Download - Revista Miled

Transcript
Page 1: Revista Miled

MILEDDel 14 al 20 de Octubre de 2012 | Año 1, Número 40

HTC Los beneficios caen un 80% en el tercer trimestre

$30.

00 /

US

$4.

00

Iniciativa de Reforma Laboral

enviada por el presidente Felipe Calderón al

Congreso de la Unión

Inaugura la Unidad de Cuidados Intensivos, Intermedios Neonatales

del Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz".

Productivas reuniones de EPN y FCH

M I L E D

w

ww

.miled.com

PROD

UC

TIVAS REU

NIO

NES D

E EPN Y FCH

DEL 14 A

L 20 DE O

CTU

BRE DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

40

|

Eruviel Ávila Villegas Premio Nobel de Medicina 2012Lo recibieron el británico John B. Gurdon y japonés

Shinya Yamanaka

Page 2: Revista Miled

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

Page 3: Revista Miled

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

Page 4: Revista Miled

Entre las principales tareas a realizar al frente de esta secretaría, dijo, se encuentran el ordenamiento del servicio, contar con unidades de transporte público modernas, operadores capacitados, así como la consolidación y ampliación del transporte masivo, entre otras acciones.

Ismael Ordóñez es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Autónoma de Puebla y en el gobierno mexiquense se ha desempeñado como subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente, así como del Valle de Toluca; subsecretario General de Gobierno, secretario de Desarrollo Agropecuario, subsecretario de Fomento Agropecuario, director General de la Protectora de Bosques del Estado de México, subsecretario de Fomento Agropecuario y Agroindustrial, director General de Planeación Rural, director General del Fideicomiso para el Desarrollo Agroindustrial, director General de Planeación Agropecuaria y Forestal, entre otros cargos.

También fue presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, Estado de México, es miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México A.C y del Instituto de Administración Pública de la entidad.M

Ismael Ordóñez Mancilla

Designa gobernador nuevo secretario

del TransporteEl gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a

Ismael Ordóñez Mancilla como nuevo secretario de Transporte del Estado de México, en sustitución de Jaime Barrera Velázquez, quien presentó su renuncia al cargo para incorporarse a tareas partidistas.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que esta designación la hizo en cumplimiento de lo establecido en los artículos 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

Al destacar la trayectoria de Ismael Ordóñez, señaló que es un hombre con vasta experiencia, quien ha sido secretario de Desarrollo Agropecuario, cuenta con la preparación académica y administrativa en el servicio público para desempeñar a cabalidad y con e�cacia esta nueva responsabilidad.

Eruviel Ávila exhortó al nuevo secretario de Transporte a desempeñar leal y patrióticamente los deberes de su encargo.

Asimismo, reconoció la labor que desde el inicio de la presente administración realizó Jaime Barrera al frente de esta dependencia, así como su esfuerzo para enfrentar los retos y desafíos durante este lapso.

HugoChávezpor su 3er mandato

Presidente Hugo Chávez

SUMARIO14-10-2012

36Por quinta ocasión se reúne FCH y EPN

ESTADOS

EAV toma protesta a Ismael Ordoñez como Secretario de Transporte

Alejandra Orozco con bronce

Alejandra Orozco gana bronce en Campeonato Juvenil de clavados

05

PORTADA

INTERNACIONAL40

NACIONAL Green Solutions 2012

El Presidente Calderón inauguró la Exhibición Green Solutions 2012

17

DEPORTES48

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Hugo Chávez por su 3er. mandato

Reeligen a Hugo Chávez para un tercer mandato en Venezuela

Productivas reuniones

Nuevo Secretario de Transporte

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoría de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

CP. EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Octubre 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido 04-2012020712054800-102. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. O�cinas en México Distrito Federal, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINAArte

GRUPO

MILEDMEXICO

M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

El Presidente Calderón inauguró la Exhibición Green Solutions 2012, foro donde se intercambian experiencias en temas ambientales y se promueven proyectos para crecimiento verde. El Presidente comentó que el reto actual de la humanidad es el desarrollo sustentable, es decir, conciliar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente. El desafío

cobra mayor relevancia ante la amenaza que plantea el cambio climático. Sin embargo, los costos económicos y sociales de la inacción ante el fenómeno rebasan los costos de las medidas para reducir sus efectos.

“Hay que encontrar la ruta del crecimiento verde, un conjunto de políticas públicas, acciones de empresas y de la sociedad que aporten soluciones

valor agregado en términos económicos”, señaló el Presidente.

En esta tercera edición de Green Solutions, se busca promover el urbanismo

paneles, entre las que destacan las del Doctor Mario Molina, Premio Nobel

la presente administración, el Gobierno Federal hizo esfuerzos para transformar a México en una nación que tenga un compromiso con el medio ambiente. Algunos de los programas más importantes en este tema fueron Hipotecas Verdes del INFONAVIT, ProÁrbol, el Programa de Sustitución de Electrodomésticos, Luz Sustentable. En cuanto a las energías renovables, hoy el 27 por ciento del total de la electricidad se genera a partir de fuentes limpias. En energía eólica, se pasó de generar 2 mega-watts, en 2006, a 1,300 mega-watts al terminar este año.

greensolut ions2012

BronceLa clavadista mexicana Alejandra

Orozco consiguió otro logro en su carrera deportiva al cerrar su temporada ganando medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil

2012, que se disputa en Adelaida, Australia.

En la prueba de plataforma 10 metros categoría Grupo B (14-15 años), la tapatía quedó en tercer lugar de la justa mundialista, siendo superada por las clavadistas chinas Si Yajie y Lian Jie.

La medallista de plata olímpica en Londres 2012, en la prueba de plataforma sincronizados haciendo pareja con Paola Espinosa, supo reponerse en este Mundial, ya que en la Ronda Preliminar se ubicó en la sexta posición con 323.60 puntos, pero ya en la Final mejoró al acabar en tercero con 373.20 unidades.La presea dorada le correspondió a Si Yajie con 425.15 puntos, y su compatriota Lian Jie se quedó con la plata con 379.55, es decir, sólo 6.35 unidades más que Orozco.

La otra mexicana en la prueba fue Julieta Fuentes, ubicada en el sitio 18 con 286.30 puntos. En otros resultados de la segunda jornada del Mundial Juvenil de clavados, en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados, la dupla de los jaliscienses Adán Zúñiga y Rodrigo Diego terminó en el octavo lugar con 292.05 puntos. El oro lo obtuvieron los británicos �omas Daley y Jack Laugher con 338.85 unidades.

Logra Alejandra Orozco bronce en Mundial Juvenil

La clavadista Alejandra Orozco

M

Page 5: Revista Miled

“CONTINÚA LA TRANSICIÓN ENTRE CALDERÓN Y PEÑA NIETO”

Ya se han registrado varios encuentros entre el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, quienes han abordado indistintamente los temas de inseguridad

y economía del País.

En cada encuentro, ambos mandatarios se han hecho acompañar de sus principales colaboradores, quienes tienen y tendrán la responsabilidad de aplicar los programas en la materia.

El presidente Calderón, se ha hecho acompañar del titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván, así como del titular de Semar-Armada de México, Francisco Saynez, así como también la presencia del Titular de Hacienda y Crédito público, José Antonio Meade, y el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Por su parte, el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, estuvo acompañado del Coordinador de Políticas Públicas, Luis Videgaray Caso y del Coordinador de Seguridad y Justicia, Miguel Ángel Osorio

Chong, entre los colaboradores más destacados.

La primera reunión sobre seguridad, duro más de 5 horas y ahí recibió Peña Nieto un diagnóstico de la situación que guarda el país en el combate contra la delincuencia, y en la segunda se refirió a la economía la cual duro más de 4 horas y se revisaron las estrategias utilizadas hasta el momento, para que

la administración de Peña Nieto, las ratifique o rectifique.

El Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, entre reunión y reunión con el Presidente, ha tenido también varias reuniones con su gabinete de transición, para elaborar el plan nacional de desarrollo, que se debe tener dentro de los primeros seis meses de la siguiente administración, aunque se ha dicho que

será presentado ante el congreso de la unión en los primeros meses del 2013.

Este documento, habrá de contener las principales propuestas y compromisos de Peña Nieto, adquiridos con la ciudadanía durante su campaña electoral, enriquecida con puntos de vista de sus asesores y futuros colaboradores, que ocupan precisamente, buena parte del documento las propuestas en materia de

seguridad y economía.

Esta época de transición, ha sido bien aprovechada por el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, ya que realizó una gira de trabajo en el extranjero visitando Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú y se habla de que habrá otra gira de Peña Nieto, visitando parte de Europa, Estados Unidos y Canadá, países con los cuales tenemos firmado un TLC, que habrá de facilitar las exportaciones de productos mexicanos hacia el norte del hemisferio, con lo cual se obtendrá los recursos necesarios para la creación

de empleos y para atraer las inversiones extranjeras a nuestro país.

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Page 6: Revista Miled

Caricatura

MILED 4

Va de nuevo...

Page 7: Revista Miled

Entre las principales tareas a realizar al frente de esta secretaría, dijo, se encuentran el ordenamiento del servicio, contar con unidades de transporte público modernas, operadores capacitados, así como la consolidación y ampliación del transporte masivo, entre otras acciones.

Ismael Ordóñez es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Autónoma de Puebla y en el gobierno mexiquense se ha desempeñado como subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente, así como del Valle de Toluca; subsecretario General de Gobierno, secretario de Desarrollo Agropecuario, subsecretario de Fomento Agropecuario, director General de la Protectora de Bosques del Estado de México, subsecretario de Fomento Agropecuario y Agroindustrial, director General de Planeación Rural, director General del Fideicomiso para el Desarrollo Agroindustrial, director General de Planeación Agropecuaria y Forestal, entre otros cargos.

También fue presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, Estado de México, es miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México A.C y del Instituto de Administración Pública de la entidad.M

Ismael Ordóñez Mancilla

Designa gobernador nuevo secretario

del TransporteEl gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a

Ismael Ordóñez Mancilla como nuevo secretario de Transporte del Estado de México, en sustitución de Jaime Barrera Velázquez, quien presentó su renuncia al cargo para incorporarse a tareas partidistas.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que esta designación la hizo en cumplimiento de lo establecido en los artículos 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

Al destacar la trayectoria de Ismael Ordóñez, señaló que es un hombre con vasta experiencia, quien ha sido secretario de Desarrollo Agropecuario, cuenta con la preparación académica y administrativa en el servicio público para desempeñar a cabalidad y con eficacia esta nueva responsabilidad.

Eruviel Ávila exhortó al nuevo secretario de Transporte a desempeñar leal y patrióticamente los deberes de su encargo.

Asimismo, reconoció la labor que desde el inicio de la presente administración realizó Jaime Barrera al frente de esta dependencia, así como su esfuerzo para enfrentar los retos y desafíos durante este lapso. MILED 5

ESTADO DE MÉXICO

Page 8: Revista Miled

Eruviel ÁvilaVillegas

inaugura UCIIN del Hospital Perinatal Mónica Pretelini

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios Neonatales del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, que permitirá triplicar su actual cobertura de atención y cuenta con equipo para atender a bebés

con síntomas de asfixia en las primeras 6 horas de vida, por medio de terapia de enfriamiento cerebral para la conservación de neuronas, que es el único en toda Latinoamérica.

“Esta área de cuidados intensivos intermedios neonatales cuenta con 32 estaciones de trabajo, beneficiando a un promedio de 67 recién nacidos por mes. Atenderá principalmente a pequeñitos con problemas agudos prematuros, malformaciones congénitas, dificultad respiratoria, cirugía neonatal y cirugía cardiaca neonatal”, expuso. En las nuevas instalaciones, señaló, se invirtieron 33.6 millones de pesos, y cuenta con 28 empleados en 5 turnos: 6 neonatólogos (genetistas, oftalmólogas, dietistas, cardiólogos) y 22 enfermeras generales, y 32 estaciones de trabajo.

Además, está equipada con 11 cunas de calor radiante Baby Therm, que estabilizarán la temperatura del infante, 11 incubadoras Isolette C2000 y un equipo Delta/ICS Gateway, que permitirán el monitoreo integral del recién nacido, añadió, acompañado por el secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, y el director general de este hospital, José Pablo Rueda Villalpando.

De tal forma, expresó, este nosocomio recibía 400 bebés al año, pero a partir de la apertura de la nueva área, podrá atender a más de mil 100, por lo que felicitó a médicos, enfermeras y personal administrativo, por consolidar tan sólo en 3 años, al hospital Materno-Perinatal Mónica Pretelini como un referente nacional. En este marco, Eruviel Ávila anunció la creación de un banco de leche en este hospital, que sería el segundo a nivel nacional, con la finalidad de proporcionar a los bebés que lo necesiten ese líquido pasteurizado y con mejor calidad. Aseguró que gracias al fortalecimiento del sector salud, la entidad

M

registra una disminución de 28% en el indicador de mortalidad materna y un 3% en la infantil en menores de un año, con lo que el estado se ubica por debajo de la media nacional. Subrayó que su gobierno trabaja por la salud y que ha puesto en marcha caravanas con 15 unidades móviles que recorren el estado, ofreciendo estudios de ultrasonido, mastografías entre otros, en las que a la fecha, por ejemplo, más de 34 mil mujeres se han realizado una mastografía; además de que se han brindado más de 619 mil consultas para detección de cáncer cérvico-uterino.

El titular del Ejecutivo estatal refirió que con una inversión superior a 280 millones de pesos fueron inauguradas 11 unidades médicas, en beneficio de un millón 262 mil habitantes, entre las que destacó: el Hospital General Dr. José Severiano Reyes Brito, en Tultitlán; la unidad de neurotrauma en el Hospital General Las Américas, Ecatepec; el Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud, en Jocotitlán; el Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud San Gaspar, en Metepec, entre otras.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas acompañado del personal

El gobernador Eruviel Ávila Villegas en las instalaciones

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 6

Page 9: Revista Miled

Eruviel ÁvilaVillegas

inaugura UCIIN del Hospital Perinatal Mónica Pretelini

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios Neonatales del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, que permitirá triplicar su actual cobertura de atención y cuenta con equipo para atender a bebés

con síntomas de asfixia en las primeras 6 horas de vida, por medio de terapia de enfriamiento cerebral para la conservación de neuronas, que es el único en toda Latinoamérica.

“Esta área de cuidados intensivos intermedios neonatales cuenta con 32 estaciones de trabajo, beneficiando a un promedio de 67 recién nacidos por mes. Atenderá principalmente a pequeñitos con problemas agudos prematuros, malformaciones congénitas, dificultad respiratoria, cirugía neonatal y cirugía cardiaca neonatal”, expuso. En las nuevas instalaciones, señaló, se invirtieron 33.6 millones de pesos, y cuenta con 28 empleados en 5 turnos: 6 neonatólogos (genetistas, oftalmólogas, dietistas, cardiólogos) y 22 enfermeras generales, y 32 estaciones de trabajo.

Además, está equipada con 11 cunas de calor radiante Baby Therm, que estabilizarán la temperatura del infante, 11 incubadoras Isolette C2000 y un equipo Delta/ICS Gateway, que permitirán el monitoreo integral del recién nacido, añadió, acompañado por el secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, y el director general de este hospital, José Pablo Rueda Villalpando.

De tal forma, expresó, este nosocomio recibía 400 bebés al año, pero a partir de la apertura de la nueva área, podrá atender a más de mil 100, por lo que felicitó a médicos, enfermeras y personal administrativo, por consolidar tan sólo en 3 años, al hospital Materno-Perinatal Mónica Pretelini como un referente nacional. En este marco, Eruviel Ávila anunció la creación de un banco de leche en este hospital, que sería el segundo a nivel nacional, con la finalidad de proporcionar a los bebés que lo necesiten ese líquido pasteurizado y con mejor calidad. Aseguró que gracias al fortalecimiento del sector salud, la entidad

M

registra una disminución de 28% en el indicador de mortalidad materna y un 3% en la infantil en menores de un año, con lo que el estado se ubica por debajo de la media nacional. Subrayó que su gobierno trabaja por la salud y que ha puesto en marcha caravanas con 15 unidades móviles que recorren el estado, ofreciendo estudios de ultrasonido, mastografías entre otros, en las que a la fecha, por ejemplo, más de 34 mil mujeres se han realizado una mastografía; además de que se han brindado más de 619 mil consultas para detección de cáncer cérvico-uterino.

El titular del Ejecutivo estatal refirió que con una inversión superior a 280 millones de pesos fueron inauguradas 11 unidades médicas, en beneficio de un millón 262 mil habitantes, entre las que destacó: el Hospital General Dr. José Severiano Reyes Brito, en Tultitlán; la unidad de neurotrauma en el Hospital General Las Américas, Ecatepec; el Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud, en Jocotitlán; el Centro Especializado en Atención Primaria a la Salud San Gaspar, en Metepec, entre otras.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas acompañado del personal

El gobernador Eruviel Ávila Villegas en las instalaciones

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 7

Page 10: Revista Miled

inaugura la Planta de Cogeneración de Energia de IGSA

Eruviel ÁvilaGobernador Eruviel Ávila Villegas

tenencias de la tierra mexiquenseregularizaEl gobernador Eruviel Avila Villegas

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, cuya meta es entregar el título de propiedad a 25 mil familias, con lo

que se triplicaría el número de las entregadas este año, de los cuales otorgó mil 800 a habitantes de 38 municipios, quienes tendrán la certidumbre jurídica sobre su patrimonio.

“Este es un día histórico para el Estado de México, para ustedes, para sus familias en particular, porque tienen por primera vez en sus manos los papeles que los acreditan como propietarios de su vivienda y terreno donde han hecho su vida, donde se han hecho planes de familia, donde han crecido sus hijos. Hoy esa casa que construyeron con mucho esfuerzo y dedicación, formalmente y legalmente es de ustedes”, expresó.

Luego de entregar de manera simbólica 15 títulos de propiedad de los mil 800 otorgados, dio a conocer que con ello se cumplió la meta de otorgar cerca de 8 mil escrituras durante su primer año de gobierno, además de precisar que el programa al que dio inicio, tiene como objetivo garantizar a la población la certeza jurídica sobre su patrimonio y detener el crecimiento explosivo de los centros de población.

Eruviel Ávila informó que actualmente se lleva a cabo el proceso de regularización de la tenencia en este municipio, así como en Tlalnepantla, Tultitlán y en la región oriente de la entidad.Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, y del secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, el gobernador mexiquense indicó que la principal instancia encargada de coordinar los trabajos de escrituración en sus tres diferentes modalidades es la Secretaría de Desarrollo Urbano, mediante el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS).

Explicó que las formas de acreditar una propiedad son: mediante inmatriculación administrativa, escrituración vía notario y juicio de usucapión, a costos rebajados para quienes se acerquen al programa. Al respecto, reconoció la labor de los ayuntamientos por otorgar descuentos en los pagos de impuestos municipales relacionados con estos trámites, ya que estas acciones permiten que las familias ahorren dinero, tiempo y complicaciones.

M

El gobernador señaló que para evitar y sancionar cualquier tipo de abuso en contra de la ciudadanía que realice este tipo de trámite, instruyó a la Secretaría de la Contraloría a estar atenta de la labor de los servidores públicos para que sea de manera transparente, además de dar a conocer el número telefónico y el sitio de internet del IMEVIS en caso de requerir algún tipo de información acerca de este programa.

Para acceder a este proceso de regularización se debe contar con una propiedad igual o menor a mil metros cuadrados, que se encuentre en situación irregular y que no esté ubicada en alguna zona de alto riesgo, y si éste es el caso, los propietarios pueden acudir a los 46 módulos itinerantes del IMEVIS, que inician su recorrido por el Estado de México, donde podrán recibir de manera gratuita asesoría sobre el procedimiento.

Ahí, también pueden dar inicio al trámite y realizar las gestiones necesarias para poder recoger las escrituras, y ya no será necesario presentar el CURP y acta de nacimiento, como parte de la reducción de requisitos. M

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 8

Page 11: Revista Miled

El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha el Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, cuya meta es entregar el título de propiedad a 25 mil familias, con lo

que se triplicaría el número de las entregadas este año, de los cuales otorgó mil 800 a habitantes de 38 municipios, quienes tendrán la certidumbre jurídica sobre su patrimonio.

“Este es un día histórico para el Estado de México, para ustedes, para sus familias en particular, porque tienen por primera vez en sus manos los papeles que los acreditan como propietarios de su vivienda y terreno donde han hecho su vida, donde se han hecho planes de familia, donde han crecido sus hijos. Hoy esa casa que construyeron con mucho esfuerzo y dedicación, formalmente y legalmente es de ustedes”, expresó.

Luego de entregar de manera simbólica 15 títulos de propiedad de los mil 800 otorgados, dio a conocer que con ello se cumplió la meta de otorgar cerca de 8 mil escrituras durante su primer año de gobierno, además de precisar que el programa al que dio inicio, tiene como objetivo garantizar a la población la certeza jurídica sobre su patrimonio y detener el crecimiento explosivo de los centros de población.

Eruviel Ávila informó que actualmente se lleva a cabo el proceso de regularización de la tenencia en este municipio, así como en Tlalnepantla, Tultitlán y en la región oriente de la entidad.Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, y del secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, el gobernador mexiquense indicó que la principal instancia encargada de coordinar los trabajos de escrituración en sus tres diferentes modalidades es la Secretaría de Desarrollo Urbano, mediante el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS).

Explicó que las formas de acreditar una propiedad son: mediante inmatriculación administrativa, escrituración vía notario y juicio de usucapión, a costos rebajados para quienes se acerquen al programa. Al respecto, reconoció la labor de los ayuntamientos por otorgar descuentos en los pagos de impuestos municipales relacionados con estos trámites, ya que estas acciones permiten que las familias ahorren dinero, tiempo y complicaciones.

M

El gobernador señaló que para evitar y sancionar cualquier tipo de abuso en contra de la ciudadanía que realice este tipo de trámite, instruyó a la Secretaría de la Contraloría a estar atenta de la labor de los servidores públicos para que sea de manera transparente, además de dar a conocer el número telefónico y el sitio de internet del IMEVIS en caso de requerir algún tipo de información acerca de este programa.

Para acceder a este proceso de regularización se debe contar con una propiedad igual o menor a mil metros cuadrados, que se encuentre en situación irregular y que no esté ubicada en alguna zona de alto riesgo, y si éste es el caso, los propietarios pueden acudir a los 46 módulos itinerantes del IMEVIS, que inician su recorrido por el Estado de México, donde podrán recibir de manera gratuita asesoría sobre el procedimiento.

Ahí, también pueden dar inicio al trámite y realizar las gestiones necesarias para poder recoger las escrituras, y ya no será necesario presentar el CURP y acta de nacimiento, como parte de la reducción de requisitos. M

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

MILED 9

Page 12: Revista Miled

Por su parte, Martha Hilda González Calderón, alcaldesa electa de Toluca, refirió el gran trabajo realizado en éste y otros proyectos por Lorena Martínez, cuyas acciones representan un ejemplo y modelo a seguir para que todos los ayuntamientos del país puedan garantizar espacios públicos y aportar a la estrategia de recomposición del tejido social. “Es un proyecto que habla de equidad social, darle equilibrio a las distintas zonas de Aguascalientes, porque no solamente son importantes donde se da el desarrollo económico, sino también en las zonas donde la gente pueda tener acceso a lo que todos tenemos derecho, que es a la recreación y al poder vivir en paz”. En su oportunidad, Olga Hernández Martínez, alcaldesa de Zinacantepec, resaltó la visión y gestión de parte de la autoridad Municipal de Aguascalientes para impulsar este ambicioso proyecto de regeneración urbana, como una muestra de que se pueden realizar grandes obras para obtener grandes resultados. “Estoy muy contenta de poder haber apreciado en este recorrido, que, de la nada, ahora hay una oportunidad grandísima en todos los sentidos para toda la gente en materia deportiva, de esparcimiento, de habitabilidad y la verdad es un proyecto muy bien fundamentado”. En tanto, el grupo de funcionarios de diferentes dependencias del sector de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Chihuahua, coincidió en señalar que la Línea Verde puede convertirse en un modelo a nivel nacional para otras entidades de gobierno. Para concluir, la presidenta municipal de Aguascalientes acordó con los visitantes establecer diferentes canales de comunicación y cooperación, a fin de facilitar el intercambio de ideas y puntos de vista sobre el quehacer gubernamental y de esta forma enriquecer su gestión.

Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes, presentó a sus homólogas electas de los municipios de Toluca y Zinacantepec, Estado de México, así como funcionarios del Ayuntamiento de Chihuahua, los beneficios sociales y ambientales que ha traído consigo

el desarrollo del proyecto Línea Verde para miles de habitantes del oriente de la ciudad. Con motivo del Encuentro Nacional sobre Ciudades del Futuro que se realizó en Aguascalientes, la presidenta capitalina encabezó una visita de trabajo a los primeros 6 kilómetros de dicha zona, en donde constataron la transformación urbana que ha representado la incorporación de infraestructura para la recuperación de espacios públicos, el esparcimiento y la sana convivencia entre los vecinos. “En este recorrido pueden ser testigos de cómo con planeación, el respaldo de diferentes instancias federales y estatales, organismos de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, así como con la colaboración de la propia ciudadanía, se puede cambiar el entorno de todas estas familias y ofrecerles mejores condiciones de vida”. De esta manera, durante el trayecto realizado, entre los fraccionamientos Lomas del Ajedrez y Villerías, Lorena Martínez explicó la estrategia desarrollada en la materia, desde la concepción del proyecto, la labor de gestión ante la empresa Pemex, así como la creación de la infraestructura deportiva, parques vecinales, áreas verdes, andadores, ciclo vías en la primera de dos etapas del proyecto. “Las instalaciones que recorremos son más que evidentes, cientos de niñas, niños, jóvenes, padres de familia, adultos mayores, que han hecho de la Línea Verde, la extensión de su casa, su lugar de recreo todas las tardes e incluso por las noches, situación que realmente motiva a continuar trabajando en la conclusión de esta gran obra en esta administración”.

Recorren alcaldesas electas del Estado de México la Línea Verde

M

Alcaldesa Martha Hilda González

MILED 10

Page 13: Revista Miled

Por su parte, Martha Hilda González Calderón, alcaldesa electa de Toluca, refirió el gran trabajo realizado en éste y otros proyectos por Lorena Martínez, cuyas acciones representan un ejemplo y modelo a seguir para que todos los ayuntamientos del país puedan garantizar espacios públicos y aportar a la estrategia de recomposición del tejido social. “Es un proyecto que habla de equidad social, darle equilibrio a las distintas zonas de Aguascalientes, porque no solamente son importantes donde se da el desarrollo económico, sino también en las zonas donde la gente pueda tener acceso a lo que todos tenemos derecho, que es a la recreación y al poder vivir en paz”. En su oportunidad, Olga Hernández Martínez, alcaldesa de Zinacantepec, resaltó la visión y gestión de parte de la autoridad Municipal de Aguascalientes para impulsar este ambicioso proyecto de regeneración urbana, como una muestra de que se pueden realizar grandes obras para obtener grandes resultados. “Estoy muy contenta de poder haber apreciado en este recorrido, que, de la nada, ahora hay una oportunidad grandísima en todos los sentidos para toda la gente en materia deportiva, de esparcimiento, de habitabilidad y la verdad es un proyecto muy bien fundamentado”. En tanto, el grupo de funcionarios de diferentes dependencias del sector de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Chihuahua, coincidió en señalar que la Línea Verde puede convertirse en un modelo a nivel nacional para otras entidades de gobierno. Para concluir, la presidenta municipal de Aguascalientes acordó con los visitantes establecer diferentes canales de comunicación y cooperación, a fin de facilitar el intercambio de ideas y puntos de vista sobre el quehacer gubernamental y de esta forma enriquecer su gestión.

Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes, presentó a sus homólogas electas de los municipios de Toluca y Zinacantepec, Estado de México, así como funcionarios del Ayuntamiento de Chihuahua, los beneficios sociales y ambientales que ha traído consigo

el desarrollo del proyecto Línea Verde para miles de habitantes del oriente de la ciudad. Con motivo del Encuentro Nacional sobre Ciudades del Futuro que se realizó en Aguascalientes, la presidenta capitalina encabezó una visita de trabajo a los primeros 6 kilómetros de dicha zona, en donde constataron la transformación urbana que ha representado la incorporación de infraestructura para la recuperación de espacios públicos, el esparcimiento y la sana convivencia entre los vecinos. “En este recorrido pueden ser testigos de cómo con planeación, el respaldo de diferentes instancias federales y estatales, organismos de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, así como con la colaboración de la propia ciudadanía, se puede cambiar el entorno de todas estas familias y ofrecerles mejores condiciones de vida”. De esta manera, durante el trayecto realizado, entre los fraccionamientos Lomas del Ajedrez y Villerías, Lorena Martínez explicó la estrategia desarrollada en la materia, desde la concepción del proyecto, la labor de gestión ante la empresa Pemex, así como la creación de la infraestructura deportiva, parques vecinales, áreas verdes, andadores, ciclo vías en la primera de dos etapas del proyecto. “Las instalaciones que recorremos son más que evidentes, cientos de niñas, niños, jóvenes, padres de familia, adultos mayores, que han hecho de la Línea Verde, la extensión de su casa, su lugar de recreo todas las tardes e incluso por las noches, situación que realmente motiva a continuar trabajando en la conclusión de esta gran obra en esta administración”.

Recorren alcaldesas electas del Estado de México la Línea Verde

M

Alcaldesa Martha Hilda González

MILED 11

Page 14: Revista Miled

M

M

Para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores de la Delegación Cuauhtémoc, éstos contarán con un Fondo Económico Solidario para apoyo en educación y vivienda, anunció el nuevo jefe delegacional en la demarcación, Alejandro Fernández Ramírez.

Al señalar que nunca es tarde para continuar con los estudios, Fernández Ramírez informó a su plantilla laboral que se realizará un programa educativo donde escuelas privadas contribuirán con el 50 por ciento de la colegiatura, mientras que la Delegación apoyará con el 20 y el trabajador sólo pagará el restante 30 por ciento. En lo que respecta al fondo de vivienda, dijo que platicará con las distintas secciones sindicales para que formen parte de este apoyo y aporten un peso por cada uno que el trabajador destine y así los empleados que rentan puedan obtener la propiedad de una vivienda. Alejandro Fernández Ramírez dijo que el inicio de esta administración es un buen momento para cumplir compromisos y por su parte se comprometió a abordar estos dos aspectos: vivienda y educación en beneficio de los trabajadores de la demarcación.

Jorge Romero Herrera:

Con el claro y contundente mensaje de eficiencia, así como honradez y con la plena certeza de que la esencia de gobernar es servir, el Jefe Delegacional

en Benito Juárez Jorge Romero Herrera tomó, ante su comunidad, posesión de su cargo en el Gimnasio Juan de la Barrera, del complejo olímpico de la colonia General Anaya. Jorge Romero Herrera agradeció el voto

de confianza de su comunidad hacia el partido Acción Nacional.

Afirmó que “no es momento de triunfalismo y arrogancia; es momento de trabajar con humildad para solucionar los problema de los vecinos, salvo conquistar algunas simpatía entre los vecinos, la confianza

de los benitojuarenses es hacia el Partido Acción Nacional”. Jorge Romero reconoció que en el ejercicio de gobierno habrá aciertos y errores pero el vecino sabrá perdonar cuando el gobierno se conduce bajo los principios de total honestidad, honradez y honor: “es cuestión de honor dar el combate frontal a la corrupción”.

De forma esquemática, el Jefe Delegacional en Benito Juárez delineó los tres ejes de gobierno que dictaran las directrices de su administración: Uno, modernidad en la atención a los vecinos través de las herramientas que permitan ahorrar tiempo. Dos, hacer de Benito Juárez la delegación más vigilada e iluminada, para disuadir la comisión de delitos. Tres, promover en Benito Juárez el mayor desarrollo humano.

Alejandro Fernández Ramírez

Delegación Benito Juárez

Eficiencia y honradez

Delegación CuauhtémocApoyo en educación y vivienda

MILED 12

METROPOLITANO

Page 15: Revista Miled

Víctor Hugo Romo Guerra

El sistema de barrancas de la delegación Miguel Hidalgo requiere un rescate urgente para evitar la pérdida de un “pulmón” de 372 hectáreas de áreas verdes en el DF, que brinda oxígeno, limpia el aire y conduce el agua de lluvia a los acuíferos. El riesgo ambiental es inminente para todo el conjunto de barrancas,

afirma el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Romo Guerra, debido a los problemas de invasiones, así como contaminación de sus aguas y suelos, y deforestación.

Su gestión, explica, será un “gobierno semilla” que inicie el rescate con que costaría entre 80 y 100 millones de pesos con recursos federales, locales, delegacionales y privados. El rescate sería encabezado por el Fideicomiso para el Reacondicionamiento y Rescate de las Barrancas, el cual Romo creará. Habitantes de colonias asentadas en los alrededores de las barrancas de Bezares-El Castillo y Barrilaco exponen la realidad contrastante de estos sitios. Mientras en Bezares las invasiones y la contaminación con aguas negras es constante desde 2003, en Barrilaco hace un año se emprendió un rescate encabezado por los mismos vecinos. M

Delegación Miguel Hidalgoen pro del medio ambiente

Adrián Ruvalcaba Suárez Delegación Cuajimalpa

En sus recorridos iniciales por la Delegación Cuajimalpa, el jefe delegacional, Adrián Rubalcava, inspeccionó una obra de drenaje que se realiza en la Avenida

Jesús del Monte, Esquina con José de los Cedros, misma que ocasiona serias afectaciones viales en esta demarcación y en Huixquilucan, Estado de México.

De visita por el lugar, Rubalcava Suárez escuchó diversas quejas de la ciudadanía, que le expresaron su malestar por la obra que efectúa el Gobierno del Distrito Federal, que realiza directamente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y que lleva más de cuatro meses ocasionando problemas en dicho lugar. Ante ello, Adrián Rubalcava se comprometió a reunirse con la empresa “Desarrollo Ecoindustrial, S.A. de C.V.”, para exigirles a los responsables que en 15 días concluyan la obra, debido a que generan tráfico y pérdidas económicas

a los negocios establecidos en este lugar.

En otro punto de la demarcación, el Jefe Delegacional escuchó la petición de habitantes de la Barranca de Santa Rita, quienes se ven afectados debido a que sus casas se ubican en zonas de alto riesgo, además de que el drenaje está roto, lo que se convierte en un foco de infección.

Adrián Rubalcava se comprometió con los vecinos a gestionar con las áreas correspondientes para que se arreglen e l drenaje y a entubar la barranca, a fin d e evitar que se ponga en riesgo la vida d e las personas que viven en el lugar.

Como lo prometió en su campaña, Adrián Rubalcava trabaja en l a s calles y colonias de la demarcación, cerca de los ciudadanos, para escuchar todas sus peticiones y darles pronta solución.

Delegación Cuajimalpaen recorridos iniciales en la

MMILED 13

Page 16: Revista Miled

NUEVO YACIMIENTODE PETRÓLEOAnuncian en México

El presidente mexicano Felipe Calderón anunció un nuevo yacimiento de petróleo para reservasprobables 3P de entre 75 y 100 millones de barriles, lo que podría representar el hallazgo del mayor sistema petrolero hecho por Petróleos Mexicanos (Pemex) en años.

LOCALIZACIÓNGolfo de MéxicoNUEVAS RESERVAS 3P*

(Probables, posibles yprobadas)

Agosto 2012

Pozo Trión-1

TIRANTE DE AGUA

INVERSIÓN EN EL POZO

120 mdd

DESCUBRIMIENTOANTERIOR

Con ambos pozos

Reservas probadas actuales

10 años

Nuevas reservas*

10 años más

HORIZONTE DE PRODUCCIÓN NOTA IMPORTANTE

BENEFICIOS

Nuevas reservas

2 mil 900 mhacia el lecho marino

1,100 mde perforación

4,000 mde profundidad

Con este descubrimiento se fortalece la probabilidad de existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones

con potencial de hasta 10 mil millones de barriles de crudo. M

A 250 km al este de Matamoros,Tamaulipas

Entre 75 y 125 millonesde barriles de petróleos

Se fortalecerán las reservas dehidrocarburos

Incrementará la producción petroleraen el mediano y largo plazo

250 y 400 millones de barrilesde petróleo

Menos de 40 km al sur del límiteinternacional con EUA

Cuando se confirme que sonreservas probadas

EL YACIMIENTO

Supremus 1

Es el mayor tirante de losque ha perforado PEMEX

Es el 6to. en el Golfo deMéxico

Es el 10 mundial

NACIONAL

MILED 14

Page 17: Revista Miled

NUEVO YACIMIENTODE PETRÓLEOAnuncian en México

El presidente mexicano Felipe Calderón anunció un nuevo yacimiento de petróleo para reservasprobables 3P de entre 75 y 100 millones de barriles, lo que podría representar el hallazgo del mayor sistema petrolero hecho por Petróleos Mexicanos (Pemex) en años.

LOCALIZACIÓNGolfo de MéxicoNUEVAS RESERVAS 3P*

(Probables, posibles yprobadas)

Agosto 2012

Pozo Trión-1

TIRANTE DE AGUA

INVERSIÓN EN EL POZO

120 mdd

DESCUBRIMIENTOANTERIOR

Con ambos pozos

Reservas probadas actuales

10 años

Nuevas reservas*

10 años más

HORIZONTE DE PRODUCCIÓN NOTA IMPORTANTE

BENEFICIOS

Nuevas reservas

2 mil 900 mhacia el lecho marino

1,100 mde perforación

4,000 mde profundidad

Con este descubrimiento se fortalece la probabilidad de existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones

con potencial de hasta 10 mil millones de barriles de crudo. M

A 250 km al este de Matamoros,Tamaulipas

Entre 75 y 125 millonesde barriles de petróleos

Se fortalecerán las reservas dehidrocarburos

Incrementará la producción petroleraen el mediano y largo plazo

250 y 400 millones de barrilesde petróleo

Menos de 40 km al sur del límiteinternacional con EUA

Cuando se confirme que sonreservas probadas

EL YACIMIENTO

Supremus 1

Es el mayor tirante de losque ha perforado PEMEX

Es el 6to. en el Golfo deMéxico

Es el 10 mundial

MILED 15

Page 18: Revista Miled

José Eduardo Moreira

Rodríguez

MGRUPO

MILEDMEXICO

Grupo Miled México envía el más sincero pésame a la familia

Moreira por el fallecimiento de su hijo José Eduardo. Descanse en

paz.

MILED 16

Page 19: Revista Miled

El Presidente Calderón inauguró la Exhibición Green Solutions 2012, foro donde se intercambian experiencias en temas ambientales y se promueven proyectos para crecimiento verde. El Presidente comentó que el reto actual de la humanidad es el desarrollo sustentable, es decir, conciliar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente. El desafío

cobra mayor relevancia ante la amenaza que plantea el cambio climático. Sin embargo, los costos económicos y sociales de la inacción ante el fenómeno rebasan los costos de las medidas para reducir sus efectos.

“Hay que encontrar la ruta del crecimiento verde, un conjunto de políticas públicas, acciones de empresas y de la sociedad que aporten soluciones eficaces para combatir el calentamiento global y, al mismo tiempo, generar valor agregado en términos económicos”, señaló el Presidente.

En esta tercera edición de Green Solutions, se busca promover el urbanismo sustentable y el financiamiento verde. Se realizarán 16 conferencias y paneles, entre las que destacan las del Doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química, y la de Thomas Kerr, del Foro Económico Mundial. Durante la presente administración, el Gobierno Federal hizo esfuerzos para transformar a México en una nación que tenga un compromiso con el medio ambiente. Algunos de los programas más importantes en este tema fueron Hipotecas Verdes del INFONAVIT, ProÁrbol, el Programa de Sustitución de Electrodomésticos, Luz Sustentable. En cuanto a las energías renovables, hoy el 27 por ciento del total de la electricidad se genera a partir de fuentes limpias. En energía eólica, se pasó de generar 2 mega-watts, en 2006, a 1,300 mega-watts al terminar este año.

greensolut ions2012

MILED 17M

Page 20: Revista Miled

Tasa dedesempleoen México

“La tercera más baja entre los países de la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos”

MILED 18

Page 21: Revista Miled

En agosto de este año, México registró una tasa de desempleo de 5.0 por ciento, la tercera más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón y Austria.

De acuerdo con datos del organismo internacional, aunque la tasa de desempleo de México en agosto mostró un ligero aumento mensual respecto al 4.7 por ciento en julio, se ubicó por debajo del promedio de la OCDE para dicho mes, que

fue de 7.9 por ciento.

Datos por género muestran que la tasa de desempleo en las mujeres mexicanas subió a 4.8 por ciento en el mes de análisis desde 4.7 por ciento en julio, y la de hombres también subió a 5.2 por ciento respecto al 4.7 por ciento en igual lapso.

La tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 9.4 por ciento en agosto, mayor al 8.8 por ciento en julio, en tanto que la de los adultos (personas de 25 años y más) fue de 4.0 por ciento, desde 3.7 por ciento.

De acuerdo con el reporte mensual sobre la desocupación en la OCDE, la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran el organismo fue de 7.9 por ciento en agosto pasado, prácticamente la misma tasa observada desde enero de 2011.

En la zona euro, la tasa de desempleo se mantuvo estable por segundo mes consecutivo en 11.4 por ciento, tras 13 meses de alzas continuas, pero el nivel de agosto sigue 4.1 puntos porcentuales por encima de su mínimo histórico de 7.3 por ciento en marzo de 2008.

Las diferencias en las tasas de desempleo entre los miembros de la OCDE siguen siendo grandes. Así, los países con las tasas más altas en agosto fueron España con 25.1 por ciento, Portugal con 15.9, Irlanda con 15.0, República Eslovaca con 14.2, Italia con 10.7, Francia con 10.6 y Polonia con 10.1 por ciento.

Por el contrario, las economías con las menores tasas de desempleo en el octavo mes del año fueron Japón con 4.2 por ciento, Austria con 4.5, México con 5.0, Australia con 5.1, Luxemburgo con 5.2, Holanda con 5.3 y Alemania con 5.5 por ciento.

El organismo reporta que en agosto pasado sumaron 47.8 millones de personas desempleadas en el área de la OCDE, 100 mil menos que en julio, pero todavía 13.1 millones más que en julio de 2008.

Datos más recientes muestran que en septiembre de este año, la tasa de desempleo se redujo 0.3 puntos porcentuales en Estados Unidos, a 7.8 por ciento, y aumentó en 0.1 puntos porcentuales, a 7.4 por ciento en Canadá.

MILED 19

Page 22: Revista Miled

MILED 20

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, viaja a Europa, en donde sostendrá encuentros con cuatro jefes de Estado y de Gobierno, entre el 12 y 18 de octubre, con los que abordará temas de economía, colaboración internacional e inversiones.

Peña Nieto partirá hacia el viejo continente, pero hará una escala técnica en Canadá para luego arribar al primer destino de su gira internacional: Berlín, Alemania, en donde sostendrá un encuentro con la canciller Ángela Merkel.

El pasado 12 de octubre, Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje a los medios de comunicación en la Embajada de México en Alemania, mientras que el viernes ofreció una conferencia de prensa en Berlín, para luego viajar a Madrid, España.

El sábado 13 hizo un tour por la capital española, donde el coordinador del Equipo de Transición, Luis Videgaray, ofreció una conferencia de prensa y un día después Emilio Lozoya Austin, vicecoordinador de asuntos internacionales de Peña Nieto.

Para el lunes 15 de octubre, el mandatario electo tendrá una comida con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y luego de dar un mensaje a los medios viajará a Londres, Inglaterra, en donde el martes sostendrá un encuentro privado con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

El miércoles 17 de octubre, la agenda del próximo presidente mexicano prevé su arribo a Francia, en donde sostendrá una reunión con el presidente del país galo, François Hollande.

Después sostendrá un encuentro con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), Irina Bokova, y luego dará una Conferencia Magistral en la capital francesa y un balance de su gira por Europa, para el viernes arribar al Distrito Federal.

Esta es la segunda gira internacional de Enrique Peña Nieto como presidente electo de México, ya que entre el 17 y 24 de septiembre pasado realizó la primera por América Latina y visitó Guatemala, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Perú.

Enrique Peña Nieto

EPN girapor Europa

de

Page 23: Revista Miled

Si estamos pensando en construir un nuevo país, también tenemos que erigir un PRI renovado, que corresponda a la nación que estamos imaginando, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Coldwell. Debemos reformar nuestro Partido para agilizar las estructuras partidistas, abrirlas a la sociedad, porque es necesario formar un

PRI de vida cotidiana, no solamente una instancia para ganar las elecciones, puntualizó.

Además, el nuevo PRI debe acompañar las acciones de gobierno, porque éste no es una empresa productiva, es un organismo político comprometido con un programa y comprometido con una ideología, precisó. Joaquín Coldwell remarcó que seguramente muchas de estas inquietudes serán planteadas por los priistas de todo México. Ahí, dijo, la militancia dirá qué nuevos rumbos le daremos a nuestro Partido. Lo que es ineludible, es que el Partido debe abrirse a los jóvenes y que éstos deben darle su nuevo rostro y corazón.

El PRI del Siglo XXI debe ser una combinación eficaz de nuevas políticas y nuevos integrantes, consideró el dirigente nacional. “Hablamos de nuevas políticas, de nuevos horizontes, pero también de nuevas generaciones, que se entreveren con nuestros cuadros más experimentados y capaces”, destacó.

Después de tomarles la protesta a Francisco Anzar Herrera y a Leonor de la Mora, como nuevos presidente y secretaria general, respectivamente, del CDE de Colima, Joaquín Coldwell indicó que les corresponderá dirigir a un Comité que no será de rutina, “sino uno que está llamado a participar en el nuevo desafío de la política mexicana, el de la renovación, y que se dará en el gobierno nacional y en las filas de nuestro Partido”.

PRIrenovado• El PRI del Siglo XXI debe acompañar las acciones de gobierno, y ser

una combinación eficaz de nuevas políticas y nuevos integrantes, afirmó el presidente del CEN.

• Ineludible que el PRI se abra a los jóvenes, para que le den su nuevo rostro y corazón, subrayó.

• Es necesario formar un Partido de vida cotidiana, no solamente una instancia para ganar elecciones, puntualizó.

MILED 21

Pedro Joaquín Coldwell

Page 24: Revista Miled

Recibe certificación como Comunidad Segura

PueblaGobernador Rafael Moreno Valle

Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado y Eduardo Rivera Pérez, Alcalde Municipal, suscribieron el proceso de certificación del municipio de Puebla como “Comunidad Segura”, para lo cual, destinaron 3 millones de pesos. Este reconocimiento impulsará el desarrollo de la entidad para atraer más recursos y un mayor número de turistas. Moreno

Valle destacó que buscará con esta certificación, sumarse a las comunidades seguras como Tuxtla Gutiérrez, Cuautitlán y Cuajimalpa. Resaltó la importancia de hacer de la seguridad un activo más de la sociedad poblana. El Titular del Ejecutivo instruyó a su gabinete de seguridad para trabajar coordinadamente con el municipio, para alcanzar este reconocimiento y concluir el proceso antes del mes de marzo del 2013 previo al Tianguis Turístico. Esta administración trabaja en un modelo amplio de seguridad que contribuya al fortalecimiento del tejido social, a través del reforzamiento de valores y creación de mejores expectativas de desarrollo para las nuevas generaciones, agregó. Rafael Moreno Valle anunció que a finales de este año se realizará la inversión más importante en la historia en materia de instalación de cámaras de vigilancia. Durante el acto protocolario, Rivera Pérez señaló que el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado se unen una vez más en torno a esta certificación, la cual impulsará la promoción de programas basados en la seguridad pública, en protección civil, en procuración de justicia, en educación, salud, deporte, cultura y medio ambiente, mismos que abonarán a mejorar la calidad de vida de los poblanos. “Si tenemos seguridad, vamos a generar desarrollo social, promoción económica, promoción turística y se podrá acceder a programas de promoción del delito, salud, cultura entre otros, por lo que una comunidad segura se convierte de manera automática en centro de atención y captación de inversiones, para quienes buscan establecerse en nuestro territorio”. El Alcalde poblano reconoció el trabajo coordinado que existe en Puebla entre las diferentes instancias que procuran la seguridad de los ciudadanos, razón por la cual enfatizó que el esfuerzo gubernamental no debe ser aislado, sino que se debe sumar la participación de los ciudadanos, ya que Puebla estado y capital son de los lugares más seguros del país. “El Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal estamos trabajando en proyectos y obras que benefician a la comunidad y una vez más demostramos que seguiremos encaminando nuestros esfuerzos brazo con brazo junto con los ciudadanos para que con acciones que transforman construyamos la ciudad que queremos”. Firmaron el convenio como testigo de honor, Rafael Moreno Valle, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera y el coordinador general de la Asociación de Consejos de Participación Cívica, Luis Fernando Garate Sainz.

Se destinarán 3 mdp en esta histórica inversión en materia de

vigilancia. Puebla es la cuarta ciudad del país en obtener este

reconocimiento

M

MILED 22

PUEBLA

Page 25: Revista Miled

Recibe certificación como Comunidad Segura

PueblaGobernador Rafael Moreno Valle

Rafael Moreno Valle, Gobernador del Estado y Eduardo Rivera Pérez, Alcalde Municipal, suscribieron el proceso de certificación del municipio de Puebla como “Comunidad Segura”, para lo cual, destinaron 3 millones de pesos. Este reconocimiento impulsará el desarrollo de la entidad para atraer más recursos y un mayor número de turistas. Moreno

Valle destacó que buscará con esta certificación, sumarse a las comunidades seguras como Tuxtla Gutiérrez, Cuautitlán y Cuajimalpa. Resaltó la importancia de hacer de la seguridad un activo más de la sociedad poblana. El Titular del Ejecutivo instruyó a su gabinete de seguridad para trabajar coordinadamente con el municipio, para alcanzar este reconocimiento y concluir el proceso antes del mes de marzo del 2013 previo al Tianguis Turístico. Esta administración trabaja en un modelo amplio de seguridad que contribuya al fortalecimiento del tejido social, a través del reforzamiento de valores y creación de mejores expectativas de desarrollo para las nuevas generaciones, agregó. Rafael Moreno Valle anunció que a finales de este año se realizará la inversión más importante en la historia en materia de instalación de cámaras de vigilancia. Durante el acto protocolario, Rivera Pérez señaló que el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado se unen una vez más en torno a esta certificación, la cual impulsará la promoción de programas basados en la seguridad pública, en protección civil, en procuración de justicia, en educación, salud, deporte, cultura y medio ambiente, mismos que abonarán a mejorar la calidad de vida de los poblanos. “Si tenemos seguridad, vamos a generar desarrollo social, promoción económica, promoción turística y se podrá acceder a programas de promoción del delito, salud, cultura entre otros, por lo que una comunidad segura se convierte de manera automática en centro de atención y captación de inversiones, para quienes buscan establecerse en nuestro territorio”. El Alcalde poblano reconoció el trabajo coordinado que existe en Puebla entre las diferentes instancias que procuran la seguridad de los ciudadanos, razón por la cual enfatizó que el esfuerzo gubernamental no debe ser aislado, sino que se debe sumar la participación de los ciudadanos, ya que Puebla estado y capital son de los lugares más seguros del país. “El Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal estamos trabajando en proyectos y obras que benefician a la comunidad y una vez más demostramos que seguiremos encaminando nuestros esfuerzos brazo con brazo junto con los ciudadanos para que con acciones que transforman construyamos la ciudad que queremos”. Firmaron el convenio como testigo de honor, Rafael Moreno Valle, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera y el coordinador general de la Asociación de Consejos de Participación Cívica, Luis Fernando Garate Sainz.

Se destinarán 3 mdp en esta histórica inversión en materia de

vigilancia. Puebla es la cuarta ciudad del país en obtener este

reconocimiento

M

MILED 23

Page 26: Revista Miled

Decreto para la

conversión del Territorio

de BCSEl 8 de octubre de 2012, una fecha memorable porque

fue promulgado el Decreto para la conversión del Territorio de Baja California Sur en Estado miembro del pacto federal”, afirmó en tribuna el senador Ricardo Barroso Agramont, al recordar que un

primero de junio de 1974 siendo Día de la Marina, en el puerto de Cabo San Lucas el Presidente Luis Echeverría Alvarez recibió de manos del Gobernador Félix Agramont Cota un documento en el cual los sudcalifornianos solicitaban al Jefe del ejecutivo su intervención.

Recordó el senador Barroso que durante su Cuarto Informe de Gobierno el primero de septiembre de 1974, el Presidente de la República afirmó que los Estados de Baja california Sur y Quintana Roo estaban listos para su mayoría de edad, enviando al día siguiente la iniciativa de Decreto para su conversión en entidades federativas.

“El pueblo de Baja California Sur ha sido ejemplo de lucha civilista, de organización social participativa y políticamente responsable”, dijo, al hacer referencia al movimiento denominado Frente de Unificación Sudcaliforniana, el cual desterró para siempre a los gobiernos designados por el poder central, citando después el histórico Loreto 70, que reclamaba un gobernador nativo o con arraigo.

De todo esto estaba consciente el Presidente de México, por eso tendió su mano decisiva, para cristalizar una vieja demanda del pueblo de Baja California Sur, agregó el senador Barroso, al destacar que posteriormente, el ingeniero Félix Agramont Cota fue nombrado en el Senado de la república como Gobernador Provisional del naciente Estado, quien de inmediato convocó a elecciones para el Congreso Constituyente.

Cabe señalar que desde la tribuna el senador envió un saludo a los dos presidentes de los congresos constituyentes de Baja California Sur y Quintana Roo, Armando Traviña Taylor y Pedro Joaquín Coldwell, ambos exsenadores de la república.

“Orgullosos de nuestro pasado, de las riquezas naturales de la tierra, del potencial de los litorales, de la grandeza de nuestra gente, los sudcalifornianos hemos aprendido a valorar a nuestro Estado, por eso reconocemos ampliamente a las mujeres y los hombres que reclamaron con insistencia durante décadas, la transformación de Baja California Sur”, señaló.

“Gente como Armando Trasviña Taylor, Félix Ortega Romero, Francisco King Rondero y Francisco Cardoza Carballo entre muchos más, gracias a su tenacidad y a su amor entrañable por Baja California Sur, nuestra entidad avanza en la democracia y crece en su desarrollo económico teniendo ahora un futuro promisorio”, recalcó el senador Barroso Agramont.M

Senador Ricardo Barroso Agramont

El 8 de octubre de 2012, una fecha memorableVeracruz

Gobernador Javier Duarte de Ochoa acompañado de empresarios

el estado con más desarrollo económico

Veracruz se consolida como el estado con mayores índices de desarrollo económico, lo que atrae constantes inversiones que mantienen

una planta productiva creciendo y en plena prosperidad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el edificio corporativo Grupo Tony.

El mandatario explicó que la entidad ha logrado posicionarse como una de las principales en este sector. “Las inversiones, los empleos y el crecimiento económico se han fortalecido en los últimos años, prueba de ello es esta reunión en donde un grupo empresarial ha decidido invertir aún más, con una gran repercusión en la vida de los veracruzanos”.

El Ejecutivo estatal dijo que se trata de un conjunto integral en donde la seguridad es uno de los elementos que le dan mayor certeza y confianza a las inversiones, “a las que se suman las condiciones económicas,

la infraestructura, el crecimiento ordenado que hemos tenido en nuestra entidad, lo que ha permitido que lleguen cada vez más inversiones, en el norte, centro y sur”, destacó.

Duarte de Ochoa dijo que se trata de inversiones importantes que generan empleos y que dan la oportunidad a las familias veracruzanas de incorporarse a la vida productiva y económica de nuestro estado y de nuestro país.

El presidente del Consejo del Grupo Tony, Antonio Chedraui Mafud, consideró que los empresarios “debemos estar siempre apoyando la inversión, junto con el gobierno, para crear fuentes de empleo que son muy importantes; por eso debemos estar preparados en todo momento y actualizarnos constantemente”.

El corporativo, que puso en marcha un moderno y funcional edificio, tiene presencia en 18 estados de la República, teniendo como sede Veracruz. “Estamos invirtiendo en muchas partes; de aquí a pocos meses vamos a abrir tres tiendas

más, en Martínez de la Torre, Veracruz puerto y Xalapa; éstos son proyectos importantes, la idea es no parar”.

“La inversión que se hizo en este edificio que inauguramos significa desarrollo constante para proporcionar a todo nuestro equipo de colaboradores lo óptimo en instalaciones y tecnología para desarrollar sus labores; con firme y permanente. Esperamos mantenernos como el distribuidor de artículos escolares líder en Latinoamérica”, indicó el vicepresidente de administración y finanzas,

Ante empresarios y líderes de las diferentes cámaras, se mostró un video institucional en el que se proyectaron las diferentes etapas en las que se han desarrollado el corporativo y sus empresas; posteriormente, don Antonio Chedraui Mafud y doña Pilar Bolado de Chedraui, acompañados por sus hijos, Marilú, Tony y Gregorio y el titular de Sedeco, realizaron el corte del listón inaugural. M

MILED 24

VERACRUZ

Page 27: Revista Miled

Decreto para la

conversión del Territorio

de BCSEl 8 de octubre de 2012, una fecha memorable porque

fue promulgado el Decreto para la conversión del Territorio de Baja California Sur en Estado miembro del pacto federal”, afirmó en tribuna el senador Ricardo Barroso Agramont, al recordar que un

primero de junio de 1974 siendo Día de la Marina, en el puerto de Cabo San Lucas el Presidente Luis Echeverría Alvarez recibió de manos del Gobernador Félix Agramont Cota un documento en el cual los sudcalifornianos solicitaban al Jefe del ejecutivo su intervención.

Recordó el senador Barroso que durante su Cuarto Informe de Gobierno el primero de septiembre de 1974, el Presidente de la República afirmó que los Estados de Baja california Sur y Quintana Roo estaban listos para su mayoría de edad, enviando al día siguiente la iniciativa de Decreto para su conversión en entidades federativas.

“El pueblo de Baja California Sur ha sido ejemplo de lucha civilista, de organización social participativa y políticamente responsable”, dijo, al hacer referencia al movimiento denominado Frente de Unificación Sudcaliforniana, el cual desterró para siempre a los gobiernos designados por el poder central, citando después el histórico Loreto 70, que reclamaba un gobernador nativo o con arraigo.

De todo esto estaba consciente el Presidente de México, por eso tendió su mano decisiva, para cristalizar una vieja demanda del pueblo de Baja California Sur, agregó el senador Barroso, al destacar que posteriormente, el ingeniero Félix Agramont Cota fue nombrado en el Senado de la república como Gobernador Provisional del naciente Estado, quien de inmediato convocó a elecciones para el Congreso Constituyente.

Cabe señalar que desde la tribuna el senador envió un saludo a los dos presidentes de los congresos constituyentes de Baja California Sur y Quintana Roo, Armando Traviña Taylor y Pedro Joaquín Coldwell, ambos exsenadores de la república.

“Orgullosos de nuestro pasado, de las riquezas naturales de la tierra, del potencial de los litorales, de la grandeza de nuestra gente, los sudcalifornianos hemos aprendido a valorar a nuestro Estado, por eso reconocemos ampliamente a las mujeres y los hombres que reclamaron con insistencia durante décadas, la transformación de Baja California Sur”, señaló.

“Gente como Armando Trasviña Taylor, Félix Ortega Romero, Francisco King Rondero y Francisco Cardoza Carballo entre muchos más, gracias a su tenacidad y a su amor entrañable por Baja California Sur, nuestra entidad avanza en la democracia y crece en su desarrollo económico teniendo ahora un futuro promisorio”, recalcó el senador Barroso Agramont.M

Senador Ricardo Barroso Agramont

El 8 de octubre de 2012, una fecha memorable

MILED 25

BAJA CALIFORNIA SUR

Page 28: Revista Miled

Gobernador Francisco Olvera Ruíz

José Francisco Olvera Ruíz

entrega estímulos a cuerpos policiacos

MILED 26

HIDALGO

Page 29: Revista Miled

Gobernador Francisco Olvera Ruíz

José Francisco Olvera Ruíz

entrega estímulos a cuerpos policiacos

Tras destacar la importante labor que realizan de manera cotidiana los cuerpos de seguridad en el estado; y a que la entidad es segura gracias a su trabajo, lealtad y disciplina, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz entregó a elementos

policiacos 280 créditos para adquirir y/o mejorar una vivienda.Durante su intervención el mandatario, en compañía del Vocal Ejecutivo de Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas, destacó que “quienes tenemos el compromiso y obligación de trabajar por el bienestar de la ciudanía, debemos también mejorar las condiciones de los que cuidan la integridad de las familias, brindándoles oportunidades como éstas, generando la confianza de un futuro promisorio”.

Explicó que este crédito o subsidio al que fueron acreedores algunos de los elementos de diversos cuerpos policiacos, serán para adquirir una nueva vivienda o para su expansión, por lo que es motivo de satisfacción porque se cumple un propósito que los policías estén mayor vinculados con la sociedad, con la ley y con el Estado de derecho, y esto se logra en otorgarles las herramientas y las condiciones para que sean los motivos para un mejor desempeño en materia de seguridad.

Siendo Hidalgo uno de los estados más seguros del país, Francisco Olvera resaltó que existe certidumbre para que inversionistas lleguen a instalarse en la entidad, por lo que se crean más asentamientos humanos así como fuentes de empleos, creciendo de esta manera la demanda de viviendas.El Gobernador se dijo satisfecho por la coordinación que hay entre el gobierno del estado y el Fovissste para la entrega de más créditos y gracias a ello, es que sólo en la entidad se realice este tipo de acciones en beneficio de los policías estatales.

Destacó que tras la creación del Instituto de Formación Profesional han egresado elementos en diferentes modalidades, preparados adecuadamente para enfrentar y mejorar las estrategias de seguridad. En su oportunidad el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, expresó sentirse orgulloso de encabezar una de las instituciones que cuenta con hombres y mujeres comprometidos con el estado y con la ciudadanía, por eso se hace el esfuerzo por entregarles este importante reconocimiento.

Informó que luego de pláticas con el gobernador y en común acuerdo, el salario base para los elementos de investigación y a los agentes es de los más altos a nivel nacional, por pasar de 12 a 13 mil pesos mensuales, con lo que cumple con la palabra empeñada por el Ejecutivo del estado, esto en reconocimiento su carácter y compromiso con la sociedad.

Por su parte, Manuel Pérez Cárdenas, Vocal Ejecutivo de Fovissste resaltó que el trabajo de gestión, realizado de manera coordinada con el gobierno de Francisco Olvera, fue fundamental ya que es una prueba de que cuando se suman esfuerzos se logran importantes beneficios para la sociedad.Además, indicó que el gobierno del estado cubrirá el gasto de los trámites para la escrituración de las casas que adquieran los policías hidalguenses, ese fue, dijo el funcionario federal, el compromiso de Olvera Ruiz; al tiempo que tendrán acceso a una vivienda de calidad.

Informó que parte del trabajo estrecho entre Fovissste y la actual administración en Hidalgo, es que se proyectan para los siguientes cinco años alrededor de 26 mil créditos, lo que representa una inversión de 20 mil millones de pesos.

Otilio González del municipio de Tepatepec y elemento policiaco, agradeció al gobierno del estado el apoyo para la adquisición de un crédito que les permita tener un patrimonio familiar; de igual forma, Rosa Elba García Gasca, dijo que con las acciones que emprende la administración de Francisco Olvera, se beneficiarán a muchos y es muestra de que está cumpliendo con los beneficios a la sociedad.

Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Gerardo Salomón; el director general de Comisión Estatal de Vivienda, Jesús Romero Quintanar; el titular del Consejo Consultivo Ciudadano, Esteban Ángeles; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nicolás Ramírez; el diputado local, Martín Pérez; el presidente del Colegio de Notarios, Rafael Arriaga; elementos del Instituto de Formación Profesional, funcionario estatales y alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández, entre otros.

M

M

MILED 27

Page 30: Revista Miled

M

Cozumel como sede de la Cumbre de la FCCA

Gobernador Roberto Borge Angulo durante la reunión

Ante el interés de ministros, directivos y empresarios, el gobernador de Quintana Roo y actual presidente de la Comisión de Turismo de

la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, propuso a Cozumel para ser sede, en 2014 ó 2015, de la Cumbre de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), en la que participan representantes de puertos de América Latina y el Caribe.

Con esta propuesta, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo al que acompañaron el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández y el director general de la Administración Portuaria Integral, Ercé Barrón Barrera, finalizó su gira de trabajo, en la que se obtuvieron importantes acuerdos para Quintana Roo y México, y se ratificó el interés de las navieras por trabajar de manera coordinada y hombro con hombro con el Estado.

El próximo año se realizará en Cartagena de Indias, Colombia, en un evento que estará encabezado por el presidente Juan Manuel Santos. El jefe del Ejecutivo dijo que la petición obedece al interés existente de los Ministros del Caribe, directivos y empresarios turísticos-navieros por Cozumel.

El objetivo es que, al tener el evento en el destino de cruceros más importante del país se invite a todos los gobernadores y representantes turísticos del país, para asistir y trabajar en la estrategia de hacer competitivos los destinos de cruceros de Quintana Roo, México y el Caribe.

“Planeamos invitar a todos los destinos de cruceros del país y a todos los gobernadores, para que vengan y se reúnan con todas las navieras y de esa forma fortalecer la industria de cruceros en México” afirmó.

Explicó que hay varios países que buscan

la sede; sin embargo, será el Comité evaluador de la FCCA el que decidirá las sedes para el 2014 y 2015, donde Cozumel, Quintana Roo, está considerado.

El Gobernador de Quintana Roo dijo que todos los ministros del Caribe y representantes de las navieras asistirían a este importante evento, donde saldrían beneficiados con una fuerte derrama económica los prestadores de servicios y tour-operadores, no sólo de Cozumel y Quintana Roo, sino de todos los destinos de México.

Cabe mencionar que la Asociación de Cruceros Florida-Caribe fue creada en 1972 con el propósito de discutir e intercambiar opiniones acerca de asuntos relacionados con la legislación, desarrollo del turismo, puertos, seguridad, entre otros temas, y está integrada por 14 de las más importantes líneas, que operan más de 100 navíos en las aguas de Florida, el Caribe y América Latina.

MILED 28

QUINTANA ROO

Page 31: Revista Miled

El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes municipales de extracción priísta

Tras sostener una primera reunión de trabajo con los presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Gobernador Graco Ramírez dejó en claro que durante su administración trabajará de manera interinstitucional, sin siglas partidistas, a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias morelenses, sobre todo

aquellas que más lo necesitan.

Reiteró que el gobierno de Nueva Visión que encabeza, generará gobernabilidad entre estado y municipios, por lo que anunció que de la mano, con los ayuntamientos sin importar bandera partidista, desarrollará proyectos de mejora social, económica, política, cultural y seguridad. Reunidos en el salón “Bicentenario” de la Casa de Morelos, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado de los Secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; del Trabajo, José de Jesús Pérez; de Hacienda, Adriana Flores Garza; y de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna. Durante este encuentro de diálogo y acuerdos, Graco Ramírez dijo que en breve atenderá las problemáticas que hay en los ayuntamientos en materia financiera y obras públicas, por lo que dirigirá esfuerzos para dotar de agua a más familias del estado, mejorar la seguridad y generar más oportunidades de desarrollo económico y social para los morelenses.

Por su parte, los alcaldes de los municipios de Jojutla, Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Axochiapan, Tepoztlán, Tetecala, Tepalcingo, Yautepec, Miacatlán, Zacatepec, Temixco y Xochitepec, que asistieron al encuentro, reconocieron la voluntad del Gobernador por contribuir al desarrollo de la entidad, expresando su disposición para contribuir en cada uno de las acciones que impulsará, a fin de mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, así como promover el desarrollo social de Morelos.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal anunció que en breve recorrerá los

municipios de la zona sur y oriente de la entidad. En el municipio de Cuautla supervisará los trabajos que quedaron inconclusos del Boulevard Libertadores y el Hospital Civil de Cuautla, así como la modernización del balneario Agua Hedionda. Mientras que en el municipio de Zacatepec inaugurará la estatua del obrero, las instalaciones del Ingenio “Emiliano Zapata”, además de encabezar el evento agroalimentario que organiza el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Y en el municipio de Jojutla supervisará Plantas de Tratamiento, así como el mercado municipal.

Invitó a los alcaldes a que sostengan reuniones de trabajo con los funcionarios de Gobierno, a fin de ir dando solución de manera clara y transparente a las problemáticas que se pudieran presentar en cada uno de los municipios. El Gobernador de la Nueva Visión reiteró su voluntad política para trabajar de la mano con los 33 municipios, sin importar distingo partidista, e ir construyendo de manera conjunta, con alcaldes y ciudadanía, un mejor Morelos.

Graco Ramírez sostiene reunión de trabajo

Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu acompañado de los alcaldes municipales

M

MILED 29

MORELOS

Page 32: Revista Miled

RecibeConstancia

como Jefe de Gobierno

del DF

Miguel Ángel Mancera

Jefe de Gobierno electo Miguel Ángel Mancera

MILED 30

DISTRITO FEDERAL

Page 33: Revista Miled

M

Miguel Ángel Mancera recibió la constancia que lo acredita como jefe de gobierno electo del Distrito Federal. El ex procurador capitalino acudió a recibir la constancia a la sede del Tribunal Electoral del Distrito

Federal (TEDF), que realizó una sesión pública solemne, la cual fue encabezada por el magistrado presidente del órgano, Adolfo Riva Palacio Neri.

Durante la sesión solemne del TEDF se entregó la constancia que lo acredita al cargo, luego de que se dio lectura al dictamen en el cual se destacó que Mancera obtuvo tres millones 31 mil 156 votos, es decir 66.56 por ciento de la votación total. Adolfo Riva Palacio, presidente del Tribunal Electoral local, destacó la transparencia y legalidad del proceso y dijo que el triunfo de Miguel Ángel Mancera, en las urnas “ha quedado firme”.

Al acto acudieron los nuevos jefes delegaciones, entre ellos Leticia Quesada, de Magdalena Contreras; Marisela Contreras,

de Tlalpan, y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, así como el dirigente del PRD en la ciudad, Manuel Oropeza. En su discurso, Miguel Ángel Mancera agradeció a los integrantes del Tribunal Electoral del DF por su dedicación y profesionalismo, el cual dijo, contribuyó al fortalecimiento de la vida electoral de la ciudad.

También agradeció a su equipo jurídico, el cual afirmó, demostró que el trabajo realizado antes, durante y después del proceso electoral fue apegado a la norma. “Ganamos con todas las de la ley”, aseguró Mancera.

Por último, se comprometió a honrar su nuevo cargo e hizo un llamado a la población para construir una gran ciudad. Miguel Ángel Mancera asumirá su cargo como jefe de gobierno el próximo 5 de diciembre y ejercerá hasta el 30 de diciembre de 2018.

Jefe de Gobierno electo Miguel Ángel Mancera y el magistrado Adolfo Riva Palacio Neri

MILED 31

Page 34: Revista Miled

MILED 32

Por: Juan González Carbajal

Línea en alta tensión *Hugo Chávez derrotó ampliamente a Enrique Capriles en Venezuela:

No hubo sorpresa en la elección presidencial del domingo pasado en Venezuela, ya que se impuso la lógica en la elección presidencial al triunfar de manera contundente Hugo Chávez a su opositor Henrique Capriles. Había cierta efervescencia por los posibles resultados, pero finalmente se impuso la lógica y resultó triunfador el candidato oficialista Hugo Chávez, quien hizo bueno el pronóstico de la mayoría de medios informativos quienes presagiaban un triunfo indiscutible de Chávez sobre Capriles. Los resultados son bastante elocuentes ya que nos hablan de un 54% de votos a favor de Chávez en contra de un 44% de Capriles diferencia que por sí sola habla de la holgura con que se impuso el candidato Hugo Chávez, quien de ese modo logró su cuarta reelección y aunque existe la duda de si su salud le permita completar el quinquenio lo cierto es que se asegura que durará en el gobierno hasta el año 2017. Se habló mucho de una elección de Estado porque los medios informativos estuvieron totalmente del lado de Chávez, los organismos electorales estaban al servicio del dictador y el ejército ya había advertido que no admitirían un resultado desfavorable a Hugo Chávez. De inmediato al saberse el triunfo del dictador convocó a un gran mitin de masas en la capital venezolana y agradeció el apoyo del pueblo en esta rotunda victoria sobre Capriles y se comprometió a encabezar un gobierno mejor que el que ha encabezado en los últimos 19 años.

*Alta votación se registró en los comicios presidenciales: Como nunca acudieron a las urnas un porcentaje de votación insólito que arrojó un total de más de 7 millones a favor de Hugo Chávez y de más de 6 millones a favor de Capriles el margen de abstencionismo fue reducido en contra de lo previsto antes de los comicios y realmente hubo pasión de los venezolanos por participar en esta contienda presidencial. Sobre todo las clases medias votaron ampliamente a favor de Hugo Chávez, mientras que la pequeña burguesía votó por Capriles y los sectores marginados votaron alternativamente por uno y por otro.El voto de venezolanos en el extranjero también fue favorable para Hugo Chávez, lo que representa ya una moda democrática que los nacionales de un país participen en la elección presidencial aunque estén fuera de su tierra. En frente de las casillas se ubicaron muchos ciudadanos con el deseo de votar y afortunadamente no hubo mal tiempo que ahuyentara a la población de las urnas. Al contrario hubo un día soleado favorable para que la gente acudiera a la urna respectiva. Los ciudadanos encargados de custodiar las urnas en las casillas dieron un ejemplo de responsabilidad y realmente no hubo incidentes graves porque la gente acató las normas electorales para votar en paz y con tranquilidad. Inclusive se decretó ley seca para evitar alteraciones a la hora de que los ciudadanos fueran a emitir su voto. Las zonas cercanas a las urnas estuvieron custodiadas fuertemente por el ejército para evitar desmanes, como se había presagiado y finalmente se logró una elección pacífica y con madurez democrática, muy difícil de lograr en otras circunstancias inclusive el recuento de votos se hizo de manera muy rápida y en las primeras horas de la madrugada se dieron resultados preliminares con el 90% de los votos que ya marcaba desde entonces una diferencia irreversible a favor de Hugo Chávez.

*Capriles reconoció inmediatamente su derrota en un acto de madurez democrática:

Se habían previsto ciertos actos de impugnación a la presunta victoria de Hugo Chávez y se propagaba la versión de que impugnaría los resultados ante las instancias electorales, lo cual finalmente no ocurrió.De manera inesperada en un mensaje a la Nación pronunciado en las primeras horas, Enrique Capriles reconoció su derrota y proclamó en triunfo de su oponente Hugo Chávez. Este anuncio vino a tranquilizar los ánimos de los medios financieros que estaban preparados para enfrentar problemas post-electorales.Enrique Capriles procedió de manera madura y dio una lección de actitud demócrata que debieran imitarlo en otros países, inclusive México ya que como recordamos López Obrador esta obstinado en no reconocer su derrota e insiste en descalificar al presidente electo Enrique Peña Nieto. Se asegura que a Capriles lo financio el gobierno de Estados Unidos, particularmente Barack Obama, mientras que a Chávez lo financiaron los hermanos Castro desde Cuba, Daniel Ortega desde Nicaragua, Evo Morales desde Bolivia, Rafael Correa desde Ecuador y Cristina Fernández desde Argentina. Total, de los resultados electorales en Venezuela fueron normales y no sorprendieron a nadie por lo que de inmediato en el país entrego nuevamente el trabajo y a la producción.

*Felicitaciones de México a Hugo Chávez por su contundente victoria:

Entre otros países México envió una felicitación a Hugo Chávez, por su contundente victoria a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que está a cargo de Patricia Espinoza, quien por instrucciones del Presidente Calderón, hizo llegar su felicitación al mandatario venezolano con el deseo de que siga prevaleciendo en el hemisferio buenas relaciones diplomáticas con todos los países del mundo. México se mostró respetuoso del proceso electoral en Venezuela y no permitió que grupos beligerantes participan en actos que comprometieran la soberanía nacional porque ya sabemos que gente como López Obrador ya tenían preparadas marchas y manifestaciones en favor de Hugo Chávez, las cuales a tiempo fueron detectadas e impedidas.México demostró de este modo su imparcialidad por el proceso venezolano, y solo hasta que se declaró vencedor a Hugo Chávez es que las autoridades expresaron su beneplácito por el resultado al gobierno triunfador.Esto represento un duro golpe para el gobierno de Estados Unidos, que tenía la esperanza de que Capriles hiciera la chica y ganara al dictador venezolano, quien a pesar de su enfermedad mostró un activismo inusitado y lo que todos los venezolanos piden en este momento es que la salud quebrantada de Hugo Chávez le permita gobernar los próximos 5 años. En su discurso, en el cual festejo su victoria Hugo Chávez mostró su disposición para dialogar con todos los sectores Venezolanos, porque esta consiente de que están en su contra casi la mitad del pueblo Venezolano y desea Chávez restaurar la herida abierta durante su campaña electoral.

Page 35: Revista Miled

MILED 33

Page 36: Revista Miled

César Duarteasiste a la Conferencia de

Gobernadores Fronterizos

Gobernador César Duarte Jáquez acompañado de gobernadores, así como de embajadores de México en EUA

El mandatario de Chihuahua asumió la presidencia de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos.

MILED 34

CHIHUAHUA

Page 37: Revista Miled

M

Al asumir la presidencia de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para combatir el tráfico de armas

de asalto a nuestro país.

Ante la presencia de los embajadores de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, y de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, el gobernador chihuahuense lamentó el daño que causan estas armas al pueblo de México.

“Quiero ratificar nuestro absoluto respeto al marco jurídico norteamericano, pero también que juntos encontremos la forma de combatir la importación de armas de asalto”, las cuales, añadió, “son las que afectan la vida de los mexicanos, sobre todo en la frontera”.

Duarte Jáquez, al asumir el liderazgo de los mandatarios fronterizos, que durará un año, denunció que las armas fabricadas en China, Corea, República Checa, Rusia, “no cumplen estrictamente la ley norteamericana para garantizar la integridad de los norteamericanos, la cual respetamos profundamente”.

El proyecto conjunto del libramiento ferroviario de Ciudad Juárez y la agilización del tiempo de espera en los cruces fronterizos, fueron dos de los temas fundamentales abordados en el rubro de infraestructura, en una de las reuniones a las que asistió el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el marco de la XXX Reunión de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos.

Así lo informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio Pacheco, quien dijo: “Nos hemos puesto de acuerdo los estados de Texas, Nuevo México y Chihuahua, las dos empresas ferroviarias de Estados Unidos, Union Pacific y Burlington, así como la mexicana Ferromex y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para impulsar entre todos el libramiento ferroviario de Ciudad Juárez”.

El funcionario señaló que si bien es cierto que hay avances con los puentes que se están construyendo en Juárez para el cruce de mercancías: “la verdad es que urge y la solución definitiva para Juárez y para el traslado de productos es el libramiento ferroviario”. Explicó que tanto los tres gobiernos como las tres empresas acordaron que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno de Chihuahua liderará las acciones enmarcadas en este tema, con reuniones mensuales encaminadas a impulsar ese proyecto hasta llevarlo a su conclusión.

Garfio Pacheco dio a conocer que la dependencia a su cargo ya tiene el estudio costo-beneficio, el anteproyecto, mismo que ya está solicitado ante SCT para llevar a cabo el registro ante la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal y poder obtener recursos para este proyecto en 2013.

“Creo que es de los proyectos más importantes para Chihuahua y vamos a empujarlo, entre muchos otros temas de beneficio para la entidad”.

En lo referente a los cruces fronterizos, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas expresó: “Sobre todo se trata de lograr la reducción de los tiempos de espera en los cruces fronterizos, buscar la forma de agilizarlos y con ello hacer contribuciones al medio ambiente y fomentar la economía entre las ciudades de ambos lados”, señaló.

Posterior a esa reunión, el gobernador chihuahuense se tomó la foto oficial con los gobernadores asistentes a esta XXX Conferencia.

Gobernador César Duarte Jáquez acompañado de los mandatarios fronterizos

Gobernador César Duarte Jáquez durante el evento

MILED 35

Page 38: Revista Miled

MILED 36

PORTADA

REÚNESe

Page 39: Revista Miled

MILED 37

Felipe Calderón Hinojosa con Enrique Peña Nieto

Page 40: Revista Miled

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, a fin de compartirle un diagnóstico de la situación de seguridad pública en el país. Durante el encuentro, intercambiaron puntos de vista sobre los avances y retos en materia de seguridad. El Presidente Calderón hizo un recuento de los alcances de la Estrategia Nacional de Seguridad y expresó su reconocimiento al esfuerzo extraordinario realizado por las Fuerzas Federales en la construcción del México seguro.

MILED 38

REUNIONES ANTERIORESResidencia Oficial de Los Pinos, 17 de julio de 2012 Residencia Oficial de Los Pinos, 05 de septiembre de 2012

Residencia Oficial de Los Pinos, 13 de septiembre de 2012 Residencia Oficial de Los Pinos, 3 de octubre de 2012

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos a Enrique Peña Nieto, candidato que, conforme al conteo distrital del Instituto Federal Electoral, obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial del 1 de julio de 2012. Durante el encuentro, dialogaron sobre distintos temas de la agenda nacional, entre los que destacaron los económicos, políticos, sociales y de seguridad, asimismo, acordaron iniciarán un proceso ordenado de transición administrativa y política.

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo una reunión de trabajo con el Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, en la que conversaron sobre los diversos temas de relevancia para el proceso de Transición Gubernamental de la Administración 2006-2012, entre los que destacaron el desempeño de la economía y seguridad. Intercambiaron, también, puntos de vista sobre las bases sólidas con las que cuenta el país en materia económica, social, política y de seguridad, que constituirán un importante punto de partida para la próxima Administración.

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, para continuar el diálogo sobre la situación de seguridad en el país, que inició el pasado 13 de septiembre.

Durante el encuentro, el Presidente Calderón presentó una exposición detallada sobre los antecedentes de este fenómeno, los logros que se han alcanzado como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Page 41: Revista Miled

MILED 39

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, para dialogar sobre temas económicos.

Durante el encuentro, se hizo una exposición detallada sobre el estado actual de la economía, se abundó sobre los avances logrados durante esta Administración, para dar paso a una revisión de los retos en la materia y asuntos que requieren seguimiento por parte de la administración entrante. El Presidente Calderón y el Presidente Electo Peña Nieto establecieron el compromiso de continuar intercambiando información en materia económica para cumplir con el objetivo de garantizar un proceso de transición ordenado y transparente.

Acompañaron al Presidente Electo su Coordinador General para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso; su Vicecoordinador de Política Económica, Ildefonso Guajardo Villarreal; su Coordinador de Proyectos Especiales, Ignacio Peralta Sánchez; y su Coordinador de Planeación Estratégica, Andrés Antonius González.

El Presidente Calderón estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré Romero; de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña; de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione; la Coordinadora de Comunicación Social y Vocera del Gobierno Federal, Alejandra Sota Mirafuentes; el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Miguel Alessio Robles; y el Coordinador de Asesores del Presidente, Demian Sánchez Yeskett.

“ Es la quinta ocasión que el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el mandatario electo, Enrique Peña

Nieto se reúnen, Economía, tema principal en reunión.

EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN CON EL PRESIDENTE ELECTO ENRIQUE PEÑA NIETO

Page 42: Revista Miled

HugoChávezpor su 3er mandato

Presidente Hugo Chávez

MILED 40

>> CULTURAINTERNACIONAL

Page 43: Revista Miled

M

La reelección del presidente venezolano, Hugo Chávez, muestra la buena aceptación que tienen sus políticas sociales, financiadas con petróleo, entre las clases pobres, según analistas. “La principal fuente de apoyo al presidente es su política social, detrás de lo cual

está un ingreso fiscal petrolero importante. Es el brazo central de la gestión del presidente y su conexión con los estratos más bajos de la población”, explicó el politólogo, John Magdaleno, un día después de la victoria de Chávez sobre Henrique Capriles Radonski, por 10 puntos.

Para la historiadora, Margarita López Maya, la relevante participación en la elección, de un 80%, “logró movilizar a gente que tenía posiblemente mucho tiempo sin votar, bastante excluida y pobre”, dijo. “Ya se estaba viendo en los últimos mítines de cierre, cómo la población más pobre estaba ahí, y creo que esa es la población que le dio la victoria a Chávez, quien tiene otras prioridades, como mantenerse recibiendo los beneficios de la renta petrolera”, dijo. “No olvides que Chávez está en el poder con un barril a más de $100”, agrega. En el 2003, años

Chávezdespués de dirigir a una Venezuela sumida en una grave crisis económica, Chávez aprovechó los crecientes ingresos petroleros para financiar un esquema de millonarios programas sociales, aconsejado por el entonces presidente cubano y gran aliado, Fidel Castro. Sus programas establecieron una evidente conexión emocional entre él y los más desfavorecidos, su base electoral.

Según datos de la CEPAL, casi un 40% de los venezolanos vive por debajo de la línea de pobreza o la pobreza extrema. “En 2003, tras el intento de golpe de Estado, la imagen de Chávez estaba muy debilitada, y su recuperación se debe de forma directa a la creación de las misiones”, agregó Magdaleno. Según el propio Chávez, la meta para este año es llegar a 200.000 viviendas entregadas. Para mantener su aceptación entre los más pobres, Chávez usó el argumento de que la llegada al poder del opositor Capriles, a quien califica de “burgués”, significaría para ellos la pérdida de las conquistas sociales conseguidas en sus casi 14 años de Gobierno, pese a que la oposición insistió en que iba a mantenerlas, mejoradas y “despolitizadas”.

MILED 41

Page 44: Revista Miled

Gurdon y Yamanaka ganan el Nobel de Medicina por sus estudios sobre

células madre

Obamapierde ventaja ante Romney tras debate

El presidente estadounidense, Barack Obama, perdió una ventaja de cinco puntos tras el debate con su rival republicano, Mitt Romney. La encuesta fue una primera medida del perjuicio para Obama de su pobre actuación frente a un enérgico y más agresivo

Romney, quien había estado bajando en los días previos al cara a cara en Denver, televisado en todo el país.

Una encuesta de Gallup realizada el 4 y 5 de octubre, dos días después del debate, arrojó que 72% de los estadounidenses cree que Romney hizo un mejor trabajo que Obama en el debate, con lo que estuvieron de acuerdo por 49% contra 39% los demócratas.

Un sondeo de la misma encuestadora hecho entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre entre electores registrados mostró que Obama tenía una ventaja de cinco puntos sobre su contendor en los tres días previos al debate presidencial. Pero en los tres días posteriores al enfrentamiento televisivo, la ventaja se había esfumado y ambos candidatos empataban en 47%.

Obama sigue estando tres puntos por encima de Romney, 49%

sobre 46%, en el promedio móvil semanal de Gallup y que incluyó sondeos antes y después del debate. “Incluso sobre esta base, la carrera se ha vuelto un poco más competitiva comparado con antes del primer debate”, dijo la firma encuestadora. “Obama se mantiene con entre cuatro y seis puntos de ventaja en el seguimiento semanal de los ocho días previos al 3 de octubre”.

La tendencia se confirmó con un sondeo difundido por la encuestadora Pew: Obama perdió cinco puntos en las intenciones de voto desde mediados de septiembre y su adversario ganó cuatro. Los dos candidatos se encuentran con el 46% de intención de voto entre los votantes inscriptos.

Más inquietante para Obama es que fue sobrepasado por Romney por cuatro puntos (de 49% a 45%) entre los electores “probables”, los que son más susceptibles de votar. Se trata de una inversión sensible de la tendencia, ya que estos electores han dicho preferir a Obama frente a Romney (51% contra 43%) durante la última entrega de la encuesta a mediados de septiembre. M

M

John B. Gurdon Shinya Yamanaka

NobelPremio

El británico John B. Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2012 por sus investigaciones en el campo de las células madre, anunció el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los dos científicos fueron premiados por descubrir cómo se pueden “reprogramar” las células maduras para que se “conviertan en células pluripotentes”, capaces de transformarse en cualquier tipo de tejido, lo que “ha revolucionado” la comprensión científica de cómo “se desarrollan las células y los organismos”. “Reprogramando estas células humanas, los científicos han creado nuevas oportunidades para estudiar enfermedades y desarrollar métodos de diagnóstico y terapia”, subraya la argumentación del premio.

Los portavoces del Instituto Karolinska explicaron que Gurdon descubrió en 1962 que la “especialización de las células es reversible”, mientras que Yamanaka describió, 40 años después, cómo “células maduras intactas” podían ser “reprogramadas para convertirse en células madre”. “Este descubrimiento revolucionario ha cambiado completamente nuestra visión del

desarrollo y la especialización celular. Ahora entendemos que las células maduras no tienen por qué quedar confinadas por siempre en su estado especializado”, explicó el instituto.

Los ganadores de este premio, dotado con ocho millones de coronas suecas (cerca de 930.000 euros), un 20% menos que el año pasado, siguen en la nómina del Nobel a los inmunólogos estadounidense Bruce A. Beutler, francés Jules A. Hoffmann y canadiense Ralph M. Steinman.

Este trío científico obtuvo el Premio Nobel de Medicina 2011 por su descripción del sistema inmune humano, una contribución fundamental en la lucha contra enfermedades contagiosas y el desarrollo de vacunas. Al anuncio del Nobel de Medicina seguirán los de Física, Química, Literatura y de la Paz . La edición de este año de los prestigiosos galardones se cerrará con el de Economía.

La entrega de los Nobel se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

de Medicina 2012

MMILED 42

Page 45: Revista Miled

Gurdon y Yamanaka ganan el Nobel de Medicina por sus estudios sobre

células madre

Obamapierde ventaja ante Romney tras debate

El presidente estadounidense, Barack Obama, perdió una ventaja de cinco puntos tras el debate con su rival republicano, Mitt Romney. La encuesta fue una primera medida del perjuicio para Obama de su pobre actuación frente a un enérgico y más agresivo

Romney, quien había estado bajando en los días previos al cara a cara en Denver, televisado en todo el país.

Una encuesta de Gallup realizada el 4 y 5 de octubre, dos días después del debate, arrojó que 72% de los estadounidenses cree que Romney hizo un mejor trabajo que Obama en el debate, con lo que estuvieron de acuerdo por 49% contra 39% los demócratas.

Un sondeo de la misma encuestadora hecho entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre entre electores registrados mostró que Obama tenía una ventaja de cinco puntos sobre su contendor en los tres días previos al debate presidencial. Pero en los tres días posteriores al enfrentamiento televisivo, la ventaja se había esfumado y ambos candidatos empataban en 47%.

Obama sigue estando tres puntos por encima de Romney, 49%

sobre 46%, en el promedio móvil semanal de Gallup y que incluyó sondeos antes y después del debate. “Incluso sobre esta base, la carrera se ha vuelto un poco más competitiva comparado con antes del primer debate”, dijo la firma encuestadora. “Obama se mantiene con entre cuatro y seis puntos de ventaja en el seguimiento semanal de los ocho días previos al 3 de octubre”.

La tendencia se confirmó con un sondeo difundido por la encuestadora Pew: Obama perdió cinco puntos en las intenciones de voto desde mediados de septiembre y su adversario ganó cuatro. Los dos candidatos se encuentran con el 46% de intención de voto entre los votantes inscriptos.

Más inquietante para Obama es que fue sobrepasado por Romney por cuatro puntos (de 49% a 45%) entre los electores “probables”, los que son más susceptibles de votar. Se trata de una inversión sensible de la tendencia, ya que estos electores han dicho preferir a Obama frente a Romney (51% contra 43%) durante la última entrega de la encuesta a mediados de septiembre. M

M

John B. Gurdon Shinya Yamanaka

NobelPremio

El británico John B. Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2012 por sus investigaciones en el campo de las células madre, anunció el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los dos científicos fueron premiados por descubrir cómo se pueden “reprogramar” las células maduras para que se “conviertan en células pluripotentes”, capaces de transformarse en cualquier tipo de tejido, lo que “ha revolucionado” la comprensión científica de cómo “se desarrollan las células y los organismos”. “Reprogramando estas células humanas, los científicos han creado nuevas oportunidades para estudiar enfermedades y desarrollar métodos de diagnóstico y terapia”, subraya la argumentación del premio.

Los portavoces del Instituto Karolinska explicaron que Gurdon descubrió en 1962 que la “especialización de las células es reversible”, mientras que Yamanaka describió, 40 años después, cómo “células maduras intactas” podían ser “reprogramadas para convertirse en células madre”. “Este descubrimiento revolucionario ha cambiado completamente nuestra visión del

desarrollo y la especialización celular. Ahora entendemos que las células maduras no tienen por qué quedar confinadas por siempre en su estado especializado”, explicó el instituto.

Los ganadores de este premio, dotado con ocho millones de coronas suecas (cerca de 930.000 euros), un 20% menos que el año pasado, siguen en la nómina del Nobel a los inmunólogos estadounidense Bruce A. Beutler, francés Jules A. Hoffmann y canadiense Ralph M. Steinman.

Este trío científico obtuvo el Premio Nobel de Medicina 2011 por su descripción del sistema inmune humano, una contribución fundamental en la lucha contra enfermedades contagiosas y el desarrollo de vacunas. Al anuncio del Nobel de Medicina seguirán los de Física, Química, Literatura y de la Paz . La edición de este año de los prestigiosos galardones se cerrará con el de Economía.

La entrega de los Nobel se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

de Medicina 2012

MMILED 43

Page 46: Revista Miled

Visita Grecia

M

Un fuerte dispositivo de policías y antidisturbios griegos serán desplegados en Atenas en previsión de incidentes por la visita de la canciller alemana, Ángela Merkel. El centro de la ciudad, en torno a la plaza Sintagma, permanecerá cerrado al

tráfico y a los peatones, según han indicado fuentes policiales. Un helicóptero sobrevolará la zona y los agentes dispondrán de cinco cañones de agua en caso de emergencia.

La Policía ha precisado en un comunicado que “toda manifestación pública está prohibida entre las nueve de la mañana y las diez de la noche en un perímetro que incluye la embajada de Alemania, el Parlamento, las oficinas gubernamentales y “las arterias que comunican el centro con el aeropuerto”. Habrá patrullas policiales en todos estos lugares y en las instituciones alemanas. Las escuelas situadas en estos barrios estarán igualmente cerradas. La Policía portuaria movilizará a 300 agentes.

Según la Policía, el dispositivo de seguridad será idéntico al de 1999 con ocasión de una visita del entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, en un contexto anti-americanismo entre la opinión pública por los bombardeos de la OTAN sobre Serbia.La visita de Merkel es la primera desde el inicio de la crisis de la deuda en 2010.

Tiene lugar además en un clima de tensión alimentado por las nuevas medidas económicas que el Gobierno de Grecia se apresta a adoptar para asegurarse los préstamos de la UE y el FMI. Merkel, que llegará a Atenas, contará con un despliegue policial de unos siete mil agentes para tratar de evitar los incidentes durante la jornada de huelga y las manifestaciones que se desarrollarán en el centro de la ciudad. Merkel tiene previsto reunirse con el presidente de la república, Karolos Papoulias, y con el primer ministro, Antonis Samarás, tras la cual se espera que ambos dirigentes ofrezcan una rueda de prensa. El gobierno de coalición griego alberga la esperanza de que la visita de la cancilller alemana, la primera desde 2007, sirva para ganarse el apoyo tanto de los socios europeos como de la ciudadanía griega en un momento en que aún está pendiente la confirmación del siguiente tramo del préstamo. En este sentido el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, explicó que el encuentro no entrañará el desembolso de más dinero para Grecia, “la canciller no va a discutir sobre un asunto sobre el que la troika debe informar en primer lugar”, aclaró en una entrevista. Para evitar eso Samarás advirtió que no permitirá que “Grecia caiga en la anarquía”, criticando “a quienes no entienden el significado de la ley y el orden”.

Angela Merkel y el Presidente de Grecia Carolos Papoulias

Ángela Merkel

MILED 44

Page 47: Revista Miled

Visita Grecia

M

Un fuerte dispositivo de policías y antidisturbios griegos serán desplegados en Atenas en previsión de incidentes por la visita de la canciller alemana, Ángela Merkel. El centro de la ciudad, en torno a la plaza Sintagma, permanecerá cerrado al

tráfico y a los peatones, según han indicado fuentes policiales. Un helicóptero sobrevolará la zona y los agentes dispondrán de cinco cañones de agua en caso de emergencia.

La Policía ha precisado en un comunicado que “toda manifestación pública está prohibida entre las nueve de la mañana y las diez de la noche en un perímetro que incluye la embajada de Alemania, el Parlamento, las oficinas gubernamentales y “las arterias que comunican el centro con el aeropuerto”. Habrá patrullas policiales en todos estos lugares y en las instituciones alemanas. Las escuelas situadas en estos barrios estarán igualmente cerradas. La Policía portuaria movilizará a 300 agentes.

Según la Policía, el dispositivo de seguridad será idéntico al de 1999 con ocasión de una visita del entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, en un contexto anti-americanismo entre la opinión pública por los bombardeos de la OTAN sobre Serbia.La visita de Merkel es la primera desde el inicio de la crisis de la deuda en 2010.

Tiene lugar además en un clima de tensión alimentado por las nuevas medidas económicas que el Gobierno de Grecia se apresta a adoptar para asegurarse los préstamos de la UE y el FMI. Merkel, que llegará a Atenas, contará con un despliegue policial de unos siete mil agentes para tratar de evitar los incidentes durante la jornada de huelga y las manifestaciones que se desarrollarán en el centro de la ciudad. Merkel tiene previsto reunirse con el presidente de la república, Karolos Papoulias, y con el primer ministro, Antonis Samarás, tras la cual se espera que ambos dirigentes ofrezcan una rueda de prensa. El gobierno de coalición griego alberga la esperanza de que la visita de la cancilller alemana, la primera desde 2007, sirva para ganarse el apoyo tanto de los socios europeos como de la ciudadanía griega en un momento en que aún está pendiente la confirmación del siguiente tramo del préstamo. En este sentido el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, explicó que el encuentro no entrañará el desembolso de más dinero para Grecia, “la canciller no va a discutir sobre un asunto sobre el que la troika debe informar en primer lugar”, aclaró en una entrevista. Para evitar eso Samarás advirtió que no permitirá que “Grecia caiga en la anarquía”, criticando “a quienes no entienden el significado de la ley y el orden”.

Angela Merkel y el Presidente de Grecia Carolos Papoulias

Ángela Merkel

MILED 45

Page 48: Revista Miled

El tenista serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie del torneo, derrotó al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 y 6-2 en Pekín, ganando su tercer Abierto de China. Djokovic, número dos del mundo, se llevó el primer set tras un intercambio de quiebres de saque

e imponerse en el “tie-break”. Rompió el servicio dos veces a Tsonga, cabeza de serie número tres, para ganar el segundo set. “Creo que el primer set ha sido muy igualado y quizás un par de puntos decidieron el ganador”, declaró Djokovic. “Los dos tuvimos nuestras opciones aparte de los quiebres que hemos conseguido. He podido mantener la calma al final”, agregó. “Conseguí romperle el servicio al principio del segundo set y me sentí mucho más cómodo en la cancha”, sostuvo. El campeón del Abierto de Australia continuará con su asalto para recuperar el número uno del mundo, actualmente en manos de Roger Federer, antes de que acabe el año. “Ese es el objetivo”, dijo. “Sin duda, esto me ayudará para conseguirlo, pero sigue bastante abierto. Aún quedan torneos importantes”, afirmó. Tsonga dijo que necesitaba mejorar su juego para derrotar a jugadores de máximo nivel como Djokovic después de su sexta derrota consecutiva contra el serbio. “Creo que fue un buen partido”, dijo Tsonga. “Seguramente perdí mi oportunidad a la mitad del primer set. Le había roto el servicio y estaba jugando bien, pero él empezó a jugar sólido. Fue muy difícil controlarle”, comentó. “Simplemente intenté hacer mi juego, ser agresivo, pero contra un jugador como este, por el momento, mi nivel no es suficiente como para derrotarle”, concluyó.

Primer lugar de serie del torneo

M El tenista serbio Novak Djokovic

Usain Bolt dice que su meta es ganar los 100 y 200 metros olímpicos por tercera vez en los Juegos de Río de Janeiro en el 2016 y no le pasa por la cabeza competir en nuevas disciplinas para cimentar su lugar en la historia.

Luego de lograr su segundo doblete seguido en esas pruebas en los Juegos de Londres, el jamaiquino se mostró esquivo al hablar de la justa de Río y se especuló que podría probar fortuna en los 400 o en el salto en largo para tener mejores posibilidades de salir ganando en la comparación con Carl Lewis, quien corría las pruebas de velocidad pura y también cosechó cuatro medallas olímpicas de oro en el salto en largo.

Pero durante una visita promocional a Nueva Zelanda Bolt, quien se describe a sí mismo como una “leyenda viviente”, afirmó que irá a Río “con el único propósito de defender mis títulos”.

Bolt no competirá en Río

“No quiero probar cosas nuevas en Río. Solo quiero demostrarle al mundo que lo puedo hacer de nuevo”, expresó el atleta, que en Londres ganó por segunda ocasión consecutiva los 100, los 200 y el relevo de 4x100. “Ganar por tercera vez. Esa es mi meta. No habrá nuevos eventos”.

Bolt, de 26 años, llegó a Londres rodado de incertidumbres ya que en las eliminatorias olímpicas su compatriota Yohan Blake lo había derrotado. Pero a la hora decisiva no perdonó y ganó todas sus pruebas convincentemente.

El caribeño tiene los récords mundiales de los 100 y los 200 y dice que puede ir más rápido.

“Seguiré trabajando duro, concentrado, tratando de llegar más lejos”, manifestó. “No sé qué tan rápido puedo ir, pero trataré de mejorar mis tiempos cada año”.MMILED 46

DEPORTES

Page 49: Revista Miled

El tenista serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie del torneo, derrotó al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 y 6-2 en Pekín, ganando su tercer Abierto de China. Djokovic, número dos del mundo, se llevó el primer set tras un intercambio de quiebres de saque

e imponerse en el “tie-break”. Rompió el servicio dos veces a Tsonga, cabeza de serie número tres, para ganar el segundo set. “Creo que el primer set ha sido muy igualado y quizás un par de puntos decidieron el ganador”, declaró Djokovic. “Los dos tuvimos nuestras opciones aparte de los quiebres que hemos conseguido. He podido mantener la calma al final”, agregó. “Conseguí romperle el servicio al principio del segundo set y me sentí mucho más cómodo en la cancha”, sostuvo. El campeón del Abierto de Australia continuará con su asalto para recuperar el número uno del mundo, actualmente en manos de Roger Federer, antes de que acabe el año. “Ese es el objetivo”, dijo. “Sin duda, esto me ayudará para conseguirlo, pero sigue bastante abierto. Aún quedan torneos importantes”, afirmó. Tsonga dijo que necesitaba mejorar su juego para derrotar a jugadores de máximo nivel como Djokovic después de su sexta derrota consecutiva contra el serbio. “Creo que fue un buen partido”, dijo Tsonga. “Seguramente perdí mi oportunidad a la mitad del primer set. Le había roto el servicio y estaba jugando bien, pero él empezó a jugar sólido. Fue muy difícil controlarle”, comentó. “Simplemente intenté hacer mi juego, ser agresivo, pero contra un jugador como este, por el momento, mi nivel no es suficiente como para derrotarle”, concluyó.

Primer lugar de serie del torneo

M El tenista serbio Novak Djokovic

Usain Bolt dice que su meta es ganar los 100 y 200 metros olímpicos por tercera vez en los Juegos de Río de Janeiro en el 2016 y no le pasa por la cabeza competir en nuevas disciplinas para cimentar su lugar en la historia.

Luego de lograr su segundo doblete seguido en esas pruebas en los Juegos de Londres, el jamaiquino se mostró esquivo al hablar de la justa de Río y se especuló que podría probar fortuna en los 400 o en el salto en largo para tener mejores posibilidades de salir ganando en la comparación con Carl Lewis, quien corría las pruebas de velocidad pura y también cosechó cuatro medallas olímpicas de oro en el salto en largo.

Pero durante una visita promocional a Nueva Zelanda Bolt, quien se describe a sí mismo como una “leyenda viviente”, afirmó que irá a Río “con el único propósito de defender mis títulos”.

Bolt no competirá en Río

“No quiero probar cosas nuevas en Río. Solo quiero demostrarle al mundo que lo puedo hacer de nuevo”, expresó el atleta, que en Londres ganó por segunda ocasión consecutiva los 100, los 200 y el relevo de 4x100. “Ganar por tercera vez. Esa es mi meta. No habrá nuevos eventos”.

Bolt, de 26 años, llegó a Londres rodado de incertidumbres ya que en las eliminatorias olímpicas su compatriota Yohan Blake lo había derrotado. Pero a la hora decisiva no perdonó y ganó todas sus pruebas convincentemente.

El caribeño tiene los récords mundiales de los 100 y los 200 y dice que puede ir más rápido.

“Seguiré trabajando duro, concentrado, tratando de llegar más lejos”, manifestó. “No sé qué tan rápido puedo ir, pero trataré de mejorar mis tiempos cada año”.M MILED 47

Page 50: Revista Miled

BronceLa clavadista mexicana Alejandra

Orozco consiguió otro logro en su carrera deportiva al cerrar su temporada ganando medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil

2012, que se disputa en Adelaida, Australia.

En la prueba de plataforma 10 metros categoría Grupo B (14-15 años), la tapatía quedó en tercer lugar de la justa mundialista, siendo superada por las clavadistas chinas Si Yajie y Lian Jie.

La medallista de plata olímpica en Londres 2012, en la prueba de plataforma sincronizados haciendo pareja con Paola Espinosa, supo reponerse en este Mundial, ya que en la Ronda Preliminar se ubicó en la sexta posición con 323.60 puntos, pero ya en la Final mejoró al acabar en tercero con 373.20 unidades.La presea dorada le correspondió a Si Yajie con 425.15 puntos, y su compatriota Lian Jie se quedó con la plata con 379.55, es decir, sólo 6.35 unidades más que Orozco.

La otra mexicana en la prueba fue Julieta Fuentes, ubicada en el sitio 18 con 286.30 puntos. En otros resultados de la segunda jornada del Mundial Juvenil de clavados, en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados, la dupla de los jaliscienses Adán Zúñiga y Rodrigo Diego terminó en el octavo lugar con 292.05 puntos. El oro lo obtuvieron los británicos Thomas Daley y Jack Laugher con 338.85 unidades.

Logra Alejandra Orozco bronce en Mundial Juvenil

La clavadista Alejandra Orozco

M

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció que el Comité Disciplinario del organismo resolvió que el equipo de Sudán perdió por 3-0 frente a Zambia, por abandono.

“El Comité de Disciplina de la FIFA ha declarado que el partido entre Sudán y Zambia, válido por las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, se le ha dado por perdido a Sudán por abandono (0-3)”, comunicó el organismo en su página oficial en internet.

Debido a que el resultado es válido para la clasificación a la cita mundialista, a celebrarse en Brasil en 2014, el marcador desfavorecedor para la selección de Sudán hace que se coloque en la tercera posición del Grupo D, que comparte con Ghana, Lesotho y Zambia, que se coloca de líder.

Por otra parte, la Federación de Futbol de Sudán tendrá que pagar una multa de seis mil francos suizos, ya que incurrió en una falta al código disciplinario de la Federación por alinear a un jugador suspendido.

FIFA otorga victoria a Zambia

MMILED 48

Page 51: Revista Miled

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció que el Comité Disciplinario del organismo resolvió que el equipo de Sudán perdió por 3-0 frente a Zambia, por abandono.

“El Comité de Disciplina de la FIFA ha declarado que el partido entre Sudán y Zambia, válido por las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, se le ha dado por perdido a Sudán por abandono (0-3)”, comunicó el organismo en su página oficial en internet.

Debido a que el resultado es válido para la clasificación a la cita mundialista, a celebrarse en Brasil en 2014, el marcador desfavorecedor para la selección de Sudán hace que se coloque en la tercera posición del Grupo D, que comparte con Ghana, Lesotho y Zambia, que se coloca de líder.

Por otra parte, la Federación de Futbol de Sudán tendrá que pagar una multa de seis mil francos suizos, ya que incurrió en una falta al código disciplinario de la Federación por alinear a un jugador suspendido.

FIFA otorga victoria a Zambia

MMILED 49

Page 52: Revista Miled

MILED 50

ESPECTÁCULOS

En James Bond: Skyfall, la lealtad de Bond hacia M será puesta a prueba cuando el pasado de M vuelve para atormentarla. Su vida se verá en peligro y 007 deberá localizar y eliminar la amenaza, sin importar el precio personal que tendrá que pagar.

Daniel Craig repetirá por tercera vez su papel de James Bond, el espía 007, en la película James Bond: Skyfall, la última entrega de la franquicia de más larga duración en la historia del cine, dirigida en esta ocasión por el ganador del Oscar® Sam Mendes y producida por Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. Acompañarán en el reparto Javier Bardem, Dame Judi Dench, Naomie Harris y Bérénice Marlohe.

Page 53: Revista Miled

MILED 51

Page 54: Revista Miled

AUTOS

MILED 52

Page 55: Revista Miled

MILED 53

Este nuevo auto, 48 milímetros más largo que el Gran Cabrio y el Gran Cabrio Sport, se caracteriza por un frente inspirado directamente en el MC Stradale, adoptando un perfil diseñado para optimizar la aerodinámica. Esta versión tiene mejor aerodinámica que

las otras gracias al aumento del largo y otros elementos aerodinámicos en la parte trasera. Utiliza el nuevo motor V8 de 4.7 litros de 460 caballos de fuerza junto a la transmisión automática de 6 velocidades con cambios manuales.

Los pistones de este motor son de aluminio reforzado al igual que el bloque del motor mientras el cigüeñal es de acero de alta resistencia, todo esto para lograr el mejor balance entre durabilidad y poco peso.

El nuevo motor en conjunto con la caja automática le permite al Gran Cabrio MC hacer el 0 a 60 millas por hora en 4.9 segundos y obtener una velocidad máxima (con la capota de lona puesta) de 179 millas por hora.

Maserati 2013Gran Cabrio MC

Page 56: Revista Miled

TECNOLOGÍA

MILED 54

La empresa Rovio anuncia una adaptación de su juego a La Guerra de las Galaxias, por lo que veremos

a los populares pájaros personificando a Han Solo, Chewbacca y Darth Vader.

La alianza de Rovio con la franquicia de Star Wars es garantía de éxito. La

popularidad de Angy Birds sumado a la historia de Star Wars, se suman a los logros de llevar esta saga de George Lucas fuera del cine. Anuncia oficialmente la página de Star Wars.

Angy Birdsversión

Star Wars

Se ha hecho esperar pero las aplicaciones oficiales del navegador TomTom ya están disponibles para Android, tres años después de que

hicieran su debut en iPhone. Curiosamente, lo hacen también justo poco después de la polémica de los mapas de Apple, que usan, parcialmente, los datos que posee la empresa holandesa.

Si ya ha usado un GPS navegador TomTom, la aplicación para Android resultan prácticamente idéntica. El entorno y el sistema de funcionamiento es muy similar. Tiene, por tanto, la gran ventaja de que los mapas se descargan al dispositivo, lo que permite usar la aplicación usando sólo el GPS y no la conexión a Internet, evitando gastos adicionales en la factura de teléfono (algo bastante útil al viajar al extranjero) y que la señal se pierda donde no haya cobertura. También permite elegir las rutas más rápidas, las optimizadas para bicicletas, ir a pie o las que evitan pasar por una autopista de pago.

TomTom navega en Android

Page 57: Revista Miled

MILED 55

Dedicarse al mundo de los smartphones y no ser Samsung o Apple es cada vez más complicado, y así lo van

demostrando las cifras de los resultados de muchos fabricantes. Ahora le ha tocado a HTC y, como era de esperar, no son buenas noticias: los beneficios de HTC han caído un 79%, registrando así los beneficios más bajos desde 2006.

Así, HTC ha registrado en este tercer trimestre 133 millones de dólares como beneficio neto. En cuanto a los ingresos, cayeron también un 48%, pasando de 135.820 millones de dólares taiwaneses a quedarse en 70.200 millones. La caída de HTC no ha sorprendido a nadie, y ya la mayor parte de los analistas preveían algo similar. ¿La razón?

A la firma taiwanesa no le ha ido demasiado bien en los últimos meses, perdiendo cuota de mercado de smartphone frente a Samsung y Apple.

¿Qué se espera para el cuarto trimestre? No muchas mejoras. Según recoge el Wall Street Journal, los analistas hablan de un último trimestre duro para HTC debido a los muchos lanzamientos que está habiendo o va a haber por parte de Apple, Samsung y Nokia. HTC ha buscado volver al éxito hasta de la mano de Microsoft, aunque no muchos creen que sea buena idea. “Windows 8 es un ecosistema más débil, que tiene solo unas 100.000 aplicaciones, comparado con las más de 600.000 de Android y más de 800.000 de Apple”, aseguraron desde Fubon.

Los beneficiosun 79%CAEN

Por primera vez en México y América Latina se lanzará un satélite ciudadano, con el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), lo que colocará al país a

la vanguardia en esa materia en la región.

Se precisó que el objetivo es despertar vocaciones científicas entre la población y el interés de las autoridades y la academia para impulsar este tipo de iniciativas. Martínez Rojas explicó que se denominó ‘satélite ciudadano’ porque en diciembre próximo se lanzará una convocatoria para inscribir las iniciativas ciudadanas en investigación científica, que podría desarrollar este satélite, el cual será lanzado a finales de 2013. Se destinará ocho mil dólares propios a la compañía estadounidense Interorbital Systems de Mojave, California, que se dedica a armar paquetes para el lanzamiento individual de satélites. La AEM dará todo el apoyo tecnológico para el lanzamiento del satélite, que mide 30 centímetros de diámetro, y para recibir los proyectos que envíe la ciudadanía, sobre todo esperan de jóvenes estudiantes, tanto de ciencias como de artes.

Lanzarán

primer satélite ciudadano

con apoyo de la AEM

Page 58: Revista Miled

DATOS

MILED 56

Page 59: Revista Miled

MILED 57

ven, juega y gana

de pesosMILLONES

PLAZA MIA. Av. Tecnológico No. 1600 Metepec, Edo. de México

TE REGALAMOSFNR*FONDOSNO REDIMIBLES

*Válido al presentar este anuncio en cajas.

*Válido 1 vez por día, por cliente.100 *FNR = FONDOS NO REDIMIBLES: Créditos no canjeables ni reembolsables en dinero.

Sólo para jugar en máquinas. Aplica una vez agotada la carga adquirida por cliente. Válidos para este día. Créditos no acumulables. Se agotan con el primer retiro, pudiendo retirar cualquier valor mayor a los entregados.

Page 60: Revista Miled

Nació en Portland, Oregón y se graduó en el Scappoose High School en 2002. Fue estudiante de la Universidad Estatal de Oregón.

Sara Underwood apareció por primera vez en la revista Playboy, no sólo en la edición de octubre de 2005 The Girls of

the Pac 10, también como modelo en portada. En dicha portada apareció

como jugadora de fútbol americano, vestida solo mediante body painting

con los colores de Oregon State Beavers. Su siguiente aparición fue en la revista de julio de 2006,

como Playmate del Mes.

En junio de 2007, Playboy la galardonó como Playmate del Año. En marzo de

2008, Playboy la incluyó entre las “25 Hottest

Playboy Celebrities”.

M

Sara JeanUnderwood

PORTAFOLIO

MILED 58

Page 61: Revista Miled

Estatura 1.60 MMedidas 86-61-78 cm

Ojos VerdesCabello Rubio

MILED 59

Page 62: Revista Miled

MILED 60

Page 63: Revista Miled

MILED 61

Page 64: Revista Miled

MILED 62

TIEMPO

HAMILTONFlight Timer

Page 65: Revista Miled

MILED 63

El nuevo Khaki Flight Timer, creado en colaboracion con el Air Zermatt, el Servicio de rescate de helicopteros Suizo, ofrece una esfera personalizada con registro de de la informacion vital para 20 vuelos y 99 aterrizajes.

La corona y pulsadores, permiten un acceso rápido a las funciones mas usuales, como el cambio entre dos zonas horarias, o la sincronizacion manual con la zona horaria principal. Esta edición especial muestra el logotipo del Servicio de Rescate en la tapa trasera del reloj.

La caja, en Acero Ioxidable, mide 40 mm de diametro. El cristal, es un zafiro AR-coated, y es resitente al agua a 100 metros. El calibre es un ETA E20.373

Las funciones son:

Horas, minutos, segundos, dia de la semana en 4 idiomas, diario de a bordo digital, cronografo, doble horario, cambio rápido, alarma diaria y anual, calendario perpetuo, cuenta atrás, UTC (Coordinated Universal Time), temperatura ISA, retroiluminación, e indicador de batería con EOL(end of life).

Las esferas pueden ser negras o plateadas, y la correa puede ser, caucho naranja o marrón, piel marrón o bazalete en acero inoxidable.

Page 66: Revista Miled

SALUD

MILED 64

as personas que beben al menos tres tazas de café al día podrían aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma, que puede llevar a pérdida de la visión o ceguera, según investigadores de la Universidad de Harvard.

Específicamente, el café con cafeína parece asociarse con un tipo de glaucoma llamado glaucoma por

exfoliación, que se caracteriza porque unas minúsculas fibras se desprenden de las lentes del ojo, lo que puede provocar un aumento de la presión, señalaron los investigadores.

“Aunque el café con cafeína tiene varios beneficios de salud, se halló que beber tres o más tazas de café con cafeína se asociaba con un mayor riesgo de desarrollar glaucoma por exfoliación, sobre todo entre los que tienen antecedentes familiares de glaucoma”, señaló la investigadora líder Jae Hee Kang, profesora asistente de medicina de la División Channing de Medicina de Redes del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.

El aumento en el riesgo fue de 66 por ciento, apuntó Kang. Dado que este es el primer estudio en relacionar el café con cafeína y el glaucoma por exfoliación en una población de EE. UU., y dado que se trata de un estudio de asociación, y no un ensayo clínico, los resultados se deben confirmar en estudios adicionales, añadió.

Dijo que “si se confirma, se recomendaría a los que estén en riesgo de glaucoma por exfoliación, sobre todo los que tengan antecedentes familiares de glaucoma, que limiten su ingesta (de café) a menos de tres tazas por día”. Para el estudio, el equipo de Kang analizó datos sobre más de 79,000 mujeres que participaron en el Estudio de salud de las enfermeras y más de 41,000 hombres que participaron en el Estudio de seguimiento de profesionales de salud. Ninguna de las personas tenían glaucoma, y todos dijeron que se habían sometido a exámenes oculares de 1980 a 2008. Además, los investigadores usaron cuestionarios para averiguar qué tanto café bebían, y también revisaron los expedientes médicos en búsqueda de evidencia del glaucoma por exfoliación.

café

L

Page 67: Revista Miled

Todo

lo q

ue n

eces

itas p

ara

que

tu e

vent

o se

a es

pecia

l

Dulce árabe mesas de postres, nuez mixta, regalos especiales,

chocolatería kosher.

Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos

para el hospital y casa...

[email protected]

Pachuca, Hgo: 771 709 1555Cd. de México: 555 564 4070

Toluca, Edo. México: 722 217 9880

www.habibimx.com

MILED 65

podría aumentar el riesgo de glaucoma

El aumento del riesgo para los que beben tres

tazas al día podría ser de 66 por ciento,

advierten investigadores, pero otros se muestran

escépticos

Page 68: Revista Miled

Top Related