Transcript
Page 1: ROMA, CIUDAD OLIMPICAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · mente, en aquellos aspectos que la experiencia ti» demostrajo. Como es norma en esta clase de eclifica

PROGRAMA D}1 LA RE1JNIONValdés — AbelliMoyáfl — CebriánHargreavee — Agii1arMteu — SánchezGuti — Lacoma

n .Con honores de auténtico aconte

cimiento deportivo ce nos ofieee lamagna reunión de esta noche en stcoquetón local de la calle Valencia,auténtica «fora de héroes» de la lucha libre, por Cuanto de allí salle-

Lea ec zd del Cuh deNtacón Brceiona

El Club de Natación Barcelonacelebró en la tarde del pasado día 2le primera prueba de la regata so-cial que tiene organizada para losmiembros de su escuadrilla Laprueba se disputó sobre un triángulo balizado frente al local delC.N.B. con doe vueltas al mismo,leabiendo soplado viento del surfresquito. Resultó vencedor en la ca-tegoría superior a «Grumete», pa-troneacio por Agustín Gres; «Bu» y«Nadir», de Francisco Cerezo y JuanEseoda ocuparon el segundo y tercerpuesto. En la categdrfa B el «Giuletta», de Francisco Pugés, se apunté un merecido triunfo y en la cia-se C eYago», de Jaime Castelltort,ocupó el primer lugar.

El próximo jueves día 9. sediaputará la segunda prueba de lascinco de que consta esta regata deentrenamiento y la hora de salidaserá a las 14.

l pasado día 29 de junio fué cfi.cialinente inaugurado el nuevo chaJet de Uli de Ter, del Centrc Excur.Sionista de Cataluña.

Esta Obra ha ‘venido a sustituir alviejo y derruido ch:et inauguradoen 1909. que fué el primero ctns-•truido en España, gracias al entusiasmo del entonces ya veteranOCeniro Excursiontita de Cataluña yde su presidente, el itoividable Césai. Augusto Toiraa, dando cc elloun ejemplo de la vitalidad del ex-Cursionismo de earacor montafei o;de eco puoneismo que tan opl1m3frutos ha dado.

Por aquel venerabe chalet hanpasado, ‘ podemos detir, tcda laspromociones de nuestroi pireneístas

El nuevo chalet, como el viejo. esun Confortable edificio con guardapermanente dura ole la temporadaestival y tiene montado servicio depensión complete, Ella oura <‘a digria de la primera mejorada, natural-mente, en aquellos aspectos que laexperiencia ti» demostrajo. Comoes norma en esta clase de eclificaclones de montaña, tiene una partelibre y abierta para uso de excurSionistas o transeúntes cuando en-uentran el chalet cerrado.

1311 de Ter, con la «Renclusas,«José María Blanc» y «Ventosa yCalvelis son realizaciones pirenaicassin parangón en nuestra patria. yaque ellas han contribuido realmentea la sólida formación e historialde nuestros pireneístas que usan es-tos refugios. no como fin, sino co-mo medio para recorrer las maravi.liosas rogiones pirenaicas en las queestán enclavados.

Alrededor del flue chalet seinstalaron noventa tiendas de campaSa, llegaron excursionistas desdeas bases de partida de Setcases,Nuria y Ribas de Freser y los cern-ponentes del Rallye a 1311 de Ter.organizado por el propio Centre yque formando equipos de tres personas coincidieron en Uli de Ter,procedentes de cinco bases de par-ltda distintas.

En total se congregaron unos cuatrocientos excursionistas y unosdoscientos habitantes de las pobla.clones de Ribas, Caralps y Molió.

Los actos oficiales fueron sencilbs y austeros. Tras la misa de can-ipeña oficiada por el párroco de Set-cases, con plática a cargo del reverendo doctor Camilo Riera. fué ben-

El próximo Campeonato Pro-vincial de Ajedrez, promete constituir una continuación de loséxitos que viene alcanzando laDelegación de Educación Físicay Deportes, con la organizacióncíe sus Campeonatos Provinciales’,que señalan la patita a seguir alos aftcionados a cualquiera delos teportes en los que pueden tu-mar parte.

T- ciar a los neófitos y encariior a los ya practicantes enlarubas controladas dándolesoportunidad de saltar al palen(u_ general del deporte, es loChe procura y desde luego consigu la Delegación de EducaciónTís a y Deportes con la organizat’5n de estos CampeonatosPr( inciales.

El deporte aficionado, hoy ena tan postergado por los mu-

ron loe más destacados valores quehoy privan en el campo nacional deeste deporte,

El choque estelar de este sábadocorre a cargo. por ejemplo, de do»auténticos valores ngcionales, cadacual en su estilo, que es capaz de al-’canzar iaa más altas cimas y gozar.al mismo tiempo de un bien cimentado prestigio. Dos hombres. repetimos, que sin embirgo, pueden presentarse como auténtico reverso aanverso de la medalla de lo que es,o al menos. debe ser un buen luchador, dado que en honor a laverdad hemos de reconocer que bienpocos punto» cíe contacto guardan elestilo noble y correcto del ex cainpeón nacional del peso medio Gutiy el duro y agresivo Lacoma, sobreel cual hexris de insistir, una vez

decido el chalet, Seguidamente, donLuis de Qutidras, presidente delC.E.C., tras unas palabras de salu<ación, Cedió la palabra al doctorEduardo Padrós de Palacios, presidente dela Delegación Catalana dela Federación Española de Monta-ñismo, el cual leyó unas cuartillasdel presidente nacional, don JuliánDelgado Ubeda, y seguidamente ennombre de todas ls entidades federadas de nuestra región, felicitó alC.E.C. por la obra recién inaugurada,

Don Eduardo Vidal y Riba, fundador de la Sección de Montaña delC.E.C. y miembro de la comisión darefugios que edificó «1 primitivochalet, hizo un vibrante discursoevocando aquellas lejanas fechas ylas inquietudes del excursionismocatalán, que ya a primeros de sigloemprendía obras de gran importan.cia y cuya tradición se ha mantenido, como lo demuestra esta magnarealización cte hoy.

Tras el emocionante parlamentodel señor Vidal, que junto con elseñor Comeli, también presente,eran las dos únicas personas quehan tenido el honor de asistir a am-bas inauguraciones, cerró el acto elseñor Quadra», para agradecer alas autoridades eclesiástica», civilesy militares su asistencia al acto y ala Federación Española de Monta.ñismo y Delegación Nacional cteEducación Física y Deportes su 0on-tribución a la realización de estenuevo chalet-refugio,

Por nuestra parte podernos decir,como muestra del entusiasmo y buene voluntad reinante, que fuó agotada la importante edición de banderines conmemorativos y que uncentenar de los mismos, numeradosy con las firmas autógrafas de César Augusto Torras, de 1905 (repro..ducción) y de don Luis de Quadra»,de 1959, los dos presidentes de am-bas edificaciones, se vendieron a50 pesetas, mientras el número unode dichos banderines, con las firmasademás de los señores Vidal y Co-melia, alcanzó, en simpática subas-la, la cantidad de 600 pesetas.

La obra de regufios de montañaes primordial para nuestro pireneísmo. Ull de Ter fué la primera y másperfecta obra. Ahora, de nuevo, Ulide Ter sigue siendo el primero ymás perfecto chalet-refugio.

AGUSTIN JOLIS

dos inconvenientes que presentasu ejercicio en contra del fabuloso margen de posibilidades queofrece a cualquier deportista pormediocre que sea su práctica através del profesionalismo, hacese deba revalorizar el conceptoindividual del deportista, dándole ocasión y margen de favorecimientos para que tenga cabidacon el menor número de dificultades posible, dentro de la granórbita del deporte nacional.

En buena hora, pues ha llegadola organización de estos Campeo-natos Provinciales de distintos de-portes, huérfanos por fortuna deintereses creados’ y si tan sóloapadrinados por una DelegaciónProvincial de Educación Física yDeportes del Movimiento, que yadesde ahora lucha por un deporte mejor,

más. aun cuando nuestra posturapuede resultar pesada en extremo.sobre lo innecesario de esa posi.ción sobre el ring. dado que somosde los convencidos que Lacoma eshombre Con sobrado» recursos paraimponerse sobre el tapiz sin las ma-trulles-las oue en él son habituales,

En el semifondo y con carácterde revancha veremos frente a tren-te al «angelical» Mateu y al prometedor Sánchez, en un duelo en elque se batirá el cobre del primer alúltimo momento y que difícilmen.te llegará al término de los cuatroasaltos concertados, dado que unoy otro luchadoi-, deseoso de revancha, pondrán en juego todo» sus re-cursos para inclinar prontamente, asu favor, el platillo de la balanza.

También es muy prometedor elchoque que anteriormente, en el ter-cero de la noche, librarán el simpático Aguilar y Hargreaves, sin quesea justo no realzar como se mere-cen los combates que en primer lugar’ y por este orden de programa-ción tendrán como protagonistas aldesconcertante Moyán y el irascibleCebrión, por un lado, y Valdé yAbellí, por el otro.

La rueda burocrática que compo.ne la compleja organización de laXVII Olimpíada. está completandocon su avasailaje los más dispare»términos que obra de tal importan-cia requiere,

A través de las Columnas de esteperiódico, sus lectores fueren am-pliamente informadps del desarroile de dichos preparativos, y de todocuanto concierne a esa naciente ciudad olímpica que día tras día adquiere caracteres de excepcional

grandeza en esa entremezcla extra-ña que supone en la eternC ciudadlos andamiajes de modernas construcciones deportivas lindantes a lasvetustas piedras sobre las que secunentara gran parte de universa-lidaci histórica.

Sin embargo, toda narración que-da totalmente paliada ante la res-lidad de Roma Ciudad Olímpica,para los ávidos ojos de quien puede dedicar alguna de las horas desu estancia en la ciudad eterna asatisfacer esos deseos informativosque luego difícilmente puede ver-tirse en el teclado de la máquinaY en Olimpíada de tal magnitud,el ciclismo en la sede nominal detoda» las svedettess del mundo delpedal. habla de ocupar un lugarpreeminente, bajo la responsabilidaddel doctor Giochi. secretario gene-

Para la noche de hoy, sábado, elequipo de baloncesto PedagogiumSan Fernando y en sus instalacioma de Nuestra Señora del ColI, haorganizado una serie de encuentroscon motivo de homenajear a su j’.gador Nicolau, que se retira de lapráctica del baloncesto, para pasara ejercet sus funciones como árbitro. peto no del mismo deporte.

Merecedor de este homenaje lo esNicolau, por su entusiasmo puestode manifiesto en todas sus actuaciones, ya desde sus comienzos en lo»infantiles del Pompeya, como mástarde en el Cardona Peitx y en laactualidad en el equipo del SanFernando, con el intervio del ser-vicio militar, que figuró en las filasdel Antorcha de Lérida, Tiene, pues,un dilatado historial, de brillanteejecutoria.

El programa que los dirigentesdel San Fernando han preparadopara esta noche es el siguiente: Alas diez. encuentro femenino: a lasonce, partido entre los equipos juveniles del Barcelona y PedagogiumSan Fernando, y a las doce, encuen.1ro entre una selección de antiguosjugadores de la entidad y el propioequipo del Pedagogium. P.

Ial del Comité Olímpico, y Tommasi. por parle de la sección técnica,que recientemente se reunieran conlos miembro» de la U.C.I Stamphli(Suiza), Duplo (Francia), FemadPaul (Bélgica) y Alfredo Binda(Italia), a quienes acompañará elcomendatoi-e Adriano Rodoni, presidente de la Federación Italiana deCiclismo.

En tal reunión se trató amplia-mente todo lo concerniente al pro-grame ciclista en la citada Olímpía

da, su trazado, su» horarios y el íd-lometraje de las diferente» pruebas.

La prueba contra cronometro porequipos tendrá lugar el 20 de agostode 1560, sobre el circuito de la víaCristóbal Colón, con inicio y llegadaen la parte frontal del VelódromoOlímpico, todavía en cstrticción.

Se está estudiando la fui-ma deque el trazado de dicho circuito noexceda de los 33 kilómetros 333 me-tros, para llegar a la cifra exacta delos cien kilómetros fijados como kilometraje inalterable en tal prueba.por lo que en el retorno se exp

rimentará una ligera variación, ob-servándose una pequeña desviaciónen el Ltdo romano,

La prueba individual se disputanel 30 de agosto sobre el circuito deGrottarossa. Este circuito forma casiun triángulo perfecto entre la cita-da vía y las de Flaminia y Cassia.

Helsinki, 1. — (Crónica de nuestro corresponsal, GARRIGA MAItQUES.)

Que en Finlandia el deporte reyes el atletismo, e» cosa de sobrassabida. Pero que un país con algomás de cuatro millones de habitan-tea se lance a la fabulosa empresade organizar y llevar a cabo unosfestivales atléticos que son llama-dos a no tener parangón y cuyacosecha de marcas y concentraciónde atletas de valia supera a cusí-uiera de tas más importantes deEuropa, éstO ya entra, incliscutiblemente, en el terreno de lo tan-tástico. Y, sin embargo, ésto es loque Findandia acaba de poner enpie este año por primera vez, conestos «Grandes Juegos Mundiales»que se han celebrado el tunes ymartes últimos en Helsinki, bajoel patrocinio de la revista semanal«Apu» (260.000 ejemplares de tIra-da) y con organización técnica delclut atlético «Heisingin Kisa Vol-kot», de esta capital.

Estos «Grandes Juegos» consistirán en un festival bianual, al cualse piensa llegas’ a traer a lo» diezmejores atletas de todo el mundoen cada especialidad atlética delprograma olimpico y, ya este año,si bien aquel objetivo no lué deltodo alcanzado, hicieron acto depresencia aquí atleta» de Australia,de Nigeria, de Kenia, de los Es-

cOn un trazado ligeramente Inferiora los quince kilómetro» y que ha-brá de recorrerse doce veces conseCUtivas para totalizar un kilometraje de ciento sesenta y cinco kilómetros, que es el establecido oficialmente en la Olimpíada.

En cuanto al Velódromo Olímpico,en plena construcción todavía, ofrece a los ojos del visitante una belle.za de lineas arquitectónicas del másdepurado estilo que le convertirá,indudablemente, en el más comple

J AFLAMINI* 1

to velódromo italiano, lo cual, es’una nación que atesore los mejore»recintos para tal especialidad, e»por demás un just3 elogio a la magnituci de la obra.

En cuanto a sus peraltes se dudasi finalmente serán de madera dearce, al igual que los del Vigorellio si por el cOntrariO serán de unaaleació’i de materiales que permitaa los cicltstas deearrollar mayoresvelocidades por de pronto se cuente con la solicitud de Ercole Baldini para su inauguración, en la cualel campeón romano intentará batiiel record mundial de la hora, queactualmente ostenta Roger Riviere

Algo, en fin, que parece paliará lavetusta obra del Vigorelli milanésAux)que paga superar su historiaciclista habrán de transcurrir mu-chos años..,

ANTONIO VALLUGERA

tados Unidos. de Suráfrica, tic Francia, de Gran Bretaña, de Suecia,de Suiza, de Alemania, de Trinidad,de Noruega. de Grecia, de Holanda,de Islandia y de Irlanda, a loscuales se unieron también nuestro:ampeón Tomás Barris y el yugos-

lavo Velisa Mugosa, camino éste depedir asilo político en los EstadosUnidos. Faltaron esta vez los atletas de los países del Este y otrosfilocomunistas, que quisieron bol-catear hogaño la celebración de es’-tos festivales por creer incompatibies las fechas de su celebracloncan otra concentración atlética anuociada para en breve en Finlandia yorganizada por la Asociación Deposuva Obrera cte este país, de ca-rácter politicamente izquierdistaavanzado.

Sin embargo, el primer paso sedió, con la presencia de varios re-c>rdmen mundiales y olímpicos, yd éxito alcanzado nos permite va-t.cinar que la idea va a seguir adelante, y asi tendremos cada añoanterior y posterior a unos JuegosClimpicos a los mejores atletasniundiates, compitiendo aquí parala conquista del artístico y valiosotrofeo creado al efecto por el artiSle. finlandés Timo Sarpaneva, de ti-lisas abstractas, todo él cte oro yp[ats, con una altura de 110 centsiretros y un valor material de cerca de 200000 pesetas. Este trofeose concederá cada año al atleta quelogre una mejor marca entre toda»las competiciones, entregándoseleuna reproducción en miniatura (III)cstitímetros) hecha de los <nimiosmetales preciosos, y otorgánclose eloriginal en propiedad al atleta quelcgre ganarlo en dos ocasiones.

Este año el trofeo lo ha ganadoel fabuloso callista sudafricanoGerhardus Potgieter, con su marcade 5O»3 sobre las vallas bajas delos 400 metros, muy merecidamente, ya que aunque otras marcasfueron también de excepción, e incluso se batieron algunas marcasde Finlandia y del Estadio, la inclemencia del tiempo reinante encubos días, con un frío cornpletamente extemporáneo, no permitió laconsecución de records de tipo mund al, al alcance de varios competí-dores, y aunque, como ya decimos,se lograron registro» verdaderamente interesantes, ninguno tuvo el va-íor do estos magníficos O»8.

Tomás Barri» sólo estuvo presente en la competición del segundodta, para los 1.500 metros, y cree-<vos fué una lástima que Barris nop>sdiera doaplazarse a tiempo de lo-n:ar parte en los 800 metros dela primera jornada, que habria ge-nado, sin duda alguna, y ademé.»sin ninguna dificultad, en vista ctesil forma actual y de cómo estaútimamente citada prueba se des-arrolló, Los organizadores invita-sen también oficialmente a AntonioAmorós y a Alonso, pero la lesiónde aquél y el hecho de que éstestuviera en Vigo, les impidiei’onvenir.

En lo» 1.100 metros salieron 12hombres que, por orden de clasificación final, fueron los íguientes:1, Salonen (Finlandia), 3’44»4; 2,lTuoi’<saio (Finlandia), 3’45»9; 3, Ea-rris (España), 3’45»9; 4, Morán (Id»tados fInidos), 34702; 5, lluttunen(Finlandia), 3’47»9; 6, Stracke (Alemania Oeste), 3’47>’9; 7, BothlsgtAlemania Oeste), 3’48»6; 8, Odegaard (Noruega), 3’50»1; 9, Everette(Gran Bretaña), 3’51»3; 10, Mugosa)Yugoslavia), 3’51»5; 11, Salvat (G.Bretaña), 3’57». Niemínen se retiro.

Da idea de lo competida que ruéesta prueba el hecho de que lossiete primeros clasificados entraronen menos de P50» y hombres de lacategoría de un Everett o un Mugo-ea quedaron relegados a posicionespoco lucidas, Pero es que se corriómucho sobre la blanda pista delEstadio de Helsinki y las marcashubieran valido por lo regular do»o tres segundos menos de habersecorrido sobre pista en mejores con-diciones, la de Turkcs, sin Ir olaslejos.

Salonen justificó plenaniente elposeer por el momento la mejormarca mundial de esta temporadasobre la distancia que comenta-<nos, e hizo una inteligente carrera. No así Vuorisalo, que debe elsegundo puesto tal» sólo al hechode que el americano Morán codeo5 Barris, haciéndole pei’cler el equslibrio (y, lo que ea peor, el ritmo)en la última curva, lo cual aprovechó Vuorisalo para salir del grupoy situarse oms posición que te permitió alcanzar a Barris Sobre lamisma beta, como lo prueba el tse-cho de que se dió el mismo tiempo de 3’45»9 para ambos.

Barris nos pareció muy bien

MOTORTRACC!ONSr. J. Sánchez

Avda. Infanta Carlota, J. 182Tel. 39 28 00 - BARCELONA

JOSE 1,a CANTARELLe. Cardona, 7 - Teléf. 2326

MANRESAAUTOMOTILES VIADE

Ay, G. Franco, 21 - Tel. 679GRANOLLERSTRANSMOTOR

C. Salamanca, 8 - Tel. 27 64 55VALENCIA

J. LIIIS COMETAv. Cataluña, 24 - Tel. 31797

ZARAGOZAy en nuestras oficinas,

Valencia, 29Teléf. 23 69 97 - BARCELONA

lacultades Quizás salta un poco cíe-masiado al correr, en lugar de naces el «paso deslizante», que pare-Ce recomendable, pero éste es de-feclo que puede corregir en estamisma temporada, que le auguramosmagnífica,

Dentro de tres dias compite enGolemburgo (Suecial para volver aFinlandia el día 9 y continuar luego su tournée, junto con los equipo»americano, inglés y sudafricano,que están de jira por Escandinavia

Longitud. — 1, Jorma Valkama(Finlandia), 7.32; 2, Torgny Watilanden (Suecia), 7.31; 3, A. Bergluncí (Noruega), 7.16.

Disco, — 1, Harry O’Brien (Esta-dos Unidos), 56e43; 2, Dick Cochranc (Estados Unios), 55.08; ti, Etc-phan du Pies»)» (Sudáfrica), 54.60.

5,000 metrOs. — 1, Han» Huneke(Finlandia), 14’07»8; 2, Reijo Hoy-kinpuro (Finlandia), 14’07»8; 3, LewStieglitz (Estados Unidos), 1411>0.

Peso. — 1, Charles Butt (EstadosUnidos), 17.78 (record del Estadio);2, Michael Lindsay (Gran Bretana),16-85; 3, Jarmo Kunnas (Finlandia),10.43,

La Federación Americana prohihió telegráficamente a O’Brien elcompetir este dia, ya que, segúnparece, se desplazó sin permiso 051-cial.

110 metros vallas. — 1, Dave Par-ker (Estados Unidos), 15»; 2, Italmo Siukola (Finlandia), 15»ti; ti,Kenneth Johansson (Suecia), 15»’J.

400 metros. — 1, Deloce Dodds(Estados Unidos), 47»2; 2, MalcolmSpence (Sudáfrica), 47»3; 3, PenttiRekola (Finlandia), 47>9.

Triple salto. — 1, Vílhjalmur El-narsson (Islandia), 15.49; 2, LrjoTamminen (Finlandia), 15.09; ti,Matti Jarvi (Finlandia), 15.08.

10.000 Inetros. — :1. Alan Perkhis(Gran l3retafsa), 3O’04»8; 2, AreneAnentia (Kenia», 3O’05»4;3, AlbertMessitt (Irlanda), 30’1O»6.

Pértiga. — 1, Eeles Landstrom(Finlandia), 4.50; 2, Robert Gutowski (Estados Unidos), 4.40; it,Svante Rinaldo (Suecia), 4.20.

100 metros. .— 1, Bob Poyter (Rs-lados Unidos), 1O»6; 2, Mike Agostini (Trinidad), 1O»6; ti, JamesOmagbemi (Nigeria), lO»7; 4, Les-ter Carney (Estados Unidos), 10»»;5, R. Jones (Gran Bretaña), 10»8; 6,K. Sundell (Finlandia), 11»2.

Jabalina. — 1, Michel Maquet(Franclah 78.26: 2, Olavi Kauhanen(Finlandia), 77.80; 3, Al. Cantello(Estados UnIdos), 76.36.

DáIo gos dep ortivaen Rubi

íxto de las ¡rtervhide cara a! púh ¡co

Durante la Fiesta Mayor dRubí, se han desarrollado numerosos actos de índole varia, abundando el deporte, pero asilnisrncel arte en sus diversas facetasMas, también los dinámicos directivos locales, en intima colaboración con Educación y Des-cansoorganizaron unas charlas deporUvas, de cara, y ante el públicoque fueron muy celebradas, tatitu por la categoría de los perso’najes, como por su contenido, anttuvo la virtud de entusiasmar arespetable que llenó las dos fechas, — sábado y martes nochecoquetona pista polídeportiva dela Cooperativa Rubinense,

En los diálogos del pasado sábado, intervinieron los especia-istas de baloncesto, Kucharski yRiera, el hockeymen Tito Mas yel doctor don Antonio Alt.isenchestando a cargo de la presentación de los mismos Lorenzo deOtero Soler, jefe provincial deDeportes de Educación y Descan.so, y et acto directo, con los mendonado», estuvo dirigido por Josél’Iaría Miedes, de EL MUNDO DE-PORTIVO( el cual cometió aaquellos a diversas preguntasque al tener oportunas, precisa»y airosas contestaciones levanta-ron el aplauso de los presentes.

Igiinl ocurrió en la velada delmartes, en que se elegía la «Pu-billa» de Rubí, acaparando laatención y los aplausos, los conocidos Eulogio Martínez y AgustíaG ómez, futbolistas del Barcelona

CLUB DEL LIBRO, CAMPEONDE CATALUÑA POR EQUIPOS

JUVENILES

El ‘Club del Libro al vencer enla final de la prueba por equlpos juveniles, al Club Tenis Bar-cmb por 5 a 3, se ha proclamadocampeón de Cataluña, Los trespuntos’ del Club Barcino los con-siguió su jugador Muntañola, nologrando sus compañeros de equipo, Par y Planella, ninguna vio-turia sobre los jugadores del Clubdel Libro, cuyo equipo estaba formado por Ubach, Manrique yMarqués.

JORGE MUNTAÑOLA, CAMPEON INDIVIDUAL DE CATA•

LUÑA JUVENILJorge Muntafsola, del Club Te-

fis Barcino al vencer en la finalal jugador Pous, por 2 a O, se haproclamado-campeón de Cataluña.En las semifinales Muntañolavenció a Vallverdú, de Gerona,por 2 a 1 en un partido muyigualado. Pous venció a Figueras,también de Gerona, por 2 a O.

U. E. C. DE SANS Y A. CONDAL,FINALISTAS POR EQUIPOS DE

UI CATEGORIAEl U, E. -C. de Sans al vencer

en la semifinal al Club «De Sietea, Nueve» por 5 a 3, pasa a la fi-nal junto con la A. Condal quevenció en la otra semifinal al A.Samboyano, también por 5 a 3.Ambos equipos quedan clasifica’dos automáticamente para loSCampeonatos de Cataluña juntocon los campeones de Tarragonay Gerona.

ÍOMPRA4N1A1L _j

:UTILACO MA

y MateuSánchez, de semifondoESTA NOCHES EN EL IRiS

guium San Fernando,dedica un homenaje

a su jugador Nicolau

Esta nocheel Pedago- actuación de Tomás Brr— en -las Juegos Atléticas Mundiales de Helsinki

Se casflcó tercero en 1500 m. (345”91O), tiempo igua& del segundo c’asificado

1

AGUILAR

Sálonen y Barris aparecen aquí 1espuis de finalizar Ja carrerade 1.500 metros lisoS de los «1 (m-andes Juegos Mundiales» de

Helsinki(Foto Garriga Marqués, especial pura EL MUNDO DEPORTIVO)

ROMA, CIUDAD OLIMPICAConcretando lo concerniente a la Olimpíada Cicl!sta (e 1960

. si ntaugurado el nuevochalet de Uli de Ter

5!5D’ ,, - 5

*‘ttis ANtICA

1 PALAS»»051.1,5 SPOST

f.os demás resultados de losaGrandes Juegos Mundiales» fueron Hospitalet, respectivamenteloa siguientes: nuestro compañero Alfredo Rus

400 roletros vallas, — 1, Gerliarclusd y Miguel Poblet, rocien llegaI’otgieter (Sudáfrica), 50»8; 2, 1-ti-chard Howard (Estados Unidos), do de Italia. También fué ci54»3; 3, Heikki Silvennoinen (Fin-comp5fierO José María Miedes ellanidia), il»l; 4, Olavi Niemelaencargado del interrogatorio, y(Fiislandial, 55»9; 5. Kauko Neva-ecomo todos ellos se desenvolvielamen (Finlandia), 56»3. tren con gran acierto y brillantez

800 metros. — 1, Jerome Walter» éxito coronó esta segunda edi(Estados Unidos), 1’53»2; 2, FriedelStracke (Alemania Oeste), l’l’á»4; ‘d,)C10fl de unas charlas o interviu»Grahamn Everett (Gran Bretaña), ‘ pi’sblicas, que con tanto acierte1’54»l; 4, Tauno Kolstio (lI’inlan-ifueron organizados en la vecinadia), 1’54»4; 5, Pertti Erakare (Fin°pob1acjófl O. L.landia, 155»; 6, Reino Nieminen(Finlandia), 1’59»5. ________ _____________

Marcas flojas, que Bern» hubiera batido fácilmente.

Martillo. — 1, ‘ Harold Connotty(Estados Unidos), 65.42; 2, J3irgerAsplud (Suecia), 63.90; 1, KalevIHorppu (Finlandia), 57.87.

3000 metros «steeple». — 1, Giorg,Papavasilion (Grecia), 8’59»2; 2, Teuyo Virtanen (Finlandia), l3’02»2; ti,Pertti Goivunen (Finlandia), W03»8.

Altura. — 1, Robert Gardnier(Estados Disido»), 2,05; 2, MarttiViltala (Finlandia), 1.95; 3, C. )r’airbrother (Gran Bretaña), 1.95.

200 metros. — 1, Boh Poynter (Es-tados Unidos), 21»3; 2, Mike Agoatifli (Tninidadí, 21»3; 3, Lester Caruey (Estados UnIdos), 21»3; 4, Mal-colmos Spence (Sudáfrica), 21»4; 5,Delose Dodds (Estados Unidos),21»5; 6, R. .Fones (Gran Bretana),22»4.

El ¡suevo chalet de UlI de Ter

eo

a

5 A . PAS$

mC O.5•_ 1’

Gráfico del i’eCorrjdo de la prsseba ciclista por equipos de los próximos Juegos Olímpicas

IrORNIMEM1’q

‘15 DJ MA’FúRbuen estado. Telefonear Pedro Manuel n.° 30 70 98 de2’30 a 3-30 y de 8 a 10 noeb

1

LEA TODOS LOS 4TERCOLES

La página del AeroMoto.. -A

A1te e Campeonato Provincial de Alédrezdo Deegadón Provincial de Educación

Física y Deorfes de! MovimientoTr .xcmo. Sr. O. José M, de Parcioles y CoIam9r

¿Acertó UL?SI NO ACERTONO SE PREOCUPE

Adquiera unmotocarro

cte

TRICAMIONETA -DELgN

lis «1

n- --s

rf.$9

LAMlNlA —-----.- — GROTTAROSSA 1 CASSIA ‘.

1-lecorrido de la prueba individual ciclista de los próximos Juegos Olímpicos

para su negocio y será sumayor acierto

Exposición y Veitci:

RO�litLNAAGENCIA OFICIAL

Avda. Generalísimo, 402 (entre Brach y Gerona)

BARCELONA

Top Related