economia colonial - ex

Upload: monica-aragon

Post on 08-Jan-2016

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Economa ColonialMercantilismoAcumulacin de riquezas minerales o metales.MonopolismoLas colonias slo pueden comerciar con Espaa.IntervencionismoControl de la produccin, comercio, consumo y tributacin.Exclusivismonicos Puertos autorizados (Sevilla y Callao, Veracruz, Portobelo, Cartagena.)Libre comercioCon las Reformas borbnicas del siglo XVIII.MineraMita. Oro y Plata. Proceso: hornos (huairas) y azogue (mercurio) o amalgamacin.Principales minas: Potos (Plata y Huancavelica (mercurio)TextileraObrajes (centros de mayor produccin artesanal) y Chorrillos (pequeos centros textiles, clandestinos).Agricultura y GanaderaEn Latifundios (feudalismo medieval).Restriccin de vid y olivos. Principal producto, el trigo siglo XVI.

  • Mita = Turno (minas, obrajes, caminos)Virrey ToledoYanaconajeTrabajo en latifundios, reciban tierras en usufructo. Sistema feudal.PongosServicio domstico en haciendas a cambio de alimentos.PorteosObligacin de transportar los productos.EsclavitudHasta 1503. Luego los negrosEncomiendaCesin de la corona al encomendero de un nmero de indgenas para adoctrinamiento a cambio de trabajos y tributos.MitayosVarones de 18 a 50. Mayor porcentajeYanaconasTrabajo agrcola en haciendas, siervos.MingadosAlquilaban su fuerza de trabajo a cambio de un jornal.De FaltriqueraExonerados de la Mita a cambio de un pago.ArtesanosEn las ciudades, oficios menores.