Transcript
Page 1: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

56 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

De los dos hermanos, y por variasrazones,fuisiempremáscercanodeFernando el pintor que de Juan elescritor,paramíunafiguramásbienlejana. Supede él, comode tantosotros de su generación brillante aprincipios de los sesenta. Para en-tonces,erayaunnombreconocido.De hecho, a sus veinticuatro añoshabíasidoruidosamenteaclamadasuapariciónalganaren1956elPremioCiudaddeMéxico por su piezaEl canto de los grillos. Yo no sé de sus penalidades, simuchasopocas,perosospechoquetuvo afortunada infancia, la etapade consabida confusióny luegodevencerciertostitubeos,unadefinitivaconversión.Nuncaignoradoporlosdemás,elmuyjovennarradorJuanGarcíaPoncecreyóquetodoloquehabía tocado o experimentado porélteníaunsignificado.Después,enmuycortotiempo,notuvoyaningúnproblemaconlasideasylasideas,ni

Que hable Juan sobre élGabrielRamírez

"El mejor deseo que podemos hacerle es que, donde quiera que esté, continúe su larga travesía mientras nosotros nos limitamos

a seguirlo a leerle aquí, unos pasos más atrás". JorgeVolpi

parapublicarcualquiercosaquesele ocurriera escribir porque, buenoes saberlo, Juan fue desde sus co-mienzosunamáquinaenconstanteproducción. Había admitido que aprendió aescribirmientras leía y el día quese prometió llegar a ser escritor seorganizódetalmodoque,deallíenadelante,latramadesuvidaquedódefinidaycircunscritaenunaformaperfectamente natural: la literaturaseríasuocupaciónprincipal,única.Nolimitarseporcondicionesyper-mitirsellevarmásdeunavida,pre-cisamenteloquesoñó,yentregarseporcompletoaella. Incorregiblementeescéptico,cáus-tico, antisentimental y antisolemne,fuelejosensusrebeliones,ensusre-pudiosdelotradicionalylailusoriaescaladevaloresdelamoralenuso.Manifestaba completadespreocupa-ción e inclusodesdénpor las cues-tiones sociales. Solitario, amenudo

Gabriel Ramírez. Pintor. Re-cipiendario de diversospremiosinternacionalesotor-gadospor suobrapictórica.Es también comentaristadecine.

Page 2: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 57

Udesconfiadoyajenoa todo compro-misoformal,supoactuarsindoblez,sin gestos enfáticos ni presunción,las rarasvecesqueadoptóactitudespúblicasconrespectoalapolítica. Recuerdo haberlo observado delejos enmuchas ocasiones rodeadodesupúblico:unpersonajedelgadoydeestaturamediaconelmechónrebelde cayéndole sobre la frentesiempre, el aspecto de ser por lomenos diez añosmás joven de loque en realidad era. Con lenguajeprovocadoryhábitostaninformalescomo su atuendo perpetuamentenegro,muyparecidoalusadoporsuhermanoFernando.Ensurepertoriodegestos,lasonrisaamplia,bastantefrecuente, cambiabademanera to-tal laexpresióndesurostro,conelagregadode esamuletilla casual yparatodouso:el"verdaderamente"cuyosignificadovariabadeacuerdoa las circunstancias. Singularmenteconsciente de símismo, fue un ta-lentomás omenos equilibrado, notantoarrogantecomoorgulloso,másbien agresivo que reprimido y talvezporelhechodeencontrarquesuinteligenciaeraunplacer,gustabadeexhibirconostentaciónsu intelectofantástico,suerudiciónsobreloraroyescritoresdelosqueentoncesnadiehabíaoídohablar."¿Quiénes?¿Mu-sil?¿Klossowski?""Verdaderamentesonunosanalfabetos". Legustabaelaspectoamabledelavida,lacomodidadytodoloque

estimulara suactividad,el ambien-te feliz de los amigos y el alcohol.Sensible a lo que le rodeaba, sinexcluirlaabundantegenteaburridaque solía hacerle perder su tiempovaliosísimo, a Juan le cayó la des-graciaalvolversecelebridadyvivirlapesadilladelintelectualasediado.Eldelaagendacompletaconmesasredondas,conferencias,encuentros,entrevistas, colaboraciones en todotipo de publicaciones, apoyos apintoresamigos.Pintoresquecomoyo, nos beneficiamos al principioconsutalentocrítico,laamplitudypenetracióndesus interpretacionesy sus comentarios, probablementemás sólidos que agudos, pero conunasolidezacumulativaquellegóatrascender.Antes queningúnotro,Juanejercióinfluenciadeterminanteparaevaluarcríticamentea jóvenespintoresyaunoscuantosentre los

QuehableJuansobreél

JuanGarcíaPonce, conTerePecaninsyGabrielRamírez.

Page 3: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

58 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

GabrielRamírez

mejores sobrevivientes de la fatuaescuelamexicanadepintura. Por formaciónculturale inclina-ciónpersonal,prefirióver lascosasdesde adentro. Sólo cómodo conpequeños e incondicionales gruposdeamigos,suobrafueconsecuenciadeunasensibilidadmarginal.Noseidentificónuncadeltodoconningunacolectividady,enesesentido,sumar-ginalidad significó queúnicamentepudo considerársele un represen-tantedesímismo.Nunca,nicuandose declaró su enfermedad, dejó deestar en actividadpermanente y semostrósabioensusestratagemasdesupervivencia.Jamásdesconcertado,conunacuriosidadcompulsivasobrecasitodoloqueexistíabajoelsol,diolaimpresióndequeelfindesuviajelodecidió élmismo al comprenderquenadajustificabayasupresencia. Ninguna realidadmás contun-dentequeladelescritorconvidayobratanestrechamenteunidasysuaristotélico comienzo, intermedio yfinal.Juan,nacidoenMéridaen1932,seavecindóenelD.F,fuebecariodelCentroMexicano de Escritores de1957a1963,adquirióperfectaliber-tadparadeciryescribirloquepensó

ydurantecasimediosiglo,hastasumuerteen2003,fueunodelosquedieronformaalaliteraturamexicanadelasegundamitaddelXX. Losiguienteesunabreveselec-ción, simplificada y accesible delaspreferenciasyaversionesdeeseescritoresencialyexigentequediolomejordesíynoseconformóconmenos.

�����

"Empecé a escribir por imitación,comoseempiezaafumaroabeber.Como se empieza casi todo en lavida.Siempre fuiun lectorávidoydesordenado.Peroestabamuylejosde tener tendencias intelectuales".Miformación—si tengo alguna—, estotalmentearbitraria.

"HastalosdoceañosvivíenYucatán,lamayor parte del tiempo conmiabuela,porquemispadresvivíanenCampeche.Cuandovine aMéxico,fue una especie de rompimiento.Todavíameacuerdodelanostalgiadelosprimerosdíasymiextrañezaanteunacasapequeñaycallesfeas.VolvíaYucatándoceañosdespués.

Page 4: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 59

UQuehableJuansobreél

Todo eramuydistinto de cómo lorecordaba.Paraentoncesyaescribíacuentosyobrasdeteatro.Alosdie-ciochoaños, loúnicoque sabía eraquenoqueríahacernada,sobretodoporqueningúntrabajoparecíasigni-ficaralgo.Eramejorestarenmicasa,encerrado,leyendo.Amifamilia,esoleparecíamonstruoso.

"Loúnicoquenoheintentadoescri-birespoesía,másbienquierodecirverso,porquealapoesíaesaloquetratadellegartodoverdaderoescri-tor.Nocreoquehayasuperioridaddeungénerosobreotro:lanovelanoesmásimportantequeelcuento,elcuentoqueel teatrooel teatroqueelensayo.

"Creo queun escritor esprofesional cuando vive para escribir. En estesentido, creo que es un oficio deporqueríayloprimeroquehayqueaceptar es eso: que es un oficio deporquería.Perosiunoestádispuestoasacrificartantascosasporescribir,tienequeserporqueescribirtambiéndamuchascosas.Tienedemaravillo-soqueotorga,simultáneamente,unconocimientoylocomunica.Esoen

lossueñosmássecretosdelescritor.Perocreoquelaliteraturaeseso:bus-carelsentidodelarealidad:buscarcómoescribiresbuscarcómovivir."Creoqueelmejorestiloeselquenosenota.Nuncamehainteresadolaformacomotal;lasolaideadeintro-ducirinnovacionesformales,paraserdistinto,mepareceridícula.Sonlospersonajes,elambiente,losquedic-tanlamaneraenquesepuedenllegaraellos.Loquerevelaaunescritoreslavirginidaddesustemas,elestadodeinocenciaconqueseacercaaellos.Muchasveceslasinnovacionesexte-rioresnosonmásqueelresultadodelaesterilidad.

"Hay una frase de Freud quemegustamucho: 'El dinero no da lafelicidadporquenoseledeseabaenla infancia' (cito dememoria). Poresomeinteresatambiénelamor.Enelfondosonelmismotema.Loqueencierra es la posibilidad de unarespuestaa lapreguntadeporquéoparaquévivir.Lamayorpartedelasveceseldramadelospersonajesesquenotienenesarespuesta.Quizáporquetampocoyolatengo.Poreso,militeraturaespesimista.

Page 5: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

60 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

"Enlamayorpartedemisobras, lahistorianoeslaquesecuenta,sinootra,laquenosrevelanlasaccionesque se cuentan.Nuestro gran pro-blema es que nunca, o casi, somosprotagonistas sino que la realidadnosactúa,ledasentidoretrospecti-vamenteanuestrosactos.

"No creo que (el cuatachismo) seaunodelosrasgossuperficiales(demigeneración);creoqueeselrasgomásprofundo,elquelacaracteriza.NovotieneunpoemadedicadoaXavierVi-llaurrutiaqueempiezadiciendo:'Nosaburrimostantojuntos'.Exactamenteesoesloquenoshapasadoanoso-tros:nosaburrimostantoquehemostratadodehacer lavidainteresanteescribiendo,ycopiandoluegoloqueescribimosalvivirlo.

"Yo creo que la enorme ventaja detodosnosotrosesquehemosidobus-candonuestrosmaestrosenloslibros.

"Laventajade sermexicanoesqueeresunaespeciedejudíodelacultu-ra,laculturaestuyaverdaderamente.Unoseapropiadeautoresalolargo

deltiempo.Yohetenidomaníasquehan ido cambiando,manías que seconvierten en traiciones: ThomasMann, Pavese,Musil, Klossowski,etcétera.

"Unonopuedevolver a escribir loque ya se escribió. Yo soy de losautoresque creenqueunoescuchauna sola cosa, que uno escribe unsolo libro, y comonunca le sale lovuelveaescribirylovuelveaescribirylovuelveaescribir;ycuandosalgaprobablementedejedeescribir,perocomonohayesperanzasdequesal-ga,sigueescribiendo.

"Yonotengounavisióndemiobraquepuedadefinirmásquecomounainsistenciaferozdemisequivocacio-nes.Talvezabasedeesainsistenciavoyaotracosaqueaequivocaciones,peroyolasveocomoequivocaciones.

"Yo creo que en literatura uno vabuscando algo queno sabe exacta-mente lo que es; trata de obligarloa aparecer al escribir un libroperoesapresencia,precisamentecuandoaparece,seescapa.

GabrielRamírez

Page 6: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 61

U"LaprimeravezquefuiaCuba,aungrotescocongresodeintelectualesenquesetratabadeliberaraAmérica,enquetodoseñorfrancésoitalianodecíaqueloslatinoamericanostenía-mosqueagarrarunaametralladoray hacer la revolución, yo pensaba:'Bueno,¿porquénolaagarranuste-desylahacenpornosotros?'Comonome interesaba la opiniónde losintelectuales comprometidos, comome aburría soberanamente en elcongreso,mepasaba todos losdíasencasadeLezamaLima(enCubanolodejaronleersuponencia).

"Todos somos hombres políticos,absolutamente todos somos ciuda-danos.Yocreoquemigeneraciónseportóadmirablemente,porejemplo,enel68,peroesqueunacosaesserciudadanoyotracosaesserescritor.Unoaborrececiertascosas,yunadelascosasqueyoaborrezcoverdade-ramenteeselgobiernoinstitucionaldeMéxico, desde Cárdenas paraadelante.

"NuncaenmividahehabladomaldeningúnpintormásquedeSiqueiros,

yenlaépocaenqueRivera,Siquei-rosyOrozcoeran comodictadoresde lapintura, también.Decía cosasen contra pero no como crítica dearte sino como opinión sobre unadeterminadasituacióncultural:comocríticodeartesiemprehehabladoafavor, siempre.Sino te interesaunpintor,paraquéhablasdeél.

"Lo que permanece irreductible enel fondoes,porencimade todo, lavoluntaddesoñar.Conscientementeelescritorseniegaadejardeserniñoynoquiereincorporarsealarealidadoporlomenos,deseahacerlodeunamanera distinta, con otrosmedios.Enestesentido,seafirmacomounafigura esencialmente antisocial. Sutarea no es constructiva ni intentaaportarnadaalmejordesarrollodesusociedad.Alcontrario,poneanteellasulibertaddesoñarybuscaqueestesueñominelarealidad,hacién-dosemás real que ella, al adquiriruna formapropiaycolocarse fueradeltiempo.

"Al principio, siempre se sabe conmayorclaridadloquesequierede-

QuehableJuansobreél

Page 7: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

62 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

cirquecómodecirlo,talvezporquetampocoseenfrentadirectamentealhechodequesequiereserescritor.Yenrealidadnuncasellegaasabersiunoloesverdaderamente,másalládeldatoirrebatibledequeseescribe,perosiemprecon lavagasensaciónde que la verdadera tareano se hainiciadotodavía.

"Paramí,lamisióndelnarradorcon-siste,fundamentalmente,enponerenmovimientoycomunicaresemisterio,hacerloactuarobligándoloarevelarseen todasuoscuraambigüedad.Unaoscuridadquedebe iluminarseme-dianteelpoderdelapalabra,perosinperder su carácterdemisterio. Por-queesevidentequeelmisterionoesaquelloqueestácerradoynosrevelasusecretoalabrirse,sinoloqueunavez abierto sigue siendomisterioso,comolaspersonasyelcursomismodelavida.Sóloenestesentido,laverdadde la literatura,de lapoesía,puedehacersemásrealquelarealidad,lle-vándonoshaciaella.

"Elescritor,yenespecialelescritorcontemporáneo,sabequébuscayse

interrogasinmayoresesperanzasdeencontrarlarespuesta,derecuperareseabsolutoqueparecehaberseale-jadoparasiempre.Lasinceridaddesubúsquedaes laúnicaquepuedehacerlegítimasuvocaciónycondu-cirloalaformadentrodelaquedebeexpresarse.

"Para el escritor cada nueva obradebesertambiénunnuevoprincipio.Ydehecholoes.Estásiempreenelpuntodepartida.Quizáestaactitudsealaquedeterminasudifícilrela-ción con la realidad, esa continuatensiónentreeldeseodeabandonarlaylanecesidaddevolverunayotravezaellaparabuscarelmaterialyelalimentodesussueños.

"Laobraesloúnicoquepuedelegi-timarlaactitudantisocialdelartistaincorporándolo al mundo. Pero,buenaomala,apenassalesusmanosyanoleperteneceaél,sinoatodos,alatradición.Suvalorseencuentraen laposibilidadde enriquecer esatradición,abriéndolenuevoscaminoseinclusoinvirtiendosustérminosalmostrarnosunanuevacaradelarea-

GabrielRamírez

Page 8: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 63

Ulidad.Vueltohaciaelpasado,sumer-gidoenesepozoprofundoenbuscadesuspropiosfantasmas,elescritorestáinscritosiempredeesemodoenelfuturo.Deélpodemosesperarquemedianteelpoderdelapalabraylaformanosmuestrelavidaentodasuelevacióntrágica,convirtiéndolaendestino;perosupropiodestinonoseencuentramásqueenesavoluntariasumisiónalpoderde la formay lapalabra".

����� BrevísimodiálogoconElenaPo-niatowska:

"OyeJuan,¿yporquésiempreestásde buen humor?" "Y ¿por qué no?¿Quésegana?Enrealidadestoydeunhumordeperrosperomehagoelhipócrita"."¿Noseráporqueeresva-nidoso?""Yosólocreoenlavanidad".

����� YunpoemadeJoséEmilioPacheco:

"Frente a la casa enquevivió Juanhacemuchosaños/yestáalavueltadeaquéllaendondesigoviviendo,/

hayunárbol:elmismo/desuado-lescenciaquefuemiinfancia.(Ahorayasomoscontemporáneos;entonces/nosdividíaunabismodesieteaños)./Conregularidadbrutallosemplea-dos/delaCompañíadeLuzyFuerzadelCentromutilanelárbol/amache-tazos.Nolopodan:suúnicoobjeto/esquelasramasvivasnuncatoquenlos cables. / En las raíces la gentedeja bolsas de plástico y basura, /derrama espumadetergente unidaalaceite/deloscochesqueasaltanyalasaceras./Perocadaañoelárbolinvencibleflorece./Eslavictoriadelavidaenestaciudaddelamuerte./Pasotodoslosdíasbajosusombra/einvariablementerecuerdoqueeseárbol/estásiempreenloslibrosqueescribeJuanyensuvida:/ensuab-solutayadmirablevictoria/contralaenfermedad,contraladesesperación,contratodo"(1981).

(ExtractosdeentrevistasdeJuanVi-centeMelo(La Cultura en México,23septiembre1964)yElenaUrrutia(La Semana de Bellas Artes,27mayo1981).FragmentosdelalecturaLos narrado-res ante el público,noviembre1965.)

QuehableJuansobreél

Page 9: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

64 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

U

Page 10: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 65

U

Page 11: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

66 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

U

Page 12: Que hable Juan sobre él - revistauniversitaria.uady.mx · Jorge Volpi para publicar cualquier cosa que se le ocurriera escribir porque, bueno es saberlo, Juan fue desde sus co-mienzos

número 232 • Primer trimestre de 2005 • 67

U


Top Related