ecp-vst-p-civ-et-007.pdf

9
ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTÁNDARES CÓDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007 Elaborado 10/12/2010 Versión 1 ECP-CNE-G-GEN-FT-001 1/9 Este documento es propiedad de ECOPETROL S.A. no debe ser copiado, reproducido y/o circulado sin su autorización This document is property of ECOPETROL S.A. it shall not be copied, reproduced and/or circulated without authorization

Upload: jserran3

Post on 09-Sep-2015

40 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 1/9

    Este documento es propiedad de ECOPETROL S.A. no debe ser copiado, reproducido y/o circulado sin su autorizacin

    This document is property of ECOPETROL S.A. it shall not be copied, reproduced and/or circulated without authorization

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 2/9

    TABLA DE CONTENIDO

    Pgina

    1. OBJETO ............................................................................................................................................................................... 3

    2. ALCANCE ............................................................................................................................................................................ 3

    3. GLOSARIO .......................................................................................................................................................................... 3

    4. DOCUMENTOS DEROGADOS ........................................................................................................................................... 3

    5. REFERENCIAS NORMATIVAS ........................................................................................................................................... 3

    6. CONDICIONES GENERALES ............................................................................................................................................. 4

    6.1. MATERIALES Y EQUIPOS ............................................................................................................................................... 4

    6.1.1. Materiales para pavimentos y procedimiento de ejecucin ...................................................................................... 4

    6.1.1.1. Afirmado ..................................................................................................................................................................... 4

    6.1.1.2. Sub-base granular ...................................................................................................................................................... 5

    6.1.1.3. Base granular ............................................................................................................................................................. 6

    6.1.1.4. Concreto hidrulico para pavimento rgido ............................................................................................................. 6

    6.1.1.5. Concreto asfltico para pavimento flexible ............................................................................................................. 6

    6.1.2. Equipos .......................................................................................................................................................................... 7

    7. DESARROLLO .................................................................................................................................................................... 7

    7.1. PROCESO DE CONSTRUCCIN ..................................................................................................................................... 7

    7.1.1. Documentacin para construccin ............................................................................................................................. 7

    7.1.2. Actividades preliminares .............................................................................................................................................. 7

    7.1.3. Procedimientos especiales requeridos ...................................................................................................................... 7

    7.1.4. Preparacin para la construccin ............................................................................................................................... 7

    7.1.5. Construccin ................................................................................................................................................................. 8

    7.1.6. Pruebas de inspeccin ................................................................................................................................................. 8

    8. REGISTROS ........................................................................................................................................................................ 8

    9. CONTINGENCIAS................................................................................................................................................................ 8

    10.BIBLIOGRAFA .................................................................................................................................................................... 8

    11.ANEXOS .............................................................................................................................................................................. 8

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 3/9

    1. OBJETO Proporcionar los lineamientos para efectuar las actividades de construccin de pavimentos de acuerdo a estndares nacionales requeridos en las acciones de construccin de infraestructura vial que proyecta la empresa. 2. ALCANCE Esta especificacin contempla la reglamentacin en la ejecucin de las operaciones para efectuar la construccin de pavimentos, que se hayan diseado para el proyecto, todo de acuerdo con lo indicado en los documentos del proyecto, ajustndose a los lineamientos de los documentos tcnicos, secciones transversales, espesores, cotas de rasante y subrasante del proyecto, dentro de las tolerancias estipuladas y de conformidad con todos los requisitos de la presente especificacin. Entre las actividades incluidas en el alcance de esta especificacin de construccin estn: preparacin de la subrasante, colocacin y compactacin de los rellenos, conformacin de capas estructurales de afirmado, sub-base, bases, carpeta asfltica, imprimacin, tratamientos superficiales y losas en concreto dentro de la construccin de pavimentos en afirmado, flexibles, rgidos y articulados. Todos los materiales, equipos, ensayos, procedimientos constructivos, control de calidad y condiciones para recibo de trabajos debern cumplir con lo estipulado en las especificaciones generales de construccin de carreteras y las normas de ensayos para carreteras - INVAS 2007. 3. GLOSARIO

    CBR: acrnimo de Califronia Bearing Ratio. Medida de la resistencia relativa de un suelo a la penetracin bajo condiciones controladas de densidad y contenido de humedad.

    Afirmado: material granular que cumple especificaciones tcnicas de caracterizacin de materiales de menor

    calidad en cuanto a valor relativo de soporte que la subbase. Generalmente se utiliza en carreteras de bajas especificaciones.

    Subbase granular: Se define como subbase granular la capa de material granular situada entre la base del

    pavimento y la subrasante.

    Base granular: es la capa comprendida entre la subbase granular y la carpeta asftica. Concreto asfltico: consiste en una o varias capas compactadas de una mezcla de agregados minerales,

    asfalto lquido, producido en la va por medio de plantas o maquinaria de produccin capaz de mezclar agregados y asfalto sobre la superficie de la va.

    4. DOCUMENTOS DEROGADOS No aplica. 5. REFERENCIAS NORMATIVAS

    INVIAS Instituto Nacional de Vas - Especificaciones generales de construccin de carreteras 2007 INVIAS Instituto Nacional de Vas Normas de ensayos para carreteras 2007 Especificaciones particulares del proyecto.

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 4/9

    6. CONDICIONES GENERALES 6.1. MATERIALES Y EQUIPOS Los procedimientos y equipos de explotacin, clasificacin, trituracin, lavado y el sistema de almacenamiento, deben garantizar el suministro de un producto de caractersticas uniformes y de buena calidad. Se deben mantener los equipos y herramientas de construccin en ptimas condiciones, con el objeto de evitar demoras o interrupciones debidas a daos en los mismos. Las condiciones de operacin de los equipos debern ser tales, que no se presenten emisiones de sustancias nocivas que sobrepasen los lmites permisibles de contaminacin de los recursos naturales, de acuerdo con las disposiciones ambientales vigentes. Los equipos debern tener todos los dispositivos acsticos y de sealizacin necesarios para prevenir accidentes de trabajo. Se debe disponer, entre otros, de los siguientes elementos para la conformacin de sub-rasantes, sub-bases, y bases: equipo para procesamiento de agregados, equipo de transporte, equipo para la extensin y mezcla de los materiales, equipos para compactacin y equipo accesorio (carro tanque irrigador, elementos para limpieza, herramientas menores). Para la conformacin de la carpeta asfltica, capa de rodadura y capas que tengan cemento asfltico se deber contar con los siguientes elementos para su conformacin: equipo para el procesamiento de los agregados de adicin, equipos de transporte de agregados de adicin, equipo para la disgregacin del pavimento existente y mezcla de los materiales, equipo para la extensin, nivelacin y compactacin de los materiales. Para la conformacin de los afirmados, sub-bases y bases, se debe cumplir con los requisitos y las especificaciones, normas e indicaciones contenidas en el Estndar de Rellenos de ECOPETROL. Todos los equipos deben ser compatibles con los procedimientos de construccin adoptados y deben ajustarse al cumplimiento de las exigencias de las especificaciones de rellenos, de concretos y de esta especificacin. 6.1.1. Materiales para pavimentos y procedimiento de ejecucin Todos los materiales a utilizar para la conformacin correcta de la estructura de pavimento tienen las siguientes actividades: Preparacin de la superficie existente, fase de experimentacin, elaboracin de la mezcla, transporte y colocacin del material y/o mezcla, extensin y conformacin del material y/o mezcla, juntas de trabajo, compactacin, reparaciones, apertura al trnsito, tolerancias y calidad al producto terminado, conservacin de actividades ejecutadas y dems actividades determinadas en las especificaciones de construccin de carreteras INVIAS-2007. 6.1.1.1. Afirmado Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacin y compactacin de los materiales de afirmado sobre la subrasante terminada. Para la construccin de afirmado, aplica lo establecido en las especificaciones generales de construccin de carreteras INVAS 2007 en especial los artculos 300-07, 311-07 y 312-07. La construccin de esta capa en vas en afirmado tiene las siguientes funciones1:

    Suministrar una superficie poco deformable y cmoda para el desplazamiento de los vehculos.

    Servir como capa de transicin para disminuir las deformaciones a nivel de la subrasante. 1 Repblica de Colombia, Ministerio de Transporte Pontificia Universidad Javeriana, Manual para el mantenimiento de la red vial secundaria (Pavimentada y en afirmado), Captulo 1 Pavimentos, Bogot, 2009.

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 5/9

    Suministrar un apoyo uniforme, estable y adecuadamente densificado para distribuir los esfuerzos debidos a

    las cargas vehiculares repetidas.

    Mitigar los cambios volumtricos de la subrasante y disminuir al mnimo su accin superficial.

    Mejorar en parte la capacidad de soporte del suelo de la subrasante. 6.1.1.2. Sub-base granular Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacin, humedecimiento o aireacin, extensin y conformacin, compactacin y terminado de material de sub-base granular aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas. Para los efectos de este numeral, se denomina sub-base granular a la capa granular localizada entre la subrasante y la base granular en los pavimentos asflticos o la que sirve de soporte a los pavimentos de concreto hidrulico. Para la construccin de Subbases granulare se deber cumplir con lo estipulado en las especificaciones generales de construccin de carreteras INVAS 2007 artculos 300-07 y 320-07. Las siguientes son las funciones principales de esta capa estructural en pavimentos flexibles a tener en cuenta durante su construccin2:

    Funcin econmica. La principal funcin de esta capa es netamente econmica; en efecto, el espesor total que se requiere para que el nivel de esfuerzos en la subrasante sea igual o menor que su propia resistencia puede ser construido con materiales de alta calidad; sin embargo, es preferible distribuir las capas ms calificadas en la parte superior y colocar en la parte inferior del pavimento la capa de menor calidad, la cual es frecuentemente la ms barata.

    Capa de transicin. La subbase bien diseada y construida impide la penetracin de los materiales que constituyen la base con los de la subrasante y tambin acta como filtro de la base, impidiendo que los finos de la subrasante la contaminen y menoscaben su calidad.

    Disminucin de las deformaciones. Algunos cambios volumtricos de la capa subrasante, generalmente

    asociados a cambios en su contenido de agua (expansiones o contracciones) o a cambios extremos de temperatura (en Colombia las heladas), pueden absorberse con la capa subbase e impedir que dichas deformaciones se reflejen en la superficie de rodamiento.

    Resistencia. La subbase debe soportar los esfuerzos trasmitidos por las cargas de los vehculos a travs de las

    capas superiores, transmitidos a un nivel adecuado a la subrasante.

    Drenaje. En muchos casos la subbase debe drenar el agua, que se introduzca a travs de la carpeta o por las bermas, as como impedir la ascensin capilar.

    Para pavimentos rgidos se tienen las siguientes funciones3:

    Impedir la accin del bombeo en las juntas, grietas y extremos del pavimento.

    Servir como capa de transicin y suministrar un apoyo uniforme, estable y permanente del pavimento.

    Facilitar los trabajos de pavimentacin. Mejorar el drenaje para reducir la acumulacin de agua bajo el pavimento.

    2 Ibid. 3 Repblica de Colombia, Ministerio de Transporte Pontificia Universidad Javeriana, op. cit.

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 6/9

    Controlar el cambio volumtrico de la subrasante y disminuir al mnimo su accin superficial sobre el

    pavimento.

    Mejorar en parte la capacidad de soporte del suelo de la subrasante. 6.1.1.3. Base granular Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocacin, humedecimiento o aireacin, extensin y conformacin, compactacin de material de base granular aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas. Para la construccin de Bases granulares aplica lo establecido en las especificaciones generales de construccin de carreterasINVAS2007 y en especial los artculos 300 y 330. Las siguientes son las funciones principales de esta capa estructural en pavimentos flexibles a tener en cuenta durante su construccin4:

    Resistencia. La funcin bsica de la base granular de un pavimento consiste en proporcionar un elemento resistente que transmita a la subbase y a la subrasante los esfuerzos producidos por el trnsito, en una intensidad apropiada.

    Funcin econmica. Respecto a la carpeta asfltica, la base tiene una funcin econmica anloga a la que

    tiene a la subbase respecto a la base. 6.1.1.4. Concreto hidrulico para pavimento rgido Este trabajo consiste en la elaboracin, transporte, colocacin y vibrado de una mezcla de concreto hidrulico en forma de losas, como capa de rodadura de la estructura de un pavimento rgido, con o sin refuerzo; la ejecucin y el sellado de juntas; el acabado; el curado y las dems actividades necesarias para la correcta construccin del pavimento de concreto hidrulico, de acuerdo con los alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados en los planos del proyecto. Este trabajo comprende el suministro de materiales, mano de obra y construccin de placas de pavimento de concreto simple y/o reforzado, de acuerdo con la rasante, pendiente, espesor y las dimensiones indicadas en los planos. Para la construccin de pavimento de concreto hidrulico, aplica lo establecido en las especificaciones generales de construccin de carreteras INVAS 2007 y en especial el artculo 500-07. La principal funcin de la losa en concreto hidrulico es la misma de la carpeta asfltica, ms la funcin estructural de soportar y transmitir en nivel adecuado los esfuerzos que le apliquen. 6.1.1.5. Concreto asfltico para pavimento flexible Este trabajo consiste en la elaboracin, transporte, colocacin y compactacin, de una o ms capas de mezcla asfltica de conformidad con los alineamientos, cotas, secciones y espesores indicados en los planos. El diseo del pavimento flexible ser definido en la Ingeniera de Detalle de acuerdo a las caractersticas del proyecto. Para la construccin de concreto asfltico para pavimento flexible, aplica lo establecido en las especificaciones generales de construccin de carreteras INVAS 2007 y en especial los artculos 440-07 y 450-07 que tratan sobre mezclas densas en fro y en caliente respectivamente. Las principales funciones del concreto asfltico son5:

    4 Ibid. 5 Montejo Fonseca, Alfonso, Ingeniera de pavimentos para carreteras, Bogot, Universidad Catlica de Colombia, 2006.

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 7/9

    Proporcionar una superficie uniforme y estable al trnsito, de textura y color conveniente y resistir los efectos abrasivos del trnsito.

    Hasta donde sea posible, impedir el paso del agua al interior del pavimento.

    Su resistencia a la tensin complementa la capacidad estructural del pavimento.

    6.1.2. Equipos Todos los equipos empleados debern ser compatibles con los procedimientos de construccin adoptados. Para la explotacin de los materiales, se requiere eventualmente de una planta de trituracin, una unidad clasificadora y, de ser necesario, un equipo de lavado. Adems, equipos para mezclado, cargue, transporte, extensin, humedecimiento y compactacin del material, as como herramientas menores. El equipo para la extensin, mezcla y homogeneizacin de los agregados podr estar conformado por motoniveladoras, recicladoras u otros elementos que no produzcan segregacin. 7. DESARROLLO 7.1. PROCESO DE CONSTRUCCIN 7.1.1. Documentacin para construccin Se deber tener en obra el dossier de ingeniera, documentacin tcnica del proyecto, ensayos de laboratorio previos que determinan la caracterizacin de los materiales, formatos de calidad; entre otros para consulta y definicin de actividades a realizar en el proyecto de construccin. 7.1.2. Actividades preliminares Se deber contar con todos los ensayos de caracterizacin de los materiales, frmula de trabajo y dems requisitos que contemplan las especificaciones de construccin de carreteras INVIAS 2007. No se aceptarn materiales que no cumplan con todos los requisitos exigidos para conformacin de las diferentes capas estructurales de los pavimentos. La construccin de las capas estructurales slo se llevarn a cabo cuando no haya lluvia o temores fundados de que ella. 7.1.3. Procedimientos especiales requeridos

    Cuando el relleno se vaya a colocar contra una estructura de concreto, slo se permitir su colocacin despus de catorce (14) das de fundido el concreto o hasta que la resistencia de ste alcance el doble del valor del esfuerzo de trabajo impuesto por la carga de diseo.

    Se debe presentar antes de la instalacin de los materiales la frmula de trabajo para las mezclas a utilizar con suficiente antelacin al inicio de los trabajos.

    No se permitir la extensin de ninguna capa de mezcla asfltica, mientras no haya sido realizada la nivelacin

    y se haya comprobado y aprobado el grado de compactacin de la capa precedente. 7.1.4. Preparacin para la construccin Como recomendaciones generales y adicionalmente a lo estipulado en las especificaciones generales de construccin de carreteras INVAS 2007 se tiene:

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 8/9

    El terreno base se deber escarificar, conformar y compactar al 95% de la mxima densidad determinada en el

    ensayo Proctor Modificado, en una profundidad de quince (15) centmetros.

    Los materiales a ser utilizados se debern acopiar en cobertizos o cubrindolos con plsticos, de manera que no sufran daos o transformaciones perjudiciales. Cada material diferente se deber acopiar por separado, para evitar cambios en su granulometra original. Los ltimos quince centmetros (15 cm) de cada acopio que se encuentren en contacto con la superficie natural del terreno no debern ser utilizados, a menos que se hayan colocado sobre este lonas que prevengan la contaminacin del material de acopio o que la superficie tenga pavimento asfaltico o rgido.

    7.1.5. Construccin

    Donde no se especifique otro valor el material se debe colocar en capas horizontales con un espesor mximo compactado de quince (15) centmetros. Cada capa debe ser humedecida u oreada hasta lograr en ella un contenido uniforme de humedad adecuado para lograr la compactacin especificada.

    La construccin de los rellenos se deber hacer con el cuidado necesario para evitar presiones y daos a las estructuras.

    Al concluir cada jornada de trabajo, la superficie de la ltima capa deber estar compactada y bien nivelada,

    con declive suficiente que permita el escurrimiento de aguas lluvias sin peligro de erosin. 7.1.6. Pruebas de inspeccin Aplican todas las consideraciones dadas en las especificaciones generales de construccin de carreteras sin excepcin. 8. REGISTROS No aplica. 9. CONTINGENCIAS No aplica. 10. BIBLIOGRAFA

    INSTITUTO NACIONAL DE VAS INVAS. Gua metodolgica para el diseo de obras de rehabilitacin de pavimentos asflticos de carreteras. Bogot D.C., 2008.

    Especificaciones generales de construccin de carreteras. INVIAS-2007.

    Manual de diseo de pavimentos asflticos en vas con medios y altos volmenes de trnsito. INVIAS.

    11. ANEXOS No aplica.

  • ESPECIFICACION TECNICA PARA VIAS

    VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGA CORPORATIVO DE NORMAS Y ESTNDARES

    CDIGO CNE ECP-VST-P-CIV-ET-007

    Elaborado 10/12/2010

    Versin 1

    ECP-CNE-G-GEN-FT-001 9/9

    Para mayor informacin sobre este documento dirigirse a quien lo elabor, en nombre de la dependencia responsable:

    Elabor: Reynaldo Prada Gratern Telfono: 6847431 Dependencia: ICP - UGC