Transcript

Generalmente la cantidad de valores discretos en los que un ADC puede traducir una seal anloga a digital se conoce como su resolucin. La pregunta es qu tanta resolucin se necesita y la respuesta depende muchsimo de la aplicacin si se requiere de poca o mucha precisin uno de los problemas son: La conversin de una seal anloga a su equivalente valor digital no es instantnea, esto significa que el convertidor tarda algn tiempo (usualmente muy pequeo) en realizar el proceso de conversin. Se puede decir que este parmetro como la precisin del convertidor en el tiempo

La frecuencia de muestreo sea buena o mala depende mucho de que tan rpido cambie el valor anlogo que se desea medir.

Al elegir un ADC es que la frecuencia de muestreo sea "al menos" el doble de la frecuencia de la seal que se desea convertir (Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon)

Teniendo en cuenta los niveles de la pirmide de la automatizacin, reflexione en torno a las siguientes preguntas:. Qu clase de personal o profesionales considera se encontraran en cada nivel? Cules seran sus funciones principales? En qu nivel se encontrara usted? En su nivel, qu acciones desarrollara para contribuir al mximo en el proceso?

De acuerdo a la pirmide de automatizacin, en el

Nivel de proceso se encuentra el personal con habilidades tcnico operativo es l que opera los equipos directamente al proceso productivo.

Nivel Control se encuentran personal con habilidades de ingenieros /tecnlogos instrumentistas brindan mantenimiento y calibracin de los instrumentos del proceso

Visualizacin se encuentran personal con habilidades de ingenieros en instrumentacin y/o en sistemas de control para la gestin de los elementos de control.

Informacin y manufactura se encuentran personal con habilidades de ingeniero de procesos / qumicos que gestionan los procesos y/o la Planificacin de los procesos.

Administracin se encuentran personal con habilidades de ingeniero en administracin de la empresa.

En mi caso el campo de accin est en el nivel de visualizacin e informacin y manufactura.

*******************************************************************************************Haga un comentario reflexivo y crtico acerca de su desempeo en cada uno de los siguientes tems. Al finalizar cada comentario brinde un valornumricocorrespondiente de 1 a 5, siendo 5 su desempeo ms alto y 1 el ms bajo.

1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realizacin de las actividades semanales.

Fui muy indisciplinado en cumplir el cronograma propuesto por motivos ajenos pero gracias tutora por permitirme entregar las actividades con retraso 4

2. Reflexin y anlisis profunda de las temticas planteadas.

La profundidad de las temticas me parecieron muy adecuadas 4

3. Consulta del material de apoyo (vnculos, videos, documentos adicionales).

La consulta del material de apoyo fue de gran ayuda para el desenvolvimiento normal del curso. 4

4. Participacin argumentada en los foros de discusin del curso.

La discusin dentro de los foros fue con muchos argumentos y de buen nivel 4

5. Inters por la opinin y trabajos realizados por sus compaeros.

Se not el profesionalismo y las habilidades que cumplen en actividades diarias 4

Si lo desea puede tambin proporcionar una valoracin argumentada al :

curso

El curso me refresco y enseo muchos conceptos que ignoraba 5 a su tutor.

Una gran gua y motivadora para poder concluir con las actividades encomendadas


Top Related