edición 105

24
POLVORIN POR JOSE ANGEL SOLORIO DEZLIS POR GILDOGARZA La dupla rapaz 7 2 ETC, Gobernador que nos atiende: Paisanos El 26 inicia proceso electoral ETC, hoy enVictoria Saleh Perales a un paso de la cárcel CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 1 NUMERO 105 $4°° Pesos Activistas de Greenpeace realizaron un plantón en las oficinas de Monsanto en México como protesta en contra del maíz transgénico. 5 Más de 700 paisanos tamaulipecos que radican en esta ciudad y otras áreas de Texas, así como Estados vecinos, acu- dieron al Centro Comunitario Baker Ri- pley para aprovechar los beneficios de la Primera Feria de Servicios que desde un día anterior montó el Gobierno de Tamaulipas. Familias completas, madres solteras, jó- venes y trabajadores en general, llega- ron desde temprana hora para tramitar actas de nacimiento o matrimonio, re- novar licencias de manejo y pedir ase- soría jurídica respecto a diversos proble- mas relacionados con tierras, herencias y seguros de vida en Tamaulipas. Sembrarán transgénicosen Tamaulipas A Homero se le da bien bailar de cachetito... 6 12 5

Upload: mas-tamaulipas

Post on 06-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Periódico Diario editado en Ciudad Victoria por REDRO Ediciones S.A. de C.V

TRANSCRIPT

Page 1: Edición 105

polvorinpor jose angel solorio

dezlispor gildogarza

La dupla rapaz

7

2

ETC, Gobernador que nos atiende: Paisanos El 26 inicia proceso electoral

ETC, hoy en Victoria

Saleh Perales a un paso de la cárcelCD. VICTORIA, TAMAULIPAS, LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2012 AÑO 1 NUMERO 105

$4°° Pesos

Activistas de Greenpeace realizaron un plantón en las oficinas deMonsanto en México como protesta en contra del maíz transgénico.

5

Más de 700 paisanos tamaulipecos que radican en esta ciudad y otras áreas de Texas, así como Estados vecinos, acu-dieron al Centro Comunitario Baker Ri-pley para aprovechar los beneficios de la Primera Feria de Servicios que desde un día anterior montó el Gobierno de Tamaulipas.

Familias completas, madres solteras, jó-venes y trabajadores en general, llega-ron desde temprana hora para tramitar actas de nacimiento o matrimonio, re-novar licencias de manejo y pedir ase-soría jurídica respecto a diversos proble-mas relacionados con tierras, herencias y seguros de vida en Tamaulipas.

Sembrarántransgénicos en Tamaulipas

A Homero se le da bien bailar de

cachetito...

6

12

5

Page 2: Edición 105

2Ahora sí que como han cambiado las cosas... ya Hanne tiene pelo corto y

juega golf...

Estamos en la Red: www.periodicociudadano.mxCONTÁCTANOS

@laredroja

facebook/redroja

[email protected]

TEL: 01 (834) 172 90 60

24° minPronóstico del tiemPo Para hoy.

Ciudad Victoria352° max

Ciudadano Denuncie

172 90 60

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m xLu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

Pa ́em

peza

r

polvorinpor jose angel solorio

El Secretario de la Sedesol, Homero de la Garza, va en camino de convertirse en el hombre más rico de Tamau-lipas. Sus ingresos produc-

to de los clandestinos fraccionamien-tos, el acopio de terrenos en más de la mitad de municipios del estado, y el control absoluto de algunas de las COMAPAS –incluyendo la de Ciudad Victoria en donde instaló a su hoy es-posa- le están dando para eso y más. Tomás Yarrington ya tiene competi-dor.En sociedad con el director del ITA-VU, Roberto Dawing han iniciado una etapa de reescrituración en algunas colonias de diferentes municipios. Ello les ha redituado ingresos nada des-preciables que no entran al tesoro pú-blico porque esos terrenos ya fueron pagados en el pasado por los posecio-narios. Es decir: el cobro por legalizar las escrituras, va directo a las cuentas personales de Dawnin y de la Garza.Modestos propietarios de austeros predios, han tenido que erogar hasta 30 mil pesos por terrenos en regla.El jefe de la Sedesol, regresó de su luna de miel con más brios a su traba-jo gubernamental.Su consorte, igual: volvió con una vo-racidad desmedida a la COMAPA Vic-toria.Olvidémos la eficiencia de la parejita.¡Potenciaron su rapacidad!

La dupla rapaz

DIRECTORIO

José Angel Solorio MartínezDirector Editorial

Noé F. RodríguezSub Director Editorial

Gildo Garza HerreraJefe de Redacción

Juan Edy Pintor Relaciones Públicas

Juan G. Balboa Mtz. Secretario de Redacción

Demis Santana Zúñiga Secretario de Información

Salvatore A. Zapata Diseño GráficoMario Chávez Jorge

Presidente del Consejo de Administracióny Director General

Mauricio Fernández Coordinador Zona Sur

Page 3: Edición 105

2

PAGINA 3Lunes 22 de Octubre del 2012

El monoDel vidal

HOY: No llena...

Page 4: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x4

Inf

orm

ació

n Lo

cal

Lune

s 22

de

Oct

ubre

del

201

2

La

Pagan a maestros, pero no dan clases

REFORMA.-

Mientras en algunos mu-nicipios hay déficit de maestros, en Ciudad Victoria hay 800 docen-tes que están en “co-

misiones extras”, sin dar clases, y que representan una erogación mensual de 6 millones 400 mil pesos para el Gobierno estatal La Secretaría de Educación reco-noció la falta de profesores en escuelas de municipios como Altamira, Soto la Marina, Hidalgo y Reynosa, mientras que en la capital del estado hay una so-bresaturación.El subsecretario de Educación Básica de Tamaulipas, Guadalupe López Tijerina, explicó que estos maestros realizan fun-ciones de apoyo y administrativas en las escuelas de Ciudad Victoria, pero no tie-nen asignado un grupo de alumnos.“Están en ‘comisiones extras’, de apoyo, administrativas de programas para sos-tener su posición”, explicó.“Vamos a decir que aquí hay unos cua-tro mil maestros y de estos alrededor de 800 (no tienen grupo)”, precisó.El funcionario admitió que las “comisio-nes extras” en el magisterio crecieron en Ciudad Victoria más que en el resto de los 42 municipios de la entidad, sin que las autoridades estatales y sindicales pu-sieran freno.

“Están en las escuelas, pero no están

frente a grupo, así fueron llegando, se acumularon y abrieron comisiones y otras cosas que los tienen ocupados, pero no es la atención directa al grupo”, puntualizó.“No están sin hacer nada, los pusieron de ayudante del ayudante, pero frente a grupo se justifican muchos menos”, reiteró.López Tijerina señaló que hay sobresatu-ración de maestros en todos los niveles de educación, lo que orilló a la Secreta-ría de Educación y al SNTE a cancelar nuevas plazas en la capital.“Esto obligó a que no se permita ya el ingreso de ningún maestro aquí a la ciudad porque está sobresaturado de maestros, en cambio en otros lugares

están careciendo de

ellos”, criticó.Añadió que en municipios como Alta-mira la demanda de maestros está cre-ciendo, al igual que en Reynosa, por lo que buscan hacer ajustes para reubicar al personal.“En Altamira está llegando gente todos los días y está incrementando la necesi-dad, y en Reynosa estamos en vías de solucionarlo con los excesos de personal que hay en algunas escuelas, los esta-mos convenciendo junto con la organi-zación sindical de que busquen ubicarse donde se requiere.“Estamos buscando ajustar las estructu-ras en las escuelas, porque hay escuelas en las que hay más maestros de los que se requieren en algunos municipios”, ex-

plicó.Hay escuelas con 15 maestros y con una plantilla de 10 es suficiente para atender a los estudiantes, dijo el funcionario.“Hay escuelitas donde hay ocho o diez alumnos. Ahí se justifica cuando mucho un maestro y hay dos o tres (profesores); tenemos que reajustar de acuerdo con el sindicato para que no afectemos los derechos laborales de los trabajadores”, comentó.De acuerdo con López Tijerina, la nómi-na de los 800 maestros con “comisiones extras” en Victoria asciende a tres mi-llones 200 mil pesos quincenales, por lo que al año la SET paga 76 millones 800 mil pesos en cubrir sueldos de personal docente que no da clases.

Bajan ventas de autos de lujo

Mientras la venta de autos de lujo en Tamaulipas va a la baja por la insegu-ridad, el mercado de ve-hículos compactos tiene

un ligero repunte, coincidieron represen-tantes de agencias de automóviles en la entidad.De acuerdo a cifras del Gobierno del Es-tado, la recaudación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) también re-gistra una caída del 40 por ciento en los últimos cuatro años, al pasar de 41 mi-llones 167 mil 981 pesos en el 2008 a 24 millones 520 mil 686 pesos en el 2011.Un reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)

reveló que, del 2010 a la fecha, en Ciudad Victoria la comercialización de autos de lujo bajó un 25 por ciento, mientras que en el resto de la entidad la baja fue del 50 por ciento.Tamaulipas tiene 68 agencias de autos, y desde el 2010 han sido atacadas 17 en los municipios de Ciudad Victoria, Tampico, Reynosa y Matamoros.Ante el miedo de perder un vehículo de lujo, los consumidores prefieren las uni-dades de precio económico y bajo consu-mo de gasolina, que oscilan entre los 120 mil a 250 mil pesos.“Cada vez estamos apuntando a la venta de autos subcompactos y compactos, ca-rros más chicos, con motores más peque-

ños, por la situación de la inseguridad”, señaló Mario Amar Charur, Subdirector Comercial de la agencia Nissan en Victo-ria.“De carro mediano para arriba la venta se desplomó en 80 por ciento, como ejemplo el Altima”, precisó.Amar Charur señaló que los modelos compactos como el March y Versa lideran las ventas desde el 2011.En Tampico, la situación es similar, ade-más de que la crisis económica ha golpea-do el ánimo de los compradores, quienes optan por marcas menos ostentosas.Estos factores, explicó Gabriel Legorreta Stephen, representante de General Mo-tors en Tampico, mantienen un 30 por

ciento abajo la venta de carros de lujo en comparación con el 2008 y 2009.“La gente se está inclinando en vehículos de mediano tamaño, por la inseguridad la gente trata de no hacer gastos de esta naturaleza, y el desempeño pobre de la economía en la región”, explicó.En Matamoros, donde las agencias de au-tos han sufrido ataques directos del cri-men organizado, las ventas reportan un aumento del 10 por ciento, principalmente de unidades compactas y subcompactas.“Como en todo el País, aquí también re-portamos un incremento en nuestras ven-tas, principalmente de vehículos chicos, las camionetas y los autos de lujo sí se están vendiendo, pero no tanto”,

POR DEMIS SANTANA

Page 5: Edición 105

4

VICKY RANCH“PITARRON”...

Uy sí... uy sí... Ahora resulta que baila-ron y bailaron hasta el amanecer... y el

estado apá...

Lunes 22 de Octubre del 2012

5 Información Local

POR REDACCION.Activistas de Greenpeace realizaron un planton en las oficinas de Mon-santo en México como protesta en contra del maíz transngénico.Mientras los científicos del Comité para la Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Ge-nética alertan al mundo sobre los tu-mores, daños hepatorrenales, enveje-cimiento prematuro, trastornos en el sistema reproductivo y más anoma-lías, registrados en ratas alimentadas con maíz transgénico, la empresa in-ternacional Monsanto se apresura a cobrar el compromiso pactado con el presidente Felipe Calderón, de li-berar la siembra de maíz transgénico en México, antes de que termine su sexenio.En septiembre pasado, Monsanto solicitó los dos primeros permisos para la siembra comercial de 700 mil

hectáreas de maíz en Sinaloa; unas semanas más tarde Pioneer Hi-Bred International solicitó tres permisos para la siembra comercial de 320 mil hectáreas en Tamaulipas. Los tipos de maíz transgénico que pretenden sembrar incluyen el maíz MON 603 de Monsanto, protagonista de los experimentos del doctor Seralini, del Criigen.Usualmente en Sinaloa se siembran con maíz 300 mil hectáreas de rie-go, pero Monsanto solicitó que le aprueben 700 mil para este ciclo otoño-invierno. En diciembre próxi-mo Monsanto pretende sembrar con maíz transgénico todas las hectáreas de riego existentes en Sinaloa, en los municipios de: Ahome, Angostura, Culiacán, El Fuerte, Elota, Guasave, Mocorito, Navolato, Salvador Alvara-do y Sinaloa de Leyva.En Tamaulipas, Pioneer pretende du-

plicar las hectáreas sembradas con maíz, utilizando transgénicos en los municipios de: Camargo, Gusta-vo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.Los agricultores de Sinaloa y Ta-maulipas que producen maíz para el mercado, utilizan semillas híbridas que compran año con año a las tras-nacionales productoras como Mon-santo, Pioneer, Dow, mismas que producen y promueven las semillas transgénicas. Si estas empresas de-ciden comercializar únicamente se-millas transgénicas los agricultores no tendrán opción. Además, quienes decidan no sembrar transgénicos se-rán contaminados por los cultivos de sus vecinos, y su maíz se mezclará en el transporte, los silos, los elevado-res o los almacenes. Tal como ocurrió en Estados Unidos, será imposible

Hoy inauguran ampliación de

puente POR DEMIS SANTANA

El Gobernador Constitucional del Es-tado, ingeniero Egidio Torre Cantú realizara una gira por la capital ta-maulipeca, donde entre otras cosas habrá de inaugurar la ampliación del

puente que cruza por el boulevard Praxedis Balboa a la altura de la Torre Emilio Portes Gil.La gira del mandatario inicia con la Inaugura-ción del Torneo Internacional de Tenis Femenil 2012 en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT.Asimismo iniciara el Foro Estatal de Energía “Tamaulipas Energía que Mueve a México” en el Polyforum, esto alrededor del mediodía.Otro evento mas es la inauguración de la Pre-paratoria Federalizada Nocturna No. 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi” del Ejido Guadalupe Victoria.Además de otros eventos de construcción e in-auguración de parques y jardines asistirá a la re-Inauguración del Gran Hotel “Las Fuentes” donde dará por terminada su gira del día para viajar mañana a la frontera tamaulipeca donde tiene una gran agenda de trabajo.

Serán sembrados transgénicos en

Tamaulipas

Page 6: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x6

Info

rmac

ión

Loca

l Lu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

Será el 26 cuando inicie proceso electoral

Ahora sí...

POr AbeL CAstiLLO

Sería el próximo viernes 26 de octubre cuando de inicio el proceso electo-ral 2012-2013 la cual tiene como “clímax” los comi-

cios del domingo 7 de julio.De acuerdo a la Ley Electoral vi-gente, el proceso debe arrancar durante la última semana del mes de octubre previo a la jornada electoral, sin establecer un día en especial.Sin embargo, de acuerdo con fuen-tes allegadas al IETAM, el Consejo General prepara la convocatoria para darla a conocer el miércoles y citar a sesión para dar el arranque formal el próximo viernes.No obstante, que aún el Presidente Consejero, Jorge Luis Navarro Can-tú no ha confirmado la versión, es casi un hecho que sea de la manera en que se explica líneas arriba.Durante la sesión de inicio, se dará a conocer todo el calendario oficial en donde se marca el número de sesiones que habrán de realizar du-rante toda esta etapa.Del mismo modo, las fechas de procesos internos de partidos, pre campañas, registro de candidatos, campañas, así como turnos y me-canismos para establecer y regis-trar alianzas entre otros puntos.En ese sentido, el Instituto Electo-ral de Tamaulipas habrá de infor-

mar sobre los detalles de este pro-ceso, en donde se renovarán los 43 Ayuntamientos tamaulipecos y las 36 curules locales.Tamaulipas es una de las 14 enti-

dades que habrán de enfrentar un proceso electoral el próximo año, en donde todas ellas concluyen el 7 de julio y todas ellas renovarán sus alcaldes y diputados estatales.

Corren riesgo 4,500 hectáreas de sorgo y maíz en VictoriaPOr AbeL CAstiLLO

Productores de la zona rural del municipio de Victoria solicita-ron su ingreso al seguro catas-trófico a la Secretaria de De-sarrollo Rural del Gobierno de

Tamaulipas, dado a la pérdida considera-ble que se tiene en 90 por ciento de las 4 mil 500 hectáreas de sorgo y maíz.Ángel Lara Martínez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, en el ca-bildo de Victoria, dijo la afectación en el cultivo primavera-verano 2012 se debe a la falta de humedad en la tierra, produc-to de la poca lluvia que hubo en el año.En promedio en 20 de los 28 ejidos que realizan esta actividad agrícola, los co-misionados ejidales reportan la perdida en los cultivos, siendo el grano rojo el

más afectado.Explicó la información esta ya en la de-legación estatal de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la SDR del estado, a efecto de que puedan ser apoyados los productores afectados, sin embargo estimo que el panorama luce desalentador.Entre los daños se encuentran mil 500 hectáreas en el ejido Ávila Camacho; San Juan y el Ranchito con 70, mientras que en Olivo son 400, principalmente de sorgo y maíz.También, agregó el regidor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), existe el riesgo de siniestro en otras 500 hec-táreas, que padecen los estragos de la falta de humedad, desde hace dos años.

Alfabetizarán a más de tres mil

personasAgenCiAs.-

El Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA) señaló que en este año proyectan concluirlo con la alfabetiza-ción de unas tres mil 58 personas.

El director general del ITEA, Enrique Montero Hi-guera, dijo que de acuerdo con el INEGI, en Tamau-lipas existen 79 mil personas que no saben leer ni escribir, pero aseguró que ya fueron alfabetizados mil 259 en lo que va del año y pretenden llegar a las más de tres mil.“Sí, según INEGI en este 2012 existen en Tamauli-pas 79 mil personas que no saben leer ni escribir, (yo pienso que el 60 por ciento son funcionales) ya sacamos de ese estado a mil 259 y ahí vamos” , dijo.Explicó que el analfabetismo se mide en dos for-mas, el analfabeta puro y el analfabeta funcional; el primero se refiere a personas que efectivamente no saben leer y escribir y el segundo hace referen-cia a aquellas que no llevan a la práctica la lecto-escritura:“Efectivamente, los analfabetas funcionales pue-den tener la primaria terminada pero por no llevar a la práctica ese conocimiento, no son capaces de llenar una solicitud de empleo, o de escribir los da-tos para tramitar una licencia, etcétera”.En este contexto, detalló que el ITEA continúa abatiendo el rezago educativo entre la población adulta.

Page 7: Edición 105

Lunes 22 de Octubre del 2012

7 Información Local

POR gildO gaRza

Desliz

A homero se le da bien bailar de cachetito...

Desde las 9 de la noche ocuparon su mesa… una mesa para 10 personas las cuales entre más ni menos estuvo la plana mayor de los nuevos ricos… perdón de los funcionarios consentidos…Johnny de ese de etiqueta negra… queso gouda, semillas, pasas, tro-citos de jamones, canapés de pate con chile morrón y queso agridulce

de ese filadelfia con mermelada de fresa con chipotle… fantástico para el paladar exigente.Despampanante, con un vestido negro tipo halter hasta la rodilla y con unas peque-ñas hojas de brillo entre chaquira y bisutillo dejo entrever a su madurez sus curvas y su excelente porte la dama recién casada, que con la frescura de una margarita por la mañana se le veía feliz.HANNE LORE GOBELA…Sobrio, de etiqueta con porte y con muy buen gusto por el Dolce & Gabbana, son-reía discretamente y dejaba atrás a los que lo saludaban cual si fuese en potencia un millonario excéntrico de esos cosmopolitas de primer mundo al que no le preocupa la jodencia.HOMERO DE LA GARZA TAMEZ…Más tardar el fondo musical de “Yes Tonight Josephine” de Ray Conniff comenzó a llenar el local, una galera climatizada con candelabros y la cual fue apropiada para una cena baile con exquisiteces de una coronación.Aquello parecía la antesala a un cuento de hadas…A lo lejos una diminuta silueta con un vestido largo de noche de esos… tipo Rene Alfarero o Héctor Terrones, dejaron entrever la sonrisa de una princesa.La misma cara, los mismos rasgos… Hernández Flores; en pequeño y con hermo-sas facciones femeninas… ojos claros, cabellera clara.Los demás acompañantes de la mesa: HERNAN DE LA GARZA y su esposa ade-más de FLORENCIO BRINGAS y su esposa disfrutaban de la belleza juvenil de la hijastra de HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.La hija de JOSE EDUARDO HERNANDEZ FLORES y HANNE GOBELA, se veía hermosa.Desgraciadamente y como en todos los cuentos, las habladurías empezaron a escu-charse… ya que del otro lado del salón se encontraba parte de la familia Hernández Flores… entre ellos Choforo quien iba a echarle porras a su preciosa princesa…El sonrojar de las mejillas de HANNE era color pitacoche… (rojo carmín)Minutos después el saludo… de los dos encontrados casualmente HOMERO Y CHOFORO… fue exquisitamente escandaloso para la crema y nata…¿Que tal hermano, como estas? Pregunto CHOFORO a HOMERO…HOMERO… respondió.Muy bien hermano, estamos que ya es ventaja…Junto a ellos, estaba MIGUEL GONZALEZ y OSCAR ALMARAZ SMER…NOCHE DE LUMINARIAS…ALFREDO GONZALES FERNANDEZ, fungió como representante del Gobernador en la celebración del 41 aniversario del Club Campestre Victoria.Donde además de coronar a la nueva Reyna Ana Lucia 1era, hija de Alejandro Cár-denas… se vio de todo en el festejo.Pudimos ver entre la fiesta, muchas caras conocidas todas en buena salud y en buen estado y mejor que nada… divirtiéndose.La ex Kabbah, María José animo el ágape.Las niñas de sociedad, cantaron a ritmo de la artista los éxitos… La calle de las sirenas, Este Hombre No Se Toca, Prefiero ser su amante, Un Nuevo Amor para concluir con No soy una Señora…HANNE LORE GOBELA y su cuñada… MARIA EUGENIA, festejaron en grande.Todas las canciones se las sabían…Luego del concierto privado que diera la artista a los socios del club. Comenzó el baile donde chicos y grandes bailaron desde el tema de los Gipsy King´s, Volare… hasta Sexy Bitch de David Guetta.Les cuento que HOMERO Y HANNE disfrutaron de bailar salsa y merengue… a el se le da muy bien eso de bailar de “cachetito” y a dos cuadros… porque lo que es bailar disco… parece soldadito de plástico…La fiesta que había iniciado a las 9 de la noche del sábado termino este domingo a las 6 de la mañana…TODOS CHICOS Y GRANDES… se divirtieron…

En la colonia Adolfo López Ma-teos, sobre el boulevard Fidel Velázquez, el alcalde Miguel González Salum supervisó las acciones del programa de em-

bellecimiento de imagen urbana en viali-dades de la ciudad que incluye la recons-trucción de guarniciones en camellones y una intensa campaña de reforestación, entre otros componentes. Este programa que de manera integral ejecutan el Gobierno del Estado y la ad-ministración municipal con una inversión de 13 millones de pesos, busca conservar la imagen limpia y bella que ha caracteri-zado a la capital del estado. “Desde el inicio de la administración nos dimos a la tarea de mejorar la imagen urbana y con el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú estamos impulsamos este proyecto en todos los rubros, como estas acciones que hoy realizamos en las vialidades de mayor aforo vehicular de la ciudad”, señaló Miguel González Salum. Magid Vélez Assad Director de Obras y

Servicios Públicos Municipales informó que a través del programa “Embelleci-miento e imagen urbana de Victoria 2012” se ejecutan trabajos de reforestación, re-construcción de guarniciones en camello-nes de vialidades y aplicación de pintura o blanca de tráfico.Por igual, se llevan a cabo trabajos de embellecimiento con plantas, árboles, ilu-minación y siembra de pasto en 11 puntos estratégicos sobre camellones de vialida-des de la ciudad. Dijo que se beneficiarán con estos trabajos entre otros sectores: las avenidas Rotaria, José Sulaimán y Carlos Adrián Avilés, la calle Francisco I. Madero, el circuito eco-lógico del libramiento “Naciones Unidas”, el Paseo Pedro José Méndez y la calzada Luis Caballero. Informó que también se trabaja en dife-rentes tramos de boulevares como el Fidel Velázquez, el Praxedis Balboa, el López Portillo, López Mateos, Emilio Portes Gil y los distintos entronques carreteros de la ciudad.

Supervisa alcalde trabajos de mejoramiento de imagen

urbana en vialidades

Page 8: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x8

Info

rmac

ión

Loca

l Lu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

Destaca Estado en vigilancia epidemiológica

REDACCION.-

Los estándares de exce-lencia que caracterizan a las políticas públicas en materia de salud implementas por el go-

bierno de Egidio Torre Cantú, per-mitieron en casi 20 meses de ad-ministración, posicionar a nuestro Estado como uno de los seis pri-meros en el país en los programas de vigilancia epidemiológica, lo-grando una efectiva capacidad de respuesta y control de las enfer-medades que pudieran vulnerar la salud de los tamaulipecos.Norberto Treviño García-Manzo, secretario de Salud, informó que con un porcentaje de 92.5 en sus principales indicadores, el sistema estatal de vigilancia epidemioló-gica de Tamaulipas es uno de los más resolutivos y reconocidos en el contexto nacional por su efecti-vidad en el control de enfermeda-des como el dengue.Refirió que para mantener los es-tándares de excelencia, fortalecer la rectoría y coordinación con las instituciones que conforman el sector salud, del 16 al 19 de octu-bre se efectuó el Tercer Encuentro Estatal de Epidemiología con la participación de 65 responsables del área de las 12 Jurisdicciones Sanitarias, de Hospitales Genera-les, Civiles e Integrales.En el encuentro que contó con la asistencia de representantes del

Instituto Nacional de Salud Públi-ca, de la Comisión Estatal de Pro-tección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y del Laboratorio Esta-tal de Salud Pública, se aborda-ron temas como Dengue, Cólera, Chagas, Bacteremias, Infecciones Nosocomiales, Biomarcadores de utilidad para la Vigilancia Epi-demiológica, Reorganización del sistema de Vigilancia Epidemioló-gica, Diabetes Mellitus, Hiperten-sión, Sobrepeso y Obesidad.Treviño García-Manzo dijo que los acuerdos derivados de esta ter-cer reunión permitirán mantener

los estándares de excelencia de los programas de vigilancia epi-demiológica; Implementar estra-tegias para atender los retos que generen las enfermedades de de-sarrollo; consolidar el liderazgo de las áreas de epidemiología a nivel estatal, jurisdiccional y hospitala-ria; contribuir en la toma de deci-siones en salud para la prevención y control de enfermedades y en el establecimiento de la política pública en salud en Tamaulipas; fortalecer protocolos de investiga-ción en Epidemiología Aplicada, entre otros.

Apoya Congreso permanencia del Ejército en Tamaulipas

POR DEmIs sANtANATorres Salinas destacó que los 36 diputados se encuen-tran en la disposición de ser solidarios con el Ejecutivo Estatal y se habrá de hacer lo necesario para mantener y, si se requiere incrementar el presupuesto en mate-ria de seguridad pública, pero además, si fuera el caso autorizar la contratación de un crédito para preservar, como hasta ahora la tranquilidad y seguridad de los ta-maulipecos. “Queremos que persista el Tamaulipas que ha estado gradualmente mejorando en cuanto a seguridad y que sigan las fuerzas federales en todo el Estado, por su-puesto que apoyamos esa iniciativa del Ejecutivo”, afir-mó Torres Salinas.El legislador aseguró que por parte del Congreso de Ta-maulipas, el Ejecutivo va a tener todo el apoyo para que se continúe en colaboración con la Federación, con la finalidad de que permanezcan las fuerzas federales y el Ejército mexicano realizando la vigilancia en las ciuda-des de Tamaulipas.En lo que se refiere al segundo informe de labores, el Diputado Torres Salinas expresó que el Congreso del Estado, se encuentra preparado para la recepción de di-cho documento, ya que como lo marca la ley, el último domingo del mes de noviembre el Gobernador del Es-tado, debe rendir un informe al Poder Legislativo, del estado que guarda la Administración Pública Estatal.Detalló que como lo establece la ley, posterior a la en-trega del informe por parte del titular del Poder Ejecuti-vo, los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura proceden a la glosa del mismo y a recibir la compare-cencia de los secretarios del gabinete estatal.Recordó que las mencionadas comparecencias serán de los titulares de las diversas áreas de la Administración Estatal, que así se considere necesario, para precisar a detalle el balance contenido en el informe de labores, mismas que pueden ser en Comisiones o ante el Pleno Legislativo.

El Diputado Gustavo Rodolfo To-rres Salinas, dijo que los legisla-

dores serán solidarios con el Ejecu-tivo Estatal, si requiere aumentar el presupuesto en materia de seguridad pública, para preservar, como hasta ahora la tranquilidad y seguridad de los tamaulipecos.

Sorteo de conscriptos el 11 de noviembre en la explanada de la presidencia municipal

En la explanada de la presidencia muni-cipal de Victoria, se estará llevando a cabo a partir de las 9:00 de la mañana el domingo 11 de noviembre, el sorteo de conscriptos clase 1994, remisos y

anticipados, personal que se alistó en la Jun-ta Local de Reclutamiento durante el presente año. La Secretaría de la Defensa Nacional, por con-ducto de la Comandancia de la 8/a Zona Militar y de conformidad con la Ley del Servicio Militar Nacional y en coordinación con el Gobierno Mu-nicipal de Victoria, comunica a los interesados para que asistan a este sorteo en la fecha y hora señalada. El alcalde Miguel González Salum ha otorgado todas las facilidades para el desarrollo de esta

actividad, donde se definirá la situación en la que los jóvenes conscriptos cumplirán con sus obligaciones militares el próximo año, con la asignación de bolas blancas, azules y negras. La Junta Local de Reclutamiento ubicada en la presidencia municipal de Victoria, reporta que se recepcionaron hasta el pasado 15 de octubre, más de 2,200 solicitudes de jóvenes clase 1994, remisos y anticipados que fueron enlistados para realizar su servicio militar. Se les informa a los interesados que no puedan asistir a esta cita por causas de fuerza mayor, que podrán ser representados por un familiar portando identificación y la media cartilla del Servicio Militar que les fue asignada. Se les recomienda sean puntuales con sus asis-tencia.

Page 9: Edición 105

Los analistas más frívolos y categóricos, pretenden ad-judicarle al “primer priísta del estado” la potestad de la postulación de los 43 candi-

datos a alcalde y de los 22 candidatos de mayoría al Congreso local. Falso. El sistema político tamaulipeco tiene sus dinámicas. Y justamente una de ellas, es la presencia y el efecto de los grupos suprarregionales en la red de autoridad que por décadas se ha venido delinean-do en el Tamaulipas contemporáneo.¿Pero qué es un grupo político supra-rregional?.. Para efectos de análisis concreto, una entidad de esa naturaleza es un con-glomerado de factores que desde más allá de la región, disputan parcelas de poder.¿Y qué afluentes sociopolíticos pueden ser encuadrados en ese marco de refe-rencia?Para usos prácticos esos vectores son agrupaciones como el Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Nacional de Trabajadores petroleros de la República Mexicana, la Confederación Nacional Campesina, el Sindicato Mexicano de Electricistas, y otras organizaciones que uno no pue-de imaginar ante lo multifactorial que resulta la pugna por el poder en la re-gión. El más notable grupo suprarregional en la entidad, es el SNTPRM. Por décadas, o por la ruta del diálogo o por el cami-no del manotazo en la mesa, han saca-do candidaturas a las alcaldías y a las diputaciones en el sur tamaulipeco.Algunas veces, el gobernador ha inten-tado romper con esa regla del mundo institucional. El resultado: ha tenido se-rios problemas políticos.Otra agrupación que ha venido mos-trando sólido músculo como corriente suprarregional es el SNTE. La frontera chica, y Nuevo Laredo fueron sus co-tos de poder. E igual: aún con el desdén del “primer priísta del estado”, sacaron candidaturas exitosas.Decenas de alcaldes y de diputados, han llegado a sus cargos con la con-tundencia de las fuerzas suprarregio-nales. Desde que el PRI es gobierno en Tamaulipas, ha venido ocurriendo esa historia.

La elección del 2013, no será diferente.Los actores desde más allá de la región, ya afilan sus uñas. Hasta hoy, al menos tres alcaldías están en su mira: Ciudad Madero, San Fernando y Nuevo Lare-do.La urbe petrolera es un espacio de dis-puta natural para el sindicato petrolero. El SNTPRM ya ha mostrado su carta: Edras Romero Vega. Este político, se ha movido con diligencia en las redes del sindicalismo petrolero. ¿Podrá sacar la elección? Eso es otro asunto. Los fac-tores suprarregionales rara vez, evalúan los riesgos del resultado electoral: lo que realmente buscan, es mostrarse como definidores potentes de la pelea por el poder local.En San Fernando, la CNC comenzó a operar como elemento suprarregional cuando sacó la candidatura del actual alcalde Tomás Gloria Requena. El di-rigente nacional de esa organización, Cruz López negoció directamente con el entonces “primer priista del estado” Eugenio Hernández Flores la postula-ción del dirigente de la Vanguardia Ju-venil Agrarista, Gloria Requena. “Vienes bien recomendado cabrón”, dijo Hernández Flores a Gloria Reque-na. La CNC busca refrendar aquel éxito. Ahora van con Griselda Dávila Beas. Esta chica es parte de la estructura nacional de la agrupación campesina. Hace unos días recibió un reconoci-miento de manos del gobernador Egi-dio Torre Cantú como la mujer campe-sina más valiosa del año. Cuerpearon a Dávila Beas, mujeres cenecistas de más de 20 estados que asistieron al evento.El SNTE busca regresar a sus laureles en Nuevo Laredo. Disputa con la figura de Arnulfo Rodríguez –con todo y su mili-tancia en el PANAL- la alcaldía; aunque no le haría el feo a una diputación. ¿Y la salud del dirigente magisterial? No importa. El Sindicato busca exhibirse como una agrupación de poderío. No sólo porque cree merecer rajas de po-der; también, para adicionar poderío en los futuros acuerdos laborales con el gobierno estatal.El Presidente del CDE del PRI, Ramiro Ramos debe estar que no le cabe un alfiler......casi, tiene arreglados 3 de los 43.

[email protected]

[ editoriales y opinión ]9Lunes 22 de Octubre del 2012

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

La pelea por las alcaldíasYa arregló Ramiro tres de 43...

jose angel solorio

Page 10: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x10

Edi

toria

lLu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

TIRO UNO.-El yerno consen-tido del ex gobernador de Tamaulipas ya desapareci-do Américo Villarreal Gue-rra, anda otra vez desatado

queriendo ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Tampico.Se trata del viejo conocido Mario Leal Rodríguez que en las últimas tres elecciones municipales ha busca-do ser el abanderado tricolor.Pues bueno, el yerno del ex gober-nador anduvo muy movido el pasado fin de semana en el puerto jaibo.Allá sostuvo varias reuniones con priistas y les pidió su apoyo para con-vertirse en el candidato tricolor.Mario Leal también aprovechó la ocasión para “levantar” las famosas listas de apoyo que en estos tiempos ya no representan nada.Este señor que se hizo famoso hace muchos años con aquellas tiendas de conveniencia llamadas Alvi, aho-ra quiere despachar en la oficina que ocupa la priista que ganó las eleccio-nes vestida de panista, Magdalena Peraza Guerra.TIRO DOS.-Le cuento que en el Co-legio de Bachilleres de Tamaulipas están festejando los 25 años de fun-dación.Por ello se están llevando a cabo los festejos pertinentes, y el Cobat de Victoria se fue a tomar la foto oficial del 25 aniversario en la escalinata de palacio estatal.Pero también hace unos días y como parte de los festejos, el político y es-critor Ramón Durón Ruiz, les dictó una conferencia temática.Don Ramón Durón le dijo a la co-munidad Cobat que todo, incluyen-do una buena vida laboral, se puede conseguir con buena actitud.Ramón Durón, quien a pesar de que este sexenio no ha llegado al gabinete estatal de nuestro estado, les reco-mendó que la actitud positiva lo es todo en la vida.

TIRO TRES.-Oiga usted, en el Con-greso del Estado se dicen solidarios con el gobernador Egidio Torre Can-tú.Y esta solidaridad es con el tema de la seguridad pública, argumentando el propio presidente del Congreso del Estado, Gustavo Torres Salinas, que se “se hará lo necesario para man-tener y, si se requiere incrementar el

presupuesto en materia de seguridad pública”.Pero además desde el seno del Pala-cio Legislativo se envía el mensaje de que si es necesario la contratación de un crédito para mejorar la seguridad pública, los diputados están dispues-tos a autorizarlo.TIRO CUATRO.-Algo se le ha de ha-ber pegado de los priistas tamaulipe-

cos a Ramiro Hernández García.Y es que Ramiro Hernández es el re-cién estrenado como presidente mu-nicipal en la Ciudad de Guadalajara.Pero él estuvo como delegado espe-cial del PRI en Tamaulipas en época electoral en el sexenio de Eugenio Hernández Flores.Y ahora que es alcalde de Guadalaja-ra, Ramiro Hernández García llega al poder municipal con un enorme equi-po de seguidores.Porque se señala que el ex delegado especial del PRI en Tamaulipas llega a la alcaldía de Guadalajara con 406 personas tras de sí, y todos ellos ya están viviendo de alguna forma del erario público.Y no se espante usted, pero le digo que hasta allá se fueron algunos priistas tamaulipecos, mismos que trabajaron desde la campaña electo-ral.TIRO CINCO.-Que algunos aspiran-tes priistas empiezan a sospechar del neolaredense Ramiro Ramos Salinas, presidente del PRI en Tamaulipas.Y es que cada que alguien se le acer-ca a Ramiro Ramos para decirle que quiere ser candidato a diputado o al-calde, este les contesta que adelante, que se muevan.Pero les dice que hay tres reglas: Po-ner el logotipo del PRI en sus eventos, no pegarle a los alcaldes y no pegarle al PRI de Tamaulipas.Sin embargo los aspirantes tienen sus reservas con la instalación del logo-tipo del PRI, porque pudiera ser un delito electoral con aquello de “actos anticipados de campaña”.

EN CORTO

...Un ejército de más de mil 500 jóve-nes se ha sumado a las tareas del go-bierno de Egidio Torre Cantú a favor de las familias más [email protected] www.elfrancotirador.mx

oscar jimenez

el francotirador

EL YERNO CONSENTIDO

Page 11: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Lunes 22 de Octubre del 2012

11 Editorial

No es ni será FELIPE CAL-DERON el primero o el último de los mandatarios mexicanos que desplie-gue lances oratorias ante

la Asamblea General de la ONU.Lo relevante en su discurso de ayer es el tono directo y huérfano de retórica empleado por este abogado michoaca-no que apenas en agosto pasado cum-plió 50 años y habrá de ingresar a la estadística del desempleo a partir de diciembre próximo.Presidente marcado por la guerra an-tidroga (censurado por FOX y ZEDI-LLO, sus dos antecesores) CALDERÓN no sólo defiende la decisión inicial de combatir de frente al crimen organiza-do sino (algo más) explica el fenómeno como un problema internacional, en la necesaria búsqueda de interlocución y ayuda.Y deveras que le faltan interlocutores. Su prédica contra el tráfico de armas provoca más apoyos silenciosos que aplausos francos. Tan poderosos son los intereses que toca.Ni siquiera las masacres escolares que hoy sacuden a la Unión Americana logran introducir el renglón del arma-mento doméstico en las campañas de ROMNEY y OBAMA.Y sabe bien CALDERÓN de esos oídos sordos, al decir:-“Aquí quisiera su atención porque voy a hablar del tema y el problema que está causando más muertes violentas en todo el planeta, el problema que está causando la muerte de miles y miles de jóvenes, particularmente en nuestra querida América Latina y el Caribe.”Y lo llama por su nombre:-“La delincuencia organizada transna-cional, que está segando la vida de mi-les y miles de jóvenes y que es una de las más graves amenazas globales de nuestros tiempos.”Desde luego, nada distinto a lo que comenta FELIPE en sus intervenciones locales.Lo relevante es que aborde el asun-to con la misma crudeza en la ONU, animado acaso por la idea de pintar su raya y dejar un testimonio para la posteridad, a 66 días de abandonar el cargo.Sabe que la memoria mediática no lo recordará por sus avances en infraes-tructura hospitalaria, redes carreteras o vivienda.

Lo evocarán por su guerra, por esa ci-fra que varía entre los 50 mil, 80 mil o hasta 200 mil muertos, según quien los cuente y con qué criterio.Por ello la insistencia de enmarcar lo ocurrido en el contexto de los grandes intereses trasnacionales, cuando diag-nostica…-“Las organizaciones criminales arti-culan redes de operación en torno a los grandes flujos ilegales, no sólo de droga, flujos ilegales de armas, flujos ilegales de dinero, flujos ilegales de la inadmisible trata de personas.”Añadiendo luego el efecto político:-“Bajo esa lógica, buscan controlar te-rritorios y cooptar gobiernos. Le dis-putan la fuerza del Estado al Estado mismo. Aprovechan la debilidad o la franca corrupción institucional para establecer sus cotos de poder y su im-punidad.”Señalando además el impacto social:-“Se enquistan en las comunidades y ahí controlan todo lo que pueden con-trolar. Cobran cuotas a la gente hones-ta por su trabajo. Cobran cuotas a los empresarios y a los ganaderos, y con-trolan, además, delitos, como la extor-sión, el robo y el secuestro.”Entrevistado en los últimos meses por diversos medios, CALDERÓN ha dicho que su mayor dolor es sentirse incom-prendido, que los demás no entiendan ni la urgencia ni la validez de su esfuer-zo.Y el reclamo no va solamente para el votante. En su discurso de este miérco-les lo dirige también a sus colegas del área:-“Quiero, explícitamente, lamentar ante ustedes, por ejemplo, que la conferen-cia diplomática realizada aquí mismo, en julio pasado, no llegó a ningún acuerdo para adoptar el Tratado sobre Comercio de Armas. Y eso hubiera sen-tado las bases para controlar una venta irresponsable de armas de alto poder al crimen organizado transnacional.”Mensaje sincero de despedida ante la comunidad internacional, justó será reconocerle a CALDERÓN el que (por convicción) jamás se haya refugiado en posiciones cómodas.Reconocerle que (equivocado o no) haya tenido el valor de asumir decisio-nes de alto riesgo y de un grado ma-yúsculo de dificultad.También por esto deberá ser recorda-do.

CARLOS LOPEZ ARRIAGA

Interiores

Postrera elocuencia

la voz de los...

Por: El Canario ruidosoLa guerra de Calderón ¿en realidad fue contra el narco?O fue un invento gringo que tenía varios objetivos...

Tenemos algunos apuntes...

1.- La inventada guerra por los estadounidenses contra el narco que Calderón les operó solo tenia como objetivo cerrar la frontera norte de México para bloquear el paso a los migrantes indocumentados a EEUU.

2.- La militarización de su frontera para control y vigilancia del terrorismo proveniente de México.

3.- Vender pertrechos militares y entrenamiento a las fuerzas armadas mexi-canas para asegurar la capacidad de sometimiento de la población en caso de insurgencia.

4.- Intervención al gobierno mexicano y manejo de su seguridad con el plan Mérida.

5.- Con Colombia y México intervenidos en el manejo de su seguridad, es-tablecer un plan de integración regional que incluya Centroamérica para los objetivos mencionados.

Los evidentes resultados nos dicen que la intención no es acabar con la indus-tria de las drogas. Ni en el caso de Colombia ni en el de México los cárteles han disminuido, como tampoco ha disminuido los volúmenes de tráfico de droga, el lavado de dinero.

La violencia aumentado y los carteles se han multiplicado y diversificado en su actividad criminal.

EEUU ha usado desde el presidente Reagan a las drogas como un negocio que les permite hacerse de dinero como lo fue el negocio de venta de cocaína en el Irán-Contras de Nicaragua con la sociedad del presidente de Panamá Noriega al que luego apresaron para que no hablara de sus negocios con George Bush padre cuando era jefe de la CIA.

Desde la guerra de Vietnam, los americanos han importado drogas como la heroína procedente de Asia, pasando por la cocaína de Colombia y ahora has-ta heroína procedente de Afganistán. Es un negocio importante para sostener operaciones encubiertas de la CIA al mismo tiempo que gente encumbrada en el sistema de poder se hace archimillonaria.

La receta para México es muy fácil para acabar con la violencia del narco, ¿Cuál? Usar la doble moral que ha usado EEUU por décadas, “el discurso es de lucha contra las drogas” y en la práctica “dejar hacer, y dejar pasar” esas son las dos políticas que se deben usar en esta doble moral y todos contentos con apogeo en la economía, con mucha construcción, lavado de dinero y au-mento en la compra y venta de productos y servicios de consumo.

El narco visto así, es anti recesión.

Page 12: Edición 105

[email protected] 22 de Octubre del 2012

12

Saleh Perales a un paso de la cárcel

POr: MauriciO Fernández díaz

Este miércoles 17 de Octubre fue ratificada ante el Agente del Ministerio Público Primero, Lic Francisco Javier Ruíz Reta

la denuncia en contra de Luis Alberto Saleh Perales, asesor personal de José Alberto López Fonseca, Presidente del CDE del PAN en Tamaulipas.El numero de averiguación previa con que quedó asentada la denuncia es el 0737/2012.De la misma manera, se presentó la declaración de un testigo presencial quien narró la forma en que sucedieron los hechos en los que resulto lesionada la periodista Yolanda Moreno Hernández, Directora General del semanario político Nexus-Prensa.

De su declaración testimonial se desprende que hubo comisión de delito por parte de López Fonseca y Raúl Teja Basterra, al no acudir a la petición de ayuda de la agredida, haciendo caso omiso con lo que permitieron se diera la agresión; esto, de acuerdo a licenciados en derecho consultados se configura en el código penal como “complicidad por omisión”, por lo que la demanda será ampliada en contra de éstos dos sujetos.De manera extraoficial un prominente miembro del PAN que ostenta una representación popular en el Congreso comento a este periodista que la versión de los directivos era que “todo había sido un malentendido, algo meramente accidental”, lo que

indica la poca relevancia que para el indiciado y sus protectores tiene el hecho de haber traumatizado física y sicológicamente a la periodista.Sin embargo, no es tan sencillo minimizar un incidente tal y como lo quieren hacer el agresivo y prepotente sujeto y sus cómplices panistas.La agredida hubo de ser atendida a raíz de este incidente por un facultativo especializado en traumas de este tipo; la valoración que hace el especialista, plasmado en su dictamen médico que será integrado a la averiguación previa como prueba del daño psicológico causado por esta agresión es imposible de ser pasado por alto o, como tratan de hacerlo los diferentes panistas, minimizar los hechos.

“López Fonseca y Teja Basterra, Cómplices”... “Broncón” para el ayuntamiento;

debe pagar 1 mdp a ex trabajador

Juan áLvarez/ cOrreSPOnSaL

Ma d e r o . - V a y a problema q u e enfrenta el

Ayuntamiento de Ciudad Madero, ya que el pasado viernes se llevó a cabo una diligencia por un laudo en contra de la comuna tras una demanda laboral por despido injustificado que presentó el ex trabajador Pedro Julio Rodríguez Rodríguez, quien laboraba en el área de catastro y fue dado de baja en el 2001.Alfonso Ramírez Velazco, apoderado legal del ex empleado, señaló que este día se lleva a cabo la diligencia para exhortar a la administración que haga el pago correspondiente al total del monto de la demanda, en caso contrario se iniciaría con el proceso de embargo precautorio de bienes.Señaló que el ayuntamiento maderense le ha marcado algunos bienes para posible embargo, pero esto no puede hacerse de dicha manera debido a que desconocen la condición de la propiedad, por ello es que pidió dentro de la diligencia que se señalen bienes de fácil realización, por lo que se abocarían a unidades oficiales o incluso la recaudación que se tiene en el área de ingresos.Mencionó que se han enfrentado a la problemática que el ayuntamiento no quiere pagar, dándole largas, además que ofrecen cantidades mucho menores a las que le corresponden al trabajador.“Aparte que son irrisorias, quieren pagar en paguitos, es decir en mensualidades, incumpliendo en algunas ocasiones lo acordado, por ello es que no pueden estar a expensas”.Mencionó que el fallo en contra del municipio fue en este año, por lo que piden como indemnización cerca de un millón de pesos, llevando el expediente la Junta especial número dos.Por su parte, el director del jurídico del ayuntamiento maderense, Pedro Aguilar Zavala, dijo que tuvo varios acercamientos con el abogado del ex trabajador, a quienes por instrucciones del alcalde se les ofreció un monto de 700 mil pesos para cerrar lo relacionado con la demanda, pero nunca lo aceptaron.Mencionó que este es el primer caso que llega a esta instancia en la administración, la cual confió, se resolverá sin problema alguno.

Page 13: Edición 105

Una vez reelegido CARLOS ROMERO DESCHAMPS al frente de la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de

la República Mexicana por seis años más, ahora el sector petrolero en la Sección Uno de Ciudad Madero “reactivará armas” para iniciar la lucha por la carrera a la candidatura a la Presidencia Municipal con su “gallo” ESDRAS ROMERO VEGA, actual diputado local y líder de la Uno… “palomeado” y apoyado por su dirigente y senador de la república, el legislador se dice que en breve le darán la luz verde para que ponga en marcha su trabajo de pre campaña con rumbo a la alcaldía y por supuesto bajo las siglas del PRI.Apenas este sábado ROMERO VEGA asistió en calidad de delegado por parte de la Sección Uno a la Asamblea Nacional donde su líder nacional fue reelecto por unanimidad al avalarlo así cerca de 108 delegados; el dirigente de la Sección Uno de Ciudad Madero lo acompañaron otros dos delegados CECILIO OLIVA Y SERGIO GARCIA… por cierto que desde el viernes, un día antes de la reelección viajaron a la ciudad de México cerca de tres autobuses con miembros del gremio de la Uno para apoyar a su dirigente nacional ROMERO DESCHAMPS; a este acto también asistió el hombre de las confianzas de este último SERGIO ARTURO POSADAS LARA ex alcalde de la urbe petrolera y ex diputado federal.Por cierto se dijo que este último político desde hace algunos meses trae la encomienda de llevar por el camino a la candidatura a la alcaldía, a ESDRAS ROMERO VEGA, y que es línea directa por parte del dirigente nacional para que secretario de la Sección Uno, sea el próximo Presidente Municipal para el 2014, y si bien es cierto la contienda es difícil para el año entrante, se dice que con la reelección de ROMERO DESCHAMPS, el sector petrolero empezará a moverse en los terruños maderenses obviamente con su “gallo”.Ha trascendido también que una vez que concluya su periodo al frente de la Sección Uno el 31 de diciembre, ESDRAS seguirá teniendo el apoyo incondicional de este sector donde proviene, descartando que quede desprotegido para iniciar su proyecto político de campaña en el mes

de enero, pues el rumor ha sido fuerte de quien llegará a la silla principal de la Uno en Ciudad Madero, será el ex alcalde y ex legislador federal CHECO POSADAS LARA y con el respaldo del dirigente nacional ROMERO DESCHAMPS, la maquinaria petrolera priista irá como ola a la carrera por la candidatura para ROMERO VEGA… por el momento es cuestión de esperar en unos días más.Por lo pronto el diputado local viene trabajando a favor de la ciudadanía llevando propuestas y buscando apoyos desde el Congreso del Estado, mismos que se aterrizan a través de su casa de gestoría llevando también jornadas asistenciales a las diferentes colonias de la urbe petrolera más necesitadas; de igual forma se encuentra ateniendo sus compromisos con la clase trabajadora de la Sección Uno, esto como parte de su tarea principal como secretario general de este gremio en Ciudad Madero… es así como ESDRAS ROMERO VEGA aunque tranquilamente lo ha hecho, ha arrancado la carrera en este camino difícil a la alcaldía del municipio más importante para el STPRM…En otro asunto quien también se encuentra trabajando como parte de su encomienda que le ha instruido el Gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU a favor del pueblo de Altamira, es el titular

de la Secretaría de Desarrollo Social, OSCAR LACIO GONZALEZ a quien por cierto le dejaron mucha tarea en la última visita del mandatario estatal a tierras de este municipio. El Gobierno del Estado aterrizando recursos en el orden de los 5 millones de pesos para obras de mantenimiento en las escuelas, la Sedesol ha integrado hasta el momento 8 comités de obra que se encargan de vigilar que se apliquen los apoyos y se tenga una mejor infraestructura educativa.En este sentido se dice que el mandatario ha visto con buenos ojos la labor que se está haciendo en el municipio de Altamira ya que la misma ciudadanía ha acudido al llamado que se les hace para integrar estos comités pues en esta fase se inscribieron cerca de 200 personas para contribuir con el Gobierno del Estado… ha trascendido que OSCAR LACIO GONZALEZ por el trabajo que ha venido realizando, lo convierten como una de las cartas fuertes a la candidatura a la Presidencia Municipal de Altamira y quienes saben de la política y su grilla, se han dado cuenta que el primer priista de Tamaulipas lo lleva siempre cerca del grupo en sus giras por este municipio.Y quien ya le urge terminar con su labor al frente de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, es a AGUSTIN DE LA HUERTA MEJIA, a quien comunicadores de Ciudad Victoria aseguran que ya le anda concluir para iniciar su carrera a la candidatura por el Partido Acción Nacional en Ciudad Madero… y aunque ha mencionado que todavía no puede comenzar con un activismo político, en la urbe petrolera ya se mueve el Grupo A 13, (Grupo de Amigos 13) que viene trabajando en los seccionales que mantiene el blanquiazul en este municipio.De cara al proceso electoral del 2013 afirma que nada puede hacer; “pero de que quiero, sí quiero ser Alcalde”, señala en una de las declaraciones ante los medios de comunicación de la capital del estado. AGUSTIN DE LA HUERTA consideró como un deseo o aspiración legítima el hecho de que cualquier persona tenga deseos de gobernar, desde un ejido hasta un país: “Yo creo que todas las personas del mundo anhelamos gobernar nuestro ejido, nuestro municipio, nuestro estado o nuestro país, y en ese sentido natural

pues sí me gustaría ser alcalde”… qué les parece, otro político más que va a la lucha y al parecer solo por el PAN.Y bien vayamos a sin duda alguna un tema desagradable, donde la corrupción, negociaciones “turbias” y “transas”, tal parece que es la política de administración del ahora Director de Deportes de Ciudad Madero, JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ que llegó de manera oportunista a este puesto luego de su pésimo y sucio paso por la Subdirección de Deportes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas del Centro Universitario Tampico Madero… su paso por esta última sólo sirvió para venir a revolver las aguas en esta área universitaria, cuyo nivel del deporte se vino para abajo por el mal desempeño y la falta de inversión en las instalaciones del alma mater.Hoy después de más de año y medio al frente del deporte en Ciudad Madero, está haciendo quedar mal al buen trabajo de administración que viene desarrollando el alcalde JAIME TURRUBIATES SOLIS, quien le dio la confianza para tomar las riendas del deporte sin embargo ha quedado a deber ya que en este rubro la urbe petrolera no tiene nada de representación en las olimpiadas nacionales ni mucho menos podemos pensar en una atleta que asista a una justa de carácter internacional y todo esto se debe a que el encargado del deporte en el municipio se la ha pasado haciendo negocios con la promoción del deporte… es decir, sólo lleva agua para su molino y para colmo ahora a los presidentes de ligas y promotores deportivos a prohibido hablar con los medios de comunicación de deportes y mucho menos con este servidor que a través de POR LOS PASILLOS lo ha “desnudado” de sus “transas”, mentiras y abusos que ha cometido a costillas de deportes.Y vaya que el “negocito” ha sido bueno para el funcionario que le cayó como anillo al dedo este puesto que jamás en su vida pensó en tener y que ahora se ha desatado para poder llevarse un buen billete a un año y meses de que concluya la administración municipal, ya que ni llegar a pensar que le vuelvan a dar una oportunidad en otro trienio y muchos menos que regrese a su anterior posición como Subdirector de Deportes del CUTM, donde por cierto su sucesora tampoco “canta mal las rancheras” y su trabajo también es pésimo.En ráfaga les diremos parece ser que el Diputado Local del Verde Ecologista de Tamaulipas, ya le envió las primeras señales al Secretario General del “tucán” PATRICIO KING LOPEZ para que se retracte y declare que sí es viable que vayan de la mano con el PRI para las próximas elecciones municipales, pues recordaremos que hace unos días mencionó el PATO que no era nada seguro la alianza, pero como es sabido de todos, el Verde ir solo es ir directo al precipicio… a que mi “Secre.Les recuerdo que nos leemos en: www.elsoldelsurtampico.com, www.despertardetamaulipas.com, www.noticiaspc.com.mx, Y PERIODICOS LA RED DE ALTAMIRA Y EL CIUDADANO DE CIUDAD VICTORIA.

8

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Lunes 22 de Octubre del 2012

13 El Sur

… Y AHORA, CON TODOLA MAQUINARIA PETROLERA

Page 14: Edición 105

14 E

l Sur

Lune

s 22

de

Oct

ubre

del

201

2w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Madero no puede rescindir elcontrato a “Villa de Aguayo”

JuAn ÁLVArez/ COrrespOnsAL

Madero.- Tras hacerse oficial que al constructor Fernando Cano Martínez se le incautaron tres empresas denominadas Empresa Materiales y

Construcciones “Villa de Aguayo” SA de CV, Valeros e Industriales del Norte SA de CV, y la empresa Gifer SA de C V, ubicadas en Ciudad Victoria, el ayuntamiento de Madero analizará lo que debe hacer debido a que una de estas es la encargada de la construcción de la plaza.El alcalde Jaime Turrubiates Solís dijo que son cuestiones judiciales las que deben esperar para emitir una resolución en torno a este caso.Dijo que no se puede hacer una cancelación de la concesión porque tendría ayuntamiento que indemnizar al banco que le prestó el dinero, siendo más de 75 millones de pesos lo que se tendría que erogar.Señaló que esperarán las cuestiones legales, para que se haga lo que la ley marca y dice.Mencionó que no se puede realizar la obra por parte del municipio, por lo que no se puede tomar decisiones de una situación privada.“Platicare con el gobernador para lograr un

convenio de colaboración o por interés público, estamos hablando de 10 millones de pesos para terminar, a veces no entiendo a los empresarios de esta plaza, tienen 100 millones de pesos de inversión y por 10 no ejercen”.Agregó que una modificación del contrato tendría que entrar por congreso, pues son ellos quienes lo autorizaron, por lo que se puede hacer la petición correspondiente.Al respecto, el ex alcalde Guadalupe González Galván, dijo no estar enterado de la incautación de la constructora, además que desconoce el motivo por el cual no se le ha fincado responsabilidad, debido a que hay una fianza para ello.Indicó que es un contrato profesional el que se hizo, fue realizado por profesionales del derecho, gente muy responsable por parte de la empresa y el municipio, por algo lo aprobó el cabildo y el congreso, por lo que simplemente hay que hacer que se cumpla.Finalizó diciendo que para obligarlos a cumplir esta la fianza, pues cada día que pase sin que se entregue la plaza son 10 mil pesos diarios de multa, por lo que ya se está hablando de 4 años más o menos de retraso.

esperan repunte en sector restaurantero

JuAn ÁLVArez/ COrrespOnsAL

Tampico • Restauranteros de la zona sur de Tamaulipas esperan un repunte económico de hasta un 10 por ciento con motivo de las Festividades de Día de Muertos y Xantolo.Rosa María López presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, explica que por el paso obligado turistas que visitan el norte

veracruzano para reunirse con las familias y quienes se quedan en esta parte de Tamaulipas los restaurantes logran ver mejorada su economía, al menos durante los días 1 y 2 de Noviembre.

reubican a policías en otras dependencias

Altamira • Con el aviso de que serán dados de baja en los próximos meses, elementos de la Policía Metropolitana comienzan a emigrar a otras

dependencias del Ayuntamiento, una gran parte han preferido ser Tránsitos, y el resto se les ha enviado a áreas como

Protección Civil.En total han sido 30 los elementos que solicitaron su cambio, ya que el Ayuntamiento decidió reubicar dijo el contralor José Luis Castillo, quien negó que los elementos estén renunciado, pues dijo todos quieren conservar su antigüedad.

Page 15: Edición 105

Zona Norte

15

Lunes 22 de Octubre del 2012

Arrecian auditorias del SAT

Abren canal universitario

CANACO solicita que no anden desatados y le bajen a su ritmo de vida porque solo generan perdidas en los

comercios.EspEcial.-

En la reunión que sostuvieron miem-bros de la Cámara Nacional de Co-mercio con reporteros este jueves pasado, lanzaron una invitación al Servicio de Administración Tributa-

rio para que tomaran en consideración la situa-ción económica por la que están atravesando las empresas y los comercios en Matamoros es por ello que han pedido que le bajen a sus au-ditorías.En un análisis que han realizado miembros de la CANACO local obtuvieron como resultado que las auditorias fiscales no sirven de nada

en la recuperación económica (crisis) por la que están atravesando, al contrario solo afectacio-nes dejan.Existen evidencias que algunos negocios han cerrado sus puertas para irse de la formalidad a la informalidad a los tianguis y esto es in-congruente y agregaron que en las auditorias se pide desde pedimentos de importación, fac-turas, constancias de pago de impuestos y de-claraciones así como pagos del Seguro Social y van dirigidas al comercio en general.Es por ello que esta cámara está solicitando al SAT disminuyan este tipo de actividades que realizan contra los comercios locales.

El presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza aseguró que en esta ciudad hay jóvenes con talento, que todos los días innovan, se preparan y desarrollan sus habilidades, mostrando que somos más la gente que desea-mos un mejor futuro para nuestra comunidad.Lo anterior fue pronunciado por el Alcalde, luego de fungir como testigo e invitado especial del primer programa del Canal UVM TV - Matamoros, en el marco del proyecto el Inversionista del Año, que desarrolla Terra.Al acudir al campus Matamoros de la Universidad Valle de México, donde fue recibido por la directora Marielena Flo-res Montalvo, el jefe de la comuna constato como la suma de esfuerzos entre jóvenes y maestros, permitió alcanzar la meta.Este canal tendrá proyección a nivel nacional e internacio-nal, a través de la red de la UVM y de Terra, con la difusión del programa del inversionista del año, contenido generado totalmente por los alumnos de Matamoros.“Hay que reconocer el esfuerzo que estos jóvenes han he-cho, que de una idea han logrado realizar este proyecto, re-conocer también a los maestros que son quienes descubren el talento e impulsan a los estudiantes a seguir esforzándo-se”, destacó el jefe de la comuna.Por su parte Pablo Reyna Quiroga, coordinador del proyecto el Inversionista del año agradeció el apoyo a la autoridad municipal para continuar promoviendo entre los jóvenes el espíritu emprendedor.Asimismo la directora de la UVM Matamoros, destacó la importancia que tiene para su escuela el continuar trabajan-do en proyectos como este, agradeció al Presidente Munici-pal por ser parte de esta iniciativa.Fueron los propios alumnos, quienes mostraron como una idea evolucionó con el empeño de todos, para formar lo que ahora es el canal UVM TV – Matamoros.Posterior al acto protocolario se hizo la grabación y transmi-sión del primer programa del inversionista del año a través de Terra Televisión y UVM televisión, donde fue el presiden-te municipal Alfonso Sánchez Garza el primer invitado.“Como Presidente Municipal me da mucho gusto estar en este momento aquí, compartiendo este logró viendo como los jóvenes con talento, se esfuerzan por cumplir sus sueños y metas, a ese esfuerzo nos sumamos en mi administra-ción”, afirmó el alcalde Sánchez Garza.

Page 16: Edición 105

16 E

l Nor

teLu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Más de 700 realizan acciones de limpieza en el Bravo

Nuevo Laredo.- Estudiantes de los niveles medio supe-rior y profesional, autori-dades municipales, orga-nizaciones civiles y clubes

de servicio llevaron a cabo acciones de limpieza en el Río Bravo, en el marco de las actividades por la celebración de la Semana del Río.El banderazo estuvo a cargo de Osval-do Valencia Robledo, director de Medio

Ambiente y Cambio Climático, a más de 700 voluntarios en esta gran campa-ña de cuidado al medio ambiente.Gustavo Pantoja Villarreal, director del Centro Internacional de Estudios del Río Bravo, dijo que se ha implementado un recorrido de limpieza con la participa-ción de la sociedad de Nuevo Laredo.En esta recolección participaron alum-nos de las Facultades de Enfermería y de Administración y Ciencias Sociales

de la Universidad Autónoma de Tamau-lipas; de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo; Colegios de Bachilleres, planteles 1 y 18; Centro de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios 234; Escuela Secundaria Técnica No. 32.Las acciones de mantenimiento se hicie-ron desde el Puente Internacional No. 2, pasando por el Puente Internacional 1 culminando en el llamado Puente Ne-gro, el Puente Ferroviario.

Caminan y dan beneficios en la lucha contra el cáncer

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Martha Alicia Aldapa de Galván, presidenta del DIF Nuevo Laredo, acom-pañada de su esposo, el

Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, encabezó la “Caminata Vive Fuerte Vive Rosa”, promovida por la Presidenta del DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, en todo el estado.Al término de esta caminata se entre-garon vales por prótesis de mama, pelu-

cas y estudios de mamografía así como de Papanicolaou, esto con el propósito de promover la cultura de la preven-ción, concientización y sensibilización de cáncer de mama en las mujeres, así lo indicó Martha Alicia Aldapa de Gal-ván.Por su parte, Benjamín Galván Gómez, reiteró su apoyo a todas las familias de Nuevo Laredo, e hizo una cordial invi-tación a todas las mujeres a prevenir las enfermedades de este tipo.“La prevención es la solución en estos

temas. Debemos hacer diversas accio-nes como comer sanamente, hacer ejer-cicio, tener una actitud positiva y, sobre todo, estar informados”, dijo Galván Gómez.El arranque de la caminata “Vive Fuerte Vive Rosa” fue desde la Plaza Hidal-go para recorrer la avenida Guerrero y culminar en la Explanada Esteban Baca Calderón ahí se ofreció refrigerio a las familias que participaron en este even-to, así como la presentación de números artísticos ofrecidos por el Sistema DIF.

Se presentan altas expectativas

en SSAReynosa, Tamaulipas.-Tras el nombra-miento que se le dio en Reynosa a Jorge Vargas Salinas como jefe de la jurisdic-ción sanitaria número IV; este a asegu-ro que se darán retos importantes, sin embargo trabajando en equipo como se venía haciendo, considera que lograran salir adelante.“Me va a costar trabajo y sin embargo ese es el reto continuar con esa tendencia para tratar de que Reynosa no solo sea la jurisdicción más grande de Tamaulipas, si no la mejor de Tamaulipas y para eso in-voco al apoyo de mis compañeros, creo que podremos integrar un gran equipo como lo está dejando el doctor Borrego y podremos trabajar como uno solo para el logro del objetivo y poder dar buenas cuentas”…Quien se venía desempeñando frente a la jurisdicción sanitaria IV; durante un año 8 meses, José Borrego fue cambiado a la ciudad de Valle Hermoso en donde desempeñara el mismo cargo en la juris-dicción X.Fue el subsecretario de prevención y pro-moción a la salud, Luis Fernando Garza Frausto, quien dio los nombramientos en ambas ciudades.

Llevan beneficios a

plantelesReforzando con actividades deportivas, de conocimiento y actividades contra el sobre peso y obesidad es como la secre-taria de desarrollo social viene realizando una visita a las escuelas de Reynosa.“Visitar las escuelas, ver la problemática, las necesidades que se tienen y eso esta-mos haciendo estamos viendo las escue-las, cerciorándonos que los apoyos del al-calde y del gobernador hayan aterrizado y adicionalmente traemos los programas de zumba, de estiramiento, calentamien-to, obesidad y sobre peso una olimpiada del saber que vamos a realizar en bene-ficio de los niños y como reforzamiento de la prueba enlace”, explica Ernesto Robinson Terán, titular de la dependencia municipal.Sin duda alguna los menores disfrutan las clases de zumba y además combaten el sobre peso y la obesidad, clases que los profesores recomiendan se refuercen en casa, en familia para motivar a los meno-res.Estas supervisiones por parte del secre-tario de desarrollo social en esta frontera continuaran en otras instituciones cada semana, pues se busca conocer de qué manera están aterrizando los programas sociales, como los implementan y que resultados se están obteniendo, además de conocer algunas necesidades de las es-cuelas y poder gestionar las respuestas.

Page 17: Edición 105

[email protected]

[ México ]17 Lunes 22 de Octubre del 2012

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Presidencia reveló números de celular de 37 funcionarios

En acato a una resolución del IFAI, la Presidencia entregó a un particular la relación de los 37 números de

teléfonos que contrató

La Presidencia de la República entregó a un particular la relación de los 37 números de teléfonos celulares que contrató y los nom-bres de los servidores públicos a quienes los asignó, en atención a una resolución del

IFAI.Luego que la Presidencia manifestó que los datos so-licitados estaban reservados por un año y que su di-fusión pondría en riesgo la vida, salud o seguridad de los servidores, el 15 de agosto el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió el recurso de revisión interpues-to por un particular.Sin embargo, la comisionada presidenta Jacqueli-ne Peschard localizó en el POT de la dependencia el nombre de los servidores públicos que cuentan con el servicio móvil, su cargo y la clave del puesto, con lo cual pudo advertir que éstos no desempeñan activi-dades directas en materia de seguridad nacional y/o seguridad pública.Ante ello, Peschard Mariscal señaló que es pública

toda aquella información de los funcionarios que se encuentra íntimamente relacionada con el desempeño de su encargo, así como la que permita a las depen-dencias o entidades presentar una adecuada rendición de cuentas.En un comunicado del IFAI, indicó que el servicio de telefonía celular es parte de las prestaciones que corresponden al cargo del funcionario, por lo que el equipo y la renta de la línea son pagados con recursos del erario.Es por ello que el pleno del instituto determinó revo-car la respuesta de la Presidencia de la República y le instruyó entregar la relación de números de teléfonos celulares vinculados con los servidores públicos que los tienen asignados.En acato a la instrucción, la Presidencia entregó la re-lación en la que se encuentra Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la Oficina de la Presidencia; Alejandra Sota, vocera; Sofía Frech, coordinadora de Gabinetes y Pro-yectos Especiales, y José Víctor Valencia Zavala, ofi-cial mayor.

Forman Consejo para proteger a periodistas y defensores

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la lista de los 17 inte-grantes, entre titulares y suplentes, del Primer Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de las

Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.Se trata de ocho defensores de derechos hu-manos, cuatro titulares y cuatro suplentes; siete periodistas, cuatro titulares y tres suplentes, y dos académicos, titular y suplente.En una elección efectuada el viernes pasado en las oficinas de la Segob y en la que participaron representantes de 51 organizaciones, se definió la lista de quienes conformarán el consejo, in-formó la dependencia en un comunicado.En el listado figuran los defensores de dere-chos humanos Agnieszcka Raczynska, Édgar Cortés, Michael Chamberlain y Juan José Per-domo, quienes serán titulares, así como Axel García, Daniel Joloy, Verónica Flores y Obed Loreto Sánchez, como suplentes.Los periodistas que integrarán el consejo son Rogelio Hernández, Jade Ramírez Cuevas, Jorge Israel Hernández y José l. Buendía, como titu-lares. En calidad de suplentes estarán Andrés Arturo Solís, Guillermo Méndez y Abigail Gi-sela Martínez.Los académicos electos fueron Pablo Romo Cedano, como titular, y Armando Hernández Cruz, como suplente.El encuentro fue coordinado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos.La elección se logró por unanimidad y se reali-zó en los términos del artículo VI transitorio de la Ley para la Protección de las Personas Defen-soras de los Derechos Humanos y Periodistas.Dicho artículo transitorio señala que organiza-ciones de la sociedad civil deben elegir nueve integrantes del Consejo Consultivo y posterior-mente cuatro representantes a la Junta de Go-bierno del Mecanismo.

Page 18: Edición 105

18 M

éxico

Lune

s 22

de

Oct

ubre

del

201

2w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

Conago cabildea recursos federales

para 2013La Conago pretende conformar una sola base de proyectos de infraestructura del país, y que por

entidad se soliciten los recursos

La Conferencia Na-cional de Goberna-dores (Conago) ini-ció cabildeos con el equipo de transición

gubernamental del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en torno a los recursos federales que se ejercerán en 2013.El coordinador de infraestruc-tura de la Conago, Jorge Herre-ra Caldera, mantiene contacto con Gerardo Ruiz Esparza, del mencionado equipo de transi-ción y con especialistas de las dependencias de gobierno in-volucradas en la construcción de caminos federales.La Conago pretende confor-mar una sola base de proyec-tos de infraestructura del país, y que por entidad se soliciten los recursos mediante cuatro mecanismos financieros, a fin de que ningún proyecto de caminos quede fuera.El también gobernador de Durango detalló que esos cuatro mecanismos son soli-citar directamente el recurso en el rubro de infraestructura

por entidad, en el Presupues-to de Egresos de la Federación (PEF).Además, potenciar el esque-ma de Proyectos para la Pres-tación de Servicios, conocido como Proyectos para Presta-ción de Servicios.También incluir el proyecto en el Fondo Nacional de Infraes-tructura, que representa otra palanca del desarrollo que combina la inversión estatal y la privada en un fondo revol-vente de hasta 300 mil millo-nes de pesos.Mientras que la cuarta opción sería la venta directa de acti-vos concesionando los cami-nos.En entrevista, Herrera Calde-ra aseguró que el gobierno de Peña Nieto trabajará constru-yendo caminos, invirtiendo recursos federales en ello, y una vez que se concluyan las carreteras se concesionan y se pagan solas.El mandatario duranguense puso como uno de los prin-cipales ejemplos la autopista

Durango-Mazatlán, que tiene un fondeo de recursos pro-pio.Por último, adelantó que acu-dirá en los próximos días al Congreso federal a solicitar ocho mil millones de pesos para la inversión que su en-tidad requiere en materia de infraestructura.

Profepa denuncia maltrato a oseznaEn la denuncia también se solicitó a la Procuraduría General de la República

investigar y proceder al ejercicio de la acción penal

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (Profepa) denun-ció penalmente ante el Ministerio Público Federal en Saltillo el caso de la osezna víctima de maltrato por personal de Protección Civil en el municipio de Zaragoza, Coahui-la.El titular de la dependencia, Hernan-do Guerrero Cázares, informó en un comunicado que la delación fue in-terpuesta por la Comisión de Deli-

tos contra el Ambiente y la Gestión Ambiental por posibles violaciones al Artículo 420, fracciones IV y V del Código Penal Federal.Indicó que éste establece que se pe-nalizará de uno a nueve años de pri-sión o en su defecto se multará de 300 a tres mil días de salario a quien de forma ilícita capture, posea, transporte y dañe a algún ejemplar de flora o fauna silvestre considera-da en peligro de extinción.

Guerrero Cázares destacó que la Profepa “no tolerará actos de mal-trato contra ningún ejemplar de la fauna silvestre” y aseguró que en casos como el ocurrido en Coahui-la se aplicará “todo el peso de la ley”.En la denuncia también se solicitó a la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR) investigar y proceder al ejercicio de la acción penal, resaltó el funcionario.

Cárteles van en picada: EUA

En México ha comenzado el fin de los cárteles de la droga a través de las capturas y abatimientos de los principales capos, aseguró William Brownfield, subse-cretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacio-nales de Narcóticos del gobierno de Estados Unidos.En una entrevista publicada en la versión digital del diario colombiano El Tiempo, el funcionario estadu-nidense aseveró que la experiencia antinarco en Co-lombia indica que la violencia generada por el crimen organizado es un signo de su colapso.“Es lo que vimos en Colombia en los 80 y comienzos de los 90, cuando los cárteles sintieron la presión de las autoridades y su respuesta fue la violencia.“Lo que sabemos hoy, no lo sabíamos entonces, es que esa era la señal de una organización al borde del colapso. Mi teoría es que eso es lo que vemos en México hoy”, expuso Brownfield.El también ex embajador de EU en ese país sudame-ricano explicó que el éxito del combate a los cárteles en Colombia se refleja, en parte, en el crecimiento del narco en México y en otros países de América Central.Al asegurar que se ha reducido el consumo de cocaína en Estados Unidos y que por eso los grupos crimina-les buscan nuevos mercados de tráfico, dijo que “las cifras sugieren que Brasil es en estos momentos el segundo en el mundo en consumode droga”.El funcionario estadunidense acudió a Colombia tras haber echado a andar 35 proyectos binacionales para asesorar en la lucha antinarcóticos a cuatro países de América Central.

Page 19: Edición 105

[email protected] w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

[ deportes ]19 Lunes 22 de Octubre de 2012

América doma a ‘La Fiera’

Bermúdez y Benítez anotaron los goles de las Águilas, que en los últimos minutos lograron darle la vuelta a León, que se había adelantado con tanto de Maz

Las Águilas del América se llevaron el triunfo de 2-1 ante León con anotaciones del ‘Hobbit’ Bermúdez al m.77 y Christian Benítez al m.87, para remontar un partido en el que La Fiera se había puesto al frente con tanto de Sebastián Maz al m.48.

Los azulcrema mostraron de nueva cuenta problemas en la definición, sin embargo, en los últimos minutos consi-guieron las anotaciones para darle la vuelta al partido.América inició con mayor intensidad del partido: apenas seis minutos y Raúl Jiménez dio un aviso con un disparo desde afuera del área que pasó apenas desviado. Al m.14, el propio Jiménez tuvo un mano a mano que no atinó a resolver y dejó ir una opción importante.La presión americanista crecía conforme avanzaban los minutos, pero seguían fallando en la definición, carencia que Miguel Herrera ha señalado semana a semana y que

le ha costado corregir a las Águilas.Daniel Gastón Montenegro estrelló el balón en el travesa-ño al m.28, con un disparo que Christian Martínez alcanzó a rasguñar. León corrigió y sacó a Delgado para que entra-ra Mustafá, en su afán de reforzar su zaga.La Fiera reaccionó y al m.35 Matías Britos se quedó cerca de marcar un golazo, pero su disparo pasó apenas arriba del travesaño de la portería de Hugo González. Por Amé-rica, seguían armando jugadas, pero la defensiva felina lo-gró rechazar las llegadas.En el arranque del segundo tiempo, al m.48, León rugió. Lo hizo con una gran jugada de Carlos Peña, quien por la banda derecha sacó un centro preciso a la entrada de Se-bastián Maz, quien se anticipó a Aquivaldo para mandar el balón al fondo.Con la desventaja, el América incrementó su dominio,

mientras que León apostó por el contragolpe, el cual es-tuvo cerca de darle frutos por conducto de Burbano, pero Diego Reyes, con una barrida providencial, salvó a los azul-cremas.Las Águilas tuvieron un premio a su esfuerzo y al m.77, Christian ‘Hobbit’ Bermúdez consiguió el empate, con un disparo potente desde las afueras del área que dejó para-do a Martínez, para igualar el marcador.El segundo tanto llegó al m.87, en una combinación en-tre Jiménez y Montenegro que terminó con un pase para Christian Benítez, quien solo, sin portero, sólo tuvo que empujar para poner el marcador definitivo.Con este resultado, América llega a 21 puntos (pero un jue-go pendiente ante Puebla), mientras que León se queda en 24. En la jornada 15, las Águilas visitan a Pumas, mien-tras que La Fiera recibe a Jaguares.

Page 20: Edición 105

20

Dep

orte

sLu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012

Contrastes de Chicharito y Guardado

Javier Hernández y Andrés Guardado entraron de cambio pero terminaron el partido de formas muy

diferentes

Ambos bebieron el elíxir de la victoria. El proble-ma es que no les supo igual.Javier Hernández y An-

drés Guardado colaboraron en los éxitos del Manchester United y el Valencia, respectivamente, pero El Principito cuenta con muchos más argumentos para sentirse fe-liz, por más que —al igual que el Chicharito— haya iniciado en la banca.El delantero tapatío jugó los últi-mos 12 minutos en el triunfo de los Red Devils sobre el Stoke City (4-2). Sir Alex Ferguson optó por formar su ataque con Wayne Roo-ney, Robin van Persie y Danny We-lbeck, quienes también jugaron con sus selecciones nacionales durante la fecha FIFA.Los tres anotaron. El Chico Malo firmó un doblete y hasta marcó

en su portería. El mexicano pasó sin pena ni gloria.Historia opuesta a la del ex volan-te del Atlas. Guardado fue pieza clave en la apoteósica voltereta de los Naranjeros sobre el Athletic de Bilbao (3-2).Mauricio Pellegrino, entrenador del Valencia, prescindió de inicio del jalisciense, pero lo ingresó cuando faltaban 17 minutos por jugarse. El equipo caía (1-2).Su velocidad, potencia y desequi-librio, resultaron básicos para un épico regreso. Guardado se fue al camerino aplaudido, mientras que el Chicharito avanzó cabizba-jo rumbo a los vestuarios del esta-dio Old Trafford.

DOminGO mOviDO

Carlos Vela y la Real Sociedad ten-drán hoy una prueba con alto gra-

do de dificultad: recibirán al Atléti-co de Madrid, actual sublíder de la Liga Española.El presente de los Colchoneros contrasta con el del Espanyol, que sorpresivamente marcha en el úl-timo sitio.Los catalanes, sin triunfo en siete juegos (dos empates y cinco de-rrotas), recibirán al Rayo Vallecano. Héctor Moreno sería titular.Guillermo Ochoa resguardará la portería de Ajaccio, en el crucial partido ante el Bastia, por la no-vena jornada del campeonato francés. En Alemania, Francisco Javier Rodríguez y el Stuttgart jugarán con el Hamburgo, duelo clave para alejarse de la zona de descenso.El Sabadell, equipo de la Segunda División española en el que mili-tan Aníbal Zurdo y Ulises Dávila, visitará a Las Palmas.

Pastel y mañanitas para el mRG

Ha sido escenario de eventos atléticos, de futbol soccer profesional, de actuaciones artísticas, edu-cativas y culturales, manteniéndose “a pie firme”, venciendo al tiempo contra viento y marea pese a contar, apenas, con LXXIV años de fundado. Sí, el

estadio “Marte R. Gómez”, cumple este día 74 años de existen-cia y autoridades deportivas y municipales le cantaron las clási-cas “Mañanitas” con reconocido mariachi que le puso la “cereza al pastel” ante la algarabía de los ciudadanos que asisten, día con día, a caminar, a trotar, a correr, sobre la renovada pista de tartán del mencionado inmueble deportivo.El “Marte R. Gómez” ha sido remodelado en tres ocasiones por distintas administraciones gubernamentales y en la actual, se invirtieron 40 millones de pesos que se utilizaron en la remo-delación de vestidores, servicios sanitarios, alumbrado, pista, gradas, oficinas administrativas, equipo de sonido y se instaló moderna pantalla gigante que ha sido del agrado del pueblo victorense.La mañana de este viernes se realizó un sencillo acto para con-memorar este LXXIV aniversario del estadio “Marte R. Gómez”, asistiendo el doctor Egidio Torre López, infatigable promotor del deporte, de la educación y de la cultura en Tamaulipas; también, el director general del Instituto Tamaulipeco del De-porte, Enrique de la Garza Ferrer; el cronista de la ciudad, Anto-nio Alejandro Maldonado Guzmán, quien vertió una elocuente remembranza del inmueble deportivo, siendo del agrado de la concurrencia. También asistieron Benito Haces Gómez, quien presidiera los destinos de aquel equipo Cuerudos de Victoria en el futbol profesional en la década de los 60’s y se repartió pastel entre los ciudadanos que asisten, día con día, a las insta-laciones del inmueble.

infierno en la puntaLos Diablos Rojos del Toluca se llevaron

una gran victoria en el Nemesio Diez, al golear 4-1 a Santos Laguna, pese a jugar 60 minutos del encuentro con un hombre menos.

Wilson Tiago inició la fiesta con un remate de ca-beza que decretó el 1-0 al minuto 10 para darle la ventaja a su equipo.Antonio Ríos al minuto 29 puso con un sendo za-patazo el 2-0 para los Diablos.Un inconveniente se suscitó con Toluca. Edgar Benítez perdió la cabeza y dejó a su equipo con 10 hombres, esto parecía que iba a cambiar el curso del encuentro. No fue así.En la segunda mitad, Luis ‘Matador’ Tejada logró

el gol de la tarde con un gran remate de chilena que dejó sin oportunidad a Oswaldo Sánchez para poner el 3-0 al 65’, lo que ya parecía inalcan-zable.Santos intentó regresar, y con la anotación de Oribe Peralta para el 1-3 al minuto 70 buscó la remontada, pero la anotación final de Lucas Silva al 77’ para el 4-1 final, iba a sentenciar las hostili-dades.Toluca se mete como superlíder con 29 unida-des, mismo número que Tijuana, pero por mejor diferencia de goles que los Xolos, sumado al par-tido menos que disputarán los Diablos Rojos con Monterrey el 7 de noviembre, se van al liderato del Apertura 2012.

Page 21: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x 21 Deportes

Lunes 22 de Octubre del 2012

400 victorias de Iker con el

MadridEl portero del Real Madrid, Iker Casillas, llegó a los 400 triunfos

con la playera ‘merengue’, y es el tercer jugador en lograrlo

La distribución de victOrias que ha tenidO casiLLas cOn eL

reaL Madrid es La siguiente:

301 han sido en La Liga

73 en la copa de europa

18 en la copa del rey

4 en la supercopa de españa

2 en el Mundial de clubes

1 en la supercopa de europa

1 en la copa intercontinental

La historia es clara. Iker Casillas se erige como uno de los mejores jugadores del Real Madrid, y con el triun-fo de este sábado sobre el Celta de Vigo, el arquero español llegó a los 400 triunfos con los ‘merengues’.

Con esto, acompaña a Raúl González (427) y Sanchis (412), como los tres personajes del madridismo con más triunfos en la historia de la institución.

tigres masacra a Pumas en

el volcán

El ‘Tuca’ Ferretti sonríe. Los Tigres masacraron a los Pumas de la UNAM en el estadio Universitario con tres goles de Alberto Acosta, uno de Elías Hernández y un autogol de ‘Pikolín’ Pala-cios.Los dirigidos por Mario Carrillo no tuvieron capacidad de re-

acción y resintieron las ausencias de Emanuel Villa y Martín Romagnoli para llevarse una goleada de su visita al ‘Volcán’.Tigres se fue al frente en el marcador al m.19, en una jugada en la que Elías Hernández trató de disparar pero le pegó mal al balón, que cayó a los pies de Juninho, quien sacó un disparo que le pegó en la cara al ‘Pikolín’ para cambiar su trayectoria y vencer a su hermano, Alejandro Palacios.El segundo golpe cayó un minuto después, con Alberto Acosta, quien recibió por la banda izquierda, se quitó a José Antonio García con un recorte y sacó un disparo potente que superó la barrida de Verón y la estirada de Alejandro Palacios.Acosta consiguió un gol más para los Tigres al m.27, tras recibir el balón de Ayala para acomodarse y sacar un disparo a primer poste, que venció por tercera ocasión a Palacios, quien se lanzó mal y no pudo evitar el tanto.Los regiomontanos mantuvieron el dominio, ante unos Pumas que no tenían capacidad de reacción y que recibieron el cuarto golpe al m.60, de nuevo por conducto de Acosta, quien recibió el balón de Pulido, tras una falla de Alejandro Palacios.El quinto tanto llegó al m.82, después de que Carrillo sacara a Verón para meter a Espinosa al m.70, con un pase de Pulido a la aparición de Elías Hernández, quien se metió entre dos defensas universitarios para defi-nir ante la salida de Palacios.Con este resultado, los Tigres llegan a 17 puntos y se meten a la pelea por la clasificación, mientras que Pumas se queda con 20. En la próxima jornada, los regiomontanos visitan a Pachuca, mientras que de la UNAM reciben al América.

Messi, arriba de cr7 y FalcaoEl astro del Barcelona lidera la tabla de

goleadores en la liga españolaEl argentino Leo Messi li-dera en solitario la tabla de goleadores de la Liga es-pañola tras una exhibición en Riazor, donde marcó tres de los cinco tantos del Barcelona ante el Deporti-vo (4-5) y deshizo el empa-te con el colombiano Ra-damel Falcao (At.Madrid) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid).Los tres jugadores que pelean por ser el máximo goleador marcaron en la octava jornada. Alcanza once tantos Messi después de los tres que le hizo al Deportivo. Ya ha marcado

71 en el año 2012, el más anotador de su carrera.Le persiguen Falcao y Cris-tiano. El delantero colom-biano del Atlético de Ma-drid dejó uno de los goles de la jornada, de falta, en los últimos instantes del encuentro en Anoeta ante la Real Sociedad (0-1) .Mientras, Cristiano Ro-naldo sentenció con una pena máxima el triunfo del Real Madrid ante el Celta de Vigo en el estadio Santiago Bernabéu (2-0). De sus nueve goles, es el cuarto que consigue des-de el punto de penalti.

Page 22: Edición 105

w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x

22

Dep

orte

sLu

nes

22 d

e O

ctub

re d

el 2

012 HUELE A KIM

Kim Kardashian (Los Ángeles, 21 de octubre de 1980) es una empresaria, modelo y actriz estadounidense. Es conocida por el programa de telerrealidad, Keeping Up with the Kardashians, emitido por el canal E!. Su prominencia ha aumentado a partir de enero de 2011 con el estreno de Kourtney and Kim Take New York que comparte junto a su hermana Kourtney Kardashian mientras dejan Los Ángeles para abrir su tercera tienda D-A-S-H en Nueva York. En 2010, fue una de las celebridades con más ganancias, estimadas en $6 millones. Ha lanzado múltiples fragancias y accesorios, ha sido estrella invitada en varios programas, compitió en Dancing with the Stars, y tuvo papeles en películas como Disaster Movie y Deep in the Valley. En 2010, junto con sus hermanas Kourtney y Khloe, lanzaron una autobiografía, Kardashian Konfidential, y lanzó su propia línea de moda. En agosto de 2011, se casó con el jugador de baloncesto Kris Humphries en una ceremonia ampliamente publicitada. Su matrimonio solo duró 72 días, ya que el 31 de octubre de ese mismo año Kim presentó la demanda de divorcio.

Page 23: Edición 105

[email protected]

[ LA MAMI DEL DIA ]Lunes 22 de O

ctubre del 201223 ocio y entretenim

iento

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES1. Seguido de parte del vertical, hermana de Jesulín de Ubrique -dos palabras-. 2. Igualdad que contiene una o más incógnitas. Alabo, ensalzo. 3. Contestarán a una pregunta. 4. Lugar y hora en que convienen encontrarse dos personas. Escuchábais. 5. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Une con cuerdas. El que no cree en Dios. 6. Plazas gratuitas en los colegios. Em Argentina y Uruguay, proveerá de lo necesario. 7. Deslucidos, estropeados. El corazón poético. 8. Sin gracia. Adquiriese seso o cordura.

VERTICALES1. Vallabas una finca. 2. Polémico líquido extraído de la aceituna. 3. Palurdas, toscas. 4. Representación geográfica. Planta liliácea usada como condimento. 5. Repetición del sonido. Por donde se agarran las cazuelas. 6. Muñeco de las Fallas de Valencia. Concede, regala. 7. Fastidiábamos y, aunque suena un poco mal, forma parte de nuestro castellano. 8. Planta tifácea semejante a la espadaña. Utilice, emplee. 9. Manifiesten alegría. 10. Flexible. 11. Atomo cargado con electricidad. Dios del Amor en la mitología griega. 12. Véase el 1 horizontal. Tela que hace visos y aguas.

Page 24: Edición 105

En México el sindicalismo nace a principio del siglo XX para hacer frente a la represión y descontento que se tenía con el

General PORFIRIO DIAZ, quien para mantener su poder, tener a la clase trabajadora sometida y no hubieran voces en su contra quiso frenar la lucha obrera a fuerza de balas y muerte.Definitivamente el nacimiento de los sindicatos tenía una buena causa, abanderar las demandas de la clase trabajadora y protegerles de las injusticias del patrón, del supremo gobierno, cumplieron su fin hasta cierto punto.Luego el brillo del oro y el poder se convirtió en un virus que provoca enloquecimientos de todos aquellos que llegan a un liderazgo, tanto que son capaces de ofertar las dignidades de sus agremiados a cambio de permanencia, bolsas económicas y de acuerdo a la oferta y la demanda de posiciones políticas, lo grave es que ahora tal parece que es el supremo gobierno es el que está al servicio de los caprichos de los líderes sindicales por conveniencias.La ambición de la clase política provoco que los papeles se invirtieran, ahora parece que el patrón es el subordinado, los líderes sindicales son quien marcan la pauta, lo grave es que es el mismo sistema es quien les ha dado poder de sobra a nivel nacional, claro con un objetivo, que la fuerza de los sindicatos se manifieste en tiempo y forma a su favor.Hay malas noticias para el pueblo mexicano, la reelección de la líder magisterial ELBA ESTHER GORDILLO MORALES y CARLOS ROMERO DESCHAMPS al frente del sindicato de PEMEX no es la aurora de tiempos mejores para la nación, se visualiza un contubernio sistema-sindicato donde sus intereses personales de grupo y políticos estarán primero, antes que los del país.Los acuerdos y desacuerdos estarán basados a razón de los pesos, centavos suficientes para comprar un yunque aplastador, donde los líderes sindicales trabajaran sus estructuras, mientras que sus posiciones en las cámaras de Diputados y Senadores cumplirán

una instrucción.Lo peor sería que todo el poder fuera en contra de la nación, que aprobaran todo lo que el ejecutivo envíe sin importar cuanto le afecte a la ciudadanía o vaya en contra de la nación, desde el aumento y creación de más impuestos que ya pregona PEDRO JOAQUIN COLDWELL, hasta la privatización de paraestatales y la venta de PEMEX disfrazada de inversión extranjera que también comienzan a sugerir.A unos meses de que inicie el nuevo gobierno, no se ve un panorama alentador, la reelección de ROMERO DESCHAMPS y ELBA ESTHER GORDILLO traen muchas lecturas, las declaraciones de PEDRO JOAQUIN COLDWELL con el anuncio de que el sistema debe tener más dinero mediante los asuntos fiscales no es buen augurio.Por lo pronto uno de los renglones más sensibles de la nación como es la educación base de desarrollo de toda sociedad seguirá estancado, en los peores niveles y no bajara más porque ya no se puede, estamos en el último lugar. Acá en Tamaulipas RAFAEL MENDEZ SALAS en lugar de preocuparse por la educación, el líder magisterial ancho de orgullo y lleno de soberbia anda preocupado por adjudicarse posiciones dentro de la estructura educativa estatal, el cree que ahora su rol es igual que el de su jefa, que tiene derecho a exigir le cumplan

sus caprichos.Y qué decir del hijo putativo de ROMERO DESCHAMPS, ESDRAS ROMERO que ya siente que tiene la candidatura a la presidencia municipal de Madero en su bolsa, que el poder amplio y bastante de su líder petrolero será suficiente para que el PRI le vea al diputadito cara de alcalde.Lo dicho, cunde el mal ejemplo, los muchachitos de ELBA ESTHER GORDILLO y CARLOS ROMERO DESCHAMPS aunque ninguno de los dos sirvan para gran cosa, también quieren hacer valer su voz en la entidad.Ambos pretenden utilizar el sindicalismo para sus fines personales, de sus familias y sus allegados, olvidando que un día el estar al frente de un sindicato era para defender los derechos y demandas de sus agremiados y por el bien del país, no para servirse de ellos.Pero no crea que los que viven de los sindicatos de PEMEX y el SNTE son los únicos que estriban sus fortunas y poder en los hombros de sus agremiados, también acá en Tamaulipas igual andan EDMUNDO GARCIA ROMAN y su sequito de asaltantes del presupuesto, sin olvidar a BLANCA VALLES RODRIGUEZ que casi emula a la GORDILLO, que se aferra al SUSPET, acomoda a su dinastía en posiciones preferentes, sin quitar la mirada de una candidatura.

[email protected]

Lid

eres

ch

arro

s…

Lunes 22 de octubre de 2012 w w w. p e r i o d i c o c i u d a d a n o . m x