Transcript

Profesionalizacin es disponer del cumulo de conocimientos necesarios en un rea, paralelo al aprendizaje continuo, valores ticos y morales a fin de servir de manera til a la sociedad.En la profesionalizacin docente se distinguen, por decirlo as, 3 etapas: la formacin inicial, la incorporacin al sistema educativo, y la profesionalizacin en el trabajo.

La primera etapa o formacin inicial del profesorado, es donde se sienta las bases terica-practicas del aspirante a docente y es donde siempre se ha tenido problemas; resulta que en la formacin inicial los estudiantes aprenden a desarrollarse pero con un programa alejado de la realidad. Muchos salimos de las universidades con pocos conocimientos que deberan ser vistos de rigor: clases multigrados, clases multiculturales, desempeo en zonas marginales, aprendizaje de lecto escritura, el clculo, etc.El problema de la poca capacitacin inicial tiene mltiples factores que va desde la mal entendida autonoma (para el caso la autonoma de la universidad o la mal entendida y mal manejada libertad de ctedra) hasta la falta de perspectiva a la hora de entrar en la carrera docente Para qu entrar a la docencia? Por qu elijes la carrera?No debemos olvidar en esta etapa el problema recurrente de algunos docentes universitarios, a este nivel el que prepara futuros educadores debe tener disciplina y dominar el rea que le toque ensear, adems tener otras habilidades y hbitos (como el de a lectura) que ayuden a los estudiantes y los motiven para seguir.Sobre esto las gremiales de maestros (ANDES 21 DE JUNIO, BASES MAGISTERIALES por ejemplo)(2)propugnan por que se vuelva a centralizar la formacin de maestros reviviendo el cadver de la Escuela Normal, ondendolo como estandarte de la formacin inicial y el que va acabar con los problemas del profesorado actual. Revivir esa institucin bajo la falsa premisa que las universidades fallaron totalmente en la formacin, es un disparate de grandes proporciones. Las universidades con sus aciertos y errores se plantearon el tipo de profesional que se quera formar, al igual que se lo plantearon las escuelas normales; pero el punto que han olvidado estas gremiales es que los docentes muchas veces fueron engullidos por un sistema que esta deformado por muchas variables (con poca supervisin y el maestro puede hacer lo que se antoje hasta cierto punto, poca incidencia del padre de familia, etc.) Por dnde comenzar para mejorar la calidad en la formacin inicial de los docentes?

En la segunda etapa de la profesionalizacin nos encontramos con los primeros trabajos que desempeamos como docentes, en muchas ocasiones los primeros trabajos nos pueden desmoralizar tanto que podemos llegar a convertirnos en veletas, o nos pueden motivar a seguir creciendo en el mbito acadmico y profesional.Es en este punto donde las dicotomas de la formacin inicial toman forma Ser un buen tcnico o alguien que tambin escucha a sus alumnos? Ser ms cientfico o ms pedaggico? Y por lo general, lastimosamente, llegamos a decantarnos radicalmente por alguna de ellas.

La ltima etapa la he llamado profesionalizacin en el trabajo, ya que es cuando uno ingresa un trabajo estable es que se va asumiendo el rol que nos hemos trazado para nuestra vida profesional (muchas veces esa actitud es formada desde la primer etapa). Los problemas para el desempeo profesional son variados, pero el que ms nos ata es el del egosmo profesional lo cual podra hacer a los docentes manejar criterios casi maquiavlicos donde impere la ley del todo es mo y todo lo s y tu no. En esta etapa el docente Debe constantemente salir de su zona de confort aprender siempre de todo y todos debe ser Flexible abierto y recibir crticas(3)de esta forma se ir cimentando la profesionalizacin en el individuo pero en funcin de la sociedad a la que sirve.(4)

NO se en cul etapa estes, las preguntas son Que tan profesional eres en tu trabajo? Estas haciendo algo para mejorar?

(1) Perfil de LINKEDIN:http://www.linkedin.com/in/raulcra(2) Como estas asociaciones ni siquiera tienen un sitio web donde brindar informacin adicional les dejo la bsqueda de google. ANDES:http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&site=&source=hp&q=andes%2021%20de%20junio%20el%20salvador&aq=1&aqi=g3&aql=&oq=&pbx=1&fp=f25bffce868b0934&pf=p&pdl=300BASES MAGISTERIALES:http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&q=bases+magisteriales+el+salvador&aq=0&aqi=g1&aql=&oq=&pbx=1&fp=f25bffce868b0934(3) Frase que me envi Rodolfo Salazar a travs de twitter, mas sobre l en:http://banda2cero.wordpress.com/(4) El escrito que hay que leer es Juan Carlos Tedescohttp://www.monografias.com/trabajos31/profesionalizacion-capacitacion-docente/profesionalizacion-capacitacion-docente.shtml


Top Related