dt-l01

Upload: jeferson-rueda

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Dt-L01

    1/6

    LECCIÓN No. 1 (regresar al índice)

    INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE DEUTERONOMIO

    LECTURA DEVOCIONAL: Salmo 19:7-10.TEXTO PARA MEMORIZAR: Salmo 119:17.

    PROPÓSITO

    Tener un panorama general del libro de Deuteronomio.

    I. INTRODUCCIÓN

    El Doctor George L. Robinson dijo en una ocasión: “El mayor enemigo del Antiguo Testamenla ignorancia que se tiene de él. Por más de dos milenios, el Antiguo Testamento ha circuladoentre los hombres revelando el corazón del hombre mismo, poniendo delante de los ojos humala ley de Dios, despertando la conciencia, relatando la historia del perdón del Padre en Cristo, formando por su elevada enseñanza el carácter de los santos”.

    El libro que vamos a estudiar este trimestre forma parte del Canon del Antiguo Testamento y ticarácter muy propio como cualquiera de los anteriores escritos de Moisés; ciertamente, al juzgapor su título podríamos suponer que es una simple repetición de los cuatro primeros, pero podeestar seguros que no es así. Y sería un grave error creerlo de esta manera. Este libro tiene su sipropio y especial. Su alcance y objeto son distintos al resto del Pentateuco. ¡Dios nos guíe eilumine en nuestro estudio!

    B. TÍTULO

    La palabra “Deuteronomio” viene de las voces griegas “DEUTEROS”, y significa“segunda”; la otra palabra es “NOMOS” que significa “Ley”.

    El significado de la palabra “Deuteronomio” es, entonces, “segunda ley” o “repeticiónley”. En Éxodo, Levítico y Números se promulgaron leyes de tiempo en tiempo. Ahora,cuando las peregrinaciones concluyen, y se encuentran próximos a entrar a Canaán, aqueleyes se repasan y se explican como previsión a una vida más estable. Por eso se les da uaplicación acorde a las nuevas condiciones.

    Es muy probable que el título “Deuteronomio”, provenga de la Septuaginta, de las pala“Copia de la ley” (Dt. 17:18). Dado a que la mayor parte del libro tiene que ver con unarepetición de la ley antes del cruce del Jordán, ha sido aceptado como título apropiado.

    C. TRASFONDO HISTÓRICO

    La generación pasada de Israel había muerto en el desierto. Por eso se hacía necesarioque la ley fuera repetida y expuesta a la nueva generación, momentos antes que entrara a lTierra Prometida.

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/Dt-idx.html

  • 8/17/2019 Dt-L01

    2/6

    D. AUTOR

    Hay diferentes puntos de vista con relación a la paternidad literaria de Deuteronomio; la gran mayoría de eruditos concuerdan en atribuirlo a Moisés. En mismo libro deDeuteronomio nos da señales que esos discursos fueron pronunciados verbalmente en elúltimo mes de los cuarenta años que cubrieron el liderazgo de Moisés (1:3) y que fuepreservado en copias escritas (31:9,24, 26).

    La ley de Moisés viene repetidamente citada en los relatos históricos de Israel (Josué 18; 8:31-34; I Reyes 2:3; II Reyes 14:6; 21:8; Esdras 6:18; Nehemías 13:1). Los profetastambién reflejaban el conocimiento que poseían de aquella ley dada por medio de Moisés(Isaías 1:10; 2:5; 5:24; 8:16, 20; Oseas 4:6; 8:1, 12; Amós 2:4; Miqueas 4:2; Sofonías 3:4 yotros).

    Jesús, en sus enseñanzas, y los apóstoles indicaban a Moisés como autor deDeuteronomio y también del Pentateuco (Mateo 19:8; Juan 5:45, 47; 7:19; Hechos 3:22;Romanos 10:5).

    Moisés fue el escritor, no así el autor. Más de 500 veces encontramos en los primeroscinco libros de la Biblia expresiones como esta: “Dijo Dios...”; “Habló Jehová...”, etc. II1:21 nos dice que Dios es el autor divino de la Biblia (Véase el capítulo 2 de Deuteronom

    E. LOS CINCO LIBROS DE MOISÉS

    Deuteronomio es el último de los cinco libros de Moisés a los que frecuentemente se les dnombre de Pentateuco, lo que significa “cinco libros”. Cada uno de ellos tiene su propioenfoque. Podríamos resumirlo así:

    Génesis: Habla de los comienzos del pueblo escogido por Dios.Éxodo: Relata la organización del pueblo en nación y la promulgación de la ley.Levítico: Informa al pueblo sobre la forma en que debía adorar a Dios.Números: Presenta la historia de las peregrinaciones de este pueblo escogido.Deuteronomio: Narra la preparación final para entrar a la Tierra Prometida.

    En los primeros cuatro libros del Pentateuco, Dios elige a Israel. En el quinto libro,Deuteronomio, Dios les permite que lo elijan a Él.

    F. CONDICIONES EN QUE VEMOS AL HOMBRE EN CADA LIBRO

    En Génesis vemos al hombre arruinado.En Éxodo vemos al hombre redimido.En Levítico vemos al hombre adorando.En Números vemos al hombre sirviendo.En Deuteronomio vemos al hombre preparándose.

    G. DIVISIÓN DEL LIBRO DE DEUTERONOMIO

    Diferentes estudiosos le dan distinta cantidad de divisiones, que van desde el capítulo

  • 8/17/2019 Dt-L01

    3/6

    hasta el capítulo 5. Nosotros consideraremos las siguientes cuatro divisiones mayores.

    I. PREOCUPACIONES HISTÓRICAS: Moisés mira hacia atrás (Capítulo 1 al 4).II. PREOCUPACIONES PRÁCTICAS: Moisés mira hacia adentro (Capítulo 5 al 26)III. PREOCUPACIONES PROFÉTICAS: Moisés mira hacia delante (Capítulo 27 al 3IV. PREOCUPACIONES PERSONALES: Moisés mira hacia arriba (31 al 34).

    H. DEUTERONOMIO PARA EL DÍA DE HOY

    Dios no ha cambiado. Tampoco ha cambiado la naturaleza humana desde los tiempos dMoisés, ni los principios que gobernaban aquella relación entre Dios y el hombre, y entrehombre y el hombre. Igual que en los tiempos bíblicos siguen siendo los mismos principLas diferencias culturales se han manifestado, pero no han cambiado los principios básic

    a. Las instrucciones especiales de Deuteronomio en su tiempo, y de la era del Nu

    Testamento deben adaptarse a las situaciones culturales en que vivimos hoy.b. La práctica de la ley del amor en la vida diaria viene a ser tan importante para

    nosotros hoy en día, como lo fue para los israelitas del Antiguo Testamento y plos discípulos de Cristo en la era cristiana. Cuando reconocemos que la revelación de Deuteronomio presenta la base de losmensajes de los profetas, y que Jesús vino a cumplir y completar esa revelación, este libroconvierte en algo importante. Una consideración cuidadosa del libro de Deuteronomio, nayudará a comprender lo que es la relación con Dios y con el prójimo.

    1. Moisés apelaba constantemente a los israelitas, basándose en la gracia de Diosen el amor que había derramado sobre ellos.

    2. El Nuevo Testamento apela básicamente a los mismos, en el sentido que elcristiano reconozca la gracia y el amor de Dios manifestado en Cristo.

    3. Para nosotros hoy, esto se manifiesta en la obra de Cristo al redimirnos de laesclavitud del pecado.

    Más de treinta veces Moisés manda al pueblo a “poseer la tierra que Dios os ha dado”.Ellos debían cumplir este cometido, pero al mismo tiempo reconocer que el Todopoderoslas daba para que fueran dueños de ella. La provisión de Dios por su gracia y la empresaejecutar por el hombre son ambas esenciales para el bienestar humano aquí en la tierra ho

    El paralelo del cristiano moderno con el israelita del tiempo de Moisés y los discípuloCristo, ofrecen un estudio enriquecedor para una vida más efectiva en términos de lo queDios espera.

    Luego de haber cumplido su misión, Moisés sabía que el tiempo de su partida estabacerca. Al estar en las fronteras de la Tierra Prometida, dirige a la nueva generación una sde discursos que forman parte de su sermón. Les exhorta:

    a. Que recuerden el amor de Jehová hacia ellos durante la peregrinación en eldesierto.

    b. Les amonesta a que obedezcan la ley a fin de que puedan gozar prosperidad.

  • 8/17/2019 Dt-L01

    4/6

    c. Les recuerda sus apostasías y rebeliones pasadas, y les amonesta acerca de lasconsecuencias que éstas traerán si permanecen en una actitud rebelde.

    Pearlman dice que este sermón exhortatorio puede llevar el tema de “recuerda”, “obedece“presta atención”.

    II. RESUMEN

    A. CAPÍTULO 1 AL 4.

    Con la experiencia de sus 80 años anteriores y los últimos 40 años guiando a Israel,Moisés estaba persuadido que la generación anterior había fracasado. Expresa a la nuevageneración sus preocupaciones ahora que suben para poseer la tierra, y pone delante deellos las lecciones del pasado para que corrijan su destino. Empieza relatando elestablecimiento del pacto en el Sinaí y describiendo las experiencias en que fallaron suspadres desobedeciendo y abandonando la fe en Dios.

    B. CAPÍTULOS 5 AL 26.

    Moisés describe la importancia que tiene el mutuo amor entre Israel y Dios. De aquí pael segundo mandamiento “amar al prójimo”. Se demanda completa lealtad al Señor y laseparación de todos los dioses falsos. Se insiste en aplicar la justicia en todas las áreas dvida sin hacer discriminación entre ricos y pobres, grandes y pequeños. Esto se extendía las pesas y medidas.

    C. CAPÍTULOS 27 AL 30.

    Se delinean las alternativas que el pueblo tiene: 1. Bendiciones y misericordias continuaDios PARA aquellos que muestran el temor de Dios en sus vidas diarias. 2. Exilio ymaldición para aquellos que descuidan su relación con Él y se vuelven a otros dioses.

    D. CAPÍTULOS 31 AL 34.

    Hallamos los preparativos para que la relación que Israel inició con Dios continúe en lnueva tierra. Moisés expresa públicamente sus bendiciones sobre el pueblo al cual hatransmitido fielmente la revelación que Dios le dio.

    Moisés a quien vemos desde el primer versículo como portavoz de las preocupaciones Dios por su pueblo, llega al final de sus 120 años, los cuales vivió así: A los 40 años creí

    que eral alguien; a los 80 años creyó que no era nadie; y a los 120 años seguía aprendiendlo que Dios puede hacer con alguien que no es nadie.

    Al final del libro vemos que la obra que Dios inicia con Moisés la continúa con Josué.no deja nada a medias, su labor siempre es completa. De tal manera que en Moisés semanifiesta la expectativa; mientras que en Josué se manifiesta la realización.

    MOISÉS – LA EXPECTATIVA JOSUÉ – LA REALIZACIÓN

  • 8/17/2019 Dt-L01

    5/6

    Moisés pasó el Mar Rojo Josué pasó el JordánMoisés libró a Israel de la esclavitud Josué introdujo a Israel a las bendicionesMoisés les proporcionó una visión de fe Josué los introdujo a una vida de feMoisés les habló de una herencia Josué los introdujo a la posesión

    E. LA PALABRA CLAVE EN EL LIBRO DE DEUTERONOMIO

    La palabra clave en el libro de Deuteronomio es “Acordarse”. Se encuentra repetidas veccon mucha frecuencia en el libro.

    F. ACERCA DE LO QUE DEBÍAN ACORDARSE LOS ISRAELITAS

    a. Debían acordarse de la promulgación de la ley (Dt. 4:9-10).b. Debían acordarse del pacto (Dt. 4:23).c. Debían acordarse de la esclavitud pasada (Dt. 5:15).d. Debían acordarse de la gran liberación (Dt. 7:18).e. Debían acordarse del liderazgo y la provisión divina (Dt. 8:2-6).f. Debían acordarse de las consecuencias de los pecados pasados (Dt. 9:7).

    g. Debían acordarse de los juicios divinos (Dt. 24:9).h. Debían acordarse de los días pasados (Dt. 32:7).

    III. NOTAS FINALES

    1. Deuteronomio es el libro de las reminiscencias. La palabra Deuteronomio significa “Segley”, lo cual nos indica que se repite.

    2. Deuteronomio es el libro más importante del Antiguo Testamento desde el punto de vistala revelación que Dios hace al hombre.

    3. Deuteronomio es uno de los libros que con mayor frecuencia se cita en el Nuevo Testame(Cerca de 200 veces, según el Nuevo Testamento Griego de Alaud Blak, Metzger y Wikgr

    4. Deuteronomio representa el corazón de lo que Dios reveló a Moisés en el Monte Horeb.5. Fue el libro de Deuteronomio donde Jesús y los dirigentes religiosos encontraron el punt

    central de la revelación de Dios al hombre en forma escrita.6. En Deuteronomio Dios presenta las condiciones bajo las cuales sus hijos deben entrar y

    poseer la tierra. Todas ellas se sintetizan en la palabra “obediencia”.7. El libro de Deuteronomio contiene el gran ruego de Dios para que su pueblo le obedezca

    gustosamente basado en dos grandes motivos: El amor y el Temor.8. Deuteronomio fue el libro favorito de nuestro Salvador. De él citó cuando tuvo conflicto

    adversario. De acá tomó sus armas para repelerlo (Ver Mateo 4:1-11; Lucas 4:1-13; yDeuteronomio 6:13; 16; 8:3; 10:20).

    9. El libro de Deuteronomio es el libro de Dios sobre la obediencia. Contiene el último encde Dios, por medio de Moisés, hacia su pueblo antes de poseer la tierra. Cuenta con labendición y protección de Cristo mismo en forma especial.

    10. Por consiguiente, haremos bien en estudiar el libro de Deuteronomio, ya que nos ofrece u

  • 8/17/2019 Dt-L01

    6/6

    visión interna del amor divino y una comprensión del contexto en que fue revelado por mde Moisés.

    (regresar al índice)

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_1/Dt-idx.html