ecolog i act

Upload: gabucho-torres

Post on 14-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dkdkd

TRANSCRIPT

ECOLOGA

INGENIERIA EN SISTEMAS

ECOLOGA

Carlos Torres Caldern

DEBER # 1AUTOEVALUACIN:

Definir ecologa y ecosistema.La ecologa es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribucin, abundancia y cmo esas propiedades son afectadas por la interaccin entre los organismos y su ambienteUn ecosistema es un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Cules son los componentes bsicos del ecosistema?En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: biticos y abiticos:Los componentes biticos son los seres vivos que habitan el lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos. Los componentes abiticos son el agua, la luz, la temperatura y el suelo.

Todos los seres vivos (y aquellos que alguna vez lo fueron) son los factores biticos del ecosistema. Los factores biticos incluyen plantas, animales, insectos, bacterias, hongos, y todo ser vivo que forme parte del ecosistema.

Todos los elementos no vivos dentro de un ecosistema son los factores abiticos. Dentro de los factores abiticos encontramos el aire, agua, rocas, tierra, nieve, lluvia, sol y temperatura.

La interaccin entre el medio abitico y bitico se produce cada vez que un animal se alimenta y despus elimina sus desechos, cada vez que ocurre fotosntesis, al respirar, etctera. Qu diferencias hay entre ecologa, ecologismo y medio ambiente?La ecologa es la ciencia que estudia las relaciones entre el medio ambiente y los organismos, as como las relaciones entre unos organismos y otrosEl ecologismo es bsicamente un movimiento sociopoltico dentro del cual existen muchos colores y tendencias. En este caso, una persona podra declararse como ecologista si sus ideales defendieran la proteccin, la gestin sostenible y la restauracin del medio ambiente. El movimiento ecologista satisface una necesidad de crtica de nuestra sociedad que comporta reformas legales y concienciacin social, pero no es ecologa.El medio ambiente incluye las propiedades fsicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiticos locales como el clima y la geologa, y los dems organismos que comparten ese hbitat (factores biticos). Por qu se dice que la ecologa es una ciencia multidisciplinar?La Ecologa utiliza a la Fsica porque todos los procesos biticos tienen que ver con la transferencia de energa, desde los productores, que aprovechan la energa lumnica para producir compuestos orgnicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energa qumica mediante la desintegracin de las estructuras moleculares de otros organismos.

La Qumica se usa en Ecologa porque todos los procesos metablicos y fisiolgicos de los biosistemas dependen de reacciones qumicas. Adems, los seres vivientes hacen uso de las substancias qumicas que se encuentran en el entorno.

La Ecologa se relaciona con la Geologa porque la estructura de los biomas depende de la estructura geolgica del ambiente. Los seres vivientes tambin pueden modificar la geologa de una regin.

Para la Ecologa la Geografa es una disciplina muy importante a causa de la distribucin especfica de los seres vivientes sobre la Tierra.

Las matemticas son imprescindibles para la Ecologa, por ejemplo para el clculo, la estadstica, las proyecciones y extrapolaciones cuando los Eclogos tratan con informacin especfica acerca del nmero y la distribucin de las especies, la evaluacin de la biomasa, el crecimiento demogrfico, la extensin de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.

La Climatologa y la Meteorologa son disciplinas significativas que ayudan a los Eclogos a entender cmo las variaciones en las condiciones del clima en una regin dada influyen en la biodiversidad. La Climatologa y la Meteorologa ayudan a los Eclogos para saber cmo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una regin dada, y para relacionar el clima regional con la distribucin de los organismos sobre el planeta.

La tica promueve los valores contenidos en el ambientalismo cientfico.

Niveles de organizacin de la ecologa y diferencias entre ellos.

Los niveles de organizacin se refieren a la estructuracin de un sistema determinado, desde el nivel ms simple hasta los niveles ms complejos.En Ecologa, los niveles de organizacin son los siguientes:

SER- Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, por ejemplo, bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas, etc., y seres inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el sol, una pluma, un cuaderno, una silla, una mesa, mi Pepsi, una pieza de pan, etc.

INDIVIDUO- Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie. Por ejemplo, un gato, un perro, un elefante, un fresno, un naranjo, un humano, una mosca, una araa, un zacate, una amiba, una salmonela, una pulga, una euglena, un hongo, una lombriz de tierra, una avestruz, etc.

ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las caractersticas fenotpicas de una especie. Por ejemplo, Felis catus (gato), Fraxinus greggii (fresno), Paramecium caudatum (paramecio), Homo sapiens (Humano), etc.

POBLACIN- Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hbitat. Por ejemplo, poblacin de amibas en un estanque, poblacin de ballenas en el Golfo de California, poblacin de encinos en New Braunfels, poblacin de cedros en Lbano, etc.

COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones interactuando entre s, ocupando el mismo hbitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, mezquites, gramneas, escorpiones, escarabajos, lagartijas, etc.

ECOSISTEMA- Es la combinacin e interaccin entre los factores biticos (vivos) y los factores abiticos (inertes) en la naturaleza. Tambin se dice que es una interaccin entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, ocanos, cultivo, bosque, etc.

BIOMA- Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma rea geogrfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, Bosque Templado Caducifolio, Bosque de Conferas, Bosque tropical lluvioso, etc.

BISFERA (BIOSFERA)- Unidad ecolgica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos.

Qu es un sistema y qu elementos lo caracterizan?Un sistema es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algn otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composicin, estructura y entorno, pero slo los sistemas materiales tienen mecanismo, y slo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Segn el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2 Por ejemplo, un ncleo atmico es un sistema material fsico compuesto de protones y neutrones relacionados por la interaccin nuclear fuerte; una molcula es un sistema material qumico compuesto de tomos relacionados por enlaces qumicos; una clula es un sistema material biolgico compuesto de orgnulos relacionados por enlaces qumicos no-covalentes y rutas metablicas; una corteza cerebral es un sistema material psicolgico (mental) compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de accin y neurotransmisores; un ejrcito es un sistema material social y parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados por el mando, el abastecimiento, la comunicacin y la guerra; el anillo de los nmeros enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de nmeros positivos, negativos y el cero relacionados por la suma y la multiplicacin; y una teora cientfica es un sistema conceptual lgico compuesto de hiptesis, definiciones y teoremas relacionados por la correferencia y la deduccin (implicacin). Son los ecosistemas sistemas?, por qu? Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos de organismos que viven juntos e interaccionan entre s relacionados ntimamente con su respectivo ambiente. El ecosistema natural abarca los ecosistemas de los continentes, islas del mundo, y comprende una serie de sistemas de interaccin abierta que incluye formas vivas como animales, plantas, mares y microorganismos, as como su ambiente abitico: suelos, formaciones geolgicas y constituyentes atmosfricos, lo mismo que sus actividades, interrelaciones, reacciones qumicas, cambios fsicos y dems fenmenos de cada uno. En la actualidad la ecologa se divide en, hable sobre el tema La ecologa se divide en tres ramas principales:

Autoecologa o ecologa del individuo. Es el estudio del ambiente y de sus relaciones con un organismo determinado.

Demoecologa o ecologa de las poblaciones. Se encarga de estudiar las mutuas relaciones entre los individuos que se agrupan en poblaciones, as como las relaciones de stos con el ambiente. Sinecologa o ecologa de las comunidades. Estudia la interaccin que tienen las poblaciones entre s y con su entorno. Si se considera a un individuo de forma aislada, ste estar influido por distintos factores de origen no vivo, a los cuales se les conoce como factores abiticos. Si se estudia a un individuo en relacin con otros seres de su misma especie o de diferente especie, podr observarse que est influido por stos; es decir, por los factores biticos (con vida) del entorno en que se desenvuelve.. Cul es la diferencia entre un ecologista y un eclogo?El eclogo es la persona que se dedica al estudio organizado y sistematizado de la ecologa como ciencia.Un ecologsta es una persona que pertenece al movimiento ecologsta (verde o ambientalista) que defiende la proteccin del medio ambiente. Cmo traduce el siguiente enunciado?: un ecosistema es un flujo de energa y un ciclo de nutrientes.La energa, es bsica para el funcionamiento de cualquier ecosistema. Gracias a las diferentes interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energa fluye de especie a especie. Sin embargo, a medida de que esta va entrando al ecosistema, su cantidad disminuye. La cantidad de nutrientes, y energa aqu en la tierra, es muy pequea, y por eso tiene diferentes ciclos.La energa aqu en la tierra, y los nutrientes, se encuentran en cantidades limitadas. Por eso, deben ser reciclados y reutilizados.Gracias a las interacciones entre diferentes especies y organismos, los nutrientes se acaban, se desplazan, y se reutilizan cumpliendo as un movimiento cclico, en los ecosistemas. Hay unos nutrientes de especial importancia, que son: Agua Carbono Oxgeno Nitrgeno Fsforo

DEBER # 2Cmo puedes cuidar el medio ambiente? Hacer un tema relacionado con tu especialidad.Data Centers Verdes Mantener la eficiencia de los centros de procesamiento de datos se ha convertido en una prioridad para los negocios debido al significante uso de energa en perodos 24/7. Estudios realizados por Environmental Protection Agency (EPA) predicen que durante el 2011 la demanda de electricidad ser de 100 billones de kilowatios por hora mientras que en el 2006 la demanda fue de 61 billones de kilowatios por hora. A travs de unaconsultora paradiseo de un Data Center eficiente y sostenible es posible ahorrar costos de operacin y contribuir al medio ambiente. TCO Green proponeel diseo usandola norma TIA -942 de Disponibilidad y Seguridad en Centros de Datos para garantizar la continuidad de los servicios de IT y el nivel de TIER y redundancia apropiado. Los aspectos que se consideran dentro del diseo incluyen: Instalaciones Elctricas, Instalaciones de Climatizacin y Seguridad Fsica y Funcional. La creacinde un Data Center Verdeenergticamente hablando puede ser comprobada con la aplicacin de las normas establecidas por la organizacin The Green Grid: Power Usage Efficiency (PUE) y Data Center Infraestructure Efficiency (DCiE). El valor del PUE depender de la solucin adoptada (sala convencional osala containerizada), la localizacin del Data Center y la inversin inicial.

PUE y DCiE proveen: Oportunidades para mejorar la eficiencia en la operacin del Data Center. Comparacin entreData Centers de una misma industria. Prediccin de la operacin en el tiempo que tendr un Data Center y Oportunidades de reutilizar la energa en dispositivos de IT adicionales.

DEBER # 3Por qu las empresas deben crear compromisos ecolgicos?Las empresas socialmente responsables son un esfuerzo de mantener la congruencia entre ambas necesidades y existe cada vez un mayor nmero de empresas, interesadas en asumir este compromiso, as mismo podemos sealar empresas exitosas que son ejemplo de compromiso social donde el bienestar y la motivacin de sus trabajadores es visible, as mismo su compromiso de invertir en la conservacin del medio ambiente cambiando sus empaques o procesos de produccin para minimizar los impactos ecolgicos, o bien recabando fondos para becas, tratamientos mdicos, apoyos comunitarios, viviendas etc. Lo cual habla de un verdadero intento de cambio en la mentalidad en la forma de hacer negocios.

En qu consisten las polticas ambientales para las empresas?

La poltica ambiental es el conjunto de los esfuerzos polticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.La definicin de una poltica ambiental a nivel de empresa es un requisito de los sistemas de gestin medioambiental certificados como ISO 14001 o EMAS.Con esto la empresa da a conocer su responsabilidad con el medio ambiente, donde dan a conocer que sus procesos, se los hacen de forma responsable para evitar la contaminacin del ecosistema

Qu son las Normas ISO? 14001 medio ambiente

La Organizacin Internacional para la Estandarizacin, ISO por sus siglas en ingls (International Organization for Standardization), es una federacin mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarizacin (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto desarrollar estndares internacionales que faciliten el comercio internacional.

La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cmo establecer un Sistema de Gestin Ambiental (SGA) efectivo. La norma est diseada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reduccin de los impactos en el ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos.La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organizacin, de cualquier tamao o sector, que est buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislacin en materia ambientalPor qu es importante controlar las emisiones electromagnticas en las empresas telefnicas?Antenas de telefona celular mvil y otros graves peligros electromagnticos ocultados por los perjuicios a la salud de la poblacin, por las autoridades de varios pases, en complicidad con las empresas de servicios para hacer sus pinges negocios, como hacan con el tabaco por plata hasta que se les descubri. Las radiaciones electromagnticas no ionizantes que generan los cables de alta y media tensin, radio y televisin, los telfonos mviles, los inalmbricos, etc. son perjudiciales para la salud.

Cul es la importancia de reciclar papel, ahorrar agua y reducir el consumo de energa?Reciclaje del papel.En el comienzo de este proceso, el papel depositado en los contenedores dispuestos para su recogida (normalmente de color azul) llega a las plantas de reciclaje. All se separan las fibras de celulosa mediante una gran hlice. Estas fibras quedan con impurezas, como plsticos o tintas, que deben ser separadas. Para el blanqueo de la pasta de papel reciclado no se necesita un tratamiento tan fuerte como en el caso de la pasta virgen, ya que las fibras recicladas pasaron por el blanqueado en sus anteriores procesos de elaboracin de papel. Las fibras se colocan en una suspensin acuosa para que puedan unirse convenientemente y, ms tarde, realizar el secado. Despus se sigue un proceso similar al de la fabricacin del papel.El consumo medio mundial de papel es de unos 36 kg por habitante y ao, aunque las cantidades varan segn el grado de desarrollo de los pases. Si se reciclara la mitad del papel consumido, se podra satisfacer el 75% de las necesidades de fibra para papel nuevo y as se evitara la destruccin de ocho millones de hectreas de bosque. Adems, por cada tonelada que se recicla de papel se ahorran 100.000 litros de agua, se evita el llenado de 3,57 m3 de un vertedero, se impide la liberacin de 2,5 toneladas de dixido de carbono a la atmsfera, se salvan 17 rboles y se ahorra suficiente energa para calentar una casa media durante seis meses.Haciendo un uso racional del agua. Se obtienen varios beneficios. El agua es un bien escaso,

1. Al tener un menor consumo. Conseguirs que te resulte ms econmico el recibo del agua.

2. El menor gasto, permite que ms personas puedan beneficiarse del agua.La reduccin del uso de energa:

Nos puede beneficiar de muchas maneras: Evita el cambio climtico severo como el derretimiento de los polos, destruccin de ecosistemas Reduccin de la vulnerabilidad del pas a raz de la dependencia de importacin de energticos ( petrleo) y por lo tanto , mayor independencia energtica utilizando nuestra energa , la hidroelctrica Contribucin al desarrollo del pas, al liberar porciones de energa para destinarlos a los sectores pblicos , a la captacin de inversiones y al sector residencial Reduccin de costos de abastecimientos energticos para la economa en su conjunto. el ahorro de mantenimiento y operatividad del sistema puede ser utilizado para ampliar la cobertura a sectores aun sin energa elctrica Ahorro de dinero por reduccin de energa en los consumidores y la industria Se reduce la utilizacin y quema masiva de lea para obtener energa y la consiguiente deforestacin del pas en coccin domstica y necesidades trmicas en las industrias Reducir la vulnerabilidad de las familias a los riesgos de enfermedades, especialmente a las respiratorias contradas en el hogar debido a prcticas insalubres en el manejo de la energa en el sector residencialQu es un recurso natural renovable?Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilizacin, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilizacin y desperdicios. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilizacin es tan alta que evite su renovacin, en tal sentido debe realizarse el uso racional e inteligente que permita la sostenibilidad de dichos recursos. Dentro de esta categora de recursos renovables encontramos el agua y la biomasa (todo ser viviente).Algunos de los recursos renovables son: Bosques, agua, viento, radiacin solar, energa hidrulica, energa geotrmica, madera, y productos de agricultura como cereales, frutales, tubrculos, hortalizas, desechos de actividades agrcolas entre otros.Qu es un recurso natural no renovable?Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos en periodos geolgicos cortos.Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extrados con provecho. El valor econmico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la economa. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero tambin del costo econmico y del costo energtico de su localizacin y explotacin.Algunos de los recursos no renovables son: el carbn, los minerales, los metales, el gas natural y los depsitos de agua subterrnea, en el caso de acuferos confinados sin recarga.Proponga 2 formas de reciclaje de bateras de celulares en el EcuadorQue las operadoras hagan anuncios que pueden canjear con algn tipo de costo por el cambio a un celular nuevoQue los operadores pongan depsitos de almacenamientos de bateras para que los clientes puedan colocarlas en estos lugaresProponga una alternativa de negocios que implique el reciclar celulares.En este ejemplo que encontr, se podra recoger los celulares que deje la gente, para despus hacer un proceso de refinacin, para hacer llantas, joyas, bateras de celulares, partes de computadoras, etc.El reciclaje se ha vuelto un negocio muy rentable ya que los celulares por ejemplo estn hechos con metales preciosos pero no por eso menos peligrosos y dainos para el ambiente. Estos valiosos metales se encuentran en las tarjetas electrnicas. Para obtener estos metales preciosos las partes van a la planta de refinacin SIPI METALS en la que bajo estrictas medidas de seguridad pudimos ver el segundo paso de este reciclaje. Aqu el plstico de las carcasas de los celulares ser convertido en materiales para hacer llantas y delanteras para los autos, mientras que las tarjetas electrnicas son molidas y convertidas en escamas que luego sern llevadas a los hornos para fundirse. En SIPI Metals se reciclan las bateras de celulares recargables de Litio In y Nquel Metal. Estas son sometidas a un proceso de fundicin en hornos a temperaturas superiores a 1450 C, de esta aleacin se obtiene metales como cobalto, nquel, hierro y cobre. Una vez refinados los metales pueden ser utilizados para otros usos industriales, joyera, o para la fabricacin de nuevas bateras recargables para celulares y computadores porttiles.Len Snack, Vicepresidente Ejecutivo SIPI METALS, dice: Es importante tener este programa de reciclaje porque no podemos continuar poniendo la basura electrnica en vertederos, estos metales pueden ser manejados pero con el equipo apropiado, sino seguiremos contaminando la tierra.En algunos lugares del mundo se llevan a cabo procesos de recuperacin de metales preciosos quemando los aparatos pero en precarias condiciones, dejando escapar gases altamente txicos a la atmsfera. Sipi Metals es una de las siete compaas en el mundo que realizan procedimientos de reciclaje con mximas normas de cuidado ambiental. Es tan limpia esta planta que el gobierno estadounidense le ha permitido ubicarse a solo cuatro kilmetros del centro poblado y turstico de Chicago. Qu personajes de la farndula Ecuatoriana usted buscara para promover actividades del cuidado del medio ambiente, y por qu?Puede ser el Seor Tomas Delgado (La vecina), ya que podra de una manera con su show promover mensajes Ecolgicos de una manera divertida, a manera de los monlogos que l hace, pero dndole un mensaje que cree conciencia en los espectadores.Por qu es importante un sistema de energa elica?La energa elica es la energa obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energa cintica generada por efecto de las corrientes de aire y as mismo las vibraciones que el aire produce.

El trmino elico viene del latn Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo o Eolo, dios de los vientos en la mitologa griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento. La energa elica ha sido aprovechada desde la antigedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. Es un tipo de energa verde.

La energa del viento est relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de reas de alta presin atmosfrica hacia reas adyacentes de baja presin, con velocidades proporcionales al gradiente de presin.Qu es el Carbono? Cmo se usa en la telefona?Es un mineral, que se lo utiliza para la fabricacin de los componentes de un telfono celular. La fabricacin de cada telfono celular genera 22kg de bixido de carbono"La huella de bixido de carbono generada por el uso de tu telfono celular es simplemente determinada por el factor de cunto usas tu telfono. La huella estimada de bixido de carbono generada por la fabricacin del telfono por s misma es de 16 kilogramos, que es similar a la huella generada por un kilogramo de carne de res"