Transcript

Tcnicas de Investigacin Periodstica (Grado en Periodismo)

Programa de la asignatura

Objetivos docentes especficos

Generales: Formacin acadmica del futuro periodista, de manera que pueda generar, consolidar y desarrollar una mente observadora que le permita ver ms all del simple acontecimiento de actualidad para llegar a un periodismo ms comprometido y profundo. Concretos: Aplicacin de la dinmica de trabajo de un periodista investigador en la teora y en la prctica.

Competencias transversales genricas

Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimientos generales bsicos Solidez en los conocimientos bsicos de la profesin Comunicacin oral en la lengua nativa Comunicacin escrita en la lengua nativa Conocimiento de una segunda lengua Habilidades elementales en informtica Habilidades para recuperar y analizar informacin desde diferentes fuentes Resolucin de problemas Toma de decisiones Capacidad de crtica y autocrtica Trabajo en equipo Habilidades en las relaciones interpersonales Habilidades para trabajar en grupo Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Habilidad para comunicar con expertos en otros campos Habilidad para trabajar en un contexto internacional Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad Compromiso tico Capacidad para aplicar la teora a la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones Capacidad de generar nuevas ideas

Competencias especficas

Distincin y manejo de las fuentes de informacin (documentales y orales). Resolucin de problemas en el trabajo periodstico cotidiano. Formulacin de objetivos de investigacin. Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa en las lenguas propias de manera oral y escrita, sabiendo aprovechar los recursos lingsticos y literarios que sean ms adecuados a los distintos medios de comunicacin. Capacidad para leer y analizar textos y documentos especializados de cualquier tema relevante y saber resumirlos o adaptarlos mediante un lenguaje o lxico comprensible para un pblico mayoritario. Capacidad para la ideacin, planificacin y ejecucin de proyectos informativos o comunicativos. Capacidad y habilidad para el desempeo de las principales tareas periodsticas, desarrolladas a travs de reas temticas, aplicando gneros y procedimientos periodsticos Capacidad y habilidad para buscar, seleccionar y jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento (escrito, sonoro, visual, etc.) de utilidad para la elaboracin y procesamiento de informacin, as como para su aprovechamiento comunicativo persuasivo o de ficcin y entretenimiento. Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar y procesar informacin y comunicacin con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a travs de diversos medios y soportes o en la creacin de producciones de cualquier tipo. Conciencia de los mtodos y problemas de las diferentes ramas de la investigacin informativa y comunicativa. Capacidad de definir temas de investigacin que puedan contribuir al conocimiento, avance y debate de la informacin y comunicacin. Capacidad de identificar y utilizar apropiadamente fuentes de cualquier tipo que sean significativas para el estudio de la informacin y comunicacin. Habilidad de organizar el conocimiento comunicativo complejo de manera coherente y de su interrelacin con otras ciencias sociales, humanas y tecnolgicas, as como con los mtodos y tcnicas de estas disciplinas. Habilidad de exponer de forma adecuada los resultados de la investigacin de manera oral, escrita, audiovisual o digital, conforme a los cnones de las disciplinas de la informacin y comunicacin. Habilidad para el manejo acadmico de las tecnologas informativas y comunicativas.

Contenidos de la asignatura

Relacin sucinta de los contenidos (bloques temticos en su caso)TEMA 1.LA INVESTIGACIN PERIODSTICA EN LA ACTUALIDAD.

TEMA 2. DEFINICIN Y CARACTERSTICAS.

TEMA 3. EL MTODO EN LA INVESTIGACIN PERIODSTICA.

TEMA 4. PROBLEMAS TICOS EN LA INVESTIGACIN PERIODSTICA.

TEMA 5. PERIODISMO DE INVESTIGACIN Y PODER.

TEMA 6. EL PERIODISMO DE INVESTIGACIN EN LA HISTORIA

Metodologa de enseanza aprendizaje:Explicaciones en clase utilizando de forma habitual textos periodsticos escritos y audiovisuales, de manera que teora y prctica se unan, con predominio de la segunda. Clases tericas: Presentacin de conceptos, ideas bsicas, herramientas y bibliografa necesarias para el desarrollo de la asignatura. Se apoyarn en todo momento en el uso de soportes hemerogrficos y audiovisuales que acten a ttulo de ilustracin en la exposicin oral. Control de lecturas obligatorias, indicadas en el programa y disponibles en la Biblioteca del centro y en la Plataforma Virtual. Las exposiciones de los alumnos y los test mensuales permiten conocer el nivel de seguimiento de las mismas.

Competencias que desarrollaCapacidad de anlisis y sntesis Conocimientos generales bsicos Solidez en los conocimientos bsicos de la profesin Habilidades para recuperar y analizar informacin desde diferentes fuentes Capacidad de crtica y autocrtica Compromiso tico Capacidad para aplicar la teora a la prctica Habilidades de investigacin Capacidad de aprender Capacidad de generar nuevas ideas Comprensin de culturas y costumbres de otros pases Habilidad para trabajar de forma autnoma Inquietud por la calidad Inquietud por el xito


Top Related