRUZANOS

EN MATERIA DE SEGURIDAD

Explicó que para ini-ciar esta labor fue nece-sario que el Gobierno del Estado asumiera la operación y mando de las policías de La Antigua, Tantoyuca y Pánuco, de la Policía Intermunicipal de Veracruz-Boca del Río; que se tomara el mando de la policía en Tampico Alto y se extinguiera la in-termunicipal Xalapa-Ban-derilla-Tlalnelhuayocan para crear la Policía Estatal Conurbación Xalapa-Ban-derilla-San Andrés Tlalne-lhuayocan.

En este contexto, dijo, fue necesario dar de baja a elementos que no cum-plían con los estándares de servicio, confianza y honradez, iniciando así los exámenes de evalua-ción y confianza requeri-dos por el Acuerdo Na-cional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, en el cual se ha avanzado significativamente.

700 NUEVAS PLAZAS PARA POLICÍAS

El titular de SSP infor-mó que por instrucción del gobernador Javier Duarte, se abrieron 700 nuevas plazas de policía y explicó que quienes las soliciten serán some-tidos a un proceso de evaluación y controles de confianza, por lo que hasta el momento 2230 policías han presentado el examen de confianza, ya se expidieron 300 cer-tificados avalados por la federación y el límite es que en marzo del 2012 ya deben haber pasado el 50%, para en enero de 2013 tener en su to-talidad cubiertos los poli-cías del estado y que sean acreditados como policía confiable.

Agregó que el 30% de los que presentaron exa-men de confianza no lo pasó, por lo que fueron dados de baja o realizan funciones no operativas que no tengan que ver con el manejo de infor-mación.

ACCIONES Y RESULTADOS

Para el ejercicio fiscal 2011, la Secretaría de Se-guridad Pública contó con un presupuesto de mil 641 millones 883 mil 212 pesos, los cuales se han invertido en equipamien-to, patrullas, equipos de cómputo, así como la ad-quisición de una estación Telscan de la mayor van-guardia tecnológica, que posibilita el escaneo y la transferencia de imágenes e intercambio de informa-ción y una estación deno-minada DIGI-WEB que consiste en un sistema de digitalización de huellas dactilares.

Durante este lapso, la SSP ha trabajado de ma-nera coordinada con el Gobierno Federal en la implementación del pro-grama Veracruz Seguro y con otras dependencias de la administración pública estatal, como la Secretaría de Finanzas y Planeación para realizar el reempla-camiento vehicular, que permitirá identificar a los propietarios de todos los vehículos de la entidad y así poder evitar acciones delictivas.

TRÁNSITO DEL ESTADO A MANOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envió al Congreso del Estado, para su análisis y aprobación, una iniciativa de decreto

que reforma la Ley Orgá-nica del Poder Ejecutivo para que las funciones de Tránsito sean transferidas a la Secretaría de Seguri-dad Pública Estatal, y las de Transporte continúen en la Secretaría de Gobier-no.

Al respecto Bermú-dez Zurita se manifestó a favor de la iniciativa y además dijo que siempre que sea para coadyuvar en labores de seguridad a favor de los veracru-zanos, sí es conveniente equipar con armas a los elementos de tránsito,

sin embargo señaló que se requiere de una capa-citación y entrenamiento de al menos cuatro me-ses como interno den-tro de la academia, para acreditar que se sabe usar el arma, por lo que dijo, eso implica mucho más trabajo y más filtros para asegurarse que quien re-ciba un arma la usará sólo para combatir a la delincuencia.

DIPUTADOS HICIERON PREGUNTAS AL TITULAR DE SSP En una fase de pregun-

tas y respuestas, diputa-dos de distintos partidos políticos cuestionaron al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Artu-ro Bermúdez Zurita, en la comparecencia a la que asistió a las instalaciones del Congreso local.

El secretario de Segu-ridad Pública admitió que si se han recibido 38 reco-mendaciones por parte de la CEDH, por uso excesi-vo de la fuerza de policías y dijo que ya se sancionó a los responsables, con llamada de atención, sus-

pensión temporal o baja definitiva.

Por su parte el dipu-tado priista Carlos Ace-ves Amezcua cuestionó la desaparición de la Policía Intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlalnehuayo-can, a lo que Bermúdez Zurita reconoció que la-mentablemente la extinta PIXBT ya no era funcional y recibían muchas quejas y denuncias de la corpo-ración, por lo que se dio de baja a 812 elementos, siendo recontratados 40 policías.

En este contexto, dijo, fue necesario dar de baja a elementos que no cum-plían con los estándares de servicio, confianza y honradez, iniciando así los exámenes de evaluación y confianza requeridos por el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, en el cual se ha avanzado significativa-mente.

Posteriormente, el ti-tular de la SSP pidió el apoyo de los diputados Locales para que se mejo-re el presupuesto de la de-pendencia que encabeza.

Reporte Especial6 | Lunes 21 de noviembre de 2011

Habló de seguridad

y con nutrida asistencia

se dio su comparecencia

Bermúdez con gran verdad

habló de que en la entidad

se trabaja con tesón

por dar a la población

una mejor policía

hay esmero cada día

por resguardo y protección

Moroco

Por Medina

La Décima De Don TinTino

El nuevo rostro de la Seguridad

Pública en Veracruz> Con acciones firmes y respuesta oportuna se resguarda a los veracruzanos

> Mayor equipamiento y capacitación permanente

> Se crearon 700 nuevas plazas de policía

> Tránsito del Estado pasará a manos de la SSP

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Reporte Especial Lunes 21 de noviembre de 2011 | 7

XALAPA, Ver.

Durante la ce-lebración del 101 Aniver-sario de la Revo luc ión

mexicana se llevó a cabo el desfile Cívico Depor-tivo que fue encabezado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, junto a autoridades militares y estatales.

Cerca de las diez de la mañana, comenzó la marcha de los con-tingentes, los cua-les ejecutaron sus rutinas para los espectadores que se dieron cita en las calles del Centro de la capital vera-cruzana.

Al término del evento, el goberna-

dor recibió el parte oficial del desfile con saldo blan-co y con la participación de ocho mil 139 elemen-tos escolares, 938 extraes-colares; 40 bicicletas; un carro a escala; 31 motoci-cletas; tres radio-patrullas;

20 equinos y una camio-neta con un total de nueve mil 453 ele-mentos.

Fiesta y colorido en el desfile del 20 de Noviembre> Más de 8 mil 100 estudiantes marcharon por las calles de Xalapa

CERCA DE las diez de la mañana, comenzó la marcha de los contingentes escolares, extraescolares y cívicos quienes portando uniformes deportivos ejecutaron diversas rutinas para los espectadores.

TUVIERON PARTICIPACIÓN la Dirección de Educación Normal del Estado de Veracruz, la UPAV, el grupo de Pentatlón, la escuela juvenil Bomberos de Xalapa, el agrupamiento mo-torizado de la SSP, personal de la Academia Estatal de Policía e integrantes de la Federación de Charros de Xalapa.

LAS ESCUELAS se-cundarias generales se destacaron por sus vistosos trajes regionales así como por la interpreta-ción de solemnes notas marciales a cargo de sus ban-das de guerra y de música tradicional mexicana.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

ERNESTO CALLEJAS

HERMANOS CALDERÓN

IFE

RENÉ BEJARANO

FAUSTO VALLEJO FIGUEROA

Las súper pensiones del IPEEl diputado local de Nueva Alianza, Ernesto Callejas Briones, dijo que pudiera haber prestaciones superiores a los

90 mil pesos mensuales, pese a no tener constancia de que el IPE otorgue pensiones por esos montos. “Claro que las debe haber; ha sido la información que tenemos al interior del Consejo Directivo, pero eso no nos consta, aunque lo han expresado algunos ex directores”. El también diputado local del PANAL expuso que ciertos habilones funcionarios públicos han aprovechado su estadía por más de cinco años en la administración estatal para jubilarse con pensiones altas. ¿Será?

Cocoa y Felipillo, acusadosEl TEPJF dio entrada a dos quejas, una contra el presidente Felipe Calderón Hinojosa y otra contra la candidata

panista a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa. De acuerdo a la impugnación presentada por el representante priísta ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, las presuntas afirmaciones del mandatario al periódico estadounidense The New York Times constituyen actos anticipados de precampaña, para favorecer a los aspirantes del PAN rumbo a los comicios de 2012. Irónicamente, la queja contra el ejecutivo federal fue turnada a un magistrado de apellido Luna y la de su hermana, a uno de nombre Olimpo. Como quien dice, ahí no pasará nada o ¿Usted qué cree?

El IFE, caro e inútilLa Arquidiócesis Primada de México afirmó que el Instituto Federal Electoral ha hecho de la democracia uno de los

productos más caros de nuestro país, además de tener una enorme burocracia. En su semanario “Desde la Fe”, la iglesia criticó que “con el paso de los años, el IFE se ha convertido en un organismo controlado por los partidos políticos y cada vez menos vinculado al interés de los ciudadanos. En el editorial “El costo de la democracia”, la alta jerarquía católica evidenció que el sueldo de cada consejero del IFE ascienden a 170 mil pesos, sin contar los 12 mil adicionales para alimentos, 4 mil para teléfono móvil y 5 mil para gasolina, sumado a los seguros médicos y de vida. Entonces ¿cuánto cuesta votar?

Marcelo, maniatadoLa izquierda no está en condiciones de poner a quien sea, porque no quien sea gana”, puntualizó René Bejarano Mar-

tínez. “En el Distrito Federal no se puede postular a quien sea”. Cuestionado si Marcelo Ebrard pueda “recomendar” a su sucesor, el ‘balconeado señor de las ligas’ respondió: No creo que haya voluntad ni que sea la cultura política para imponer a nadie. No es un asunto de caprichos, sino es un asunto de análisis y de responsabilidad. ¿Qué sentido tiene proponer un amigo o una amiga, si no va a ganar? Una advertencia a tiempo, para tranquilizar a las belicosas tribus del Sol Azteca.

Contrincantes, no enemigosEl gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, aseguró que hasta el momento no ha recibido la

llamada de felicitación del presidente Felipe Calderón; rechazó que sus adversarios de la contienda electoral, la can-didata del PAN, Luisa María Calderón Hinojosa y el del PRD, Silvano Aureoles Conejo, sean enemigos, sólo “fueron contrincantes” . Sin embargo, Vallejo no aclaró que a estos personajes de la oposición los vaya a invitar a su gabinete o al menos, un beso de boquita, como los de Benneton. Entonces ¿cuál operación cicatriz?

8 | Lunes 21 de noviembre de 2011

RODOLFO MÁRQUEZ

La basura porteña huele malA decir del director de Limpia Pública del municipio jarocho, Rodolfo Márquez, la empresa “Proactiva” encargada de enviar

los residuos sólidos al relleno sanitario que Veracruz tiene contratado en La Antigua, se podría perder el contrato debido a que se ha descubierto que incurre en diversas irregularidades. El funcionario agregó que el contrato tiene algunas cláusulas donde se especifica que a pesar de que la empresa es la culpable, el ayuntamiento debe pagar la falta de compactación de la basura, la falta de limpieza de la laguna de lixiviados”, aunado a que el alcalde de La Antigua, Arturo Navarrete, ya que no quiere que los porteños tiren ahí sus desechos. ¿Carolina estará pensando en el fondo del mar como solución a este problema? Como el tema que cantaba “la negra” Mercedes Sosa (QEPD) “Alfonsina y mar”

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Lunes 21 de noviembre de 2011 | 9

LOS ÁNGELES.

La saga de las cin-tas de “Twilight” (Crepúsculo) con-siguió otro estre-no impresionante,

al debutar con una recau-dación de 139.5 millones de dólares en su primera semana en las taquillas de Estados Unidos y Canadá y con 283.5 millones de dólares en todo el mundo.

Las recaudaciones en Norteamérica le dieron a “The Twilight Saga: Brea-king Dawn - Part 1” (Ama-necer) el segundo mejor de-but para la franquicia, luego de los 142.8 millones con-seguidos por el lanzamiento en 2009 de “The Twilight Saga: New Moon”.

“Breaking Dawn” con-siguió más de la mitad de sus ingresos en el estreno el pasado viernes.

En contraste, la secue-la de pingüinos danzantes “Happy Feet 2” trastabilló en su estreno, con apenas 22 millones de dólares el fin de semana. Eso fue apenas la mitad de lo re-caudado por la primera película de la franquicia de animación digital durante su estreno en 2006.

Amanecer recauda 283.5 mdd en el mundo

MÉXICO.

Jaydy Michel reveló que sí le gustaría escribir-le pronto a la cigueña,

idea con la que su esposo, el futbolista Rafa Márquez, se mostró totalmente de acuerdo. “¿Pronto? Pues sí ¿por qué no? Yo siempre he dicho que la experien-cia que tuve con mi hija fue muy positiva; entonces tengo un buen recuerdo”, expresó la modelo tapatía

y ex pareja del español Ale-jandro Sanz.

“Yo como ella (Jaydy), creo que estamos abiertos a lo que Dios quiera y ojalá”, dijo el capitán de la Selec-ción Mexicana, actualmen-te jugando con los Bulls de NY de la MLS.

Jaydy asistió con su es-poso a la inauguración de la exclusiva tienda de relojes Jaeger-LeCoultre, donde la feliz pareja habló por prime-ra vez ante los medios en

México y compartió cómo han vivido la experiencia del matrimonio, a casi un año del día de su boda.

“Lo diferente es que ahora estamos viviendo juntos; esa es una etapa también muy bonita que estamos disfrutando ahora, y más con el cambio de ciu-dad, muy positivo el año, se me ha ido muy rápido”, señaló Jaydy.

“Tenemos mucho tiem-po de relación también. Nos conocemos bastan-te bien, ahora ya viviendo juntos, estamos pasando por una muy buena etapa, esperemos que así sea por mucho tiempo”, añadió Rafa.

La también actriz de 35 años toma con humor los rumores de embarazo que llevan persiguiéndola este 2011.

“Ya me han embara-zado como cuatro o cinco veces y yo sigo sin nada. Yo digo que voy a tener que ir con vestidos entalladitos, para que luego no digan, porque sí es verdad que a veces ha parecido, pero no”, explicó.

Jaydy Michel y Rafa Márquez

quieren un bebéMÉXICO.

En pro de las personas enfermas del Virus de la In-munodeficiencia Humana (VIH) , el cantautor es-pañol Alejandro Sanz lanzará el próximo 1 de di-

ciembre el disco titulado ‘Generación positivo’.En el álbum también participan artistas como Juan

Luis Guerra, Paco de Lucía y Carlos Vives, como parte de este material que forma parte de las labores de la organización Médicos Sin Fronteras.

‘Soy un mercenario de las causas sociales. Decidí no hacer una fundación, sino poder dedicarme a diferentes

proyectos que me pareciera que esta-ban en buena direc-ción’, comentó.

Explicó: ‘Me fui a Zimbabwe en Afri-ca con Médicos sin Fronteras, y acabo de terminar el disco que primero saldrá de forma digital y semanas después en su forma física. Mezclamos la mú-sica nuestra para re-caudar dinero para los niños con Sida’.

Abundó que ‘montamos un mini estudio y graba-mos lo que hemos cantado; quedó muy bello’.

Sanz lanzará disco en favor de enfermos de VIH

EGIPTO.

Aliaa Elmahdy es una joven egipcia que ha decidido protes-

tar contra las condiciones de las mujeres en Egipto, publicando algunas fotos suyas desnuda.

El acto de provocación contra la férrea disciplina que tienen que seguir las mujeres en este país ha tenido una repercusión in-mediata en la Red.

Desde que las fotos fueron publicadas en in-ternet, muchos se pregun-taron sobre la identidad de la joven fotografiada hasta que Aliaa ha decidido re-velar su verdadero nom-bre con un «tweet».

Las fotos de su desnu-do tienen como objetivo «llamar la atención contra una sociedad de violencia, racismo, sexismo, acoso sexual e hipocresía».

Egipcia exige desnuda, más libertad en su país

MÉXICO.

El narrador mexicano Daniel Sada, conside-rado un orfebre de la

palabra y un renovador de la novela mexicana, murió ayer a los 58 años en esta ciudad, víctima de una enfermedad renal que lo aquejaba desde hace varios años y tras varios meses de vivir al filo de la muerte, entre hospitales y convale-cencias.

El destino quiso que jus-to el día en que el gobierno federal, a través de la Secre-taría de Educación Pública, diera a conocer que Daniel Sada (Mexicali, Baja Califor-nia, 25 de febrero de 1953), era uno de los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, en la categoría de Lingüística y Literatura, en un premio

compartido con el escritor José Agustín, él muriera.

Sada era considerado uno de los principales im-pulsores de la literatura del norte, pero sobretodo es definido por muchos cole-gas como creador de una geografía sin fronteras, sin ciudades, ni habitantes defi-nidos. Él, en una entrevista con EL UNIVERSAL, a fina-

les de 2009, aseguraba que simplemente “Soy un escri-tor muy atípico. No quiero escribir ni leer lo que vivo”.

El narrador, que llegó a México a principios de los años 70 con un tono “bien ranchero”, aseguraba que lo que “Casi nunca haría” -aludiendo al título de su penúltima novela- sería: “Traicionarme a mí mismo.

Fallece Daniel Sada, novelista mexicano

AMANECER estreno impresionante, al debutar con una recaudación de 139.5 millones de dólares en su primera semana en las taquillas de EU y Canadá y con 283.5 millones en todo el mundo.

LA MODELO Jaydy, reveló que sí le gustaría escribirle pronto a la ci-gueña, idea que comparte con su esposo, el futbolista Rafa Márquez.

SOY UN mercenario de las causas sociales.

ALEJANDRO SANZ. ALIAA ELMAHDY.

DANIEL SADA, considerado un renovador de la novela mexicana.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Samuel Juárez Y López

10 | Lunes 21 de noviembre de 2011

El Condor Pasa

Cierre crítico

En ediciones pasadas abordába-mos los factores que de alguna u otra manera influyen para lo-grar el desarrollo de las socieda-des, dicho esto no literalmente,

más si en intención final como idea central de nuestra temática, reiteramos, definitivamente hay procedimientos donde los seres humanos intervienen generando particulares fenómenos, sin embargo la naturaleza también hace lo suyo, permitiendo una injerencia parcial donde las tecnologías logran reducir daños.

Por esto, es indispensable hacer un uso consciente de los recursos natu-rales, donde no solo las aéreas rurales estén llamadas al preservar evitando talar, pues muy independientemente de aquellas actividades a desarrollar, impactan el habitad donde generacio-nes en plena formación seguramente recienten y continuaran recibiendo las manifestaciones de un cambio climático acelerado, donde hay responsabilidades compartidas.

Estimado lector, urgente es reto-mar ciertos hábitos como el barrer su banqueta y acopiar la basura, con ello contribuirá a que los desastres resulten mínimos, además, esta actividad tan propia del turno matutino, fortalece costumbres, al permitir con un dina-mismo positivo, interactuar con tran-seúntes o vecinos, a quien muchas veces desconocen ¡y que no necesariamente deben abordar para trasmitirse rumo-res!, donde incuben problemáticas.

En fin, momentáneamente hay una realidad bastante visible para este 2011 casi por terminar en medio de algarabías y luces pre decembrinas, con esto nos referimos a los fenómenos que afec-

taron y continúan castigando nuestra república. La región centro norte con sequias extremas destaca a estados

tales como: Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí; Jalisco, Querétaro, Guanajuato, además

Aguascalientes, conforman la parte centro donde dicho fenómeno afecta parcialmente.

Por su parte, productores de Sinaloa, Sonora y Baja California, fueron blancos de afectaciones en sus cultivos a causa de heladas un tanto atípicas en febrero, a mediados de junio, incluya septiem-bre, con estos datos, si hay mucho por-que preocuparse, seguramente dentro del o los propósitos a cumplir para el 2012, será más que contribuir donando, participar activamente para preservar nuestros entornos naturales.

Contrariamente, estaríamos igno-rando las catástrofes mencionadas, incluyendo las inundaciones de los estados de tabasco, Chiapas, Campe-che, entre otros, recordemos que para dichas entidades los riesgos terminan el 30 de noviembre, días más o menos, pero definitivamente si es una fecha aproximada, donde momentos extre-mos estarán viendo finalizar su tempo-rada, quedándose los moradores con afectaciones económicas y morales.

Hay algo que definitivamente debemos considerar estimado lector y hacer una profunda reflexión, no es exagerarle, pero esos acontecimientos climatológicos planteados, tenia aproxi-madamente 70 años que no se ma-nifestaban, polarizando 23 entidades mexicanas, ello solo nos deja una tarea, donar es solidarizarse, sin embargo cuidar, calles colonias , municipios, por citar algunos conglomerados, es trascendental.

Penúltimos.Generar sinergia preventiva es mejor

que tratar de remediar el daño ocasio-nado.

Yo ahí se las dejo………………….

Los factores que de alguna u otra manera influyen para lograr el desarrollo de las sociedades, dicho esto no literalmente, más si en intención final como idea central de nuestra temática, reiteramos, definitivamente hay procedimientos donde los seres humanos inter-vienen generando particulares fenómenos, sin embargo la naturaleza también hace lo suyo, permitiendo una injerencia parcial donde las tecnologías logran reducir daños.

ES INDISPENSABLE hacer un uso consciente de los recursos naturales, donde no solo las aéreas rurales estén llamadas al preservar evitando talar, pues impactan el habitad recibiendo un cambio climático acelerado.

Algunos con pena, otros con preocupación y muchos con alegría, pero los observadores de

la política no podemos pasar por alto un fenómeno recurrente: la división en el Partido Revolucionario Institucional cuyas incipientes dimensiones pueden aumentar con el paso de los meses.

Lejos está hoy el PRI de la mues-tra casi mágica de unidad (obligatoria, inevitable) ofrecida por las fuerzas de la izquierda quienes se vieron obligadas acatar una voluntad suprema. El asunto de la encuesta, con toda y su escenográfi-ca utilidad no fue determinante; fue una estrategia mediática; una forma de con-firmar las decisiones previas al pistoletazo de salida; una receta de personas bien portadas, civilizadas, cultas cuya deci-sión ya estaba preparada. La novia dio públicamente el sí cuando llevaba varios meses de preñez.

Pero el espejismo del reparto de posi-ciones se podría desvanecer, como todos, conforme se acerquen las fechas.

Sin embargo en el PRI las cosas no son iguales simplemente por un detalle: la historia de la disciplina es la historia del mando poderoso, único, dueño de dones y de perdones.

El PRI nunca ha sido un partido en el sentido tradicional. Ha sido la herra-mienta (o al menos lo fue hasta el año 2000) con la cual el sistema concentraba y repartía el poder. Y el administrador y temporal propietario de todo ese enorme capital político era el Presidente de la República en turno.

Y como nadie tenía poder superior al suyo, todos le obedecían.

Por eso para desmontar la maquinaria fue necesario poner en la presidencia de la República a un “neutro” cuya principal tarea fue probar hasta donde llegaría la “sana distancia”. Y hundió al PRI desde lejos, como un torpedo con cabeza nuclear. La rebelión durante el gobierno de Miguel de la Madrid, las traiciones durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (las concertaciones y la abolición

de las Leyes Agrarias y las de Reforma; es decir, la muerte constitucional del dog-ma) abrieron la puerta para el abandono de la figura central.

Desde el gobierno de Ernesto Zedillo, con los fondos limitados, con la separa-ción entre el partido y el gobierno, con la PGR en manos de un panista (cuya información era necesaria para hacer ganar a Fox) el águila bicéfala (un sistema bicéfalo) perdió las dos cabezas. Perdió el partido y luego perdió el gobierno.

En el neo-sistema el PRI no tiene fraternidad con el gobierno. El panismo sí, pero no sabe cómo operar semejante dua-lidad. La sequedad de los fondos federales en tiempo electoral como en Michoacán, el uso faccioso de la PGR o el Congreso para “Michoacanazos” o desafueros, como se hizo contra “El Peje” en tiempo de Fox, no le han garantizado eficacia en ninguno de los dos campos. Pero esa es otra historia.

El problema hoy en el PRI es el riesgo de sucumbir entre el agandalle o la rebelión.

En una semana varios fenómenos le movieron el oleaje a la chalupa priísta. Los acuerdos con el Verde y el Partido Nueva Alianza y la modificación de la convocatoria, pusieron a circular varias inconformidades. No importa si pro-vienen de muy pocos o de muchos. Tampoco vale mucho la pena detenerse a pensar en lo frecuente, necesario e ineludible del “fuego amigo” la discre-pancia en cualquier partido.

El PRI no es cualquier partido y sus rencillas no resueltas desde la elección del 2000 y sobre todo la falta de reglas para decidir, más allá de los estatutos y demás temas legales, quien manda polí-ticamente, no dejan en paz a los fantas-mas de la división.

División hasta para decidir si el pre-sidente del Comité Ejecutivo Nacional es un activo inmejorable o un pasivo insoportable; carga o motor, lo cual no resulta útil para nadie.

Rafael CardonaEl Cristalazo

Disciplina y orfandad

Continúa leyendo en:www.tintajarocha.com

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

SE LAS VA A RAJAR EL TEPJF LE URGE LA LUZ

Fuerzas Federales

El Buen (real) Fin

Raymundo Riva PalacioEstrictamEntE PErsonal

Opinión Lunes 21 de noviembre de 2011 | 11

SIMILITUDES

NO SE RAJAN

Hermanos Calderón

LA PURA LUZ $$$

Consejeros del IFE

Vaya fin de semana largo. Decenas de miles de perso-nas en todo el país inunda-ron las tiendas en busca de las mejores oportunidades

de compra ante un espacio de ofertas y rebajas que se inauguró en México con la participación de cientos de em-presas, comercios y tiendas departa-mentales, las grandes cadenas de tele-visión que promovieron masivamente el acontecimiento socio-comercial, y el gobierno federal que anticipó parte del aguinaldo a los burócratas para que tuvieran efectivo con qué gastar.

Fue la búsqueda de un estímulo para reactivar la economía mediante el fomento al consumo, pero sobre-todo, como lo aclaró la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, que organizó el evento, para “mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas”. En este juego de palabras está uno de los motores de la ini-ciativa. No es mentira el estímulo al consumo, pero también hay un propósito político atrás de todo.

Este objeti-vo, a decir de personas que participaron en el entramado del Buen Fin, pretende inyec-tar esperanza a la sociedad mexicana con uno de los re-cursos probados de detonador de ánimo, el con-sumo, apoyado en un distractor al entorno de sangre y muer-tos de la larga campaña contra las bandas de narco-traficantes. La duplicidad de metas es ambiciosa, pero se puede alegar que es un buen intento.

El consumo ciertamente no se ha podido recuperar de la crisis de 2009, la peor en el país en 15 años. En el primer trimestre de este año, segundo de la recuperación, el consumo crecía

de manera más lenta que en 2010 (a 0.88%), y la expectativa del INEGI de un incremen-to de 4.9% en comparación con el año pasado, no parece ir por buen camino. Por ejemplo, de septiem-bre a octubre de este año el consumo creció 0.04%, mientras que en el mismo periodo de 2010 llegó a 7.46%.

La expan-sión econó-mica no ha

marchado al ritmo deseado, y la ini-ciativa del Buen Fin, con la cual teó-ricamente –como sucede con el Black Friday en Estados Unidos- arrancaría la temporada navideña, ampliando las semanas de alto consumo, ha teni-do claroscuros porque las rebajas y las ofertas estuvieron muy distantes, en muchos casos, de la expectativa

levantada. La otra meta, sí parece alcanzarse.

Distractores en momentos de an-gustia y frustración son utilizadas por los gobiernos de manera regular. En México hubo un caso paradigmático en 1995, que sirvió para aliviar aními-camente ante la debacle financiera. En ese año, el presidente Ernesto Zedillo ordenó encuestas para medir el áni-mo, y al ver los grados de depresión que había, buscaron cómo enfrentar-lo. Desecharon la propuesta de spots y optaron por una nueva forma de

comunicación: importaron de Puerto Rico a “El Chupacabras”.

“El Chupacabras” era algo como un animal diabólico que mataba a quien se le atravesara y se lo comía. En Los Pinos decidieron que llegara por Chiapas, y poco a poco, a base de rumor, lo hicieron viajar por el país. En unos meses, comunidades ente-ras habían cambiado sus patrones de comportamiento y en algunos casos llevó a gobiernos a modificar esque-mas de seguridad. Comenzaron a de-nunciar robos y crímenes adjudicados al él, e incluso que había embarazado a un chica.

Al empezar a convertirse en un problema social, “El Chupacabras” se fue de mojado a Estados Unidos y des-apareció del imaginario mexicano. El invento no resolvió el problema finan-ciero, pero le dio espacios al gobierno de Zedillo para ir enfrentando la crisis. El Buen Fin apunta en la misma direc-ción, pero con un doble objetivo. En el largo plazo, si se consolida como un referente para la economía, se esta-blecerá un mecanismo de rendición de cuentas para futuras políticas del gobierno. En el corto, muestra que sí hay preocupación por el ánimo de la sociedad, señal de que no hay insensi-bilidad por lo que sucede en las calles mexicanas, que por lo menos, es algo para reconocer.

[email protected]: @rivapa

Este objetivo, a decir de personas que participaron en el entramado del Buen Fin, pretende inyectar

esperanza a la sociedad mexicana con uno de los recursos probados de detonador de ánimo, el consu-mo, apoyado en un distractor al

entorno de sangre y muertos de la larga campaña contra las bandas de narcotraficantes. La duplici-dad de metas es ambiciosa, pero se puede alegar que es un buen

intento.

FUE LA búsqueda de un estímulo para reactivar la economía mediante el fomento al con-sumo, pero sobretodo, “mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas”.

DISTRACTORES EN momentos de angustia y frustración, en México hubo un caso paradigmático en 1995, Ernesto Zedillo ordenó desechar la propuesta de spots y optó por “El Chupacabras”.

Puente Bicentenario

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Lunes 21 de noviembre de 2011

Antes de que estallara formalmente en 1910 nuestra ahora centena-ria revolución, los gér-menes de descontento

contra el régimen dictatorial de Porfirio Díaz tuvieron su origen en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco, ubicada en la indus-triosa región de Orizaba, conocida entonces como la ‘Manchester’ ve-racruzana.

Leyendo la “Breve historia de la revolución mexicana”, escrita por don Jesús Silva Herzog y publicada en 1960 por el Fondo de Cultura Económica, nos enteramos que “a mediados de 1906 se organizó en Río Blanco el Gran Círculo de Obreros Libres.

“Bien pronto se organizaron círculos afines en Puebla, Queréta-ro, Jalisco, Oaxaca y el distrito Fe-deral, los cuales reconocían al de Río Blanco como centro director.

“El órgano periodístico ‘Revo-lución Social’ sostenía ideas ins-piradas en los principios del pro-grama del Partido Liberal de los Flores Magón, principios radicales y de abierta y decidida oposición al régimen del general Díaz.

“Las opiniones revolucionarias del periódico alarmaron con so-brada razón a los capitalistas . El Centro Industrial de Puebla -aso-ciación patronal- expidió un regla-mento prohibiendo que los traba-jadores se organizaran, so pena de expulsión.

PREOCUPÓ AL GOBIERNO LA INQUIETUD OBRERA

“Las protestas no se hicieron esperar y el descontento cundió entre los obreros. Hubo paros y huelgas en varias partes. Se ponía en peligro la tranquilidad del país , la paz de esclavos que había perdu-rado durante tantos años.

“Intervino el gobierno del cen-tro y obreros y patrones ofrecieron someterse al lado que habría de pronunciar el presidente de la Re-pública, el cual se dio a conocer el 5 de enero de 1907 en un teatro

de la ciudad de Orizaba a los traba-jadores de las fábricas vecinas.

“El laudo era, en términos ge-nerales, contrario a los intereses de los trabajadores. Don Porfirio, ló-gicamente, afirmaba una vez más su posición al lado del capital. Es-talló ruidosa la inconformidad y se resolvió no obedecer las órdenes presidenciales.

“El artículo 1° del laudo decía: ‘El lunes 7 de enero de 1907 se abrirán todas las fábricas que ac-tualmente están cerradas en los Es-tados de Puebla, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Oaxaca y en el Distrito Federal y todos los obreros entra-rán a trabajar en ellas, sujetos a los reglamentos vigentes al tiempo de clausurarse o que sus propietarios hayan dictado posteriormente y a las costumbres establecidas.

“De esta manera, los hilanderos y tejedores quedaban en manos de los patrones, sujetos al reglamento en vigor, que prohibía toda organi-zación obrera, lo que precisamente había provocado la agitación.

“El día 7 de enero, en Río Blan-co, los obreros no entraron a la fábrica. Se presentaron frente a las puertas para impedir que alguno entrara.

“Los dependientes de la tienda de rayase hicieron de palabras con un grupo de obreros . Menudea-ron las injurias y sonó un balazo. Un obrero cayó muerto. Alguno de los dependientes había dispara-do su pistola.

La muchedumbre se arrojó so-bre la tienda y después de saquear-la, la incendiaron.

“La muchedumbre, indignada y rabiosa, formada por hombres, mujeres y niños, resolvió marchar rumbo a Orizaba. Muchos de ellos jamás volvería a sus jacales.

REPELE EJÉRCITO REBELIÓN DE TRABAJADORES

“Una fracción del 12° Regi-miento se había apostado en la Curva de Nogales y al aparecer la multitud, los soldados dispararon sus armas una y muchas veces,

sin haberles dado aviso previo de intimidación. Cumplían órde-nes de su jefe, el general Rosalío Martínez.

“El saldo, 200 víctimas entre muertos y heridos, pero no fue eso todo. Durante el resto de ese día y parte de la noche, los soldados se ocuparon de cazar a los pequeños grupos de obreros dispersos que huían para tratar de salvarse. La persecución fue encarnizada, inne-cesaria y brutal.

“A la mañana siguiente, frente a los escombros de la tienda de raya en Río Blanco, fueron fusilados Rafael Moreno y Manuel Juárez, presidente y secretario del ‘Gran Círculo de Obreros Libres’. A otros dirigentes menores se les deportó al lejano e insalubre territorio de Quintana Roo, condenados a tra-bajos forzosos.

“En el ‘El Imparcial’ de la ciu-dad de México, diario subvencio-nado por la dictadura (al editor Rafael Reyes Spíndola desde 1896) se publicó un editorial se titulado ‘Así se gobierna’, comentando los sangrientos sucesos y llenando de elogios al general Díaz....”

Don Porfirio Díaz Mori.

LORENZO FRANCO ARANDA REDACCIÓN Tinta Jarocha

1 DE 2 PARTES

La re

volu

ción

mex

icana

tuvo

sus

gérm

enes

en Ve

racr

uz, d

esde

1907

La re

volu

ción

mex

icana

tuvo

sus

gérm

enes

en Ve

racr

uz, d

esde

1907

LAS PROTESTAS y huelgas de obreros textiles de Río Blanco, Veracruz detonaron la inconformidad social que culminó en La Revolución Mexicana.