Transcript
Page 1: Unelco asegura que no provocó los últimos fallos en la refinería PAR (11-09-2008)

8/4/2019 Unelco asegura que no provocó los últimos fallos en la refinería PAR (11-09-2008)

http://slidepdf.com/reader/full/unelco-asegura-que-no-provoco-los-ultimos-fallos-en-la-refineria-par-11-09-2008 1/1

8 Diario de Avisos JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2008TENERIFE

La imagen, de hace unos días, no es la llama olímp

Unelco asegura que no provocólos últimos fallos en la RefineríaG. ÁLVAREZ / E. HERNÁNDEZSANTA CRUZ

ran poco más de las oncede la noche del pasadolunes, y la situación sealargó hasta bien entradala madrugada del martes.Según la compañía Cep-

sa, la enorme nube de humo ne-gro, la llama que iluminó parte deSanta Cruz, y sus posteriores efec-tos, se debieron a “un fallo de ten-sión de la compañía suministrado-ra” [Unelco], lo que obligó a una  parada “súbita” de la Refinería. No ha sido el primer fallo en la pe-troquímica en estos últimos días“ni en las últimas semanas”, re-cuerdan los vecinos de un barrioque se toma, cada vez con menoshumor, eso de llamarse BuenosAires, tras volver a ver “dos sema-nas después” sus coches, terrazasy ropa, cubiertos por el hollín emi-tido por la Refinería. Y todavíaayer quedaban rastros en el barrio.

El pasado viernes por la tarde,una madre que veía a sus hijos na-dar en la piscina municipal Acida-lio Lorenzo volvió a captar con sucámara digital una imagen muy  parecida a la del miércoles ante-rior. La columna de humo negroque salía de la chimenea alertó a laciudad y muchos vecinos se topa- ban con la escena incluso a kiló-

E

Los vecinos de Cepsa exigen que se les avise y que Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento se coordinen

Hollín sobre muchos coches en Buenos Aires, frente a la refinería. / S. M.

metros de distancia. Cepsa ha de-  jado claro que no existe ningún peligro y explicó que se trataba deuna deficiencia de combustión“momentánea” en una caldera.

Ayer, los empleados de la ga-solinera de este barrio de no tan“buenos aires” lo recordaban: “Lasemana pasada por la tarde pasó lomismo, pero con menor intensi-dad”. Esa misma noche, ya de ma-drugada, una gran llamarada difi-cultaba la respiración de muchos

santacruceros por el fuerte olor que desprendía la combustión delos gases acumulados después deque, según Cepsa, la refinería sedetuviera “parcialmente” por un“fallo externo responsabilidad dela suministradora de energía eléc-trica”, que incluso se justificó alaseverar que se produjeron cortesde luz en zonas de Santa Cruz cer-canas. Un portavoz de Unelco ase-guró ayer a DIARIO DE AVISOSque “el Centro de Control, que es

auditable y controlable, no ha re-gistrado ninguna incidencia quehaya afectado a los clientes, y por tanto, tampoco a la Refinería”.Desde la eléctrica se plantea como posibilidad que la Refinería tengaunos “sistemas hipersensibles” an-te cualquier pequeño cambio, “y sifuera así, sería problema de Cep-sa, no de Unelco”.

El presidente de la Asociaciónde Vecinos del bar rio es un jubila-do de la Refinería; no cree que lode las últimas semanas tenga quever con cortes de electricidad deUnelco. Fue uno de los pocos quelimpió su coche ayer, y tampococonfía en la promesa de Cepsa,que ha abierto una oficina de aten-ción a los vecinos en la puerta dela Refinería “para subsanar todoslos problemas de los damnifica-dos”. “¿Todos?”, se pregunta Au-rora, una de las vecinas de otro ba-rrio afectado tambien esa noche,Somosierra, y vocal de la Uniónde Asociaciones de Vecinos y Ciu-dadanos afectados por la contami-nación de la Refinería. “Lo de es-tos días ha sido terrorífico, proble-mas de vista, garganta, respirato-rios... Hemos tragado hollín, ¿aquién le reclamo mi salud?, se pregunta esta vecina, que aseguraque llamó “asfixiada” al 092 y al112 [servicio de emergencias delGobierno canario]: “Primero me


Top Related