dw enmkt35001

4
UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Economía y Negocios MARKETING II MARKETING II Código: ENMKT350/01 Semestre: Otoño 2014 Profesor: Dr. Pablo Farías E-mail Profesor: [email protected] Clases: Lunes y Jueves, 11:20 a 12:50 Ayudantías: Lunes, 18:30 a 20:00 1. OBJETIVOS En este curso se examinan los fundamentos de la Investigación de marketing. Este curso está diseñado para que los alumnos puedan: - Desarrollar un entendimiento del rol de la investigación de marketing en las empresas. - Entender los conceptos y terminología técnica de la investigación de marketing. - Entender el proceso de investigación de marketing. - Adquirir un conocimiento adecuado acerca de las principales técnicas de recolección y análisis de datos. - Desarrollar la capacidad para identificar las aplicaciones prácticas de la investigación de marketing en las decisiones de marketing y de la empresa en general. 2. METODOLOGÍA Para alcanzar los objetivos señalados, se utilizará una combinación de métodos docentes entre los cuales se incluyen sesiones de clases activas, ejercicios, y un trabajo de investigación de marketing grupal. 3. EVALUACIÓN La evaluación de cada alumno considerará las siguientes exigencias: Prueba Solemne (15%): Esta prueba se tomará en la fecha y hora fijada por la Escuela.

Upload: dadslipknot007

Post on 04-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mkt

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CHILE

UNIVERSIDAD DE CHILE

Escuela de Economa y Negocios

MARKETING II

Cdigo:ENMKT350/01

Semestre:Otoo 2014

Profesor:Dr. Pablo Faras

E-mail Profesor:[email protected]

Clases: Lunes y Jueves, 11:20 a 12:50

Ayudantas:Lunes, 18:30 a 20:00

1. OBJETIVOS

En este curso se examinan los fundamentos de la Investigacin de marketing. Este curso est diseado para que los alumnos puedan:

- Desarrollar un entendimiento del rol de la investigacin de marketing en las empresas.

- Entender los conceptos y terminologa tcnica de la investigacin de marketing.

- Entender el proceso de investigacin de marketing.

- Adquirir un conocimiento adecuado acerca de las principales tcnicas de recoleccin y anlisis de datos.

- Desarrollar la capacidad para identificar las aplicaciones prcticas de la investigacin de marketing en las decisiones de marketing y de la empresa en general.

2. METODOLOGA

Para alcanzar los objetivos sealados, se utilizar una combinacin de mtodos docentes entre los cuales se incluyen sesiones de clases activas, ejercicios, y un trabajo de investigacin de marketing grupal.

3. EVALUACIN

La evaluacin de cada alumno considerar las siguientes exigencias:

Prueba Solemne (15%): Esta prueba se tomar en la fecha y hora fijada por la Escuela.

Controles (13% c/u): Se realizarn 2 controles en horario de ayudanta (31 de Marzo y 2 de Junio).

Controles de Lectura Sorpresa (14%): Se realizar un mnimo de 4 controles de lectura sorpresa durante el semestre. Las lecturas a evaluar correspondern a la Sesin que se est desarrollando al momento del control.

Trabajo de Investigacin (30%): Cada grupo de alumnos deber desarrollar durante el semestre un trabajo de investigacin de marketing. Este trabajo de investigacin tiene como objetivo central el permitir a los alumnos aplicar los conceptos analizados en clase.

Examen (15%): Se tomar en la fecha y hora fijada por la Escuela.

-La nota del Trabajo de Investigacin ser considerada para efectos del promedio final, solamente si el alumno tiene un promedio ponderado de 4,0 o ms en el resto de las exigencias. En caso contrario, el promedio final ser calculado sin considerar la nota del Trabajo de Investigacin.

-Para aprobar el curso se requerir una asistencia mnima de 70% del total de clases. La lista de asistencia tendr que ser firmada exclusivamente por el alumno que est presente en clase, de lo contrario tal situacin ser considerada una falta grave. Por otro lado, es imprescindible que el alumno permanezca en la sala hasta que la clase finalice, de lo contrario ser considerado ausente.

-Slo se podr recuperar, con la debida justificacin, una de las evaluaciones escritas individuales (Prueba Solemne, Controles y Examen). Los Controles de Lectura Sorpresa no son recuperables.

-Para el desarrollo de la asignatura, se considerar que los alumnos estn en total conocimiento de la informacin contenida en el reglamento de tolerancia cero y de plagio, los cuales se encuentran en la pgina pregrado.fen.uchile.cl

4. BIBLIOGRAFA

El texto gua del curso ser el libro Investigacin de Mercados de Naresh K. Malhotra (NM), 5 Edicin, Pearson Educacin, 2008. Texto disponible en Biblioteca.

5. PROGRAMACIN

SESIN

TEMA

LECTURAS

1

Introduccin a la Investigacin de Marketing

El Proceso de Investigacin de Marketing

NM Cap. 1

2

Definir el problema y el enfoque

NM Cap. 2

3

Fuentes de Datos y Diseo de la Investigacin

Datos Primarios y Secundarios

Estudios Sindicados

Investigacin Exploratoria

NM Cap. 3

NM Cap. 4

NM Cap. 5

4

Diseo de la Investigacin

Investigacin Descriptiva

NM Cap. 6

5

Diseo de la Investigacin

Investigacin Causal

NM Cap. 7

6

El Proceso de Medicin

Escalas Bsicas de Medicin

Error de Medicin

Validez y Confiabilidad

NM Cap. 8

7

Escalas de Medicin

Escalas Comparativas

Escalas No Comparativas

NM Cap. 9

8

Diseo de Cuestionarios

Tipos de Cuestionarios y Preguntas

NM Cap. 10

9

Diseo de Cuestionarios

Estructura y Aplicacin del Cuestionario

NM Cap. 10

10

Fundamentos de Muestreo

Diseo y Procedimientos

NM Cap. 11

11-12

Fundamentos de Muestreo

Tamao Muestral

NM Cap. 12

13

Entrega y Presentacin del Informe de Avance del Trabajo de Investigacin

14

Introduccin al Anlisis de Datos

Estadstica Descriptiva: medidas de tendencia central y dispersin

NM Cap.15 pp. 454-463

15-16

Introduccin al Anlisis de Datos

Inferencia Estadstica: Prueba de Hiptesis, Intervalos de Confianza y Significacin

NM Cap.15 pp. 463-468

17

Anlisis Bivariado de Datos Mtricos

Anlisis de Correlacin

Anlisis de Regresin

NM Cap. 17

18

Anlisis Bivariado de Datos No Mtricos

Prueba Chi-Cuadrada

Anlisis de Varianza (ANOVA) y Covarianza (ANCOVA)

NM Cap. 15 pp. 468-497

NM Cap.16

19

Anlisis Multivariado de Datos

Reduccin de Datos: Anlisis Factorial

NM Cap. 19

20

Anlisis Multivariado de Datos: Posicionamiento

Aplicacin de Anlisis Factorial

NM Cap. 19

21

Anlisis Multivariado de Datos: Posicionamiento

Escalamiento Multidimensional y Anlisis de Correspondencia

NM Cap. 21 pp. 660-674

22

Anlisis Multivariado de Datos: Posicionamiento

Aplicacin de Escalamiento Multidimensional y Anlisis de Correspondencia

NM Cap. 21 pp. 660-674

23

Anlisis Multivariado de Datos: Segmentacin

Anlisis de Conglomerados

NM Cap. 20

24

Anlisis Multivariado de Datos: Segmentacin

Aplicacin de Anlisis de Conglomerados

NM Cap. 20

25

Anlisis Multivariado de Datos

Anlisis Discriminante

NM Cap. 18 pp. 574-595

26

Anlisis Multivariado de Datos

Aplicacin de Anlisis Discriminante

NM Cap. 18 pp. 574-595

27-28

Entrega y Presentacin del Trabajo de Investigacin (ltima clase antes del perodo de exmenes)

NM Cap. 22