Transcript

María  Vicente  Ruiz,  Eduardo  García  Abril,  Miriam  Paredes  Quiles,  Jorge  Guillermo  Alonso  Roque,  Francisco  Lopez  Arias.  Gines  Sánchez  de  laVilla.    SERVICIO  DE  CIRUGÍA  GENERAL  HOSPITAL  RAFAEL  MENDEZ-­‐  LORCA  (MURCIA)  

Los  quistes  mamarios  son  uno  de  los  hallazgos  más  frecuentes  en  la  patología  mamaria  benigna  y  se  incluyen  como  manifestación  de  la  llamada  

“condición  fibroquís<ca  de  la  mama”.  Más  de  un  tercio  de  las  mujeres  de  30  y  50  años  <enen  quistes  mamarios.  Cierto  es  que  la  frecuencia  es  

probablemente  mucho  mayor  que   la  diagnos<cada  clínicamente,  y  su  prevalencia  se  es<ma  alrededor  del  40%.  Normalmente  aparece  en   la  

tercera   década   de   la   vida   ,   alcanzando   su  máxima   frecuencia   durante   la   cuarta   década   y   descendiendo   bruscamente   tras   la   menopausia,  

aunque  puede  presentarse  a  cualquier  edad.  

La  menarquia  o  aparición  de  la  primera  menstruación  se  presenta  normalmente  

entre  los  12  y  15  años  de  edad.  Los  quistes  mamarios  están  relacionados  con  los  

cambios  hormonales  de  la  mama  y  son  más  frecuentes  en  la  edad  fér<l.  La  

presentación  de  quiste  complicado  mamario  en  una  paciente  sin  la  menarquia  es  un  

hallazgo  raro  que  ha  de  tenerse  en  cuenta  en  el  diagnos<co  diferencial  de  mastalgia  

en  una  mujer  premenárquica    

ANTECEDENTES:  Mujer  de  13  años  sin  antecedentes  de  interés.   ENFERMEDAD ACTUAL:   Acude   a   servicio   de   urgencias   del   hospital   por  mastalgia   de   12   horas   de   evolución   asociada   a   tumoración   palpable   de   la   mama  

izquierda  (MI).    

EXPLORACIÓN FÍSICA: se   evidencia   una   nodulación   periareolar   en  

cuadrante  supero  externo  (CSE)  de  la  MI  bien  definida  y  móvil  de  1x1  cm,  a  nivel  

de   cuadrante   inferointerno   (CIE),   también   periareolar,   se   aprecia   eritema   a   la  

inspección  y  una  nodulación  de  aspecto  inflamatorio  de  3x2  cm  de  diámetro

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:   Se   solicita   una   ecograVa  

mamaria   que   informa   de   múl<ples   lesiones   anecoicas   menores   de   1   cm   de  

localización  bilateral  compa<bles  con  dilataciones  ductales  quís<cas  (  BIRADS-­‐2).  

Además  de  una  lesión  nodular  hipoecoica  en  Unión  de  cuadrantes  inferiores  (UC  

I)  de  MI  de  2,4  cm  y  otra  de  0,8  cm  en  unión  de  cuadrantes  superiores  (UCS)  de  

MI,   sin   evidencia   de   flujo,   ambas   compa<bles   con   quistes   complicados  

(BIRADS-­‐3),   así   como   pequeñas   adenopa^as   axilares   izquierdas   de   aspecto  

inflamatorio.  Se  realiza  PAAF  de  los  mismos  evacuando  todo  su  contenido  que  es  

de  aspecto  purulento.  

EVOLUCIÓN   :   La   paciente   es   dada   de   alta   con   an<bió<coterapia   y  

an<inflamatorios   evidenciándose   la  menarquia   a   la   semana   de   su   consulta   en  

urgencias,  la  evolución  posterior  fue  favorable.    

 

INTRODUCCIÓN

CASO CLÍNICO

CONCLUSIONES

QUISTES MAMARIOS ABSCESIFICADOS COMO DEBUT DE LA MENARQUIA

!

!

!

Top Related