Transcript
Page 1: LA CONQUISTA DEL SATÉLITEarchivo.lavoz.com.ar/anexos/Informe/09/7497.pdf · 6 El Apolo XI acelera gradualmente para salir de la órbita rumbo a la Luna. 7 Maniobra de transposición

PRIM

ERA

FASE

SEGU

NDA

FASE

TERC

ERA

FASE

NAVE

ESP

ACIA

L

DEL SATÉLITELA CONQUISTADEL SATÉLITE

Misiones lunares

El Apolo XI fue impulsado por el cohete Saturno V

La misión del Apolo XI

DESPEGUE HASTA ENTRAR EN ÓRBITA (12 min)

11 Se realizan las maniobras de desconexión.

10 Traspaso del módulo de mando al módulo lunar.

12 Módulo de comando permanece en órbita con Collins a bordo.

13 Para la maniobra de descenso enciende el motor para abandonar la órbita.

14 Maniobra de ascenso de la segunda fase del módulo lunar.

Torre de escape de emergencia

Módulo de mandoTripulación.

Constaba de tres fases de propulsión que se iban desprendiendo una vez que se consumía su combustible, y de tres módulos la nave espacial.

Módulo de servicio

Módulo lunar

Tanque de oxígeno líquido

Tanque de combustible Petróleo refinado.

Cinco motoresLos motores externos dirigen el cohete.

Cinco motores

Un motor

Tanque de oxígeno líquido

Tanque de hidrógeno

Tanque de oxígeno líquido

Tanque de hidrógeno

(*) Hora argentina.

Escala humana.

111 m

61km

184km

215km

2,5min

3,5min

6,2min

2

Se separa la primera fase.

3

Se desprende la segunda fase.

4

Llega a la órbita de estaciona-miento.

1

Despegue10.32 (*)

Altura

Peso

111 m

3.817 t

Combustible

Consumo

3.500 t

15 t/s

Órbita terrestreEl Apolo XI permaneció 4,5 horas en órbita (a 215 km) antes del vuelo a la Luna.

1 16 de julio. Despegue desde Cabo Kennedy (Florida, EE.UU.)

14

24 de julio. Lugar del amaraje en el océano Pacífico.

1º Órbita: 90 min tarda lanave en dar cada vuelta.

10 m

6 m

Un motor

2.050 t

1.350 t

39 t

Consumo decombustible.

102 hDURACIÓN TOTAL

70,9 h21,8 hViaje de ida Viaje de vueltaTiempo en la Luna

Hace 40 años, tres hombres realizaron el salto más importante de la humanidad.

NEIL ARMSTRONG38 añosComandante y tripulante del módulo lunar.

Tripulación

EDWIN ALDRIN39 añosTripulante del módulo lunar.

MICHAEL COLLINS38 añosPermaneció en órbita en el momento del alunizaje.

TIERRA

LUNACronología del viaje a la Luna

5 En órbita, se pone la nave en posición.

1 Desde el despegue hasta que entra en órbita alrededor de la Tierra, se separan las fases de propulsión.

6 El Apolo XI acelera gradualmente para salir de la órbita rumbo a la Luna.

7 Maniobra de transposición

Se separa el módulo de servicio. Acople del módulo lunar con el de servicio.

8 Ingreso a la órbita lunar (aceleración de 3.700 a 9.000 km/h).

Durante dos días el Apolo XI irá disminuyendo la velocidad.

9 Encendido de motor (4 min) para situarse en órbita lunar a 313 km de la Luna.

Distancias a escalaREFERENCIA Velocidad

Maniobras de ascenso12.757 km(diámetro) 384.400 km

64.000 km

Comienzo degravedad lunar

3.474,8 km(diámetro)

3.700 km/h de velocidad promedio 9.000 km/h45.000 km/h

Maniobras en la órbita terrestre

110 km

Tiempo total: 195 horas (8 días)

Posición de la Luna al momento del lanzamiento.

Realizó tres vueltas alrededor de la Tierra antes del vuelo a la Luna.

Correcciones de rumbo.

El Apolo XI completó 13 vueltas alrededor de la Luna antes de la desconexión del módulo lunar.

Alunizaje:20 de julio17.00

Órbita lunaralrededor dela Tierra.

Despegue:21 de julio14.00

Lanzamiento:16 de julio10.32

Amaraje:24 de julio13.50

Inicio del vueloa la Luna.

Inicio del vueloa la Tierra.

1

5

13

14

15

16

17

18

19

6

7

8

9

10

12 11

Caminata lunarRecorrido de Aldriny Armstrong

Tiempo en la Luna21 horas

Material recogido22 k de roca lunar

COMPARACIÓN CON LA PLAZA ESPAÑA

Módulo lunarCámarade TV

Banderade EE.UU.

Camino deArmstrong

Camino de Aldrin

0E S C A L A 10 m

N

Total

URSS EE.UU.

53 37

Éxito 18 22

Regreso a casa

15 Una vez en órbita, los dos módulos utilizan los propulsores para la maniobra de acople.

En la órbita lunar, Armstrong y Aldrin realizan el traspaso al módulo de comando.

16 Una vez abandonado el módulo lunar de ascenso, encienden el motor e inician el regreso a la Tierra.

El módulo viaja durante 60 horas en “caída” hacia la Tierra. Durante este tiempo se realizan leves correcciones de rumbo.

18 La cápsula ingresa en la atmósfera y la fricción hace disminuir la velocidad.

19 A 8 km de la superficie, se abren los paracaídas para estabilizar y frenar la cápsula.

17 Separación del módulo de servicio y preparación para el descenso.

3.700 km/h de velocidad promedio40.000 km/hManiobras en la órbita lunarManiobras de descenso sin motores de frenado

3.000 ºC de temperaturaTIERRA

LUNA

1958

1959

1960

1961

1962

1963

1964

1965

1966

1967

1968

1969

1970

1971

1972

1973

1974

1975

1976

Lanzamientos

Alunizajesexitosos

Apolo 16

Apolo 17Apolo 15

Surveyor 6

Surveyor 5

Surveyor 1Surveyor 3

Surveyor 7

Luna 24

Luna 20

Luna 9

Luna 13

Luna 17 Luna 2

Luna 16

Apolo 12

Apolo 14 Apolo XI

15,9 m

3,9 m

MÓDULO LUNAR

Fase de ascenso

Mecanismo

de acople

Módulo de mando

Módulo de servicioMÓDULO DE COMANDO

Motor Cohete de

dirección

Fase de descenso

Se quedó en la Luna

Motor de

descenso

Escalera

Pie de

aterrizaje

rebatible

Tripulación.

Única parte de la

nave que regresa

a la Tierra.

Sistema de control

de medio ambiente.

Tanque de

combustible

Infografía de Juan ColombatoFuente: Nasa.

Apolo XI

1

1

3

3

4

5

9

7

10

10

8

5

3

3

2

2

4

8

Top Related