dr. romeo i sanchez jimenez

18
ESTEROIDES hospital general regional Rafael Pascacio Gamboa -Dr. Romeo Ildefonso Sánchez Jiménez Prof. Curso de ortopedia y traumatología

Upload: csf98

Post on 24-Jul-2015

369 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

ESTEROIDES

hospital general regional Rafael Pascacio Gamboa

-Dr. Romeo Ildefonso Sánchez JiménezProf. Curso de ortopedia y traumatología

Page 2: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

GLUCOCORTICOIDES

• Potentes antiinflamatorios

• Mantener mecanismos para resistir situaciones de estrés y cambio

• Intervienen en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y los lípidos.

Page 3: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

• Balance hidroelectrolítico y en la preservación de la función de los sistemas cardiovascular, inmune, musculoesquelético y nervioso.

• efectos directos ejercen otros indirectos o permisivos, al facilitar determinadas acciones de otras hormonas (glucagón, adrenalina, antidiurética, etc.).

Page 4: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

MINERALOCORTICOIDES

GLUCOCORTICOIDES

GLANDULA SUPRARRENAL

CORTEZA SUPRARRENALMEDULA SUPRARRENAL

CORTICOSTEROIDES

ANDROGENOS

COLESTEROL

CORTISOL

Page 5: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

FARMACOCINETICA

Vías de absorción Sistémica Cutánea Tópica Sinovial Conjuntival Respiratorio

Page 6: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

Los esteroides endógenos circulan unidos a proteínas, alfa globulina (TRANSCORTINA) 90% y el resto de forma libre.

Los esteroides sintéticos circulan unidos a la albúmina en 99% el resto a la transcortina

Esteroides sintéticos tienes mas afinidad a los receptores tipo II que el cortisol.

FARMACOCINETICA

Page 7: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

EXCRECION

GCC son metabolizados en hígado a través de una oxidación

Via de excreción mas importante es la urinaria.

Page 8: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

Las sales solubles succinato sódico, fosfato sódico se absorben rápidamente por vía intramuscular, llegando al torrente circulatorio en pocos minutos,

Los ésteres insolubles: acetatos y acetonida, se utilizan en suspensión acuosa, para retardar la absorción y prolongar su acción terapéutica.

La aplicación local en los espacios sinoviales es también factible

Page 9: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

VIDA MEDIA

Vida media plasmática: Tiempo que tarda en disminuir al 50% la concentración. 1 hra.

Vida media biológica: Tiempo que tardan en disminuir el 50% los efectos farmacológicos. 12-36 hrs.

Tipos de esteroides: De acción breve: cortisol. De acción intermedia: prednisolona, metilprednisolona.

De acción prolongada: dexametaxona.

Page 10: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

• Macroscópicas: ↓ tetrada inflamatoria (rubor, calor, dolor y edema) local

• Microscópicas: ↓ acumulación líquidos, depósito fibrina, dilatación capilar, migración de leucocitos al área, Inhiben movilización y reclutamiento de macrófagos.• inhiben la producción del PAF

Acciones antiinflamatorias

Page 11: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

Disminucion de IL-1, IL-6, supresion de inmunidad celular.

Inhibe la formación de fosfolipasa A.

Bloqueo de síntesis de prostaglandinas Bloqueo Leucotrienos y liberación de histamina Inhibe factor de necrosis tumoral, MIF,

Impiden la interacción entre el factor quimiotáctico específico y neutrófilos.

Page 12: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

Fenobarbital Fenitoína Carbamacepina Rifampicina

Page 13: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

EFECTOS ADVERSOS

Supresión de eje hipotálamo-hipofisiario Edema , HAS Hiperglucemias, DM Osteoporosis – Miopatias Sx cushing Infecciones Gastritis Neurológicos

Page 14: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Page 15: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

ESTEROIDES INYECTABLES

Betametasona Dipropionato y Betametasona

Fosfato Betametasona Acetato y Betametasona

Fosfato Metilprednisolona Acetato Hexacetonido de triamcinolona

Page 16: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

INFILTRACIONINDICACIONES

PARA INFILTRACION

Patología inflamatoria monofocal u oligofocal articular o de tejidos blandos.

Patología inflamatoria polifocal, pero con mayor severidad monofocal u oligofocal.

Insuficiencia del tratamiento farmacológico y/o rehabilitador.

Cuando estén contraindicados otros tratamientos.

Necesidad de recuperación funcional rápida.

Page 17: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

INDICACIONES PARAINFILTRACION INTRAARTICULAR

Artritis Reumatoide (adulto y juvenil) Artropatías por depósito de microcristales (gota y

pseudogota) Lupus eritematoso sistémico y otras conectivopatías Artritis traumática aguda Artrosis / Osteoartritis Artropatías inflamatorias de otro origen (Enfermedad

inflamatoria intestinal, espondilitis anquilosante con participación periférica, artritis psoriásica, enfermedad de Reiter, etc.

Page 18: DR. ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ

COMPLICACIONES

Infección articular Ocurre aproximadamente en 1/10.000 infiltraciones. Artritis post inyección (artritis por microcristales de

corticoides). Ocurre en el 1-3% de los casos y se caracteriza por una artritis aguda en las 48 horas siguientes a la infiltración.

Roturas tendinosas: Artropatía corticoidea: Síncope vasovagal. Hematoma en la zona infiltrada.