dpca2 5°- naturales - 2016

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 1. PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA ¿Cómo se relacionan los seres vivos que habitan en un determinado lugar? ¿Qué actividades realizan los seres humanos que originan el deterioro ambiental y cuales son las principales consecuencias? 2. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Actividades de enseñanza y aprendizaje ( El orden en que se desarrollan estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del sujeto) ACT. DE ANTICIPACIÓN O EXPLORACIÓN (Reconocimiento de saberes previos: incluye evaluación ACT. DE FORMALIZACIÓN (Conceptualización) Segundo nivel de la competencia: ACT. DE EJECUCIÓN (Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de ACT. DE VALORACIÓN (Evaluación formativa: momentos intermedios y de cierre significativo para Página 1 de 9 Para desarrollar por período Campo de formación: DE LAS CIENCIAS NATURALES, LA SALUD Y EL DEPORTE Nombre del área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Código: 03 Nombre de la Asignatura: CIENCIAS NATURALES Código: 0302 Intensidad horaria semanal: 4 Nivel: Básica primaria Grado: Período:II Año lectivo: 2015 Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD 2016 05 09 2016 08 27

Upload: maria-arana

Post on 15-Apr-2017

640 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

1.

PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA

¿Cómo se relacionan los seres vivos que habitan en un determinado lugar?¿Qué actividades realizan los seres humanos que originan el deterioro ambiental y cuales son las principales consecuencias?

2. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Actividades de enseñanza y aprendizaje ( El orden en que se desarrollan estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del sujeto)ACT. DE ANTICIPACIÓN O

EXPLORACIÓN(Reconocimiento de saberes previos:

incluye evaluación diagnóstica).Primer nivel de la competencia:

memoria y razonamiento

ACT. DE FORMALIZACIÓN(Conceptualización)

Segundo nivel de la competencia:Captación

ACT. DE EJECUCIÓN(Acciones de aprendizaje según el uso

de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje)

Tercer nivel de la competenciaComprensión

ACT. DE VALORACIÓN(Evaluación formativa: momentos

intermedios y de cierre significativo para observar el desarrollo de

competencias en los estudiantes)

Elaboración, aplicación y análisis de una evaluación diagnóstica escrita, con el propósito de determinar el nivel de apropiación de algunos conceptos básicos referentes a la organización

Observacion detallada utilando imágenes, videos sobre los distintos ecositemas

Ejercicio de descriptivos de los diversos ecosistemas a partir de las

Registro de observaciones y conclusiones a través de uso de tablas, dibujos sobre las caracteristcas propias de cada uno de los ecosistemas: la selva , la pradera, el desierto..etc.

Participacion activa y dinámica de los estudiantes en las diversas actividades.

Elaboracion de registros de datos y conclusiones en equipos o de manera individual.

Página 1 de 7

Para desarrollar por períodoCampo de formación:DE LAS CIENCIAS NATURALES, LA SALUD Y EL DEPORTE

Nombre del área:CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Código:03

Nombre de la Asignatura:CIENCIAS NATURALES

Código:0302

Intensidad horaria semanal: 4

Nivel:Básica primaria

Grado:5°

Período:II

Año lectivo: 2015Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD

2016 05 09 2016 08 27

Page 2: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

de los organismos en los ecosistemas.

Exploracion de ideas previas a través de la pregunta problematizadora ¿Cómo se relacionan los seres vivos que habitan en determinado lugar?

Interrogatorio y puesta en común acerca de los diversos sistemas enfatizando en las relaciones que se presentan,

Discusion acerca de las adaptaciones que presentan los organismos que hacen parte de los diferentes ecosistemas.

Reflexion y puesta en común en torno a ideas previas sobre los distintos problemas ambientales.

Realizacion de prediccion sobre las posibles consecuencias a futuro de los problemas ambientales, apoyándose en la pregunta: ¿Qué actividades realizan los seres humanos que originan el deterioro ambiental y cuáles son las principales consecuencias?

observaciones. Diseño y elaboración de

los distintos ecosistemas utilizando diversos materiales enfatizando en las distintas adaptaciones que presentan los organismos y que le permiten habitar en ese ecosistema.

Identificacion , descripción y clasificación de las distide los distintos tipos de adaptaciones que se presentan en los organismos.

Ejercicio de exploración, comparación sobre las diversas relaciones que se presentan en los organismos de un ecosistema , puntualizando en las relaciones alimentarias.

Ejercicios de reflexión y análisis sobre los distintos problemas ambientales y las formas de contaminación

Diseño y construcción de un ecosistema a partir de los factores bióticos y abióticos que lo componen utilizando herramientas tecnológicas o materiales diversos

Analisis de situaciones , lecturas y videos aplicadas aplicados al cuidado y conservación de los ecosistemas.

Hacer una campaña sobre las formas de contaminación en la que los estudiantes tienen influencia directa y proponer medidas para evitar o disminuir la contaminación

Uso de esquemas, gráficos y mapas conceptuales para identificar y analizar los distintos problemas ambientales.

Consultas de los estudiantes utilizando diversas fuentes de información.

Trabajo realizado en clase y extraclase.

Cumplimiento y responsabilidad frente al trabajo asignado.

Apropiacion de competencias.

Pruebas intermedia y final de periodo.Ademas de la evaluación continua que se realiza en clase.

Página 2 de 7

Page 3: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

Reflexionar sobre

actitudes que permitan proteger, conservar y favorecer el medio ambiente.

Construccion y registro de conceptos vistos durante el periodo.

3. DESEMPEÑOS

SUPERIOR Explica la dinámica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos. Analiza y explica las distintas adaptaciones de un organismo teniendo en cuenta las característica de los ecosistemas donde se

encuentran.. Establece relaciones entre el efceto invernadero, la lluvia acida y el debilitamiento de la capa de ozono con la contaminación

atmosférica. .

ALTO Interpreta la dinámica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos. . Describe y analiza las distintas adaptaciones de un organismo teniendo en cuenta el ecosistema que habita.

Página 3 de 7

Page 4: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

Comprende los efectos de contaminación en el medio y propone medidas preventivas..

BÁSICO Identifica los características de un determinado ecosistema.. Explica adaptaciones de los seres vivos al ambiente. Describe características ambientales del entorno y peligros que lo amenazan.

BAJO No cumplió con los desempeños previstos

4. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

SUPERACIÓN Presentación de trabajos complementarios tales como: desarrollo de talleres, exposición de carteleras, consultas para el

refuerzo de la compresión y apropiación conceptual.

PROFUNDIZACIÓN Consulta e investigaciones adicionales. Que le permitan al estudiante enriquecer los temas vistos, también se desarrollan

talleres y actividades grupales con su debida socialización. Resolucion de talleres,guias y trabajos adicionales con su debida sustentación.

NIVELACIÓN Aplicación de una prueba diagnóstica.

Elaboración de tareas y actividades de refuerzo en casa con su debida orientación. Se facilitaran talleres con actividades de los temas vistos, para que luego sean socializados.

Página 4 de 7

Page 5: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

5. DOCENTES RESPONSABLES

NOMBRE COMPLETO SEDE - JORNADA CORREO ELECTRÓNICO CELULAR

Damaso Vasquez Ch Sede: Pablo Emilio Caicedo -Jornada: Tarde [email protected] 310 458 25 55

Gina Cecilia Posso Vitali Sede: Centro Educativo del Norte -Jornada: Mañana [email protected] 3218722750

Mireya López Zambrano Sede: Camilo Torres -Jornada: Mañana [email protected] 315 5726134

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. - Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Página 5 de 7

Page 6: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

Jornada: Elija una Jornada.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto. Sede: Elija una Sede. -Jornada: Elija una Jornada. Haga clic aquí para escribir texto. Haga clic aquí para escribir texto.

6. REPORTE DE NOVEDADES EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Fecha Grupo NOVEDADES EN EL DPCA (Pueden presentarse porque no se desarrolló la actividad planeada o porque se

desarrolló más de lo programado). Indicar las razones pedagógicas o administrativas.

Acciones propuestas para superar la dificultad

                                                                                                                                                                 

Página 6 de 7

Page 7: Dpca2  5°- naturales - 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓNDESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)

CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19

                                                                                                                                                                                        

Página 7 de 7