e v a lu ar t u d i eta? · 2020. 9. 10. · decirle a la app lo que hemos comido cada día. ¿y...

1
¿Te atreves ¿Te atreves ¿Te atreves a a a Comenzamos el 15 de septiembre SAlBi educa es un Proyecto de Innovación (PIN-0050-2018) financiado por la Consejería de Salud y Familia. Participan profesionales de la Universidad de Sevilla (Área de Nutrición y Bromatología), de distintos Centros de Salud de Sevilla (Bellavista, Los Bermejales, Esperanza Macarena y Puerta Este Dr. Pedro Vallina), de la UGC Salud Pública Sevilla área promoción de la salud y la Empresa Balanceat Tecnologías Avanzadas en Nutrición SL. Hemos desarrollado una app de nutrición, SAlBi educa, para mejorar los hábitos alimenticios de la población. Pretendemos que sea una herramienta de educación nutricional que de apoyo al Consejo Dietético en Atención Primaria. Dada la situación actual que vivimos esta app cobra más importancia si cabe, convirtiéndose no sólo en un apoyo sino en una alternativa para llegar a un mayor número de personas, ya que incluye consejo dietético completamente personalizado y adaptado a cada persona. Consiste en un planificador de menús personalizado. Nos permite decirle a la app lo que hemos comido cada día. ¿Y cómo? Pues porque tiene una base de datos de más de 1000 productos y más de 300 recetas de la gastronomía andaluza. De cada plato indica los alérgenos, la receta, los ingredientes y la información nutricional Una vez que le decimos lo que hemos comido realiza la evaluación personalizada de nuestra dieta. Evalúa el consumo de proteínas, grasas, carbohidratos, azucares y fibra. Además, y muy importante, nos dice cómo mejorar nuestra dieta a través de mensajes personalizados. Pretendemos evaluar si la app es eficaz para mejorar los hábitos alimenticios. Para ello, os vamos a pedir que registréis las comidas de al menos tres días a la semana en la app. Además, os pedimos que rellenéis 5 cuestionarios muy sencillos, como el cuestionario de adherencia a la dieta mediterránea, entre otros. Sólo os lo vamos a pedir en 4 ocasiones. Estos cuestionarios se cumplimentan mediante Google Forms, por lo que es totalmente online. ¡Los datos que obtengamos son muy importantes para el proyecto! Todos los datos serán tratados de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El estudio comienza el 15 de septiembre y tiene una duración de 3 meses. En el momento del inicio nos pondremos en contacto para que se rellene los cuestionarios, darle acceso a la app y que así pueda descargarla y empezar a utilizarla. evaluar tu dieta? Para participar contáctanos en [email protected] Para participar contáctanos en [email protected] IP: Dra. Ana Belén Cerezo López Prof. Contratada Doctora Área de Nutrición y Bromatología Facultad de Farmacia Universidad de Sevilla

Upload: others

Post on 25-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: e v a lu ar t u d i eta? · 2020. 9. 10. · decirle a la app lo que hemos comido cada día. ¿Y cómo? Pues porque tiene una base de datos de más de 1000 productos y más de 300

¿Te atreves¿Te atreves¿Te atreves aaa

Comenzamos el 15 de septiembre

SAlBi educa es un Proyecto de Innovación (PIN-0050-2018)financiado por la Consejería de Salud y Familia. Participanprofesionales de la Universidad de Sevilla (Área de Nutrición yBromatología), de distintos Centros de Salud de Sevilla (Bellavista,Los Bermejales, Esperanza Macarena y Puerta Este Dr. PedroVallina), de la UGC Salud Pública Sevilla área promoción de lasalud y la Empresa Balanceat Tecnologías Avanzadas en NutriciónSL. Hemos desarrollado una app de nutrición, SAlBi educa, paramejorar los hábitos alimenticios de la población. Pretendemos quesea una herramienta de educación nutricional que de apoyo alConsejo Dietético en Atención Primaria. Dada la situación actualque vivimos esta app cobra más importancia si cabe,convirtiéndose no sólo en un apoyo sino en una alternativa parallegar a un mayor número de personas, ya que incluye consejodietético completamente personalizado y adaptado a cadapersona.

Consiste en un planificador de menús personalizado. Nos permitedecirle a la app lo que hemos comido cada día. ¿Y cómo? Pues porquetiene una base de datos de más de 1000 productos y más de 300recetas de la gastronomía andaluza. De cada plato indica losalérgenos, la receta, los ingredientes y la información nutricionalUna vez que le decimos lo que hemos comido realiza la evaluaciónpersonalizada de nuestra dieta. Evalúa el consumo de proteínas,grasas, carbohidratos, azucares y fibra. Además, y muy importante,nos dice cómo mejorar nuestra dieta a través de mensajespersonalizados.

Pretendemos evaluar si la app es eficaz para mejorar los hábitosalimenticios. Para ello, os vamos a pedir que registréis las comidas deal menos tres días a la semana en la app. Además, os pedimos querellenéis 5 cuestionarios muy sencillos, como el cuestionario deadherencia a la dieta mediterránea, entre otros. Sólo os lo vamos apedir en 4 ocasiones. Estos cuestionarios se cumplimentan medianteGoogle Forms, por lo que es totalmente online. ¡Los datos queobtengamos son muy importantes para el proyecto! Todos los datos serán tratados de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de losderechos digitales.El estudio comienza el 15 de septiembre y tiene una duración de 3meses. En el momento del inicio nos pondremos en contacto para quese rellene los cuestionarios, darle acceso a la app y que así puedadescargarla y empezar a utilizarla.

evaluar tu dieta?

Para participar contáctanos en [email protected] participar contáctanos en [email protected]

¿Qué es SAlBi educa?¿Qué es SAlBi educa?¿Qué es SAlBi educa?

¿Qué nos ofrece SAlBi educa?¿Qué nos ofrece SAlBi educa?¿Qué nos ofrece SAlBi educa?

¿Qué pedimos a cambio?¿Qué pedimos a cambio?¿Qué pedimos a cambio?

IP: Dra. Ana Belén Cerezo López Prof. Contratada Doctora

Área de Nutrición y Bromatología Facultad de FarmaciaUniversidad de Sevilla