edición especial san andrés, tres años después del...

24
Nº 195 / diciembre 2015 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia 11 Colombia y NiCaragua, NegoCiaCióN postergada 12 tres años de uN fallo problemátiCo 14 la pesquería eN Seaflower: uN reto para el maNejo susteNtable 15 raizales del arChipiélago, aCtores mudos del fallo foto: archivo Unimedios Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallo

Upload: others

Post on 06-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

Nº 195 / diciembre 2015ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

11 Colombia y NiCaragua, NegoCiaCióN postergada

12 tres años de uN fallo problemátiCo

14 la pesquería eN Seaflower: uN reto para el maNejo susteNtable

15 raizales del arChipiélago, aCtores mudos del fallo

foto

: arc

hivo

Uni

med

ios

Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallo

Page 2: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 2 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: España, elecciones, Cataluña, independencia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

Elecciones y brotes de independencia en CataluñaaiNhoa uribe otalora, profesora titular de Ciencia Política de la Universidad ceu San Pablo (España). Grupo Educativo ceu

Victorias ajustadas del Partido Popular (pp) y el Partido Socialista Obrero Español (psoe) evidencia-rían la ruptura del bipartidismo en España, y los obligaría a pactar con nuevas fuerzas políticas para go-bernar. Aunque el multipartidismo modificará el panorama político, no quiere decir que el país vaya a su-frir daños en cuanto a su identidad nacional.

se avecinan tiempos de cambio en España por diversos motivos. El primero y fundamental son las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 20 de diciembre. Del resultado de las urnas saldrá un nuevo gobierno que tendrá que enfrentarse a múltiples retos, entre ellos recuperar la ilusión de los españoles y defender la unidad nacional.

En Europa, el desencanto con las instituciones ha hecho que cada vez cobre más fuerza el populismo, ya sea de derechas o de izquierdas. Esta desafección ha generado cambios en el espectro político; por ejemplo, en España es noticia la irrupción de par-tidos moderados, como Ciudadanos (fundado en 2006 en Barcelona y presidido por Albert Rivera), o Podemos (creado en 2014, con Pablo Iglesias a la cabeza), catalogado como de extrema izquierda.

La nación ibérica es una de las pocas en Europa donde, pese a padecer una crisis económica y altas

tasas de inmigración, combina-das con un descontento gene-ralizado de la población con las élites y el sistema político, el populismo no se caracteriza por ser de extrema derecha, sino de izquierdas. Una de las claves de esta situación puede residir en la cultura política de los españo-les, en la que la moderación es la pauta característica desde la Transición (período transcurrido entre el final de la dictadura y la

aprobación de la Constitución en 1978).Por consiguiente, la extrema derecha parece no

tener éxito electoral en España. Sin embargo, el populismo de izquierdas ha encontrado un espa-cio electoral en dónde moverse. Tal fue el caso de Podemos, que en 2014 obtuvo más de un millón de votos en las elecciones europeas con apenas unos meses de vida. Con todo, es un partido que presenta propuestas excesivamente revolucionarias para la cultura política de los españoles, de modo que el fenómeno se desinfla en las encuestas más recientes.

la prudencia de rajoy

A este panorama electoral se suma el desafío catalán, uno de los fenómenos más graves a los

La extrema derecha pare-ce no tener, al menos por ahora, éxito electoral en España. Sin embargo, el populismo de izquierdas ha encontrado un espacio elec-toral en dónde moverse.

Con las elecciones gene-rales a la vista, el proble-ma de Cataluña resulta más difícil de afrontar. Es necesaria la adopción de medidas firmes y consen-suadas a favor de la unidad nacional.

que se enfrenta el país, más que el desempleo o el desencanto de los ciudadanos, porque va camino de romper la tradición de un Estado con más de 500 años de historia.

Tanto el derecho internacio-nal como el derecho de la Unión Europea habilitan al gobierno para defender la integridad te-rritorial. Igualmente, la Cons-titución reconoce la soberanía nacional, la unidad de España y le permite incluso –en virtud del Artículo 155– suspender la autonomía de Cataluña, como consecuencia de la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento catalán.

Hasta el momento, para fre-nar este fenómeno, el Gobierno se ha centrado en confiar en el cumplimiento de la ley y en poner en manos de los jueces del Tribunal Constitucional la paralización de un proceso de secesión, todas medidas po-sitivas que se deben acompa-ñar de una respuesta firme y consensuada con el conjunto de los partidos políticos nacio-nales. Sin embargo, estos no parecen estar a la altura de las circunstancias al velar por el corto plazo y por la inmediatez de las elecciones generales. Por ejemplo, algunos hablan de la necesidad de un diálogo con Cataluña, pero olvidan que éste empieza cuando ambas partes quieren buscar una solución y están dispuestas a ceder algo. Este no es el caso, pues para las élites catalanas que han abierto el proceso, no hay marcha atrás.

Además, hace años que Ca-taluña incumple las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, no ondea la bandera española en buena parte de los ayuntamientos y los niños tienen dificultades para estudiar en castellano; es decir, estamos ante un proceso independentista, donde el na-cionalismo ha ido preparando, poco a poco, el terreno para la secesión.

Ante las presiones catalanas, los gobiernos españoles han optado por la “tercera vía”, esto es, la permanente y constante negociación por la cesión y la transferencia de competencias a las comunidades autónomas que más reclamaban (Cataluña y País Vasco). Tal es el caso del actual gobierno de Mariano Rajoy, quien ha confiado en el

Tribunal Constitucional para suspender la de-claración de independencia, aunque el Ejecutivo cuenta con más herramientas para frenar este proceso.

La prudencia del presidente Rajoy es buena a la hora de responder al problema catalán, pero también lo son la precaución y la prevención ya que, por ejemplo, si a una persona le avisan con tiempo que la van a robar en su casa, ¿no sería lógico intentar poner remedio? De no hacerlo, seríamos cómplices e ingenuos si pensamos que, como los ladrones saben que irán a la cárcel si nos roban, entonces no nos robarán.

Que el derecho no faculte a invocar la sepa-ración no significa que uno no pueda reclamar-la. Por consiguiente, el gobierno español debe mantener una actitud de firmeza, ya que de lo contrario la situación irá empeorando porque no tendrá marcha atrás (y si la tiene, las medi-das por adoptar serán muy serias). Recuérdese, además, que no se trata de imponer a la fuerza un españolismo en Cataluña, puesto que la li-bertad de pensamiento y expresión es un valor indiscutible.

Pero tanto las encuestas como los resultados de las elecciones autonómicas de 2015 en Cata-luña demuestran que el sece-sionismo no es mayoritario. La población está dividida y más de la mitad de los cata-lanes desea seguir formando parte de España, prueba de ello es el partido Ciudadanos, que reclama más que nunca reivindicar la posibilidad de compaginar la doble condi-ción de ser catalán y español al mismo tiempo.

Con las elecciones gene-rales a la vista, el problema de Cataluña resulta más difícil de afrontar. Es necesaria la adopción de medidas firmes y con-sensuadas a favor de la unidad nacional. Pero los partidos que compiten por el poder no pueden dar íntegramente la razón al Gobierno por el simple hecho de exhibir un factor diferenciador en la campaña electoral.

Las encuestas dificultan más aún la toma de decisiones: unas dan la victoria al pp, pero con una mayoría muy ajustada. Otras creen que el psoe ganará, también con dificultad. En lo que todas coinciden es que el bipartidismo se rompe en España, el partido Ciudadanos será la tercera fuerza política, y Podemos, la cuarta.

Finalmente, existe cerca de un 25 % de españo-les que aún no tiene decidido su voto, por tanto, esto se convierte en la clave en que reposará la victoria de los partidos tradicionales; ambos deberán entrar en negociaciones y pactos con otras fuerzas políticas para arañar escaños que les permitan gobernar. El multipartidismo va a cambiar el panorama español, pero ese cambio no puede significar dejar de defender España y lo español.

Page 3: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 3 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: Diana Manrique Horta

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri y Álvaro Zerda

corrección de estilo: Claudia Lucía Arcila Osorio • diagramación: Ricardo González Angulo • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18345

Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

palmira. Bacterias tipo Bacillus spp. sobreviven a suelos afectados por incendios, le devuelven la fertilidad, capturan nitrógeno del ambiente y absorben el fósforo.

bogotá. Diseñan deshidratador solar que además de reducir la humedad del polen de las abejas, permite ahorrar hasta 100 % en costos de energía eléctrica.

medellín. Jaguar, puma, margay, oncilla, ocelote y jaguarundi son las especies de felinos amenaza-das que se podrían preservar con un corredor biológico de 19 kiló-metros, ubicado en la zona bosco-sa del Nordeste de Antioquia.

bogotá. Un estudio realizado en Nariño identificó las barreras geográficas para acceder a la salud oral. Allí el Hospital Universitario situado en Pasto es el único que ofrece atención en especialidades odontológicas.

tumaco. Las universidades Na-cional y Tohoku (Japón) trabajan con las tecnologías más avanzadas para diseñar un modelo que per-mita medir el impacto de tsuna-mis en el Pacífico colombiano.

bogotá. El análisis de diez video-juegos y aplicaciones orientadas a la primera infancia concluyó que están diseñadas y dirigidas a un solo género, además fomentan el desarrollo diferencial entre los menores.

bogotá. Dos experimentos –uno de ellos en España y Colombia– sobre la conducta del soborno en el sector público evidenciaron el impacto de la denuncia y la presencia de observadores.

bogotá. El mono del Caquetá es uno de los primates endémicos más amenazado del país.

manizales. Tree of Science (ToS), plataforma virtual diseñada en la un, agiliza búsquedas científicas.

manizales. Prueban dispositivo para obtener máxima potencia en paneles solares.

palmira. Se digitalizaron 16.560 muestras del Herbario Josep Cuatre-casas Arumí de la un Sede Palmira.

palmira. Residuos de podas de pasto se transformaron en cartuli-na y cartón paja.

bogotá. Láser de fibra óptica que mejora aplicaciones industriales es nueva patente de la un.

palmira. Elaboran mapas para identificar zonas vulnerables a incendios en el Valle del Cauca.

bogotá. Pichirilo fue uno de los participantes en el duelo de sumos en UNRobot.

manizales. Ingenieros diseñaron software para sector energético del país.

arauca. 30 bachilleres de la Institución Técnica Concentración de Desarro-llo Rural, en Saravena (Arauca), aprenden con la un temas agrarios a través de una huerta de árboles frutales.

palmira. Los hongos Ceratobasidium y Tulasnella redujeron a menos de 60 días la germinación de las especies de vainilla colombianas (Vanilla rivasii y Vanilla calyculata).

bogotá. Consultoría de la UN identificó que los cultivadores de arroz y tomate utilizan hasta diez tipos de los plaguicidas más tóxicos para la pro-ducción de estos alimentos.

san andrés. Cultivo de hortalizas y cría de gallinas para autoconsumo son las actividades que desarrollan niños de primaria gracias a un proyecto de la un Sede Caribe.

bogotá. Descontaminarían aguas residuales con nanotubos de carbono.

Premio Nacional al Mérito Científico 2015 ACAC

Page 4: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 4 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: conflicto armado, víctimas, reparación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

Recomposición emocional y política tras la masacre del Nayamyriam jimeNo, antropóloga, profesora titular de la Universidad Nacional de ColombiadaNiel Varela, antropólogo, investigador del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (icanh)

Los grupos armados en Colombia conocen el efecto de la violencia y la han usado contra la población civil para asegurar el control sobre determinadas regiones, o para castigar su inde-pendencia, como en el caso del Naya. Pero no contaban con que algunos pobladores rompieran los cascarones de silencio y se organizaran para la reclamación conjunta de derechos.

quienes estudian las acciones de violencia saben que su prin-cipal efecto es la desconfianza que siembra en la víctima, tanto en sí misma como en su entorno social. La agresión pone en entredicho la alianza que une a los miembros de un grupo humano, de manera que quienes la sufren tienden a recluirse en sentimientos de rabia, dolor o vergüenza. Sienten miedo de entablar contacto con otros y algunos no logran escapar de las espirales de venganza. También se sabe que esto impacta la esfera pública, pues debilita la capacidad de acciones ciudadanas.

Los grupos armados en Colom-bia conocen el efecto de la violencia y la han usado contra la población civil para asegurar el control sobre determinadas regiones o para cas-tigar su independencia, como en el caso del Naya. Pero no contaban con que algunos pobladores rom-pieran los cascarones de silencio y se organizaran para la reclama-ción conjunta de derechos. Ya se constituyó en Colombia un fuerte movimiento social de víctimas, que incide en políticas de Estado y es uno de los ejes de las negociaciones en La Habana.

Sobre el tema, en el informe especial Estrategias y retos políticos para la paz. Recomendaciones para el sector político y la sociedad civil, pu-blicado en 2014, el Cinep muestra un incremento de movilizaciones año tras año a partir de 1994, con un aumento inusitado desde 2005, este también marca la presencia en las calles, en los medios de comunicación y en los estrados judiciales, de una avalancha de víctimas dispuestas a testimoniar. Las cifras oficiales hablan de 5,5 millones de personas que hoy se reconocen con la categoría de víctimas.

¿Qué las mueve a hablar y a preguntar en público el porqué del ensañamiento en su contra? ¿qué nos enseña la comunidad despla-zada por la masacre del río Naya sobre la recomposición emocional de los sujetos y la recuperación de los lazos de confianza? ¿en qué recursos personales y cultura-les se apoyaron para recomponer sus vidas? El libro Después de la

masacre: emociones y política en el Cauca indio (Universidad Nacio-nal de Colombia/icanh, Bogotá: 2015) explora estos interrogantes y expone los resultados de un detallado trabajo etnográfico de investigación.

los acontecimientos

En 2016 se cumplirán catorce años de la incursión de 200 hombres del Bloque Calima al río Naya, localizado al occidente de los de-partamentos de Cauca y Valle del Cauca. En abril, en plena Semana Santa del 2001, los hombres re-corrieron la región, incendiaron casas, dieron muerte al menos a 26 personas y obligaron a huir a unas 3.500 hasta los pueblos de las tierras planas del valle del río Cauca, como Timba, Santander de Quilichao y Caloto.

Las razones que tuvieron los paramilitares para atacar el Naya aún son inciertas. El máximo líder del Bloque Calima, Éver Veloza, alias “hh”, dijo en su versión libre ante la Fiscalía que pretendía crear un nuevo frente paramilitar en el Pacífico. Sin embargo, las víctimas insisten en que el ataque tam-bién tuvo un fin punitivo contra la población civil, a quienes los paramilitares y el Ejército acusa-ban, sin fundamento, de haber apoyado dos secuestros masivos perpetrados por el Ejército de Li-beración Nacional (eln) en Cali.

A los meses de la masacre, la mayoría de las familias que habían huido retornó al Naya, cansada por las condiciones de hacinamiento y despojo en los albergues para desplazados. Otros se dispersaron en ciudades cercanas. Sin embargo, 56 familias de origen muy hetero-géneo, pues algunos eran indígenas Nasa y otros eran campesinos y comerciantes, tomaron la decisión de no volver y conformar una nueva comunidad. Se embarcaron en una lucha en la que aunaron el testimo-nio personal y de grupo sobre lo ocurrido, el reclamo emprendido por los derechos humanos vulnera-dos y la reorganización como grupo étnico, pese a su heterogeneidad. Esto fue lo que orientó y enmar-có su proceso de reconstrucción

personal. Lograron por tutela un nuevo territorio en Timbío, a es-casos minutos de Popayán, donde hoy habitan y conforman el Cabildo Indígena Kitek Kiwe, Tierra Flore-ciente, con el cual continúan el pro-ceso de reclamación de derechos.

nueva identidad y lenguaje emocional

Para quienes tomaron la decisión de no volver al Naya, fue necesa-ria la construcción de una nueva identidad personal y de grupo. La naturaleza flexible y relacional de la adscripción étnica se puso aquí de manifiesto para optar por esa vía de recomposición. En vez de “coger cada uno por su lado”, la solidaridad y el acompañamien-to político de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (acin), filial del Consejo Re-gional Indígena del Cauca (cric), sirvió como catalizador que alentó desde el primer momento la revi-talización de la identidad étnica en este contexto nuevo. Cuen-tan que cuando quisieron pasar de un comité de emergencia de desplazados a una organización más estable como asociación de campesinos, un miembro de la acin les dijo: “¿y dónde quedan ustedes como indígenas?”. Esta no fue una mera anotación ins-trumental y oportunista, fue la invocación a traer al presente las raíces de la mayoría, cuyos padres nasa habían llegado al Naya des-de el norte del Cauca en los años cincuenta del siglo XX.

La reafirmación de la adscrip-ción étnica india les permitió dar-

le significado a los hechos de la masacre como parte de un largo ciclo de violencias que para ellos tiene origen en la conquista de América. Esta conciencia histórica los hizo sentirse como parte de una lucha ancestral de resistencia en la que no estaban solos, y los animó a crear y circular su propia narrativa para dar testimonio de los hechos. Los acompañaban los indígenas del Cauca, movilizados alrededor del valor de la acción civil, y con un capital político construido a lo largo de varias décadas, lo que les abrió canales de diálogo con el Estado y la so-ciedad en general.

En el proceso reivindicati-vo se tejieron vínculos ético–emocionales entre las perso-nas víctimas y una audiencia amplia, mediante los cuales el dolor personal se convirtió en sentimiento de repudio por lo ocurrido. Se conformó una identidad llamada comunidades emocionales, activa en torno al restablecimiento de la verdad, la justicia y la reparación. La comunidad que hoy se agrupa en el Cabildo Kitek Kiwe enseña que el dolor puede ser la base ética de un sentimiento político, compartido de forma pública, y restaurador de la participación democrática fragmentada por décadas de conflicto armado.

alrededor de 56 familias conforman el Cabildo Indígena Kitek Kiwe (Tierra Floreciente).

foto: cortesía Myriam Jimeno

Page 5: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 5 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: agro, posacuer-do, propiedad rural. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

La tierra en los acuerdos de La HabanaCarlos guillermo álVarez, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

La delimitación de la frontera agrí-cola y la protección de las áreas de especial interés ambiental pactadas en La Habana, tienen en contra el Conpes 3797 del 2014, que busca ampliar la frontera agraria a partir de grandes inversiones públicas, como las que se proyectan en la Ori-noquia. Esta reforma rural integral debe sustentarse en los intereses del país, no en los particulares.

desde los inicios de la negociación en la capital cubana queda claro que el documento “Hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral”, firmado en junio de 2014 entre el Gobierno y las farc, recoge uno de los ejes centrales de la solución al conflicto colombiano; este grupo armado estima así que el problema agrario es vital para los intereses del país.

De hecho, en las entregas parciales de los resul-tados del tercer Censo Nacional Agropecuario se reafirma lo que estudios basados en muestras par-ciales de información u opiniones informadas han concluido: en Colombia existe un severo problema sin resolver desde hace varias décadas en el campo.

Evidencia de ello se encuentra en el Informe Na-cional de Desarrollo Humano 2011, cuyo índice rural (Gini) muestra que en Colombia la concentración de la tierra es de 0,85 (dicho coeficiente muestra que cuando el valor es más próximo a 1 la posesión recae en pocos individuos, y si es más cercano a 0 está más distribuida entre las personas). Esto quiere decir que el 0,4 % de los propietarios (alrededor de 144.000 de los 3.600.000 que se calcula que existen) posee el 41,1 % de las 113 millones de hectáreas (ha) censadas.

En ese sentido, los datos arrojados por el Censo revelan que casi el 70 % de las unidades de produc-ción agropecuaria son pequeñas (menos de 5 ha) y representan menos del 5 % del área censada, pero en ellas se produce el 70 % de los alimentos del país.

A este panorama hay que agregar que en Colom-bia existen más de seis millones de desplazados y que, de manera violenta, en años recientes se han expropiado entre dos y ocho millones de ha. De hecho, los títulos de propiedad sobre la tierra han estado mediados por actos de apropiación discuti-bles, cuando no de robo directo con medios “legales” sobre tierras baldías.

Dentro de los despojos más reciente se encuentran las escandalosas titulaciones de tierras en la Altilla-nura, apoyadas en maniobras de prestigiosos bufetes y la creación de sociedades de papel en Europa que “compran” unidades agrícolas familiares, para englobar posteriormente. Se trata de sendas violaciones a la Ley 160 de 1994, por medio de la cual se creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Cam-pesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones.

Toda la descripción del escenario rural indica que en el país hay un severo e histórico problema agrario, cuya solución no puede ser un mero acto humanitario, como lo sugirió el Consejo Gremial Nacional en un reciente pronunciamiento.

medidas en el agro, lógicas y racionales

Es un acto de elemental racionalidad económica capi-talista adelantar los acuerdos que en materia agraria

sean pactados en La Habana, pese a que, a decir verdad, no parezca que se vaya a realizar una radical “Reforma agraria integral”, aunque se cumplan completamente los puntos y subtemas del borrador de 21 páginas firmado entre las partes.

Por eso, crear un fondo de tierras, formalizar la pequeña y mediana propiedad (para ga-rantizar los derechos de los le-gítimos dueños y poseedores), declarar que por siete años las tierras transferidas a campesinos serán intransferibles e inembarga-bles, garantizar la restitución de las tierras a víctimas de despla-zamiento forzado, formalizar el catastro rural para que se pague el adecuado impuesto predial y se propicie su uso conveniente y sostenible, son medidas apenas lógicas y racionales para crear o ampliar el mercado interior para el capitalismo colombiano, incluso sin acuerdos con las farc.

Sin embargo, las arrevesadas afirmaciones del uribismo (ver las 52 capitulaciones de Santos) según las cuales se estaría efectuando una suerte de revolución socialista en la agricultura colombiana, pues el presidente Juan Manuel Santos habría capitulado ante las farc los derechos de propiedad en Co-lombia, son un absurdo teórico y práctico porque ninguna medida de las propuestas está por fuera del

ordenamiento jurídico colombiano. Por ejemplo, desde diferen-

tes sectores del uribismo se ha dicho que se promoverá la “colectivización” de la tierra en el país. Sin embargo, en la primera parte del documento, denomina-do Tierra y propiedad (conforma-do por 14 puntos), se señala que “La principal premisa del acuerdo es lograr una transformación es-tructural del campo a partir de una Reforma Rural Integral (rri) que desconcentre la propiedad y la colectivice”, pero no es cierto que se vayan a establecer granjas colectivas o algo parecido.

En ese sentido, indicar que se “formaliza la pequeña y mediana propiedad rural”, y que se pre-tenden “garantizar los derechos de los legítimos dueños y posee-dores”, tal y como sucede en el punto 1.5, es justamente todo lo contrario a colectivizar.

Además de la referida estruc-tura de la propiedad rural colom-biana, merece la pena mencionar otras condiciones de la economía agraria mundial en las cuales se debe tener en cuenta que existe un mercado constituido por ali-mentos y materias primas, en el que el fin de un petróleo barato resalta la urgencia del desarrollo de las energías renovables.

Esta situación hace cada vez más estrecha la relación entre la economía agraria y la economía

energética del planeta; el incre-mento en los precios del crudo podría conducir a los altos cos-tos de los alimentos, además, el agronegocio disputa la captura de la renta agrícola y la misma propiedad territorial: ese es el objetivo de Cargill, Mónica Se-millas, Manuelita y Sarmiento Angulo, así como otros grandes grupos empresariales que están buscando apropiarse de la tierra de la Altillanura.

De hecho, ya es sabido que los mismos grandes emporios rentísticos petroleros mundiales incursionan en la compra y arrien-do de tierras agrícolas en todo el mundo; en África, por ejemplo, los contratos sobre la tierra son muy conocidos.

Por eso, el cierre de la frontera agraria pactado entre Gobierno y farc en el punto 1.10 del borrador conjunto (delimitar la frontera agrícola y proteger las áreas de es-pecial interés ambiental) se viola, más aún cuando el conpes 3797 de enero de 2014 busca justamente lo contrario: emprender grandes inversiones públicas para ampliar la frontera agraria colombiana hasta los 300.000 km2 (kilómetros cuadrados) de la Orinoquia.

el 0,4 % de los propietarios de la tierra poseen el 41,1 % de las 113 millones de hectáreas censadas.

foto: Catalina Torres/Unimedios

Page 6: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 6 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: desarrollo rural, agro, frontera agrícola, Zidres. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Gráfica 1. Estructura agraria 2000-2011

60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0

-10,0

Infe

rior a

1

1 ‹ 3

3 ‹ 5

5 ‹ 1

0

10 ‹

15

15 ‹

20

20 ‹

50

50 ‹

100

100

‹ 200

200

‹ 500

500

‹ 100

0

1000

‹ 20

00

› 200

0

Número propietarios

Número predios

Hectáreas ocupadas

2 per. media móvil (hectáreas ocupadas)

60,0

70,0

80,0

90,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0

-10,0

Infe

rior a

1

1 ‹ 3

3 ‹ 5

5 ‹ 1

0

10 ‹

15

15 ‹

20

20 ‹

50

50 ‹

100

100

‹ 200

200

‹ 500

500

‹ 100

0

1000

‹ 20

00

› 200

0

Gráfica 2. Frontera agraria real 2000-2011

Número propietarios

Número predios

Hectáreas ocupadas

2 per. media móvil (hectáreas ocupadas)

Zidres, despojo naturalWilliam ChaVarro–rojas, profesor Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

Las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) son justo lo contrario a un territorio campesino-étnico: son un ordena-miento urbano e industrial de la po-blación y sus territorios agrorrurales; es decir, comunidades excluidas de la agricultura a través de la implanta-ción de quimiocultivos.

los hilos en la discusión de las Zidres son: uno, los antecedentes y la tendencia hacia la con-centración de tierras, bien por compra o bien por contratos de uso, por ambos, con el Estado o con campesinos; dos, la desconcentración de tierras a través de anclar (asociar) a los campesinos con empresas que definen y compran su producción; y tres, la cuestión espacial o el problema de elegir la forma de aprovechar o manipular los elementos de la naturaleza.

Algunos resultados sobre el hilo uno se derivan del trabajo que el Laboratorio Economía, Espa-cio y Poder (LE2P), iniciativa interfacultades de la Universidad Nacional de Colombia (un), viene haciendo desde 2014.

Un buen caso para poner en contexto la presencia de ese hilo es la conexión entre “estructura agraria y “frontera agra-ria”, a la que se aproximan los estudios “Zonificación de conflictos de uso de las tierras”, realizado en 2000 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac) y la Corporación Colombiana de Investiga-ción Agropecuaria (Corpoica), así como el Atlas de la distribución de la propiedad rural, publicado en 2012 por el igac y otros autores.

Estos informes se complementan con los diferentes datos que presentan sobre la relación entre “frontera” y “estructuras” agrarias. Según el Atlas, la frontera de la estructura de la propiedad agraria en los años 1984, 2000, 2009 y 2011 era de: 35,8; 34,7; 38,4; 40,2 (millones de hectáreas –ha–), respectivamente. En contraste, el estudio sobre la Zonificación registra al año 2000, 58,3 millones de ha de tierras agrarias en uso.

La diferencia en hectáreas se debe al método de levantamiento de la información en cada estudio; en el primer caso se usó la malla catastral; en el se-gundo, la fotointerpretación satelital. Por supuesto, la secular desactualización del catastro colombiano valida esa extensa diferencia (unas 24 millones al año 2000); no obstante, el punto es otro: por lo mismo que en el Atlas es invisible la ampliación real de la frontera agraria (esto es, sobre ella no hay catastro), sus conclusiones con respecto a la distribución de la apropiación de la tierra (y la naturaleza) son de poca confianza.

A pesar de que al dibujar la distribución de la estructura agraria (gráfica 1) aparezcan la “cruz” propia de la naturaleza y las tierras hiperconcen-tradas por pocos individuos, este hecho, que ya es gravísimo con los datos convencionales, sigue siendo subestimado y mal utilizado políticamente.

Por ejemplo, entre 2000 y 2011 se registró una ampliación de la superficie catastrada de 5,57 mi-llones de ha, y de ellas al menos 1 de cada 5 (esto es, 1,19 millones) fueron a agrandar predios que

ya en el 2000 tenían más de 2.000 ha. Por eso, una naturaleza acaparada moldea una “cruz”: a medida que cada apropiación individual se hace mayor, el número de predios es menor (hacia la derecha en el eje horizontal, gráfica 1); y en la otra dirección, más predios se van arrinconando en apropiaciones individuales de menor extensión (hacia la izquierda en el eje horizontal).

frontera agraria en orinoquia y amazonia

La apropiación hiperexcluyente de las tierras y la naturaleza está seriamente subestimada porque la frontera agraria, que no solo desborda la superficie ocupada por la estructura agraria (catastrada), viene ampliándose en extensas, y muy extensas apropiaciones.

Así lo constata la investigación de Alfredo Mo-lano para la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (chcv): “La colonización es un proceso de ampliación latifundista de la frontera. Los colonos se convierten en profesionales de la apertura de mejoras cada vez más lejanas.”

Además, para la misma chcv Darío Fajardo registra que: “[…] el ciclo ‘colonización–conflic-to–migración–colonización’ no guardaría relación con la agricultura migratoria o itinerante porque en esta última los cultivadores regresan a las par-celas en las que iniciaron un ciclo […] en el ciclo que propongo los agricultores que lo iniciaron

no retornan a esas parcelas, que son usurpadas y ocupadas por praderas o cultivos de plantación (palma, caña de azúcar, banano, etc.) de quienes las usurpan; no constituirían parte del mismo territorio campesinos [sic]”.

Los registros de esas investigaciones están acompañados por la evidencia satelital del igac en el estudio de Zonificación, que muestra cómo las principales áreas de ampliación de la frontera agraria son los pastos de sabana (que aportan 12,3 millones de ha) y los bosques fragmentados (3,9 millones de ha); y que ellas, hay que enfatizar, “no evidencian prácticas de manejo, como divisiones por potreros, control del pastoreo con rotaciones y establecimiento de pastos mejorados, por lo tanto su uso predominante es de pastoreo extensivo de tipo transhumante [sic] con ganado bovino […]”, menciona el profesor Fajardo en el estudio de la chcv.

Adicionalmente, el informe señala otra área de ampliación, son los pastos naturales o naturalizados (con 7,9 millones de ha), que tampoco presentan “manejo especial para el cuidado y desarrollo […] excepto el trazado y diferenciación de los potreros por medio de cercas […] El uso principal de esta

vegetación es el de pastoreo extensivo […]”. La mayor parte de estas tres áreas de ampliación están en la Orinoquia y norte y centro de la Amazonia, ambas suman 24 millones de ha.

mediana propiedad, un espejismo

En el siguiente ejercicio puede usarse la imagi-nación. Los datos convencionales muestran una concentración de tierras y naturaleza que, aun-que grave, es inferior a su dimensión real. Una aproximación a esta última se puede conseguir incluyendo la frontera agraria (que es invisible para el catastro) en el intervalo de predios con más de 2.000 ha, porque esa frontera se amplía en usos extensivos, y muy extensivos.

Además de mostrar cómo sería la tendencia en la distribución de la apropiación (gráfica 2), también deja ver cómo la concentración subestimada induce un mal uso político e intelectual: desacreditar y debilitar las voces para detener el desenfrenado acaparamiento de naturaleza.

Asimismo, los datos de la estructura agraria hacen creer que, entre 2000 y 2011, la mediana propiedad (es decir, predios de 20 a 200 ha) am-plió la superficie ocupada más que la gran–gran

propiedad (predios de 2.000 ha o más): la primera avanzó 28 % y la segunda 21,3 %; tomar un período mayor (1984 a 2011) empeora la confusión porque así a la mediana propiedad le corresponde 50,2 % de la ampliación de la superficie ocupada y, en cambio, la gran–gran propiedad se reduce 35,1 %.

Entre paréntesis: solo los datos de 1984 re-portan que la mediana propiedad fue ese año del 38 % de la superficie, y la gran–gran propiedad, 19,2 %. La gráfica 2 muestra, en términos relativos, cómo la frontera agraria real prácticamente anula la superficie ocupada por los demás intervalos de tamaño de apropiación.

La prosperidad de la mediana propiedad ha sido un espejismo, pero en la práctica se ha usado para que la estructura agraria hiperconcentrada haga el trabajo de incubar y engrasar una frontera agraria (sabanas y bosques) de salvaje concentración, que es territorio listo para las Zidres.

Economía& Organizaciones

Page 7: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 7 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: contabilidad, pymes, niif, cultura contable.Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Economía& Organizaciones

Contabilidad internacional plantea riesgos y retos para las pymesmauriCio gómez Villegas, profesor asociado Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

No son pocas las pe-queñas y medianas empresas colombianas que por estos días es-tán en “alerta máxima” debido a que deben adaptar su contabili-dad al modelo inter-nacional que acogió el país con la Ley 1314 del 2009. El plazo de migración es el 31 de diciembre del 2016.

las pequeñas y medianas em-presas (pymes) enfrentan gran-des retos, quizás los empresarios no consideren como uno de los más urgentes la producción y uso de la contabilidad.

Frente a problemas tan graves como las dificultades de finan-ciamiento, los altos costos de la formalización y estructuración empresarial, la dura competencia con productos importados o la débil infraestructura del país, el de la contabilidad y la informa-ción financiera pueden parecer secundarios; sin embargo, re-cientes cambios muestran que la contabilidad implica riesgos y retos a los que los empresarios de las pymes y el Estado deben dar mayor prioridad.

Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a junio de 2014, las pymes represen-tan el 3,5 % del tejido empresarial del país; además, las microempre-sas son el 96,4 % de las entidades, mientras que las grandes alcanzan apenas el 0,1%. Pero como dato muy relevante, las microempresas generan un poco más del 50 % del empleo y las pymes alcanzan el 30,5 % de la ocupación nacio-nal; esto significa que lo que pase con ellas es determinante para los procesos económicos nacionales.

En la actualidad, la atención de las pymes (así como de las grandes empresas) se ha dirigido, esencial-mente, a los asuntos contables por los cambios legales en las normas y en los marcos técnicos de conta-bilidad e información financiera que deben seguir las empresas;

estos cambios buscan que en el país se implementen las Normas Internacionales de Información Finan-ciera (niif), según la Ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios.

Entre otras cosas, tal transformación implica la separación de la contabilidad comercial o financiera de la información tributaria. Según el Decreto 2548 de 2014, las empresas deben llevar un sistema de registro de diferencias o un libro fiscal para con-trol, declaración y pago de impuestos, separado de su contabilidad financiera. Esto es muy relevante porque el tema impositivo es prioritario para los empresarios, en particular para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues puede ser determinante para su continuidad.

Al respecto, se han fijado diferentes plazos para el cambio en la contabilidad de las empresas, los primeros estados financieros que apliquen la niif de pymes deberán ser presentados al 31 de diciembre de 2016, con lo que la adopción del nuevo marco inicia el 1.º de enero de 2016.

fortalecer cultura contable

Este proceso de cambio normativo está generando retos para las pymes, ya que implica cambio orga-nizacional, capacitación del personal, contratación de consultores y reforma del software, entre otros. Asimismo, contar con dos sistemas o mecanismos de conciliación de la información contable y la tri-butaria, permitiría que la contabilidad apoye efecti-vamente los procesos de decisión; además, impone costos que se deben evaluar frente a los beneficios esperados, sin comprometer el objetivo y la conti-nuidad empresarial.

Es decir que los riesgos que enfrentan las empresas se convierten en retos para el Estado. No obstante, hasta el momento no se conocen los estudios téc-nicos sobre las necesidades de información conta-ble de las pymes ni sobre los impactos que traería

la adopción de dicha norma. La niif de pymes se acogieron porque su adopción es una “tendencia”, sin conocer sus impactos o su pertinencia para el tejido empresarial colombiano. Los argumentos que se esgrimen parecen ser más publicitarios que basados en evidencias.

Como resultado, el primer riesgo es que los costos de la implementación y el mantenimiento de un sistema contable que siga la niif de pymes pueden ser muy altos. La Unión Europea, en su Directiva 2013/34/ue estableció, luego de estudios y consultas con los organismos estatales, que ésta podría resultar costosa y generar una sobrecarga de procesos para los objetivos y recursos de estas empresas, por ello no se aplica pese a que el viejo continente fue el primero en el mundo en seguir esta normativa; algo similar acontece en países latinoamericanos como México.

Por su parte, en Colombia ya se está viendo cómo el mercado de consultoría y asesoría para la imple-mentación y capacitación podría estar “inflado”, debido a la obligación legal y a los plazos fijados. Los costos se incrementan por la necesidad de dos sistemas o fuentes de información: financiera y tributaria. Por tanto, hay un riesgo de ineficiencia en el uso de los escasos recursos en las pymes.

Otro riesgo es que, aun asumiendo los elevados costos de la implementación, su utilidad y uso para la “toma de decisiones” nunca se logren, ya que resultaría ineficaz porque esta norma sigue el enfo-que de la niif dirigidas a las grandes empresas que buscan proveer información útil para los inversores en mercados de valores, es decir, ofrecerles datos que los ayuden a decidir si se compran o venden títulos de propiedad o de deuda en los mercados.

Dicha visión de la toma de decisiones desconoce que en las pymes la información para decidir es otra y que se relaciona más con la eficiencia y la eficacia de las políticas de producción, mercadeo, gestión y con el control que el propio empresario realiza. Por lo general, las pymes no cotizan en bolsa y su

propiedad es personal, familiar o cerrada. La niif de pymes explí-citamente señalan que no está dirigida a los propósitos de gestión de la empresa.

Asimismo, una razón adicional para que surja el riesgo de inefica-cia es que algunos tratamientos contables de la norma son poco técnicos e incluso anticompe-titivos; por ejemplo, en la niif de pymes no está permitida la capitalización de los costos de financiación en la adquisición o construcción de ciertos activos, como la propiedad, planta y equi-po, mientras que la norma para las grandes empresas sí permite que se capitalicen tales costos.

Entonces, ¿acaso no son las pymes las que, por su alto costo de financiación, más necesitarían realizar tal tratamiento? Se dice que esto se hace para simplificar la información de este tipo de em-presas, pero al mismo tiempo se les exige realizar el deterioro del valor de los activos, que es un proceso más complejo.

En ese sentido, la contabilidad en las pymes impone sendos re-tos a los empresarios y al Estado. En el caso de la pequeña y me-diana empresa, se debe entender que la contabilidad no es solo útil para fines tributarios, sino que puede ayudar a que esta sea más productiva, próspera y sostenible en el tiempo; además, la conta-bilidad es la base para construir confianza entre los financiado-res bancarios, los proveedores, los trabajadores, el Estado y la sociedad; en otras palabras, los empresarios necesitan fortalecer su cultura contable.

Por su parte, el Estado debe comprender mejor el contexto y las necesidades para la pro-ductividad de las pymes, ya que necesitan una información con un enfoque diferente a la que re-quieren las grandes empresas, una que viabilice y apoye su gestión, el control de los recursos y la rendición de cuentas a terceros. Por todo esto, el Estado también necesita más cultura contable, así como soportar con estudios técnicos sus decisiones de regu-lación contable.

EducaciónCiencia y tecnología Artes y culturas Economía y organizaciones

Música, arte, historias de vida.Visite nuestra página web:

metacampus.unal.edu.coArtes y culturas

las pymes generan la mitad del empleo en Colombia.

foto: archivo particular

Page 8: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 8 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

hace 45 años el glifosato surgió como un her-bicida casi perfecto, parte de sus atributos están en que controla un amplio espectro de malezas con eficiencia incomparable; además, interfiere la acción de la enzima enol–piruvil–shikimato– fosfato–sintetasa (epsps), presente solo en plantas, bacterias, hongos y microalgas, por lo que se con-sideró inocuo para animales y humanos. También se inactiva rápidamente en el suelo, esto genera beneficios ambientales como la omisión de labran-za, la preservación de la estructura y función del suelo, evita la erosión y la lixiviación de nutrientes. Luego de expirar su patente en el 2000, numerosos países empezaron a producir glifosato genérico, cuyo uso a nivel mundial ascendió a las 650.000 t (toneladas) en 2011.

Sin embargo, el pasado 20 de marzo la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (iarc, por sus sigla en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (oms), anunció que el glifosato es proba-blemente un agente carcinogénico para humanos. Por eso, en el país la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (anla) ordenó el 30 de septiembre la suspensión de las actividades del Programa de Erra-dicación de Cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea con Glifosato (pecig).

Por eso, desde diversas disciplinas la un ha abor-dado académica e investigativamente el tema de los plaguicidas, entre ellos el glifosato, y los anuncios realizados motivaron la conformación de un grupo interdisciplinario en la Institución que le ofreciera al país elementos académicos en este aspecto.

Dentro de los estudios realizados por la Univer-sidad en los años recientes, se encuentran los de los profesores Cilia Fuentes y Jairo Cuervo, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la un Sede Bogotá, quienes encontraron en suelos cultivados con arroz en el Tolima, que los microorganismos toleran dosis relativamente altas del principio activo y de una formulación comercial de glifosato, sin que esto afecte su relación simbiótica con la planta; también evidenciaron que algunas poblaciones de microorganismos se estimularon y otras se reduje-ron de manera transitoria, pero mostraron rápida recuperación.

Precisamente, entre otros atributos del glifosato está su uso para sincronizar y acelerar la maduración de varios cultivos. Al respecto, el estudiante Alejan-dro Durán, en su trabajo de tesis de grado dirigido por el profesor Raúl Madriñán, de la Facultad de Ingeniería y Administración de la un Sede Palmira, halló que una preparación genérica de glifosato uti-lizada en la maduración de caña de azúcar suprimió malezas de forma efectiva, y se descompuso con rapidez en el suelo al liberar fosfato sin afectar el suelo en su componente microbiológico. El herbicida también se utiliza en forestales, áreas de recreación,

Política & Sociedad

Claroscuros del glifosatoComisióN iNterdisCipliNaria sobre glifosato*, Universidad Nacional de Colombia

Ante el debate suscitado por el anuncio de que el herbicida más uti-lizado en el mundo es probablemen-te un agente causante de cáncer, y la decisión de suspender su aplicación por aspersión aérea en el país, un grupo interdisciplinario de la Uni-versidad Nacional de Colombia (un) analiza diez aspectos relacionados con éste.

los científicos de la un pusieron a prueba el glifosato con ejemplares de cachama blanca, en ellos encontraron que el herbicida había afectado sus branquias y su hígado.

vías públicas y control de especies invasivas en programas de conservación; sin embargo, algunas de sus virtudes han sido desafiadas.

probablemente carcinogénico

Con base en una revisión de literatura preexistente sobre cinco químicos utilizados en la agricultura, la iarc clasificó dos de ellos, tetrachlorvinphos y parathion, como “posiblemente carcinogénicos para humanos” (Grupo 2B); mientras que malathion, diazinón y glifosato se catalogaron como “probable-mente carcinogénicos para humanos” (Grupo 2A).

Dicha agencia intergubernamental evalúa el riesgo de cáncer sobre tres líneas de evidencia: humanos, animales y mecanismos de carcinogenicidad. Existe evidencia suficiente si hay una relación causal (Grupo 1, carcinogénicos para humanos); evidencia limitada si la relación causal interpretativa es solo creíble y no se puede excluir el azar, el sesgo o la confusión (Grupo 2A); evidencia inadecuada si los estudios no permiten obtener una conclusión sobre una aso-ciación causal (Grupo 2B); y evidencia sugestiva de carencia de carcinogenicidad si varios estudios no muestran de forma consistente asociación positiva en ningún nivel de exposición estudiado (Grupo 3, no clasificable).

En ese sentido, la expresión genérica “asociación” no constituye necesariamente una relación causa–efecto. Dentro de esta categorización de evidencias, hace poco las carnes procesadas fueron clasificadas en el Grupo 1, y las rojas en el Grupo 2A.

evidencia limitada

La iarc destaca tres estudios epidemiológicos reali-zados en humanos, que indican asociación entre la exposición al glifosato y un incremento en el riesgo de sufrir linfoma de no–Hodgkin (nhl) (cáncer de células sanguíneas). No obstante, reconoce que tras varios años de seguimiento a más de 57.000 aplicadores de plaguicidas en Estados Unidos, el estudio de salud en agricultura (Agricultural Health Study) no mostró relación entre exposición a glifo-sato y linfoma.

De igual manera, cita investigaciones de inducción de tumores malignos en animales e inducción de daño cromosómico en animales y en células huma-

nas, así como en animales de laboratorio; además, menciona las fumigaciones aéreas en Colombia para cultivos ilícitos, en las que se observó asociación entre la exposición a glifosato y la frecuencia de signos de daño cromosómico en células sanguíneas humanas, aunque el efecto se juzgó como bajo y transitorio.

química del glifosato

Se trata de una molécula análoga a uno de los mo-nómeros de las proteínas (el aminoácido glicina), tiene dos grupos funcionales de carácter ácido que le permiten formar una sal con bases (álcalis); una de las bases utilizadas es la isopropilamina (ipa).

Las formulaciones contienen adyuvantes que funcionan como surfactantes o tensoactivos, emul-sificadores, espumantes, humectantes o dispersado-res. Un adyuvante común es la polioxietilenamina (poea), pero la naturaleza de otros adyuvantes se desconoce por ser secreto industrial. Los efectos tóxicos y de afectación cromosómica se atribuyen a estos antes que al glifosato.

agroquímicos y productividad

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao) fijó en 60 % el au-mento de la producción de la agricultura en 2050 para atender las necesidades de una población mundial de 9.000 millones. Sin embargo, la productividad de la agricultura, la expansión de los biocombustibles y las incertidumbres del cambio climático hacen más complejo el estimativo alimentario.

Además, la seguridad alimentaria depende de la tecnología al incluir variedades mejoradas genéti-camente de forma convencional o con la tecnología transgénica, agroquímicos, fertilizantes, sistemas de riego, entre otros.

Por su parte, estudios adelantados en Alemania y Gran Bretaña indican que la supresión de glifosato ocasionaría pérdidas en la producción de un 5 % en colza (especie de nabo); 10 % en maíz; 20 % en trigo, y entre el 40 % y el 50 % en remolacha azucarera, debido a que no hay herbicidas alternativos que realicen un control eficaz de la comunidad de malezas. El regreso a prácticas como el arado para controlarlas generaría pérdidas adicionales del 7 % en los ingresos,

foto: archivo Unimedios

Page 9: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 9 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: glifosato, cáncer, fumigación aérea. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en el tolima se evidenció que en los suelos cultivados con arroz, los microorganismos toleran dosis relativamente altas del herbicida.

la aspersión aérea de glifosato sobre cultivos ilícitos puede impactar la biodiversidad.

y disminuiría la participación de Europa en el mercado global.

agroquímicos y cáncer

El cáncer es un grupo de enferme-dades caracterizadas por altera-ciones en la proliferación celular e invasividad en otras partes del organismo. El estilo de vida puede cambiar las probabilidades de su-frirlo, no obstante, algunos cánceres no se han podido relacionar con la herencia, el estilo de vida o factores ambientales, sino con el azar o la mala suerte por errores durante la proliferación celular normal.

En algunos cánceres la forma en que se vive puede marcar una gran diferencia: el tabaquismo, el exceso de alcohol, las grasas satu-radas, el exceso de carnes rojas, el sobrepeso y la obesidad también se han asociado con ellos. Según evidencias epidemiológicas, la iarc ha relacionado varios pla-guicidas con cáncer en humanos. En el Grupo 1: 1; en el 2A: 4; en el 2B: 21, y en el 3: 49.

conviviendo con carcinó-genos

La expresión: “La dosis hace el veneno”, atribuida a Paracelsus, médico y alquimista suizo (1493–1541), es un concepto definitivo. Dosis o concentraciones bajas de sustancias muy tóxicas pueden ser inocuas. El agua en altas dosis es letal, y el café, como bebida, está clasificado como posible carcinógeno.

Al respecto, los humanos con-viven casi inevitablemente con varios agentes carcinogénicos que se pueden evitar, o sus beneficios sobrepasan sus contingencias. Los riesgos del glifosato se pueden comparar con los de agentes del mismo grupo, o con agentes cier-tamente carcinogénicos del Grupo 1, a este también pertenecen el acetaldehído que genera el meta-bolismo del etanol, el formaldehí-do en viviendas, la radiación del radón de la tierra, el ultravioleta de la radiación solar, los estróge-nos, el humo del tabaco y el diésel del exosto. Además, estamos in-mersos en un background (fondo) de inevitables rayos cósmicos. El metabolismo de los carbohidra-tos genera radicales libres que impactan el material genético y otras biomoléculas.

toxicidad del glifosato

La Agencia de Protección Am-biental de los Estados Unidos (us epa) clasificó este herbicida en categoría III (la I es la más tó-xica; la IV, la menos); asimismo recomienda que se debe usar de acuerdo con las instrucciones del fabricante para evitar los efectos tóxicos del ingrediente activo y de los adyuvantes.

Por lo tanto, el personal que hace las aplicaciones está ex-puesto a glifosato y debe tomar medidas de protección; de igual manera, se exponen los poblado-res de las zonas rurales donde se realiza aspersión aérea y los culti-vos alimenticios pueden contener residuos del plaguicida, incluso los productos certificados como

orgánicos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (usda).

Al respecto, las agencias re-gulatorias de cada país definen los máximos niveles de residuos permitidos. La us epa establece una dosis de exposición de 2 mg/kg/día (milígramos por kilógramo por día), que no causaría efectos adversos a la vida, mientras que la dosis poblacional crónica ajustada es de 1,75 mg/kg/día.

De hecho, en Estados Unidos la concentración máxima permitida de glifosato en agua para consumo humano es de 0,7 mg/L (miligra-mos por litro), mientras que en Europa es de 0,0001 mg/L.

Asimismo, las formulaciones de glifosato pueden afectar pobla-ciones de anfibios y peces, aunque algunas especies son más sensi-bles que otras; una de las razones en este caso es que la afectación del desarrollo y de algunos de sus órganos por exposición a prepara-ciones de glifosato es diferencial y depende de la etapa de desarrollo, y de la especie.

Al respecto, el profesor Jaime González y su grupo de investiga-ción de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia han demostrado que concentraciones subletales de una formulación de glifosato son suficientes para producir estrés oxidativo en bran-quias e hígado de cachama blanca y yamú.

la industria productora de glifosato

La Fuerza de Tarea de Glifosato de Europa (gtf), un consorcio de varias compañías, no aceptó la clasificación del glifosato hecha por la iarc y señaló deficiencias metodológicas e inconsistencias en la conclusión obtenida. Varias agencias regulatorias, entre ellas la us epa y la Comisión Europea, con la misma información pública-mente disponible, han clasificado al glifosato como no carcinogénico.

Precisamente, la Autoridad Eu-ropea de Seguridad Alimentaria

(efsa, por sus siglas en inglés) señaló el pasado 12 de noviem-bre que es improbable que el glifosato sea cancerígeno para los humanos.

De igual manera, la compañía Monsanto, productora y comercia-lizadora de glifosato (Roundup®), cita más de 80 publicaciones sobre su seguridad, afirma que estudios toxicológicos repetidos por más de 30 años han demostrado que es improbable que este herbici-da presente riesgo de cáncer en humanos; además, cita eviden-cias públicas sobre exposición de humanos a glifosato y la ausencia de daño cromosómico y cáncer.

aspersión aérea para cul-tivos ilícitos

No obstante la limitada eviden-cia sobre asociación con carci-nogenicidad en humanos, en los términos descritos por la iarc, la aspersión aérea de glifosato sobre cultivos ilícitos puede impactar

la biodiversidad en un área muy superior al obje-tivo ilícito, y eventualmente depositarlo en suelos arenosos que facilitan la contaminación de aguas.

Esta fumigación impacta a los pobladores de zonas rurales desprovistos de protección para evitar la exposición al herbicida y sus adyuvantes; también lo hace en animales domésticos, alimentos y aguas. De otra parte, las aplicaciones sobre los cultivos lícitos se deben realizar con protocolos de seguridad y protección para evitar la exposición de operarios y garantizar un mínimo de impacto ambiental.

Por esta razón, se juzga razonable que la Au-toridad Nacional de Licencias Ambientales haya acogido las recomendaciones del Consejo Nacional de Estupefacientes y el Ministerio de Salud dirigidas a la suspensión del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante la aspersión aérea con Glifosato, que se hizo efectiva desde el 1 de octubre del presente año.

*La comisión está integrada por los profesores: Orlando Acosta; Alejandro Chaparro; Jairo Cuervo; Víctor Julio Flórez; Jairo Guerrero; Guido Plaza y Jaime Torres.

fotos: archivo particular

Page 10: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 10 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: Células madre, hueso, odontología. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

Células madre de pulpa dental regeneran tejido óseojaVier silVa herrera, Unimedios Bogotá

Surge la esperanza para quienes han perdido hueso por enfermeda-des congénitas, cáncer o accidentes. El avan-ce, que recibió el galar-dón Hatton–Unilever para Latinoamérica, se comprobó en ensayos in vitro, y también en conejos, mientras se desarrollan protocolos para aplicarlo en hu-manos.

la pérdida de tejido óseo esponjoso (también conocido como hueso trabecular o hueso esponjoso), trascendental en el soporte del cuerpo, es uno de los problemas más frecuentes y preo-cupantes en la medicina moderna, especialmente en traumatología, odontología y cirugía plástica.

A veces, las enfermedades cró-nicas o degenerativas acaban con porciones importantes de dicho tipo de hueso, presente en cavi-dades y partes definitivas como la pelvis, las costillas, las vértebras, la cara y el cráneo, que además le da soporte a los dientes. Sin embargo, su resistencia suele per-derse por tumores, deformidades congénitas, accidentes y cáncer, o por el envejecimiento.

Hasta el momento, la manera tradicional en que se procede es tomar hueso sano de los mismos pacientes o de donantes para re-ponerlo en las cavidades afectadas (injerto), pero este es un proce-dimiento invasivo que muchas veces el sistema inmune rechaza y que puede provocar infecciones.

De hecho, en Estados Unidos la Academia Americana de Ci-rugía Ortopédica (aaos) repor-tó en 1995 que 984.000, de las 1.230.000 fracturas presentadas ese año, requirieron un injerto. De igual manera, en 2014 se rea-lizaron cirugías similares a más de 600.000 pacientes en ese país, mientras en Europa se adelanta-ron 400.000.

Para el caso colombiano, en 2004 el Hospital General de Me-dellín informó que 1.000.000 de procedimientos quirúrgicos demandaron este tipo de proce-dimiento, y en 2006 el Hospital Militar Central de Bogotá repor-tó que 846 pacientes heridos en combate necesitaron procesos reconstructivos.

Frente a este escenario lo ideal sería que el tejido óseo perdido o

aportes de la odontologíareconocidos en oriente

Otra odontóloga de la un compartió el primer lugar del premio Hatton–Unilever en Latinoamérica con Tatiana Jiménez, se trata de Ángela Viviana Caicedo, quien probó en Nariño la existencia de barreras geográficas que impiden que los pacientes acce-dan a servicios odontológicos especializados. Ella demostró que no basta con que haya hospitales o centros de atención si no hay medios o vías de comunicación para que las personas accedan a ellos.

Dicha situación es un obstáculo que el sistema de salud no contempla como un problema y para el que tampoco existen soluciones. En Nariño solo hay un hospital de máximo nivel (está ubicado en Pasto), pero desde muchos municipios los usuarios no pueden llegar a sus instalaciones fácilmente; de hecho, apenas desde 12 localidades departamentales, de las 64 en total, se puede acudir a éste en menos de una hora.

las imágenes muestran el proce-so de regeneración del tejido óseo a los 7, 15 y 30 días.

dañado, sin importar la cantidad afectada (a veces se pierde más del 10 % del hueso original), se regenere solo para no afectar una zona saludable del cuerpo con el fin de aliviar otra.

Precisamente, a partir de unas células reparadoras o tonificantes que tienen la capacidad de transfor-marse en otras (células madre), Tatiana Jiménez Ortegón, magíster en Odontología de la Universidad Nacional de Colombia (un), desarrolló un método para que esa posibilidad deje de ser una quimera y beneficie la medicina regenerativa.

Su trabajo, apoyado por la Vicerrectoría de Investi-gación y la Facultad de Odontología, acaba de obtener el galardón Hatton–Unilever para Latinoamérica, el más importante del mundo para los odontólogos; en junio del 2016 la joven investigadora disputará el primer lugar mundial en Corea del Sur, donde se escucharán los hallazgos finalistas de todos los continentes.

resultados en conejos

La ingeniería de tejidos, rama de la bioingeniería que utiliza una combinación de células, moléculas y materiales para extraer de esa mezcla el tejido que se quiere regenerar, fue una de las aliadas de la odontóloga para llegar a este avance.

A través de biopsias, la magíster Jiménez Ortegón tomó células madre de pulpa dental y las sembró sobre soportes tridimensionales que ella misma

fabricó y que contienen, entre otras sustancias, fosfato de calcio cristalino (hidroxiapatita) y cerámica dental, principales componentes de los hue-sos humanos.

Después, puso todos los elemen-tos en un líquido o medio de cultivo nutrido con proteínas, encargadas de “programar” las células para que se comporten de una forma u otra; en este caso, para ser regeneradoras de hueso.

Posteriormente, comprobó que las células tenían la habilidad para fabri-car fragmentos óseos al convertirse en osteoblastos (células formadoras de hueso), por lo que una vez confir-mada esta evidencia emprendió las pruebas in vivo realizadas en ocho conejos a los que se les retiraron ocho milímetros (mm) de tejido en ambos lados de sus mandíbulas (difícil de recuperar de forma normal). Tan solo un mes después del procedimiento se encontró que las células madre de pulpa dental habían regenerado cinco mm de hueso.

“Se trata de un resultado pionero en Colombia, pues hasta ahora, para regeneraciones de este tipo se habían usado principalmente células madre de médula del cordón umbilical o de tejidos adiposos o grasos, pero es la primera vez que las células madre de la pulpa dental muestran su eficacia”, destaca el profesor José Manuel Gon-zález, endodoncista de la un, quien fungió como director de la investiga-ción de Tatiana Jiménez.

células eficientes

Otro de los resultados de la investi-gación adelantada por la odontóloga es que se pudo comprobar que las células utilizadas tienen una enorme capacidad de diferenciación para adquirir su perfil osteoblástico, es decir que pueden formar una mayor cantidad de mineral óseo de aquel elaborado por otras (como las célu-las que se obtienen de otros sitios diferentes a la boca).

“Las células madre de la pulpa dental tienen muchos potenciales

(son pluripotentes) y poseen tan-ta calidad que pueden regenerar piel o mucosa oral, e incluso otro tipo de tejidos corporales”, agre-ga la magíster Jiménez, quien menciona que, aunque hacen fal-ta estudios para valorar su resis-tencia física, este es un ejemplo del aporte que hace la odonto-logía a otras disciplinas médicas que requieran reemplazar hueso que se ha perdido.

La odontóloga también señala que este es el primer paso para que, por ejemplo, pacientes en odontología que tengan poco tejido en sus maxilares o que lo hayan reabsorbido, puedan rege-nerarlo hasta hacerlo tan fuerte que resista un tratamiento de ortodoncia, con el que se quiera corregir una mordida o la inco-rrecta posición de los dientes, e incluso realizar un procedimien-to estético, como un implante.

“Existen casos frecuentes en los que las personas están dis-puestas a pagar lo que sea por procedimientos estéticos, como un diseño de sonrisa, pero lasti-mosamente mientras no tengan suficiente tejido óseo para soste-nerlo, cualquier suma de dinero será insuficiente”, amplía.

Sin embargo, la magíster Ji-ménez enfatiza en otro aspec-to, y es que el método diseñado puede ser menos costoso que los injertos tradicionales, por lo cual patentarlo se convertiría en un aporte más de la un a la sociedad. Para ello se requerirá de por lo menos tres años de más experimentación hasta que pueda llevarse a los humanos. Sin embargo, la investigadora subraya que se trata de un paso trascendental en la creación de estrategias terapéuticas.

fotos: cortesía Tatiana Jiménez Ortegón

Page 11: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 11 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

Especial San Andrés

palabras clave: raizales, plata-forma continental, canal interoceá-nico, Seaflower. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Colombia y Nicaragua, negociación postergadasoCorro ramírez, profesora titular del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (iepri)Universidad Nacional de Colombia

Solo la apertura de conversaciones bilaterales podrá construir una sólida cooperación en las zonas fronterizas que fortalezca los nexos del pueblo Raizal y sus derechos de pesca, así como permitir a los dos países asumir sus responsabilidades ambientales y de seguridad en el mar.

tres años después de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (cij), Nicaragua llevó de nuevo a Colombia a La Haya con otras dos demandas, una por lo que considera un desacato del fallo del 2012 con el que concluyó su demanda del 2001, y la otra, en procura de ampliar a 350 millas su plataforma continental. Cada país ha explicitado sus argumentos y aunque han reite-rado estar dispuestos a conversar, la necesaria negociación bilateral sigue postergada.

En las rondas preliminares en La Haya, el pa-sado mes de octubre, el equipo de Colombia argumentó que el retiro del Pacto de Bogotá sacó al país de la competencia de la cij para estudiar esas demandas, que Nicaragua apeló a la Corte sin antes agotar la vía diplomática bilateral, y que se refieren a casos fallados sobre los que no hay incumplimiento.

También hizo visibles los problemas generados por la fragmentación del Archipiélago de San An-drés, Providencia y Santa Catalina que interfiere el acceso a fuentes claves de seguridad alimenta-ria para la comunidad Raizal y sus nexos con un mar protegido por la reserva Seaflower, de la que depende la barrera arrecifal que protege las islas.

Por su parte, en 2013 el presidente Juan Ma-nuel Santos acompañó estas declaraciones con tres medidas que de alguna forma responden a la presión interna, a Nicaragua y a la cij; en primer lugar, recurrió a la Corte Constitucional con el fin de que reiterara que para modificar los lími-tes del territorio nacional, la Constitución exige haber negociado un tratado una vez sea aprobado por el Congreso. La canciller aclaró que no era un desconocimiento a la cij ni al fallo sino un camino para buscar un tratado con Nicaragua; y el abogado de la defensa colombiana agregó: “los colombianos nos tenemos que preparar para que los límites de Colombia se establezcan mediante ese tratado”. Esta medida recogió el apoyo de todos los poderes públicos, de los partidos y de sectores nacionales e insulares.

La segunda medida fue la expedición del De-creto 1946 del 2013, que establece una “zona contigua integral” de 12 millas alrededor del ar-chipiélago, que conecta a Serrana y Quitasueño con Providencia y con el resto del mismo. Aunque Nicaragua ha presentado ese decreto como prueba de desacato, en el archipiélago es visto como la priorización del problema de la fragmentación en una negociación bilateral. La gobernadora del departamento, Aury Guerrero Bowie, ha reiterado que “el único tratado que aceptan los isleños es el respeto a sus derechos y la defensa integral del archipiélago”.

En tercer lugar, el Presidente anunció que el Gobierno acudiría a todos los medios jurídicos y diplomáticos para la protección de la Seaflower. Expertos en San Andrés señalan que esa reserva de biósfera marina –la segunda más importante en el Caribe– quedó dividida por el fallo, lo que ha debilitado el control sobre cuánto, cuándo y cómo

se pesca, y a la vez ha generado la amenaza de un colapso de recursos y daños ambientales en el corto plazo.

Luego de la presentación de argumentos en La Haya, el Pre-sidente prometió que haría del archipiélago “el primer territorio de toda Colombia que antes de que termine mi Gobierno no ten-drá pobreza extrema”, que bajó de 16,5 % en 2012 al 9,5 % en 2014, y el desempleo a 7 %; además, agregó: “San Andrés tiene menos pobreza, menos desempleo y más inversión que nunca... hoy es el cuarto departamento con mayor inversión por persona, se duplicó,

pasó de 2 millones a 4 millones… Entre 2010 y 2014 el crecimiento de la economía en la isla fue del 6 %... ‘Más Familias en Acción’ y ‘De Cero a Siempre’, multiplicó por 8 el número de niños cobijados por el plan de atención integral… viviendas gratis tanto en el sector urbano como en el sector rural”.

Por otra parte, en esta nue-va defensa de Colombia hubo avances en la visibilización de los efectos negativos del fallo, en la información suministrada en las islas y con presencia de la gobernadora en La Haya junto a la canciller. Sin embargo, sectores significativos de la comunidad Raizal exigen formar parte directa de cualquier estrategia de defen-sa, piensan que el aumento de inversiones y turismo ha agravado los problemas de sobrepoblación y sobrecarga de servicios deficien-tes, exigen pleno reconocimiento de la relación que tienen con su

territorio y de la autonomía para defender su cultura.

los planes de nicaragua

Después de terminadas las se-siones preliminares, y al reci-bir las cartas credenciales del nuevo embajador colombiano, el presidente Daniel Ortega dijo: “Entendemos que hay que tener paciencia para que final-mente se den las condiciones para que ese fallo de la Corte sea ratificado por el parlamen-to colombiano”. Esa paciencia no lo lleva, sin embargo, al re-tiro de las dos demandas y a

la apertura de conversaciones bilaterales.

Además, el mandatario ha di-cho que acepta los derechos de pesca de los raizales, pero los is-leños denuncian que se la quitan al salir de los cayos del norte, en áreas en donde La Haya le per-mitió a Nicaragua aprovechar los recursos. Ortega también ha dicho estar interesado en hablar sobre la protección ambiental, pero el proyecto de construcción del canal interoceánico genera mucha preo-cupación porque la circulación de barcos de gran tamaño produciría contaminación sonora, descargas de aguas aceitosas y residuales cerca de la reserva de biósfera y de la zona más rica en pesca del archipiélago.

Por eso, organizaciones am-bientales, de derechos humanos, campesinas e indígenas que pue-den ser afectadas por el canal, han exigido derogar la concesión de

100 años a Wang Jing, magnate de las telecomunicaciones chinas, y a su grupo Hong Kong Nicara-gua Desarrollo (hknd). Pidieron medición previa de impactos de un canal anunciado como el más grande del mundo, que realizaría un descomunal movimiento de tierras con graves efectos sobre el Lago de Nicaragua, la destrucción de áreas protegidas y la expropia-ción de terrenos.

Pero ya en 2015, hknd anunció el inicio de acciones en puertos y vías de acceso, luego presentó el estudio de impacto social y am-biental. Científicos convocados por la Academia de Nicaragua demos-

traron que ese estudio no aclara las medidas protectoras y piden detener el proyecto. El presidente Ortega acogió el estudio y hknd anunció que posponía el proyecto un año para ajustar trazados.

Por consiguiente, las demandas de Nicaragua y la polarización co-lombiana han impedido avanzar en las conversaciones para poner fin al pleito y a las pretensiones marítimas adicionales. Solo así se podrá construir una sólida coope-ración en las zonas fronterizas que fortalezca los nexos del pueblo Raizal y sus derechos de pesca, como también que permita a los dos países asumir sus responsabi-lidades ambientales y de seguridad en el mar.

el fallo ha debilitado el control sobre cuánto, cuándo y cómo se pesca.

foto: archivo Unimedios

Page 12: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 12 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

Especial San Andrés

Tres años de un fallo problemáticoaNtoNio j. reNgifo l, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, coordinador del Centro de Pensamiento Mares y Océanos

La decisión de la Corte Internacio-nal de Justicia (cij) debió generar una movilización institucional no solo para enfrentar las posteriores arremetidas judiciales de Nicaragua, sino también para concebir políticas públicas con capacidad para influir en la intrincada geopolítica del Caribe.

en noviembre de 2012, el fallo de la cij puso a Colombia frente a presiones sobre su soberanía marítima, poco comunes en el devenir de los Estados.

Tres años después del problemático fallo, dos evoluciones globales, a saber, el desarrollo progresivo de la “economía azul” y las luchas de los Estados por las plataformas continentales, parecen consolidarse de manera definitiva. Adicionalmente, dos nuevos procesos judiciales dirigidos también por Nicaragua contra el Caribe colombiano ponen al país ante la necesidad de enfrentar esos embates frente a la Corte, al concebir al mismo tiempo políticas públicas para enfrentar la intrincada geopolítica del Caribe, en la cual hay que contextualizar las demandas del país centroamericano.

En ese sentido, Colombia debe superar las lógicas judiciales preparando respuestas a las tensiones por la apropiación de los espacios oceánicos frente al siglo XXI, en lo cual Nicaragua parece haber tomado varias leguas de ventaja con respecto a sus vecinos de la región.

economía azul

En los últimos años, las crisis, ciertas y vislum-bradas de un sistema financiero mundial apoyado sobre precarios equilibrios, han contribuido a im-

las voces de inconformidad de la población raizal en el Archipiélago están acusando la ausencia de esas políticas públicas.

pulsar una economía basada en la explotación de mares y océanos como alternativa real de desa-rrollo para los países ribereños.

Los océanos, sopa cósmica en donde se originó la vida, cons-tituyen el 72 % de la superficie y el 95 % de la biósfera, generan oxígeno, absorben dióxido de carbono, regulan el clima y la temperatura del planeta.

El lecho marino suministra el 33 % de hidrocarburos en el mundo, con exploración y ex-plotación en constante expan-sión y enormes reservas de difícil cuantificación. Las tecnologías para la exploración han abier-to las fronteras marinas para la bioprospección, la minería y un vasto potencial para la “energía azul” renovable.

Un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (wwf, por sus siglas en inglés), la Universidad de Queensland, en Australia, y otras instituciones, calcula en 24 trillones de dólares el valor de los océanos, suma que aumentaría considerablemente si incluyera los servicios incuantificables que ellos prestan, por ejemplo, los re-lacionados con la regulación del clima en el planeta. Considerado el producto marino bruto anual, los océanos ocupan el séptimo lugar entre las economías más importantes del mundo.

Pero el auge de los mares para las economías del mundo es pro-blemático. Las actividades huma-nas y la explotación exacerbada de sus recursos están generando

pérdida de biodiversidad, conta-minación en aumento y erosión de las zonas litorales. El cambio climático amenaza con transfor-mar los equilibrios ecológicos que los océanos han mantenido durante miles de años.

Asimismo, el enorme po-tencial económico, los medios tecnológicos disponibles para la explotación, las opciones para la investigación científica y la bioprospección, al igual que la importancia estratégica para la defensa, el comercio y la nave-gación, han puesto a los océanos en el centro de las codicias de los Estados, a favor de unas normas aportadas desde el Derecho del Mar para el reparto pacífico de los espacios marinos, aún en pro-ceso de consolidación y a menu-do de difícil aplicación, dada su complejidad técnica.

Es precisamente debido a la incipiente consolidación de esas reglas que cortes y tribunales internacionales han visto en los últimos años un incremento in-usitado de procesos judiciales para delimitación marítima. Un informe reciente de la British Broadcasting Corporation (bbc), servicio público de radio, televi-sión e Internet del Reino Unido, da cuenta de que América Latina es la región del mundo con más disputas en trámite ante la cij; de un total de 13 en la región, la mayoría se concentra en el Caribe.

De todas las zonas marítimas, las plataformas continentales

constituyen el escenario prin-cipal de codicias y controversias entre los Estados.

carrera por las plataformas

Las plataformas continentales, según las teorías más aceptadas, habrían terminado de formarse hace unos 18.000 años, durante los períodos interglaciares cuando esas áreas no estaban aún bajo el agua; éstas contienen depósitos de minerales y reservas de energía mayores a las de energía fósil.

A su vez, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, de la cual Colombia no es Estado Parte, desarrolla todo lo relacionado con la plataforma continental. El artículo 76 define esa zona marítima como la parte del lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas en los casos en que el borde exterior del margen con-tinental no llegue a esa distancia. Bajo ciertas condiciones, los Esta-dos pueden solicitar la extensión de su plataforma continental más allá de las 200 millas.

Debido a complejidades técni-cas, esas disposiciones han sido reconocidas como las de más di-fícil aplicación en todo el derecho internacional.

No se trata pues de que, frente a la demanda de Nicaragua por

fotos: archivo Unimedios

Page 13: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 13 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: Archipiélago de San Andrés, sobera-nía marítima, derecho del mar. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en septiembre de 2013, nicaragua pidió ante la cij determinar definitivamente la delimitación de la plataforma continental con Colombia.

en 2000, el archipiélago entró a formar parte de las 391 zonas ecológicas en el mundo denominadas Reserva Mundial de Biósfera Seaflower.

una plataforma continental ex-tendida, Colombia esté “aterrori-zada”, como señalan analistas en Managua, ni “condenada” por el suelo y subsuelo marinos, como se infiere de textos de algunos comentaristas de Bogotá. Lo que el país debe hacer es documentar bien la configuración de sus es-pacios oceánicos cruzando infor-mación con las normas jurídicas en vigor.

Por su parte, Ecuador es un caso interesante de clarificación de objetivos y disposición de medios para alcanzar el recono-cimiento de derechos de sobera-nía sobre espacios oceánicos. En octubre de 2012 este país adhería a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, un año después anunció la exten-sión de derechos sobre la plata-forma continental ecuatoriana más allá de las 200 millas para el sector de Islas Galápagos, median-te estudios técnicos adelantados con apoyo de personal científico en instituciones nacionales e in-ternacionales.

Entonces, al hacer explícita una nueva época del derecho del mar ecuatoriano, para ese país es “un gran triunfo” el incremento de sus espacios oceánicos, que para el territorio continental aumenta-rían en 200.000 km2 (kilómetros cuadrados) y para el territorio insular en 430.000 km2, situación que generará una nueva base geopolítica, potencialidades en materia económica y otras formas de relacionarse con sus vecinos.

De esa forma Colombia queda ante la necesidad de planificar el estudio de sus espacios oceánicos sobre nuevas bases, en concor-dancia con los medios científicos nacionales e internacionales dis-ponibles, y de responder a la vez a las presiones de Nicaragua en el Caribe, de forma que supere las respuestas inmediatistas a los términos procesales de los casos ante la cij, aun si su situación con respecto a la Convención sobre el Derecho del Mar podría resultar algo desventajosa.

procesos y respuestas

Confortada por el fallo de 2012 que le otorgó una situación ven-tajosa y ejecutando pasos bien calculados, Nicaragua presentó posteriormente dos “demandas” (proceedings) adicionales contra Colombia ante la misma Corte, lo cual descarta la sugerencia apre-surada de “doblar la página”, ya que el país se encuentra en una situación difícil.

En la primera (septiembre de 2013), el país centroamericano pide a la cij determinar defini-tivamente la delimitación de la plataforma continental con Co-lombia, en el área que va más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense.

En la segunda (noviembre de 2013), por violaciones de derechos soberanos y de espacios marí-timos de Nicaragua en el mar Caribe, el país centroamericano alega supuestas declaraciones amenazantes de autoridades co-lombianas y trato hostil de sus fuerzas navales.

Por otro lado, una de las ac-tuaciones más importantes en

respuesta al fallo de noviembre de 2012 se pro-dujo con la decisión de la Corte Constitucional de declarar exequible la ley que en Colombia aprobó el Pacto de Bogotá para Solución Pacífica de Controversias, bajo el entendido de que las decisiones de la cij adoptadas a propósito de controversias limítrofes, deben ser incorporadas al derecho interno mediante un tratado debida-mente aprobado y ratificado, en los términos del artículo 101 de la Constitución.

Sin embargo, no ha surgido, de parte del Es-tado, un acompañamiento a esa decisión con un examen crítico del fallo que supere el marco de las fronteras, ni un estudio juicioso de las funcio-nes de la Corte ni de sus excesivos poderes que vaya más allá de una acusación ligera (no oficial) a un juez integrante de la misma. Tampoco han sido documentados los escenarios alternativos para una eventual implementación del fallo en condiciones menos desventajosas para Colom-bia, ni métodos alternativos para la solución de controversias sobre delimitación.

A las demandas adicionales de Nicaragua, Colombia ha respondido con la presentación de objeciones preliminares, en lo esencial, basadas en la falta de competencia de la Corte para de-cidir sobre las pretensiones de ese país, habida cuenta del anuncio del retiro de Colombia del

Pacto de Bogotá (realizado el 27 de noviembre de 2012), por el cual aceptaba someter a la jurisdicción de la Corte sus con-troversias con otros Estados.

La Corte ha anunciado para los primeros meses de 2016 una decisión sobre la validez de las alegaciones de Colombia.

Para resumir, después del fallo de noviembre de 2012, el país ha recurrido a la misma estrategia de eficacia discutible utilizada en el trámite del pri-mer proceso: una actitud tímida limitada a los memoriales (memo-rias) ante la Corte, desde luego necesarios, pero en posición de-fensiva, en este momento tres pasos detrás de las arremetidas judiciales de Nicaragua. Frente a esas presiones, a Colombia le corresponde tomar iniciativas con coherencia, continuidad y asignación de medios para su implementación, en propor-ción a los desafíos planteados por el país centroamericano y

otros vecinos. Las voces de inconformidad de la población Raizal en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina están acusando la ausencia de esas políticas públicas.

A tres años del fallo, si bien se han hecho esfuerzos por generar respuestas sólidas a las reivindicaciones judiciales de Nicaragua, hay en Colombia una búsqueda afanosa por documentar respuestas eficaces frente al dere-cho internacional que conserven coherencia e impacten más allá de los avatares de los procesos judiciales. Esas respuestas bien documentadas pueden abrir espacios para que el país consolide su posición en el Caribe, al contener las avan-zadas de Nicaragua en una región que ha sido históricamente de importancia estratégica para el continente.

Por último, como todo el derecho, el Derecho del Mar también encuentra su fundamento mate-rial en relaciones de poder cuyas formas concretas se expresan en las tensiones geopolíticas sobre los mares, que es necesario comprender en sus dimensiones, autores y dinámicas.

foto: archivo particular

Page 14: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 14 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: pesquería, po-lítica pesquera, Seaflower. Consúl-telas en www.unperiodico.unal.edu.co

Especial San Andrés

foto: archivo Unimedios

La pesquería en Seaflower: un reto para el manejo sustentableadriaNa saNtos martíNez, directora del Jardín BotánicoUniversidad Nacional de Colombia Sede Caribe

Algunos de los acuerdos de manejo del sistema sociecológico pesquero y los procesos emergentes logrados se perdieron tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (cij), y esto afectó la gobernanza lograda; sin embargo, los esfuerzos de las insti-tuciones del archipiélago, entre ellas la Universidad Nacional de Colom-bia (un), continúan enfocados en la actividad pesquera y en el derecho legítimo de la comunidad al uso del territorio.

el archipiélago de san andrés, providencia y santa catalina, en el Caribe colombiano, es una Reserva de la Biósfera Seaflower, categoría de conservación internacional otorgada por la Unesco debido a su importancia en la conservación, alta diversidad y los modelos de sustentabilidad que se pueden hacer con la comunidad.

Esta Reserva alberga la minoría étnica, los raizales y una gran cantidad de isleños (personas nacidas de padres inmigrantes), residentes continentales y extranjeros, así como población flotante del turis-mo. Los raizales son quienes tradicionalmente han ocupado el territorio y realizado la pesca artesanal como una práctica cultural para consumo, pero en los últimos 60 años la hacen más como medio de sostenimiento económico.

No obstante, desde los años ochenta también se realiza la pesca industrial con embarcaciones en su mayoría de banderas extranjeras, aunque registra-das en Colombia y con permiso y cuota de pesca, pero en gran parte con pescadores no residentes e incluso extranjeros.

Estos dos tipos de pesquería se han centrado en productos de alto valor comercial, como la langosta espinosa (Punulirus argus), el caracol pala o rosado (Strombus gigas) y el grupo de peces (pesca multi-especies) que pueden ser cerca de 100 especies de las más de 600 del archipiélago; pargos (snapper), meros (grouper), atunes (Black bonito), sierra (King Fish), barracudas y roncos (White Grunt), entre otras.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que si bien el Caribe, como mar interior, es una unidad ambiental con gran conectividad y alta diversidad, no lo es en abundancia dada su baja productividad, lo que implica un manejo integral.

Asimismo, investigaciones desarrolladas en equi-po antes de 2012 entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe y entidades locales como la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), el sena, la Autoridad Nacio-nal de Acuicultura y Pesca (Aunap) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), así como con el concurso de los pescadores y sus cooperativas, han permitido conocer la biología, la abundancia de las principales poblaciones pesqueras y su grado de explotación, con el fin de proponer acciones de manejo.

modelo de manejo integrado

Tal labor se ha realizado, entre otros aspectos, a partir de la compilación y el análisis en equipo de la evaluación de cada tipo de pesquería, la

las acciones emprendidas se centran en fortalecer la actividad pesquera del archipiélago.

determinación de las zonas de pesca de los volúmenes máxi-mos de captura y el diseño de un sistema de información para el manejo sustentable de la pesca (Simaspe), que determina cómo se encuentra el recurso pesquero para aplicar posibles medidas de manejo a través de alianzas con los pescadores artesanales e industriales, para que sean efectivas.

Además, el software modela 22 variables cualitativas y cuantita-tivas entre las que se encuentran puntos de referencia, rangos, rendimiento máximo sostenible, ventas, conformación familiar de los pescadores y calidad del eco-sistema. Esta herramienta es una gran oportunidad de hacer un proceso integral, observar con-cretamente una actividad valiosa y desatendida como la pesquería, sobre todo en el Caribe, un mar con poca abundancia pero de alta diversidad. Todo lo que contrario al Pacífico, que aporta el 90 % de pesquería del país.

De igual manera, se propusie-ron acciones de manejo prioriza-das a partir de talleres prospec-tivos entre líderes pescadores e instituciones del orden natural, social, económico, político y sus-tentable.

Como resultado se obtuvieron 30 propuestas, dentro de ellas el control y la vigilancia para los desembarques industriales, la comercialización y la pesca ilegal; la creación de programas que vinculen a los pescadores artesa-nales como vigilantes del mar con acompañamiento de la autoridad

competente; el incremento de los programas de formación a varios niveles, desde pescadores hasta doctorados; el fortalecimiento en la parte de cooperativismo y asociatividad para el mejora-miento de la seguridad social del pescador y su familia; una mayor representación de pes-cadores artesanales en la Junta Departamental y el desarrollo de modelos sustentables en torno a la pesquería.

No obstante, después del fallo de la cij en 2012, en el cual aceptó la demanda de Nicaragua sobre parte del territorio del archipié-lago colombiano, algunos de los acuerdos de manejo del siste-ma sociecológico pequero y los procesos emergentes logrados se perdieron, lo que afectó la gobernanza lograda.

Esta situación ha hecho que los pescadores y las institucio-nes, nuevamente, aúnen es-fuerzos para revisar y proponer nuevas acciones de manejo, que pasaron a 56 con prioridades ha-cia el orden económico.

Dentro de las estrategias se encuentran algunas como pro-teger a los pescadores con un sistema de seguridad social que garantice la atención de sus pro-blemas de salud y les ofrezca una pensión para su vejez; apoyar a los pescadores artesanales me-diante el diseño, la financiación y el acompañamiento en proyec-tos productivos de maricultura, así como apoyar la culminación del terminal pesquero artesanal con el diseño y la construcción del desembarcadero, las áreas

de proceso y el mejoramiento de la infraestructura.

En la actualidad los pescadores artesanales, las pocas empresas industriales y varias de las ins-tituciones locales siguen com-prometidas en continuar con la actividad pesquera y con proteger el derecho legítimo de la comuni-dad al uso del territorio, en medio de todas las apuestas del orden nacional que en muchos casos están desarticuladas con lo local y no toman en cuenta la trayecto-ria del manejo, como tampoco el contexto insular caribeño.

Por ello, la Secretaría Departa-mental de Agricultura y Pesca ha propuesto continuar con los pro-cesos establecidos y, entre otros, tener lineamientos de política pesquera y de pesca ilegal para determinar el potencial pesquero a partir de investigaciones con la un Sede Caribe, con el liderazgo de los pescadores y el apoyo de las entidades locales.

Sin embargo, el reto que se plantea para la Reserva de la Biós-fera Seaflower es ser un modelo de manejo integrado sustentable de la pesquería, que requiere apues-tas trasnacionales con los países vecinos para el beneficio de las comunidades, la explotación de las poblaciones pesqueras y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos nacionales y del Gran Caribe.

Page 15: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 15 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: raizales, autodeterminación, dere-cho internacional. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Especial San Andrés

Raizales del archipiélago, actores mudos del fallofady ortiz roCa, magíster en Estudios del CaribeUniversidad Nacional de Colombia

Frente a un eventual tratado limítrofe entre Colombia y Nicara-gua es necesario crear estrategias de protec-ción que preserven la integridad territorial, étnica y sociocultural del pueblo Raizal, me-diante la conservación del territorio de mane-ra colectiva, así como a través de una normati-va nacional y bilateral especial.

los efectos del fallo emitido por la Corte Internacional de Jus-ticia (cij) el 19 de noviembre de 2012 fueron particularmente ne-gativos sobre los derechos étnicos y territoriales del pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El fallo no se percató durante el litigio previo, y aun dentro de las excepciones preliminares de Colombia frente a las dos nue-vas demandas de Nicaragua, de la presencia del pueblo Raizal en el territorio y, en consecuencia, su dependencia histórica, ancestral, cultural y económica de los mares territoriales en disputa.

En el transcurso del debate le-gal las partes han desconocido la presencia de un pueblo ancestral

amparado por el Derecho Interna-cional de los Derechos Humanos, que hace presencia en las islas desde hace por lo menos 400 años, es decir, antes de que se confor-maran propiamente los Estados hoy en discordia.

De igual manera, se sigue vio-lando la autodeterminación de los pueblos y la obligación de contar con el consentimiento previo, li-bre e informado de los raizales sobre un litigio que compromete la integridad de su territorio y los recursos naturales que sustentan su derecho a la seguridad alimen-taria, al trabajo y a la vida digna.

Aunque el Convenio 169 de 1989 que expidió la Organización Internacional del Trabajo (oit) sobre derechos de los pueblos indígenas y tribales en países independientes, aprobados por Colombia y Nicaragua, los obliga a reconocer de manera directa e inmediata que: “los grupos étni-cos tienen el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, institucio-nes y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su pro-pio desarrollo económico, social y cultural.”

Asimismo, la Corte Constitucio-nal colombiana había expresado claramente las razones por las cua-les se debía reconocer el derecho a la autodeterminación del pueblo Raizal, es decir, a que decida sobre las prioridades en su territorio, que es la amenaza a la soberanía sobre las islas, como se escribe en la Sen-tencia C–086 de 1994: “El consti-tuyente de 1991 fue consciente de

la importancia del Archipiélago y de los peligros que amenazan la soberanía colombiana sobre él. Esto explica por qué la actual acti-tud política se basa en la defensa de esa soberanía, partiendo de la base de reconocer estos hechos: a) la existencia de un grupo étnico formado por los des-cendientes de los primiti-vos pobladores de las islas; b) las limitaciones impuestas por el territorio y los recursos naturales, al crecimiento de la población; c) la capacidad y el derecho de los isleños para determinar su destino como parte de Colombia, y mejorar sus condiciones de vida.”

derecho internacional y territorio del pueblo raizal

Según la Comisión Interamerica-na de Derechos Humanos (cidh), los principios jurídicos interna-cionales generales aplicables a los pueblos indígenas y tribales incluyen el reconocimiento de su derecho a la posesión de las tierras y los recursos que han ocupado históricamente, así como el de los Estados a respetarles sus derechos permanentes e inalienables de uso.

La cidh también establece que dicho derecho se vincula direc-tamente con el de las personas indígenas a la identidad cultural, en la medida en que ésta es una forma de vida intrínsecamente ligada al territorio propio, y que en virtud de los artículos II (derecho a la igualdad), XVIII (derecho al debido proceso y a un juicio justo) y XXIII (derecho a la propiedad) de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hom-bre, los estados están obligados a “adoptar medidas especiales para

garantizar el reconocimiento del interés particular y colectivo que los pueblos indígenas tienen en la ocupación y el uso de sus tierras y recursos tradicio-nales y su derecho a no ser privados de ese interés excepto con un previo consentimiento plenamente informado, en condiciones de [igualdad] y previa una justa compensación”.

No obstante, la defensa precaria en términos de la utilización de las herramientas del Derecho Nacional e Internacional de los Derechos Humanos conllevó, junto con otras ausencias de argumentos, a la pérdida de territorio marítimo de Colombia frente a Nicaragua, en perjuicio de los derechos territoriales del pueblo Raizal.

De darse un nuevo tratado limítrofe entre las par-tes, como ha anunciado la defensa de Colombia, se debería propender por tomar el territorio ancestral de este pueblo como zona de explotación conjunta y sostenible entre los dos países, con exclusividad de explotación de los pueblos creoles e indígenas de la costa Caribe nicaragüense y del pueblo Raizal del archipiélago colombiano, bajo los principios de sostenibilidad ambiental y cultural de la Reserva Mundial de la Biósfera Seaflower y en desarrollo de las obligaciones de ambos Estados de procurar la integración y la autonomía de los grupos étnicos, al tenor del Convenio 169 de la oit.

En adelante, se hace necesario crear estrategias y medidas de protección para preservar la integridad territorial, étnica y sociocultural del pueblo Raizal, mediante la conservación de su territorio de manera colectiva, para las actuales y las futuras generaciones, desarrollando instrumentos normativos nacionales y bilaterales especiales; éstas deben ser acordes con los principios del Convenio de la oit y conforme a las formas tradicionales de tenencia y transmisión de la tierra, también deben reconocer el uso histó-rico de las áreas marinas y de los recursos naturales presentes en dicha área, hoy en cabeza de Nicaragua, así como permitir establecer el marco de actuación para el logro de este objetivo y contribuir a detener el daño sociocultural y económico producto del fallo de la cij.

cifras del dane de 2005 estiman a la población Raizal del archipiélago en alrededor de 40.200 personas.

foto: archivo Unimedios

Page 16: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 16 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: astrobiología, extremófilos, ambientes extremos. Con-súltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

Extremófilos, microorganismos que habitan en los límites de la vidaNibeth adriaNa duarte, Unimedios Bogotá

Bacterias que viven por encima de los 55 ºC (grados centígrados) y hongos que se reproducen en altas concentraciones de sal son algunos de los organis-mos encontrados en aguas termales y ambientes salinos de Cundinamarca; su hallazgo, así como los realizados en otras latitudes, ofrecen indicios sobre las formas de vida que podrían habitar más allá de la Tierra.

el calor mata, y no en sentido figurado. En mayo pasado, por ejemplo, temperaturas de 48 ºC dejaron sin vida a 1.700 personas en la India; en 2003, en Europa el verano más caliente desde el año 1500 causó la muerte de más de 70.000 individuos, y en 1988 en Estados Unidos las estadísticas indicaron que alrededor de 10.000 personas murieron a consecuencia de las llamadas olas de calor.

Aunque en Colombia todavía no se tienen registros oficiales de muertes provocadas por las altas temperaturas, en septiembre pasado los 44 ºC registrados en Natagaima (Tolima) y en Neiva (Huila), así como los 39,6 ºC de Je-rusalén (Cundinamarca) pusieron a prueba la resistencia al calor de los habitantes de estas zonas, pues según la Organización Mundial de la Salud el cuerpo humano es capaz de aguantar hasta los 43 ºC.

Sin embargo, aunque parezca inverosímil, existen seres vivos en la Tierra capaces de sobrevivir a temperaturas superiores a los 45 ºC, se llaman termófilos y son un subtipo de los extremófilos (mi-croorganismos que sobreviven en ambientes extremos), dentro de los cuales se encuentra el gusano Anisakis simplex, que resiste la ra-dioactividad en Chernóbil (Ucra-nia); la bacteria Chromohalobacter beijerinckii, capaz de soportar las altas concentraciones de sal del mar Muerto, y los tardígrados, que sobreviven en el ambiente árido y sin agua del desierto de Atacama, en Chile.

El hallazgo de extremófilos en la Tierra ofrece indicios sobre la existencia de microorganis-mos análogos en planetas como Marte; de hecho, estos serían los únicos capaces de vivir en suelo marciano, que en época de vera-no presenta -20 ºC y en invierno -100 ºC; además, tendrían que to-

lerar altas concentraciones sali-nas que le permiten al agua estar líquida a temperaturas tan bajas.

En el país también hay extremó-filos y el Grupo de Astrobiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colom-bia (un) es pionero en su hallaz-go. Por ejemplo, a 45 minutos de Bogotá, en las aguas termales de Santa Mónica, en Choachí (Cundi-namarca), encontraron bacterias del género Bacillus y Mycrobacte-rium, que resisten temperaturas de 55 ºC; así como hongos halófilos capaces de resistir altas concen-traciones de sal en la Mina de Sal de Nemocón (Cundinamarca), localizada a 60 m (metros) bajo tierra y con una extensión de 2,5 km (kilómetros).

Al respecto, María Angélica Leal, bióloga de la un y coordi-nadora del grupo, explica que las condiciones convencionales para que los organismos vivan en la Tierra son: 37 ºC de temperatura, 7 de pH (equilibro entre acidez–alcalinidad), salinidad de entre 0,9 % y 3 %, y una atmósfera con alta presión, por lo que cualquier modificación a estos patrones se considera un ambiente extremo.

resistentes al calor

Teniendo en cuenta que en el país existen zonas localizadas entre 0 y 4.000 m de altura, que se pre-sentan temperaturas mínimas de -5.6 ºC en páramos y glaciales, y máximas que superan los 40 ºC (las que se registran en Puerto Salgar, Cundinamarca, o en el Desierto de la Tatacoa, Huila), los integrantes del grupo emprendieron la búsque-da de extremófilos en Colombia.

Primero fueron al municipio de Choachí, donde mediante ins-trumentos sencillos esterilizados en laboratorio, como frascos de vidrio o bolsas sellables, realizaron

la recolección de muestras en las aguas termales de Santa Mónica.

Después, aplicaron un medio semisintético elaborado a partir de medios de cultivo tradicio-nales (agar nutritivo, agar papa dextrosa, agar Sabouraud, entre otros), enriquecido con agua de la fuente termal y adaptado para soportar temperaturas de 55 ºC; de éste emergieron los termófilos: cinco cepas bacterianas cultiva-bles y dos posibles consorcios (asociación entre dos o más mi-croorganismos que producen metabolitos).

“Los microorganismos de las muestras presentaron un creci-miento lento, ya que tardaron en-tre 8 y 15 días en hacerlo, mientras que una bacteria normal empieza a crecer en 24 horas”, menciona la bióloga Leal, quien agrega que esta situación dificultó el proce-so de obtención de cepas puras, pero sirvió como indicador de las posibles diferencias entre las funciones realizadas por estos (fisiología) y el número de reac-ciones químicas que transforman las moléculas de nutrientes en elementos que posteriormente serán utilizados para la síntesis de componentes estructurales (me-tabolismo) de los extremófilos.

Una vez logrado, se dio paso a su identificación molecular, labor compleja porque las bac-terias tenían capas externas co-nocidas como exopolisacáridos, que son muy gruesas y dificul-tan la extracción de material genético; sin embargo, superado el escollo se extrajo su adn y se realizó el análisis de datos biológicos, así fueron identifi-cadas como del género Bacillus y Mycrobacterium.

“Con respecto al primero, es un bacilo que forma células de resis-tencia cuando están en una condi-ción fisiológicamente estresante, mientras que del segundo existe evidencia sobre su tolerancia a las variaciones considerables de tem-peratura y de salinidad mediante cambios en la membrana”, añade la joven investigadora.

Este hallazgo resulta relevan-te porque su potencial serviría para el desarrollo de herramien-tas biotecnológicas. Por ejemplo, Juan Felipe Escobar, integrante del grupo de investigación, dice que los termófilos degradan el carbono, por lo que su utiliza-ción sería esencial en procesos de compostaje de materia orgánica

procedente de residuos agrícolas. “Para degradar los componen-tes del compost se necesita una fase de eliminación de toxinas que se produce a 60 ºC, por lo que es obligatoria la presencia de microorganismos tolerantes a las altas temperaturas”, amplía el biólogo.

hongos con mucho salero

Motivados por esos resultados, el grupo decidió descender a la Mina de Sal de Nemocón para to-mar muestras por triplicado de los bordes del suelo, de las paredes y del agua de los estanques; después fueron transportadas al laboratorio mediante condiciones de preserva-ción para su análisis; acto seguido, se realizó agitación en solución sa-lina para liberar microorganismos presentes en los conglomerados de sal, y después fueron aislados para su identificación.

Luego, se realizaron pruebas con distintos grados de salinidad: 5 %, 10 %, 15 %, 30 %, a una temperatura ambiente y en completa oscuridad. Vale la pena destacar que el mar Caribe tiene 3,5 % de salinidad.

De esta manera encontraron dos tipos de hongos halófilos, uno correspondiente a una levadura del género Saccharomyces, que puede

en la búsqueda de extremófilos, los investigadores también ha colectado muestras de suelo en el Desierto de la Tatacoa, en el Huila.

ciencia & tecnología

La NASA llevó extremófilos a MarteComo “Oso de agua” se le conoce el microorganismo que podría ser capaz de adaptarse a las bajas temperaturas marcianas. En 2011 la nasa envió en un transbordador algunos de estos tardígrados que sobrevivieron por su alta capacidad de resistencia a los ambientes extremos, también porque subsisten durante décadas sin comida ni agua. Alfred McEwen, líder del experimento de imágenes del aparato Mars Reconnaissance Orbiter, ha manifestado que la posibilidad de vida en Marte es muy alta, aunque sería a nivel microbiológico y en su superficie.

fermentar múltiples carbohidratos y es capaz de soportar salinidad del 15 %; otro del orden del Penicillium, género que incluye más de 300 especies, entre las que se destaca Penicillium chrysogenum, productor de la penicilina; este toleró en-sayos con 30 % de salinidad. Al igual que con los termófilos, ambos presentaron un crecimiento lento, tardaron hasta 20 días en desarro-llarse, aunque normalmente los hongos demoran en este proceso 8 días.

Además, la bióloga María An-gélica Leal destaca que este tipo de hongos también podrían tener aplicaciones biotecnológicas, por ejemplo en el mejoramiento de la calidad de los suelos empobrecidos o erosionados por el exceso de uso, ya que soportan altos niveles de estrés.

Para los investigadores del grupo, el estudio de los extre-mófilos tiene una gran impor-tancia en astrobiología, ciencia que intenta explicar el origen, la evolución y el futuro de la vida en el Universo, pues la existencia de microorganismos en ambientes extremos ha permitido ampliar lo que se creía acerca de los re-quisitos indispensables para el desarrollo de la vida, tal y como se conoce.

foto: cortesía María Angélica Leal

Page 17: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 17 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: temperatura, Fenómeno de El Niño, variación climática. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

No todo es culpa de El NiñoVíCtor maNuel holguíN, Unimedios Bogotá

El análisis de los even-tos climáticos sucedi-dos entre 1960 y 2014 en la Isla de Providen-cia, la Isla del Rosario, el Parque Nacional Natural Tayrona y Pun-ta Gallinas ha servido para determinar varios fenómenos que desde hace poco más de me-dio siglo influyen en el clima del país.

las oscilaciones del atlán-tico norte (oan), la Decadal del Pacífico (odp), la Madden y Julian (omj), así como la migra-ción de la Zona de Convergencia Intertropical (zcit), son algunos de los fenómenos climáticos que, además del Fenómeno de El Niño, generan anomalías en las regiones marinas de Colombia.

Por eso, con la pregunta: ¿por qué en el país se culpa a El Niño cuando ocurre cualquier evento climático?, rondando en su cabeza, la profesora Nancy Liliana Villegas, del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Co-lombia (un), se dio a la tarea de evidenciar la influencia de dichos fenómenos.

El Niño obtuvo su nombre en alusión al Niño Jesús, después de que pescadores de merluzas en Paita (Perú) notaran que su producción se afectaba durante

así se mide la variación climática

• Índice Oceánico de El Niño (oni), que elabora el Climate Prediction Center e identifica cambios por la oscilación de El Niño.

• Marshall Space Flight Center nasa, sirve para estudiar la desviación estándar del número de manchas solares.

• Índice Oscilación Decenal del Pacífico (odp), creado por el Joint Institute for the Study of the Atmosphere and Ocean (jisao) de la Universidad de Washington. Se trata de un fenómeno descrito como una fluctuación (variabilidad climática) de largo período en el océano Pacífico, que afecta principalmente la cuenca del Pacífico y el clima de América del Norte.

• El Índice de Oscilación del Atlántico Norte (oan), del Climate Data Guide, se refiere a los vai-venes de las diferencias de la presión atmosférica del mar entre el Ártico y el Atlántico subtropical.

• Oscilación de Madden y Julia (omj), perturba-ción o circulación en los vientos que se propaga hacia el Oriente a través de la zona tropical.

la temporada navideña a causa de una corriente que venía desde Australia a esa zona y calentaba el agua. “La situación generó ausencia de surgencia, evento que trae aguas profundas, frías y llenas de nutrientes a la superficie por la acción de vientos cálidos y secos denominados alisios del Sur”, amplía la ingeniera oceanóloga.

Teniendo en cuenta estos aspectos, la docente y el Grupo de Investigación en Oceanología Cenit de la un, estudiaron la variación de la Temperatura Superficial del Mar (tsm) en la Isla de Providencia (San Andrés), la Isla del Rosario (Bolívar), el Parque Tayrona (Magdalena) y Punta Gallinas (La Guajira); cuatro puntos del Caribe colombiano seleccionados porque algunos son parques naturales declarados por la Unesco y otros tienen importancia pesquera.

Para ello se apoyaron en datos mensuales de la tsm obtenidos del International Comprehensive Ocean–Atmosphere Data Set (Icoads) para el período 1960–2014, así como en una serie de índices que permiten identificar cambios por la oscilación de El Niño, e indagar, por ejemplo, si los focos oscuros en la superficie del Sol, que se generan por exceso de energía y explosiones en su superficie, pueden aumentar o disminuir las temperaturas o la varia-bilidad climática del océano Pacífico durante lapsos de entre 20 y 30 años.

oscilación del atlántico norte, fenó-meno para tener en cuenta

Con los datos conseguidos se realizaron dos aná-lisis, uno gráfico y otro espectral; para el primero se tuvieron en cuenta los índices y las anomalías de la tsm y se compararon los valores extremos con la ocurrencia de los fenómenos, con el fin de determinar su incidencia en los cuatro puntos estu-diados; para el segundo, se determinaron los ciclos relacionados con cada fenómeno. Posteriormente, los componentes se correlacionaron para identificar aquellos que más habían influido en la ocurrencia de valores extremos de la tsm.

Gracias a esta metodología se encontró que en Pro-videncia los valores extremos de la tsm se asociaron con la actividad solar en 1960, mientras que en 1969 la incidencia también provino de ésta, y además de la oan; a finales de los años setenta (1976), a parte de los fenómenos ya mencionados, se presentaron

la Oscilación Decadal del Pacífico y El Niño; después, en los ochenta (entre 1985 y 1987) hubo mayor influencia de la actividad solar y El Niño, y a finales de los noventa, las variaciones se relacionaron con El Niño, la odp y la oan. Luego, durante la primera década del siglo XXI (2009 y 2010), cobraron importancia El Niño y la oan.

Para el caso del Parque Tayrona, en 1969, 1975 y 1976 los extremos de la tsm tuvieron que ver más con la actividad solar, la oan y la odp, mientras que en 1988 se evidenció la incidencia de El Niño y la odp, y en 2010, la de El Niño y la oan.

La investigación también en-contró que en 1964, 1969, 1975 y 1976 los cambios que se presen-taron en Punta Gallinas tenían como referencia la actividad solar, aunque se destaca la oan detec-tada en 1969; asimismo, a media-dos de la década de los setenta la oan y la odp, tanto como El Niño, fueron los fenómenos que más influyeron.

En cuanto a las Islas del Ro-sario, el cruce de información arrojó que en 1969 la oan y la actividad solar fueron las que afectaron los extremos de la Temperatura Superficial del Mar; después, además de estos fenómenos, en 1977 se presentó la odp, mientras que en 1996 las variaciones se dieron por El Niño y la actividad solar; para 2010 nuevamente El Niño y la oan estuvieron involucrados en éstas.

“Los resultados confirman que las temperaturas superficiales del mar se ven afectadas no solo por El Niño, sino también por fenómenos astronómicos como las manchas solares y de interacción océano–atmósfera”, explica la profesora

Villegas, quien agrega que más adelante unos tomaron más fuerza que otros.

En este sentido, en los primeros años analizados la influencia en los valores extremos de la tsm se dio principalmente por la actividad solar y la oan; mientras que en los últimos 30 años la oan ha sido la que los ha influenciado, seguida por la odp y El Niño.

La experta señala que cuando los fenómenos mencionados se presentan por fases, los valores extremos son más acentuados, es decir que si estos son altos, las lluvias también serán más fuertes, pero si son bajos, se podría hablar de sequías más intensas.

Los valores extremos de anomalías de TSM en la estación Providencia se observaron en diciem-bre de 1997 y agosto de 2012 con 2,43 y -3,42 °C, respectivamente. Para la estación Punta Gallinas, el máximo extremo se observó en septiembre de 2011 con un valor de 3,55 °C, y mínimo en junio de 2008 con -3,18 °C.

En la estación Tayrona el valor extremo negativo de anomalía se observó en junio de 2007 con un valor de -4,6 °C, mientras que el valor extremo positivo se dio en septiembre de 2007 con 3,23°C. Finalmente, en la estación Rosario se registraron valores de -4.99 y 3.01 °C en diciembre de 1997 y 2004.

temperatura y biodiversidad

En cuanto a valores extremos máximos de tempera-turas del mar, la Isla de Providencia tuvo su mayor registro en diciembre de 1997; la del Rosario, en diciembre de 2004; el Parque Tayrona, en septiembre de 2007, y Punta Gallinas en septiembre de 2011.

Además, el calentamiento superficial del mar tiene sus implicaciones en la biodiversidad, ya que se puede dar una reducción de la producción pesquera por la disminución de la cadena alimenticia, por ejemplo las microalgas (fitoplancton y zooplancton) que mueren por el cambio de temperatura y dejan sin alimento a los peces.

Otro efecto es la generación de toxinas en el mar, que se dan cuando la temperatura del agua supera los 30 ºC y al mantenerse así por más de tres días hace que microalgas como los dinoflagelados aumenten su población, menciona el profesor Ernesto Mancera, del Departamento de Biología de la un.

Dicha situación se considera un problema sanita-rio, ya que las toxinas de estas algas microscópicas pueden traspasarse a los moluscos y peces que se alimentan de ellas; sin embargo, pese a que no los afectan, sirven de vectores y enferman a los humanos cuando los consumen, pues les provocan problemas diarreicos, así como parálisis de brazos, piernas y otras partes del cuerpo.

La investigación también determinó que las tem-peraturas mínimas del agua se presentaron en Pro-videncia en agosto de 2012; en Islas del Rosario, en diciembre de 1997; en el Tayrona, en junio de 2007, y en Punta Gallinas en junio de 2008.

Esta reducción genera una mayor entrada de nutrientes a los océanos, ya que la lluvia los arrastra de la tierra al mar, lo que hace que se incremente la presencia de peces que buscan alimento y, por consiguiente, la producción pesquera.

Por eso, la profesora Nancy Villegas destaca que los avances del trabajo adelantado en el Caribe colombiano servirán para optimizar los patrones de predicción climática del territorio nacional, que resultan cada vez más esenciales para la gestión de todos los sectores socioeconómicos que impulsan el desarrollo de un país, así como para prevenir y mitigar las consecuencias de los fenómenos climáticos extremos.

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Page 18: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 18 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: vainilla, orquídeas, Pacífico colombiano. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: C. Presl.

98.5 FM en Bogotá, 100.4 FM en Medellín. Escuche y consulte nuestra programación en:

unradio.unal.edu.co

Unimedios UNRadio 24 años al aire

Desarrollorural

Vainillas colombianas, un negocio que huele bienhugo aNdrés aréValo goNzález, Unimedios Palmira

Especies nativas del Pacífico podrían resultar promisorias para el negocio mun-dial de las vainillas naturales, lo que re-presentaría un ópti-mo desarrollo para la agroindustria del país.

la vainilla natural es la ter-cera especia más costosa del mundo, después del azafrán y el cardamomo; la razón es que a pe-sar de que existen alrededor de 110 especies del género Vanilla, apenas unas tres o cuatro se explotan de manera comercial en Indonesia,

Madagascar, China y México. Sin embargo, Colombia podría entrar en la clasificación de países pro-ductores de esta materia prima, muy apetecida por las industrias agroalimentaria y cosmética.

En áreas de los municipios de Buenaventura y Dagua, en el Valle del Cauca, así como del Chocó, en el Pacífico colombiano, existe una inusual diversidad de espe-cies de vainillas silvestres de las

cuales se han registrado 11 hasta el momento, lo que convierte a esta región en una de las de mayor diversidad de vanilla en el mundo, si se considera que en toda Centroamérica (desde México hasta Panamá), hay 15 especies.

Para indagar sobre las características químicas de las poblaciones nativas y contribuir al fortaleci-miento de su producción en el país, científicos del Grupo de Investigación en Orquídeas, Ecología y Sistemática Vegetal de la Universidad Nacional de Colombia (un) Sede Palmira, en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, analizan su potencialidad en vainillina (compuesto encargado de darle aroma a los frutos de la vainilla).

“La mayor parte de la esencia de vainilla que se consume en el mundo es artificial, pues la natural es escasa y costosa, en especial porque la planta requiere de elevados cuidados”, afirma el profesor Joel Tupac Otero Ospina, director del grupo, quien agrega que una de las vainillinas más apetecidas es la de la especie Vanilla planifolia, originaria de México.

Sin embargo, ésta se encuentra afectada por una gran erosión genética (pérdida de biodiversidad), lo que la hace susceptible al ataque creciente de hon-gos y virus, razón por la cual la investigación busca

mejorar sus características a través de los recursos de las especies nativas, así como identificar cuáles de ellas pueden ser cultivadas con fines comerciales.

potencial nativo

La obtención de las muestras (ramas o frutos de las orquídeas) comprendió innumerables salidas de campo durante tres años para recorrer diversos ecosistemas, desde Guapi hasta Bahía Solano, en el Chocó; la recolección se centró en las especies: V. cribbiana, V. phaeantha, V. pompona, V. rivasii, V.

bicolor, V. trigonocarpus, V. plani-folia, V. odorata, V. calyculata, V. palmarum, V. oroana, así como en Selenipedium chica, especie suce-dánea (o que puede sustituir) de la vainilla.

Luego, en colaboración con el Grupo de Cromatografía de la Universidad Industrial de Santan-der, liderado por la doctora Elena Stashenko, se procedió al análisis de los componentes químicos de la fragancia, para el cual se rea-lizó una cromatografía de gases (técnica para analizar mezclas de compuestos orgánicos e inorgáni-cos) y la extracción en fase sólida de los volátiles (compuestos que se pueden detectar por el olfato), en la que los frutos se sometieron a procesos de marchitamiento o killing, consistentes en inmersión en agua a 60 °C (grados centígra-dos) durante un minuto o a con-gelamiento.

De esta manera encontraron que la orquídea Vanilla rivasii, descrita en 2012 por Francisco Molineros Hurtado, magíster en Ciencias Biológicas de la un Sede Palmira, tiene frutos (vainas) que al ser curados (expuestos a altas temperaturas para detener el pro-ceso vegetativo natural y acele-rar los cambios que llevarán a la formación aromática del sabor), son los más ricos en vainillina.

“Dicha molécula representa entre el 93 % y el 100 % de los compuestos volátiles en las muestras obtenidas en el Valle del Cauca, y el 76 % en las recogi-das en Chocó, lo que la convier-ten en una planta muy atractiva para la producción de esencia de vainilla natural”, amplía el autor de la investigación, Robert Tulio González, doctorando en Ciencias Agropecuarias de la un.

En relación con este hallazgo, subraya el profesor Otero, esta especie podría ser comercialmen-te valiosa porque forma parte del denominado “clado” (grupo de es-pecies) fragante, que comprende las productoras de frutos aromá-ticos que se distribuye de forma natural y exclusiva dentro de la región tropical del continente americano.

Otro resultado se relaciona con la V. odorata, que crece en el corregimiento de Robles, en Jamundí (Valle del Cauca), en cu-yos frutos la vainillina representa el 50 % de los volátiles del fruto curado y supera en un 10 % los

contenidos porcentuales de la especie comercial V. planifolia.

Por otro lado, en el trabajo de los investigadores se determinó que la V. dresslerii que no tiene vanillina y cuyo fruto curado li-bera un aroma anisado, tiene la gran ventaja de crecer incluso en zonas de derrumbes sin necesidad de sombrío previo, por lo que podría aportar características de-seables para desarrollar híbridos con V. planifolia, más resistentes al bajo sombrío, y hacerla menos susceptibles a la destrucción de los bosques.

otro tipo de germinación

Un esfuerzo más del Grupo de Investigación en Orquídeas, Eco-logía y Sistemática Vegetal, en colaboración con la estudiante de doctorado de la Universidad de los Andes, Yazmín Alomía, se enfoca en hacer germinar al-gunas de las especies analizadas en condiciones similares a las naturales.

Así, utilizando como sustrato la estopa de coco, por ser lo más parecido a la hojarasca del medio natural que hace que la planta crezca, sembraron semillas de V. bicolor, V. trigonocarpus, V. rivasii y V. planifolia.

De 16 ensayos realizados con bolsas plásticas de 2 kg (kilogra-mos) y en frascos de vidrio de 300 ml (mililitros), todas germinaron fuera de laboratorio, esto se con-vierte en un experimento inédito en Colombia y en el mundo.

Según el profesor Otero Ospi-na, con el desarrollo de estrategias de germinación de semillas se podrá hacer mejoramiento ge-nético mediante la generación de híbridos de especies con ca-racterísticas deseadas.

A su vez, el doctorando Gon-zález señala que con esta inves-tigación hoy se sabe más de las vainillas silvestres de Colombia que hace tres años, lo que repre-senta un importante avance para el país porque este producto de agradable aroma podría conver-tirlo en un exportador de primer orden.

en el valle del cauca y Patía se encontró Vanilla odorata.

Page 19: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 19 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: polen, tratamien-to térmico, nutrientes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

ciencia & tecnología

El polen ayuda a combatir la arterioesclerosisInvestigadores de la Universidad de Valladolid (España) hallaron residuos de resveratrol (sustancia química que se encuentra de forma natural en uvas negras, vino tinto, nueces y arándanos) en mues-tras comerciales de polen de abejas melíferas, también conocidas como europeas; dicha sustancia tiene efectos potenciales para controlar la arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) y la artritis (inflamación de las articulaciones).

A mayor calor, más nutritivo es el polenVíCtor maNuel holguíN r., Unimedios Bogotá

Eliminar la humedad de este subproducto de las abejas ayuda a combatir las bacterias que lo contaminan y a incrementar sus compuestos naturales, útiles para retrasar el envejecimien-to de las células humanas. El polen mejor secado y más digesti-ble servirá como materia prima en la elaboración de alimentos de panificación, mermeladas y lácteos.

del polen de abejas, pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más beneficios, no solo depende la vida de las plantas sino también el sustento de 2.400 apicultores colombianos que producen 240 toneladas de este producto al año, ellos co-lectan estos granos minúsculos a través de mallas que ubican en las entradas de las colmenas.

Aunque las abejas lo utilizan para la alimentación de sus larvas, desde la Antigüedad se ha descu-bierto que este polvillo, también considerado como el “pan de las abejas”, es un alimento prodigio-so para los seres humanos por-que posee altos contenidos de proteínas, aminoácidos, lípidos y carbohidratos, nutrientes que aportan energía para el crecimien-to y desarrollo del organismo.

De igual manera, estas par-tículas diminutas que dichos insectos forman con su saliva y transportan en sus patas traseras, poseen compuestos con actividad biológica dentro del organismo, como flavonoides y carotenoides (pigmentos naturales), así como compuestos fenólicos (micronu-trientes de los vegetales) que pro-tegen las verduras y frutas de los rayos ultravioleta del Sol, y que al ser consumidas por el hombre se convierten en antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el cáncer, enfermedades cardiovasculares, de tipo cerebral y a reducir el pro-ceso de envejecimiento.

El 60 % de la producción de po-len del país se genera en la región cundiboyacense, desde donde se distribuye a las tiendas naturis-tas, un mercado limitado y poco diversificado para un producto del que se obtienen 36 kg (kilogramos) por colmena al año, mientras que en España, Portugal o Argentina apenas se alcanzan los 8 kg.

Sin embargo, para ofrecerlo en el comercio es necesario eliminar su humedad, que alcanza el 20 %, e influye en su contaminación

con hongos, mohos y bacterias (como Lactobacilos y Clostridium, que provocan diarrea o vómito. Dicho procedimiento se realiza en la actualidad con un pro-ceso de secado, generalmente en hornos de madera.

Por ejemplo, Baudilio Suárez, uno de los grandes apicultores de Viracachá (Boyacá), quien produce hasta 3 k (kilos) de polen por colmena a la semana, expone el producto a temperaturas de 40° C (grados centígrados) durante 40 o 50 horas, pero en ocasiones no es suficiente para eliminar toda su humedad.

Al detectar esta problemática, Carlos Mario Zu-luaga, estudiante de doctorado en Ingeniería Quí-mica de la Universidad Nacional de Colombia (un) e integrante del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (icta), se dio a la tarea de determinar el proceso térmico o de secado más óptimo.

Por eso, aplicó proteasas comerciales que pro-vienen de microorganismos (lactobacilos –con pro-piedades digestivas– y levaduras) y transforman las moléculas grandes del polen en unas más pequeñas

para facilitar que sus nutrientes salgan más fácil de su caparazón, por eso el organismo humano las asimila mejor durante la digestión.

mayor disponibilidad de nutrientes

Para el desarrollo de la investigación, el doctorando se concentró primero en encontrar el proceso térmico idóneo; así, en la planta piloto de vegetales del icta expuso el polen a temperaturas de 40°, 50° y 60° C durante seis horas en un secador eléctrico de aire.

De esta manera determinó que a 40° C, si bien se incrementan los compuestos bioactivos porque se

ablanda la capa externa de las micropartículas de polen, no se favorece la eliminación de microorga-nismos, pues todavía presentan humedad y siguen siendo susceptibles a contaminación.

Caso diferente sucedió cuando se expuso a 50° y 60° C, que se obtuvo una reducción significativa de mohos, levaduras y bacterias; también se observó un incremento del 53 % de contenido de compuestos fenólicos y 57 % de flavonoides; además, la actividad antioxidante aumentó en un 50 %, y la digestibilidad, en un 17 %.

Para valorar el efecto que el producto expuesto a dichas temperaturas provocaba en el sistema digestivo, el ingeniero Zuluaga realizó una si-mulación a través de ensayos in vitro; para ello recurrió a la espectroescopía, un proceso en el que se utilizan reactivos que alteran el polen, y de esta manera miden su coloración, las intensidades fuertes indican mayor cantidad de compuestos. Para la medición del secado, comparó el peso

del polen después de someterlo a las diferentes temperaturas, un peso menor significa menor humedad.

En cuanto al factor de digestibi-lidad, se realizó un procedimiento que calcula la cantidad de pro-teína del polen que las enzimas (proteasas) asimilaron; es decir, simuló la cantidad de moléculas o protenínas que pasaron por el intestino y las que fueron proce-sadas para obtener los nutrientes.

“Tal proceso lo podemos en-tender con un ejemplo en el que el polen es un coco y la enzima aplicada es un martillo que rompe su parte dura”, explica el inves-tigador.

materia prima para alimen-tos funcionales

Con los resultados de la investiga-ción, el Programa Estratégico en Alternativas para la Generación de Valor en Productos Apícolas en Colombia –liderado por el icta y financiado por Colciencias– está realizando la transferencia de conocimiento en las zonas de producción y procesamiento de polen del país, de manera que la cosecha y el secado del producto favorezcan su calidad.

Al respecto, la profesora Mar-ta Quicazán, directora del grupo Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos y Desarrollo de Nuevos Productos del icta, destaca que con la investigación adelantada por Carlos Mario Zuluaga se pre-tende que el polen sirva como materia prima en la elaboración de alimentos como galletas, barras de granola, pulpas de fruta, jugos y productos lácteos.

“Un polen mejor secado y más digestible beneficiará también los ingresos de los apicultores por-que podrán diversificarlo en otros productos nutritivos y saludables que forman parte de una creciente tendencia en el mercado de los llamados alimentos funcionales”, resalta la docente. Así, apiculto-res como don Baudilio podrán duplicar la producción de polen y generar mayores ingresos para un sector que sigue siendo pro-misorio en el desarrollo rural de Colombia.

el polen también es conocido como el "pan de las abejas".

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Page 20: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 20 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: desarrollo rural, agro, seguridad alimentaria, Bogo-tá. Consúltelas en www.unperiodi-co.unal.edu.co

Desarrollorural

foto: archivo Unimedios

Corredor Tecnológico garantizará seguridad alimentaria de los bogotanosjaVier silVa herrera, Unimedios Bogotá

El esfuerzo de 37 grupos de inves-tigación y 205 científicos de la Uni-versidad Nacional de Colombia (un) da vida al Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogotá–Cundina-marca, que impulsará la eficiencia productiva de cultivos como caña, frutas y cacao.

asegurar la provisión de alimentos para bogotá y los municipios aledaños es el reto más importante al que se enfrenta la región en los próximos años. Hoy, cuando apenas despunta el siglo XXI, la capital del país –con una población que supera los siete millones de personas– depende cada vez más de la zona rural de Cundinamarca para abastecerse.

Se calcula que el 50 % de los alimentos que consu-men los capitalinos se produce en las 15 provincias que agrupan los 116 municipios del departamento. Sin embargo, en esa inmensa despensa de 24.000 km2 (kilómetros cuadrados) no todo está en orden.

Las cifras de la Gobernación de Cundinamarca, que aprobó en junio pasado la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015–2025, evidencian la reducción en la producción de ali-mentos, mientras la demanda de comida continúa en aumento.

Entre los factores que están agudizando esta crisis se encuentran el mal uso del suelo; la mi-gración de los jóvenes a las ciudades, que redu-ce la capacidad de mano de obra campesina; la urbanización acelerada del campo y el cambio climático, que ha modificado el régimen de lluvias y la regularidad de las cosechas.

Dicha situación ha generado que la inseguri-dad alimentaria en la región esté por encima del 36 %, estadística que se relaciona, por ejemplo, con el hecho de que, de cada 100 niños nacidos, 10 tengan bajo peso al nacer.

En medio de este escenario poco alentador surge una alternativa para remediarlo: la creación del Corredor Tecnológico Agroindustrial Bogo-tá–Cundinamarca, liderado por la Universidad Nacional de Colombia.

No se trata de un edificio que concentra oficinas ni de un parque científico que acopia empresas o emprendedores, es un modelo único en el mun-do, en el que 37 grupos de investigación de la Institución, integrados por al menos 205 de sus científicos (96 de ellos con formación doctoral), apoyan a sectores pecuarios y agrícolas de 54 municipios cundinamarqueses y de la zona rural de Bogotá. La meta a corto plazo es llegar a 60 poblaciones.

La idea, en la que la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) participa como aliada de la un, es que los beneficiarios mejoren y optimicen sus procesos productivos y, de paso, Bogotá cuente con una mejor oferta

de productos. De esta manera se beneficia la región y también gana la metrópoli.

transferencia de tecno-logía

Antonio Chávez Martínez, quien vive en la vereda La Esperanza, de Anolaima, se ha enfrentado a la pérdida de tamaño de sus cosechas de mango y naranja du-rante los últimos años; él culpa al mal uso de los fertilizantes, pero también cree que tiene que ver la falta de un abono adecuado, y por si fuera poco, las lluvias son cada vez más escasas.

En Anolaima, donde el 27 % de las tierras están destinadas al cultivo de árboles frutales, Antonio sospecha que no es el único cultivador que enfrenta este problema.

Pues bien, como parte del Co-rredor Tecnológico, a esa zona llegará un grupo de científicos y académicos de la un que trabajará entre 18 y 24 meses, con al menos 25 agricultores para ofrecerles herramientas que mejoren sus producciones.

Uno de los beneficiarios po-dría ser el fruticultor Martínez, pero por si acaso no está incluido, podrá acceder a los resultados de ese esfuerzo en la Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), donde quedará registra-do el análisis que se logre de la zona y las experiencias científicas que se desarrollen en su pueblo. “Queremos que el conocimiento que se genere quede como patri-monio de los municipios”, explica el profesor Jesús Alberto Villamil, director del corredor, que conta-rá con un presupuesto de 11.000 millones de pesos.

Además, en Villeta y Nocai-ma la apuesta es por mejorar la producción de la caña de azúcar, materia prima de la panela. Hasta allí también llegará un equipo de la un para asesorar la producción, como lo harán también otros aca-démicos en Yacopí y Nilo con el cacao, y en la denominada capital lechera de Colombia, la región de Ubaté; también se promoverán los cultivos de cebolla larga, zanaho-ria, habichuela, yuca, maíz, pláta-no, así como las labores avícolas y porcícolas, entre otras actividades pecuarias.

En todos estos casos se promo-verá la transferencia de tecnología el 50 % de los alimentos que se consumen en bogotá se producen en Cundinamarca.

desarrollo rural

La un también lidera parques tecnológicos

En el Valle del Cauca se construye el Parque Biopacífico, que con 79 grupos de investigación y más de 1.300 científicos dedicados al desarrollo del sector agroindustrial, se perfila como la iniciativa institucional más importante en bene-ficio del agro. Además de la un, se han vinculado el Centro Internacional de Agricultura Tropical (ciat), el Instituto Colombiano Agropecuario (ica), la Corporación Colombiana para la Investigación Agropecuaria (Corpoica), la Univer-sidad del Valle y las gobernaciones del Valle del Cauca, Nariño, Chocó y Cauca. El Parque tiene 1.000 hectáreas.

para que los sectores productivos sean cada vez más eficientes, además, el proyecto se desarrollará a través de la investigación participativa en la que científicos y académicos trabajarán de la mano con personas que llevan entre 15 y 50 años dedicadas al agro.

De igual manera, destaca el profesor Villamil, otro de los propósitos a mediano plazo es crear un Centro de Investigación y Servicios Tecnológicos en Fusagasugá, para el que ya se están buscando socios y aliados.

investigación al servicio del país

Desde hace varios años, países como Francia o Corea del Sur han optimizado sus procesos productivos y de creación de nuevos productos o servicios re-gionales a través de la creación de alianzas públi-co–privadas y académicas.

Fue inspirado de alguna manera en esas ideas que el Corredor Tecnológico Bogotá–Cundinamarca comenzó a gestarse en 2007 y se consolidó en 2012; une a las facultades de Ciencias Agrarias, Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Medicina, Artes, Inge-niería y Ciencias de la un, todas bajo la sombrilla de la Vicerrectoría de Investigación.

“Esta iniciativa evidencia que tanto la Institu-ción como Corpoica cuentan con talento humano cualificado para consolidar proyectos de enorme calidad”, agrega el economista Villamil.

Precisamente, dentro del equipo de la Univer-sidad se encuentra el profesor Carlos Ñústez, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la un Sede Bogotá, reconocido en el país por desarrollar al menos seis variedades de papa, una de ellas, la conocida pastusa suprema, con el doble de rendimiento de la parda pastusa y alta resistencia a la gota.

También está el profesor Gustavo Ligarreto, creador de los genotipos de arveja vizcaya y anda-luza, con mejores niveles de productividad y más

resistentes a plagas y enferme-dades, quien además ha liderado investigaciones en maíz y fríjol. Asimismo, participa el profesor Germán Afanador Téllez, director del Programa de Posgrados de la Facultad de Medicina Veterina-ria y de Zootecnia, experto en el manejo de ganado en zonas tropicales.

De igual manera, el Corredor integra la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, así como las alcaldías munici-pales; también, recibe el apoyo de gremios productivos como la Federación Colombiana de Gana-deros, la Federación Colombiana de Productores de Papa, la Fede-ración Nacional de Productores de Panela, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, la Asociación de Porcicultores de Colombia y la Asociación Nacional de Industriales.

Según el profesor Jesús Alberto Villamil, este proyecto está sirvien-do para demostrar el adecuado ma-nejo en la ejecución de los recursos públicos, pero sobre todo está evi-denciando poco a poco, y una vez más, el papel definitivo que tiene la Universidad para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Page 21: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 21 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: construcción, arquitectura, wayúu, enramada. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Los wayúu estrenan enramada con diseño modernogioVaNNi ClaVijo figueroa, Unimedios Bogotá

En Manaure, municipio ubicado en La Guaji-ra, las comunidades wayúu Walaschein y Patsua’in disfrutan de una nueva enramada construida con mate-ria prima de la región, diseñada a partir del conocimiento empírico de sus integrantes pero con elementos de la arquitectura actual.

aunque el territorio es lo único que los wayúu poseen con certeza, este no les ofrece las posibilidades de llevar una vida digna. Las condiciones climáticas de la región, caracterizada por la extrema aridez y la ausencia de lluvias, así como la escasez de agua potable, dificultan cada vez más su subsistencia, lo que les ocasiona problemas graves, como la desnutrición.

Basta ver cómo en el municipio de Manaure la sal fue hasta unos años la columna vertebral de la economía de estas comunidades indígenas, pues de esta especie de “oro blanco” obtuvieron durante mucho tiempo una parte de los ingresos con los que mantenían a sus familias. Sin embargo, la si-tuación cambió y en la actualidad los hombres salen a ofrecer su fuerza de trabajo por unos pocos pesos, mientras los más afortuna-dos, que se ubican cerca al mar, sobreviven de la pesca, otros, de la cría de cabras.

De su única posesión, el suelo, sacan el material para levantar sus rancherías, cuyas casas erigidas de manera autóctona para protegerse del látigo del clima, están armadas de madera y tierra, mientras la en-ramada o “lú’úma” (que representa el centro de la actividad social y de reposo durante el día), lo está de troncos de trupillo (árbol nativo) y yotojoro (cactus).

Para los wayúu (que repre-sentan el 20 % de los indígenas de Colombia, con un total de 270.413 personas según el censo de 2005), las enramadas son como una especie de casas comunales ancestrales donde cuelgan sus vistosos chinchorros para reci-bir a los visitantes, realizan sus ceremonias tradicionales, velan a sus muertos o celebran sus fes-tividades.

“Se trata del único espacio don-de realizamos asambleas o socia-lizamos con las demás rancherías (otras comunidades), por lo que

es un lugar de suma importancia para la cohesión social y la conservación de nuestras costumbres”, afirma Libardo Pushaina, vocero de la comunidades Ichien, Poloushirras, Walaschein y Patsua’in. Pero estas especies de chozas sin paredes, por donde el aire caribeño corre libremente, son pequeñas (tienen dimensiones de 6 x 6 m –metros –), no son muy altas (1,80 m máximo) y el techo es casi plano.

Frente a ese escenario, 24 estudiantes de arqui-tectura del Grupo de Investigación en Madera y Guadua de la Universidad Nacional de Colombia (un), bajo la coordinación del profesor Jorge Lozano, diseñaron una enramada más amplia y segura para esta comunidad.

diseño colaborativo

Para obtener los primeros insumos que les sir-vieran como base en el diseño de una nueva propuesta, los futuros arquitectos tuvieron la oportunidad de interactuar durante varios días con los integrantes de las comunidades, quienes compartieron sus expectativas y necesidades en torno a la construcción de un lugar que, además de amplio, respetara su tradición y concepto de territorio.

Después, menciona el docente Lozano, se reali-zó un curso de capacitación en el que los indígenas hicieron una demostración de cómo hacen sus construcciones (viviendas, cocinas, enramadas, etc.); luego, los integrantes del grupo les indicaron cuáles eran las debilidades que tenían en la parte estructural por vientos fuertes, por ejemplo, y les enseñaron la manera apropiada de reforzarlas.

Superada la parte de acercamiento y sensibiliza-ción, el equipo de la un desarrolló diez propuestas de diseño, de las cuales cuatro fueron escogidas por la comunidad wayúu. El estudiante León An-drés Montoya y el arquitecto Nick Acero señalan que “cada una de ellas está enfocada en criterios técnicos, exigencias climáticas y geográficas e involucran las ideas surgidas de las reuniones”.

Asimismo, tras una disertación conjunta se decidió que el primer diseño de enramada que se llevaría a cabo sería el de las comunidades Walaschein y Patsua’in, que tienen una alta in-teracción social, pues apenas las separan cinco minutos de distancia a pie. En 2016 se tiene pre-

vista la construcción de otras tres enramadas.

La propuesta comprende un armazón de 12 x 8 m de base y 4 m de altura, la cubierta está seccionada para dar espacio a una chimenea que facilita la circulación del aire y consta de una estructura tridimensional central que es la que soporta la mayor parte del peso de la construcción y de las hamacas.

Además, el área cubierta está libre de columnas centrales, lo que facilita la interacción entre las personas y libera el espacio para albergar a más de 50; fi-nalmente, en los vértices de la enramada se diseñaron paneles que emulan los diseños de las tejedoras wayúu y funcionan como elementos que le dan ri-gidez a la estructura.

la construcción

Bajo temperaturas superiores a los 38 ºC (grados centígrados) y arduas jornadas de trabajo, el equipo fue poco a poco dando forma a la nue-va enramada en el espacio que la comunidad destinó para ella.

Lo primero que hicieron fue seleccionar y clasificar la madera según su longitud y uso final; el siguiente paso fue armar las vigas y columnas sobre el suelo, así como trazar el área para intervenir; a continuación identificaron los pun-tos donde irían las columnas y las alturas a las que se levantarían las vigas (proceso que se conoce como replanteo), y con los elementos ensamblados mediante pernos metálicos se levantó la estructura.

En cuanto a la cubierta o te-cho de la “lú’úma”, se escogió la parte leñosa del yotojoro seco,

se armaron y ataron manojos que posteriormente se ubicaron en capas superpuestas de 20 cm (cen-tímetros) de distancia uno de otro y se instalaron de abajo hacia arriba, tal y como se hace con los techos de paja; una vez realizado ese proceso, se amarraron con tiras que se obtienen del reciclaje de llantas; de esta parte, se encargaron algunos inte-grantes de la comunidad wayúu, pues corresponde a una técnica ancestral con la que suelen cubrir sus construcciones.

“La falta de fluido eléctrico fue uno de los mayo-res retos del equipo, ya que nos implicó el uso de herramientas manuales, lo que añadió cierto grado de dificultad en todos los procesos constructivos”, recuerda el estudiante Montoya, quien agrega que esta situación los obligó a tener que aprovechar únicamente la luz del día para avanzar en la obra, que tardo 18 días.

Una vez finalizada la enramada, el siguiente paso fue el de la prueba de carga, que se realizó poniendo peso a la estructura para medir si se deformaba o presentaba alguna alteración en su configuración. “Constatamos que efectivamente era segura y cumplía con los requerimientos de diseño que se plantearon en el proyecto”, destaca el arquitecto Lozano.

Gracias a esta iniciativa financiada por la Fun-dación Caminos de Identidad (Fucai), los wayúu ya tienen una nueva casa comunal diseñada desde la arquitectura moderna, en la cual los conoci-mientos adquiridos les servirán como fuente de inspiración la próxima vez que erijan sus propias construcciones.

Así, mientras que en Colombia se construyen proyectos de gran envergadura, como el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá, con un presu-puesto de 350.000 millones de pesos; la Urbaniza-ción Ciudad Bicentenario, en Cartagena, con una inversión de 35.600 millones de pesos; y la Loma, en Barraquilla, un moderno edificio de 11 pisos y 89.000 m2 (metros cuadrados); en La Guajira 250 wayúu aplauden la construcción de una sencilla pero significativa “lú’úma”.

enramada fusionó los conocimientos empíricos de la comunidad wayúu con los tecnificados de la un.

foto: Leon Andres Montoya Arias

el 50 % de los alimentos que se consumen en bogotá se producen en Cundinamarca.

Ciudad & Territorio

Page 22: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 22 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: patología, cons-trucción, concreto. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Las edificaciones también se “enferman”iriNa juliao rossi, Unimedios Manizales

Puntos donde prolife-ran microorganismos vegetales como hon-gos y algas, además de grietas donde la hume-dad altera la uniformi-dad de la superficie y provoca cambios en la porosidad del concre-to, son algunos detalles del diagnóstico reali-zado a los principales templos patrimoniales de Manizales.

el tiempo no pasa en vano ni siquiera para las construccio-nes, que tal como sucede con las personas, también se enferman, aunque a consecuencia de efectos climáticos, químicos y estructu-rales que merman su vida útil y condicionan su uso.

Para determinar cuáles son los “males” en las edificaciones patrimoniales de la capital de Caldas, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales (un) adelanta el primer inventario de patologías en la Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario, y en las parroquias: Nues-tra Señora del Rosario (Chipre), San José, Inmaculada Concepción y El Sagrado Corazón de Jesús (Los Agustinos).

Al respecto, el profesor Gusta-vo Jiménez Obando, quien lidera el proyecto, menciona que no es posible referirse a una sola pato-logía porque los materiales con los que se construye una u otra estructura pueden ser diferentes, o aunque sean iguales se afectan por efectos del tiempo, el uso, los movimientos sísmicos o la falta de mantenimiento, entre otros aspectos.

Por eso, con la participación de un grupo de estudiantes de ingeniería y arquitectura, el in-vestigador Jiménez Obando ya inició, con una inspección visual (registro fotográfico) y térmica (registro a través de una cámara termográfica), el examen de la primera “paciente”: la Catedral Basílica Metropolitana, que por ser la más grande de la ciudad (con un área de 2.400 m2 –metros cuadrados– y una altura de 106 metros, es la más alta de Colom-bia) es vulnerable a factores como humedades, presencia de palomas (cuyos excrementos, al mezclarse con la lluvia y diversos contami-nantes, deterioran los materiales de construcción), y el turismo (al

año recibe un promedio de 12.000 visitantes).

“Encontramos puntos fríos (húmedos) relacionados con la proliferación de microorganismos vegetales, como hongos, algas y briófitas (tipos de musgo), entre otros, así como fisuración (micro-fisuras del hormigón) que ocasio-na filtración de agua y cambios en la porosidad del concreto”, menciona el docente.

Asimismo, se identificó que dicha edificación, ubicada en la Plaza de Bolívar, presenta un proceso de carbonatación propio de las estructuras de concreto expuestas a la intemperie sin nin-gún tipo de protección, lo que altera la composición química de éste y ocasiona la pérdida de alcalinidad; además, afecta todo el esquema de acero que refuerza la estructura. Dicho factor se genera cuando las superficies de concre-tos permeables no protegidas se encuentran expuestas a ciclos de humedecimiento y secado, hume-dades relativas entre el 65 % y el 98 %, y al dióxido de carbono de la atmósfera o el suelo.

Además, “el humo de los vehí-culos que absorbe la estructura, y el ‘concreto carbonatado’ son ha-llazgos frecuentes cuando queda a la vista y a la intemperie, pese a que se le suele aplicar imper-meabilizantes, pero con el tiempo vuelve a quedar desprotegido”, explica el arquitecto Jiménez.

materiales transportados por mar

El estudio, que espera un dron para inspeccionar los puntos altos de la Catedral, también registra eflorescencias, es decir, partículas de cristales de sal que se depo-sitan dentro de los poros de la capa superior de los materiales de mampostería, los bloques de concreto, el ladrillo, las tejas y los pisos de cerámicas.

Una de las posibles explica-ciones a tal fenómeno es que la Catedral fue construida con mate-rial importado de Europa, porque para la época en que se erigió no existían cementeras ni siderur-gias en el país. Precisamente, la revisión de periódicos de entre el 7 de febrero de 1935 y el 30 de noviembre de 1936 relacionan la importación de 371.665 kg (kilo-gramos) de hierro desde Inglate-rra, y de 1’309.285 kg de cemento desde Noruega y Dinamarca; esta materia prima, al ser traída por mar, tardó varios meses en llegar a su destino final y se pudo afectar su hidratación.

“Ese aspecto es determinante, ya que las varillas lisas utilizadas en la época no permitían una in-teracción adecuada con el con-creto, lo cual le otorgaba cierta flexibilidad a la estructura frente

la diversidad de materiales utilizados en la historia de la cons-trucción de manizales está plasmada en sus templos católicos, declarados monumentos nacionales.

Artes& Culturas

se encontraron puntos fríos (húmedos) donde proliferan microorganis-mos vegetales como briófitas (tipos de musgo).

fotos: Andrés Almeida/Unimedios

a los sismos, que ocasiona grietas y fisuraciones no observables a simple vista, pero que se pueden detectar mediante el uso de la termografía”, menciona el profe-sor Jiménez, quien por primera vez está frente a un semillero de investigación centrado en iden-

tificar las “enfermedades” de las edificaciones caldenses.

Para realizar sus acciones de auscultación, los expertos cuentan con una serie de procedimientos convencionales (como la inspec-ción visual, ensayos destructivos y no destructivos), pero también

emplean otras técnicas más avan-zadas, como la petrografía, que facilita el examen microscópico del concreto y los agregados, la espectroscopia de impedancia (de-termina las propiedades dieléctri-cas del material); la microscopía óptica (ayuda a establecer defectos superficiales no visibles con faci-lidad), la microscopía electrónica de barrido (observación con alto nivel de profundidad del material) y la difracción de rayos X.

“Las técnicas avanzadas per-miten conocer el estado de los materiales y posibilitan entender más adecuadamente los daños que deterioran los elementos que com-ponen la edificación; así mismo, brindan herramientas para esta-blecer un análisis patológico de una manera más profunda y con-cluyente”, explica Ricardo Tolosa Correa, docente de Arquitectura de la Sede Manizales y especialista en el tema.

técnicas convencionales y especializadas

Según el experto, las patologías constructivas de una edificación, de acuerdo con su severidad, tiempo de aparición y otras va-riables, pueden generar com-promisos serios dentro de una construcción que afectan desde su estética hasta su estabilidad, lo que acorta su vida útil.

Justamente, amplía el docen-te, las afectaciones son de tipo físico (acumulación de suciedad, humedad, erosión), mecánicas (deformaciones, descascaramien-tos, fisuras) y químicas (reacción de los componentes de los ma-teriales que generan oxidación, cristales).

Para el caso de la Catedral Ba-sílica Metropolitana, por ejem-plo, los investigadores también realizan, apoyados en un softwa-re, un examen termográfico, una técnica no invasiva a través de la cual es posible identificar pro-blemas en tuberías, conductos de aire, filtraciones, entre otros, cuya corrección es imperativa.

Por tanto, en enero de 2016 se darán a conocer los resultados del prediagnóstico de la Catedral Basílica Metropolitana, declara-da monumento nacional en 1984, a partir de los cuales será posi-ble establecer estrategias para su recuperación, cuya fachada provee ese halo de misterio que envuelve a las edificaciones an-tiguas, con sus colores terrosos y sus torres puntiagudas que a veces parecen rozar las nubes del cielo manizalita.

Page 23: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 23 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

L I B R O S u nRecomendados

En profundidadReseñas

43

21

Genética cuantitativa aplicada al mejoramiento animalautores: jorge humberto quijano ber-

nal y josé julián echeverri zuluaga

Facultad de Ciencias Agrarias Sede Medellín,

Dirección de Investigación y Extensión

Sede Medellín y Editorial Universidad

Nacional de Colombia

La publicación tiene por objetivo servir de apoyo a estudiantes, profesionales y empresarios del subsector pecuario, para lo cual presenta una visión del campo de la genética cuantitativa basada en las experiencias de investigadores colombianos. Se abordan temáticas como la herencia de los caracte-res afectados por pocos pares de genes, la variación de los caracteres cuantitativos, así como las bases genéticas de las poblaciones, a partir de las fuerzas que permi-ten el cambio genético en ellas; también se presenta un modelo de mejoramiento animal y los paráme-tros genéticos de la población que permiten la selección, tales como el parecido entre parientes, la heredabilidad o las correlaciones genéticas, entre otros.

Conflictividad ambiental y afecta- ciones a derechos ambientaleseditor: gregorio mesa cuadros

Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales

Sede Bogotá

En los últimos años se ha incre-mentado el número de conflictos ambientales en Colombia por los profundos desacuerdos entre cómo usar, acceder, intercam-biar o comercializar los bienes ambientales y naturales. El texto busca aportar al análisis y la com-prensión de estos problemas, así como a la construcción de una teoría general de la conflictividad ambiental, y lo hace desde una perspectiva jurídico–política crítica en perspectiva sistémica y de inte-gralidad de los derechos, a partir de conceptos como “conflictos ambientales”, “justicia ambiental” y “goce efectivo de los derechos ambientales”. Se espera superar visiones unidimensionales que desconocen la diversidad y poten-cialidad de los saberes de otros actores, instituciones y discursos jurídico–políticos ambientales.

Bioestadística en investigación agropecuariaautor: diosdado baena garcía Facultad de Ingeniería y Administración

Sede Palmira

Cada uno de los temas del libro pretende responder a las preguntas por qué, cuándo y cómo utilizar una metodología de análisis para solucionar los interrogantes que se formulan en la etapa de planeación de un proyecto de investigación; se trata de realzar el papel que cumple la bioestadística como herramienta de apoyo en el tra-tamiento de la información que se genera en la investigación en las ciencias agropecuarias y, asimismo, la estadística se pone a tono con la investigación que se hace con plantas, animales domésticos, insectos, microor-ganismos, etc.

Alimentación y nutrición en disli-pidemias, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular(libro electrónico)autora: maría del pilar barrera Facultad de Medicina, Dirección de

Investigación y Extensión

Sede Bogotá y Editorial Universidad

Nacional de Colombia

Enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de mio-cardio y la insuficiencia cardíaca representan la primera causa de mortalidad en individuos mayores de 45 años. Entre los factores de riesgo se destacan las dislipidemias (alteraciones en el metabolismo de los lípidos) y el denominado síndrome metabó-lico. Este texto es producto de la recopilación y el análisis de documentos científicos, consen-sos y guías; además, recoge la ex-periencia tanto en investigación como en el ejercicio profesional y docente en el área de Nutrición Clínica en Adultos, a lo largo de 24 años de trabajo en la Universi-dad Nacional de Colombia.

Adaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinasautor: león darío vélez vargas

Facultad de Ciencias Agrarias Sede Medellín,

Dirección de Investigación y Extensión Sede Medellín y

Editorial Universidad Nacional de Colombia

Este texto constituye un valioso aporte al debate sobre las formas de producción campesinas (fpc). El autor presenta una lectura crítica de la larga tradición de diferencias, aportes y visiones sobre éstas y los discursos dominantes que han inspi-rado políticas públicas, programas, proyectos de intervención e incluso el mismo ejercicio profe-sional, con resultados en su mayoría adversos para los campesinos, los territorios, los recursos naturales y la sociedad, lo cual se demuestra con evidencias de campo.De igual forma, se resaltan los avances teóricos, así como el desarrollo de hipótesis para compren-der y orientar el trabajo con las fpc, retomando y superando las disciplinas clásicas. También se in-troducen elementos novedosos de la teoría general de sistemas, los sistemas complejos, el metabolis-mo social y las teorías de la cultura, entre otras.De esta manera, se avanza en el debate sobre la articulación y los aportes de las fpc al sistema eco-nómico y a la sociedad, para contribuir con nuevas perspectivas y evidencias a partir de casos locales que demuestran su vigencia, funcionalidad y la importancia de fortalecerlas, según argumentos económicos, ambientales y socioculturales, lejos de una perspectiva bucólica o idealizada.

Guía y catálogo de unidades geomorfológicas en Colombia por sensores remotosautor: germán vargas cuervo

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá

Manual de ortopedia maxilar. Modelo diagnóstico de mal- oclusiones para pacientes en crecimiento (libro electrónico)autores: clementina infante

contreras, lorena m. rosas

infante y berta c. benavides

pinto

Facultad de Odontología

Sede Bogotá

Relatos sin calibre. Parece que prefieres el tren a las plantas domésticasautores: cristhian torres

hurtado y ángela suárez

tovar

Facultad de Artes

Sede Bogotá

Page 24: Edición especial saN aNdrés, tres años después del fallounperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico195.pdf · suadas a favor de la unidad nacional. que se enfrenta

diciembre 2015 | 24 Periódico – Nº 195 – Universidad Nacional de Colombia

Artes& Culturas

Stephan Bundi, el investigador de la imagenNibeth adriaNa duarte, Unimedios Bogotá

En el mundo globaliza-do un lenguaje legible y comprensible es cada vez más importante, afirmó durante su pri-mera visita a Colombia el diseñador gráfico suizo, ganador de más de trescientos premios por sus obras gráficas, carteles, logos y libros; su trabajo es para una audiencia que pueda leerlo y comprenderlo.

atraído por la pintura, el collage, el diseño y la tipografía, Stephan Bundi (1950, Grisones, Suiza) combina todas las formas de expresión para entregarse al campo de creación como diseña-dor y director de arte de museos, teatros, empresas productoras de cine, promotoras de conciertos y editores, así como al mundo corporativo e institucional.

Por ejemplo, en sus carteles de jazz, cine u ópera este artista, que combina ideas no convencionales con la tradición suiza pragmática, plasma sus inquietudes por los problemas ambientales y las lu-chas de los seres humanos.

El diseñador, consciente del poder de la imagen y de las reac-ciones que esta puede generar en la audiencia, señaló que prefiere no trabajar con imágenes políti-cas o religiosas porque entiende que detrás de ellas hay conceptos complejos que podrían expresar algo de manera errónea; lo hizo en conversación con UN Periódico durante su primera visita al país para inaugurar la exposición “Re-trospectiva carteles Stephan Bun-di”, que se exhibe en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia (un).

En su opinión, la política tiene una complejidad que no todo el mundo comprende de la misma manera. Por eso, frente a mani-festaciones visuales de publica-ciones como Charlie Hebdo, con-sidera peligroso expresar todo a través de una imagen porque la interpretación de ésta dependerá del ojo que la contemple.

Dicha afirmación la hace con conocimiento de causa, pues hace un par de años diseñó una serie de afiches en contra de la venta de armamento que su país hace a más de 70 naciones en el mundo: “las personas conside-raron que yo estaba en contra de

palabras clave: diseño gráfico, Stephan Bundi, co-municación visual. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

a finales de los sesenta bundi exploró una nueva forma de expresividad influenciado por carteles culturales alema-nes, polacos y cubanos.

Suiza y me vetaron solo porque ejercí mi derecho a la libre ex-presión”, recuerda.

En ese sentido, el éxito del trabajo de este profesor de la Escuela de Diseño del Instituto de Artes Nanjing, en China, y pre-sidente de la Asociación Gráfica Internacional, se basa en pensar desde los ojos de quien ve lo que se está comunicando, su trabajo es para una audiencia que pueda leer y comprender el mensaje claro que se quiere transmitir.

Al respecto, “un buen diseño comunica un contenido y no una tendencia”, menciona el creati-vo, para quien la prioridad es llegar al público objetivo con sus mensajes.

En el mundo globalizado, señala, un lenguaje legible y comprensible es cada vez más importante; las imágenes siempre han sido los medios pertinentes de la comunicación y, a menudo, un suministro de información más rápido y emocional que las palabras.

Según el suizo, la comunica-ción visual está experimentando

cambios en términos de tecnolo-gía y del lenguaje; en ese sentido, en las artes visuales los logros técnicos como la imprenta, el grabado, la litografía, la fotografía o la serigrafía, facultaron la evo-lución de los idiomas visuales, y en la actualidad los medios digitales, como el computador, acortaron el camino entre la idea y el resultado.

“Hoy en día una imagen pue-de compartirse en cuestión de segundos, mientras hace una dé-cada había que esperar dos años o más mientras se realizaba el proceso de elaboración e impre-sión, que además llegaba a pocas personas, pero hoy es masiva”, subraya el artista, quien ha ga-nado más de trescientos premios por sus obras gráficas, carteles logos y libros, entre ellos el oro

en la Trienal en Mons (Bélgica), en las Bienales en Chicago, México, Nueva York, Viena y Sofía.

Por su parte, el profesor Alfonso Espinosa, director de la Editorial un, afirma que Stephan Bundi es una especie de director de orquesta por los múltiples campos de acción en los que se ha desenvuelto a lo largo de 40 años, lo que se evi-dencia en la muestra que se exhibe en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother.

Su obra “es una ejecución magistral para deleite y goce de la comunidad académica y del público que asista a este gran concierto gráfico en el que ninguna pieza se destaca más que otra, en el que todas se conjugan y al mismo tiempo se ven como algo único”, dice el profesor Espinosa.

La exposición de este reconocido artista gráfico suizo está conformada por 60 afiches originales.

foto: Catalina Torres/Unimedios

fotos: Nicolás Bojacá/Unimedios

la exposición de stephan bundi está conformada por 60 carteles originales.

la muestra se encuentra en el Museo Leopoldo Rother de la un.