Transcript
Page 1: Ma.a ua enCarcassounehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · t?• arttl o cabará a racha e 4l Barcelpii5 gpbrg a que dura, con el paliativo de que Español que

--I tiempo y ..jn Fmn(1-(O Paido.s S_,...s, afecto lati Ci etaria Técnica del yspañoil, nosrukitaria cn tado lujo de ØeigUId Iii,toria del fútbol cgtalán, qein.iv bion conqce, y a tanto llgi-u rndbl1idacj cuando el periodis1._ quIrre corocer un retazo s’lamene de ella en vísperas de unlluevo encuentro entre el Español

Barcelona.ij-Jn partido de grata memo

r i por sunuestO, de los qu glT:-pafoa ha gangdo al Barcéopa?

De los me3ores hay que iariio de Liga, exactamente el u_p ijo en Sarriá el 15 de abril deigti, en que el Esnañol ganó ng-da mcinos que ror 6—O .. Por aquéleiionces entrenaba Daucék al Bar-ona, que tenía un equipo que contjdo de r echo se qodia llamar gran_de. Ccrno muestra basta qitar qtwtflía a Ramallets de portero, sihin en aquel partido ‘ no pudon.tTatizar la inspiración y ql cjerto de Arcas, que marcó tresy lue el autor moral y materialde este rotundo triunfo.

¿Tardó mucho el Barcelona coi-eñr esta herida?

ri Barcelona después ganó mUrhos nqrtidoe al Sap5ñQl, nrc tane arament no repuerdp otro ahnra

bbIa dg memoria) lig5ta el 39 g ir 1 de l9d4, en que el narqgcçig

Y. ei stró el severo resultado de a u favor.

pon Rocasido Gaivet significg iirh, igniffcado! — mucho en el Bar-(- nu. Y que lo sea .. pur muchos& len. El señor Calvet ha tenisb lai1ti1eza de atendernos unoa momen

de hacer un alto en a:-,ria, para hablar sobre el paitldoch a máxima rivalidad.

--He vistO docenos de rcelqnl— -iñoI o Espgñol - Bdrrlna. 1’oI- riiO pide que desplace la meiporia

rreint años atrás. ¡NO me pi(1e

- e enaimisma en el recuerdo donL rodo y, al poco, sigue hablánu -_is:

:tecuerdo un Barceiong - Español(K OS años «veinte>?. Como era arn-ci de deaempate ae jugé en el vta-lo campo del Europe. Bn el sagin4..ti --co po, Samitier, grram dgd aqadio campo, dribló a cuanto edversano se le crzé en su cgmino del goly cuando se plantó ante Zaaaora, hetió.

—Zamora — sigue diciéndonos elseñor CalveS — se quitó la zamarrad portero y púsoge a jugar en elplan ce ende, con el fin de marfiar moral el equipo e intentar lar el marcador. Peró no pudo con_seguir su intento...

A cuerdos del Comitéile Competición de I

IaI FedraçjónEspañola de-FúIxjI

Madrh.. — El Cté Nadon1de Cornpetioióei de la Real Fe*ración Española de Fútbol, ep sureunión semanal ha torngdo ipsciguientes acuerdos:

JUGADORES -

Copa de Su Excelencia el Gearalísiaoo: Amonestar y mu1ar JijSé López Hidalgo (C. R. Mqgcia) , Alfredo Gutiérrez Santélices(R. Santander S. D.), José Joaq:.ít1 Munuce Larrea (S. D. Indauclin-, José Lara Njiggp (Cdg F.c .) , Ricardo García Sanchiz (O.F. Caivo Sotelo), Pedro Jesús Pé105 Aurrecoechea (Baracaldo A.N-) y Liberto Tomás Serra (Ti. D.Lérida), por juego pejigroso, y aiviartuel Santana Fem4dez (C. ACeata) , por pér(1ida 4eliagçjagtiC tiempo.

Impauer lm4tg a José T.41is MePcheca Ferriándea (S, D. j4at-chu), Marcos Alonso Irnaz (C. F.Calvo Sotelo) y ge1 Miralles (Burgos O. F.). pqmular reparos al árbitro.

MERIDIANAc.qncepçi4n renat1 3t5

(es,q!!;a M ..Teflp I-4IO4

TODOS SO DATarde, a- 5

NQÇTRNAen sesión cQntiflll 4Q

MTINAMartes y vlsperas de Domingos y Çil!v9L I4 fl

F9RMP-ABI,g

—té ocurrirá el doningo que*T e ? -

—.$ tenypre ue difiela avanz$rLin Wonóstlco en euaLuler partido,t és en lOS Barcona - hpañol, mu-elio más aún en esta ocasión enque los doe ecruives se presentancon auténtica necesidad de vencer.El Espafiø -vara ratificar su buenmomento qne auuató sacando unpunto aS ea1 Madri4 en el Esta-d arpaeu y, e1 Parçe1na, por-qv axrt tos ipitohoS ne . de socio zgrp que aedirán Sarriá qter borrar la ipresión quehan eausdo sus derrote frente alValencia y Atlético de Madrid, aig-nificanclo a nisjuo tiempo que nodeqiina n gas asiiraeioeas de proclainars cgupn.

—stg ap 5rrá no ge unaventja para el Esp.Col?

—En estos partiaos no influyeel carneo. Los doe eqios se ÇOnomo pene ctaiaeite Y varg los dosel a’nbign*e es ocø ñs o menosel nisio.

—gCn o ç vive el prtido endi go gé CiU por itçt4qs,téanieqs, jugages r soei quédan a qpnoeer §t. qpipión?

—y4 tniiø es tp4qpe. Ngqgen ese buen resultadé Úl’tirnó logrado or el Español qon el Real Mádrid, en la COfliaflZa de que estate nporad gg tiene un buen gquno y, gi la ganeranza de que ant?• arttl o cabará a racha e

4l Barcelpii5 gpbrg aque dura, con el paliativo de queEspañol que ya hace siete añosinferén ha gandq ile Copa cos ve-çqg el Espglol eor -g ea e1 gÇampleu» y 2—4 S gri. -g 4ltL

ne aqtñ a que e1gona Kubata y Gensana.

Finalmente. el señor Pardos couo tgéo bqgn aficionatio, haca lasçpitsideracings 4e ritnal:

—Creo que ganará el Esoañal por-qu.s tray4es un tngn noeflo

rtero nq por eso deja de teocr posibilidades el Barcelona. Creota va a inátuir nyqsñto 1 circuostancia de que el canpo, por efectode la lluvia estará nuy blando ypesado y el équino pueda uperar inier este ineonVefliente sérá l vgqaç4qr, nero trflbign siebstener iqs iwryios tntp1dos o. peno_e i; sit ny a 1, y aqr.t.

t. N. S.

Madrid, 29. — (Por teléfono dnistro correponsa1 NIVRtOPINA).

Maçlrid y At1tico han llegacLa un acuerdo con sus contrircantes, para las Copas europeasde eanueones de T.4ga y çopa,respctivamente. el KirmarnQI,escoos y el Klug rumano. Las fechas cite4as son: para los partldos entre 1QS primeros citadoslea fechaa del 17 en Escqca y 4en Iadrid y para los segundosel 17 de noviembre en Ipmania yel 15 de diciembre en Madlid.

En materia de rego . cris, ya riadappede tm p resjonarnog çspu (15ver que aquclios que por su va-br paredan difíellea de e.r Jcansados, son batidos -de maneraimpresopante, por uno de estos.anqs cg rnpeoies que e r.eyñlan de la no.chu a la mañana yse ericaramgo a cimas poco me-nos que insospechadas. -

1-so veiwis casi a diariQ. El prQgrguo . es cqnstante, corno .todq enla vida, y así, S ]gCQ que oc-u-rr también en el deporte. Cqando hoy recordamos los técnicosqu hacg treinta años ae snz.arziron en una polémica que toTr)ócarácter mundial, sostenieqdo gqeel esfuerzo humano estaba prohtoa alcanzar un límite y que ésLos,

, en atletismo precisamente, los se-

111 1O Salaban con marcas muy atrcvi- das en la época al ver lo supe-radas que han queddo hqy día,no podemos menos que sonreimos.Parque pqqellas marcas señaladascomo tope, hoy estn -al alcancede qn campeón de mediana cia-se int’emnacional.

Ha habido grandes atletas,hombres que, como el finlandés

—áuno de la época actual?—Podsí cjtie muelles d este

época. ‘erq mejor iéqia4 o-té decirqite en astas lotim .os tiempos losBarcelqn - speño1 O los spañol -Barcelong se çeraeter4aar0n por unacesa : 1s pratm . iéapas sioriéad deune sQPr csb .. 9 en el mqntento dedisputarespl pa’tido do-aprecía so-bre el terreno de uegq. Y iao ejem-are gpsha .- el mejor considerado «a

—a-Y qué .p4a obr el pértido41 domingo?

—Conq tQ495 los paztiçlqs de n vali4.a4, lo veo

-Sig g$aea40, eéór fI --—Vee4 , : sObre l pa00l Ofl teerla,

e siemepllkle, tras ia 4e -. 4g4areg 4a w w oua, unaiii aa tée ia vor ije os4p1 reotgxg, riera eata citdgdpaá’e . gr -lé’iaa y a’ia aiwaradaisor un nsjpç Impeiti eg iiago porliM4 4 l°a 4el ,paaoi...- Agi’Mecimos a don Enserido Cal-vet ag 4fggscle y rg glpdarie,cama $am . pee, cois -a 00rdiaudad,çerroino 1 entrevi5ja ÇÇ gl çásicoapct5n de menos.

J. N.

TERCERA DIVISION

El, ATLETLCO CATALUÑAEN SESIO? MATINAL

El nuevo Atlético Cataluña, jo-ven y batallador, que se está po-niendo fraqeg-00eate bien en la ta_bliflg de puntuaciones recibirá ma-asna ep ts denain-ios del Paseoti-e Taira y Puig la visita de unVich qps peer a 00 veteranía estáformado pus gepte joveq que osla batali O5 todos los terrenos sinpmges,ipagae del lpaIcaor. ¡lay enaiisas con-qieio5 verdaderas promo-as del fútbol çataléq todos salen a mr los pitacos conbl entqsigsjaio -g anañape padrenipa ver sai gran partido én 1qantIguos donsmniqa de la ‘aé y

Br. CLASICO •IUTiT - S4N5.MAÑANA EN PU!ii3l .Bac-ja bastante tiegi-pe qse no se

veign frente a frcne, uqg bgjiag.apaadqa de categqrias oe Iitóricos Júpiter y pero, ahoraqilg 4p P9$ militp en Te1aera vol-verán a ofrecernQ lj5 g-aadea ba-.tplles eje ap-taño, esta -vez en LaVerneda, terreno jupiteriano, a las9P PNP00 epapto cje 1-a mañana.

Jaé çi neqesitas nu-ntuar a la00ayqF bpg.yada4 y por ello bienpuíde eapeggra qn partido de arle-ia Fivgiidgd F flltlY .. nivelado porgéa8idiáç-a.

PRIMERA ATEGORIA

L4 VIS!4 PI f4SSA AL SANMAjT4l N —- IDO MATINAL

. gaa i*i- lénel . a es-, el Bar-t4lip .q a eaériéai se jgap en eleaiwé 4a Tea . nte de ynti4es4a3 qhai9, aad-a d . e sip Mac-t4 I3 &a 4 o siáurpe en ha-gas pgappepta 4e la cIaéficagtóne gp ørapp Ir qase ocr lo tantoaplra al ascenso de categori-a afina-les de la temporada en curso.

Se 1-ugará, como ra es norma enlea pa-rtiqenscs, a las l’4ó de amañana y el visitante será un Casgá que se viene mot-rando muy peli.g500.p n tq4es- sus deelaanaientos.

El Atlético de Madrid se enfrenta el prómç çiOiu.tngç Paréla Liga al Mallorca y el Madridal zaragoza. aimanya en el canpo Metropolitano, parece !45 tiene la duda de Mendoza qqe anteayer se resintió ligeramente ydel que no se si pdré co--tuar. n caso le o oj igr Msndoa lo haría J0’NS. PQ 5U nate el Real Madri4, se dsspaz eLa Roniareda y también con lamisma fdrrnacjón el último par-ti€o, aunque se eiv4erte la falta

PéAY0 NUPfli y el checo EmilZtppeelc, i)ón pasado a la historia del atletismo mundial co-F11° gOPb5 rcçrd», ccllrgdox’esa pie que asombraban con la facuidad y periodiqd qop qe jiat.íÑi laí n . arcas dis: pre ha habido atletas de excepción, pero hoy existe mio de pro-digiogo: el -pugtralianct. Rpii f3larlie

E3lai’ke, que se prsenLó en •QsJuegos Olispicos de Tokio eorpouno de los grandes favoirités, . tan-to • por los 5.000 m. como por loslo kms., fue batido por los imrteaxnericanos Mills y Sohuiz, peroun año más tarde, se apoderabadel récord mundial ele los -5.000 m-..en poder del ru-so Kutz, que lotenía en 13’35», rebajándolo a13’33»S. En la actualidad, son siete los recors mundiales que po-sea. -

Pero no pretemlo ahora geferirme 4aliadamepte los recrdsque eétkn no.t4og en u 1ler yla forma pmor5ivé cóni . o .j os haido mejoraqdq y ‘

dés lsaune, un pasó por el firmamento atlético conq rnqro elTnte.

Este rééoríi d la hora h te-ni(1o hasta ahora únicómente siete titlares, pocos han i(1q tea1-mente, si tenemos en cuenta -queel historial lo inició el inglés Al-fred Schrubb en el año 1904, re-corriendo la distancia de 18 kms.738 metros, lo que por la épocae-ra -un résord de extraordiaarjovalor, pera no hay que olvipr

L final de la Copa -Pirineea vaa tener lugar mañana en Carcaesonne, eotre ea tau clqbs que hanform4o n teta ceIlipetialóir -y iiya primera -ioena da -s.yq haéar elsadó éomingo en Iftopijujch. con siresulIcjo t#eraiaie gi Ç-arçaea . -

por un pupto 4e éif5ro-acia ob-ee eC. E. Parcalota, que juntq qop ie. E. op t’l5 tYé hah3— de los ssj,s — ose.e 4’ap-ian astasegqn4 eisióa, aqe si el pgsjoaño 55 U1j. ée ‘n5 alNie!ada, ahora sp el preaente la compe.ttcióq ha pgdo a tener extraordinario pa-sa )og giij pasi4cipactes, par lo-4a ge 45 55lerar ueesta aegn4e y 9ltins5 5Xfld ha-brá d& tepsv espoclp, pje e as$que prqije ue 5 Ppijeuién lrfiucttndo gen asesas i(rileia a £avor do lo fav-as4os, e lnclusp asposible oste gi Ugreto vaya biandq de club, dpa ate tetición . -

Lo Que s.j nc del-a lugar a dudases que algunos de eeios os í;n.ceses, como por ejemplo, el que ahoramarcha al frente de -la clasIficación— con un puntb — Cercaesonne haisorprendi4o can un v1og del que nqse e5peraba, pqes hgy gua rscoprque el ttetirno audeo d Fcnuiaha experimeqtado un nOtable pro-greso en estos ltlmos tiempos y ensuc files han surgido atletas de CIa--se que entes no tente . Baste hacer unexamen a algunos de los reauljedosde la paaga jqrnd pare acaptaste mudad de sus velocistas, la ssus vglistga, t tgibién a de l5laozdoree ci mrtiI1o, gel que muypocos años atrás no no habrI g.do posible hallar eqqtvalencio con 16di. to actuales langaderea.

Maüana en Mataró elxx Trofeo Clausural4ega con 15 pqtuIidad que neo

tiene ecoetumbrda el C. A. La-yeta-fha, e! Trofeo Cleusur, que eBuiple5-u xx aniversario.

Cuando se ha conseguido que unaprueba llegue a tener la solera desaste Troteo Clauura es que l anis-ola ha ela4o entre los etietas y Losclubs y la chalienge que as j5putay que ha sido ganada una vea porel C. N. Paroelop y do por el C. F.Barcelona, paearg en propiedgd qe!club que l haya ganado Cuatro aó°consecutivos. Asi, pues, los azuigrana,que deberán acudir a esta ediciónmermados en su potencial, por sudeeplaamiento a Carcassonne, dpprl5deben disputar la finqi de 1 ÇopaPirineos, al igual que el C. N. Bar-celona, por el mismo motivo, loslocales quts4a proveeben la oportunicId pare inl-ntar llevar a en po-der el triunfo en le presente edichin.

Los clubs podrán actuar epa etietas por prueba y la niejes pqs,mación — por la reble Internado-nl — dgr4 31 ClUb vence.do.

Orden 4e paebas: -

lOrlO horas : fusco11.80 horas Pégtig11.15 horas 200 metros lisos11.20 horas peso1L30 horas 1.000 metros lisos11.30 ‘qma altura11.50 horsa 8.000 metros lisoslLl5 horas relevos olImpico

uue Sobyubb fi.ie un aran especia-lista de las carreras e fondo y1o mal’athon. Lo que sucede es,que iqtenlar mejorar este récord,habida cuenta el alto nivel a quelo han ido stuancjo y tener queonceriarse en una pista dandovueita y mis vueltas a pie-noesfuerzo. ha causado mucho res-peto a los grandes campeones.

yo recqerdq qqe cuando JeanBouin, ll por el año 1913, supe-ró 1 barrera de los 19 kms., al-canz5no IQ 19,021, la h.azpña queesto suponía encontró eco en lasI)ublcacloneg del mundo entero.Era yo muy joven y recuerdo losarticulo citle publicñron los pa-riódlcos con honores cje prime-ra páiina «L’Autoa, «Le Petit Pa-risien». «Le IVlatin»... las plumasmás prestigiosas del periodisrnoparisino e incluso hombres de le-tras, como Tristan Bernard, Monterland. etc., glosaron la hazañadel pequeño corredor marsellés.

Realmente, Jean Bouin habíaconseguido un récord extraordmario en la plata de Estocolmo, lamisma en la que un año antesel finlandés Koiehmainen le habíabatido por centímetros en la fi-nal de los 5 000 metrog de losJuegos Olímpicos. Tanto es así,que esta marca de estos 19,1121kilómetros se mantuvo en pie quia-ce años, y a pesar de que durgate estos tres lustros fueron va-nios los que intentaron vanamente mejorarlo, hubo que esperarla aparición del éxtraordinariocampeón finlandés Paavo Nurmi.el hongbre que en tres JuegosOlímpicos ha cosechado mayor número de medallas de oro y quellegó a poseer todos los récordsdel mundo, desde los 1.500 m.hasta la hora. además de los endisténcias inglesas, a partir desdela radla.

Peto el C. E. Barcelona tambiénpor su parte, interitará sumar a &Ufa-ver lo 3OO metres aleeple, 5.000metrqs USOS, 3 ata val1es, a cas.go e ts-baq, y qirien zbe rsevelos 4 x 400’ metros ya qae conGirhgu, onçl1a, Cazorla como besepuede corhpletarse la potencialidad deestos tres corredores con- un Hernán-des.

en qcimpetjei4n lo inlere.a-anta o- bqcac de ocupa . . r los niejores pqstç.g )5 qqe attiriao importaniA tiene para el ro-uit54o de Irsumalio ppntqs1 el hacer un psi.

Ha qqeado establecido el sortCode la petenera e1iminatori de laune.ya ediciási d l Copa de loPirineos, nse se llevará a eae enfase qe el urévuno día 7 denoviembre.

1405 eqijipos paet&ip5ntee porFrancia, son et Ohm-riten Bany-qils.el USA? de Perpiñ5n y el J. O.Pra4ea,

En cuanto a eouipos españoleslos tres representantes de la Federación Catalaaa sen los siguientes:c. F. Earcl-ona, Universitario ySatsnbOyan, los tres primeros iasificadq del pasado campeonatoregional.

Et acoplamiento de oartados, lic-vado a cabo por sorteo, dio el si-guisote resultado:

Samhoyana.Prados. en San Baudilio de Llobregat.

Universitario Banyuie, en Pedral.bes -

USAP fuarcelona, en Pepifián.En çuanto a los partidos de ia

me llevarán a c5po el CIa 7 de no-viern liar- Resuelta lg 0r5nera fase del torneo, de ser doe equipos fr-ancesey uno español, serán aquellos losque disputen la semifinal y si fueran uno Cancés y dos españoles,en es-te caso los d- Esnaña, realizarán la semifinal previa ocre dcsignar e otro finalista.

Y en & caso que fueran los tresde un mis-mo naje, as respectivasfederaciones organizarían la cenitfinal y final.

Fi ({OPC(.) L

La sexta jornada 1 Campeonatode Cataluña de Primera Divisiónnot ofrece qoano encuentro- delmáxiano interes lo que tendranlugar en el Palaóio de los Deportesbai-ceionés, cutio el Español y elfi-cus Deportivo, y el ijue ju.larancii Calafeli el titular de la piste ysu vecino y móxllno rival, el líderVillanuesa. Doe partidos en losque lo resultados que -e produzcan oesaráñ, indudablemente, eng-an manera, Daca el 1-cato de lacolupetidlón. Por lo que -resoecta alpci-nec choque — gua set-A el segundo de a .ioi-nada matina del recinlo polideportivo barcelonés — debeIflos i-ecordar que el Españøi recta-peró lo peidido frente al Voltregá,batiendo al Coma Cros a domicilioy que este triunfo, sin duda, lehabrá rooqrtado nueva mor. paraafrontar debidamente el asalto dolos rojinegros que, por su parte,andan ansioaes de rpeI4 el enel4en-1ro del año pasado, en el que resoltaron brillantes triunfadores. ElCaiafell es uno de los equipes quemejor marcha en el teeneo, en lque sólo ha conocido una dert-ota,resultando gran triunFador, en laúltima jornada, del Nega, en su pro-pia pista sansadurnirlen.se; el parltdo se ofrece incierto y de muchasdificultades pgr el Villanueva.

Ere Reus habrá también gran en.

-o t�-!

tjempo por Nesp’e €oIemer N*gués), Solsun, AsizueIet. ia4r4sMendqs reños5 MVF. e1l6.iIasene, Fábr*, yidal. L’é -mola del tqqteo giitç;’zi ea sqti_tiicqqs ue se 4eçlq”en 4e gadores que ñggrai entre 61$...

íarnpon’e dCata’ui ¿L 1 1 Cateoda

j*v’t p

citarlo fueron el trío novel de lacuaié)c-k5i paapta y $l9!-i*5 s1sea por at t,eiWoyp.4é Ie y4rtaa, deheri gotare log i4 ,cii itij0.

Set’ió 5é pçT1er a j9f$i*, detaoto -y oberyaa pPa tu*.los -Y agqt) fiç tr4a 4as sean qe oyces pie *dqp pçr si galgr ai eiro, precisí) yrlqs gar 4llO a qdqe pgrg sle las ysi}-lida: de cíia uai.

j cJeidao qpe se esÓ-pag el Çaiapeçtatí e y Çp p. ea el q . ue

P1iM JDRN4PAPrai.bes -JU$tta -:-Tag-ra — Sé*i Çq$at‘* c—

SG1J .N. PÁ JQRNAAUniversitario — MedinaPedraibes — JuniorRimas — TargasaSan Cgat — Folo- RCERA JORNADAJunior — MedinaTarrasa — ‘edra1esPo-lo --Usiiversitario — San Cugat

CUART4 JOR , NAPA -Junior — UoiversitarioMe1 ma — Trrsa -Pedraibes — PoloRimas — usa? Cqgat

QWT Tarrasa — JuçiiorPolo --San Cugat — PedralbesUnjversiria = Rirnag

T4 JQRN4P4Tarrasa — UniversitarioJut . iqr - -PoloMdi#ya — an CaPgípae =

- SEP’-IV14 JORNADAPolq - TagrsaSan çigat — JijprRimas ,,,- MdinpUriiveraitariç — Pedra1bs

Slote jornadas que se ampli&rál) 4 ctorce, por di5pltas laprpeba a doble vtielta.

Mri-Çaxrne UE1tNNDJZ

cuenta-o entre el «Plomas y el Saz’danyoia, éste aún imbatido. toeblanquinegros sufrieron su primeraderrota en la anterior jornad.,siendo goleados Dor el V-iflaaauevi.De enano se Dorten frente a lo vallesanos podrá deducirse la justarealidad elei ‘7.1 encajado en la píe.ta del líder.

B lesiva, tras su demost-raciáufrente al Layetano, en la plata deéste, sale favprtto ft’ente al Ven.dreli. Otro tanto puede decirse deBarcelona que recibe al ComCros, orirner ehoque en el Palaciebarcelonés — aun cuando t marcha de los barcelonistas no es muyboyante.

En Barcelona, y en la piel-a decolegio Padre Mafiant, jugar4ndos de los equipos más irregula.res de estas en-ose-ras fechas ligu.ras: Layetano y Noya. Los barç.lonesas, con un molo ountO en l3Sabre, deben orseurar no sufrir isifl.gún sedación más en su caiqha.Pos’ su esarte, iOS «champañeros»intentarán repeti( el áxito alcen..zaEh en su ál’ima visita a nuestr%ciudad. en la que empataron a ceracon el Barcehina.

Competa la jornada el Lista Azs.l.Voltregá, que 5e ofrece favoraa una victoria. no sin dificultadesde tos de San Hipólito.

A. ACUS

“En el seno del Espafol el optimismopara auar al Barcelona es unánime”

-decIara don Francisco Pardos

AtJ1

-

—---—

, L..1

;1]

— —mr— -,.-«-;0]— . Las fechas europeas de los dos clubs madrileños

Atlico y Madrid te la jornada liguera de mÍíana La Juventus actuará el domingo dia 1 en bamartín

- ..

TORNEO !NTU?ítA CIONALDE BUENOS AIRES

gspña dirrotó a BriJ por 11 o!es O, mrcádospor Dinares (5), Masana y Fábregas (2)

VenteJJó y VidJde Gento, que ayer ya volvió eertgenarae ligeramenle.

a e Eien ca Mres, 25. - 5spfia hsderretaio g Sre,sil pot once ole e

- - - cero, consiguiendo su esgqnds sic-El dcanung-o d lq fecha libre toris en partidos oqcia1s rorreaponen el qi4enda.rm nEclonFi, se u dientes al torneo Internaciongi degará en el estsáio da Chamartin hociey sobre hierb, que e disputael varias veces suspendielo en- en este capited.cuentro entre el Madrid y la J’4- J A Dinerés, medio centro delventus, partido aún pendiente eqiipo espeol, consiguió cinco taqdesde el traspaso del club espc- Fabregas.m1rnol_ al ItalIano del jugador Luis , Videl Mitlene, lo reelántesdel Sol. hecho que tuvo lugar oc- j Cieco fueron <catedos» rl price cuatro años. mer tiempo y los seis restantes, des-

: tixj: ‘ ‘-

De Alfred Schrubb a Ron Clarke, 61 anos

el 11CQ .. rd de la hora ha sido ni e rado en 1 493 m.

PerQ ÇIarKe es ç apaz de aumentar u marca

de 20 Kilómetros 231 rn. en medio kflóme;ro

ptié del 4esçno l p5iitlttø sesmoexpresivelnenle se eñsia en l aseeres f4l jq si4o de bueq ,jtiego .fieql4ipci a5p5f1ot, éesarwlledq ente elmá cébi prticipsqte cts comps-tición. ttgta se resolverd iciañan aébedo entre las seleceioes d Argentina y Jspeña, que en agusalad 4apuntos derivadqs de sus victoria en.te Chile, por uno a cero y te copiq56 de hoy, por lo que reepeet a losespeñQei, mentra5 Argeqtine lsg lo-grado e t’ vez tt1r g clsiignç ybrasileños. Ha 4espertsdo buen gro-do de nters este partido que puedeconsiderarse como una euténticasial, aunqUe el torneo se do-arrollepor puntuecióq y jug’ando todos con. n *neióZI Q imporlepte •Ora tocO5 U5 custre pestictpaates inrnaPigngJ 4e iaW” --ir, P el

Lns ovgantee4ores al fctuar al qqo p5tCpae ju.idures cçsorteo — m5jo diríemcie acQpl5iniefl región, no se jugieyán fl1aifl 48te d partidos — lo reatlCarti de mn$Q pertiüos ele p r Illieril 1agçrta,modo que en le jornda de claiiur prøsigul.endQ noretOiiPSLfle las ‘teB’fueran adv,-r,sarios los do mejores peticiOnes de seguisda ategaPLe 4U-conjuntos de los cuOtro que toman jornada y el da- Íuvenhies, con lparte en el torneo. , por corad- ciéCiflia iorrida de tegunda vueltagmente, Chile y. Brasil contencleráq que e antiClps pece sin(rOYIpara ci tercer pu55to cor las mejq- , i °‘ terri ,d iUres poeibilidgces pare los ehii.eno- ges por actu5z ichos oijuntOS

El equipo español, vencedor Coy pee con .tesigçidad a s rtflMMPdel brasileño se elinsó formado con equipos y en el mismo terreno deDel Coso, sustituido en el segundo juego.

Hoylufia

“He visto doienas de Espa .. ñoI-Brçe1ona”Gi’i .

sobre el pape . . es perceptibI unacIidod tuice dl Barcelooa”

, opina RosendQ Cajyet, asesar jwjdjcoe Io auIgran

empezará el £ainpeonat-o de Cataa r?t ftrneuino y 1-a Copa -Federación

por 189 metros... y habfn rpnsbcurrldoqwnceaños toe lo 1i participaelóti de ocho equiposvuinerile -çl ccjai* .. nog, .qe’a n -

-1945, su compgtriota Heino -lq su- j disputa de la Copa Federapurópor l9 ni. (l933. 1tm.g)- Eé- ; equipos fsfle)g)q5 4te -ecord se_mantuvo en pie du- hocky qe -ttiq que er irarte cele aqos, o sea hasta que mema competIción que la 4g9guirrip?pió en lqs tadi9s el sensa- rara la temporada 1965 66 paraciorial y pl’odigiOQ Em’il ZatQpeK ellas, i acompañaea 1?9Ia por-el iictmbre al que nq ge le resiptié el Campeonato da Cataipña, unaningl:ln récord por extmaordmario de 4qble cmil . gque fuera, y Zatopek destroné a el que todos las eqwpos Ha-no, mejorando el recorrido de stincn ee ateQfauna hora por 219 metros (19,558) co al fija d ql 1é fLiaj en el año 1951, para en el mismo qqdgrai posterga4 ,. y eieaño riejorarlo de nuevo nada spe- cuqit:ro no se yergs rgjqd9s anos que en 494 m. , superando el dos, ya qqa tres •c los .equi-pomuro de los 20 lema., que se crala «Bg que hay en stp çaegorl, casi imposible e lograr, al re- ahí pqee, qti lg-ios par(1oa sircorrer 2OO52 kma. Ningún otro v g5 la’ prqea r5gijai y acorredor ha logra4o, hasta e ngo- Copa earejón y qtvos em.manto ., figprar -dos vece gn el te paiect últifl)a, éU11IP 4° 1V-higlorial de la rjistapca pi ha- pogjte çq ocbo qqiposbe’io rqejorado por tapta dife- fenWaaios est&$p ‘eupaloa y qu ere.qcia. puntufl4q par qp y otra. .c

Doce allos ns tarde, en petición, les guiará el mismo tifue el neoselan(1és ai1lie quien jugar y engrandecer este aeportesuperó l récord (1el cheso por que cada año consigue nuevos136 rpetros (O 188 jems.), hpta eqiipos.que finalmente, el pasadç miérco- Un solo partijp, Iiabí,é cpreslei, el fenomenal Ron Clarke lo pon-dido jugarse perteneciesite aldejó establecido en 20 jeme. 31 Campeonato de Cataluña, R. ÇuDmetros, o sea con una anaqcia de Polo — Universitario poro elcíe 43 metros. Nada nos extraña- once viit, pidió a . pIapi,ría que muy pronto, quizás en di- su plantilla no está aun completaciambre o enero, o -sea en plena y ainque ante el çpOfl espépoca veraniega en Las Antipo- ño!, es difícil hacer trente, condas, Clarke batiera ampliamente ios puestos cubirtos nunca se co-su propio récord alcanseodo inclu rre tanto riesgo. La competielonso los 20 lema. -‘OO;--m. - rekzla1 práctica1?epte pu

Siguiendo el historial de este ré- COfliQ i SéÁiadO prolalo.cord pqede llegarse fácilmente en La Copa F4oracion presentaracorocirniento de que para la a- - trp ene-acetre ?d&e -=

nancia de 1.493 metros, catre dina, Junior — irnas y TarrasaSchubb y Clarke, han tenido que - —- Sttn cuga, pgrtlos ie tos transcurrir 61 años. j pueden giir airosos Mejln, JU

Luis MELENDEZ . tIlia! ji Tarrasa si juzganiq éé- - - - papéi$és que cada uo seso . ,. 1-

- - vió en la paga tenprad, J

Carcassoune ¡:ipefar se aetrene con leé doe pqntos, lo mismo que el Juniog Ç. F’.,que se enfrsptará con el Rinias,

mar puesto co.. siete plintos o el ÚL filial el once egarne. FinaIrnitizno con uno. te esi el campo pobsta? el Peal

Por esto no dudamos de que anbo bes, debutante de la temporada,equipos Carceo-onne y C. 5’. Bares- será visitado por l Medina . qqaboa intentarán el despegi4e ants de junto cori el Sai Cugat y JJsnverla ñltim peba,. sin olvidar al C.N arcelona qqe o- s)gue a . muycorta distsnci fler del que en elprograma de maéana pocas prqebaslea serán favoreblos.

Lo qqe si no hay lugar a dudeses que este competición qie ha as-guio a1 Cesnpeonato de España eclu-b ha tepido un buen éxito yque e hari o-ndo y les bases parauna III Cojie pirineos a la que eapasible que se llegue eqo un nsyçrnumero ele çlUbs por ambos la4o,ya qoe son varios loe que han epresado su volunted de eStar proseo-tos en el próximo. L Copa Pi*nade que no aspira Otra cosa qua ¿r una competición de club hairtergeado a éstos y ahora sólo falte interesar 5 aragoneses, navarros yvasco-, riera llegar la ideal CopaPirineos.

- - 5,

Ma.a ua enla final de ta C .. -opa ... -Pirineos

Así, pues, nada tiene de extrañarque a un atleta por prueba, la cia-sifiegejón hyg daslo eg mmnina ven.tajo al Carcaesonne, que en lo jor.neda de mañane mioptar gianener,intentando asegurarse el puegto en los200 metros, triple — gracias a Bat-tit, egcordman 4e Francia —- y quizá en itura, prueba en la que mies-trqg çlu53 laraelqnesea an4an gltsdo atletas de calidad.

CSF. Barcelonaç-tiyip4ea iepqrtiyas del Cpb

para mañan e1Tltl90, y lunespróximo

Mañana, domingo:- FUTO-L.-Campo Español, 1.° Div. Li-ga, a las 16 horas, ESPAÑOL-BARCELONA; en Bara-caldo, 2.’- Div. , a las 16, BARÁCLDQ-CQNpaL; ParqueFabra Çoats, 3 .. - Uiv., a las11,45, A.T. CATALUÑA-VICH;Zona Dep -. Estad-lo, Oto. Cat.Juv., a las 10, BARCELONA B - C. O. ARAGONESAmist. IaL, a l5 UI, BAR-CELONA O-SAN RAM .. QN; alas 11,45, BARCELONA-BETTJLQNIA; a tas -. j,3O, 13AR-OPILONA A-AT. GUNAiPOen Manresa, Cto. Cat. ALe.,a las 15,15, MANRESA-BAR-CELONA A; campo Valle He-brón, -a las 10,15, PENITENTES-5ARCELONA B. - ATLETISMO. — En Carcaseonne, 2.a Jorn. II COPA PIRINEOS, a las U, crin partçkpación Atletas Club; Z q n aPep. StpiO! lés 10,30,Festival Jebutax)lp; en Ma-taré, X( Tmof. ÇlaUSur, alas 1Q0 con participaciónatletas Club. — BALONCSTO. — En Hospitalet, Cto.Liga 1.° Div., a las-l2, H05-pI-TALET-BARCELONA; pista Zona Dep. Est., Cto. Nac.3a Div., a 1p -»,-45 UIY 1,BAflCj4J HIT A (Juv.,InI. y W respec(1vatBefl-te). — BALQNMP49, E..nValenejg, Div. Iqnpr, a las12,20, VAJ.NCIABARCWNA; en Calelia, Cte. PFQV.3a Cat., a lps 2, CjUEI4-BARCEZQNA; earpoo Seat,Ctq. Prqy. Juv., a las 9,30,BAjCQNA-SÁN ,JUSTO.—BEJ5BQ,. — Campo Estñ(1ioClub, 4rniat., a 1 a a 10,30,BAR€ELQNA IJNIVER5I-TAR1O. --— HQEY ÇMpo, — Zona Dep. Estadio,Çtq. Cat. Juv., a las BABO .. - LONA - EGABA . ; o.Cét. 2 ;.* Cgt., a 1030,BARCELONA - UNIVEiSjT4iIO; Antist., ‘a las BARCELONA - PEDRALBES(primerqs) en Tarrasa,campo Egara, Oto. Cat. Juy.,a las 9,4 EGARA-Gfl’NASIQ ÇF ; campo Atlético,Cto. Cal. 2. Categ., a las1(1,30, VALLE - GIMNASIOCFB.; campo Polo, Amist.,a las 11,45, POLO-GIMNASI O CPB. (primeros).HOCKEY PATINES. ‘.— Palacio Deportes, Cto. Cat. 1.aCateg., a las 9 y 11, BAR-CELONA-COMA CROSS (reservas y primeros, respectivamente) pista Parroq. SanFrancisco, Cto. Cat. Juv., alas 10, 4RCFJONA-VIILANUE ,. VA. — RUG BY. — ZonaDep. Estadio, Cto. Cat. 1.Categ., a las 11,30, BARCELONA-MAQUINISTA; en SapBaudiio, Cto. Cat. 2.é Categ.,-10,30, CORNELLA - BARCELONA B. -

I5pes próidmç: FVTQL. —

Zqna Dep. 3ta(1iq, Ainigt.jily., a Tas 10, ARÇELQN4-T. BPIWT-NO ; injst. Alíe.,a ps 13, AWIeQN4-GAj-J5jÇ4i gampç Júpiter, Cta,Çqt. ,Juy.. a las 12, JIJPLT-AQNA A—tiQÇKY Ç4MPQ — Cngpo CIncuentenario, Cto. Cnt 3a ca-tegoría. a las 11, BOLSA-BARCELON4

POTENCIA yÇLARIDAD

con altavoces y

amplifIcadores

LA COPA DE 1 LOS PIRINEOS

CANÓDROMO

rnnusDISTRI UIDOR:

JOAQUIN CLAVEIL BORRAS CASA “EDISOW’MUNTANER, 40-42 TELEFONO 253 29 00 BARCELONA-lI -

ESPANOL-RES DE .. PORTIVO yCALAFELLVILLANiJEVA

encuentros del dia

CA RR ERASDE GALGO.Sp el mejor Çan6dromp dert,ropa. Liebre eléctrico por els’erior. Cajas 4e saUda auto-raátkas «PHO’fO FINISHs un

a ¡legaçja-.Tp, 7ápflR APUSTASi

PABELLONDEL DEPORTE

(Avda. J. Antonio - Llansá)(Plaza Espafia)

Telétono 223 30 13

PROXIMO LUNES, OlA 1.’! DE NOVIEMBRE, TARDEFINAL DE LA FORMlpABL

- PRUEBA ClÁSICA ANUAL

“COLLA11 DE OR .. O” J96en

CARRERAS DE GALGOS EN PISTAcan la participación de lamQsas écracks»

deINGLAYERRA - IRLANDA - ESPAÑA

Top Related