e ~ ~ el en. a múdridui~?~~°,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1950/04/... ·...

1
1 ~ ~ . ~ ~ .—~-——~ —--——--- —~ ;_ ~ jg&ur~ SVSCRfl’QO!I AflO XLIV Núm. 8262~ ~ ~~dic16n de la noche Redacción, Ádmi ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ nístración y Talleres ~ E ~ ~ El m:UflbODQpOttiofl ~ . am:TNcIos: Seg~ tarifa - - . ~ . ~ ~~~ ~ ~, , ,~ . ~ ,~ ~ ~ . ~ ~ !~ Precio del e]emplar~50 c4nlimos ~ Z~undado en. 19O6~ ~ ~~ Lunes, 17 de abril de 1950 ________________ ~ - ~ ~—~—-——--—--——-—~----~ . ~r ~ ~ ~ ~ ~ ~~ _ ~ ~ ~ ~ ~ . ~~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ ~ , (ISO acorcé a ~é1a e1A11~llço de MúdridUI~?~~ . Pué el único vencedor~ de jorna~iaen ~rnpo contrario :: Venció mínima, peró merecidameitfe, el ~ CON EL ____ ____ Barcelona al Celta de Vigo :: Una derrota niininta del Español en La ~ Coruña :: Y otra ~ más ~ ______ ___ ____ abultada del Cimnáslico de Tarragona en Cham~riín \ . ~ ~ _____ ~ ~ _______ ~ . . ~ . ~ . ~ ;~~~?: ~ ~ ~k ~ ~\ \~\ EL~ ~~j!:iU ‘~ ~ P~ØXIMO~~=~ ‘:k~~ ‘. ~. ... ~ : ~ .. ~M~(otEs~~: ~ ~ . EN:PRICE ___ __ .~_____ ~ . ~ . ,~. ;~Tk~~ •~ ~ JULLAN ~ . . I~j1~ de Santiago está en mii timos tiem~,os con una serle ~e ~u: O etapa iiiw interesante de ~u ca- ma.~de prJmerí~kna linea ~ ~~ . . ~ rre~r& ~a4~ menos que e~ cam- ~o logrado vonoe~ a l~i4 T~~er. . penato d~ E~u~p~ 41tr8 clara4 TeddW Peckiham, Stan Gossip Ioit~ . . niente en su cam~o de acoidn. Un Ba~’1e, y r~c1enteruente a AX ~P~- . t~u1o que ~flo ~1a~’duda está cii- iips a su vez vence~ior ~ie ~eú~ bierto por un ~honibre de gr~ rile Clayton matdh nulo ~ clase Ray Fameehon pero Santiago 1o que nos da ~ con el que sin duda puede atre- buena línea in~recta para CODtDIL C~s~r, entr~eLo1~n y Otero~ iatmata un remate d~ cabeza qi~e, . ecwo el lector comprenderá, no pudo realizar. GI. Fe~ ~or d~eC~z~ que eit SevUla. verse rniestiro brillante campeón tar las ~osibi1idacies del j~1~ndÑ. oe~o e~ d~e~perA~. hubo bate- de los p1un~as Est~e eom~te, a diez asa os, DO~ m~z~ez, ~ salundo 1 a enfrada de Alonso, re~nata pero. .. el ba16~ ~ será dete*Ido Por Simón. César. saltaMo ~más, ~ ~ ~ io ~ e~ttr~ ~sevi- ~ lógico qie iuis d~ Sanita- si solo ya llenarfa la reun~ói~ ~ a~eanzaráel CW1t1~Odo CaIv~ y ‘iograr~, pera su e~1idPo, el *anto del empaVe y primerO del c~. d~1~.Barcelona. iiistae y i~iib~fnos. Lo deinueetra go inicie o mejor dicho con- próximo miércoles en Pibe. ~Perø tn, ~ 1 ØDU mucb~ eloou~d~ta el n~e.rca- tinue ~ vistas a esta pelea hay más~ Una serie de oh~quesa~ ~ ~t o os-~ C~aret) dor- con e~e c~flCO a ~tes que p~- ~ ~mnea de combites nternacio lamente interesantes aeompe~Iafl~ ~ ~ ~ . ~ , ra cua1quie~i~na~nat1vo,por ~e- ns~es qde le pongan a punto y le «contest» estelar. To,rreeill~tS~ ~P Bt 3~ 1108 eng~fi~mne. ya Mene- e~T pasa en~firme qu~ deb!e~ d*r r~*1~bfl~dad de ~rn~fraceso q~e ~ugn~do ~ M~t~Ia ~cofl~tz~ ~fl H~bo•!uoha 6p1~ en Aboc~ ez~ 4~0 que seei, ya ~S u~ cuadro ~ la experieneta necesaria ~para Jul~n, dos medios frente a ~relL o~ ~1 1l~t2evO camped~ a le~ vis- SI~1 vacilaciones Y cDU ~ft 8~gt1~L~ tei~d~4~ stemia~tea Noeotros Vail~dolld que ~nos ba vueltx~cte 1~e ~ Rosa Soeteded y ei !~laga, ¿~e vive. ex~rál6i~ que ~iece del to- el gran envite. te Con toda su emotivi~aa ~ : ~ el Atl~ttoo ite Madrid que dad que ezigle. zuameDit» peas el nae emJ~eamce en ~a aventura Alemania e~n en~iiena4or y co~ que terminó ~ djf~cfl ~ min~aa ~ Ñt~t~d ~~ naÓ~eZ$~e t~ovtslón. ~l campeón de irlanda Mort~r ~za es uno de e~soscombates. Mi~ 3~ I,~. ~ ~iu~tro parecer su ilitI- de 1~an ext~raord~i1a5~a 1~1~poe~fl- d~proø1a~nez~ un cam~é~u y. si pietaw~ate~ ~ ~o malo es v&~Or1~ de aos ~ouc~tienia~. ¡~s ~‘ ye. ~e ~un~ maií~a definitiva, Kele~er. va a ser, no hay duda. u0 ~ tras TorreCLilas puede s~r c~r~a~ ~ ~bst~eu1o para llegar eA ti- cia. St ahora n~ llega ~ la cnet~ és1~ faila.. ~que cargue ~on la que, si Ve~enda~ ~e qaedau pç- ee~e~os de ~ m.e~e~o~ resuL el viejo At1ét~1CO birba~no, l~ued~ púgil cnpaz de darle a Santiago derado corno ~ valor penmaflep~ ~øh Vtfløl~5~1dO en el Estadio de Cori ~a feoil1de~ ~ue todoe pre~- parte de ~ ou~ que le oon~espøii- çes ~oe~il1de4~ de ~11e~ aa~ ti- ~ba~ be~141os, pa~qi~e, a f~ de K~O, en es~ eo~peVtc1óáa. ¿8er~ una idea clara de lo que le espe- en ~a alvision, Julián e~u~t nuev~ ~ ~fl•~~tst~ am n~t1de~ P~ el glaince. de é~1, 6~bso~lu1~meztte suS- d~ ~ T ~em~e eer~. ia xnay~ir. tul~ y, aun ~e~ua~do en ~i ~etro- 1 ~ ~gú~ ~qeiigro pu~~cie co- est~ ~enef~c~&o para el equIpo ra. No en balde Keleher se ha en 52 que se perftIa~Al pa~’ece~ ~of~ ~ vencedoa del rija en ce1flpto ya será toda (a c~flp~ ~ toda la ~ KO ~zo ~Qs~ ~res el VaJencia p~l1ta&io... ~ ~ . 1 rre~ ya. . ~u~és?• F~.S. cer~rado entre cuer~las ea estos úl• relieves altamente pr&mJét&lor~3. ~ 1tmz~G 3’~. ø~ho~ra~ tlene en ea ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ , ~ ~~ ~ ~. ~ ~,, ~ ~ ~ ~ ~ ~ . - ~ Mandará ahi la pegada y la ~D 405 grendee po~ibiltdades , ~ ~ ~ ~ __ ~ . -~ -~ - - ~—~i t ~ ~~~ ~ . ~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ C100 y la poslbilida~ incIerta ~ ~ p~ve~en~~rse ~cemp&5~i: que , ~ ~ ~ . . ~ . . , ~ desenlace inesperado ~endq ~ TODOS LOS ~ RECO~DS CAYERON~ EN MONTJU’ICH ~ Metrcçe~ta;nD~Ctmlquiee~ de . ~ ~ : e u1i~ . o~ia una e~pesn,a. ~ ~ ~~ltE%~~on aeala sl2flelen ~ . r ~ ~ ~ INavarro~Llorente en median 0 ~ ~ ~ :~ El campean del Mn~do, . NeUo , P*ga$ ~ 4 GIIe~a~ PktiU ), ~ru klanfadar d el Grau ~ e~eI~:ç~ ~‘. ~E~a casa ele anipate esa te— ~ ~ - ~ doe, de rivalidad y nervio puedCP ~ ,~ Prenilo ~ de Ei~au~ Cn las clases de ~I5~c. 1 500 e. c. en~T~a 7p:?~~ ~ raa~o~la~L «gol aa~rsge. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ encuentras que st1CeQe~áfl a é~t 2~. ~e1 ~Ud1~~ta ~l1~ ~: Fernando Aranitaque . ~ ~ ~ ~ . ~ ~ . ~ ~ v~ :: e ~ 4tal~m._~d~%left~ ~ lística, El miércoles p~el~ ser tana ~ ~ ~ ~ ~ t~°~e ~ l~m&ento ti e’l Oezu~ pue ~n quedar perhT~oas ~as p~ ~ ~ gundos, el récord de títulocotttinental. Santiego ~i ~ ~j~el~ e~ los dos ~x- ~ ~ ~._______ -~~ ~ ~iT ~ ~1ea: i~ que~. tAfl3b~A en~los ~fl , O~ , COfl ~ .~ . . ~ thzice 1u~a’~e~ djbefron ‘r~i~l- ~ ~~ ~- ~r ~ ~. . . Marca niun~aI tIc ~erift- ~ sane ~ ÍEa1tØX~b1eS 1e~ ,~, t1~q~y~ ~y ~v~p ~ ‘~ . ~ . y, ~ ~n~ee ie~a ~ns ‘LbU~m~e iugaaua ~U UUCI14 ~ IJ~~1~&U~ ~ ~// ~ ~ ~ 1 la ~ail~atvanián~ ~ .....,~4 , .;//~ ~ ~a ~a ~ ~yer una joTmda que ~2$~fiIflj. ~ ~ ~ ~ LimaS—El corredor argentino ~e .~ ~r x&O dnOtr nad1~.co~~ 1 ~ ~•- ~ ~• •./~ / . fondo, Joaqul~ Guernero se h~ ~ ~l~e:p~d~~ raauiitair la ele- x ~ ~~ ~ consagrado como gran figUra d 0 ~ia ~ecmipntki6n. DIÓ resulta.- ~ 5~fÇflfl~ en 350 ~~ ‘r~ ~ ~ ~, ~ ,~ c~uta al establecer una nue~ e ~ a~nhrt~ normalidad~, man ~ ~ ~ y ~ / ,~ nlarcl mundial ~e permanebcta ind5~ pbr ~eui~a ~de b4xlia e~ ~m- . , ~ ~~ ~ ~ ininterrump~ la en ~~icicleta edn ~n~qp~e~ ~o uo eaa. e~ 10 500 C. C., ItáXUUOS ~ ~> ~ ,4’~ ~ ‘j//~. ~6h 13l~ superando as~en l3ui ~e ~ ~esperaba ... ‘1 /‘ ~ ~ ~ ~ ~ 2e~ ~ ~ 13 m el record anter~or estab’e- ~1a ,~l ~ie vamos a te~n~ ‘u~ fl- 1 ii 1 ~V ~ ~~ ~ , , ,~J~ 4’ ~“~ 5~ ea50 por el corredor Norb~rt~ P~ ~l ~pt~n jaere ~ kSgico a it ini a ~ o r e s ~ e ~ a 1 ,~ ~.~ ~:‘; ‘~ ~ ~ ; ~4~( ~ ~ /~~17~%~? ~ ez tambien argentino V~ósa ea~14km Corta un pa~bldo ~j’ ,~ , / ~ ~// ~ 4~,f~ ¿~ 4~~I La prueba de recistenela de J~a ~tre1ient&l ~l~e mii~h~naevtmien.- ~ ~ , ~, ,,/ ~/ ~ “/~~Z/~/ ~ qumn Guerrero apodad0 «Galgo en ~l 1~rr~enede Jjaego peso de ~ ~. ( // ~ ~ ~ >~/~ P/” ~ criollo» ha sida Controlada i~r ~ ¿ieal~ad eu~ el jui~o Vino ~, /4~ ~ k ~ + ‘~ 7 /‘~ ~ miembros de la Federación Cieli~ o~Tt~ ‘de Vl~ø¿~juga~r una cea~ ,- / / ~ <~ ~M ~ / , ,~V //e4~ ta Peruana y se ha desa~rollade que ~ra pelta ~i dadia±va sin ~ ~ ‘~~ II ~ ~ ~‘ ~t’ ‘~‘ “94 < en el circuito de la barna~ia deflo. uclio eou~eu~m~~o; por ellO, ~ ~ ¿ ..~.. .-.~ ..~- .. . :.~••~ .:. ‘: ~~ ~ ~~ . ~ aninada El Porvenir,—AIÍIL ~loe v~LIIle*~m8ros ~ ~ La~doe ~a11das de Iae carréras que m~s eipeetao~6n hablan ~ ~~ ~ ~ ~ U hglés Tommy W~od, con Vóloceife, ~ ~ ~ u L T 1 M A R O N O Á ~ que, urn sin tenav ‘tarde de ~ ~ ~ PREMIO ~A TODO vaticlnanc~o a su entorno, com- ~ei~t~a J suerte, iii~sonableman~. HONOt~ prendiendo en ello lo que ha- i ~~ubiernn ed nie~rcador 1c~a ten ~ ~ ~ p~ . ~ . ~ •• ~ ~ ‘~ ~ ~ posii~e que el aspeetó iínl’ bí~mqs adelantado desde estas e cuartos de mal ei Campeonato e s ~prec1Sos razA nidjudlaeaue mc- y ~ ~ ~G ~U ~. . e, . ~ ~ ~ ~ I~ camente técnico de la jornada páginas. Podemos hoy decir con ~ ~ U~Oa~ Cl ~pftfle*, ç~e . . . ~ ~ : ~ .1~I1”e~I P~er a~eren~~ ~ : Cataluna de boxeo aficjonados ~ Deportivo ~ ~g j~ ~~ ~~ ~~~dI;\ ~ ~ ~s~s~=in~ ~e~r:~ ~ ~ ~ ~tJ~ A N ANA E N P R 1 C ~E aqu~ deeialvo— en en Estadio fl ~~~ ~ %3 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~~ ~ ~i - reseña del tipo normal. Pero, TiO~ nuestro programa. apto para rea- Como de cOstumbre, mañana por timo combate disputado por G~- ~ ~tlazor. ~aon UTt equtpo eKtre.- ~ . ~ sentimos impotentes, para tradu- lizar con todos sus factores mz~a ~ia tarde. a las siete ~ media, ten- ~liana ~ué de los qije n~ conieen~ ~1 !al~o d~ primeras figuras. ~ , ~ lo que en el campo emo- brillantes la prueba más difícil drá lugar en Price la última jor- ~cieron por estimarse qne el actu*~ , t~n ecio ~ bekido por la minL ~ o ti-yo —esta primera derivada y comprometedora de ún Gran nada de cuarlos de final 1e todos ~da~pe~n ~e Cata~:ufia halbía salId ~ ~t.res póneir ea~ 1~iU brete a los ~ ~ ~ ~ c~ue arrastra consigo todo depclr- Premio de primera c~tegoríain- ~lo~ pesos para el Campeonato de i favorecido con el fallo L~ c~üe 4ufiae~ Un a~es~tado muy ho- ~ , t~ que vive con tuerza— nos ternaclonaL con UM ~úbhco adie- ~Cataluña de boxeo nficionados. ~de Monbleia es innegalle ~r se ~s- ~&~,le r~ra nuestros bleinqule.zu- . ~ . deparó. Será muy difícil que el Id. comprensivo y entusihsto que ~ ~ combatea previstos en esta ~pera con gran interés verle én este ~ que I~uezon et~plea~da vio- ~ ~ . ~ ~ ~ . ~ tien~pú borro dentro ~ fecha ~ubrayó con una emoción de las ~ jornada son l~s siguientes: ~combate frente a Palos para ca. ~e PrOP1C13J~OrIa5 d~puesta~ a ~— ~ ~ O ~ pr&ima, los ribetes de grande- más deportivas las fases, mds sa ~ ~ contra Gonar. Galiana, ac- ~llorar si su adtual puesta a punto ~jar un copioso a a~a p& qu~ ge y los destellos de exaltación, lientea de las ~iarreras. Y sobre ~tiial campeón del peso pluma con- ~puede permitir abrigar espéranaM lYeteø rcsifltedi~. ¿ Se V~ apuu~ ~~ que al paso de las carreras ~ todo que tenemos un pufi~do cié ~ tra ValerG Rll~as contra Carmona, de que vuelva a revalidar su ti~ ~_* ya el~ Eapadl~oIccapem? ~ ~ ita o~ganizaciu i ayer destilando la labor febr~ci-eampeone~. ~ue COfl buenqa ele- ~del mismo peao que el anterior. tulo nacional. ~t por ult~mn, el otro de caaa, . . ~ tente. y la lucha de auténtIco mentos. pu en. rnagniftcamen e ~ ~ntra Roca y Monbiela, ~ i~l~ otro orden de factores b~- Olmn~at1codeTasa~gotu~fué ~, ~ ~j (m~ ~ ç~ A L ‘G EE O pecable del Real MO- i~r~~a aIaE;m:sc~ ~ ~~ ~ ~~do~s ~ ~ ~ contra Paloa. ~ ~an~ ~1de~R~a~ , ~aaert~fa~t. cuso que es~l* y~ ‘~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ . u a ~ u ~ ~ peones ei~irolaçlos en las carreras, Por otr9s deportes d~ reltimbre Del peso welter, Gascón contra ~ya que eate último hiz0 en ~u t11 ,c$. menos qtte plilevista, st bien, ~ . ~ e ~ y en término muy destacado ma internacional. ~ ~Verdaguer y Vilardeil contra Her- tima salL~a un gran combata. y idi3$~ dO5e~.bamla5 que ~os gra- ,,~ ~ 1 b loninanista tO ClUb de Cataluna de rwe~tro ~país. l~uéalgo inok Todo esto, puso de nian~fles- ~nándes. Y del pego medio. Bons- ~de Verdaguer y Vilardeli, do~ ~e~- It~ Se viera~n battdos en forma e~ . vidable. Y una de las bases del ~ el (Iran Premio de~ Eilpajia de ~oms contra Casabay~ giles a quienes los aficionadea asia ~a d~acreta. - - ~ , 1 é~tito, que esta jornada que ~i~• ay~r y que debemos a los afa. Lo~ boxeadnres de este cartel, tent~s a estas reuniones, fl~ du~n Ta. queda seflalad~eRt~rtOrfl~eIa. ~ r .jJJ~•~~ •..~ ~ ~fl ~ lICO nume— bía valido al Real Moto Club de ne~ de este Club auténticame~-, pertenecen a clubs de San Cugat, . en calificar como a los más ~ndj- ~que ceuceptuemos a ~t~a pait- ¡it J ~ I~ r ~i ~, •f~~ ~L ~ ~~ ~L ~ r~ Cataluf%a tanto e&fuE’rzO tanto te modélico cpie es el ~tea1 Mo Gerona Mataro Tarrasa y de cadas ~ra encontrarse en la final l~tna jo~n~da de la UØt como _____ ~ _________________ “~ ~‘ ~& ~‘ ~ , trabajo y tontas ilusiones a pun to Club de Cataluna que nos ha Barcelona 1 ~ reunión de ~nañana por la tar ~ e~~iutanonu&’Ilad. Y que . ~ :~‘;~. ~ •~‘. . ~.._‘ : ,-. ~ , iosisim yen usiasta to de deshacerse eii agua, puede dado Otra leCción, de cómo tef De entre ellos destacan lógica- de, tiene ‘pues, los sufIclente~ étrac i tan~bt~i~ nefiala~o que el 11- ~ ¿ ~ hoy mostrdr a los ojos del mun monté —Sm desmontarse ahte to mente aquellos en los que inter tvos para presagiar que el Prke ir y ya ~tasl seguro cernpern citó , ~ ~ ,. ~ ~ do como el signo mas evldente do~ lo~ signog d~ un tiempo ad ~viene0 Galiana y Monbiela El ul registrará un lleno ~ •~ ~ :i ~ ? ‘e_____ ~fl iia raron e é~r~1 de la ~‘randeza que por lo~ cua verso— una ~rucba que en es ~ t ~~ ~-~ ~ 1’ ~‘ ~ St~ ~ t _____ ‘~ tro costadoS ha tenido este Gran tos momentts debe pesar con s =~ < ~ ___ magno de esta gran ~ ~ ~ ~ ~ç~: ,~ ~ ~ ~ t matinal motociclista ~ ~ al~ ~ ~s ~j ¶‘~~~GON% ~ ~ \ . \W ~ ~ ~ ~ ~i ‘~ ~ > / Será comprenaible que al es bunas y en las laderas puéden ~ f.9 ~ l~ ~ ~ P ~t ;4~, ~ ~ ~ (M uy e x i e n s a ~ ~ ~Or~dO~~fl:dediasmas ~ ‘~ j. 1. /rJ.~ ~ ~ a w~, ~ ~ información en tlsfacciones que ha centrado ~a beflas obras de este arte de ‘e- ~ ~lj~ ER A ~ , J M1ó» ‘~ ~ r’~ ~ te Gran Premio y que ha veni solver en bten una pa~ele~aie ~ ‘~ ~ ~Q~4~’~fl ‘4 .. ......i. . . . . . ~ ~ :~ a r~ a a ~ do ~ poner los puntos precisos las más dificiles y de difícil com- ~ LA MEJOR POR VE ~ ~ y ~p 1 ~ Y pags, a todo cuanto se hah,a venido paractón ne ya soki en nuestro _______________ ~ ~ ~ ~. A. ~an terv~’~ha prodamado campeón de Ca- ~ ~-~ ~ . - ~ ‘COMPPAMOS ~ ~ talui~a da~n~s de una brillanlísima y regular actuación en su ~ . ~ prinier año de militar en la Frimera flivisióhbalonrnanista El C. N. Reus triunfa en Francia ~ ~‘ TALACROS ~ ~ TORMO3~ ~J 4 .p ~ ~ De 105 do~ encuentros ‘de ha~ tenerse en cuenta en loe campeo- . . . ~ , ~( I ~ ~ lón a enano que debían de teie~ ~iiaii,s-veiikiero’. Para bIen del ba- Empato con el Pessac y gano al Coutras y Gazinet ~ ~1’: ~ ~ . ~ . j brarse ayer sólo uno se llevó a ido a mano se debe obligar a los ~ ~ ~ , ~fl’~TA•tWD~r,f efecto pues los arequinados del Clubs a efectuar Suc desplasamien- Burdeos. (Por confereflcüi esp& ~ ~oe Deus.anaea contra el P. E. patar. cons1gi~iendo un gol de pe- ~- ~a ~ g ~ Sabadell no comparecieron al te- tos y cast~ar co~1 más extent’tón ci~1 para EL MUNDO DEPOWFI- ~. A. O., frente «~1 oual a~usaveu nalty, pero ~st ~i Iine~l Escode 4 . , ‘~ . , rreno de juego del 5’. J. Figueras a todos aqtie~lo~que no lo cam- yo.) J’.re~ paa-hdo~lleva Juga el eal3saneio del viaje y el resul- con.siguid el gol de la victoria. ~ : : venCiemio por lo tanto~ ~os del Jtl ~ pian. Hay que aceier~ry no ir doe hasta ehora~ el Olub NatacIón fado fv,é de einpat.e a t~ea goles. Y ayer, domingo. cotitend’ierøn ~ Y OSTE NE MOS ~. ~ to Ámpurdán por «forfait» de los ~ marcha atrás. ~ Reus en au jir~apor Franela. ha- ~•• con el cazlnet a quien i,atieron ~ LOS MEJORES ~ de la Greu Alta. ~ El partido entre l~u-celonIstasy btendo conaeguído halagüeños re. Frez~te ~ Coutnw, con quleti ju pov un neto siete a cero. des.- ‘~7~ : y B R.LJCH 84 ¿Es c~ue el castigo que in~one ~ geI-un~ensea se resolvió con un ne suitados, pese a enfrent~r&e con gerc~i~ el sábadO. lograron llegar al pués de llevar a cabo un gran cn ~ ~ ~ P ~ ~ C ~~ ~ . , et reglament0 es todavía d4bil Pa- to resultado a favor de los ami- los mejores olubé freflAaCSeS cLS ho- dcs~.i5~flSo COfl el msultOdo a su fa- cben$alo en ~l que deatacó el trío ‘~ ~ ~ ~. 1 re. que la ma~’orIa de los clubs . grana, no sin antes oe haber trana- ckey sobre patines. destaca~ido su ~ver p~r d~ ~ c~, twttos logrodos atacante, debiendo jugar su pró- AS . ~ L/M.400RAÇ ~ •~SOV1M C fQ C’E’~ TO opten por no presentarse en sus cttrrld 0 bastante tiempo con un re- victoria freilte al Ooutras en el ~P°~ Folip y EscocIa. Al reempren. ximo partido contra e! A S. P. ~ y j deaplazamientos? Il~sta es unC mb.. ~sultado igua1ado,~ yinaln~ente 9 a que f1gure~ doe mternacioi~e,les. derse el paa1~ido en el &egi,indio T. T: de burdeos, campeón 6e ~CASPE 23 TELF~ 22~47~O4 21-44-75’BARC ~ o L _- _J dalidad que 4ebiera corregirse y 3~ ~ ~‘ . ~u el primer partido se enfren. tiempo los ZrnDoeses lograron am. ~raflcle. ~— . . 1~ ~ ~ ,. ~~ .‘~ _.-i_

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E ~ ~ El en. a MúdridUI~?~~°,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/04/... · 2005-01-10 · ~ ~bst~eu1o para llegar eA ti- cia. St ahora n~llega ~ la cnet~ és1~

1 ~~ . ~ ~ .—~-—— ~ — —--——--- —~ ;_

~ jg&ur~ SVSCRfl’QO!I AflO XLIV ‘ Núm. 8262~ ~ ~~dic16n de la noche Redacción, Ádmi

~ ~ ~ ~ ‘ ‘~ ~ ~ ~ nístración y Talleres

~ E ~ ~ El m:UflbODQpOttiofl ~

. am:TNcIos: Seg~tarifa - - ‘ . ~ . ~ ~~~ ~ ~, , ,~ . ~ ,~ ~ ~ . ~ ~

!~ Precio del e]emplar~50 c4nlimos ~ Z~undadoen. 19O6~~ ~ ~ Lunes, 17 de abril de 1950 ________________

~ - ~~—~—-——--—--——-—~----~. ~r ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ _ ~ ~ ~ ~ ~ . ~~ ~~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ,

(ISO acorcé a tí ~é1a e1A11~llço de MúdridUI~?~~°,.Pué el único vencedor~de jorna~iaen ~rnpo contrario :: Venció mínima, peró merecidameitfe,el ~ CON EL ____ ____Barcelona al Celta de Vigo :: Una derrota niininta del Español en La ~Coruña :: Y otra ~más~ ______ ___ ____

abultada del Cimnáslico de Tarragona en Cham~riín\ . ~ ~ _____ ~ ~ _______

‘ ~ . . ~ . ~ . ~ ;~~~?:~~ ~k ~ ~\ \~\ EL~ ~~j!:iU

‘~ ~ P~ØXIMO~~=~‘:k~~ ‘. ~. ... ~ : ~ .. ~M~(otEs~~:

~ ‘ ~ . EN:PRICE ___ __ .~_____ ~. ~ . ,~.;~Tk~~ •~ ~ JULLAN ~

. . I~j1~de Santiago está en mii timos tiem~,oscon una serle ~e ~u:O etapa iiiw interesante de ~u ca- ma.~de prJmerí~knalinea ~~~ . . ~ rre~r& ~a4~ menos que e~cam- ~o logrado vonoe~ a l~i4 T~~er.

. penato d~ E~u~p~41tr8 clara4 TeddW Peckiham,Stan Gossip Ioit~. . niente en su cam~ode acoidn. Un Ba~’1e,y r~c1enteruentea AX ~P~-

. t~u1o que ~flo ~1a~’duda está cii- iips a su vez vence~ior~ie ~eú~bierto por un ~honibre de gr~ rile Clayton — matdh nulo ~clase — Ray Fameehon — pero Santiago —

1o que nos da ~con el que sin duda puede atre- buena línea in~rectapara CODtDIL

C~s~r,entr~eLo1~n y Otero~iatmata un remate d~cabezaqi~e,. ecwo el lector comprenderá,no pudo realizar. GI. Fe~ ~or d~eC~z~que eit SevUla. verse rniestiro brillante campeón tar las ~osibi1idaciesdel j~1~ndÑ.oe~oe~ d~e~perA~. hubo bate- de los p1un~as Est~eeom~te,a diez asa os, DO~

m~z~ez,~salundo 1a enfrada de Alonso, re~natapero... el ba16~~será dete*Ido Por Simón. César. saltaMo ~más, ~ ~ ~ io ~ e~ttr~~sevi- ~ lógico qie iuis d~Sanita- si solo ya llenarfa la reun~ói~~a~eanzaráel CW1t1~Odo CaIv~y ‘iograr~,pera su e~1idPo,el *anto del empaVe y primerO del c~.d~1~.Barcelona. iiistae y i~iib~fnos.Lo deinueetra go inicie o — mejor dicho con- próximo miércoles en Pibe.~Perø

tn, ~ • 1 ØDU mucb~ eloou~d~tael n~e.rca-tinue — ~ vistas a esta pelea hay más~Una serie de oh~quesa~~ ~t o os-~C~aret) dor- con e~ec~flCOa ~tes que p~- ~ ~mneade combites nternacio lamente interesantesaeompe~Iafl~~~ ~ . ~ , ra cua1quie~i~na~nat1vo,por ~e- ns~esqde le pongana punto y le «contest» estelar. To,rreeill~tS~~P

Bt 3~1108 eng~fi~mne.ya Mene- e~T pasa en~firme qu~deb!e~d*r r~*1~bfl~dadde ~rn~fraceso q~e ~ugn~do ~ M~t~Ia~cofl~tz~ ~fl H~bo•!uoha6p1~en Aboc~ez~4~0 que seei, ya ~S u~cuadro ~ la experienetanecesaria~para Jul~n, dos medios frente a ~relLo~~1 1l~t2evOcamped~a le~vis- SI~1 vacilaciones Y cDU ~ft 8~gt1~L~nó tei~d~4~stemia~teaNoeotros Vail~dolld que~nos ba vueltx~cte 1~e~ Rosa Soetededy ei !~laga, ¿~evive. ex~rál6i~que ~iecedel to- el gran envite. te Con toda su emotivi~aa~: ~el Atl~ttoo ite Madrid que dad que ezigle. zuameDit»peas el nae emJ~eamceen ~a aventura Alemania e~nen~iiena4ory co~que terminó ~ djf~cfl~ min~aa ~ Ñt~t~d~~ naÓ~eZ$~et~ovtslón. ~l campeón de irlanda Mort~r~za es uno de e~soscombates.Mi~

3~I,~.~ ~iu~tro parecer su ilitI- de 1~anext~raord~i1a5~a1~1~poe~fl-d~proø1a~nez~ un cam~é~uy. si pietaw~ate~~ ~o malo es v&~Or1~de aos ~ouc~tienia~.¡~s ~‘ ye. ~e ~un~maií~adefinitiva, Kele~er.va a ser, no hay duda. u0 ~tras TorreCLilas puede s~r c~r~a~~ ~bst~eu1o para llegar eA ti- cia. St ahora n~llega ~ la cnet~és1~faila.. ~que cargue ~on la que, si Ve~enda~~e qaedau pç- ee~e~osde ~ m.e~e~o~resuL el viejo At1ét~1CO• birba~no, l~ued~•púgil cnpaz de darle a Santiago derado corno ~ valor penmaflep~~øhVtfløl~5~1dOen el Estadio de Cori ~a feoil1de~~ue todoe pre~- parte de~ou~ que le oon~espøii-çes ~oe~il1de4~ de~11e~ aa~ti- ~ba~ be~141os,pa~qi~e,a f~ de K~O, en es~eo~peVtc1óáa.¿8er~una idea clara de lo que le espe- en ~a alvision, Julián e~u~tnuev~~~fl•~~tst~ am n~t1de~P~ el glaince. de é~1,6~bso~lu1~mezttesuS- d~~ T ~em~e eer~.ia xnay~ir. tul~ y, aun~e~ua~do en ~i ~etro- 1 ~ ~gú~ ~qeiigro pu~~cieco- est~~enef~c~&o para el equIpo ra. No en balde Keleher se ha en 52 que se perftIa~Al pa~’ece~~of~~ vencedoadel rija en ce1flpto ya será toda (a c~flp~~ toda la ~ KO ~zo ~Qs~ ~res el VaJenciap~l1ta&io... ~ ~ . 1 rre~ya. . ~u~és?• — F~.S. • cer~radoentre cuer~lasea estos úl• relieves altamente pr&mJét&lor~3.~

1tmz~G3’~. ø~ho~ra~tlene en ea ~ ~ ~ ~ ~~ ~~ ~ , ~ ~ ~ ~ ~. ~ ~,, ~ ~ ~ ~ ~ ~ . - ~ Mandará ahi la pegada y la~D 405 grendee po~ibiltdades , ~ ~ ~ ~__ ~ . -~-~ - - ~—~it ~ ~~ ~ ~ . ~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ C100 y la poslbilida~ incIerta ~

~ p~ve~en~~rse~cemp&5~i: que , ~ ~ ~ . . ~ . . , ~ desenlace inesperado ~endq

~ TODOS LOS~RECO~DSCAYERON~EN MONTJU’ICH ~

Metrcçe~ta;nD~Ctmlquiee~de . ~ ~ : e u1i~ . o~iauna e~pesn,a.~~ ~~ltE%~~on aealasl2flelen ~ . r ~ ~ ~ INavarro~Llorenteen median

0 ~

~ ~ :~El campean del • Mn~do,. NeUo , P*ga$ ~4GIIe~a~PktiU ), ~ru klanfadar del Grau ~ e~eI~:ç~~‘. ~E~acasa ele anipate esa te— ~ ~ - ~ doe, de rivalidad y nervio puedCP~ ,~ Prenilo ~de Ei~au~Cn las clasesde ~I5~c. ‘ 1 • 500 e. c. en~T~a

7p:?~~

~ raa~o~la~L«gol aa~rsge. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ encuentras que st1CeQe~áfla é~t

2~.

~e1 ~Ud1~~ta ~l1~ ~: FernandoAranitaque ‘ . ~ ~ ~ ~ . ~ ~ . ~ ~ v~ ::e ~ 4tal~m._~d~%left~ ~ lística, El miércoles p~el~ser tana

~ ~ ~ ~ ~ t~°~e ~l~m&entoti e’l Oezu~ pue ~n quedar perhT~oas ~as p~

~ ~ gundos, el récord de títulocotttinental. Santiego ~i~ ~j~el~ e~los dos ~x- ~ ~ ~._______ -~~ ~~iT~~1ea: i~ que~.tAfl3b~A en~los ~fl , O~ , COfl ~ .~ . . ‘ ~thzice 1u~a’~e~ djbefron ‘r~i~l- ~ ~~ ~- ~r~ ~. . . Marca niun~aItIc ~erift-~ sane ~ ÍEa1tØX~b1eS1e~ ,~, t1~q~y~~y ~v~p ~ ‘~ . ~ . y, • ~

~n~ee ie~a ~ns ‘LbU~m~eiugaaua ~U UUCI14 ~ IJ~~1~&U~ ‘ ~ ~// ~ ~ ~1 la ~ail~atvanián~ ~ .....,~4 , .;//~ ~

~a ~a ~ ~yer unajoTmda que ~2$~fiIflj. ~ ~ ~ ~ LimaS—El corredor argentino ~e.~ ~r x&O dnOtr nad1~.co~~ 1 ~ ~•- ~»~~• •./~ / . fondo, Joaqul~ Guernero se h~~ ~l~e:p~d~~raauiitair la ele- x ~ ~ ~ ~ consagrado como gran figUra d0 ~ia~ecmipntki6n. DIÓ resulta.- ~ 5~fÇflfl~ en 350 ~~‘r~~ — ~ ~, ~ ,~ c~uta al establecer una nue~

e ~ a~nhrt~normalidad~,man ~ ~ ~ y ~ / ,~ nlarcl mundial ~e permanebctaind5~pbr ~eui~a ~deb4xlia e~~m- . , ~~ ~ ~ ~ ininterrump~la en ~~icicleta edn~n~qp~e~ ~o uo eaa. e~ 10 500 C. C., ItáXUUOS ~ ~> ~ ,4’~ ~ ‘j//~. ~6h 13l~ superando as~enl3ui~e~ ~esperaba ... ‘1 /‘ ~~~ ~ ~ 2e~~ ~ 13 m el record anter~orestab’e-~1a,~l ~ie vamos a te~n~‘u~fl- • 1 ii 1 ~V ~~ ~ ~ , , ,~J~ 4’ ~“~5~ ea50 por el corredor Norb~rt~P~~l ~pt~n jaere ~ kSgico ait ini a~or es ~e ~a 1 ,~~.~ ~:‘; ‘~ ~ ~ ; ~4~( ~ ~ /~~17~%~? ~ez tambien argentinoV~ósaea~14km Corta un pa~bldo ~j’ ,~ , / ~ ~// ~ 4~,f~ ¿~ 4~~I La prueba de recistenela de J~a~tre1ient&l ~l~emii~h~naevtmien.- • ~ ~ , ~, ,,/ ~/ ~ “/~~Z/~/ ~ qumn Guerrero apodad0 «Galgoen ~l 1~rr~enedeJjaego pesode ~ ~. ( // ~ ~ ~ >~/~P/” ~ criollo» ha sida Controlada i~r

~ ¿ieal~adeu~el jui~o Vino ~, /4~ ~ k ~ + ‘~ 7 /‘~ ~ miembros de la Federación Cieli~o~Tt~‘de Vl~ø¿~juga~runa cea~ ,- / / ~ < ~ ~M ~ / , ,~V //e4~ ta Peruana y se ha desa~rolladeque ~ra pelta~i dadia±vasin • ‘ ~ ~ ‘~~ II ~ ~ ~‘ ~t’ ‘~‘ “ “94 < en el circuito de la barna~iadeflo.

uclio eou~eu~m~~o;por ellO, ~ ~ ¿ ..~.. .-.~ ..~-.. . :.~••~ • .:.‘: ~ ~ ~ • ~ ~ . ~ aninada El Porvenir,—AIÍIL

~loe v~LIIle*~m8ros ~ ~ La~doe ~a11dasde Iae carréras que m~seipeetao~6n hablan ~ ~ ~ ~ ~

~ U hglés Tommy W~od,con Vóloceife, ~ ~ ~u L T 1 M A R O N O Á~que, urn sin tenav ‘tarde de ~ ~ ~ PREMIO ~A TODO vaticlnanc~o a su entorno, com-~ei~t~a J suerte, iii~sonableman~. • • HONOt~ prendiendo en ello lo que ha- • i~~ubiernn ed nie~rcador1c~aten ~ ~ ~ p~ . ~ . • ~ •• ~ ~ ‘~ ~ ~ posii~eque el aspeetóiínl’ bí~mqsadelantado desde estas e cuartos de mal ei Campeonato es ~prec1SosrazA nidjudlaeaue mc- y ~ ~ ~G ~U ~. . e, . ~ ~ ~ ~ I~ camente técnico de la jornada páginas.Podemoshoy decir con ~ ~

U~Oa~Cl ~pftfle*, ç~e ‘ . . . ~ • ~ : ~ .1~I1”e~IP~era~eren~~ ~ : Cataluna de boxeo aficjonados~ Deportivo ~ ~g j~ ~ ~ ~ ~ ~~~dI;\ ~ ~ ~s~s~=in~ ~e~r:~ ~ ~ ~ ~tJ~ A N A N A E N P R 1 C ~Eaqu~ deeialvo— en en Estadio fl ~ ~~ ~ %3~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ , ~~ ~ ~i - reseñadel tipo normal.Pero,TiO~ nuestroprograma.apto pararea- Como de cOstumbre,mañanapor timo combate disputado por G~-~ ~tlazor. ~aon UTt equtpo eKtre.- ~ . ~ sentimos impotentes,para tradu- lizar con todos sus factoresmz~a~ia tarde. a las siete ~ media, ten- ~liana ~ué de los qije n~ conieen~~ 1 !al~od~primeras figuras. ~ , ~ lo que en el campo emo- brillantes la prueba más difícil drá lugar en Price la última jor- ~cieron por estimarse qne el actu*~, t~necio ~bekido por la minL • ~ o ti-yo —esta primera derivada y comprometedorade ún Gran nada de cuarlos de final 1e todos~da~pe~n~e Cata~:ufiahalbía salId~ ~t.respóneir ea~1~iU bretea los ~ ~ ~ ~ c~uearrastraconsigo todo depclr- Premio de primera c~tegoríain- ~lo~ pesos para el Campeonato de i favorecido con el fallo L~c~üe4ufiae~ Un a~es~tadomuy ho- ~ , ‘ t~ que vive con tuerza— nos ternaclonaLcon UM ~úbhco adie-~Cataluña de boxeo nficionados. ~de Monbleia es innegalle ~r se ~s-~&~,ler~ranuestrosbleinqule.zu- • . ~ . deparó.Serámuy difícil que el Id. comprensivoy entusihstoque~ ~ combateaprevistos en esta~peracon gran interésverle én‘ este~ queI~uezonet~plea~da vio- ~ ~ . ~ ~ ~ . ~ tien~púborro dentro ~dú fecha ~ubrayó con una emociónde las~jornada son l~s siguientes: ~combate frente a Palos para ca.~e PrOP1C13J~OrIa5d~puesta~a ~— ~ ~ O ~ pr&ima, los ribetes de grande- más deportivaslas fases,mds sa ~ ~ contra Gonar. Galiana, ac- ~llorar si su adtual puestaa punto~jar un copiosoa a~ap& qu~ ge y los destellosde exaltación, lientea de las ~iarreras.Y sobre~tiial campeón del peso pluma con- ~puede permitir abrigar espéranaMlYeteø rcsifltedi~. ¿Se V~ apuu~ ~~ que al pasode las carreras ~ todo que tenemosun pufi~docié ~tra ValerG Rll~ascontra Carmona, de que vuelva a revalidar su ti~~_* ya el~Eapadl~oIccapem? ~ ~ itao~ganizaciu i — ayer destilandola labor febr~ci-eampeone~.~ue COfl buenqaele- ~del mismo peao que el anterior. tulo nacional.~t por ult~mn,el otro de caaa, . . ~ tente. y ‘ la lucha de auténtIco mentos. pu en. rnagniftcamen e ~ ~ntra Roca y Monbiela, ~ i~l~otro orden de factores b~-Olmn~at1codeTasa~gotu~fué~,~ ~j (m~~ç~AL ‘G E E O pecabledel Real MO- i~r~~aaIaE;m:sc~ ~ ~~ ~ ~~do~s ~ ~ ~ contra Paloa. ~~an~ ~1de~R~a~

, ~aaert~fa~t.cuso que es~l*y~ ‘~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ . u a ~ u ~ ~ peonesei~irolaçlosen las carreras, Por otr9s deportes d~reltimbre Del peso welter, Gascón contra ~ya que eate último hiz0 en ~u t11,c$.menos qtte plilevista, st bien, ~ . ~ e ~ — y en término muy destacado ma internacional. ~ ~Verdaguery Vilardeil contra Her- tima salL~aun gran combata. yidi3$~ dO5e~.bamla5que ~os gra- ,,~ ~ 1 b loninanistatO ClUb de Cataluna de rwe~tro~país. l~uéalgo inok Todo esto, puso de nian~fles-~nándes. Y del pego medio. Bons-~de Verdaguery Vilardeli, do~~e~-It~Se viera~nbattdos en forma e~ . vidable. Y una de las bases del ~ el (Iran Premio de~Eilpajia de ~oms contra Casabay~ giles a quienes los aficionadea asia~a d~acreta. - - ~ , 1 • é~tito,que esta jornada que ~i~• ay~r y que debemos a los afa. Lo~ boxeadnres de este cartel, tent~sa estas reuniones, fl~ du~nTa. quedaseflalad~eRt~rtOrfl~eIa. ~ r .jJJ~•~~•..~ ~ ~fl ~ lICO nume— bía valido al Real Moto Club de ne~de este Club auténticame~-, pertenecena clubs de San Cugat, . en calificar como a los más ~ndj-~que ceuceptuemosa ~t~a pait- ¡it J ~ I~r ~i ~, •f~~ ~L ~ ~ ~ ~L ~ r~ Cataluf%a tanto e&fuE’rzO tanto te modélico cpie es el ~tea1 Mo Gerona Mataro Tarrasa y de cadas~ra encontrarseen la finall~tnajo~n~dade la UØt como _____ ~ _________________ “~ ~‘ ~& ~‘ ~ , • • trabajo y tontas ilusiones a pun to Club de Cataluna que nos ha Barcelona 1 ~ reunión de ~nañanapor la tar~ e~~iutanonu&’Ilad. Y que . ~ :~‘;~. ~ •~‘. . ~.._‘ : ,-. ~, iosisim yen usiasta to de deshacerseeii agua, puede dado Otra leCción, de cómo tef De entre ellos destacan lógica- de, tiene ‘pues, los sufIclente~étraci tan~bt~i~nefiala~oque el 11- ~ • ¿ ~ hoy mostrdr a los ojos del mun monté —Sm desmontarseahte to mente aquellos en los que inter tvos para presagiar que el Prkeir y ya ~taslsegurocernpern citó , ~ ~ ,. ~ ~ • do como el signo mas evldente do~lo~signog d~un tiempo ad ~viene0 Galiana y Monbiela El ul registrará un lleno

~ •~ ~ :i ~ ? ‘e_____ ~fl iia raron e é~r~1de la ~‘randeza que por lo~cua verso— una ~rucba que en es ~

t ~~ ~-~~ 1’ ~‘ ~ St~ ~ t _____ ‘~ tro costadoSha tenido esteGran tos momentts debe pesarcon s

=~ < ~ ___ magno de esta gran ~ ~ ~

~ ~ç~: ,~~ ~ ~ t matinal motociclista ~ ~ al~ ~ ~s ~j ¶‘~~~GON%~~ \ . \W ~ ~ ~ ~ ~i ‘~ ~ > / Será comprenaible que al es bunas y en las laderas puéden ~f.9 ~ l~ ~ ~ P ~t ;4~, ~ ~ ~ (M uy ex i en sa ~ ~ ~Or~dO~~fl:dediasmas ~ ‘~ j.

1. /rJ.~ ~ ~ a w~,~ ~ información en tlsfaccionesque ha centrado ~a beflas obras de estearte de ‘e- ~ ~lj~ ER A~ , J M1ó» ‘~ ~ r’~ ~ te Gran Premio y que ha veni solver en bten una pa~ele~aie ~ ‘~

~ ~Q~4~’~fl ‘4 .. ......i. . . . . . ~~ :~ a r~a a ‘ ~ do ~ poner los puntos precisos las másdificiles y de difícil com- ~ LA MEJOR POR VE~ ~ y ~p 1 ~ Y pags, a todo cuanto se hah,a venido paractón ne ya soki en nuestro _______________ ~

~ ~ ~. A. ~an terv~’~ha prodamado campeón de Ca- ~ ~-~ ~ . - ~ ‘COMPPAMOS ~~ talui~ada~n~sde una brillanlísima y regular actuación en su • ~ .~ prinier año de militar en la Frimera flivisióhbalonrnanista El C.N. Reus triunfa en Francia ~ ~‘ TALACROS ~ ~TORMO3~ ~J

4 .p ~ ~ De 105 do~ encuentros ‘de ha~ tenerse en cuenta en loe campeo- . . . ~ , • ~( I ~

iç ~ lón a enano que debían de teie~~iiaii,s-veiikiero’. Para bIen del ba- Empato con el Pessacy gano al Coutras y Gazinet ~ ~1’: ~ ~ . ~ ‘

. j brarse ayer sólo uno se llevó a ido a mano se debe obligar a los ~ ~ ~, ~fl’~TA•tWD~r,f efecto pues los arequinados del Clubs a efectuarSuc desplasamien- Burdeos. (Por confereflcüi esp& ~ ~oe Deus.anaeacontra el P. E. patar. cons1gi~iendoun gol de pe- ~- ~a ~

g~ Sabadell no comparecieron al te- tos y cast~arco~1más extent’tón ci~1para EL MUNDO DEPOWFI- ‘ ~. A. O., frente «~1oual a~usaveunalty, pero ~st ~i Iine~l Escode 4 . , ‘~

. , rreno de juego del 5’. J. Figueras a todos aqtie~lo~que no lo cam- yo.) — J’.re~ paa-hdo~lleva Juga el eal3saneiodel viaje y el resul- con.siguid el gol de la victoria. ~ : :venCiemio por lo tanto~~os del Jtl ~pian. Hay que aceier~ry no ir doe hasta ehora~el Olub NatacIón fado fv,é de einpat.e a t~eagoles. Y ayer, domingo. cotitend’ierøn ~ Y OSTE NE MOS ~. ~to Ámpurdán por «forfait» de los~marcha atrás. ~ Reus en au jir~apor Franela. ha- ~ • • con el cazlnet a quien i,atieron ~ LOS MEJORES ~de la Greu Alta. ‘ ~ El partido entre l~u-celonIstasy btendo conaeguídohalagüeñosre. Frez~te~ Coutnw, con quleti ju pov un neto siete a cero. des.- ‘~7~ : y

BR.LJCH 84 ¿Es c~ueel castigo que in~one~geI-un~ensease resolvió con un ne suitados, pese a enfrent~r&econ gerc~i~el sábadO.lograron llegar al pués de llevar a cabo un gran cn ~ ~ ~ P ~ ~ C ~~ ~. , et reglament0es todavía d4bil Pa- to resultado a favor de los ami- los mejores olubé freflAaCSeS cLS ho- dcs~.i5~flSoCOfl el msultOdo a su fa- cben$alo en ~l que deatacó el trío ‘~ ~ ~~. 1 re. que la ma~’orIa de los clubs . grana,no sin antesoe haber trana- ckey sobre patines.destaca~idosu ~ver p~rd~~ c~, twttos logrodos atacante, debiendo jugar su pró- AS . ~ L/M.400RAÇ~ •~SOV1MC fQ C’E’~TO opten por no presentarse en sus cttrrld

0 bastantetiempo con un re- victoria freilte al Ooutras en el ~P°~Folip y EscocIa. Al reempren. ximo partido contra e! A S. P.~ y j deaplazamientos?Il~staes unC mb.. ~sultado igua1ado,~yinaln~ente9 a que f1gure~doe mternacioi~e,les.derse el paa1~idoen el &egi,indio T. T: de burdeos, campeón 6e ~CASPE 23• TELF~ 22~47~O4• 21-44-75’BARC ~oL _- _J dalidad que 4ebiera corregirse y ‘ 3~ ~ ~‘ . ‘ ~u el primer partido se enfren. tiempo los ZrnDoeseslograron am. ~raflcle. ~— . . 1~

~ ~ ,. ~~ .‘~ _.-i_