economia solidaria

8
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DE LA CIBERNÉTICA SOCIAL PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DEL PROGRAMA DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (DAS) EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS). Integrantes María Smaya González Delgado Gina Paola Valdés Cobos Lucía Quintero Isaza Especialización Docencia Universitaria Cohorte XVIII. Bucaramanga, 2013.

Upload: gina-valdes

Post on 15-Dec-2014

232 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

La economía solidaria como medio

TRANSCRIPT

Page 1: ECONOMIA SOLIDARIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DE LA CIBERNÉTICA SOCIAL PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE COSTOS Y

PRESUPUESTOS DEL PROGRAMA DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS (DAS) EN LAS UNIDADES

TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS).

Integrantes

María Smaya González DelgadoGina Paola Valdés Cobos

Lucía Quintero Isaza

Especialización Docencia UniversitariaCohorte XVIII. Bucaramanga, 2013.

Page 2: ECONOMIA SOLIDARIA

OBJETIVO GENERAL

Implementar estrategias pedagógicas de enseñanza aprendizaje en el marco del paradigma de la Cibernética Social, para promover el desarrollo de competencias en estudiantes de costos y presupuestos del programa DAS en las UTS.

Page 3: ECONOMIA SOLIDARIA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar el coeficiente triádico de los estudiantes de costos y presupuestos del programa DAS de las UTS.

Diseñar estrategias basadas en la cibernética social para la orientación de la asignatura costos y presupuestos del programa DAS de las UTS.

Vincular a los docentes de Costos y presupuestos del programa DAS de las UTS, al proceso de implementación de estrategias pedagógicas basadas en el Ciclo Cibernético de Transformación CCT.

Indagar sobre estrategias y experiencias pedagógicas basadas en el CCT, para adaptarlas al objetivo de la investigación.

Contribuir al desarrollo de métodos de enseñanza y aprendizaje que puedan ser adoptadas por las UTS en sus procesos de formación.

Page 4: ECONOMIA SOLIDARIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICAEl desarrollo de la investigación se encuentra fundamentado en referentes teóricos y/o investigaciones desarrolladas sobre temas relacionados con el objetivo de estudio.

REFERENTES

Paradigma de la Cibernética social

Ciclo Cibernético de Transformación CCT

Teoría del Cerebro Tríadico De orden legal: Normas, Leyes

Page 5: ECONOMIA SOLIDARIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Antecedentes Investigativos

Antecedentes Legales

Marco Institucional

InternacionalesNacionales

Locales

El avance sobre el análisis sobre estos antecedentes, determina que la Cibernética Social, elaboró el "Revelador del Cociente Mental Triádico" - CT.

«Lo que se hace, lo que se produce o lo que se construye con el paradigma-instrumento (uso y desempeño del cerebro) será llamado "paradigma-producto».

Page 6: ECONOMIA SOLIDARIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Antecedentes Investigativos

Antecedentes Legales

Marco Institucional

LEY 115 de 1993 GENERAL DE EDUCACION

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

• Contribución: los principios de la economía solidaria, específicamente los referidos a la educación, formación e información; la cooperación y el compromiso con la comunidad en el fortalecimiento del trabajo para el desarrollo sostenible.

• Los valores cooperativos, relacionados con la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad, son valores que contribuyen a la implementación y aplicación concreta de la ley y en consecuencia deberán tenidos en cuenta para el diseño de las estrategias pedagógicas objeto de este estudio.

Page 7: ECONOMIA SOLIDARIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Antecedentes Investigativos

Antecedentes Legales

Marco Institucional

El proyecto de investigación: Busca potenciar mediante la conformación de equipos de trabajo, la sinergia necesaria para desarrollar competencias, teniendo en cuenta la estructura cerebral. En este proceso, los principios y valores de la economía solidaria, representan alternativas viables como instrumento facilitador en la generación de oportunidades de aprendizaje.

La Universidad: compromiso institucional con la formación integral de los estudiantes, trasciende el hecho mismo de transmitir conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades; su función es también “enseñar, fomentar y desarrollar los valores morales y éticos requeridos por la sociedad (PEI, UTS 2012).

Desde la Docencia:las UTS comprometidas en el desarrollo de acciones para promover la apropiación de conocimientos, que contribuya a desarrollar en los estudiantes «actitudes, habilidades y conocimientos para tomar decisiones»

Page 8: ECONOMIA SOLIDARIA

GRACIAS