Transcript
Page 1: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

1

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES

• PERFIL DE LA PYME ESPAÑOLA

• ESCENARIO ECONÓMICO PARA LA PYME ESPAÑOLA

• DIAGNÓSTICO DE LA PYME ESPAÑOLA

• RETOS DE LA PYME ESPAÑOLA

• REFORMAS NECESARIAS PARA LA PYME ESPAÑOLA

• CONCLUSIONES

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 2: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

2

DISTRIBUCIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

100,0%100,0%3.419.491 TOTAL

0,2%0,1%4.712 249 -GRANDES

99,8%99,9%3.414.779 0 - 249PYMES

1,1%0,8%25.894 50 - 249MEDIANA

6,9%5,0%171.833 10 - 49PEQUEÑA

91,8%94,1%3.217.052 0 - 9MICRO

42,8%1.464.000 1 - 9MICRO CON

51,3%1.753.052 0 MICRO SIN

% EU-26% ESPAÑANÚMERO ASALARIADOSTIPO

Page 3: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

3

DISTRIBUCIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

51,3%42,8%

5,0%

0,8%

0,1%

MICRO SIN 0 MICRO CON 1 - 9 PEQUEÑA 10 - 49

MEDIANA 50 - 249 GRANDES 249 -

• La estructura empresarial española es de MICROPYMES .• La PYME española no evoluciona en tamaño, no crece.

Page 4: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

4

DISTRIBUCIÓN EMPLEO

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

13,3%86,7%11,9%17,1%57,7%PORTUGAL

13,9%86,1%9,1%15,8%61,3%ITALIA

17,8%82,2%12,0%20,6%49,6%ESPAÑA

26,2%73,8%13,5%16,5%43,8%EU - 27

32,6%67,4%13,8%17,7%35,9%FRANCIA

33,0%67,0%16,2%18,2%32,6%ALEMANIA

37,2%62,8%12,7%14,8%35,3%REINO UNIDO

249 -0 - 24950 - 2490 - 490 - 9

GRANDEPYMEMEDIANAPEQUEÑA MICROPAÍS

Page 5: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

5

DISTRIBUCIÓN EMPLEO

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES • La empresa española no alcanza la dimensión social europea.• Emplea 5.3 trabajadores de media por 6.5 de la UE-2 7 (18,5%)

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

REINOUNIDO

ALEMANIA FRANCIA EU - 27 ESPAÑA ITALIA PORTUGAL

DISTRIBUCIÓN EMPLEO

MICRO 0 - 9 PEQUEÑA 0 - 49 MEDIANA 50 - 249 PYME 0 - 249 GRANDE 249 -

Page 6: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

6

DISTRIBUCIÓN EMPLEO

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La empresa española es muy pequeña.• El Sistema Laboral español ha demostrado su incapac idad para mejorar el tamaño y la empleabilidad.

2,6 19,6 97,7

-

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

MEDIA TRABAJADORES / EMPRESA

MICRO PEQUEÑA MEDIANA

Page 7: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

7

PRODUCTIVIDAD ESPAÑA

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La productividad por hora trabajada en España es in ferior en márgenes del 10 al 25% a la de los países desarroll ados.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

PIB/HORA TRABAJADA BASE EEUU=100%

EEUU FRANCIA ALEMANIA REINO UNIDO ITALIA ESPAÑA

Page 8: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

8

PRODUCTIVIDAD ESPAÑA

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La productividad en miles de € por trabajador de las empresas pequeñas es la mitad de la de las empresas grandes.

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

140,0%

160,0%

PIB MILES € / TRABAJADOR BASE MEDIA=100%

MICRO PEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES

Page 9: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

9

DISTRIBUCIÓN INGRESOS

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

37,1%30,0%17,9%15,0%GRANDES

4,6%27,9%36,8%30,7%MEDIANAS

0,1%2,7%24,0%73,2%PEQUEÑAS

0,0%0,1%1,3%98,6%MICRO CON

0,0%0,0%0,1%99,9%MICRO SIN

> 50 M. €10 - 50 M. €2 - 10 M. €< 2 M. €INGRESOS

Page 10: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

10

DISTRIBUCIÓN INGRESOS

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

MICRO SIN MICRO CON PEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES

DISTRIBUCIÓN INGRESOS

< 2 M. € 2 - 10 M. € 10 - 50 M. € > 50 M. €

• La correlación tamaño-ingresos es positiva, a mayor tamaño, mayores ingresos.

Page 11: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

11

FINANCIACIÓN

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Pérdida de fuentes de financiación del circulante y la inversión.• La tasa de mora se ha multiplicado por cinco, del 0 ,9% de XII/2007 al 4,3 de III/2009.• La tasa de morosidad comercial crece al ritmo del 6 8% anual.• Los costes financieros han crecido por el increment o del 100% del diferencial entre el Euribor y los tipos aplicados.

- €

20.000.000 €

40.000.000 €

60.000.000 €

80.000.000 €

100.000.000 €

120.000.000 €

140.000.000 €

160.000.000 €

1S 2007 2S 2007 1S 2008 2S 2008

EVOLUCIÓN CRÉDITO

BANCOS CAJAS COOPERATIVAS

Page 12: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

12

INTERNACIONALIZACIÓN

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La actividad exportadora aumenta con el tamaño.• La intensidad de la actividad internacional es mayo r en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos eninternacionalización son más eficientes.

91,0%44,0%

19,4%

77,5%52,6%

27,7%

57,8%

25,0%6,3%

24,8%20,0%4,0%

0,0%

100,0%

ACTIVIDAD EXPORTADORA

MICRO PEQUEÑA MEDIANA GRANDES

Page 13: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

13

CREACIÓN DE EMPRESAS

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

-

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

REINOUNIDO

ALEMANIA FRANCIA OCDE ESPAÑA ITALIA PORTUGAL

CARGAS BUROCRÁTICAS CREACIÓN EMPRESAS

PROCEDIMIENTOS Nº DURACIÓN DÍAS

Page 14: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

14

CREACIÓN DE EMPRESAS

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

REINOUNIDO

ALEMANIA FRANCIA OCDE ESPAÑA ITALIA PORTUGAL

COSTES CREACIÓN EMPRESAS

COSTE % RNB CAPITAL CAPITAL MÍN. % RNB CAPITAL

Page 15: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

15

ANÁLISIS PERFIL PYME I

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• La distribución de empleo en la empresa española de termina las

condiciones, limitaciones y filosofía social del si stema laboral español y

sugiere reformas laborales creativas y a medida del papel protagonista de las

PYMES.

• Las empresas españolas pierden competitividad por s u baja productividad

comparada.

• La productividad en miles de € / Trabajador aumenta notablemente con el

tamaño de la empresa.

• Las empresas pequeñas y medianas son más eficientes para obtener

ingresos que las micros y grandes.

Page 16: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

16

ANÁLISIS PERFIL PYME II

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Existen barreras administrativas, fiscales, financi eras, educativas y

culturales que, pese a la motivación de obtener más ingresos por crecimiento,

impiden que las PYMES evolucionen.

• Las PYMES no disponen de financiación para mantener se y crecer.

• Se ha roto la cadena del circulante, clientes y Adm inistraciones no pagan y

proveedores no cobran, aumentando día a día la tasa de morosidad comercial.

• A pesar de la bajada del Euribor, los diferenciales de los tipos aplicados por

cajas y bancos han incrementado los costes financie ros, reducido los

márgenes y perjudicado la competitividad.

• Los procesos administrativos, por complejos, durade ros y costosos,

desalientan la creación de empresas.

Page 17: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

17

ESCENARIO SOCIO ECONÓMICO ESPAÑOL

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Recesión económica intensiva en destrucción de empl eo.

• Altísima Tasa de Paro.

• Déficit Comercial y de la Balanza de Capitales estr uctural.

• Déficit Público creciente.

• Ceguera política para abordar las Reformas estructu rales que todos los

Organismos recomiendan a España.

• Pérdida de posicionamiento internacional.

• Caída profunda en todas las clasificaciones interna cionales de competitividad.

• Sistema educativo malo y de bajos rendimientos que penaliza el mérito y premia la

mediocridad y la vulgaridad.

• Pérdida de Rentas, Valores Patrimoniales, Descapita lización y falta de

financiación.

Page 18: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

18

DEBILIDADES DE LA PYME

• Dimensión insuficiente que limita la capacidad comp etitiva.

• Bajo nivel de Fondos Propios, Dependencia de Recurs os y

Financiación Ajena.

• Estructuras y Recursos limitados para crecer.

• Escasa presencia internacional.

• Ausencia de Planificación Estratégica.

• Insuficiente actividad en I+D+i.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 19: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

19

AMENAZAS PARA LA PYME

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Crisis Financiera y de Liquidez Global.

• Pérdida valores patrimoniales.

• Crisis de confianza y de demanda.

• Proceso de desindustrialización y deslocalización.

• Pérdida del tren de la recuperación y mayores dific ultades

por futuras subidas de la inflación y los tipos de interés.

• Marco presupuestario español 2010.

Page 20: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

20

RETOS DE LA PYME I

• Evolucionar a nuevos productos y servicios, nuevas

actividades y nuevos mercados:

• Investigación y Desarrollo de nuevos productos y

servicios;

• Innovación en métodos, procesos, sistemas de

organización, comunicación, difusión y promoción;

• Conquista de nuevos mercados;

• Internacionalización de las empresas.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 21: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

21

RETOS DE LA PYME II

• Crecer para alcanzar la dimensión crítica competiti va, vía

fusiones y adquisiciones:

• Crecer para obtener economías de escala, aumentar l a

productividad, mejorar la competitividad;

• Crecer para obtener sinergias en comunicación,

difusión, promoción, acceso a nuevos mercados;

• Crecer para disponer de mayores recursos y facilita r la

captación de nuevos recursos.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 22: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

22

RETOS DE LA PYME III

• Potenciar los Recursos Propios capitalizando las em presas

para abordar procesos de:

• Crecimiento;

• I+D+ i;

• Internacionalización;

• Evolución empresarial, económica y social;

• Estrategias y planificación del largo plazo.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 23: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

23

RETOS DE LA PYME IV

• Crear un sistema de valores propios empresariales, económicos,

sociales y culturales para la mejora y continuidad de la empresa,

investigando, trabajando, comunicando e influyendo en temas:

• Riesgo y autocontrol vs Inmovilismo;

• Emprender vs Burocratizar;

• Calidad vs Mediocridad;

• Crecer vs Vagar;

• Luchar vs Abandonar;

• Ganar vs Perder.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 24: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

24

LA MADRE DE LAS REFORMAS I

TODAS LAS REFORMAS ESTRUCTURALES:

• La Reforma Laboral en la que se diferencie el tamañ o y el proceso de

crecimiento;

• La Reforma Fiscal en la que se diferencie el tamaño y se prime el

crecimiento;

• La Reforma Administrativa en la que diferencie el t amaño y se motive el

crecimiento;

• La Reforma Educativa en la que regeneren los valore s del emprendimiento,

el espíritu de permanente superación y formación, s e prime el mérito y el

riesgo y se penalice la mediocridad y el inmovilism o.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 25: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

25

LA MADRE DE LAS REFORMAS II

REFORMAS PARA QUE LAS PYMES CREZCAN Y

ALCANCEN LA DIMENSIÓN COMPETITIVA:

• Reformas Jurídicas que faciliten y simplifiquen las operaciones

corporativas que persigan la fusión y compra venta de PYMES para

aumentar el tamaño y facilitar la sucesión de las P YMES;

• Reformas Fiscales para primar y motivar las operaci ones

corporativas entre PYMES;

• Reformas Financieras para facilitar y favorecer las operaciones

corporativas entre PYMES.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 26: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

26

CONCLUSIONES

• El Riesgo de la PYME es el Riesgo de todo el Sistem a Económico y

Productivo (La PYME no es un asunto menor, es El A sunto)

• La empresa española no se rige por los principios d e la competitividad

(Darwinismo empresarial: “Nacer, crecer, desarrolla rse y morir por la mejora

de la especie”) La empresa española, generalmente, nace y muere sin

evolucionar.

• Las Reformas deben ir encaminadas al crecimiento, a l tamaño y

dimensiones competitivas.

• La Dimensión y el Riesgo de la PYME están correlaci onados negativamente.

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 27: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES - Mapfre...• La intensidad de la actividad internacional es mayor en las empresas medianas que en las grandes por lo que los esfuerzos en internacionalización

Jesús Martín Sanz01/12/2009

www.ceim.es

27

CEIM

• Intenso trabajo en proponer medidas coyunturales y estructurales.

• Relación y trabajo en armonía con la Administración .

• Mensajes permanentes para mantener una actitud posi tiva, recuperar la

confianza y a trabajar más con menos recursos aunqu e se obtengan menores

resultados, a perseverar en el sueño empresarial.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

PERFILPERFILPERFILPERFIL

ESCENARIOESCENARIOESCENARIOESCENARIO

DIAGNDIAGNDIAGNDIAGNÓÓÓÓSTICOSTICOSTICOSTICO

RETOSRETOSRETOSRETOS

REFORMASREFORMASREFORMASREFORMAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES


Top Related