Transcript

ANTES DE CLASE

EvaluciacionesDesempeño

Aprendizaje

Ten el valor de servirte de tu propia razón.Enmanuel Kant

Comentarios del Autor

Supongo que la idea de evaluar implica revisar el nivel y la profundidad de un conocimiento, basado en la capacidad reconocerlo, aplicarlo y realizar conexiones con otros conocimientos. Sobre el diseño de instrumentos que puedan medir el conocimiento en la educación existen distintas formas como: trabajos, informes, exámenes, talleres, investigaciones y debates por nombrar algunos; basado en el tipo de conocimiento es posible adaptar mejor una forma para poder verificar un saber. Para mí el ser humano se desarro-lla en relación a algo (otros hom-bres, medio ambiente, religión, conocimiento, ideas, etc.) el conocimiento ese potencial en construirse a uno mismo con respecto a un saber en el caso de la educación y el conocimiento debería ser guiado de esta manera en distintos niveles de profundidad para apreciar hasta que punto desarrollamos nuestro conocimientos. Realmente ha sido satisfactorio estudiar y realizar esta investigación sobre las es-trategias para evaluar ya que son un ins-trumento de la academia para verificar y certificar la capacidad de un individuo con respecto a un área del conocimiento.

Pruebas Escritas

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determina-do de una manera libre y personal. Co-múnmente, las per-sonas escriben ensa-yos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que pre-ocuparse de ceñir-se a una estructura rígida de redacción o documentarlo ex-h a u s t i v a m e n t e .

Las pruebas de múl-tiple opción u objeti-vas se componen de un conjunto de pre-guntas claras y pre-cisas que requieren por parte del alum-no, una respuesta breve, en general limitadas a la elec-ción de una opción ya proporcionada.

El término objeti-vas hace referen-cia a las condiciones de aplicación de la prueba así como al tratamiento y pos-terior análisis de los resultados pero ello no implica una mayor objetividad en la evaluación del rendimien-to del estudiante.

Completación se caracterizan por ser elementos de comprobación de lectura así como pruebas sobre gramáticas, donde el individuo debe poseer unas habili-dades o un conocimiento para completar-la e identificarla.

Repuesta breve preguntas de análi-sis o definiciones cortas y puntual so-bre algún elemento. Verdadero y falso se debe iden-tificar una opción entre dos alterna-tivas. De selección existen para que el alumno identifique ante posibles op-ciones una idea.

Pruebas Orales

Interrogatorio es un procedimiento didáctico univer-salmente emplea-do para despertar y dirigir la activi-dad reflexiva de los alumnos. Dice Ruiz Amado que “el arte de interrogar es para el maestro el arte de las artes y la manera más didác-tica de enseñar”. .

Exposición con-siste en la present-ación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación puede ser individual o col-ectiva y tiene como objetivo principal realizar una sínte-sis con la cual sea posible comunircar-le al público los pun-tos esenciales sobre el tema en cuestión.

Un debate es un acto de comunicación, el que será más com-pleto y complejo a medida que los argu-mentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos. La finalidad direc-ta de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos fun-cionales, de las dis-tintas partes. Indi

rectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y en-riquecimiento para quienes partici-pan en un debate, quienes pueden eventualmente cam-biar a otra postu-ra o profundizar y enriquecer la pro-pia, aunque eso no es la finalidad o el principal moti-vo de un debate.

Representaciones de diálogos donde ambas partes me-diante una conv-ersación sobre un tema buscan lle-gar a la verdad o a demostrar una idea

Definición de evaluación de desempeño Elementos que ayudan a evaluar el desempeño de un alumno en clases y además dejan eviden-cias sobre la evolución de un estudiante:

-Mapas mentales -Solución de problemas

-Método de casos

-Proyectos

Según Strauss (1981), “Una organización no puede adoptar cual-quier sistema de evalu-ación del desempeño. El sistema debe ser vá-lido y confiable, efecti-vo y aceptado. El enfo-que debe identificar los elementos relaciona-dos con el desempeño, medirlos

y proporcionar ret-roalimentación a los empleados y al depar-tamento de personal. Si las normas para la evaluación del desem-peño no se basan en los elementos relacio-nados con el puesto, pueden traducirse en resultados imprecisos o subjetivos.”

“La evaluación del de-sempeño, más concre-tamente definida por Scott, es: “Un proced-imiento de supervisión destinado a mejorar la actuación del emplea-do en el trabajo para lograr operaciones más efectivas, eficaces y económicas.”

-Diario

-Debate

-Ensayos

-Técnica de la Pregunta

-Portafolios


Top Related