Transcript
Page 1: Organismos económicos internacionales

PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONLES

ORGANISMOS OBJETIVOS SEDEAÑO DE CREA—CIÓN.

Fondo monetario internacional (FMI)

- Ofrecen asesorías para orientar las políticas económicas.

- Pagan una cuota de acuerdo a su desarrollo económico para hacerles préstamos y pagarlo a plazos convenidos.

- Señala los tipos de cambio en las monedas.

- Promueve el desarrollo sustentable.

Washington,EUA

1944

Banco Mundial( BM )

Con intereses bajos.

- En sus inicios su objetivo fue la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra mundial.

- Después se dedicó a ofrecer préstamos a los países de desarrollo medio y bajo.

- Financía proyectos de desarrollo ( ed., salud, pensión, pobreza ) para combatir enfermedades como el SIDA, cólera, etc. Vacunas contra la influenza

- Aportan cuotas.- Reducir la brecha socio-económica

internacional.

Washington,EUA

1944

Banco Interamericano de desarrollo(BID)

- Impulsar el progreso económico y social de América Latina y el Caribe.

- Maneja préstamos para proyectos de desarrollo económico y social.

Washington,EUA

1959

Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE)

- Une a las 34 economías más ricas.- Eleva el nivel de los países miembros.- Sus políticas obedecen a los intereses de

los países centrales.

París, Francia 1961

Organización Mundial del Comercio(OMC)

- Rige el comercio internacional.- Apoya las actividades de exportación e

importación.- Reducción de aranceles en la exportación

de su materia prima.- Busca mediante la globalización la

desaparición de las fronteras comerciales entre naciones y bloques económicos.

Ginebra, Suiza 1995

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

- Fortalece la cooperación internacional para un desarrollo humano sostenible.

- Busca erradicar la pobreza, la regeneración del medio ambiente, la creación de empleos y la promoción de la mujer.

Nueva York,EUAReducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.

1965


Top Related